Archive for enero 6th, 2021

« Anterior | Siguiente »

Kim Jong-un admite que el país pasa penurias económicas

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El líder norcoreano, Kim Jong-un, inauguró el congreso del partido único de Corea del Norte, el de los Trabajadores, según informó hoy la propaganda estatal, admitiendo las penurias económicas que sufre el país y obviando toda mención directa a Estados Unidos en un momento en que el diálogo sobre desarme sigue en punto muerto.

 

 

«La manera más segura y rápida de afrontar los múltiples desafíos que encaramos ahora es esforzarnos al máximo para fortalecer nuestro propio poder y nuestra capacidad de autosuficiencia», dijo Kim en su alocución, pronunciada el martes pero reproducida hoy íntegramente por la agencia KCNA y el diario Rodong.

 

 

Tal fue la propuesta de Kim tras admitir que los resultados del plan quinquenal aprobado en el anterior congreso de 2016 «quedaron en la mayoría de las áreas muy por debajo de lo esperado» y que el país pasa por sus «peores días».

 

 

UN AÑO DE DIFICULTADES

Aunque hablar en términos negativos es un gesto poco habitual para el régimen, ya es la segunda vez que el líder norcoreano admite las dificultades por las que está pasando el país, afectado en 2020 por el paso de tres tifones y los efectos de la pandemia de la covid-19.

 

 

En el 75 aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores, celebrado el pasado 10 de octubre, Kim reconoció entre lágrimas las carencias que están encarando los ciudadanos de un país ya de por sí afectado por sanciones internacionales y que además cerró a cal y canto sus fronteras al inicio de la pandemia.

 

 

Esto ha reducido al mínimo la inversión exterior y el intercambio comercial (algunos reportes mencionan ya escasez de productos básicos en los supermercados de Piongyang) y parece estar empujando al hermético país a la peor crisis desde la terrible hambruna de finales de la década de los noventa del siglo pasado.

 

 

El líder supremo habló en la sesión inaugural del octavo congreso del Partido de los Trabajadores, en el cual se presentará un nuevo plan económico a cinco años, de la existencia de obstáculos «externos e internos» en el desarrollo económico del país, sin ofrecer más detalles.

 

 

Del mismo modo habló de proponer nuevas estrategias para lograr «la reunificación nacional y promover las relaciones exteriores», sin precisar nada más.

 

 

SILENCIO EN TORNO A BIDEN

 

 

Tal y como muchos preveían, Kim no hizo mención directa a EE. UU. en su discurso, algo habitual en esta cita política, la más importante del país pero centrada en diseñar políticas internas y reestructurar el organigrama del régimen.

 

 

En todo caso, y ante el inminente cambio de Gobierno en Washington, se espera que el evento arroje claves sobre el programa de armas del régimen y sus planes en el terreno diplomático, donde ha guardado silencio en los últimos meses hasta el punto de no mencionar siquiera la victoria electoral de Joe Biden en las presidenciales estadounidenses.

 

 

Tras tres cumbres entre Kim Jong-un y el aún presidente de EE. UU., Donald Trump, las conversaciones sobre desnuclearización están en punto muerto tras el fracaso de la cumbre de Hanói de 2019, donde Washington consideró insuficiente la oferta de desarme de Pionyang y se negó a levantar sanciones.

 

 

UNA CITA RODEADA DE SECRETISMO

 

 

Por motivos desconocidos, el opaco régimen ha mantenido esta vez en secreto la fecha exacta del inicio del congreso e indicó solo que sería «a principios de enero».

 

 

Según los medios estatales, unas 5.000 personas, entre delegados y cúpula del partido, y unos 2.000 invitados toman parte en el concilio, superando las cifras de 2016.

 

 

Las fotos publicadas mostraron a su vez a Kim inaugurando el congreso en la Casa de la Cultura 25 de abril de Pionyang ante un auditorio abarrotado en el que nadie lució mascarilla.

 

 

El país ha dicho a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ha testado a casi 12.500 personas y que aún no ha detectado un solo caso de covid-19.

 

 

Aún así, sus protocolos de prevención siguen resultando un misterio, puesto que los medios norcoreanos a su vez muestran habitualmente a ciudadanos usando tapaboca en exteriores o a equipos de desinfección vestidos con trajes protectores.

 

 

¿UN ASCENSO PARA KIM YO-JONG?

 

 

Más allá de las especulaciones sobre si el régimen retomará las pruebas de armas una vez Biden tome posesión para tratar de forzar un reinicio de las negociaciones u optará por otra vía distinta, este congreso también plantea la posibilidad de que la hermana del líder, Kim Yo-jong, suba en el escalafón del partido.

 

 

Kim Yo-jong, integrante del buró político que este año ha ganado aún más protagonismo erigiéndose en muchas ocasiones en portavoz del régimen, ha sido de momento designada como parte del presídium para este congreso.

 

 

Imágenes por satélite indican que el régimen prepara a su vez un desfile para poner punto final al evento, cuya fecha de cierre se desconoce.

 

 

En caso de durar cuatro días, al igual que en 2016, la cita concluiría el día del cumpleaños de Kim Jong-un, en lo que sería un gesto dirigido a reforzar su figura y la lealtad al partido en tiempos de penuria.

 

 

EFE

Tigres de Detroit pactan por dos años con Grossman

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

Los Tigres acordaron un contrato de dos años con el jardinero Robbie Grossman, según anuncio el equipo. Los detalles no fueron revelados, pero una fuente le informó a MLB.com que el acuerdo está valorado en US$10 millones más US$500,000 en incentivos por cada año del pacto.

 

Grossman, de 31 años, viene de las mejores temporadas su carrera, incluyendo una campaña del 2020 en la que bateó .241/.344/.482 (OPS+ de 130) con ocho jonrones en 192 visitas al plato por los Atléticos, campeones reinantes del Oeste de la Liga Americana. Grossman ha demostrado gran habilidad para embasarse (tiene porcentaje de .350 de por vida en ese sentido) y se destacó en Outs Por Encima del Promedio, una métrica defensiva de Statcast, en cada una de sus dos campañas con Oakland.

 

 

Grossman podría ser el favorito para patrullar el bosque izquierdo por los Tigres en el Día Inaugural. Antes de la llegada de Grossman, Christin Stewart se perfilaba como el jardinero izquierdo de Detroit, pero en 36 juegos en el 2020, el guardabosque tuvo un OPS+ de apenas 42.

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Kyrie Irving lidera el ataque de los Nets

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

Kyrie Irving logró 29 puntos como líder encestador de los Nets de Brooklyn, que derrotaron 130-96 a los Jazz de Utah.

 

Brooklyn inició la jornada habiendo perdido dos partidos seguidos y cuatro de los últimos cinco.

 

Los Nets lideraban 35-14 después del primer cuarto y 63-44 en el medio tiempo. La ventaja de 19 puntos en el medio tiempo de Brooklyn fue la más grande en unos 10 meses. En la victoria de los Nets por 139-120 sobre los Spurs de San Antonio el 6 de marzo de 2020, tenían una ventaja de 21 puntos (75-54) en el medio tiempo.

 

Irving anotó 20 de sus 29 puntos en la primera mitad del partido.

 

Irving fue factor en el ataque de la primera mitad de los Nets, anotando 18 puntos en el primer cuarto y 20 al medio tiempo.

 

Los 18 puntos de Irving en el primer cuarto fueron la tercera mejor cantidad por un jugador de cualquier equipo en un primer cuarto de esta temporada. Sus 20 puntos en la primera mitad marcaron la quinta vez en esta temporada que tuvo tantos en una primera mitad.

 

El reserva Caris LeVert aportó 24 tantos y Jarret Allen agregó doble-doble de 19 puntos y 18 rebotes para los Nets.

 

Por los Jazz, Donovan Mitchell logró 31 puntos como líder encestador.

 

Jordan Clarkson encestó 12 tantos y Rudy Gobert encestó doble-doble de 10 tantos y 11 rebotes.

 

 

 

Fuente: EFE
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Amenazan con estrellar un avión contra el Capitolio de Estados Unidos

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Múltiples controladores de tráfico aéreo en Nueva York escucharon una amenaza escalofriante el lunes en un audio obtenido exclusivamente por CBS News: “El miércoles volaremos un avión hacia el Capitolio. Soleimani será vengado”.

 

 

La amenaza se refiere a Qassem Soleimani, el general iraní asesinado el año pasado en un ataque con un dron estadounidense ordenado por el presidente Donald Trump. Se cumplió el primer aniversario de la muerte de Soleimani, por la que los funcionarios iraníes han prometido venganza durante mucho tiempo.

 

 

No está claro quién envió la amenaza. Si bien el gobierno no cree que la advertencia de un ataque sea creíble, se está investigando como una violación de las frecuencias de la aviación, según informó CBS News.

 

 

Se cree que el autor del audio se encuentra en Estados Unidos, y Newsweek señaló que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había reducido el origen de la transmisión a una ubicación en la isla de Long Island, en Nueva York, publicó RT Noticias.

 

 

“Se estima que el técnico responsable tiene experiencia en la modificación de radio y está transmitiendo en algún lugar dentro de 20 millas náuticas de la torre de radio en North Sea, Nueva York”, reza el informe del DHS.

 

 

 

 

Amenaza de volar un avión al Capitolio fue notificada

 

 

Las fuentes le dijeron a CBS News que el Pentágono y otras agencias fueron informadas el martes sobre la grabación de voz digitalizada. Las fuentes dijeron que creen que la amenaza fue diseñada para sugerir un ataque al Capitolio el mismo día en que el Congreso está listo para contar los resultados del Colegio Electoral.

 

 

Los expertos dijeron que la intrusión es preocupante porque podría afectar las instrucciones que reciben los pilotos sobre cómo y dónde vuelan los aviones.

 

 

Las fuentes le dijeron a CBS News que se envió un mensaje a los controladores de tráfico aéreo el martes recordándoles que cualquier amenaza o un avión que se desvíe de su trayectoria de vuelo debe informarse de inmediato.

 

 

El FBI no hizo comentarios, pero dijo que se toma “todas las amenazas de violencia a la seguridad pública en serio”. La Administración Federal de Aviación (FAA) dijo que está en contacto con las fuerzas del orden.

 

 

 

La amenaza se reportó horas después de que Teherán volviera a pedir a Interpol que ayude a responsabilizar a Trump y a otros 47 funcionarios estadounidenses por su papel en la muerte de Soleimani, a pesar de que las solicitudes anteriores no fueron atendidas, concluyó RT Noticias.

 

 

 

EEUU cree que reciente ciberataque masivo vino de Rusia: fue un acto de espionaje

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Las principales agencias de inteligencia de EEUU concluyeron este martes que el reciente ciberataque masivo que penetró en los sistemas del Gobierno federal y grandes compañías del país provino “probablemente” de Rusia, y fue un acto de espionaje.

 

 

En un comunicado conjunto, cuatro agencias de inteligencia del país señalaron por primera vez públicamente a Moscú como probable responsable del ciberataque, algo que el presidente saliente de EEUU, Donald Trump, ha puesto en duda, hasta el punto de plantear la posibilidad de que fuera China.

 

 

Según fuentes de inteligencia consultadas por los medios estadounidenses, no hay ninguna indicación de que el jaqueo pudiera haber provenido de China, y el comunicado fue aparentemente un intento de corregir esa idea que ha diseminado Trump en sus tuits.

 

 

“Nuestro trabajo indica que un actor creador de una amenaza persistente y avanzada, probablemente ruso en origen, es responsable de la mayoría o de todos de los actos que se descubrieron recientemente, que aún están activos y que ponen en peligro tanto las redes gubernamentales como las no gubernamentales”, señala la nota.

 
 
 

“Creemos que esto fue, y sigue siendo, un intento de recopilación de inteligencia”, añade el comunicado, firmado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, en inglés), la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad en las Infraestructuras (CISA, en inglés) y la oficina del Director de Inteligencia Nacional.

 

 

El Kremlin ha negado públicamente que tuviera algo que ver con ese ciberataque, que se detectó a finales del año pasado, pero pudo haber comenzado en octubre de 2019 y todavía podría estar activo, según las autoridades estadounidenses.

 

 

Los responsables del ataque se adentraron en todo tipo de sistemas a través de las actualizaciones de un popular programa de la empresa tecnológica estadounidense SolarWinds, llamado Orion y que usan para monitorear redes informáticas tanto el Gobierno como cientos de grandes compañías.

 

 

Las cuatro agencias de inteligencia aseguraron, sin embargo, que aunque el ciberataque afectó a “aproximadamente 18.000 clientes” de SolarWinds, solo “un número mucho más pequeño” ha registrado daños por “actividad subsiguiente en sus sistemas”.

 

 

“Por ahora hemos identificado menos de diez agencias gubernamentales de Estados Unidos que entran en esa categoría, y estamos trabajando para identificar las entidades no gubernamentales que también pueden estar impactadas”, indicaron las agencias.

 

 

Entre esas entidades se encuentra el gigante del software Microsoft, que la semana pasada reveló que el hackeo penetró más profundamente en su sistema de lo que creía, y expuso al menos parte de su código fuente.

 

 

La CISA ya adelantó en diciembre que el ciberataque suponía un “riesgo grave” para el Gobierno federal, pues ha comprometido “infraestructuras cruciales” en el país y será “enormemente difícil” restaurar por completo la seguridad en los sistemas afectados.

 

 

Las agencias de inteligencia subrayaron que aún siguen tratando de “entender las dimensiones completas de esta campaña” y que cuando lo hagan, responderán al ciberataque.

 

 

El presidente electo de EEUU, Joe Biden, ha prometido tomar represalias “sustanciales” por el ciberataque una vez que llegue al poder, el próximo 20 de enero, aunque ha evitado atribuir la agresión directamente a Rusia por ahora, al argumentar que es Trump quien debe establecer quién fue el autor.

 

 

EFE

James y Davis se encargan de darle a Lakers el cuarto triunfo seguido

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

La historia se repitió una vez más, tantos decisivos del alero estrella LeBron James y el pívot Anthony Davis fueron la clave que permitió a Los Angeles Lakers extender a cuatro triunfos consecutivos su racha ganadora tras imponerse este martes por 92-94 a los Grizzlies de Memphis.

 

James y Davis se combinaron con sendos dobles-dobles de 26 puntos, 11 y 10 rebotes, respectivamente, que hicieron la diferencia en el marcador final.

 

El alero estrella también repartió siete asistencias y el base alemán Denis Schroder llegó a los 12 tantos como tercer máximo encestador de los Lakers (6-2) y marca perfecta de 4-0 en partidos disputados fuera de su campo del Staples Center.

 

El pívot español Marc Gasol, que jugó 10 temporadas y media con los Grizzlies antes de ser traspasado a los Raptors de Toronto, en el 2019, volvió por primera vez a Memphis como nuevo jugador de los Lakers y jugó el segundo partido en el que aportó tres puntos después de disputar 19 minutos como titular.

 

El jugador de Sant Boi anotó 1 de 3 tiros de campo, que fue un triple de dos intentos y no fue a la línea de personal.

 

Pero Gasol volvió a hacer una gran labor defensiva al capturar cuatro rebotes bajo el aro de los Lakers, dio dos asistencias, recuperó un balón, perdió otro y puso dos tapones.

 

Su punto débil fue que cometió cinco faltas personales y eso obligó al entrenador de los Lakers, Frank Vogel, a tenerlo menos minutos en el campo.

 

En una noche poco inspirada en ataque por parte de ambos equipos, los Lakers, que ganaron el segundo partido consecutivo disputado en Memphis, pudieron depender de James y Davis en la recta final como ya es habitual, sin que su baloncesto genere ningún tipo de interés especial.

 

Los Lakers perdían por 79-77, con cinco minutos para el final, cuando las dos estrellas multimillonarias del equipo angelino se combinaron para anotar una racha de 9-2 para conseguir una ventaja parcial de 81-86, que sería la decisiva.

 

La canasta final llegó con un mate de Davis que, como ya es habitual, también en los momentos claves recibió la asistencia por parte de James.

 

Ambos se combinaron para una racha de 15 puntos seguidos al final del cuarto que puso a los Lakers con parcial de 83-92 y apenas medio minuto por jugarse.

 

Sin tener ya ningún temor al rival, los Lakers permitieron a los Grizzlies que anotasen algunas canastas en la recta final para maquillar el resultado, pero no evitar la derrota.

 

La defensiva de Los Ángeles mantuvo a los Grizzlies con un 43,5% de tiros de campo en la primera mitad, pero el ataque de los actuales campeones de la NBA tampoco estuvo inspirada.

 

Los Lakers concluyeron la primera parte con un 41,3 por ciento de acierto en los tiros de campo y los Grizzlies estuvieron arriba 10 puntos para irse al descanso con una ventaja de cuatro tantos (49-45).

 

El pívot lituano Jonas Valanciunas, que llegó a los Grizzlies como recambio del traspaso de Gasol a los Raptors, el escolta Dillon Brooks y el también número cinco senegalés Gorgui Dieng lideraron al equipo de Memphis con 13 puntos cada uno.

 

Valanciunas también capturó 11 rebotes que le dejaron con un nuevo doble-doble, que fue el séptimo consecutivo en lo que va de la temporada.

 

Mientras que el ala-pívot Brandon Clarke anotó 12 puntos, recuperó tres balones y puso un tapón, que no evitaron la segunda derrota consecutiva de los Grizzlies (2-5), que han perdido los cuatro partidos disputados en su campo del FedExForum.

 

El escolta novato Desmond Bane vio su racha de partidos con múltiples triples terminar en seis.

 

Eso marcó la segunda racha más larga en comenzar una carrera en la NBA detrás de los 10 seguidos del ala-pívot finlandés Lauri Markkanen con los Bulls de Chicago durante la temporada del 2017-18.

 

 

 

 

Fuente: EFE
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Maya Berry Spear, la sobreviviente de un crimen que conmocionó al país

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

Un día como hoy, pero de 2014, una trágica noticia conmocionó a los venezolanos: el asesinato de Mónica Spear y su esposo Henry Thomas Berry durante un viaje en carretera por Venezuela.

 

En ese entonces, la Miss Venezuela 2004 se encontraba en el país para el rodaje de un corto sobre violencia intrafamiliar, su primera incursión en el cine. Spear tenía ya tiempo residenciada en Miami. Sin embargo, quiso regresar a Venezuela para cumplir con su deseo de pasar las fiestas de fin de año en Mérida.

 


Los ensayos para el cortometraje Un hombre de bien iniciarían el 9 de enero, por lo que debía regresar a Caracas los primeros días del mes. La filmación comenzaría en Los Guayos, estado Carabobo, los días 13 y 14.

 

Cuando regresaban, cerca de las 10:30 pm, el automóvil en el que viajaban Spear, Berry y su hija, en ese entonces de cinco años, se accidentó en la autopista Valencia – Puerto Cabello. Mientras esperaban una grúa que los auxiliara, los abordó un grupo de jóvenes que arremetió contra ellos con armas de fuego.

 


Spear murió a los 29 años de edad como consecuencia de los disparos que recibió en el glúteo, la pierna y el brazo derecho. Su esposo, de 39, falleció al ser impactado por un proyectil en el pecho.

 


La hija de ambos, Maya Berry Spear, solo resultó herida en la pierna derecha. La pequeña se salvó porque iba en la parte trasera del vehículo. Además, sus padres bajaron los seguros al ver a los asaltantes.

 

Actualmente, Maya tiene 12 años de edad y se encuentra bajo el cuidado de sus abuelos maternos en Orlando, Florida. Cada año, la pequeña recuerda a sus padres en esta trágica fecha en sus redes sociales.

 


La también actriz dejó en su cuenta de Instagram una foto con su hija en la laguna de Mucubají, la última juntas. Ambas aparecen de espaldas. También dejó dos videos de su paso por los llanos venezolanos.

 

 

En 2020, cuando se cumplían seis años de la muerte de la Miss Venezuela 2004, Maya se encargó de reunir el dinero para financiar la producción de la película Mónica: entre el cielo y la tierra. La pequeña estaría representada por su abuelo materno, Rafael Spear, quien consiguió los fondos para el filme a través de donaciones.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

La UE pide liberación inmediata de detenidos en Hong Kong y analiza sanciones

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La Unión Europea reclamó este miércoles la “liberación inmediata” de 53 figuras de la oposición arrestadas en Hong Kong, y advirtió que analizaba eventuales sanciones a China por su intervención en ese territorio.

 

 

“Llamamos a la liberación inmediata de las personas arrestadas (…) Vamos a reaccionar a la aplicación de la ley sobre seguridad para asfixiar a la oposición utilizando sanciones, si es aceptado por los países miembros”, dijo a periodistas el portavoz de la diplomacia de la UE, Peter Stano.

 

 

El portavoz añadió que cualquier sanción tendría que ser acordada por unanimidad por los 27 Estados miembros de la UE, como ocurrió en julio de 2020 cuando el bloque impuso medidas contra China precisamente por la Ley de Seguridad Nacional, utilizada contra la oposición en Hong Kong.

 

 

El martes, la policía de Hong Kong arrestó a 53 personas acusadas de “subversión” en redadas matutinas. Los detenidos son políticos y activistas de la oposición.

 

 

En virtud de un tratado que China firmó antes de que recuperara Hong Kong del dominio colonial británico en 1997, Pekín se comprometió a mantener el enfoque de “un país, dos sistemas”, que garantice una autonomía relativa en el territorio durante 50 años.

 

 

AFP

Critican el final de El mundo oculto de Sabrina por “glorificar el suicidio”

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

El mundo oculto de Sabrina llegó a su fin tras cuatro temporadas. La ficción de Netflix se despidió con polémica, puesto que muchos usuarios y algunos medios criticaron el desenlace de la ficción por su idealización del suicidio y tildaron la serie de irresponsable al ofrecer una visión romántica del mismo.

 

El personaje de Kiernan Shipka muere al final de la serie. Pero además, su novio Nick (Gavin Leatherwood) se quita la vida para estar con ella en el más allá. Cuando la protagonista se entera de que el joven decidió morir por ella, parece molesta durante unos segundos, hasta que él le recuerda que lo importante es que están “juntos por siempre jamás”.

 

“El horrible mensaje de que el amor verdadero significa morir por suicidio es imperdonablemente irresponsable”, señala el portal Mashable, que compara la polémica con la controversia en torno a 13 Reasons Why y su retrato del suicidio adolescente.

 

“El equipo creativo detrás de la serie decidió terminar su ficción con una nota destructiva y desesperanzada disfrazada de final de cuento de hadas”, añade la publicación.

 

En esta misma línea, Collider.com señala también las “horribles implicaciones” que tiene el final de la serie ya que no solo da a entender que Nick “se suicidó por la muerte de Spellman”, sino que además se traslada que es algo bueno porque así pueden estar “eternamente juntos en la otra vida”.



ComicBook.com también se sumó a las críticas. “Sabrina y Nick pueden estar enamorados, pero este no es un final feliz. Ambos merecen algo mejor que la muerte, especialmente cuando está motivada por el deseo de permanecer juntos”, afirma la web.

 

“Puede que romantizar el suicidio no parezca gran cosa en comparación con otros elementos problemáticos u oscuros de esta serie, pero para los espectadores que recurren a los medios para informarse sobre cómo deberían funcionar las relaciones, esto sienta un precedente peligroso”, agrega.

 

Por su parte, Bustle directamente tacha el final de “malo”. “Todo esto desemboca en un final enrevesado, insatisfactorio y equivocado que aparentemente glorifica el suicidio por el bien de dos personajes que terminan juntos. Esto es especialmente decepcionante para una serie que siempre ha puesto la independencia de Sabrina por delante, incluso mientras ella vivía varios romances”, dice la publicación.

 


Al margen de los medios de comunicación, los espectadores también criticaron el final de la producción. “El suicidio no es algo para romantizar de esa manera”, señaló un usuario en Twitter.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Oficializan primera petición para revocatoria de la alcaldesa de Bogotá Claudia López

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Cuatro días después de que Claudia López cumpliera su primer año al frente de la alcaldía de Bogotá, un grupo de ciudadanos oficializó la primera petición para revocarle el mandato.

 



​La petición formal llegó a la Registraduría Nacional y fue dada a conocer por el Consejo Nacional Electoral (CNE), tribunal al que también le fue remitida la información.

 

 

Según la información, la petición para revocar a Claudia López la firmó la ciudadana Nidia Esperanza Márquez Monroy, quien representa a un colectivo denominado ‘Recuperemos nuestra Santafé sin vías de hecho, por el camino de la institucionalidad’.

 

 


La petición fue entregada formalmente a la Registraduría este lunes y remitida al CNE, tribunal electoral que debe, entre otras cosas, revisar que las causales se ajusten a lo que pide la ley para este tipo de mecanismos.

 

 

Esta es la comunicación que la Registraduría le envió al Consejo Electoral en la que informa sobre la petición de revocatoria a Claudia López.

 
 

De acuerdo con información de la Registraduría, las normas disponen que se deben recoger firmas equivalentes «a por lo menos el 30 % de los votos que haya obtenido el mandatario en su elección». En este caso serían alrededor de 330.000 apoyos.

 



Si se logra este mínimo de firmas, la Registraduría debe revisarlas y certificar que se cumplió con este paso, entonces hay un plazo de dos meses para citar la votación.

 



Para que la jornada sea válida, debe acudir al menos el 40 por ciento de electores que  sufragó en la elección del mandatario, los cuales, en este caso, serían alrededor de 1’284.000. Para que la revocatoria triunfe debe votar a favor la mitad más uno de ellos.

 



Aunque según las encuestas de opinión la mandataria local cuenta con buenos niveles de aprobación de su gestión, varios sectores políticos han sido críticos de su desempeño.

 

El Tiempo

« Anterior | Siguiente »