Archive for enero 6th, 2021

« Anterior | Siguiente »

El nuevo MacBook podría tener puntos de carga inalámbrica para iPhone, iPad y Apple Watch

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

Puede que Apple haya llegado tarde en lo que respecta a la carga rápida de sus dispositivos, pero lo que traerá el nuevo MacBook sí que es verdaderamente interesante e innovador.

 

Se han filtrado dos patentes de Apple en las que se especifica un MacBook con carga inalámbrica para reposar ahí el iPhone, el Apple Watch o incluso el iPad. Es una forma inteligente de aprovechar los huecos no útiles de la zona del teclado.

 


Profundizando un poco más en las nuevas patentes, se trata de unas bobinas de carga inalámbrica bidireccionales. Es decir, que mediante esos puestos de carga podremos cargar el propio MacBook, o reposar ahí otros dispositivos para que se carguen.

 

En otra de las patentes, se detalla un iPad con carga inalámbrica que aprovecha su parte trasera para cargar otros dispositivos de la marca. Además, en las patentes se explica que Apple daría el salto al conector USB C en el iPhone de cara a un futuro con cables estandarizados.

 

Desmigajar estas patentes es una tarea muy complicada, pero queda claro el plan que propone Apple de cara a su futuro MacBook y su futuro iPad. Ambos podrán cargar de forma inalámbrica otros dispositivos de la casa y a sí mismos.

 


En el caso del MacBook, tendrá doble posibilidad, ya que una es en la parte del teclado y la otra es usando la trasera del portátil. Según la patente del iPad, la carga se hará en la parte frontal, pero no nos parece buena idea, ya que el roce de las cámaras traseras del iPhone puede dañar la pantalla del iPad.

 

Según las patentes, ambos dispositivos tienen varios puntos de carga inalámbrica, así que deducimos que podremos dar la vuelta a ambos y cargar encima varios iPhone, los AirPods, otro iPad, etc.

 


No se sabe cuándo llegará este concepto de MacBook a la realidad, pero creemos que de seguir adelante, podríamos verlo este mismo 2021 en las nuevas Keynote que Apple celebrará a lo largo de este año.

 


A la empresa de Cupertino se le presenta un año interesante, después de ser la empresa que más móviles ha vendido, ahora toca afrontar nuevos retos como terminar los móviles plegables que está preparando, así como los inminentes AirTags y quizás el regreso del cargador a las cajas de Iphone.

 

 

 

Fuente: Computer Hoy
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Pekín negó haber impedido la entrada de la OMS para investigar el covid-19

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

China negó este miércoles haber impedido que un grupo de expertos de la OMS viajase al país para investigar los orígenes del coronavirus SARS-CoV-2 y aseguró que es algo sobre lo que las dos partes siguen negociando.

 

 

“China está en contacto con la OMS para que los expertos puedan visitar el país. China está trabajando duramente en las tareas de prevención del covid, pero todavía está superando dificultades para acelerar los preparativos, algo que la OMS sabe perfectamente”, dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático Hua Chunying, citada por la prensa local.

 

 

Hua afirmó que “primero hay que terminar con los procedimientos necesarios y tomar las medidas pertinentes. Estamos todavía negociando con la OMS sobre esto”.

 

 

Nunca ha habido ningún problema en la cooperación entre China y la OMS. No es solo un problema de visados. Las dos partes están en contacto para fijar una fecha y preparar la visita”, agregó.

 

 

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, desveló este martes que las autoridades chinas han impedido por ahora la llegada de algunos expertos de la misión, por lo que se mostró “muy decepcionado” con Pekín.

 

 

“En las últimas 24 horas, varios de los expertos comenzaron su viaje a China desde sus países, pero hoy hemos sabido que las autoridades chinas no finalizaron los permisos necesarios para la llegada del equipo, por lo que estoy muy decepcionado”, señaló Tedros.

 

 

El director general añadió que la OMS está en contacto con las autoridades del país asiático para “dejarles claro que la misión es prioritaria” y afirmó que desde China le han asegurado que acelerarán los procedimientos para facilitar el inicio de la misión.

 

 

Esta misión, según informó la OMS en noviembre, está formada por científicos de Estados Unidos, Japón, Rusia, el Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.

 

 

Algunos están ligados a esa agencia con sede en Ginebra, otros a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y otros a la Organización Mundial de Sanidad Animal.

 

 

La misión debería viajar, entre otros lugares, a la ciudad de Wuhan, donde se detectaron los primeros casos del covid, y en principio su objetivo es encontrar el posible origen animal del virus y a través de qué canales se transmitió al ser humano.

 

 

La organización de esta misión se ha demorado durante meses, y ha estado rodeada de secretismo, tanto por parte de las autoridades chinas como de la propia OMS.

 

 

Un equipo de expertos de la OMS ya visitó China los pasados meses de julio y febrero para investigar sobre los orígenes del coronavirus, aunque en ambas ocasiones apenas trascendieron detalles.

 

 

EFE

Japón anuncia el fin de los coches de gasolina y diésel

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

Poco a poco, los países más influyentes del mundo comienzan a recortar sus emisiones contaminantes. Japón también dirá adiós a los vehículos de combustión la próxima década.

 

Cada vez más gobiernos llegan a la conclusión de que la amenaza del cambio climático y la contaminación es real, y está en juego nuestra propia supervivencia como especie. Uno de los países más amenazados por este cambio climático es Japón, y por eso ha anunciado un ambicioso plan verde que incluye el fin de los coches de combustión y las emisiones industriales durante los próximos años.

 


Tal como explica CBS News, un informe de Naciones Unidas fechado el mes pasado indica que los niveles de las aguas marítimas están creciendo más de lo esperado, debido al deshielo de los polos. Japón es uno de los países más afectados por la crecida de las aguas, que amenaza la inundación de poblaciones enteras, ya que está formado por cientos de islas. Por eso el gobierno japonés ha anunciado un ambicioso plan verde que transformará el país durante las próximas décadas.

 

El primer ministro Yoshihide Suga ha presentado una hoja de ruta que pretende terminar con la circulación de los vehículos de combustión en 2035, y eliminar la emisión de gases contaminantes de la industria en 2050.

 


Se une así a países europeos como Noruega o el Reino Unido, que también han anunciado el fin de los coches de gasolina y diésel para 2030.

 

El plan verde japonés no será sencillo de llevar a cabo porque es un país pobre en recursos energéticos, e importa abundante petróleo y gas. El gobierno nipón pretende sustituirlos por centrales eólicas que instalará en las costas, y el uso de energía nuclear.

 

Japón lo ve como una gran oportunidad para generar riqueza, ya que la energía limpia requerirá nuevos puestos de trabajo y nuevas industrias. Estima que la energía verde provocará un crecimiento anual de 850.000 millones de euros en 2030 y 1.700.000 millones de euros en 2050.

 


Para facilitar este tránsito, ha aprobado subvenciones por valor de 16.000 millones de euros, además de ambiciosas reducciones de impuestos.

 


La carrera por alcanzar las cero emisiones de CO2 a mediados de siglo ha comenzado, y los primeros países que lo consigan tendrán una enorme ventaja en términos de salud, economía y tecnología.

 

 

 

Fuente: Computer Hoy
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Alcalde de Buenos Aires da positivo a coronavirus

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, una de las caras más visibles de la oposición argentina, dio positivo a coronavirus, sin embargo informó que se encuentra «bien» en casa.

 

 

«Ayer volví de la costa, donde pasé el fin de semana en familia. Como tuve dolor de cabeza, decidí no esperar e hisoparme. Hoy el resultado dio positivo. Estoy bien en casa. Por favor sigamos cuidándonos y, ante el primer síntoma hagámonos el test», escribió Rodríguez Larreta en Twitter.

 

 

Fuentes del Gobierno local detallaron además que todos los contactos estrechos que mantuvo en las últimas 48 horas fueron avisados», y agregaron que en la capital «no tuvo contacto con nadie».

 

 

Rodríguez Larreta, de 55 años, es el alcalde de la capital argentina desde 2015, y amparado por su buena imagen en las encuestas, es apuntado por muchos como posible candidato presidencial para los comicios de 2023.

 

 

EFE

EMA respalda el uso de la vacuna de Moderna en la Unión Europea

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dio este miércoles su visto bueno al uso de la vacuna del covid-19 desarrollada por la estadounidense Moderna en mayores de 18 años y la consideró lo suficientemente segura y eficaz como para que la Comisión Europea le otorgue una licencia de uso condicional.

 

 

El comité de medicamentos humanos (CHMP) concluyó de forma positiva su evaluación de todo el paquete de datos compartidos por Moderna, que incluía información sobre el proceso de producción, la calidad, los ingredientes, y los datos del ensayo clínico llevado a cabo por la farmacéutica.

 

 

El respaldo por la EMA es el paso previo a que la Comisión apruebe la Autorización de Comercialización Condicional (CMA, en sus siglas en inglés) para Moderna, convirtiendo su vacuna en la segunda que podrá usarse en los países europeos después del fármaco de Pfizer/BioNtech, autorizado el 21 de diciembre.

 

 

EFE

Colombia autorizó el uso de la vacuna de Pfizer

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), agencia que regula el sector en Colombia, autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la covid-19, de la cual el Gobierno ya adquirió 10 millones de dosis, informó el presidente Iván Duque.

 

 

El presidente Iván Duque durante el programa diario de televisión «Prevención y acción», en el que habla de las medidas que está tomando su Gobierno para enfrentar la pandemia, dijo que «se ha dado otro paso muy relevante para avanzar en el programa de vacunación contra el covid-19. Hoy el Invima ha dado ya la autorización para el uso de la vacuna de Pfizer en Colombia», dijo

 

 

El mandatario agregó que este proceso se realizó «en tiempo récord», pues «en un periodo muy corto se analizaron por parte del equipo técnico más de 22.000 folios» tras la solicitud hecha por la farmacéutica para el uso de emergencia de su vacuna.

 

 

«Este es un paso muy importante y así seguiremos también avanzando con AstraZeneca, también con Jansen y con todas las facilidades dentro de la estrategia Covax», apostilló Duque.

 

 

El pasado 30 de diciembre, el mandatario informó que el Gobierno cerró un acuerdo con la farmacéutica Janssen, filial de Johnson & Johnson, para adquirir nueve millones de vacunas contra la covid-19.

 

 

Doce días antes había anunciado el cierre de una negociación para adquirir 10 millones de dosis de vacunas de Pfizer y 10 millones de la de AstraZeneca, así como un acuerdo a través de la plataforma Covax para adquirir 20 millones de dosis más.

 

 

De esta forma, Colombia tiene 49 millones de vacunas aseguradas para el Plan de Vacunación Nacional contra el coronavirus que comenzará en febrero próximo.

 

 

Según el ministro de Salud, Fernando Ruiz, para lograr la «inmunidad de rebaño» es necesario vacunar al 70 % de los aproximadamente 49 millones de colombianos, es decir a unos 35,7 millones de personas.

 

 

Colombia superó este martes los 1,7 millones de contagios de coronavirus con un récord de 16.835 casos nuevos, cifra que superó las 16.314 infecciones del pasado 31 de diciembre.

 

 

 

 

EFE

Finales de la Libertadores y de la Sudamericana se jugarán sin público

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

La final de la Copa Libertadores, prevista para el 30 de enero en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro, y la de la Copa Sudamericana, una semana antes en el estadio Mario Alberto Kempes, en la provincia argentina de Córdoba, se disputarán sin publico por razones sanitarias, anuncio este martes la Conmebol.

 

En el caso de la Libertadores, la máxima autoridad del fútbol sudamericano indicó en su comunicado que la «pandemia de covid-19, todavía en expansión en Sudamérica, no permite la realización de un evento de esta magnitud e importancia con la presencia de público, aún con un aforo reducido».

 

La resolución «es coherente con la posición declarada por la Conmebol desde el inicio de la pandemia en el sentido de trabajar por el retorno de las competiciones en el continente, pero con los máximos cuidados para preservar la salud de todos los miembros de la familia del fútbol sudamericano».

 

La medida fue adoptada de «común acuerdo» entre los presidentes de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Rogerio Cabocio.

 

En ese sentido, la Conmebol apuntó que son más de 2.100 los partidos disputados en los torneos locales de Brasil sin presencia de público tras el retorno del fútbol.

 

La final de Río de Janeiro será la segunda a un solo partido en la historia de la Conmebol Libertadores.

 

Respecto a la final de la Sudamericana, también a un encuentro y en su segundo año con esa fórmula, la Conmebol manifestó que la medida «busca evitar la exposición de miles de personas a un eventual contagio de covid-19, en atención a la pandemia actualmente en curso.

 

Asimismo señaló que la resolución, acordada con el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, Claudio Tapia, y el gobierno de la provincia de Córdoba, es coherente con la visión de la Conmebol y con la familia del fútbol de Argentina, donde se viene jugando sin público desde el inicio de la pandemia.

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Más de un millón de rusos han sido inoculados con la vacuna Sputnik V

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Más de un millón de rusos han sido vacunados con la Sputnik V desde el inicio de la campaña, según anunció este miércoles el Fondo de Inversiones Directas de Rusia en la cuenta de Twitter del fármaco creado por el Centro Gamaleya.

 

 

La campaña de vacunación comenzó el pasado 15 de noviembre, y once días después el Ministerio de Sanidad de Rusia autorizó su inoculación a personas mayores de 60 años.

 

 

La Sputnik V mostró una eficacia del 91,4 % en el último control efectuado en la tercera fase de los ensayos clínicos, datos que, según el director del Centro Gamaleya, Alexandr Gintsburg, «permiten afirmar con seguridad que (Sputnik V) es altamente eficaz y totalmente segura para la salud».

 

 

La situación epidemiológica se mantiene estable en Rusia, donde durante la última jornada se detectaron 24.217 nuevos casos y fueron notificados 445 decesos.

 

 

Moscú continúa siendo el epicentro de la epidemia en el país, con 5.142 casos confirmados y 70 fallecidos.

 

 

En total, en Rusia han contraído la covid-19 3.308.601 personas y han muerto 59.951, mientras el país se mantiene en el cuarto lugar por número de contagios, superado por Estados Unidos, la India y Brasil.

 

 

EFE

El Palmeiras golea a un River Plate errático y acaricia la final

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

El Palmeiras goleó a River Plate en Argentina por 0-3 con goles de Rony, Luiz Adriano y Matías Viña en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores y dio un gran paso hacia la final del torneo que se disputará en el Maracaná de Río de Janeiro el 30 de enero.

 

Ronielson ‘Rony’ da Silva Barbosa convirtió el primer gol del partido a los 27 minutos con un potente remate desde dentro del área que se desvió en un defensa, tras un grueso error en el despeje del portero local Franco Armani.

 

A los 47 minutos Luiz Adriano puso el 0-2 tras dejar en el camino al paraguayo Robert Rojas y definir entre las piernas de Armani.

 

El centrocampista colombiano de River Plate Jorge Carrascal fue expulsado a los 60 minutos por una fuerte infracción a Gabriel Menino.

 

Dos minutos más tarde, el uruguayo Viña puso el 0-3 de cabeza.

 

Apenas comenzado el partido, Carrascal estuvo muy cerca de adelantar a River Plate en el marcador, pero el colombiano se encontró con una gran respuesta de Weverton, que desvió su remate.

 

A los 27 minutos, Armani despejó corto y mal con los pies un intrascendente centro desde la izquierda y la pelota le quedó servida a Rony, que puso el 0-1 con un fuerte tiro que se desvió en el uruguayo Nicolás De la Cruz.

 

Tres minutos más tarde, el Palmeiras anotó a través de Scarpa un gol que fue anulado por posición adelantada.

 

River Plate continuó su asedio, pero ya sin peligro, y el Palmeiras se mostró sólido en defensa durante el primer tiempo.

 

A dos minutos del descanso, un tiro libre de Ignacio Fernández impactó en el travesaño y se fue por encima de la portería.

 

Carrascal fue el más movedizo de River Plate durante la primera mitad, pero no logró generar una situación clara de gol.

 

Apenas comenzado el segundo tiempo, a los 47 minutos, Luis Adriano aprovechó un débil marcaje de Rojas para dejarlo en el camino, encarar a Armani y poner el 0-2 con un remate que pasó entre las piernas del portero.

 

A los 60 minutos el partido se complicó por completo para River Plate porque Carrascal le pegó una fuerte patada a Menino y fue expulsado por roja directa.

 

En el tiro libre de esa infracción, Viña puso el 0-3 de cabeza.

 

En la casi media hora restante, River Plate avanzó por necesidad, pero fue el conjunto brasileño el que tuvo las jugadas más claras con sus contraataques.

 

Menino, a los 84 minutos, obligó a Armani a tener una fabulosa atajada para evitar el cuarto gol.

 

Luan se lesionó durante la entrada en calor y fue reemplazado en el once inicial por Empereur.

 

Este encuentro se jugó en el estadio de Independiente, el Libertadores de América, porque el Monumental de Buenos Aires es sometido a refacciones.

 

El partido de vuelta se jugará el 12 de enero en el estadio Allianz Parque de Sao Paulo y la final será ante el Santos brasileño o el Boca Juniors argentino.

 

– Ficha técnica:

0. River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Javier Pinola, Robert Rojas, Milton Casco (m.74, Federico Girotti), Enzo Pérez (m.84, Paulo Díaz), Nicolás De La Cruz, Ignacio Fernández (m.81, Julián Álvarez), Jorge Carrascal; Matías Suárez (m.74, Leonardo Ponzio) y Rafael Santos Borré.

 

Entrenador: Marcelo Gallardo.

3. Palmeiras: Weverton; Rocha, Empereur, Gustavo Gómez, Matías Viña; Danilo (m.67, Zé Rafael), Patrick de Paula (m.78, Emerson Santos);, Gustavo Scarpa (m.71, Raphael Veiga), Gabriel Menino; Rony (m.71, Breno) y Luiz Adriano (m.78, Willian).

Entrenador: Abel Ferreira.

Goles: 0-1, m.27: Rony. 0-2, m.47: Luiz Adriano. 0-3, m.62: Matías Viña.

Árbitro: el uruguayo Leodán González. Expulsó a Carrascal (m.60) con roja directa y amonestó a Gustavo Gómez, De Paula, Danilo, Emerson, Borré y De la Cruz.

 

Incidencias: partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores disputado en el estadio Libertadores de América, de la provincia de Buenos Aires.

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

El deseo de reyes de Ronald Acuña Jr.: que Bravos firme a Trevor Bauer

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

Ronald Acuña Jr. Sabe que debe sumar Bravos de Atlanta para dar el siguiente pasó en la próxima temporada de Grandes Ligas. En su pasantía por Venezuela, el jardinero guaireño afirmó que desea contar como compañero en el siguiente curso con el abridor Trevor Bauer, quien llegó al 2021 sin contrato firmado.

 


Nosotros tenemos un buen equipo, con mezcla de jugadores jóvenes y veteranos, creo que esa es la energía que nos mantiene unidos»
“Es tremendo pana, tremenda persona dentro y fuera del terreno y si firma con nosotros mucho mejor”, soltó el “sabanero” en una conversación con Meridiano. Eso sí, no ha sido un tema fácil hacer una oferta que seduzca al derecho, ganador del premio Cy Young en la Liga Nacional.

 

Aunque Bauer se ha encargado de desmentir que desea grandes cantidades de salario, los reporteros estiman que sus exigencias están por un contrato de cinco años mínimo, y unos ingresos que superan los 30 millones de dólares por temporada.

 

Pero Gigantes de San Francisco firmó esta semana al cátcher Curt Casali, con quien el diestro se apoyó para ser el mejor lanzador del “viejo circuito” en el curso anterior. Y en sus declaraciones a la prensa norteamericana, el careta intentará convencerlo de llegar a la bahía, si se lo pide la gerencia.

 

Eso en declaraciones al periodista Andrew Baggarly de The Athletic, en las que afirmó “puedo tratar de venderle la idea de venir a los Gigantes si me lo piden. Hablo con el frecuentemente. ¿Me gustaría que formara parte de los Giants? Absolutamente sí. Si se me pide que lo reclute, lo haría”.

 

 

Bauer quedó líder en efectividad en la Liga Nacional, con 1.73, mientras ganaba cinco de sus 11 actuaciones, y ponchaba a 100 rivales en 73 innings de labor, suficiente para darle un pase a Rojos de Cincinnati, club al que defendía, a la postemporada 2020.

 

Sin embargo, cayó con Atlanta de Acuña Jr. En la primera ronda, tras vencerlo en los dos juegos. La “tribu” en cambio, arribó hasta la serie de campeonato del circuito, en la que cedió frente a Dodgers de Los Ángeles en siete choques.

 

El patrullero, que recientemente cumplió 23 años, sabe dónde deben apuntar para esta vez conseguir trascender. “Nosotros tenemos un buen equipo, con mezcla de jugadores jóvenes y veteranos, creo que esa es la energía que nos mantiene unidos. Para el 2021 le pido es que dios me mantenga saludable”, aspiró el “abusador”, quien se perfila a ser un líder a lo interno de la novena de Georgia.

 


Atlanta se quedó con el banderín de la división este por tercera vez consecutiva, con récord de 35 victorias y 25 derrotas.

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »