Archive for enero 6th, 2021

« Anterior | Siguiente »

Cosas que nunca deberías hacer con una regleta eléctrica

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

Si quieres usar una regleta en casa o en la oficina con la conectar un buen número de dispositivos debes tener en cuenta esta series de normas básicas de seguridad.

 

Las regletas son una herramienta de gran ayuda en casas y oficinas, una buena forma de aumentar la cantidad de enchufes o de conectar dispositivos cuyo cable no llega al conector más cercano. Aún así su uso implica una serie de normas de seguridad básicas.

 


A medida que han ido aumentando los dispositivos y electrodomésticos en las casas, se han necesitado más tomas de corriente. Ahora tenemos en un mismo escritorio, un monitor, el cargador del móvil, un altavoz, un portátil y una lámpara como mínimo. Pocas casas tienen los suficientes enchufes para dar energía a todos estos productos.

 

Además, el uso de las regletas puede suponer un ahorro de energía importante si estas cuentan con interruptor. En vez de dejar los cargadores y demás dispositivos conectados toda la noche consumiendo cada uno una pequeña cantidad de energía, podemos cortar la corriente de todos con el interruptor, hasta que volvamos a necesitarla.

 

 

 

Tengas el modelo que tengas, antes de utilizarlas debes conocer una serie de normas básicas para asegurar tu casa u oficina frente a cualquier problema o incidente. Por lo general debemos pensar que se trata de un enchufe y no hace con la regleta lo que no se nos ocurría hacer con los enchufes de nuestras paredes.

 

 


Estas son las principales recomendaciones de los fabricantes para los usuarios de regletas:

No conectes una regleta con otra: Si el cable de la regleta no es suficientemente largo, lo más tentador es unir varias regletas pero esta idea se desaconseja por la mayoría de fabricantes. Puede suponer un alto riesgo de incendio.


No sobrecargues la regleta: Cada regleta tiene una capacidad de carga. Sobrecargar la tira supone un alto peligro de incendio, es posible derretir el plástico y dañar objetos cercanos, así como los dispositivos que estamos intentando cargar con esa regleta.


No colocarla cerca de cortinas o alfombras: Por lo general no se deben colocar objetos cerca de los enchufes, como cortinas o alfombras que puedan arder con rapidez. el movimiento de la electricidad puede generar calor o provocar alguna chispa sin no está bien conectado.


No conectes productos de belleza: Los secadores, alisadores, planchas o rizadores, son muy frecuentes en los baños y siempre son un riesgo importante de incendio. Son productos que necesitan mucho voltaje y que alcanzan temperaturas muy altas. Acércalos a una regleta y ya puedes ir llamado a los bomberos.


No la coloque en zonas húmedas: La mayoría de las regletas no están preparadas para la humedad o para que les caiga agua encima, ni siquiera los enchufes superan esta prueba con facilidad. Dentro de baños o cocinas el riesgo de estropear el mecanismo es alto, mejor no utilizar las o solo de forma puntual en estas habitaciones.


No la dejes al alcance de los niños: Esta es bastante común, a los niños les encanta explorar y tocar todo, siendo un riesgo que se pongan a jugar con enchufes, aparatos eléctricos o regletas.


No la utilices al aire libre: Bueno esta norma es parecida a la número 5. Si utilizas una regleta de interior en tu jardín, corres el riesgo de que se moje y se rompa. Debes buscar regletas que sean resistentes a las condiciones del clima y la humedad.

 

 

 

Fuente: Computer Hoy
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Curazao eligió a Corc BV como socio preferido para operar la refinería Isla

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La estatal de Curazao, Refineria di Korsou (RdK), dijo el martes que recientemente había seleccionado a Curacao Oil Refinery Complex BV (CORC BV) como socio preferido para operar la refinería Isla, con capacidad de 335.000 barriles por día (bpd), así como su parque de tanques.

 

 

RdK recibió en diciembre propuestas de tres empresas para operar la refinería y la terminal Bullenbay, que habían sido administradas por la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) hasta fines de 2019, cuando expiró su arrendamiento.

 

 

RdK dijo que las negociaciones con CORC B.V sobre las condiciones del acuerdo comenzarían de inmediato y que se firmaría un convenio final a principios de marzo.

 

 

 

Una revisión al registro comercial de Curazao muestra que CORC B.V se estableció el 29 de septiembre de 2020.

 

 

 

Reuters

¿Cuánto mide la calle más corta del mundo y en qué país se encuentra?

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

A lo largo y ancho del planeta existen miles de calles que son muy cortas, casas muy estrechas, lugares inhóspitos, castillos con centenares de leyendas y secretos, pero pocos consiguen entrar en el libro de los Récord Guinness.

 

Hoy os traemos un datos interesante y es que hemos averiguado dónde está la calle más corta del mundo, y también sabemos cuánto mide. Se registró en el libro Récord Guinness en el año 2006 y no es para menos.

 


La calle en cuestión está en Escocia y mide 6 pies y 9 pulgadas de largo, esto, traducido a nuestro sistema métrico corresponde aproximadamente a poco más de 2 metros de largo.

 


Realmente no se trata de una calle en sí con su tráfico y tal, sino que es una intersección. Lo más curioso de todo es que esos 2 metros de calle pertenecen a un edificio emblemático de la ciudad, concretamente al Mackays Hotel. Esa calle ayuda a los clientes a localizar el sitio en medio de varias calles más e intersecciones y cuenta con una historia muy peculiar.

 


En el año 1883, el empresario Alexander Sinclair mandó construir el Hotel Mackays. El alcalde de la época, al ver la forma inusual del edificio decidió que la entrada al hotel tendría su propia calle. En la fachada exterior de la localización hay un cartel que pone Nº 1 de Mackays Hotel.

 


La calle Ebenezer Place es conocida en el mundo entero y cuentan que, Craig Glenday (editor jefe de Libro Guinness de los Récords), viajó durante 50 horas a través de una tormenta para certificar que esa calle era la más pequeña del mundo. Después, el editor, lo añadió al Libro Guinness de los récords.

 

Se trata de un dato muy curioso y que igual nos anima a visitar Escocia cuando la pandemia por coronavirus termine y volvamos a nuestras vidas. Para hacer tiempo, podemos echar un ojo a esta galería de Google Street View donde aparecen fotos de lo más curiosas

 

 

 

Fuente: Computer Hoy
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Mercado Libre se prepara para recaudar US$1.000M en bonos

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments
 
 
Autor: Reuters

SpaceX quiere que los cohetes del futuro aterricen en la misma torre de lanzamiento

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

En SpaceX no dejan de ponerse nuevos objetivos y han informado que planean reutilizar las torres de lanzamiento para aterrizar los cohetes.

 

A pesar de las suspicacias que se pudieron generar en un primer momento, se debe reconocer que todo el proyecto SpaceX está mostrando grandes avances que en ocasiones superan lo esperado. No solamente se lanzan cohetes cada vez más grandes o cumplen misiones de traslado de astronautas, también se avanza con insospechados proyectos.

 


El último plan anunciado parte del reaprovechamiento de las instalaciones y el lograr que, tras cumplir su cometido, los cohetes aterricen en la misma torre de lanzamiento. Este es un objetivo que puede parecer ambicioso y resulta totalmente novedoso, pero ya se trabaja en él.

 

La idea nace del uso que se está haciendo de los cohetes Falcon 9 que sirven para el lanzamiento de los satélites y naves actuales. Se pueden reutilizar sin mayores problemas y cada vez se logra que el aterrizaje sea más suave. Pero el siguiente paso no logrará solo una mayor vida útil de los vehículos, sino que abrirá la puerta a algo mucho más ambicioso.

 


Según informan en CNET, este plan se completará con el gran cohete Super Heavy Booster que se utilizará en el futuro y que servirá para enviar al espacio las naves más grandes de SpaceX. Este cohete no solo carecerá de patas, sino que aterrizará en esta torre de lanzamiento con el objetivo de facilitar su uso una y otra vez con la mayor rapidez.

 

Se habla de que la misma torre tenga alguna especie de brazo o estructura que sirva para capturar y reorientar el aterrizaje en caso de que no esté siendo todo lo correcto que se busca, aunque no se ha detallado este aspecto.

 


Los planes de SpaceX son dignos de ciencia ficción, con la perspectiva de crear ciudades en Marte, y este sistema de aterrizaje posibilitaría el volver a lanzar los Super Heavy Booster en apenas una hora. Pero está claro que pasará un tiempo hasta que podamos ver esto, aún faltan algunos pasos por dar en SpaceX para conseguirlo, como lograr aterrizar los cohetes más pequeños con tal exactitud o que un Super Heavy Booster logre despegar.

 


En todo caso, la renacida carrera espacial prosigue con sus planes y no se puede descartar que de aquí a unos pocos años tengamos como rutinarios eventos que hoy día nos parecen insólitos. SpaceX puede ser uno de los grandes partícipes para lograrlo.

 

 

 

Fuente: Computer Hoy
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

5 mejoras que llegarán este año a las cámaras de los móviles

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

La mejora en las cámaras de los móviles proseguirá de forma imparable durante 2021 y te mostramos algunos de los principales cambios que se esperan.

 

Lo más probable es que si preguntas a cualquier usuario en qué se fija a la hora de comprar un móvil esté la cámara entre los principales motivos. Los fabricantes lo saben e invierten gran parte de sus esfuerzos en mejorar y lograr superar a la competencia. Tanto es así que el mejor móvil en este aspecto hace un año hoy se consideraría un dispositivo normal.

 


Algo que también hemos podido ver en los últimos tiempos es cómo se ha democratizado el acceso a las cámaras. Principalmente gracias a marcas llegadas desde China, se puede tener un móvil potente a un precio que no llega a los 500 euros y no siempre el más caro es el que hace las mejores fotografías.

 

Pero vamos a ver qué esperamos en un futuro próximo con las prestaciones de cámaras, sensores, fotografías y vídeos. Todas las apuestas que te vamos a mostrar ya se encuentran en pleno desarrollo.

 

 

La alta resolución en más fabricantes
El 8K está al llegar…
…mientras el 4K se asienta
Mejores colores
Más cámaras para selfies
La alta resolución en más fabricantes

 


Está claro que hasta ahora los sensores de alta resolución han llegado principalmente a unas marcas concretas, pero si se quiere grabar en 4K, cuando no en 8K, hace falta que los fabricantes den un paso adelante para no quedarse atrás. Sea mediante un mayor número de sensores secundarios o mejorando los principales, este es un camino evidente.

 



¿Pero no estamos todavía implantando el 4K? Es cierto, pero los televisores y monitores 8K aparecen por el horizonte y Apple, OnePlus o Sony ya han mostrado indicios de estar trabajando en este aspecto, según Android Authority. Quizá 2021 sea demasiado pronto, pero no podemos obviar la posibilidad de que alguna marca nos sorprenda en unos meses.

 


La grabación en 4K está desembarcando a distintas velocidades en las marcas y aún se esperan fuertes mejoras en este aspecto. La grabación debe mejorar en distintos aspectos, sobre todo porque acogen otros componentes debido a la alta potencia que se necesita, como pueden ser los procesadores. Pero apuntamos que la serie 700 de Snapdragon o el Exynos 1080 ya permiten grabar en 4K.


Mejores colores
Más allá de los megapíxeles o el vídeo, otros aspectos más concretos como la calidad del color verán un importante avance. Lo hemos visto con los iPhone 12 y la mejora que ofrece el nuevo procesador o la IA que incorpora, pero desde Oppo se informa que el Find X3 podrá trabajar con imágenes con color de 10 bits y sumará un buen número de novedades al respecto.

 

Más cámaras para selfies
Analisis Xiaomi Mi 10T Lite
Hay ligeras sombras en los laterales y, sobre todo, en la barbilla A.A.H.
La cámara frontal sigue siendo un quebradero de cabeza para algunas compañías: bajo la pantalla, en el centro, un lateral, fuera… Pero es muy utilizada y las redes sociales invitan a grabarse con ella y colgar cada vez más vídeos. Esta cámara va camino de sernos invisible para no molestar en pantalla y esto seguramente conllevará que se sumen más sensores frontales de cara a aumentar la versatilidad.

 

 

 

Fuente: Computer Hoy
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Amazon amplía su flota aérea con la compra de 11 aviones

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Amazon anunció este martes que compró 11 aviones Boeing 767-300 a las aerolíneas Delta y WestJet con el fin de reforzar su flota aérea ante el aumento de los pedidos a través de internet.

 

 

En un comunicado, el gigante del comercio electrónico explicó que los cuatro aparatos adquiridos a WestJet están actualmente siendo transformados de una configuración de pasajeros a una de carga y se sumarán a las operaciones de Amazon este año.

 

 

Los siete aviones de Delta, mientras, se incorporarán en 2022 y asegurarán que Amazon cuenta con capacidad de transporte adicional durante años, según indicó la compañía que dirige Jeff Bezos.

 

 

“Nuestro objetivo es seguir sirviendo a los clientes en Estados Unidos de la forma que esperan por parte de Amazon y comprar nuestro propio avión es un paso natural hacia esa meta”, señaló en la nota Sarah Rhoads, vicepresidenta de Amazon Global Air.

 

 

Según Rhoads, combinar aviones propios y alquilados permite a Amazon gestionar mejor sus operaciones y cumplir con las expectativas de los clientes, cuyos pedidos se han disparado durante la pandemia.

 

 

Amazon indicó que seguirá usando a otras empresas para operar los vuelos de estos nuevos aviones, cuyo precio no ha sido anunciado.

 

 

Las ventas de la empresa con sede en Seattle (EE.UU.) se han multiplicado desde el estallido de la crisis de la covid-19 y, durante los primeros nueve meses del año, ascendieron a 260.509 millones de dólares, un 35 % más en comparación a los 193.086 millones que registró en el mismo periodo de 2019.

 

 

Gracias a ello, el beneficio neto de Amazon se disparó hasta septiembre un 69 %, hasta 14.109 millones de dólares.

 

 

EFE

Un implante cerebral permite a un tetrapléjico controlar sus prótesis y comer de forma independiente

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

Un proyecto de investigación de la Universidad John Kopkins ha permitido a un tetrapléjico controlar sus extremidades protésicas con la mente.

 

Más de 30 años ha pasado Robert ‘Buz’ Chmielewski realizando apenas unos pocos movimientos debido a su parálisis por culpa de un accidente de surf. Sin embargo, esto no le ha frenado para querer ayudar en un proyecto científico que podría facilitar su vida y la de otras personas en su misma situación.

 


Chmielewski se sometió a una cirugía de casi 10 horas en 2019 con la que implantar seis electrodos en su cerebro. Estos le han permitido controlar un par de brazos robóticos y alimentarse de forma casi independiente como hacía años que no podía. El proyecto es obra de la Universidad John Kopkins de Medicina.

 

«Es genial», ha descrito Chmielewski, «poder hacer esto de manera independiente y aún poder interactuar con la familia es un gran cambio». Para este hombre la experiencia ha sido única tras tantos años de tetraplejia. Aunque para muchos nos parezca un gesto sencillo, para él poder dar órdenes a sus brazos con los pensamientos y comer un trozo de bizcocho es todo un logro. «Quería poder hacer más», dijo.

 

Aportado por la universidad se puede ver el complicado mecanismo que requiere esta tecnología para funcionar. Tres electrodos se conectan a los brazos izquierdo y derecho de Chmeilweki y los otros están conectados a áreas del cerebro que transmiten la retroalimentación sensorial de los dedos protésicos.

 

Quedó paralizado de los hombros para abajo cuando solo tenía 16 años en un accidente de surf en Maryland. Durante todo este tiempo sólo ha conseguido realizar leves movimientos en las muñecas y los hombros. A los 49 años se presentó voluntario para participar en este programa de investigación.

 

A los pocos meses de someterse a esta cirugía, Chmielewski ha podido controlar los dos brazos robóticos a través de una interfaz cerebro-máquina desarrollada por el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins (APL). Con este sistema, este hombre ha conseguido manipular ambos brazos para sostener el pastel en el plato mientras el otro brazo cortaba el postre con un cuchillo. Después uno de los brazos acercó a la boca de Chmielewski uno de los trozos de bizcocho.

 


Sus creadores aseguran que son inofensivos y que su principal objetivo es ayudar a los humanos, pero la ciencia ficción nos ha hecho volvernos desconfiados con el concepto de ‘robot’. Vamos a repasar los proyectos de robótica más aterradores que hay ahora mismo en marcha.

 


«Al combinar las señales de la interfaz cerebro-computadora con la robótica y la inteligencia artificial, permitimos que el ser humano se concentre en las partes de la tarea más importantes» explica David Handelman, un roboticista senior de APL. Los investigadores aseguran que, a parte de ampliar el número de tareas posibles, los siguientes retos son incluir retroalimentación sensorial adicional a medida que completa las tareas para que no tenga que depender de la visión para saber si está teniendo éxito.

 

 

 

Fuente: Computer Hoy
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Este material convierte el sudor en energía para cargar tu reloj inteligente

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

Muy pronto podrás cargar tu reloj inteligente gracias a tu sudor: este material convierte la humedad del sudor en energía para alimentar dispositivos wearables.

 

Sería fantástico no tener que cargar el reloj inteligente o la pulsera de actividad, ¿verdad? Pues estamos un paso más cerca de superar este inconveniente gracias a un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS por sus siglas en inglés), que ha diseñado un sistema capaz de transformar la humedad del sudor en energía para alimentar los dispositivos wearables.

 


Estos científicos han creado un material que presenta muchas ventajas a la hora de practicar deporte. Se trata de una película delgada que, por un lado, favorece la evaporación del sudor, de manera que nos permite mantener nuestra piel seca cuando hacemos ejercicio. Por otro lado, el material aprovecha la humedad extraída del sudor para crear energía con la que cargar dispositivos electrónicos pequeños, como smartwatches y smartbands.

 

«Creamos una película novedosa que es extremadamente eficaz para evaporar el sudor de nuestra piel y luego para absorber la humedad del sudor», explica el equipo en un comunicado. «También damos un paso más al convertir la humedad del sudor en energía que podría usarse para alimentar pequeños dispositivos portátiles».

 


La película está compuesta por dos productos químicos higroscópicos: cloruro de cobalto y el etanolamina. Estos elementos le dotan de amplias capacidades de absorción de humedad, y también destaca por su posibilidad de liberar la humedad con rapidez cuando se expone a la luz del sol. Además, otra característica interesante es que se puede regenerar y reutilizar más de cien veces.

 

Para poner a prueba la capacidad para absorber humedad de este material, los investigadores han utilizado la película para fabricar plantillas para los zapatos, demostrando su utilidad para mantener secos los pies durante la práctica deportiva.

 

Además, el equipo ha utilizado la película para diseñar un dispositivo portátil que genera electricidad al absorber el sudor. Se compone de ocho celdas electroquímicas y cada una de ellas puede generar unos 0,57 voltios. El dispositivo completo puede generar energía suficiente para alimentar un diodo emisor de luz, y los investigadores esperan optimizarlo para que en el futuro pueda producir electricidad para cargar nuestros dispositivos wearables a partir del sudor.

 

 

 

Fuente: Computer Hoy
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Identifican en El Salvador nueve variantes de COVID-19

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de la Salud (INS) y la Universidad de El Salvador identificaron nueve variantes de COVID-19, pero el ministro de Salud del país centroamericano, Francisco Alabí, aclaró que ninguna de ellas es la reportada en Reino Unido y Sudáfrica.

 

 

“Ninguna (de las variantes identificadas) tiene la capacidad de transmisión de más del 70%, como la cepa 501, que facilita la adherencia a las células”, dijo Alabí el martes a periodistas.

 

 

El ministro no proporcionó más información, pero dijo que el Ministerio de Salud toma muestras rutinarias en el territorio para ver las características del virus que circula en el país. Agregó que el gobierno del presidente Nayib Bukele está tomando las medidas de prevención para retrasar la llegada de la nueva variante del coronavirus, pero afirmó que su ingreso no se puede evitar.

 

 

El 20 de diciembre, El Salvador anunció la prohibición del ingreso a al país de personas procedentes del Reino Unido y Sudáfrica o que hayan estado en alguno de esos países en los últimos 30 días debido a la aparición de una nueva variante del coronavirus.

 

 

El Ministerio de Educación anunció que mantendrá la modalidad virtual en el inicio de las clases 2021, luego de que el Ministerio de Salud indicara la suspensión de las clases presenciales debido al alza sostenido de casos de COVID-19.

 

 

La ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, reiteró el compromiso del gobierno con la continuidad educativa de los salvadoreños, por lo que se habilitaron desde el inicio de la pandemia diversas plataformas para asegurar la formación académica de los estudiantes. Además, confirmó que en una inversión histórica, el gobierno entregará una computadora a cada estudiante del sistema público, con la que accederán a las clases virtuales hasta que el regreso a las aulas sea seguro.

 

 

Según estadísticas del Ministerio de Salud, en las últimas semanas se ha registrado un aumento sostenido en la cantidad de casos diarios confirmados de COVID-19, que oscilan entre 250 y 290 al día, sin sobrepasar los 300.

 

 

Alabí dijo que el país cuanta con un sistema de salud robusto para dar atención hospitalaria y que solo en el nuevo Hospital El Salvador se cuenta con más de 600 camas para atender más pacientes con coronavirus.

 

 

El Salvador ha registrado 47.355 casos confirmados de coronavirus, 1.373 decesos a causa de la enfermedad y 42.225 personas han superado el padecimiento. Actualmente hay 3.757 casos activos, 80 en estado crítico y 453 graves.

 

 

VOA Noticias

« Anterior | Siguiente »