Archive for diciembre 9th, 2020

« Anterior |

Universal Music compra derechos de los temas de Bob Dylan

Posted on: diciembre 9th, 2020 by Laura Espinoza

 

El grupo Universal Music compró los derechos del catálogo completo de canciones de Bob Dylan, una de las adquisiciones más importantes en la historia de la música, dijo el lunes la compañía en un comunicado.

 

El acuerdo abarca más de 600 canciones, incluidas las más famosas del único cantante que ha recibido el Premio Nobel de Literatura (2016), así como temas icónicos de los años 60 como “Blowin’ In the Wind”, “The Times They are a-Changing” o “Like a Rolling Stone”.

 

También incluye sus canciones más recientes, como “Murder Most Foul”, una canción-poema de 17 minutos que habla sobre el asesinato de John F. Kennedy.

 

La discográfica no especificó el monto de la compra. Según The New York Times, podría superar los 300 millones de dólares.

 

“No es ningún secreto que el arte de escribir canciones es la clave fundamental de toda buena música, y no es ningún secreto que Bob es uno de los más grandes maestros de este arte”, dijo el presidente de Universal Music Group, Lucian Grainge, en el comunicado.

 

“No es exagerado decir que su impresionante trabajo se ha hecho merecedor del amor y la admiración de miles de millones de personas en todo el mundo. No tengo ninguna duda de que en las décadas, si no en los siglos venideros, la música de Bob Dylan se seguirá cantando e interpretando y seguirá siendo querida en todas partes”, añadió.

 

Con 79 años, Bob Dylan, que debutó en Greenwich Village a principios de la década de 1960, ha vendido más de 125 millones de álbumes y hasta antes de la pandemia seguía ofreciendo conciertos con regularidad.

 

En junio pasado, 58 años después de su primer disco, lanzó su primer álbum de canciones originales en ocho años, “Rough and Rowdy Ways”, del que forma parte “Murder Most Foul”.

 

 

 

Fuente: El Universal 
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

IAN, “El Favorito”, debuta con “Corazón”

Posted on: diciembre 9th, 2020 by Laura Espinoza

 

IAN, “El Favorito”, se proyecta para consolidarse en el mundo del espectáculo. El artista marabino debuta con el sencillo Corazón, compartiendo su energía musical junto a Rahen, compositor de este tema que contó con la producción de Germán Pérez.

 

Corazón, que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, es una canción llena de mucha picardía que habla sobre el desamor, como lo pudiera describir un adolescente en la actualidad cuando es traicionado por una chica.

 

“La música es mi vida, me identifico con el género urbano y es en el que deseo trascender. Sé que me espera un largo camino, apenas tengo 19 años, pero estoy acompañado de un gran equipo de trabajo”, comenta el joven artista, quien agradeció a su manager Gio Orozco y a su promotor Douglas Muñoz.

 

El tema Corazón cuenta con una propuesta audiovisual, dirigida por Andrés Ramos y producida por LU Falco, enfocada en dar un mensaje a los jóvenes, resaltando cómo la falta de comunicación y asumir situaciones arruina las relaciones, en lugar de confirmar cómo se siente el otro.

 

IAN expresó que fueron tres días muy intensos de rodaje para mostrar una historia que estaría llena de amor y sorpresas. Comenta también que incorporaron espacios urbanos de Maracaibo como locaciones principales, apostando a darle cierta atmósfera europea que marcara la diferencia de lo que normalmente se espera dentro del género.

 

Más del artista en sus redes sociales: @iansuena, y en su canal de Youtube: IAN SUENA.

 

 

 

Fuente: El Universal  
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Seis décadas con Raphael

Posted on: diciembre 9th, 2020 by Laura Espinoza

 

Durante estos meses de pandemia, ha guardado todas las precauciones que se exigen, “protegiéndome y protegiendo a los míos”. Pero ya toca volver a los escenarios y Raphael se dispone a hacerlo para celebrar sus seis décadas de carrera artística. Con 77 años a cuestas y su habitual vitalidad, le da los toques maestros a la gira que, primero por España y luego por Latinoamérica, iniciará el próximo 19 de diciembre con un concierto en el madrileño Palacio de los Deportes, que llevará por nombre 6.0, como su más reciente disco, aludiendo precisamente al tiempo que lleva de recorrido profesional.

 


En su nuevo disco repasa esas canciones que siempre le gustaron, pero que nunca había grabado. A ello se ha dedicado en el confinamiento. Lo hace haciendo duetos con artistas de actualidad, esos jóvenes de los que, confiesa, le gusta rodearse: Vida loca, con Luis Fonsi; Lucha de gigantes, con Mikel Izal; Se nos rompió el amor, con Vanesa Martín; De quererte así (en francés ), con Pablo Alborán; Frente a frente, con la chilena Mon Laferte; Me olvidé de vivir, con Manuel Carrasco; Vivir así es morir de amor, con Gloria Trevi; Qué bonita la vida, con Alejandro Fernández, y Treinta y seis, con Pablo López, autor del único tema inédito del álbum, entre otros. También figura Resistiré, del Dúo Dinámico, que su esposa, Natalia Figueroa, le reclamaba desde hacía 20 años. Detrás está la mano de su hijo, Manuel Martos, exitoso productor ejecutivo de Universal Music Spain.

 

“Son canciones buenísimas, la flor y nata de todos estos años, temas que yo he escuchado por ahí, pero que no son míos y que no había tenido ocasión de grabarlos. Que vea el público que puedo y que debo hacerlos, porque yo les pongo a todo mi sello”, recalcó Raphael en la conferencia de prensa que presentó en Madrid, en el Palacio de los Deportes que será el escenario de los dos primeros conciertos (19 y 20 de diciembre) de su gira.

 

El confinamiento le ha traído mucho trabajo, la capacidad de poder acabar este disco antes de lo habitual y de presentarlo a los medios antes del concierto, ese que intentará que dure dos horas y media “pero el público a veces no piensa lo mismo, siempre pide más”, confesó entre risas al diario español El País. También le ha ayudado a conocer ciertas ventajas de la tecnología.

 

“Hay cosas de mi profesión que me gustan más y otras que me gustan menos”, relata después de seis décadas de trote. “El otro día estuve haciendo muchas entrevistas con América, televisadas, pero por videoconferencia, y me encantó. Porque estás en tu casa, en tu despacho, en tu ordenador… Eso sí lo voy a utilizar. Es más divertido”.

 

Su estelar carrera cuenta con reconocimientos como los 335 Discos de Oro y 50 Discos de Platino obtenidos, así como un Disco de Uranio por las ventas de más de 50 millones de placas en todo el mundo. Nada más y nada menos.

 

 

Fuente: El Universal 
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Viviana Gibelli: “La premisa en mi vida ha sido ser yo”

Posted on: diciembre 9th, 2020 by Laura Espinoza

 

Desde su participación en el Miss Venezuela 1987, Viviana Gibelli ha acompañado a la familia venezolana en telenovelas, talk shows y espacios infantiles; también animando concursos y certámenes de belleza. Gibelli es una mujer polifacética que ha evolucionado con éxito, logrando así mantenerse en el medio artístico venezolano, y lo más importante: con un público ha crecido con ella. En la actualidad, tiene un programa de radio en el Circuito Onda e inició una nueva etapa en su canal de YouTube: Viviana Gibelli TV, donde entrevista a personalidades del mundo del espectáculo.

 


-En su carrera se ha desarrollado en distintas facetas, quizás ése ha sido su secreto para mantenerse vigente.


-Siempre quise ser una artista versátil. Antes no existía esa cultura, hoy es distinto, se valora más un artista completo, independientemente de que sea bueno en determinada área. Recuerdo que los periodistas me decían que yo no hallaba de qué palo ahorcarme; sencillamente era una necesidad de exploración y un deseo de desarrollarme artísticamente. Gracias a eso he podido mantenerme en el medio.

 

-Usted es muy activa con su público a través de las redes sociales, además de su canal de YouTube.


-Siempre he sido una artista cercana al público. No me gustan las poses; al contrario, soy auténtica. Las redes sociales nos han dado más cercanía, no tengo un reality y siempre muestro lo que quiero mostrar y en el momento que quiero mostrarlo. Tampoco vivo esclavizada por mis redes, le doy más valor a mi vida y a lo que siento. En relación a mi canal de YouTube, descubrí que tiene un lenguaje distinto que me agrada mucho porque en la televisión tienes cierta distancia con el espectador. Estoy disfrutando mucho esta evolución, y debo confesar que me asustó, pero me retó a seguir preparándome con 54 años y a mantenerme tan vigente como lo puede estar una persona mucho más joven que yo. No dejo que el miedo me paralice ante lo nuevo o los cambios. He tenido aliados maravillosos, como mi productora Rosara Quintero, quien también viene de la televisión; las dos nos hemos sentamos a explorar y aprender sobre el formato que ofrece YouTube. Por eso para mí el éxito consiste en adaptarse.

 

-A lo largo de su carrera siempre fue cuestionada: si tenía o no pareja, por no tener hijos y después por tenerlos pasados los cuarenta… Si bien una figura pública está expuesta a la crítica, ¿cómo lo ha llevado?
-Soy diferente. Siempre tuve esa naturaleza rebelde. Siempre quise hacer lo que quería y lo que me ha llenado. Estudié la carrera de Medicina haciendo televisión y me privé de muchas cosas, pero ambas carreras me exigían y a la vez me llenaban. Ahora, como mujer tu vida personal se ve sacrificada, no fui una mamá joven, pero sí le demostré a muchas mujeres que se podía perfectamente seguir trabajando y seguir activa a los 42 y los 44 años, cuando tuve a mis hijos por fertilización in vitro. El hecho de que trabaje como artista no me hace diferente, trabajo en una profesión como cualquier otra y soy un ser humano como cualquier otro. Me he visto expuesta a críticas porque he llevado la vida que quiero llevar, no porque tenga una conducta incorrecta o sufra de adicciones. Llevo una vida bonita. Entiendo lo importante que es ser referencia para otras personas y por fortuna yo tuve buenas referencias como mis padres.

 


“Espero que en algún momento el país se pueda recuperar por nosotros”, dice la animadora.

 

-Por otra parte, ¿cómo han llevado sus hijos el hecho de tener una madre famosa?
-Mamá empezó a ser famosa cuando vieron que salía en videos en YouTube; también cuando sus compañeros del colegio les preguntaban por qué aparecía en la calle en fotos. Ellos me dicen que han notado que la gente me quiere mucho. Sin embargo, les aclaro que hay gente que sí me quiere y otra que no, para que empiecen a entender lo que significa ser una persona mediática y ser hijos de una mamá mediática. Uno no se acostumbra a los malos comentarios, ahora están los haters que son peores que Chepa Candela. Hoy las personas opinan de todo, incluso de cosas que no conocen. Yo siempre he dicho que la verdad cae por su propio peso, al igual que he mantenido mi carrera: lo que no es auténtico se desmorona. La premisa en mi vida ha sido ser yo, aunque ser uno mismo también tiene sus consecuencias. Estoy en una etapa en mi vida de agradecer desde lo más básico y eso es lo que le estoy enseñando a mis hijos.

 

-Varias generaciones han crecido con usted. ¿Cuál cree que es su legado?
-Lo bello de esta profesión es que la gente me puede recordar dependiendo de qué le llegó de mí. Hace poco fui al programa de Despierta América y me presentaron a una chica que apenas me vio, me abrazó y se puso a llorar, me dijo que el único momento que ella y su mamá no discutían eran cuando veían La guerra de los sexos. Lo importante es que me recuerden bien y con alegría, ya que mi misión en esta vida ha sido entretenerlos. Hay personas que se me han acercado y me dicen: ‘Tú eres Venezuela’, cosa que me queda demasiado grande.

 

-¿Por qué?
-Entiende lo bonito del comentario, pero Venezuela es un Simón Díaz.

-Usted representa a una Venezuela que el público añora.


-Y eso es bello. Hace poco en la radio entrevisté a una chica que ganó un concurso de directoras mujeres en Francia, empezamos a conversar y me dijo que era mi fan, que creció conmigo y que su mamá gritó de la emoción cuando supo de la entrevista. Ese es el mejor regalo, además de que les hablen bien a mis hijos sobre mí. No sé cómo definirlo con una palabra, pero que me recuerden porque los hice felices.

 

-Muchos artistas se han ido del país, sin embargo, usted sigue aquí. ¿Siente que Venezuela se podrá recuperar?
-Hay cosas que aún se preservan y muchas que se han perdido por responsabilidad propia y por el gobierno que hemos tenido: valores, la cultura del trabajo que fue sembrada en este país por los inmigrantes. Yo espero que en algún momento el país se pueda recuperar por nosotros o por los que nos siguen. Mi familia está aquí, mi familia era inmigrante, yo no concibo estar separada de mis hermanos. Gracias a Dios sigue produciendo. Estaré aquí hasta que el país me lo permita, aunque hay cosas que me deprimen mucho, pero decidí ser feliz aquí con lo que hay.

 

-¿Qué la deprime?
-El Ávila sigue ahí alegrándome el día cada vez que salgo, pero el país está feo, descuidado y abandonado.

 

-Usted habla siempre sobre la importancia de ser feliz.


-Sí, porque tienes que disfrutar lo que tienes y no concentrarte en lo que te falta. Yo me convertí en judía por mis hijos y porque siento que debe haber una religión en casa. Todas las noches agradezco y le digo a mis hijos que me desglosen el día: agradecen la lluvia de la tarde que olía delicioso, una empanada o ver una película conmigo en la cama. Quiero que mis hijos se den cuenta de lo afortunado que somos con lo que tenemos, sin que eso limite su mente para alcanzar grandes cosas. De repente mañana no amaneces, entonces dejaste de salir porque no tenías una pareja, no fuiste un día a un lugar porque no tenías la ropa perfecta, dejaste de mojarte en la lluvia porque eso resfría, dejaste de comer un buen plato de pasta porque ibas a engordar… No sé si pensar así te lo da la madurez, pero ese es mi momento ahora.

 

-Y finalmente, ¿cómo es la ventana por donde mira Viviana Gibelli?
-Veo la vida por un gran vidrio panorámico que me deja ver todo.

 

 

 

Fuente: El Universal 
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Isra trabaja en los temas de su EP “Origen”

Posted on: diciembre 9th, 2020 by Laura Espinoza

 

Luego del estreno de Me hace ver junto a la influencer Daniela Barranco en junio pasado, el cantante Isra comenzó a trabajar en los temas con los que completaría su EP “Origen”, para cerrar el 2020.

 

Las canciones incluyen: Entre 2, Karma, Volviste, No va a parar, Ego live y El Juego live.

 

Con dichas letras, Isra espera cerrar un ciclo en la vida profesional y personal del cantautor.

 

Adicionalmente y como un plus, la Academia Pepsi Music selecciona cada año a un artista emergente para abrir su habitual rueda de prensa.

 

En esta octava edición, el artista pop / R&B venezolano tuvo el privilegio de abrir el evento interpretando los temas de las figuras más destacadas del año 2019.

 

 

 

Fuente: El Universal
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior |