Archive for noviembre 18th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Mujer Alza La Voz: Primera Dama junto a líderes del país llaman a respaldar la Consulta Popular y rechazar el fraude de la dictadura

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 Fabiana Rosales, Primera Dama de Venezuela.

 
 
La Primera Dama de la República, Fabiana Rosales de Guaidó, junto a diputadas de la Asamblea Nacional y representantes de la sociedad civil respaldaron la Consulta Popular durante el encuentro “Mujer Alza La Voz”.

 

 

En el evento, las representantes promovieron la Consulta Popular y convocaron a la población a rechazar el fraude electoral convocado por la dictadura de Nicolás Maduro para el 6 de diciembre.

 

 

 

La Primera Dama destacó que la Consulta Popular no solo es un mecanismo de expresión popular respaldado por la mayoría de los sectores y gremios del país sino también por la comunidad internacional.

 

 

“La Consulta Popular es una lucha que debemos reivindicar una y otra vez. Se trata de que la gente nos escuche, así como paso con el Informe de la ONU, porque pasaron años para que el mundo reconociera lo que hoy vive nuestro país”, sumó.

Guaidó en el “Encuentro de Mujeres alzan la voz”: Tenemos que alzar la voz y pasar a la acción con la Consulta Popular

Asimismo, Rosales de Guaidó reiteró que el régimen de Maduro es indolente ante la necesidad en la que se encuentra la ciudadanía, ya que su único motor es mantenerse en el poder a toda costa.

 

 

“La mujer venezolana vive bajo la pobreza menstrual, porque no les alcanza para acceder a productos de higiene personal, ni son recibidas dignamente en los hospitales, todo esto a causa de la Emergencia Humanitaria Compleja”, añadió.

Nora Bracho, diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela.

 

 

Entre tanto, la diputada Nora Bracho, sostuvo que aunque el régimen de Maduro pretenda desmotivar a la población se debe seguir luchando por el futuro.

 

 

“Hoy el régimen pretende desmotivarnos, pero no lo logrará; aquí estamos las mujeres venezolanas, fuertes, dispuestas a seguir luchando por nuestro país”, sentenció.

 

 

Por último, la parlamentaria zuliana subrayó que “todas las mujeres del país tiene el derecho a vivir dignamente, a poder ir a un supermercado y comprar lo que le de la gana, con un sueldo que le alcance”.

 

 

Epidemiólogo Julio Castro: Pandemia del Covid-19 seguirá durante todo el 2021 y parte de 2022

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza No Comments





El médico internista infectólogo Julio Castro, habló sobre la solución integral del Plan País para el repunte de la malaria. | Foto: Prensa

 


 

Julio Castro, médico infectólogo, aseguró este martes 17 de noviembre que la pandemia del coronavirus seguirá en Venezuela durante todo el 2021 y parte de 2022.

 

 

Castro, en una entrevista con el periodista con Román Lozinski, explicó que aunque se tenga la vacuna para finales del 2020 e inicio del 2021, los ciudadanos deben seguir usando el tapabocas, escudos faciales y distanciamiento social porque “la vacuna no va a controlar en un mes el virus”.

 

 

“Los niveles de vacunación óptimos en el mundo, dependen del virus o agente que estemos hablando. Una cosa es vacunar, otra es producir 13 mil millones de vacunas”, precisó el infectólogo.

 

 

El especialista alegó que así se logre “vacunar al 90% de la población, ese 10% restante puede infectarse rápidamente”.

 

 


Por José Escalona 

elimpulso.com 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Italia suma 753 muertos por coronavirus en un día, el peor dato desde abril

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


Italia ha sumado 753 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, el peor dato desde el 3 de abril y algo superior al del martes, y eleva a 47.217 el número total de muertos desde febrero, cuando comenzó la emergencia a nivel nacional, informó hoy el Ministerio de Sanidad de Italia.

 


Desde el martes ha habido 34.282 nuevos contagiados y la cifra total de casos de infectados por el virus es de 1.272.352.

 

 

Se han curado 24.169 personas en las últimas 24 horas. Siguen aumentando los hospitalizados, que ya son 33.504 en todo el país (430 más el último día), y 3.670 pacientes están en unidades de cuidados intensivos (suben 58).

 

 

De los más de 34.000 nuevos contagiados, Lombardía, la región más afectada por la pandemia, ha comunicado 7.633; y tras ella se han situado Campania (3.657) y Piamonte (3.281), mientras que el resto de regiones ha tenido menos de 3.000 nuevos casos.

 

 

Los expertos aprecian una ligera mejora de la curva de contagios, pero el alto número de hospitalizados y fallecidos llama a no bajar la guardia, mientras gran parte del país, tanto en el norte como en el sur, sigue confinado como «zona roja» por la alta transmisión del virus.

 

 

Desde hoy, una nueva región, Abruzzo, en el centro del país, quedó confinada tras ser clasificada como «zona roja» o de alto alto riesgo de contagio de COVID-19, y se especula con que la próxima será la meridional Apulia.

 

 

Entre tanto, el Gobierno italiano se afana por encontrar a un responsable que se encargue de la sanidad en Calabria –que fue intervenida hace años–, después de que el tercero que se eligió en apenas dos semanas dimitiera el martes a las pocas horas de su nombramiento.

 

 

La región de Calabria tiene pocos casos. Este miércoles comunicó 936 nuevos infectados y desde febrero suma apenas 12.006 contagios frente a los más de 340.000 de Lombardía, pero su sistema hospitalario es muy precario. EFE

España notifica 15.318 nuevos casos de covid y 351 fallecidos

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 


España notificó este miércoles 15.318 nuevos casos de coronavirus, 7.090 en las últimas 24 horas analizadas, mientras que los fallecimientos aumentaron respecto a los datos de ayer en 351, con lo que se acumulan seis días de descensos, informó el Ministerio de Sanidad.

 

 


Con estos datos, el total de casos de COVID-19, confirmados con pruebas diagnósticas se elevan a 1.525.341desde el comienzo de la pandemia, y los fallecidos ascienden a un total de 42.039.

 

 

Como dato positivo, la transmisión comunitaria del coronavirus continúa descendiendo en España, como indica la incidencia acumulada, que baja más de 13 puntos hasta los 452,57 casos por cada cien mil habitantes, según la fuente.

 

 

Los datos indican también que se reduce la presión hospitalaria, de forma que las camas hospitalarias con enfermos covid son el 15,54 por ciento del total de plazas, aunque se mantiene la situación en las UCIS, con un 32,04 % de enfermos de coronavirus que ocupan estas dependencias.

 

 

Pese a la bajada de la incidencia acumulada y del número de fallecimientos, la situación en España sigue siendo «muy preocupante», afirmó hoy el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una rueda de prensa, tras reunirse con los responsables regionales de esta materia, con quienes analizó la situación de la pandemia.

 

 

Además, teniendo en cuenta que España está a las puertas del invierno, época en la que los virus respiratorios tienen mayor capacidad de propagación, advirtió Illa.

 

 

El ministro también destacó que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) autorizó el primer ensayo clínico en fase III para la vacuna contra la covid-19 de la compañía Janssen, perteneciente a la multinacional Johnson&Johnson, el primero autorizado en el país, en el que participarán 30.000 voluntarios, con lo que España se une a otros ocho países en este ensayo.

 

 

Pero en el polo opuesto, sigue aumentando el porcentaje de españoles que no se vacunaría inmediatamente del coronavirus, un 47 %, frente al 43,8 % que eran de esa opinión en octubre, según el último barómetro del CIS, organismo demoscópico oficial, conocido hoy.

 

 

La encuesta, realizada entre 3 y el 12 de noviembre, muestra que casi la mitad de los españoles es reticente a la vacuna en el momento en el que esté disponible, a pesar de los anuncios recientes de farmacéuticas como Pfizer o Moderna, que hablan de una eficacia de la vacuna superior al 90 %.

 

 

EFE 

EE.UU. impone nuevas sanciones a Irán antes que asuma Biden

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


El Departamento del Tesoro anunció la congelación de cualquier interés en Estados Unidos de la Fundación de los Oprimidos, que se presenta como una organización caritativa que tiene intereses en toda la economía iraní, incluso en el petróleo y la minería

 

El gobierno del presidente Donald Trump sancionó el miércoles a una fundación iraní y al ministro de inteligencia de ese país, intensificando aún más la presión sobre Teherán antes de la asunción de Joe Biden.

 

 

El Departamento del Tesoro anunció la congelación de cualquier interés en Estados Unidos de la Fundación de los Oprimidos, que se presenta como una organización caritativa que tiene intereses en toda la economía iraní, incluso en el petróleo y la minería.


 
El Departamento del Tesoro describió a la fundación como un “imperio económico multimillonario” y una “red de patrocinio clave” del líder supremo de la república islámica, el ayatolá Ali Khamenei, que opera sin la supervisión del gobierno.

 

 

También fue sancionado el ministro de Inteligencia y seguridad de Irán, Mahmoud Alavi, por motivos de derechos humanos. Estados Unidos asegura que su ministerio es responsable de golpizas y otros abusos a presos políticos.

 

 

Efecto limitado

 


Las últimas sanciones tendrán un efecto práctico limitado, ya que la administración Trump ya ha aplicado severas restricciones a Irán, incluido el intento de detener todas sus exportaciones de petróleo y el bloqueo de su sistema financiero.

 

 

Pero la medida se produce en momentos en que Teherán ofrece volver a atenerse a lo acordado en un acuerdo nuclear negociado bajo el gobierno del expresidente Barack Obama si Biden levanta las sanciones después de asumir el cargo, el 20 de enero.

 

 

El secretario de Estado saliente, Mike Pompeo, en una respuesta indirecta, prometió seguir imponiendo “consecuencias dolorosas” a Irán.

 

 

“El régimen iraní busca una repetición del experimento fallido que levantó las sanciones y le permitió recabar enormes cantidades de efectivo a cambio de modestas limitaciones nucleares”, dijo en un comunicado.

 

 

“Esto es realmente preocupante, pero aún más preocupante es la idea de que Estados Unidos debería ser víctima de esta extorsión nuclear y abandonar sus sanciones”, agregó.

 

 

© Agence France-Presse

Estados Unidos autoriza un test rápido de COVID-19 para hacer en casa

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza No Comments






 Las pruebas evitarán que más gente se exponga a contagios / Fotos: Altaf Qadri /AP

 


Las autoridades reguladoras de Estados Unidos autorizaron el martes el uso de emergencia de la primera prueba rápida de coronavirus que puede hacerse por entero en casa y ofrece resultados en 30 minutos.

 

 

El anuncio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) era un gran paso en los esfuerzos de Estados Unidos por ampliar las opciones de pruebas diagnósticas de COVID-19 más allá de los centros de salud y puntos de pruebas. Sin embargo, la prueba requerirá prescripción médica, lo que probablemente limitará su uso inicial.

 

 

La FDA concedió la autorización de emergencia del kit de un sólo uso de Lucira Health, una fabricante de California.

 

 

La prueba de la compañía permite a los usuarios tomarse ellos mismos una muestra nasal. Después se frota el hisopo nasal en un vial con una solución de laboratorio que se conecta a un dispositivo portátil. Los resultados se muestran como luces de colores identificadas como positiva o negativa.

 

 

Hasta ahora, la FDA ha autorizado casi 300 pruebas diagnósticas de coronavirus. La gran mayoría requiere que un profesional sanitario tome las muestras en la nariz y deben procesarse en laboratorios utilizando equipo de alta tecnología. Algunas permiten que la gente tome las muestras en casa -ya sea con un hisopo nasal o una muestra de saliva- que después se envía a un laboratorio, y suele requerir una espera de varios días para conocer los resultados.

 

 

Los expertos en salud han pedido opciones que permitan a la gente hacerse la prueba en casa, reduciendo los tiempos de espera y el posible contagio del virus a otras personas, como trabajadores sanitarios.

 

 

Las pruebas rápidas son cruciales para poner en cuarentena con rapidez a los infectados y rastrear sus contactos. Pero durante meses, los diagnósticos en Estados Unidos se han visto marcados por resultados lentos debido a la capacidad de los laboratorios. Hay otras pruebas rápidas, pero la mayoría requieren una pequeña máquina especial manejada por un profesional para obtener los resultados.

 

 

La ventaja

 

 

“Ahora, más estadounidenses que podrían tener COVID-19 podrán tomar medidas de inmediato, basándose en sus resultados, para protegerse a sí mismos y a su entorno”, señaló en un comunicado el doctor Jeff Shuren, director del centro de dispositivos de la FDA.

 

 

Lucira no respondió en un primer momento a una petición de detalles adicionales, enviada tras el final de su horario laboral el martes.

 

 

El sistema de Lucira se desarrolló a partir de las investigaciones de la empresa para un test casero de gripe, según el sitio web de la compañía. Lucira adaptó su tecnología para detectar el COVID-19 tras el brote.

 

 

El test utiliza una tecnología similar a las pruebas de laboratorio basadas en información genética que son la herramienta estándar para detectar el nuevo coronavirus. En cambio, la mayoría de las pruebas rápidas que se utilizan ahora en Estados Unidos buscan proteínas virales llamadas antígenos, y no al virus en sí.

 

 

Cualquiera que dé positivo debe aislarse y buscar atención médica, indicó la FDA en su nota de prensa. Las personas que den negativo pero sigan teniendo síntomas de coronavirus deben consultar a un médico, ya que un resultado negativo no descarta una infección de COVID-19.

 

 

El sistema también se autorizó para consultas médicas y centros de pruebas. Todos los puntos de pruebas en Estados Unidos deben reportar sus resultados a autoridades estatales y federales para seguir la pista de la pandemia. Los médicos tendrán obligación de reportar los resultados de las pruebas en casa.

 

 

Medida

 

 

La FDA autorizó la nueva prueba diagnóstica empleando sus poderes de emergencia para acelerar la disponibilidad de productos experimentales durante crisis de salud pública.

 

 

En circunstancias normales, la agencia requiere pruebas de seguridad y efectividad antes de dar luz verde a un nuevo test. Pero esas exigencias pueden rebajarse durante emergencias de salud pública.

 

 

La FDA no publicó la fiabilidad de la prueba ni los resultados del estudio empleado por los reguladores para tomar la decisión.

 

AP

Moronta: “Es hora de que la dirigencia opositora nos diga cuál va a ser el siguiente paso”

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza No Comments





 Moronta cree que la oposición debe definir sus lineamientos 

 


El arzobispo de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, cuestionó la falta de objetivos de los líderes de la mayoría opositora del país.

 

 

“Creo que ya es hora de que la dirigencia de la oposición, si es que de verdad piensa en el pueblo, nos diga cuál va a ser el siguiente paso”, dijo Moronta este miércoles.

 

 

El prelado, en entrevista con César Miguel Rondón, sostuvo que la población venezolana está cansada porque no es ingenua. Agregó que al pueblo se le ha querido manipular de un lado y de otro. “Los líderes de la oposición no tienen que estar en los escritorios ni en los partidos, sino al lado de la gente”, agregó.

 

 

 

Moronta también se refirió a la consulta popular convocada por el presidente interino, Juan Guaidó.

 

 

“Yo creo que la consulta, a pesar de que tiene su valor, necesita tener un segundo y un tercer paso, que lamentablemente no han dicho, ya sea porque no lo tienen o porque tienen miedo de revelarlo”, puntualizó.

 

 

Para el arzobispo lo que le viene para el país es mucho más grave que lo que se ha vivido en 20 años, de tragedia y deterioro.

 

 

“Nosotros llevamos 21 años escuchando a Chávez, a Maduro y al oficialismo decir lo que harán, y nos hemos burlado muchas veces, creyendo que eran bravuconadas. Pero todo lo que han anunciado lo han cumplido”, destacó.

 

 

 

Almagro pide a la comunidad internacional rechazar el fraude de Maduro: “Es un mecanismo de impunidad“

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 

 
 
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó este martes a la comunidad internacional a rechazar la farsa electoral que pretende ejecutar la dictadura de Nicolás Maduro.

 

 

“Definitivamente es inaceptable desde todo punto de vista. Esas elecciones son un mecanismo más de impunidad y de cooptación de los Poderes del Estado”, dijo Almagro en un mensaje difundido a través de su cuenta oficial en Twitter.

 

 


En este sentido, recalcó que dichos comicios son “un proceso gradual que inició con Chávez y que se ha acelerado con la asunción de Nicolás Maduro”.

 

 

Asimismo, Almagro reiteró que los usurpadores del poder en Venezuela deben irse y ser juzgado por sus crímenes, al tiempo, que aseguró que “cada día que continúen en el poder significa más hambre, más éxodo, más impunidad para los usurpadores y menos justicia para el pueblo”.

 

 

 

Confirman inicio de juicios a militares presos políticos

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
La Organización No Gubernamental (ONG) Justicia Venezolana confirmó, la mañana de este martes, que en los últimos días se han iniciado los juicios en la Corte Marcial, de un grupo de los 260 militares presos políticos que se contabilizaban en el país.

 

 

Sin dar a conocer la cifra exacta ni revelar nombres, por guarda la privacidad de los militares presos políticos, la abogada Lilia Camejo, directora ejecutiva de la mencionada ONG, manifestó su complacencia por la reactivación del servicio de administración de justicia . A su modo de ver es una forma de “imponer el Estado de derecho en el país, para que así finalmente se haga justicia con estos oficiales institucionales que no han cometido delito alguno”.

 

 

Asimismo, la defensora de Derechos Humanos precisó que seguirá ejerciendo las acciones legales necesarias para que el resto de los efectivos castrenses detenidos por razones meramente políticas, sean beneficiados con las medidas de ley que por derecho les corresponde. “Debemos recordar que además de ser inocentes, son hombres y mujeres que corren graves riesgos en los calabozos de las cárceles militares por la propagación del COVID-19 en el país». 

 

 

Camejo alertó además que muchos de los militares tras las rejas sufren graves patologías desarrolladas durante los meses retenidos. Entre estas recordó que hay presos políticos con hipertensión, diabetes e incluso cáncer.

 

 

La jurista refirió que los uniformados hasta ahora enjuiciados y sus familias, han pedido mantener la información con carácter de confidencialidad por temor a nuevas acciones legales en su contra.

 

NP

 

Andrés Velásquez denuncia la presencia de la guerrilla en Bolívar tras ser abatido Ivan Merchan, jefe de las FARC

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 
 
El dirigente político venezolano, Andrés Velásquez, afirmó que quedó evidenciado que grupos irregulares se encuentran desplegados en territorio venezolano bajo la complicidad de la dictadura de Maduro.

 

 

“Ivan Merchan, jefe FARC, abatido en enfrentamiento en municipio Angostura del Edo. Bolívar”, indicó Velásquez en un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter.

 

 

El dirigente del partido Causa R aseveró que esto “confirma lo que hemos venido denunciando sistemáticamente, la presencia de los grupos irregulares en toda la zona minera donde ellos imponen su ley en complicidad con sectores de las FAN”, sentenció.

 

 

 

 
« Anterior | Siguiente »