Archive for noviembre 4th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Trump denuncia fraude y acudirá a la Corte Suprema

Posted on: noviembre 4th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Reivindicó la victoria en Wisconsin, Michigan y Pensilvania, estados todavía en disputa.

 

 

A las 3:15 de la mañana apareció el presidente Donald Trump en la Casa Blanca denunciando un fraude y asegurando que «ganamos esta elección, francamente la ganamos».

 

El Mandatario aseguró que irá a la Corte Suprema de EE UU para disputar el conteo electoral. a la vez que denunció un «fraude» en los comicios. Reivindicó la victoria en Wisconsin, Michigan y Pensilvania, estados todavía en disputa. «Con 64% de los votos escrutados en Pensilvania va a ser casi imposible que nos alcancen», agregó.

 

 

«Millones de estadounidenses votaron por nosotros. Un grupo de personas están tratando de ocultar esos votos que las personas nos dieron. Estamos ganando todo. Ha sido una noche fenomenal”, sostuvo durante un discurso en la Casa Blanca.

 

 

Agregó que aunque su partido perdió el estado republicano de Arizona, pero tuvo una victoria en otros importantes como Florida.

 

 

“Lo más importante es que estamos ganando en Pensilvania. Viendo todos los estados que ganamos, nos da una victoria. Las personas han salido a votar para apoyar este gran movimiento. Ganamos estados que no esperábamos ganar”.

 

 

«Tenemos una GRAN ventaja, pero ellos están intentando ROBAR las elecciones. Nunca les dejaremos hacerlo. ¡Los votos no pueden emitirse una vez cierran las urnas!», escribió Trump antes en su cuenta de Twitter, sin aportar pruebas de su acusación.

 

 

 

panorama

Unión Parlamentaria denuncia ataques contra la Asamblea Nacional y ausencia de condiciones para el fraude del #6Dic

Posted on: noviembre 4th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

En su sesión virtual más reciente, el Comité de Derechos Humanos de los Parlamentarios de la UIP, examinó y formuló recomendaciones al Consejo de Gobierno sobre los casos de unos 300 parlamentarios de oposición de distintos países, referente a las recientes denuncias y llamados de atención de los casos que los involucran en hechos donde sus derechos básicos a la libertad de expresión, reunión y circulación se han visto restringidos en el contexto de elecciones, particularmente en Venezuela.

 

 

Sobre nuestro país, se tomaron en cuenta los casos de 154 diputados que han sido víctimas, junto a sus familiares y personal cercano, de violaciones sistemáticas de sus DDHH y de la inmunidad parlamentaria, así como del derecho al debido proceso, incluyendo en la discusión los relatos descritos en el informe de la Misión de Verificación de los Hechos de la ONU, las irregularidades que giran en torno al considerado fraude del 6 de diciembre de 2020 por no contar con los requisitos constitucionales que lo avalen como elección, las arbitrariedades e ilegalidades cometidas por el régimen de Nicolás Maduro que tienen que ver con el desconocimiento a la Asamblea Nacional legítima y las decisiones inconstitucionales tomadas por el TSJ ilegítimo y el CNE con respecto a los partidos de oposición, demostrando la nulidad existente sobre la separación de poderes y los alarmantes niveles de corrupción presentes en nuestro país, ante lo que la UIP:

 

 

 

1. Denuncia la intensa represión por parte del régimen de Nicolás Maduro y sus simpatizantes, durante los últimos 5 años, de los parlamentarios por sus opiniones políticas, evidenciada por actos de extrema gravedad y continuidad como malos tratos, hostigamientos, amenaza y estigmatización cometidos por agentes del Estado fieles al régimen, grupos paramilitares y grupos violentos integrados por simpatizantes del régimen en un clima de impunidad; también denuncia las numerosas medidas adoptadas por quienes usurpan el Poder Ejecutivo y por el TSJ ilegítimo durante la presente legislatura para socavar la integridad e independencia de la Asamblea Nacional, considera que esta situación, en su conjunto, constituye un intento manifiesto de obstaculizar el ejercicio efectivo de la voluntad del pueblo expresada en las elecciones de diciembre de 2015; recuerda que los parlamentarios deben tener libertad para buscar, recibir y difundir información e ideas sin temor a represalias y que el parlamento solo puede cumplir su función democrática si sus miembros disfrutan del derecho a la libertad de expresión y tienen la oportunidad de hablar en nombre de sus representantes.

 

 

2. Una vez más insta a las autoridades que representan a Maduro a que pongan fin sin demora a las formas de hostigamiento contra miembros de la Asamblea Nacional, para asegurar que todas las autoridades que representan al régimen respeten los DDHH y la inmunidad de parlamentarios, para investigar a fondo las denuncias de violaciones de sus derechos y establecer responsabilidades en esta área y asegurar que la Asamblea Nacional y todos sus miembros puedan desempeñar plenamente sus funciones constitucionales.

 

 

3. Toma nota con profunda preocupación de las conclusiones y recomendaciones contenidas en el informe recientemente publicado de la Misión Internacional Independiente de Investigación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre Venezuela, que da más peso a las acusaciones de represión política y responsabilidad del régimen venezolano al más alto nivel; expresa su firme esperanza al respecto de que el Estado en Venezuela, con el apoyo de la comunidad internacional, podrá reparar las violaciones y crímenes de extrema gravedad documentados en el informe.

 

 

4. Lamenta profundamente que el régimen de Nicolás Maduro aún no haya dado garantías por escrito de que la misión a Venezuela propuesta desde hace tiempo por la IUP finalmente pueda llevarse a cabo; sigue convencido de que dicha misión podría ayudar a abordar las preocupaciones actuales, por lo que reitera su solicitud al Secretario General de trabajar con las autoridades parlamentarias y quienes usurpan el Ejecutivo venezolano para que la misión se lleve a cabo lo antes posible. Se levantarán las restricciones del viaje vinculadas a la pandemia de COVID-19, previa notificación oficial por escrito de garantías de que se podrá llevar a cabo en las condiciones necesarias para su efectividad.

 

 

5. Reafirma un vez más que los temas planteados por los casos bajo consideración forman parte de la crisis política más amplia que atraviesa Venezuela, que solo puede ser resuelta a través del diálogo político y por los propios venezolanos; reafirma que a UIP está dispuesta a contribuir en cualquier esfuerzo encaminado a fortalecer la democracia en Venezuela y solicita a las autoridades competentes que le informen sobre la mejor forma de brindar asistencia.

 

 

6. Afirma solemnemente que tanto en la letra como en el espíritu de la Declaración Universal de la UIP sobre la democracia, el elemento clave del funcionamiento democrático es la celebración de elecciones libres y justas que permitan la expresión de la voluntad del pueblo, sobre la base del sufragio universal, igual y secreto para que todos los votantes puedan elegir a sus representantes en condiciones de igualdad, apertura y transparencia; manifiesta su profunda preocupación, por tanto, de que las restricciones vigentes y el marco institucional que rige el fraude legislativo previsto para diciembre de 2020 parecen socavar gravemente la igualdad de condiciones exigida para que los miembros de la oposición y sus partidarios puedan ejercer su derecho fundamental a participar en la dirección de los asuntos públicos en las mismas condiciones que el partido gobernante y sus partidarios. Insta a este respecto a las autoridades que representan al régimen a que tomen todas las medidas necesarias para resolver estos problemas sin demora.

 

 

7. Insta al régimen que representa Nicolás Maduro y sus simpatizantes a que se abstengan de la violencia y a las autoridades que lo respaldan, a tomar todas las medidas necesarias para proteger la vida humana, respetar el derecho de las personas a la reunión pacifica, su derecho a la libertad de expresión y a participar en la conducción de los asuntos públicos, a votar y ser electos así como su derecho a beneficiarse de la igualdad de acceso a las funciones electivas en la perspectiva del fraude electoral anunciado para diciembre de 2020 en Venezuela; llama a las autoridades del régimen para abstenerse de cualquier acto que de alguna manera pueda vulnerar los derechos de todos los miembros actuales de la Asamblea Nacional.

 

 

8. Pide a todos los parlamentarios miembros de la UIP, los observadores permanentes de la UIP, las asambleas parlamentarias y las organizaciones de derechos humanos pertinentes que tomen medidas concretas para contribuir a la resolución urgente de los casos individuales en cuestión y de la crisis política en Venezuela, con respecto a los valores democráticos y los DDHH; y espera poder contar con la asistencia de todas las organizaciones regionales e internacionales pertinentes.

 

 

9. Solicita al Secretario General que señale esta decisión de atención a las autoridades competentes, los querellantes y cualquier tercero que pueda proporcionarle información pertinente.

 

 

10. Pide al comité que continúe examinando este caso y que le informe a su debido tiempo.

 

 

 

presidenciave

 

Presidente (E) Guaidó : “En la Consulta alzamos la voz en rechazo al fraude y al dictador”

Posted on: noviembre 4th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

“Dentro y fuera de Venezuela nos uniremos para alzar la voz, ejercer la mayoría que somos y ser partícipes de la lucha por una solución a la crisis”, expresó este martes el Presidente (E) de la República, Juan Guaidó, luego de que el Comité Organizador de la Consulta Popular anunciara la fecha oficial para la realización del proceso.

 

 

Este martes, se dio a conocer, de manera oficial, que la consulta se hará de dos modalidades: de manera digital desde el 5 al 12 de diciembre, y de manera presencial solo el 12 de diciembre.

 

 

 

El mandatario venezolano reafirmó que la unión, la organización y la lucha constante que mantiene el Gobierno Legítimo y el pueblo venezolano, es lo único que logrará recuperar a la nación.

 

 

Finalmente, Guaidó invitó a toda la sociedad venezolana a participar en la consulta.

 

 

“En la Consulta alzamos la voz en rechazo al fraude y al dictador, alzamos la voz por la esperanza de reencontrarnos y vivir dignamente. ¡Participa!”, concluyó.

 

 

presidenciave

 

Trump se ve ‘ganador’ y Biden pide ‘paciencia’

Posted on: noviembre 4th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 



La incertidumbre continúa porque los conteos no han terminado en estados clave donde los sufragios de millones de electores que votaron de manera anticipada, no han sido contabilizados después de las 3 de la madrugada.
Por Alejandra Arredondo

 

 


 El candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, junto a su esposa, Jill Biden, en Wilmington, Delaware, el 4 de noviembre de 2020.
WASHINGTON, D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lamentó este miércoles que los retrasos en el conteo de papeletas le hayan impedido proclamarse vencedor de las elecciones, mientras que su rival, el demócrata Joe Biden, pidió paciencia a los ciudadanos.

 

 

Trump acusó a la oposición, “un grupo desencantado de gente”, de medrar en el conteo de papeletas y advirtió que el objetivo de los republicanos “es ahora garantizar la integridad del proceso”.

 

 

“Nos estábamos preparando para ganar estas elecciones. Y, francamente, ganamos estas elecciones”, concluyó.

 

 

Acompañado por su familia y por el vicepresidente Mike Pence, Trump celebró  su importante victoria en Florida, a la que se refirió como «tremenda», pero también se atribuyó victorias en algunos estados que aún están contabilizando papeletas, como Georgia o Carolina del Norte. “No los necesitamos todos”, concedió el mandatario en referencia a los estados que aún siguen en juego.

 

 

Según los resultados computados hasta el momento, y contrastados por la Voz de América, Biden aventaja a Trump con 220 votos electorales, frente a los 213 con los que cuenta el mandatario, a la espera de cerca de diez estados que todavía, a las 3:00 de la madrugada de miércoles (hora de Washington), no ofrecían resultados oficiales.

 
 
 Biden, también optimista

 


Por otra parte, el candidato a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el miércoles en la madrugada sentirse optimista sobre los resultados parciales de las elecciones y pidió «paciencia» a los ciudadanos frente al conteo de todos los votos.

 

 

“Nos sentimos bien sobre dónde estamos y creemos que estamos en camino a ganar esta elecciones (…).  Vamos a tener que tener paciencia hasta que el duro trabajo de contabilizar los votos finalicé», dijo el demócrata en Wilmington, Delaware junto a su esposa.

 

 

Biden aseguró que sentía confianza sobre los resultados en Minnesota y Arizona, estados bisagra donde lleva la ventaja en el conteo inicial. El demócrata también pidió a los ciudadanos tener paciencia, mientras varios estados clave, como Michigan y Pensilvania terminan el conteo de las boletas, que podría prolongarse hasta después del miércoles.

 

 

“Puede tomar más tiempo, pero no es mi lugar ni el del presidente Donald Trump declarar quién ganó la elección, esa es la decisión del pueblo estadounidense”, sentenció el exvicepresidente.

 

 

Venezuela en el top 20 de países con más feminicidios en el mundo

Posted on: noviembre 4th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La Diputada de la Asamblea Nacional (AN), Mary Mora, alertó que Venezuela se encuentra entre los 15 países con más feminicidios en el mundo.

 

 

Mora explicó que todos los casos registrados se hacen de manera extraoficial debido a que el régimen de Nicolás Maduro no contabiliza los asesinatos.

 

 

 

“En el primer trimestre de este año, se dieron más de 105 casos de feminicidio los cuales se conocen de manera extraoficial pues el régimen no lleva un registro, aunque ellos dicen que se consideran feministas, pero en el fondo son machistas y homofóbicos”, aseveró en una entrevista radial con la AN.

 

Asimismo, la representante del estado Mérida dijo que las mujeres que son víctimas de algún tipo de violencia, no realizan ningún tipo de denuncia oficial porque no confían en las instituciones.

 

 

 

“¡Hay impunidad!”, concluyó.

 

 

presidenciave

AD Lara introdujo escrito de oposición a la ejecución de una supuesta medida cautelar de entrega de la sede del partido en el estado

Posted on: noviembre 4th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Este martes, miembros de las legítimas autoridades del Comité Ejecutivo Seccional del partido Acción Democrática (AD) en el estado Lara, acudieron a la sede del Palacio de Justicia en la entidad, para introducir ante el Juzgado Primero de Municipio Ordinario de Iribarren, Circunscripción Judicial del estado Lara, un escrito de oposición a la solicitud de ejecución de una supuesta medida cautelar de entrega del inmueble sede del partido en la región.

 

 

El referido escrito fue consignado y presentado por el diputado y primer vicepresidente de la tolda blanca Edgar Zambrano, quien en compañía de la Secretaria de Organización, Profesionales y Técnicos, Secretaría Juvenil, Directora de Activismo político y miembros de la Fracción de abogados de AD en Lara, hicieron acto de presencia en rechazo a la actuación por parte de quienes a su juicio pretenden usurpar funciones, para adueñarse de manera ilegal de la Casa Del Pueblo en Barquisimeto, conocida como “La Pochocha”.

 

 

 

“Esperamos que mediante esta actuación, la autoridad determine no sólo la improcedencia, sino que revoque el auto dictado por este Tribunal y declare la inadmisibilidad de la solicitud presentada” indicó el parlamentario.

 

 

En este sentido, las autoridades de la Seccional larense expresaron que esta pretensión de secuestrar la sede partidista, constituye un acto de burla que debe ser condenado y sancionado bajo el imperio de la ley.

 

 

“Quienes impulsan esta aberración jurídica actúan como forasteros o sicarios al mejor postor, pues no tienen ningún respaldo en las bases del partido, siendo desconocidos por su dirigencia en todo el contexto del estado”, aseveraron.

 

 

El parlamentario resaltó que debe subsanarse la acción impuganda el día de hoy a los efectos de evitar a futuro las manipulaciones a decisiones emanadas por Tribunales de alzada, así como sentar precedente sobre la irregular utilización de la justicia con fines oscuros, debido a la improvisación política.

 

 

“La usurpación de los símbolos, los códigos, la historia y el legado de Acción Democrática, constituye un atropello a la institucionalidad partidista, entiendan de una vez por todas que AD, se mantiene de pie, firme, en torno al liderazgo que representa el compañero Henry Ramos Allup, ante el Comité Ejecutivo Nacional y respaldando de manera categórica los Comité Ejecutivos Seccionales, Municipales y Parroquiales en el estado Lara y toda la geografía nacional”, afirmó Zambrano.

 

 

 

 

presidenciave

Diputado Valero denunció que régimen utiliza ayuda humanitaria para fines políticos

Posted on: noviembre 4th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El diputado de la Asamblea Nacional, Carlos Valero, denunció que el régimen de Nicolás Maduro utiliza la ayuda humanitaria donada por organismos internacionales para hacer campaña política.

 

 

“Quienes ocasionaron la peor crisis en la historia de nuestro país, están haciendo propaganda con recursos donados”, aseguró a través de su cuenta Twitter.

 

 

 

Valero manifestó que la dictadura juega con el hambre de los más necesitados para hacer política. “Eso no tienen nombre, ni perdón de Dios”, dijo.

 

 

El parlamentario informó que candidatos del PSUV han realizado campaña con recursos de UNICEF, violando principios humanitarios, neutralidad e imparcialidad de la ayuda humanitaria.

 

 

Alertó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la violación de tratados internacionales al desviar la ayuda humanitaria para fines partidistas del régimen.

 

 

presidenciave

¿Campaña para qué?

Posted on: noviembre 4th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 
Se supone que 14.000 candidatos de 107 partidos comenzaron ayer a promover sus plataformas para tratar de llegar a la Asamblea Nacional. Y se trata de una suposición porque lo que la realidad dicta es que ya están escogidos los que finalmente ocuparán las curules.

 

 

Por más que el régimen insista, no se trata de una elección plural ni participan todas las organizaciones políticas porque sencillamente no está garantizada la transparencia del proceso. Aunque el Consejo Nacional Electoral haya anunciado las reglas de la campaña, el venezolano sabe que no son verdaderos comicios.

 

 

Incluso, aseguran que tomarán medidas para que los actos públicos se hagan de manera segura por el covid-19 y que pondrán a disposición de los candidatos un canal en redes para hacer propaganda. ¿Para qué? Entre los 14.000 candidatos hay muy pocos que destacan o que son conocidos por los votantes como para pensar en darles la responsabilidad de que los representen en el Parlamento.

 

 

¿Quién va a vigilar que los que estén anotados por el Partido Socialista Unido de Venezuela no se aprovechen del apoyo del régimen durante la campaña? ¿Cuál es el mensaje de los más de 100 partidos? ¿Puede la gente confiar en que entre sus objetivos está solucionar los problemas más urgentes que vive el venezolano?

 

 

Nada de eso tendrá respuesta en un mes de campaña. Es imposible que se den a conocer tantos aspirantes y mucho menos sus plataformas. No hay trabajo político que avale a ninguno de estos partidos fantasmas que salieron a relucir como sacados de una bolsa de detergente.

 

 

Antes, cuando el venezolano sabía que tenía el poder del voto, las campañas electorales eran una fiesta. Y no solamente por eso, sino porque existía un verdadero debate de ideas y orientaciones, provocaba escuchar los discursos de los candidatos ofreciendo soluciones y sí, haciendo promesas. Y a pesar de que en algunos casos pocas se cumplían, siempre existía la certeza de que como ciudadano podía castigar al candidato por haber mentido.

 

 

Ahora las elecciones son parte del circo. Un acto más que se suma a la semana de flexibilización, al juego de beisbol y al kilo de pernil. Una pantomina de democracia.

 

 

Editorial de El Nacional

Hallan dos cadáveres maniatados en el túnel El Paraíso

Posted on: noviembre 4th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Bomberos del Distrito Capital hallaron en horas de la tarde de este lunes dos cadáveres maniatados y con varios impactos de proyectil, en un vertedero de basura a las afueras del túnel El Paraíso, en Caracas.

 

 

Fuentes policiales informaron que los cadáveres, de tez morena y de mediana edad, fueron lanzados al vertedero por un bajante de basura desde la Cota 905. Ambos presentaban heridas por armas de fuego, quemaduras y golpes.

 

 

Al lugar acudieron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para levantar los cadáveres y trasladarlos al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) de Bello Monte.

 

 

Se presume que los asesinatos fueron perpetrados por miembros de la banda de Carlos Luis Revette, alias «El Coqui», quien maneja la criminalidad en la Cota 905 y es uno de los delincuentes más solicitados del país.

 

 

«El Coqui» ha protagonizado varios enfrentamientos con las fuerzas policiales en los últimos años, sin embargo, las autoridades no han podido darle captura para ponerlo a la orden de la justicia.

 

 

 

noticias al día y a la hora

Médicos de Nueva Esparta exigen insumos de bioseguridad

Posted on: noviembre 4th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Las exigencias responden a las carencias que padece el gremio y todos los trabajadores de la salud en la isla

 

 

Por segunda semana consecutiva, en el estado Nueva Esparta trabajadores del sector salud organizaron una protesta a las afueras del Hospital Luis Ortega de Porlamar para manifestar el descontento por las fallas que presenta el sistema sanitario en general.

 

 

Frank Cortez, miembro de la Asociación de Médicos Especialistas del referido hospital, dijo a El Universal que las exigencias responden a las carencias que padece el gremio y todos los trabajadores de la salud.

 

 

“La situación que denunciamos en el año 2017, en la que declaramos un estado de emergencia, está totalmente agravada. Hoy no solamente se mantienen aquellas situaciones denunciadas y que nos llevaron a hacer propuestas de recuperación, sino que se suman las generadas por la pandemia en relación a los equipos de bioseguridad”, expresó Cortez, quien afirmó que debido a la falta de agua, aires acondicionados y disposición de desechos, no pueden trabajar ni prestar una atención de calidad a los pacientes.

 

 

Fuera la maestra

 

 

En la protesta el personal también pidió directamente la destitución de la directora del Hospital Luis Ortega, al alegar el desconocimiento en materia sanitaria ya que su profesión es docente.

 

 

“Fuera la maestra”, “los maestros a la escuela y los médicos al quirófano”, “zapatero a su zapato” fueron parte de las consignas que exclamaron los afectados, quienes se hicieron sentir en la comunidad apostándose por unas horas en plena avenida de circulación, la avenida 4 de mayo.

 

 

Al igual que la semana pasada, familiares de pacientes apoyaron la protesta. Luigennys Villarroel narró que desde el domingo ingresó a su hermano menor en el hospital por un dolor abdominal que resultó apendicitis, y cuatro días más tarde fue que logró su intervención quirúrgica. El retraso se debió a que el quirófano no tenía aire acondicionado.

 

 

 

EU

« Anterior | Siguiente »