Archive for noviembre 3rd, 2020

« Anterior | Siguiente »

Trump o Biden: Abren los colegios electorales en USA para elegir un nuevo presidente

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Los primeros colegios electorales de EE.UU. abrieron este martes a las 6.00 hora local (11.00 GMT) para dar comienzo a una jornada histórica en la que el país decide entre el actual presidente y candidato republicano, Donald Trump, o su rival, el demócrata Joe Biden.

 

 

Ocho de los 50 estados de EE.UU. (Connecticut, Indiana, Kentucky, Maine, Nuevo Hampshire, Nuevo Jersey, Nueva York y Virginia) comenzaron a votar a las 6.00 hora local, mientras que algunos electores pudieron depositar su papeleta una hora antes en Vermont, donde los centros electorales abren entre las 5.00 hora local (10.00 GMT) y las 10.00 (15.00 GMT).

 

 

 

 

EFE

Quintana: «Tendré que prepararme para las contrarreloj»

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El colombiano Nairo Quintana destacó el peso de la contrarreloj en la próxima edición del Tour de Francia, cuyo recorrido fue presentado este domingo en París, y aseguró que tendrá que prepararse para ese tipo de pruebas.

 

 

 

 

«En esta edición vuelven las contrarreloj individuales, con dos etapas, lo que implica que tendremos que hacer una buena preparación de cronos para abordarlas en las mejores condiciones», indicó el ciclista del Arkea en declaraciones enviadas por su equipo.

 

 

 

 

 

Quintana indicó que también serán importantes las llegadas en alto y puso el acento en la etapa con doble ascenso al Mont Ventoux, un puerto por el que dijo tener predilección, sin olvidar las que se desarrollarán en Alpes y Pirineos.

 

 

 

 

 

El de Boyacá, que en la pasada edición no pudo disputar la general por los problemas sufridos en las caídas, aseguró que buscará estar «al cien por ciento» en la próxima edición.

 

 

 

 

 

Quintana se encuentra ahora en pleno proceso de rehabilitación tras haberse operado de las dos rodillas.

 

 

 

 

 

«Trabajo sin descanso con los fisioterapeutas para estar bien durante la temporada 2021. Mi objetivo volverá a ser la clasificación general, volver a subir al podio, aunque cada vez la competencia es más dura», apuntó el segundo de las ediciones de 2013 y 2015 y tercero de la de 2016.

 

 

 

 

El final del Tour pasado de Quintana estuvo marcado por una investigación abierta por la gendarmería francesa por el presunto hallazgo de productos dopantes en su habitación de hotel.

 

 

 

 

El ciclista, que testificó ante los agentes, fue liberado sin cargos, pero las pesquisas siguen abiertas.

 

 

 

 

 

Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Liga de Campeones de la CONCACAF sería un «regalo de navidad»

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La CONCACAF buscará completar su Liga de Campeones de 2020 en una sede centralizada en Estados Unidos entre el 15 y 22 de diciembre.

 

 

 

 

Tres de las series de cuartos de final habían logrado disputar sus partidos de ida cuando la pandemia de coronavirus provocó la suspensión del torneo el 12 de marzo.

 

 

 

 

 

La sede centralizada y los horarios de inicio se confirmarán en las próximas semanas, dijo la CONCACAF.

 

 

 

 

Tigres de México derrotó 1-0 al New York City de la MLS de Estados Unidos, el también mexicano América superó 3-0 al Atlanta United; y el Olimpia de Honduras venció 2-1 a Montreal.

 

 

 

 

Las tres series de cuartos que empezaron se completarán con un choque de vuelta. Los partidos que se jugarán en diciembre tendrán como equipos de casa a Olimpia, Atlanta y Tigres. Al final de esos tres partidos, si el marcador global se mantiene empatado, se aplicará la regla del gol de visitante.

 

 

 

 

 


Los Ángeles FC y Cruz Azul de México, cuyo partido de ida fue pospuesto, disputarán un solo partido que en caso de un empate al cabo de los 90 minutos irá directamente a una definición por penales.

 

 

 

 

 

Los ganadores de Atlanta-América y LAFC-Cruz Azul, y NYCFC-Tigres y Montreal-Olimpia se medirán en semifinales a un solo partido el 19 de diciembre. También irán directamente a los penales en caso de un empate.

 

 

 

 

 

Los ganadores de las semifinales de medirán en una final única el 22 de diciembre. De quedar empatados, se jugará una prórroga de 30 minutos. Si persiste el empate, el título se definirá mediante un tanda de penales.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Dudamel vuelve a sonar en Colombia, esta vez con Atlético Nacional

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Una sempiterna posibilidad es que Rafael Dudamel dirija en Colombia, donde tiene una carrera hecha como jugador, tiene fijada su residencia y cuenta con el aval de los medios de comunicación del vecino país. Ahora, los mismos le ubican como candidato a suceder a Juan Carlos Osorio en el exigente banquillo de Atlético Nacional.

 

 

 

 

El exseleccionador nacional tiene un pasado de conversaciones con la dirigencia “verdolaga”, que echó al antiguo timonel de México este fin de semana, tras ser goleado 3-0 frente a Millonarios. Los de Medellín se encuentran en la frontera de la clasificación a la siguiente ronda, al ubicarse séptimo lugar con 26 puntos de la Primera División, uno más que la eliminación.

 

 

 

 

 

Según el medio Antena 2+, el yaracuyano fue una posibilidad del club antes de escoger a Osorio como entrenador. Resaltan su trabajo en La Vinotinto, al punto de ser el “formador” de la presente generación que integra el combinado patrio, en su mayoría con jugadores fuera del país.

 

 

 

 

Posee solo una experiencia como estratega fuera de Venezuela, la más reciente experiencia laboral en el Atlético Mineiro de Brasil, en el que duró 41 días y fue despedido antes de comenzar el Brasileirao y sufrir las eliminaciones en Copa CONMEBOL Sudamericana y Copa de Brasil.

 

 

 

 

 

Los mejores éxitos a nivel de instituciones los tuvo en el FutVe, con el Deportivo Lara al que lo llevó a una Sudamericana y un subcampeonato de la Copa Venezuela en 2015.

 

 

 

 

 

Su competencia para ser escogido como Director Técnico es Luis Fernando Suárez, con experiencia en las selecciones de Ecuador y Honduras, ambas saldadas con sendas participaciones mundialistas en Alemania 2006 y Brasil 2014. Tuvo un reciente interés del Deportivo Pereira, que no pudo costear sus pretensiones.

 

 

 

 

 

Ya fue mandamás del Atlético Nacional en 1999, 2000 y 2009. El citado portal web habló de suposiciones con otros entrenadores como Leonel Álvarez, Alexandre Guimaraes y el exestratega de Estudiantes de Mérida y Deportivo Táchira, el colombiano Santiago “Sachi” Escobar.

 

 

 

 

 

Dudamel ya sonó en Junior, y América de Cali en tiempos recientes. También fue negado para el banquillo del Botafogo brasileño, justamente cuando su compatriota César Farías se perfila como nuevo DT de ese club.

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

La Rinconada con 12 y el Hinava con 10 carreras para el fin de semana

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Hipódromos informó por sus diferentes redes sociales, sobre los inscritos de la reunión 39 a efectuarse este próximo domingo ocho de noviembre.

 

 

 

 

 

El hipódromo Nacional de Valencia reaparece tras varios meses sin actividad y será celebrada la reunión 12 este siete de noviembre, misma que esta constituida por 10 carreras donde estarán en accción ejemplares como: Appaloos, King Salvador, King Angelus, El de Maizmata y Sr Ganjo entre los más reconocidos.

 

 

 

 

 

La próxima jornada dominical estará conformada por 12 competencias de las cuales se podrá volver a disfrutar de una carrera exclusiva para potrancas de dos años donde los fanáticos hípicos podrán deleitarse con el debut de la veloz Air Force Lady, yegua propiedad del colorido Stud Quarterback.

 

 

 

 

 

Ejemplares de renombre como Power Indy, Ayacucho, Crackqueen, Una Pertuti y la selectiva Visionaria también verán acción el próximo domingo en el óvalo de Coche.

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

La afición quiere ver movimientos en el mercado de la Superliga

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La mayoría de los participantes en la encuesta Meridiano le dieron la mano a la decisión de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) en imponer los contratos como la fórmula de armar las plantillas de la Superliga y no las fichas de clubes, que posibilitaban al “jugador franquicia”.

 

 

 

 

 

De un total de 886 votantes, 471 (53,16 por ciento) manifestaron su apoyo a que “Así debe ser, muy bien”, en cuanto a que los jugadores deben integrar a un equipo con base en un pacto por temporada (o temporadas) y no la ficha permanente, como regía en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).

 

 

 

 

 

En cuanto a los dudosos, 250 se mostraron favorables a esta opción (28,22 por ciento), y esperan ver el desarrollo de la temporada para observar si fue positiva o no la medida.

 

 

 

 

 

Finalmente, con 165 sufragios se acumularon los que están en contra “No, apoyo la ficha porque hay jugadores franquicia”, un 18,62 por ciento, los cuales consideran que se debe dar peso a aquellos basquetbolistas que han marcado una trayectoria en sus clubes. Claro, en la Superliga hay instituciones de nueva data, que en todo caso esperan escribir esa historia a futuro.

 

 

 

 

 

 


El tiempo dirá si fue un éxito o no, pero para un campeonato que inicia de cero, con nuevas entidades profesionales, bien puede permitir una mayor competitividad, en un torneo que disfrutas a través de las pantallas de Meridiano Televisión.

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Gigantes consigue un gran triunfo ante Supersónicos en la Superliga

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Duelo de ganadores. Supersónicos de Miranda y Gigantes de Guayana cierran la jornada dentro del gimnasio Ciudad de La Asunción de la Superliga de Baloncesto Venezolano (SLB) desde las 4:00 PM con transmisión de Meridiano Televisión.

 

 

 

 

Sin tiempo de saborear el triunfo por marcador 71-55 ante Gladiadores de Anzoátegui se medirá a Gigantes de Guayana, que sufrió hasta el último segundo del compromiso para alcanzar la victoria por apenas un punto 76-75 contra Broncos de Caracas.

 

 

 

 

 

Experiencia y juventud, de un lado Axiers Sucre y José ‘Grillo’ Vargas y del otro Michael Carrera, Carlos Cedeño y José Ascanio. Paridad, intensidad y buen juego. Supersónicos y Gigantes cara a cara.

 

 

 

 

 


Gigantes de Guayana venció a Supersónicos de Miranda 69-58. Fernando Lucena fue la figura ofensiva de los bolivarenses, al convertir 19 puntos, mientras Albert Arias aportó 15 unidades.

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Las psicosis de Van Gogh tras cortarse la oreja: ¿un síntoma de abstinencia?

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El artista neerlandés Vincent van Gogh desarrolló episodios de psicosis por síndrome de abstinencia tras verse obligado a dejar de beber alcohol de forma brusca durante su hospitalización tras cortarse la oreja izquierda, según estudio publicado este lunes por el Hospital Universitario de Groninga.

 

 

 

 

 

El maestro postimpresionista habría experimentado en dos ocasiones lo que se conoce como “delirio tembloroso” que acabó con él en un psiquiátrico en el sur de Francia, alejado de los pinceles y expulsado de la Casa Amarilla por el miedo que le tuvieron sus vecinos en Arles al ver que se había mutilado al menos el lóbulo de la oreja.

 

 

 

 

 

En un estudio psiquiátrico los investigadores del Hospital Médico Universitario (UMCG) proponen la nueva teoría de que Van Gogh luchó contra una combinación de múltiples trastornos psiquiátricos conocidos como comorbilidad.

 

 

 

 

 

Es su conclusión tras analizar, a través de técnicas de diagnóstico modernas, unas 902 cartas escritas por el artista, informes médicos conocidos y entrevistas con expertos en este artista.

 

 

 

 

 

 

 

Posible trastorno bipolar de Van Gogh
En las misivas que escribió de su puño y letra, el artista neerlandés mencionó desde una edad adulta temprana en varias ocasiones síntomas que coinciden con el trastorno bipolar con cambios en el estado de ánimo, combinado con un posible trastorno límite de la personalidad (TLP).

 

 

 

 

Estos síntomas se vieron agravados por la adicción al alcohol y la desnutrición.

 

 

 

 

Uno de los episodios clave fue cuando, el 23 de diciembre de 1888, el artista tuvo una fuerte discusión con su colega francés Paul Gauguin, tensión que llevó a Van Gogh a cortarse la oreja izquierda.

 

 

 

 

 


Las heridas lo llevaron al hospital, donde tuvo que dejar de beber alcohol de forma repentina, lo cual agravó aún más su estado de salud psiquiátrica.

 

 

 

 

 

 

Según la UMCG, esta es la primera investigación psiquiátrica extensa sobre Van Gogh, que habría muerto el 29 de julio de 1890 por las heridas que se provocó al tratar de suicidarse, siendo esta una de las teorías más aceptadas por los historiadores sobre el final que tuvo un pintor rodeado de misterio e interés.

 

 

 

 

 

Aunque el profesor emérito de psiquiatría Willem Nolen, que lideró la investigación, asegura en un comunicado que nadie puede afirmar con certeza absoluta los trastornos que padecía Van Gogh, subraya que las conclusiones de este estudio son muy probables en general.

 

 

 

 

 

Desacreditadas otras teorías

Después de los dos ataques sufridos tras su hospitalización, la condición psiquiátrica del artista empeoró y pasó por algunos episodios depresivos graves, de los que nunca pudo recuperarse, llevándole probablemente al suicidio unos meses más tarde, aunque no faltan rumores que señalan su posible asesinato.

 

 

 

 

 

Para Nolen, se han presentado muchas teorías médicas y psicológicas diferentes sobre las enfermedades que padecía Van Gogh, pero todas asumían una dolencia sobre la base de un conjunto limitado de argumentos y sin tener en cuenta ninguna otra información que no se ajustara a esa imagen en particular.

 

 

 

 

 

Los investigadores del UMCG desacreditan así otros diagnósticos sugeridos hasta la fecha. Consideran muy poco probable que Van Gogh padeciera esquizofrenia, alguna versión de las enfermedades metabólicas conocidas como porfirias, o intoxicación por monóxido de carbono expulsado de las lámparas.

 

 

 

 

 

No obstante, no descartan que padeciera epilepsia, pero señalan que, como paciente, “no presenta convulsiones clásicas, sino un trastorno del comportamiento basado en la actividad epiléptica en las partes más profundas del cerebro”.

 

 

 

 

 


Este diagnóstico también se conoce ahora como epilepsia focal, con ataques que resultan en “manifestaciones extremadamente variables de ansiedad, delirios y alucinaciones”.

 

 

 

 

 

En el caso de Van Gogh, esto podría haber sido causado por daño cerebral resultante de su estilo de vida, como por su abuso de alcohol, desnutrición, falta de sueño y agotamiento mental.

 

 

 

 

 


“No pudimos hablar con el paciente en persona, lo que significa que cada conclusión debe tomarse con precaución. Y aunque las cartas de Van Gogh contienen mucha información, no hay que olvidar que no se las escribió a su médico, sino a su hermano Theo y a otros familiares y conocidos para informarlos o tranquilizarlos. Puede ser que estuviera minimizando o embelleciendo ciertos detalles”, advierte Nolen.

 

 

 

 

 

El pasado enero, una investigación del Museo Van Gogh de Ámsterdam confirmó que un dudoso autorretrato del artista, elaborado en 1889, era efectivamente un original pintado por el propio maestro neerlandés cuando estaba siendo tratado por una psicosis en el sanatorio francés de Saint-Rémy.

 

 

 

 

 

 

“Vemos a un hombre muy nervioso, que mira de reojo, con esa mirada típica de paciente con depresión”, explicó entonces a Efe el investigador Louis van Tilborgh.

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Phill Collins y su exesposa llegaron a acuerdo en disputa por su casa en Miami

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Los representantes legales de Phil Collins llegaron a un acuerdo con la exesposa del cantante, Orianne Cevey Collins Mejjati, sobre la casa en Miami donde vivieron juntos desde 2016 hasta finales del año pasado.

 

 

 

 

En un comunicado firmado por Jeffrey D. Fisher, el abogado principal del equipo de Collins, Cevey y su actual esposo Thomas Bates, saldrán de la casa a mediados de enero de 2021. Ambos dejarán que el artista saque sus cosas de la vivienda y permitirán que potenciales compradores la visiten.

 

 

 

 

La expareja llevaba meses luchando por la mansión, valorada en 40 millones de dólares y situada en un lujoso sector de Miami Beach. Hace casi 3 semanas, Collins había demandado legalmente a su exesposa y al actual marido de ella, alegando que la pareja invadió a la fuerza la vivienda. Además, señaló que ambos contrataron guardias armados para mantenerlo fuera de la propiedad.

 

 

 

 

De acuerdo con la demanda, la mujer y su actual esposo se negaban a salir de la casa, que está a nombre del artista.

 

 

 

 


“El señor y la señora Bates tenían planes de mantener la casa como rehén para forzar un acuerdo durante una extensa batalla en las cortes. Pero su plan acabó por la decisión del juez de que se iniciara el caso la semana que viene”, indicó Fisher.

 

 

 

 

El abogado informó asimismo que se había acordado que Orianne Bates es dueña de 50% de la propiedad de siete habitaciones, embarcadero privado, piscina y un estanque de peces koi. Se renovó en 2005 por la artista y empresaria Jennifer López.

 

 

 

 

 

El músico y Oriana Bates se casaron en 1999 y tuvieron dos hijos, Nicholas y Matthew, de 19 y 15 años de edad, respectivamente. La pareja se separó en 2008. Según el acuerdo de divorcio, Collins pagó casi 48 millones de dólares.

 

 

 

 

 

Hace cuatro años, la pareja decidió reanudar su relación y hasta noviembre de 2019 aparecían juntos en alfombras rojas y eventos sociales. En agosto de este año se registró un matrimonio en Las Vegas entre Thomas Bates y Orianna Bates.

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Eminem cede su himno “Lose Yourself” a Joe Biden en último video de campaña

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El último impulso a la campaña de Joe Biden suena a ritmo de “Lose Yourself”, el himno del hip-hop que el rapero Eminem cedió al candidato demócrata para protagonizar uno de sus videos promocionales cuando faltan unas horas para las votaciones de las presidenciales en Estados Unidos.

 

 

 

 

Es la primera vez que Eminem autoriza con fines políticos el uso de esta canción, con la que ganó el Oscar a la mejor banda sonora por la película 8 Mile en 2002 y que desde entonces se convirtió en uno de los emblemas del hip-hip estadounidense.

 

 

 

 

 

De hecho, el rapero interpretó este rap en la última gala de los Oscar, casi dos décadas después de triunfar en los premios de la Academia de Hollywood.

 

 

 

 

 

Biden compartió el video, que alterna imágenes de paisajes estadounidenses y ciudadanos, acompañado de la letra -“Si tienes un tiro. Un intento. Una oportunidad…”- y el lema “no pierdas la oportunidad, vota”.

 

 

 

 

 

 


“Lose Yourself” es considerada una de las mejores canciones de la historia por revistas como Rolling Stones, NME o el American Film Institute y su uso anterior sin autorizar en campañas políticas ha estado acompañado de demandas.

 

 

 

 

 

Último empujón del mundo musical a Joe Biden
El de Eminem es el más inesperado de los últimos apoyos que Biden está recibiendo de la mano del mundo de la música.

 

 

 

 

 


Beyoncé anunció este lunes de manera oficial su respaldo al demócrata y pidió un esfuerzo final a su Texas natal, estado clave en la carrera por la Casa Blanca.

 

 

 

 

 

 

La estrella del pop publicó un brevísimo video en el que aparece con una mascarilla con los nombres de Joe Biden y su aspirante a vicepresidenta, Kamala Harris, y en donde muestra además la tradicional pegatina estadounidense de “Yo voté”.

 

 

 

 

 

“¡Háganse notar, Texas! Voten”, añadió Beyoncé.

Por su parte, Lady Gaga y el presidente de EE UU, Donald Trump, que aspira a la reelección, intercambiaron ataques, dardos y reproches en las redes sociales a un día de las elecciones.

 

 

 

 

 


La cantante se ha volcado por completo para ayudar a Biden en su intento por llegar a la Casa Blanca y hoy aparecerá junto con el candidato demócrata en su cierre de campaña en Pittsburgh, Pensilvania.

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »