Archive for noviembre 3rd, 2020

« Anterior | Siguiente »

Canciller de Austria agradeció al presidente (e) Guaidó y al pueblo venezolano por la solidaridad y apoyo tras atentados en Viena

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Canciller Federal de la República de Austria, Sebastián Kurz, agradeció este martes al presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, por sus palabras de apoyo y solidaridad, en nombre del pueblo venezolano, ante los actos terroristas ocurridos en Viena.

 

 

“¡Muchas gracias por sus amables palabras de solidaridad y apoyo! Esto significa mucho para nosotros en estos tiempos difíciles.”, expresó Kurz en un mensaje publicado a través de su cuenta oficial en Twitter.

 

Asimismo, el jefe del Gobierno de Austria aseveró que su Gobierno no se dejará intimidar por actos de terror tan horribles.

 

 

“Juntos defenderemos nuestras sociedades abiertas y valores democráticos”, concluyó.

 

 

 

presidenciave

Presidente (e) Guaidó sostuvo encuentro con el embajador del Reino Unido en Venezuela, Andrew Soper

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente encargado de República, Juan Guaidó, sostuvo este martes un encuentro con el embajador del Reino Unido en Venezuela, Andrew Soper, donde abordaron la crisis venezolana y los esfuerzos de la comunidad internacional en pro de la libertad del país.

 

 

“Productivo encuentro con el embajador del Reino Unido en Venezuela, Andrew Soper, en pro de la consolidación de las relaciones y alianzas con el Gobierno Encargado”, sostuvo el jefe de Estado venezolano en un mensaje divulgado a través de sus redes sociales.

 

 

 

De igual forma, el presidente (E) Guaidó refirió que entre los temas abordados durante el encuentro con el diplomático estuvo “la renovación del compromiso por la democracia, la paz y la libertad de Venezuela”, concluyó.

 

 

 

presidenciave

Manuela Bolívar: Programa Héroes de la Salud es una experiencia de libertad

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Durante el encuentro digital para conversar sobre el uso de la tecnología financiera para apoyar a los trabajadores de la salud que están luchando contra la Covid-19 en Venezuela, la diputada Manuela Bolívar aseguró que el programa Héroes de la Salud es una innovación que se realizó con el esfuerzo de un grupo de venezolanos dentro de un contexto no democrático y tras superar muchos obstáculos puestos por el régimen de Nicolás Maduro.

 

 

 

 

 

“El resultado final fue de 62 mil beneficiarios. Es una oportunidad increíble. Hacer esto realidad en una dictadura, pero también hacerlo real en dólares en una economía en la que el Bolívar no puede comprar nada. Cuando ofrecemos este programa, ofrecemos la posibilidad de elegir, y eso es una experiencia de libertad, un mensaje a la población y una acción de resistencia”, agregó la parlamentaria.

 

 

 

Por su parte, Rubén Galindo, director ejecutivo de Airtm, la plataforma que fue utilizada para que los venezolanos recibieran sus aportes mensuales, destacó que la plataforma sirvió de puente para que los Héroes de la Salud recibieran tan merecido apoyo económico por parte del Gobierno Interino de Juan Guaidó. “Poder proveer a los venezolanos con este servicio es un gran desafío. El usurpador de la democracia dificulta mucho nuestros esfuerzos en conjunto con el de los equipos del presidente Guaidó y de Manuela Bolívar para cumplir”, añadió.

 

 

Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital, destacó que el aporte lo recibieron más de 62 mil trabajadores de la salud para aliviar los problemas de la crisis humanitaria compleja por la que atraviesa el país. Contreras recordó que Venezuela tiene la mayor tasa de letalidad de profesionales de la salud de toda América Latina. “En un país con un sistema sanitario colapsado, Héroes de la Salud es una ayuda que se convirtió en agüita fresca en medio de un desierto económico”, finalizó.

 

 

presidenciave

Precipitaciones en varios estados y nubosidad en gran parte del país estima el Inameh para este martes

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments
Para este martes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé abundante nubosidad, algunas de gran desarrollo vertical, con precipitaciones de intensidad variable, actividad eléctrica y ocasionales ráfagas de viento.
 
 
 
Este pronóstico aplica especialmente en áreas del Zulia, Andes, Centro Occidente, Llanos Occidentales, Nororiente, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y nuestro Esequibo. 
 
 
 
De acuerdo con el ente especializado continúa  la Zona de Convergencia Intertropical moderadamente activa, y se mantiene reforzada por Patrón divergente del viento en la troposfera superior, lo que favorece los ascensos de las masas de aire cálidas y húmedas desde la superficie
 
 
 
El Inameh estima que el resto del país se mantendrá parcialmente nublado.
 
 
En el Delta del Orinoco se esperan olas de 2,5 metros; en la Zona Insular, el litoral Occidental, el litoral occidental  y el  Golfo de Venezuela el oleaje será de hasta 2,0 m; mientras que en las costas del Litoral central registrará olas de 1,5 m. 
 
 
 
 
 
 
vtv

Sectores de Libertador y Baruta estarán sin agua por mantenimiento

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Varias zonas de los municipios Libertador y Baruta de Caracas permanecerán sin servicio de agua potable durante 12 horas, debido a labores de mantenimiento del Sistema Tuy III.

 

 

Hidrocapital no especificó cuándo iniciará la parada programada para llevar a cabo trabajos de mantenimiento preventivo que afectará las estaciones de bombeo 32 y 33.

 

 

Las parroquias afectadas en Libertador son: Coche, El Junquito, El Paraíso, Antímano, El Valle, La Vega, Caricuao, Santa Rosalía, Sucre y 23 de Enero.

 

 

Asimismo, varias parroquias de Baruta estarán sin el servicio.

 

 

Para más detalles de las zonas visite el aviso oficial de Hidrocapital.

 

 

 

Unión Radio

Jameneí: política iraní hacia EEUU no cambiará gane Trump o Biden

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El líder supremo de Irán, Alí Jameneí, aseguró este martes que la política iraní no va a cambiar después de las elecciones de esta jornada en Estados Unidos porque no depende de la persona que se encuentre en la Casa Blanca.

 

 

«No importa quién gane las elecciones estadounidenses, no afectará a nuestra política hacia EE.UU.», subrayó el líder en un discurso televisado con motivo del aniversario del nacimiento del profeta Mahoma.

 

Jameneí indicó que, dependiendo de si gana Donald Trump o Joe Biden, pueden ocurrir «ciertos eventos» pero, añadió que estos «no conciernen» a Irán.

 

 

«Nuestra política es calculada y clara», aseveró el líder, quien también apuntó que sea quien sea elegido se mantendrá en EE.UU. «la corrupción política».

 

 

A su juicio, el sistema político estadounidense sufre «problemas morales, políticos y éticos», así como «un declive extremo», por lo que auguró que el «imperio estadounidense» no durará mucho.

 

 

Su alocución coincidió asimismo con el aniversario de la toma de la embajada estadounidense en Teherán en 1979 y de sus diplomáticos como rehenes, que derivó meses más tarde en la ruptura de relaciones por parte de Washington.

 

 

EFE

Eta toca tierra en el Caribe norte de Nicaragua como huracán de categoría 4

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El ojo del huracán Eta, con vientos máximos de 240 kilómetros por hora, tocó este martes tierra al sur del municipio de Bilwi o Puerto Cabezas, en el Caribe norte de Nicaragua, informaron las autoridades nicaragüenses.

 

 

El huracán arroja lluvias torrenciales y fuertes ráfagas de vientos en Bilwi, de aproximadamente 75.000 habitantes y ciudad principal de la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN) de este país centroamericano.

 

 

El ojo del huracán Eta tocó este martes tierra al sur de ese municipio costero, dijo a periodistas el codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González.

 

 

El funcionario aseguró que Eta ha alcanzado rachas superiores de 240 kilómetros por hora en territorio nicaragüense y se ubica a 43 kilómetros al este de la ciudad de Bilwi y su velocidad de traslación es de 9 kilómetros por hora.

 

 

En Bilwi o Puerto Cabezas, un municipio de 75.000 habitantes ubicado en el Caribe norte, fronterizo con Honduras, se activaron cientos de albergues donde se encuentran refugiadas al menos 6.000 familias, se aseguraron las casas, la población compró víveres, y el ambiente era de tensa calma previo al impacto del huracán.

 

 

Según el Sinapred, en este momento en Bilwi se registran vientos muy intensos, fuertes lluvias y un intento oleaje, y la población se encuentra refugiada en iglesias y escuelas que fueron habilitadas como albergues y permanecerán allí «hasta que el ciclón pase».

 

 

 

El Gobierno de Nicaragua declaró en la víspera la alerta roja en la RACN, que incluye Waspam y el Triángulo Minero, compuesto por los municipios de Bonanza, Rosita y Siuna, que en total alberga a cerca de 500.000 de habitantes, previo al impacto del huracán Eta.

 

 

Las autoridades decretaron la alerta amarilla o de vigilancia para los departamentos (provincias) de Jinotega y Nueva Segovia (norte), y en el de Chinandega (noroeste), y mantuvieron la alerta verde para el resto del país.

 

 

Asimismo el Sinapred ordenó a los miembros de las unidades de rescate «estar listos» ante posibles emergencias, lo que incluye realizar salvamentos, evaluar daños y necesidades, así como brindar albergue a la población.

 

 

En 24 horas, Eta, el décimo segundo de esta temporada en el Atlántico, ha pasado de tormenta a convertirse en un huracán «mayor», como se clasifica a los de categoría 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson.

 

 

 

EFE

Quinceañera mató y quemó a su abuela en Táchira; está detenida junto al novio

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La víctima era abogada. Solvey Useche Cárdenas tenía 65 años. La pareja de su nieta tiene 20. Cicpc: Ambos decidieron matarla cuando los halló en un encuentro amoroso en su vivienda.

 

Un terrible homicidio impacta al Táchira y al país en general. Una abogada de 65 años fue hallada quemada en   la vía que conduce al botadero de basura del municipio Lobatera. Por el doloroso caso están detenidos la nieta de la víctima, de 15 años, y su pareja, de 20.

Ambos decidieron matarla cuando los halló en un encuentro amoroso en su vivienda.

 

 

La noche de este lunes, el Cicpc informó que el asesinato de Solvey del Carmen Useche Cárdenas, ocurrido este primer día de noviembre, en el sector Urdaneta, en San Juan de Colón, municipio Ayacucho del estado Táchira, fue esclarecido por funcionarios del órgao detectivesco tras dar con la captura de los implicados.

 



La policía científica, a través de las redes de su director nacional, Douglas Rico, explicó: Gracias a la rápida acción de pesquisas del Eje de Investigaciones de Homicidios Base La Fría y la Delegación Municipal La Fría se logró comprobar que el hecho se suscitó cuando Olians Jesús Durán Guerrero (20) «se presentó en la residencia de Solvey, con la finalidad de reunirse con una joven de 15 años,  nieta de la víctima, para sostener un encuentro amoroso a escondidas, siendo sorprendidos por la abogada».

 


Se originó una riña y a la sexagenaria le propinaron múltiples golpes que le causaron la muerte. Es por ello que los detenidos deciden trasladar el cadáver, en una camioneta Hyundai Santa Fe,  beige, propiedad de la víctima, hasta las cercanías de   Lobatera,  donde la quemaron.

 



En el proceso de investigación, agrega el Cicpc,  recuperaron el vehículo  quemado en el sector de La Jabonosa, municipio Ayacucho de la entidad tachirense.

 

 

La nieta y el novio quedaron a la orden del Ministerio Público.

 

 

 

panorama

 

Cilia Flores: Bloqueo y sanciones a Venezuela afectan también a ciudadanos y empresas de EEUU

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Cilia Flores: Bloqueo y sanciones a Venezuela afectan también a ciudadanos y empresas de EEUU

 

 

“Nosotros tenemos esa aspiración, porque siempre lo ha planteado el Presidente, siempre las manos están extendidas para el diálogo. Es mucho lo que se puede avanzar; aquí en Venezuela hay empresas estadounidenses que tienen intereses, tienen experiencia, han sido socias de Pdvsa, pueden seguir trabajando».

 

 

 
Con esta perspectiva la Primera Dama, Cilia Flores, analiza las posibilidades de que se produzca un acercamiento entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos, reiterando que «este distanciamiento y este rompimiento no solamente ha afectado a Venezuela, porque le han impuesto todo este bloqueo y todas estas sanciones; pero es que también ha perjudicado a ciudadanos estadounidenses que lo que hacen es trabajar, que lo que han hecho es trabajar, que venían a Venezuela a invertir y también a ganar y los pusieron a perder”, analizó.
 
 
 
En entrevista con el diario Últimas Noticias, dijo al periodista Eligio Rojas que la próxima Asamblea Nacional sumará esfuerzos para propiciar ese diálogo con Estados Unidos y con todos los países del mundo. “Ni el pueblo se rinde, ni el Presidente se rinde, ni el Gobierno se rinde, ni los poderes públicos se rinden…aquí vamos a seguir”, acotó.
 
 
 
La también expresidenta del parlamento (2005-2010), critica la actuación de la actual Asamblea Nacional por haberle prometido a los Estados Unidos que «con las sanciones, pueblo y Gobierno se rendirían».
 
 
Considera que «es cruel lo que ha hecho esta gente con el pueblo: quitarle la gasolina para promover colas, promover descontento y promover rendición. Una cosa macabra. Ellos creen que ese sufrimiento (del pueblo) se va a transformar en apoyo a ellos; resulta que el pueblo está muy consciente. El pueblo sabe cómo ha hecho el presidente Nicolás Maduro de tripas corazones para traer los barcos con gasolina de Irán. Pero ya se está produciendo gasolina y se está produciendo un 30% más de lo que se consume diariamente y ese 30% se está guardando».
 
 
 
Sobre las colas, Flores dice que «este mismo año» aspiran a que bajen, «como han ido bajando, para que sea sostenido. Aquí nosotros tenemos cómo solucionarlo».
 


Sobre la Ley Antibloqueo que se aprobó en días pasados, aseguró que «desde diversas partes del mundo, mucha gente está interesada en volver a Venezuela a retomar proyectos o a emprender nuevos proyectos de inversión; en todas las áreas, petrolera, minera, del turismo. Pero mucho, mucho interés ha despertado esta ley en inversionistas internacionales y nacionales también. Ya todo el mundo está estudiando el alcance de la ley para comprometerse sin ningún tipo de riesgo hacia fuera, hacia los que se creen dueños del mundo y poder invertir en Venezuela». 
 
 
 
Agrega que «el Presidente está consciente de lo que representa el salario para los trabajadores y está trabajando con el equipo económico minuciosamente cómo hacer para invertir todo este recurso que está llegando a través de la ley y que seguirá llegando para inyectárselo al salario de los trabajadores. Gracias a la Ley Antibloqueo van a venir buenas informaciones y buenas decisiones que tomará el Presidente. Desde la próxima Asamblea tenemos que legislar en función de la Ley Antibloqueo».
 


– ¿Cómo visualiza la próxima Asamblea Nacional?
– La visualizo como una Asamblea nuevamente de puertas abiertas al pueblo. Una Asamblea donde el pueblo entra para ser escuchado a llevar sus propuestas y a pararse en el podio. Visualizo una Asamblea retomando todas las funciones del Poder Legislativo; funciones que fueron abandonadas por esta directiva de la ultraderecha. Esta nueva Asamblea va a trabajar en función de las necesidades del pueblo. Vamos a retomar la Asamblea con un objetivo: transformar lo que haya que transformar, cambiar todo lo que haya que cambiar porque el pueblo lo reclama, lo exige.
 


Sobre el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) reitera «es la primera fuerza política del país. Y con el Gran Polo Patriótico en alianza perfecta como estamos, vamos a tener una gran responsabilidad. Vamos a representar la mayoría y como mayoría tenemos la responsabilidad de escuchar, de debatir, de consensuar de llegar a acuerdos con todos los factores porque el parlamento se debe convertir en el epicentro del diálogo y allí van a estar todas las fuerzas políticas; las fuerzas políticas de la oposición, que van a ganar también sus posiciones, Entonces la gran responsabilidad es trabajar junto a todas las fuerzas políticas, en el consenso y en el disenso; pero retomar ese rol de debates, a veces, como tú bien lo sabes porque cubrías esa fuente, en una posición con argumentos, uno puede cambiar, modificar o mantener fija una posición. En el debate, con argumentos, todo se puede».
 
 
Leyes que deben priorizarse
Consultada sobre el Poder Legislativo y la función primaria de legislar asegura que «comenzó un proceso desde el Gran Polo Patriótico de consulta nacional. Hay leyes que van a ser prioridad para nosotros. Hay una ley muy hermosa que tiene que ver con cuidar a los que cuidan a las personas vulnerables, a las personas con discapacidad; el cuidado para garantizar la salud. También entre las leyes que hemos recogido como propuesta en esa gran consulta está una para atender el tema del agua, del gas, de la gasolina». 
 
 
Amplía con aspectos como «el retardo procesal. Hay un problema con el retardo procesal que es necesario abordarlo: hay personas que caen detenidas y duran mucho tiempo para determinarse si son culpables o son inocentes. Entonces hay que legislar mucho con el tema judicial. Creo que si nosotros tenemos una justicia expedita que en el momento preciso diga si una persona es culpable, evitaría transitar un vía crucis esperando una medida».
 


– ¿Se ha planteado que la próxima AN acometa una renovación parcial o total de los poderes públicos?
– En Venezuela tenemos cinco poderes públicos nacionales. De esos, hay un poder en desacato, que se volvió loco, que es el Poder Legislativo. El poder que irrespeto todo el mandato constitucional: se pusieron de espaldas al pueblo, favoreciendo a las potencias extranjeras, incurriendo en delitos de traición a la patria, pidiendo sanciones, pidiendo bloqueos, ocasionando sufrimiento en el pueblo, tratando de ocasionar una guerra aquí. Afortunadamente, los cuatros otros poderes públicos trabajaron en función de la defensa de la patria, en favor del pueblo y defendiendo la soberanía. Nosotros tenemos paz en Venezuela gracias a que hay otros cuatro poderes públicos que con toda la fortaleza que tienen y con todas las funciones, cumplieron su rol. El Poder Ejecutivo en primer lugar, el Presidente al frente, defendiendo a la República y a todos los ciudadanos, defendiéndonos de la guerra y siempre con decisiones acertadas a cada momento. 
 
 
Amplía la Primera Dama que «el Poder Judicial que con sus decisiones logró ponerle un control a esta AN que la declaró en desacato. Y que fue evidenciando cada decisión inconstitucional de la AN; cada decisión que atentaba contra los intereses del país, el TSJ iba alertando. Igual con el Poder Ciudadano. Creo que desde la Asamblea Nacional debemos es fortalecer los poderes públicos, reforzarlos, ayudarlos y seguir trabajando en colaboración como lo establece la Constitución».
 
 
 
En una sección llamada «Las frases», Flores destaca aspectos como el diálogo, la productividad y las leyes, entre otros:
 
 
“A través del diálogo, a través del debate, pues nosotros debemos poner esa AN a tono con las necesidades del pueblo. Lo más importante es escuchar al pueblo afuera, escuchamos los diputados adentro pero también escuchar a lo que dice el pueblo afuera de acuerdo a lo que son sus exigencias, sus necesidades. Nosotros tenemos toda la disposición de convertir esa AN en el nuevo epicentro político de las políticas nacionales e internacionales”.
 

“Vislumbro que lo que viene será bien positivo para el país, productivo, provechoso, hermoso lo que viene para el país con este rescate de la AN”.
 

”Nosotros tenemos que legislar en función de la Ley Antibloqueo. Rodearla, blindarla y de allí se desprenden una cantidad de leyes, sobre todo en el campo económico, que nosotros vamos a asumir desde la AN esas leyes para completar la Ley Antibloqueo y protección del país”.
 

“Carola Chávez (columnista) les dice ‘estos bichitos que están en la AN’. Son unos bichitos en verdad, todo el daño que le han hecho al país, le han hecho demasiado daño al país porque ellos han alentado a los Estados Unidos y han promovido todas estas sanciones, todo este bloqueo. Esa no es la vía. ¿Seguiremos adelante? Si vamos a seguir”.
 
 
 
Fuente: Últimas Noticias

Ledezma propone a la oposición retomar la unidad

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Antonio Ledezmaexalcalde metropolitano de Caracas en el exilio, instó este martes 3 de noviembre a la oposición venezolana a retomar una estrategia con base en la unidad.

 

“Si la fórmula del cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres nos unió a todos, ¿por qué no se retoma esa estrategia con base en una unidad auténtica y firme?”, escribió en Twitter.

 

 

Ledezma insistió en que los venezolanos no pueden lograr la salida del régimen de Nicolás Maduro por sí solos, por lo que reiteró que es necesario solicitar la Responsabilidad de Proteger y el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca.

 

 

El exalcalde aseguró que tanto el fallecido presidente Hugo Chávez como Maduro contribuyeron al desastre económico y moral que padece Venezuela hoy día.

 

 

“Chávez como Maduro hundieron a Venezuela en todos los órdenes, sobre todo en lo económico y más en el desastre moral. Todo lo destruyeron a pesar del océano de petrodólares que administraban. Por eso tanto la transición como el nuevo gobierno en democracia debe estar libre de eso”, indicó.

 

 

 

EN

« Anterior | Siguiente »