Archive for noviembre 3rd, 2020

« Anterior | Siguiente »

Xiaomi supera a Apple como el tercer fabricante de smartphones más grande del mundo

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 Con el mercado de teléfonos inteligentes comenzando a recuperarse de la crisis del coronavirus, Xiaomi ha hecho historia al superar por primera vez a Apple y convertirse en el tercer fabricante de ‘smartphones’ más grande del mundo, según los resultados del último trimestre, revelados por tres firmas de investigación: International Data Corporation (IDC), Counterpoint y Canalys.

 

 

En el tercer trimestre de este año, los envíos de la compañía china alcanzaron un récord, con diferentes datos que apuntan a un crecimiento de más del 40 por ciento y el número de unidades enviadas oscilando entre 46,2 millones y 47,1 millones.

 

 

Mientras tanto, su rival más cercano, Apple, ha caído al cuarto lugar en la clasificación. Según IDC, la corporación estadounidense envió 41,6 millones de iPhones en el mismo período, una caída de más del 10 por ciento interanual.

 

 

Los datos de Counterpoint diferían ligeramente, pero Canalys estimó el número de envíos en 43,2 millones. No obstante, los datos de las tres firmas mostraron que Apple está detrás de Xiaomi.

 

 

Clientes de Huawei

 

 

El éxito de Xiaomi se debe en parte a los problemas de su competidor nacional, Huawei. Esa compañía perdió su estatus como el mayor fabricante de teléfonos inteligentes a nivel mundial ante Samsung, en medio de la creciente presión de las sanciones estadounidenses.

 

 

El gigante tecnológico de Corea del Sur envió alrededor de 80 millones de teléfonos inteligentes, según muestran los datos, mientras que Huawei envió alrededor de 50 millones de dispositivos en el tercer trimestre.

 

 

En ese sentido, algunos analistas creen que Xiaomi podría haberle quitado algunos clientes a Huawei.

 

 

“Xiaomi actuó de manera agresiva para arrebatar los envíos de Huawei”, afirmó Mo Jia, analista de Canalys. “Hubo simetría en el tercer trimestre, ya que Xiaomi agregó 14,5 millones de unidades y Huawei perdió 15,1 millones. En Europa, un campo de batalla clave, los envíos de Huawei cayeron un 25 por ciento, mientras que los de Xiaomi crecieron un 88 por ciento”.

 

RT

Cinco recomendaciones, y una sorpresa, para ver en Netflix en noviembre

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 


Netflix sigue un paso adelante en la guerra de las plataformas streaming y durante noviembre demuestra de nuevo el motivo el cual, su decisión de combinar lo mejor del pop reciente con nuevas propuestas experimentales sigue dando buenos frutos. Te dejamos algunas recomendaciones para el mes.

 



Este atípico 2020 fue el año en que Netflix demostró que su estrategia de producir contenido original, a la vez de mezclar lo mejor de la cultura pop, puede rendir unos cuantiosos frutos en sintonía y suscripciones.

 

 

Y mientras el resto de los canales online siguen debatiéndose en medio de una batalla sobre la forma y el modo de llegar a la mayor cantidad de público de la manera más sencilla, Netflix parece haber encontrado un camino sencillo para hacerlo. Programación variada, experimental, internacional y con propuestas para todos los gustos. Te damos nuestras cinco recomendaciones del mes:

 

 

 
Pet Sematary, de Kevin Kolsch y Dennis Widmyer

 

 

La segunda adaptación de la novela homónima de Stephen King recibió críticas por cambiar de manera sustancial la historia original. Aun así, el film conserva el suficiente aire tétrico de su predecesora y versión literaria, para reflexionar con habilidad sobre la muerte, la fugacidad de la vida humana y la incertidumbre de lo ocurre más allá de lo físico.

 

 

El mayor aporte de la película a la mitología creada por King quizás sea agregar un considerable elemento de horror folk (presente en la novela e ignorado en la película de Mary Lambert del ’89), que asombra por crear una atmósfera malsana que brinda al ritmo de la película una curiosa personalidad. Puedes verla a partir del 9 de noviembre.

 

 

 
Aquaman, de James Wan

 

 

Hace un par de años hubo una curiosa discusión sobre cómo la editorial DC había brindado una nueva y sorprendente personalidad a Aquaman, después de décadas de ser considerado un personaje secundario e incluso digno de burlas y parodias.

 

 

¿La respuesta? Agregar al mundo del Atlante una considerable dosis de acción, color y en general, una conexión más directa con una estética mucho más pop de la que había tenido hasta entonces.

 

 


El director James Wan recupera el testigo y creó una obra inclasificable más semejante a una película de la factoría Troma que a un producto del Universo Cinematográfico expandido de DC, que se convirtió en un considerable éxito de taquilla — no tanto de crítica — y que rescató la posibilidad que el mundo de la editorial tuviera un segundo aire en el cine. Todo un milagro para una franquicia agonizante. Puedes verla a partir del 28 de noviembre en Netflix.

 

 

The Boss, Anatomy of a Crime, de Sebastián Schindel

 

 

Aclamada por la crítica y considerada una de las películas más perturbadoras del año 2014, la obra de Sebastián Schindel relata la historia real de un trabajador rural argentino que termina siento una pieza en un mecanismo siniestro de explotación.

 

 

En una mirada inquietante sobre la esclavitud en pleno siglo XXI, el argumento profundiza sobre los horrores del control, la violencia invisible y en especial, los blancos legales que permiten que la crueldad y el abuso de la autoridad institucionalizada se transformen en armas contra el ciudadano.

 

 


The Boss, Anatomy of a Crime es también una cuidada reflexión sobre la clase, el poder y el submundo del crimen amparado bajo la impunidad. Puedes verla a partir del 1 de noviembre en Netflix.

 

 

We Are The Champions, de Rainn Wilson

 

 

¿Quieres reír un rato? Esta docuserie es ideal para hacerlo: se trata de un recorrido a través de las competencias y retos más extremos y ridículos del mundo, lo que incluye la ingestión de alimentos extravagantes en grandes cantidades (desde queso hasta el chili más picante que puedas imaginar), duelos de yo-yo de días de duración, un festival de baile de perros Y hasta Olimpiadas de anfibios.

 

 
¿Cómo pueden existir semejante combinación de extravagancias en la actualidad? Te sorprenderán las razones para alentar semejantes circunstancias y las millonarias ganancias que implican cada una de ellas. Puedes ver los capítulos completos a partir del 17 de noviembre en Netflix.

 

 

Carmel, ¿Quién mató a María Marta?

 

 

Esta serie documental, relata los detalles del caso de María Marta García Belsunce, uno de los crímenes más controvertidos de Argentina y que 18 años después, sigue debatiéndose tanto en la opinión pública, como en el mundo legal del país.

 

 

A mitad de camino entre un crimen sin resolver y un recorrido por los problemas legales argentinos, el problema intenta reflexionar desde una concepción novedosa sobre el trayecto del caso de fenómeno mediático a algo más perturbador y amargo. Puedes verlo a partir del 5 de noviembre, exclusiva en Netflix.

 

 

Y una serie

 

 

La gran sorpresa del catálogo de Netflix durante noviembre es Paranormal, serie de origen Egipcio que sorprendió a la crítica por su combinación entre el terror y la búsqueda de indicios sobre la realidad física de fenómenos paranormales.

 

 

Cuando un hematólogo ve que sus creencias y conocimientos científicos comienzan a derrumbarse frente a hechos sin explicación, tendrá que recorrer un trayecto propio para encontrar su propia versión de la verdad. Puedes verla a partir del 5 de noviembre.

 

 

Hipertextual

 

Trucos para sacarle partido a YouTube Music

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
El servicio de música en «streaming» ya permite ordenar las listas de reproducción de forma alfabética, entre otras cosas

 



YouTube Music, la aplicación de «streaming» musical de Google, permite a los usuarios ordenar las listas de reproducción, canciones y álbumes de forma alfabética. Esta nueva función para ordenar el contenido está disponible en la versión de escritorio o navegador.

 

 

Añadido recientemente

 


Los usuarios podrán elegir entre ordenar el contenido por «Añadido recientemente», «A a Z» y «Z a A», facilitando la búsqueda de álbumes y artistas. Google anunció el cierre de Google Play Música, que desaparecerá definitivamente en diciembre de este año, en favor de su plataforma YouTube Music.

 

 

 
Coincidiendo con ello, la compañía ha ido añadiendo nuevas funciones a YouTube Music en los últimos meses. Entre otras cosas, los usuarios podrán pedir al Asistente de Google que reproduzca listas personales de YouTube Music. Ahora, la aplicación también permite a los usuarios que no tengan una suscripción premium descargar listas de reproducción con música cargada y escucharlas sin conexión.

 


Reproducir solo por Wifi

 


Otra de las posibilidades que ofrece el servicio es la posibilidad de evitar gastos sin control de la tarifa de datos móviles. Para ello, se puede reproducir la música únicamente desde la red Wifi. Activar esta función es un proceso sencillo: hay que ir a «Ajustes» y, luego, en «Reproducción y restricciones».

 

 

 

Proteger a los menores

 


La plataforma incluye la posibilidad de activar una función, llamada «Modo restringido», que ayuda a ocultar los vídeos que pueden incluir contenido para adultos. La empresa advierte: «Ningún filtro es 100% infalibe».

 

 

Iniciar radio

 


La aplicación, que está disponible para iOS y Android, permite conocer y escuchar artistas similares de uno de tus ídolos. Para ello, hay que activar la opción «Iniciar radio» que aparece en cada canción o en las búsquedas de los artistas.

 

 

Guardar música en el dispositivo

 


YouTube Music permite, aunque solo en su versión «premium», descagar las canciones en tu propio dispositivo empleando, entre otras cosas, el modo offline. Para ello, tan solo hay que ir a una canción o disco determinado y pulsar en el icono de descarga.

 

 

Personalizar la experiencia

 


Además de esto, YouTube Music permite sacar provecho a sus algoritmos de recomendación musical. El sistema muestra contenidos en función de sus gustos e interacciones. Pero también se puede cambiar. Para ello, hay que ir a «Ajustes» y entrar en «Privacidad y ubicación». Desde ahí hay que pausar el historial de búsqueda y el historial de reproducciones. También es posible pausar las reconmendaciones por ubicación y por actividad.

 

 

ABC TECNOLOGÍA

 

¿Qué dispositivos presentará Apple en su evento del 10 de noviembre?

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments



 
 
 
 La empresa de Cupertino ha anunciado una nueva presentación para el martes de la semana que viene, se espera que se emplee para enseñar los nuevos MacBook

 



Apple no para. A pesar de que la tecnológica ha realizado ya dos presentaciones en los últimos dos meses, desde Cupertino se están ultimando los detalles para llevar a cabo un nuevo evento el próximo 10 de noviembre. En este, según parece, la empresa presentará la próxima generación de MacBook; la línea de ordenadores de la firma de la manzana.

 

 

 

En concreto, según recoge Bloomberg, se espera que Apple presente tres portátiles diferentes y, además, que sean los primeros dispositivos de este tipo en contar con procesadores desarrollados integramente por la empresa. Con su llegada a las tiendas, se romperá la alianza que la tecnológica californiana había mantenido con Intel para la creación de los chips de sus ordenadores. Una unión que se estableció en el ya lejano 2006; momento en el que Steve Jobs todavía estaba al timón de la compañía del iPhone.

 

 

Tres ordenadores…

 


Respecto a los dispositivos que se presentarán durante el evento, todo apunta a que serán dos MacBook Pro diferenciados por el tamaño de la pantalla. El más grande contará con un panel de 16 pulgadas, mientras que en el menor se quedará reducido a las 13. Asimismo, se mostrará un nuevo MacBook Air -más económico que los anteriores- que también contará con una pantalla de 13 pulgadas.

 

 


Desde Bloomberg se explica que los modelos más pequeños están más avanzados en producción. De acuerdo con esto, se trata de los dispositivos que más opciones tienen de ser presentados durante el evento que prepara Apple para el 10 de noviembre. El medio también apunta que, al margen de la adición de un nuevo procesador diseñado integramente por Cupertino, los dispositivos no contarán con ninguna novedad significativa en diseño respecto a sus antecesores.

 

 

Posibles sorpresas

 


Las presentaciones de nuevos productos de Apple para este 2020 podrían continuar más allá de los nuevos MacBook. La empresa californiana ya dedicó un evento en septiembre a mostrar al mundo sus nuevos iPad. Asimismo, hace tan solo un par de semanas, realizó otra presentación para enseñar sus iPhone 12, los primeros «smartphones» de la compañía compatibles con 5G.

 

 

 

De acuerdo con información de Bloomberg, la empresa de Cupertino está a punto de anunciar sus nuevos AirPods, los auriculares inalámbricos de la marca. Para esta nueva generación, Apple quiere que sus «wearables» resulten más compactos y redondeados. En concreto, la tecnológica está trabajando para eliminar la parte inferior con forma de cola del dispositivo y, de este modo, reducir el hardware. También se espera que la batería del dispositivo sea de mayor tamaño que la de sus antecesores; con lo que se mejoraría la autonomía.

 

 

 

Todo indica que los nuevos AirPods estarán en la calle en los próximos meses. Incluso es posible que lleguen antes de que finalice 2020. También se ha comentado la posibilidad de que Apple presente próximamente un nuevo modelo del HomePod, su altavoz inteligente, que se encontraría a caballo entre el dispositivo original y el modelo mini, que fue presentado por los de Cupertino el pasado mes de septiembre.

 

 

ABC TECNOLOGÍA

Chile suma 1.009 nuevos casos y mantiene positividad por debajo del 5%

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments




Las autoridades sanitarias de Chile comunicaron este martes 1.009 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra de infectados a 514.202, al tiempo que contabilizaron 17 nuevas muertes sumando un total de 14.319.

 


Actualmente más de 700 personas se encuentran en unidades de cuidados intensivos, de ellas 81 en estado crítico, y hay 8.776 pacientes que están en etapa activa del virus.

 

 

El país mantiene desde hace semanas el número de contagios nuevos diarios por debajo de 2.000 y las cifras de decesos sin grandes altibajos, lo que llevó a las autoridades a anunciar el lunes nuevas medidas de apertura gradual hacia el desconfinamiento y la reducción del toque de queda en casi todo el país.

 

 

La restricción de circulación, que está vigente desde el pasado 18 de marzo, regirá desde este jueves a partir de las 00.00 horas, en vez de las 23.00 horas, y hasta las 05.00 horas en toda la nación menos en la sureña región de Magallanes y el sector Puerto Montt de la región de Los Lagos, también al sur.

 

 


Estas zonas y algunas ciudades aisladas del norte se mantienen como los mayores focos de la pandemia con las máximas tasas de contagio por número de habitantes.

 

 

En el marco de la estrategia trazabilidad y testeo para evitar la propagación del virus, las autoridades sanitarias informaron de la realización de 23.654 exámenes PCR en las últimas 24 horas, lo que eleva a más de 4,4 millones el total de pruebas desde el pasado marzo y deja la tasa de positividad en el 4,2 %, cifra que se mantiene más o menos estable desde hace semanas.

 

 

Pese a que un porcentaje inferior a 5 puntos durante 15 días seguidos es uno de los criterios epidemiológicos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia, las autoridades esperan con «preocupación» posibles rebrotes tras la segunda ola que se vive en Europa.

 

 

Chile, que se encuentra bajo estado de excepción por catástrofe hasta mediados de diciembre, es el decimosexto país del mundo con más infectados, según la estadounidense Universidad Johns Hopkins.

 

 

 

Pese a que la pandemia remite y la mayor parte del país avanza en el plan de apertura de la economía, las autoridades no han abierto todavía las fronteras. EFE

Abren los puestos de votación en EE.UU.

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 

Los primeros puestos de votación en Estados Unidos abrieron este martes a las 6.00 hora local, en el comienzo de una histórica jornada que definirá si es reelegido el actual presidente y candidato republicano, Donald Trump, o su rival, el demócrata y exvicepresidente Joe Biden.

 

 

Ocho de los 50 estados (Connecticut, Indiana, Kentucky, Maine, Nuevo Hampshire, Nuevo Jersey, Nueva York y Virginia) comenzaron a votar a las 6.00 hora local. Algunos electores pudieron depositar su voto una hora antes en Vermont, donde los centros electorales abren entre las 5.00 hora local.

 

 


Votantes esperan en la fila durante el día de las elecciones en el Museo de Brooklyn, en Nueva York, EE.UU., el 3 de noviembre de 2020. 

 

VOA

La primera dama Melania Trump emite su voto en Florida

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments


La primera dama Melania Trump votó en Palm Beach, Florida, este martes, justo cuando los estadounidenses votaban para decidir qué candidato ocupará la Casa Blanca por los próximos cuatro años.

 

 

Consultada acerca de por qué no votó junto a Trump la pasada semana, Melania respondió: “Es el día de las elecciones, así que quería venir aquí a votar hoy”. Mientras estuvo en el centro de votaciones en Palm Beach, Florida, la primera dama conversó y sonrió con algunos presentes. No llevaba tapabocas.

 

 

La primera dama saludó y sonrió a los periodistas. Ella era la única persona que no llevaba cubrebocas cuando entró al Centro Recreativo Morton y Barbara Mandel para votar.

 

 

Florida es uno de los estados clave en la batalla por votos que libran el canditato republicano y actual presidente Donald Trump y para su rival, el demócrata y exvicepresidente Joe Biden.

 

 

Biden pareció tomar una pequeña ventaja sobre Trump en Florida en los últimos días de la campaña electoral estadounidense de 2020, según las encuestas de opinión de Reuters / Ipsos publicadas el lunes.

 

 

Cerca de 100 millones de estadounidenses votaron temprano, ya sea en persona o por correo, motivados no solo por las preocupaciones sobre hacer filas el día de las elecciones en medio de la pandemia, y en medio de las expectativas por los resultados.La primera Dama, Melania Trump saliendo de votar en Palm Beach, Florida

 

El papa expresa su dolor por el atentado de Viena y exige el fin de violencia

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments




El papa Francisco expresó hoy su «dolor y consternación» por el atentado terrorista de Viena, que se ha saldado con cuatro muertos, y exigió el fin de la violencia para construir «juntos» y sin odio la paz.

 


«Expreso mi dolor y consternación por el ataque terrorista en #Viena y rezo por las víctimas y sus familias. ¡Basta de violencia! Construyamos juntos la paz y la fraternidad. Solo el amor extingue el odio», publicó el pontífice en su cuenta de Twitter.

 

 

Cuatro personas han sido asesinadas y otras dieciocho resultaron heridas tras una serie de ataques terroristas con fusiles cerca de una sinagoga en el centro de la capital austríaca.

 

 

Uno de los supuestos autores, de 20 años, fue abatido por disparos de la policía.

 

 

Tenía doble nacionalidad, de Austria y Macedonia del Norte, y había sido puesto en libertad condicional en diciembre pasado tras cumplir parte de una condena de veintidós meses de cárcel por haber intentado viajar a Siria para unirse al grupo Estado Islámico (EI). EFE

México registra rebrotes de covid-19 en siete estados

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments





México registra rebrotes de covid-19 en siete de los 32 estados, incluida la Ciudad de México, por lo que el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud de México, Hugo López-Gatell, pidió este martes reducir «la movilidad».

 


«En la curva epidémica nacional llegó a un punto máximo en la semana 28 y posteriormente tuvimos 12 semanas de reducción pero a partir de la semana 40 (finales de septiembre) empezamos a tener un incremento de casos», explicó en una conferencia de prensa junto al presidente, Andrés Manuel López Obrador.

 

 

El funcionario, encargado de diseñar la estrategia contra el coronavirus, detalló que hay siete estados en los que hay rebrotes de covid-19, una enfermedad que en todo el país acumula 92.100 fallecidos y 933.155 contagios confirmados.

 


Los estados que ya han superado su primer pico de contagios son Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Querétaro, Zacatecas y Durango.

 

 

Además hay otros estados con tendencia ascendente pero que todavía no han superados su primer pico, como Guanajuato, Hidalgo o Nuevo León.

 

 

Sobre el céntrico Aguascalientes, López-Gatell dijo que se encuentra «claramente en una situación de rebrote», puesto que está en una fase «continua de ascenso» y ha superado su «punto máximo».

 

 

Ocurre lo mismo con los norteños estados de Chihuahua y Durango, donde se ha decretado el semáforo epidemiológico rojo, es decir, se encuentran en peligro máximo de contagios, una fase que ambas regiones ya habían superado hacía semanas.

 

 

El funcionario explicó que se han enviado dos hospitales móviles a Chihuahua, estado donde están ocupadas el 86 % de las camas de atención general, una cifra «bastante preocupante», dijo.

 

 

Y anunció que en Durango «se intentará apoyar movilizando personal» médico de otros estados por la falta de sanitarios.

 

 

En la Ciudad de México, en cuya área metropolitana vive casi el 25 % de la población del país, dijo que hay «una tendencia ascendente» de contagios desde hace cinco semanas, y ya se ha superado en un 18 % el primer pico que tuvo la capital.

 

 

De todas formas, apuntó que las hospitalizaciones están en «están en fase de estancamiento» y aplaudió a la alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum, quien advirtió que aumentarán las restricciones si la tendencia sigue al alza.

 

 

Mientras que en Querétaro habló de una «fase de ascenso» de contagios y que en Zacatecas se acumulan tres semanas de incremento de hospitalizaciones.

 

 

López-Gatell dijo que la principal razón de los contagios es la «movilidad en el espacio público», por lo que hizo un llamado a los estados a buscar un «balance» entre «no asfixiar a la economía» y «no desconfinar demasiado rápido».

 

 

Ante esto, el presidente López Obrador descartó confinamientos o toques de queda como en Europa porque dijo que el pueblo mexicano «es extraordinario y muy consciente» de la situación.

 

 

Inicio de la Fase 3 de CanSino

 


Por su parte, el canciller mexicano informó que el 30 de octubre México recibió las primeras dosis para llevar a cabo la fase 3 (que se prueba en humanos) del proyecto de vacuna de la empresa china CanSino.

 

 

Dijo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha aprobado que los estudios, que también se llevan a cabo en China, Argentina, Pakistán, Arabia Saudita y Rusia, se realicen entre 10.000 y 15.000 voluntarios mexicanos en 20 centros de salud de 12 estados del país.

 

 

«Ya ha sido administrada exitosamente a miembros de las Fuerzas Armadas en China», dijo.

 

 

Por su parte, el presidente López Obrador aseguró que se esperan «resultados» entre finales de este año y el primer trimestre de 2021. EFE

Detienen a 14 personas en redadas por tiroteo que dejó 4 muertos en Viena

Posted on: noviembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments


La policía austriaca ha realizado 18 redadas y ha detenido a 14 personas tras el mortal tiroteo perpetrado el lunes en Viena, informó el ministro de Interior, Karl Nehammer, explicando que no hay pruebas sobre la presencia de otro atacante.

 

 

“Ha habido 18 redadas y 14 personas han sido detenidas”, dijo el responsable en una rueda de prensa difundida por televisión. Según Nehammer, el material audiovisual examinado por la policía “no muestra hasta ahora pruebas de que hubiera un segundo atacante”, como dieron a entender previamente las autoridades.

 

 


El “ataque terrorista”, según palabras del canciller Sebastian Kurz, tuvo lugar el lunes por la noche en pleno centro de la capital austriaca, cerca de una gran sinagoga y de la Ópera.

 

 

El martes, una gran parte del centro de Viena seguía acordonada. En los lugares del crimen, agentes de la policía científica recuperaban pruebas.

 

 

Condenado en 2019

 

 


El martes empezaron a conocerse detalles sobre el agresor, identificado como Kujtim Fejzulia, de 20 años, era originario de Macedonia del Norte y también poseía la nacionalidad austriaca, precisó Nehammer a APA.

 

 

Había sido condenado en 2019 a 22 meses de cárcel por haber intentado viajar a Siria para unirse al grupo Estado Islámico (EI).

 

 

El gobierno austriaco indicó con anterioridad que el hombre, armado con un fusil de asalto y un falso cinturón de explosivos, era “simpatizante” del EI, según las pruebas recabadas en su domicilio.

 

 

Austria decretó tres días de luto nacional tras lo que el canciller, Sebastian Kurz, calificó de “repugnante ataque terrorista”.

 

 

El jefe del gobierno, el presidente Van der Bellen y otros altos responsables participaron en una ceremonia de homenaje a las víctimas.

 

AFP

« Anterior | Siguiente »