Archive for noviembre 2nd, 2020

« Anterior | Siguiente »

Venezuela inicia otra semana de flexibilización este lunes

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen, informó que 20 nuevos sectores del comercio están incorporados en esta semana

 

Nicolás Maduro anunció que este lunes 2 de noviembre empieza una nueva semana de flexibilización general en todo el país. Esta es una de las fases del método 7+7 implementado por el régimen para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

 

 

 

“El 7+7 venezolano ha resultado un método viable, efectivo, confiable, que permite combinar dos elementos, la cuarentena o confinamiento total o parcial con la flexibilización”, dijo.

 

 

Además, comentó que están evaluando medidas especiales de flexibilización para diciembre.

 

 

Sectores incorporados en flexibilización

 

 

Por su parte, Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen, informó que 20 nuevos sectores del comercio están incorporados en esta semana (ferretería, autopartes, comercialización de calzado y textiles, papelería, centros comerciales, jugueterías, mueblerías, perfumerías, todo lo que tiene que ver con el comercio.

 

 

Además, 17 sectores de servicios en áreas tales como consultorios, peluquerías, talleres mecánicos, autolavados, ópticas, centros veterinarios, entre otros.

 

 

En el sector comercial industrial además de los activados de medicamentos y alimentos, está los de materia prima química, industria de soldaduras, equipos y electrodomésticos.

 

 

En sector esparcimiento y entretenimiento, siete sectores están integrados: eventos deportivos sin público, gimnasios, autocines, heladerías, cafeterías, eventos musicales y entretenimiento con público controlado, evitando siempre amenazas y cumpliendo protocolos de bioseguridad.

 

 

 

 

EN

 

Caricaturas del lunes 02/11/2020

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Director de la OMS en cuarentena tras contacto con un positivo por covid-19

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Tedros Adhanom Ghebreyesus subrayó que «es sumamente importante que todos cumplamos las directrices sanitarias»

 

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo este domingo que se ha puesto voluntariamente en cuarentena después de estar en contacto con una persona que había dado positivo al covid-19, pese a que no tiene síntomas.

 

“Me han identificado como un contacto con alguien que ha dado positivo al covid-19,” informó el máximo responsable de la OMS  en un tuit.

 

Y añadió: “Estoy bien y no tengo síntomas pero observaré una cuarentena en los próximos días, de acuerdo con los protocolos de la @WHO y trabajo desde casa”.

 

Tedros ha estado en la línea de frente de los esfuerzos de la máxima autoridad de la ONU en materia de salud para frenar la pandemia, que se ha cobrado cerca de 1,2 millones de vidas y ha infectado a más de 46 millones de personas en el mundo desde que el coronavirus surgió en China a final del año pasado.

 

El máximo responsable de la OMS subrayó que “es sumamente importante que todos cumplamos las directrices sanitarias”.

 

“Es así como romperemos la cadena transmisión de covid-19, erradicaremos el virus y protegeremos los sistemas de salud”, indicó.

 

 

 

EN

 
 

La pandemia supera los 46 millones de contagios en todo el mundo

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La mitad de las personas que han contraído el virus se encuentran en los tres países más afectados: Estados Unidos, India y Brasil. Las víctimas mortales ascendieron a 1.195.568.

 

La pandemia de coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan superó ya los 46 millones de casos en todo el mundo tras registrar unos 431.000 casos en las últimas horas, un descenso respecto al récord diario del sábado (cuando rebasó con creces el medio millón de nuevos infectados) mientras las víctimas mortales rozan los 1,2 millones, según el balance actualizado a este domingo por la Universidad Johns Hopkins.

 

En total, 46.084.254 personas han contraído el virus, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados (Estados Unidos, India y Brasil), mientras que las víctimas mortales son 1.195.568.

 

Por lo que se refiere a las recuperaciones, son 30,8 millones de personas las que han conseguido superar la covid-19, la enfermedad respiratoria provocada por el virus. India encabeza el listado, con más casi 7,5 millones de pacientes curados.

 

Estados Unidos, el más afectado

 

 

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado en todo el mundo por la pandemia, ya con más de 9,1 millones de personas contagiadas y 230.556 víctimas mortales, tras registrar más de 80.000 nuevos casos en las últimas 24 horas.

 

India, por su parte, supera ya los 8,1 millones de personas contagiadas con 122.111 víctimas mortales, seguida por Brasil, con 5,53 millones de contagiados y 159.884 muertos.

 

En la cuarta posición, Rusia acumula 1,6 millones de casos y 27.787 muertos. La quinta plaza la ocupa Francia, con más de 1,4 millones de casos y 36.826 fallecidos.

 

Por su parte, España se mantiene como el sexto país más golpeado por la pandemia, con 1,18 millones de casos y 35.878 fallecidos. En Argentina hay 1,16 millones de personas contagiadas y 31.002 víctimas mortales.

 

Le sigue Colombia, que contabiliza 1,07 millones de contagiados y 31.598 fallecidos y Reino Unido, que ha rebasado ya el millón de contagios tras registrar 1.014.794 casos y 46.645 decesos.

 

El balance de la pandemia en México se sitúa en 924.962 casos y 91.753 víctimas mortales. A continuación, Perú contabiliza 900.180 personas contagiadas y 34.411 fallecidos. Sudáfrica, el país más afectado por la pandemia de todo el continente africano, registra 725.452 casos y 19.276 decesos.

 

Italia contabiliza 679.430 personas contagiadas y 38.618 decesos. Irán también ha superado la barrera de los 600.000 casos, con 612.772 contagios y 34.864 víctimas mortales, por delante de Alemania, con 539.530 casos y 10.494 decesos, y Chile, que acumula 510.256 contagios y 14.207 fallecidos.

 

Con más de 400.000 positivos están Irak, con 472.630 positivos y 10.910 víctimas mortales; Bélgica, con 429.229 casos y 11.625 fallecidos, Indonesia, que contabiliza 410.088 casos y 13.869 decesos por covid-19; Bangladesh, con 407.684 contagios y 5.923 muertos; y Ucrania, nueva incorporación en las últimas horas con 407.289 contagios y 7.509 fallecidos.

 

Ya en el arco de los 300.000 contagios se encuentran Filipinas (380.729); Turquía (375.367); Polonia (362.731); Países Bajos (357.640), Arabia Saudí (347.282); República Checa (335.102 ); Pakistán (333.970) e Israel (314.498).

 

En la horquilla de los 200.000 a 300.000 contagios están Rumanía (241.339), Canadá (237.313), y Marruecos (219.084 ).

 

Por encima de los 100.000 positivos se encuentran Nepal (170.743), Ecuador (168.192); Suiza (154.251); Bolivia (141.757); Portugal (141.279); Panamá (133.598); Emiratos Árabes Unidos (132.629); Qatar (132.556); República Dominicana (127.018); Kuwait (125.926); Suecia (124.355); Omán (114.434); Kazajistán (112.418); Costa Rica (109.971); Guatemala (107.939); Egipto (107.555); Austria (104.925), y Japón (101.530).

 

China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 91.366 contagiados y 4.739 víctimas mortales.

 

 

EN

 

Venezuela llegó a los 92.325 casos y 801 muertes por covid-19

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, detalló que 300 casos son comunitarios y 12 importados

 

 

 

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, informó este domingo que se reportaron 312 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas.

 

En declaraciones ofrecidas para Venezolana de Televisión, detalló que 300 casos son comunitarios y 12 son importados.

 

 

Casos comunitarios

 

 

Casos importados

 

 

12 casos provenientes de Colombia (entraron por Táchira).

 

 

Fallecimientos

 

 

Rodríguez informó además sobre el fallecimiento de 3 personas por el virus, con lo cual el número de víctimas mortales se elevó a 801.

 

 

 

Con las cifras de este 1 de noviembre, ascendieron a 92.325 los casos totales de covid-19 en Venezuela.

 

 

EN

Portadas de los diarios del 02/11/2020

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

¿Porqué el 2 de noviembre se celebra el Día de los Muertos?

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments



El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.

 

 

Es una festividad mexicana, que se celebra también en algunos países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. La Unesco ha declarado la festividad mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.1 El Día de Muertos es un día festejado también en Brasil, como Dia dos Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que la festividad mexicana.

 

 

Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles. Hay registro de celebraciones en las etnias mexica, maya, purépecha y totonaca. Los rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan en estas civilizaciones por lo menos desde hace tres mil años. En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.

 

 

El festival que se convirtió en el Día de Muertos se conmemoraba el noveno mes del calendario solar mexica, cerca del inicio de agosto, y se celebraba durante un mes completo. Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacíhuatl, conocida como la «Dama de la Muerte» (actualmente relacionada con «la Catrina», personaje de José Guadalupe Posada) y esposa de Mictlantecuhtli, Señor de la tierra de los muertos. Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos.

 

 

La vida y la muerte son un símbolo emblemático que ha causado admiración, temor e incertidumbre al ser humano a través de la historia. Por muchos años, en diversas culturas se han generado creencias en torno a la muerte que han logrado desarrollar toda una serie de ritos y tradiciones ya sea para venerarla, honrarla, espantarla e incluso para burlarse de ella. México es un país rico en cultura y tradiciones; uno de los principales aspectos que conforman su identidad como nación es la concepción que se tiene sobre la vida, la muerte y todas las tradiciones y creencias que giran en torno a ellas.

 

 

De cualquier modo, hay que destacar que esta celebración no es propia de todos los mexicanos puesto que, pese a ser una fiesta que se ha convertido en un símbolo nacional y que como tal es enseñada (con fines educativos) en las escuelas del país, existen muchas familias que son más apegadas a celebrar el “Día de todos los Santos” como lo hacen en otros países católicos. Además, cabe mencionar la fuerte influencia de los Estados Unidos que, al menos en zonas fronterizas, se evidencia con la presencia de la fiesta conocida como Halloween, la cual se celebra cada año con más frecuencia y en un mayor número de hogares. De ahí también que exista una inquietud entre los propios mexicanos de querer preservar el Día de Muertos como parte de la cultura mexicana sobre otras celebraciones parecidas.

 

 

Sin embargo muchos mexicanos consideran que el día de muertos al ser una fiesta sincretica es capaz de convivir y adoptar otros festejos no tradicionales de manera sana, permitiendo el uso de los disfraces, sin restar su importancia cultural y ni poner en riesgo su existencia en México.

 

 

 

Incautados casi 120 kilos de cocaína ocultos en barras de queso en Barinas

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela (GNB) ha informado de la incautación éste sábado en el estado de Barinas, en el este del país, de 119,074 kilogramos de cocaína ocultos en barras de queso.

 

 

La droga estaba distribuida en 108 planchas, según fuentes militares citadas por el portal venezolano Últimas Noticias. La droga era transportada en un camión que fue requisado en el Punto de Atención al Ciudadano El Vial, Barinas.

 

 

Los agentes localizaron las planchas de cocaína ocultas en el interior de paquetes de queso blanco. Durante el procedimiento fueron detenidas dos personas que ocupaban el vehículo. El camión partió desde la población de Coloncito, en Táchira, y se dirigía a Guatire, Miranda.

 

 

Los detenidos están ya bajo custodia del Ministerio Público, que ha abierto un expediente por tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

 

 

 

Con información de agencias

 

Cuatro detenidos con armas largas cerca de la frontera con Colombia

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Militares venezolanos han apresado a cuatro individuos con armas largas en el estado de Zulia, cerca de la frontera con Colombia, según ha informado la Guardia Nacional Bolivariana en un comunicado.

 

 

“Entre lo retenido en el lugar de los hechos se encuentra un Fusil calibre 5.56, dos granadas fragmentarias de mano, siete cargadores de fusil, 353 cartuchos calibre sin percutir 5.56, cuatro radios transmisores, tres motos, un celular, dos laptops y cinco uniformes militares”, explica el texto.

 

 

Los cuatro detenidos son Nairo Antonio Otero Aguilar (indocumentado), Isaac Antonio Otero Báez, Luis Alfonso Quintero Araque y Carlos David Parra Huerta, a quienes las autoridades acusan de terrorismo.

 

 

El caso ha sido ya remitido al Ministerio Público, que investigará las características de la operación que estas personas pretendían ejecutar, así como de las pesquisas para dar con los cabecillas de la organización criminal.

 

 

El pasado jueves, 30 de octubre, se registró un enfrentamiento en el estado de Zulia entre militares y el grupo irregular.

 

 

 

 

Con información de agencias

Inspire Brands compra el grupo Dunkin por 11.300 millones de dólares

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments



 
La compañía de restaurantes Inspire Brands ha llegado a un acuerdo con el grupo Dunkin, matriz de las cadenas de comida rápida Dunkin’ Donuts y Baskin Robbins por 11.300 millones de dólares.

 

 

La compra se ha calculado sobre un valor de 106,5 dólares por acción, más de 6 dólares por encima del precio que marcaron las acciones este viernes al cierre de Wall Street (99,71 dólares), e incluye la compra de la deuda de la compañía, según un comunicado de Dunkin.

 

 

En la actualidad, Dunkin cuenta con más de 12.500 franquicias de Dunkin’ Donuts y otras 8.000 de Baskin-Robbins en 60 países.

 

 

Inspire Brands posee más de 11.000 establecimientos de las cadenas de restaurantes Arby’s, Buffalo Wild Wings, SONIC Drive-In y Jimmy John’s, cuyas ventas se elevan a 15.000 millones de dólares anuales.

 

 

Dunkin’ Donuts, especializada en bebidas calientes, repostería y desayunos y la heladería Baskin-Robbins seguirán operando tras la compra con sus nombres y de manera separada al resto de las marcas de Inspire Brands.

 

 

El cofundador y director ejecutivo de Inspire Brands aseguró sobre la fusión que «Dunkin’ y Baskin-Robbins son líderes de su categoría con más de 70 años de historia, y juntas son dos de las marcas de restaurantes más conoicdas del mundo (…) «Al unirse a Inspire, estas marcas agregarán experiencias y oportunidades complementarias a nuestra cartera actual».

 

 

Ambas franquicias cuentan también con más de 15 millones de miembros en sus programas de fidelización, según la nota difundida por Dunkin en la que los directivos de ambas compañías prevén que la compra pueda completarse a finales de este año.

 

EFE

« Anterior | Siguiente »