Archive for noviembre 2nd, 2020

« Anterior | Siguiente »

La Nota Curiosa: ¿Por qué el papa no puede dejarse la barba?

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

A pesar de que Jesucristo ha sido representado en la mayoría de las veces con una espesa barba, en la actualidad no es posible que el Sumo Pontífice la lleve. Esto se remite al año 1119, cuando el Concilio de Tolosa amenazó con excomulgar a todos los clérigos que dejaran crecer su vello facial.

 

 

Esta seña de identidad era considerada inmoral, ya que se creía que era la representación de los pecados cometidos. Sin embargo, Inocencio XII, papa nº 242 de la Iglesia católica entre 1691 y 1700, arriesgándose a ser excomulgado, llevó barba y bigote, siendo el último en hacerlo.

 

 

 

 

Su actuación pontifical puede resumirse de la siguiente manera: sostuvo firmes posturas contrarias al nepotismo, el cual había sido por demasiado tiempo uno de los mayores escándalos del papado. Mediante la bula Romanum decet Pontificem de 1692 prohibió a los papas que a partir de entonces que cedieran territorios, cargos o prebendas a parientes. Establecía además que solamente un familiar directo del papa podía ser elevado a cardenal.

 

 

Al mismo tiempo analizó a fondo y prohibió las prácticas simoniacas de la Cámara Apostólica, y en conexión con esto introdujo un estilo de vida más simple y económico como premisa para entrar en la corte papal. Decía que ‘los pobres eran sus sobrinos’, comparando su beneficencia pública con el nepotismo de muchos de sus predecesores.

 

 

Introdujo varias reformas político-administrativas en los Estados de la Iglesia y creó el Forum Innocentianum para optimizar la justicia.

 

 

 

 

A pesar de haber sido elegido como candidato de consenso entre las potencias católicas que se disputaban la primacía europea, el pontificado de Inocencio XII acabó pareciéndose al de buena parte de sus predecesores debido a que estuvo marcado por el favoritismo hacia Francia sobre el Sacro Imperio Romano.

 

 

Con información de Muy Interesante | Wikipedia

La trágica historia de Laika, la primera perrita que fue al espacio

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Aunque la llegada del primer ser terrestre al espacio fue todo un acontecimiento para la ciencia, la oscura verdad detrás de esta expedición -dirigida por la URSS– se mantuvo en la sombra por mucho tiempo. Conoce aquí la trágica historia de Laika, la primera perrita astronauta.

 

 

Jruschov anuncia la expedición

 

 

En 1957, debido al éxito obtenido con la misión que puso en órbita al satélite Sputnik 1, Nikita Jruschov –entonces el líder principal de la Unión Soviética– anunció que se realizaría otro lanzamiento un mes más tarde. Pero en esta ocasión con una nave tripulada.

 

 

La expedición tendría como objetivo celebrar los 40 años transcurridos desde la Revolución Rusa.

 

 

Como para aquel entonces no se tenía claro si los seres humanos podían soportar las condiciones del viaje para el espacio, el tripulante seleccionado sería un animal. Resultó ser una pequeña perrita llamada Laika.

 

 

Captura y entrenamiento

 

 

La perrita callejera de 6 kilos fue capturada en Moscú. Al tratarse de una mestiza que vivía en la intemperie, los científicos suponían que el animal había soportado condiciones extremas que lo hacían apto para enfrentarse a la dureza del espacio exterior.

 

 

El entrenamiento para el viaje no fue nada fácil. Por ejemplo, Laika fue colocada en espacios reducidos por varias horas, para que pudiera acostumbrarse a las pequeñas dimensiones del cohete en el que viajaría al espacio.

 

 

La construcción de la nave

 

 

Debido a que los científicos espaciales se encontraban trabajando en otro proyecto para el momento en el que Jruschov anunció la expedición, los expertos tuvieron poco tiempo para perfeccionar la nave de Laika.

 

 

En menos de un mes, los ingenieros desarrollaron la cápsula Sputnik-2. Esta estaba equipada con dispensadores de agua, alimento en forma de gelatina y arneses especiales, para evitar que Laika flotara descontroladamente ya en el espacio.

 

 

Traje especial original utilizado por Laika, durante su vuelo en el Sputnik 2 – Imagen: Wikipedia.-



Laika despegó el 3 de noviembre de 1957, en una cápsula que tenía el tamaño de una lavadora. Aunque se creyó por mucho tiempo que había muerto luego de cinco meses orbitando en el espacio, la verdad es que la perrita falleció a las seis horas del despegue.

 

 

Debido a que los mecánicos no habían tenido tiempo de desarrollar por completo el sistema de enfriamiento de cápsula espacial, la temperatura en el interior de la nave se recalentó mucho.

 

 

La presión del ambiente y el calor excesivo afectaron gravemente el corazón de Laika, provocándole un paro cardíaco.

 

 

La oscura verdad

 

 

Tristemente nunca existió la posibilidad de que Laika sobreviviera a la misión, ya que su cápsula no fue diseñada para ser recuperable.

 

 

A pesar de esto, la predicción soviética era que en los días siguientes al despegue la perrita volvería al planeta a bordo de su nave, «equipada con un paracaídas».

 

 

Más tarde el gobierno difundió una versión sobre la muerte de Laika que lo libraba de críticas futuras. Según el Gobierno de Rusia, la perrita había fallecido por eutanasia.  

 

 

Fue necesario esperar hasta el 2002 para saber qué le había ocurrido en realidad al primer animal astronauta. Esta es la trágica historia de Laika.

 

 

 

Con información de: BBC / El Heraldo / Wikipedia 

Descubre los beneficios del limón

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El limón ocupa un primer lugar dentro de los frutos curativos, preventivos y de aporte vitamínico, es un gran eliminador de toxinas y un poderoso bactericida… ¡Conoce más de sus beneficios a continuación!

 

 

Los beneficios del limón van más allá de su uso en la cocina, esta fruta, de origen asiática, es un poderoso aliado de la belleza y de la salud, desde aromatizar, desinfectar, exfoliar y desmanchar entre muchos otros usos. A continuación te presentamos 6 beneficios del limón.

 

 

 

El limón asiste en la cura de más de 150 enfermedades; no obstante, su consumo dependerá de las condiciones física de cada persona, ya que en algunos casos puede no ser adecuado – Imagen: Pixabay.-

 

 

Ayuda a prevenir enfermedades de las vías respiratorias

 

 

Gracias a su riqueza en vitamina C ayuda a fortalecer las defensas naturales del organismo, para prevenir o contrarrestar enfermedades, sobre todo aquellas que afectan las vías respiratorias, como el catarro, la ronquera, la amigdalitis, pulmonías, bronquitis, congestiones, gripe, pleuresías, asma, entre otros.

 

 

Potente antimicrobiano que desinfecta

 

 

La vitamina C es un potente desinfectante, asimismo cuenta con una acción antitóxica eficaz contra los venenos microbianos y medicamentosos. Es además un gran consumidor de microbios y el mejor protector contra las enfermedades infecciosas.

 

 

Mejora el estado del sistema cardiovascular

 

 

Posee vitamina P la cual ayuda a mantener en buen estado los capilares y vasos sanguíneos, sin esta vitamina los capilares se rompen con facilidad generando pequeñas hemorragias.

 

 

El limón asiste en el tratamiento de la hipertensión, arteriosclerosis y enfermedades cardiovasculares, ya que favorece la circulación sanguínea. En casos de diabetes contribuye a prevenir problemas en las arterias. Asimismo, evita la formación de cálculos renales y puede llegar a disolverlos lentamente.

 

Es rico en vitaminas y minerales

 

 

Entre los minerales que tiene el limón están el potasio, magnesio, calcio, fósforo, sodio, hierro y flúor. También es rico en vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6, PP).

 

 

Ayuda a desintoxicar

 

 

En casos de intoxicación gastrointestinal por consumir alimentos en mal estado, digestiones pesadas o malestares del hígado y vesícula, el limón actúa estimulando la producción de bilis del hígado y neutralizando las toxinas, eliminando así la acidez.

 

 

Alivia la fiebre

 

 

Existen otros frutos con características similares al limón, como la lima, el pomelo y la toronja – Imagen: Pixabay.-

 

 

Ayuda a eliminar la fiebre -a excepción de la fiebre reumática-, oxidando y excretando los tóxicos que no se neutralizaron correctamente.

 

 

 

Con información de: Alimentación-sana / La vanguardia / Foto: Limonada / Shutterstock

Piñera afirma que «no hay presos políticos» en Chile

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó este domingo en entrevista con El Mercurio que en el país «no hay presos políticos» y analizó su último periodo de Gobierno al que calificó como «el año más difícil de su vida».

 

Consultado sobre el proyecto de la oposición que buscaba indultar a los detenidos durante las protestas de 2019, Piñera aseguró que «el Gobierno no toma preso a nadie» y que liberarlos sería «pasar por encima de los tribunales de justicia».

 

«El que comete un delito violento tiene que asumir sus responsabilidades y consecuencias», agregó el mandatario.

 

Desde octubre del año pasado, la Fiscalía procesó a unas 5.084 personas por diversos delitos cometidos en las marchas, de los cuales 648 se encuentran en prisión preventiva y 725 ya fueron condenados.

 

Sobre el proceso constituyente que abrió la votación en favor de cambiar la Constitución heredada de la dictadura de Pinochet (1973-1990), el mandatario recalcó la necesidad de «reducir la incertidumbre».

 

Explicó que a su sector le interesa que la nueva Carta Fundamental «recoja valores esenciales, como la vida, la dignidad humana», entre otros que destacó se ven «amenazados».

 

EFE

Jornada de luto en Portugal por fallecidos de la pandemia

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Portugal recuerda este lunes con una jornada de luto nacional a las personas que han fallecido en el país por covid-19 desde que empezó la pandemia, 2.544 directamente a consecuencia del virus, que actualmente marca récords de hospitalizados.

 

 

Las víctimas mortales de la covid serán homenajeadas en una breve ceremonia protagonizada por el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, que asistirá a la bajada hasta media hasta de la bandera nacional y guardará un minuto de silencio junto a la entrada del Palacio de Belém, sede de la Presidencia.

 

Asistirán también el presidente del Parlamento, Eduardo Ferro Rodrigues, y el primer ministro, António Costa, que mantendrá inmediatamente después un encuentro con Rebelo de Sousa.

 

 

La reunión ha sido pedida por Costa para abordar una eventual declaración del estado de emergencia, que ya estuvo en vigor entre el 19 de marzo y el 2 de mayo, y que en esta ocasión se presenta como una necesidad para que el Gobierno tenga un sostén jurídico para adoptar más medidas en el futuro, como un toque de queda.

 

 

En Portugal se da por hecho que un nuevo estado de emergencia deberá contar con el consenso de todos los partidos, por lo que Rebelo de Sousa recibirá hoy también a los líderes de las formaciones con representación parlamentaria para conocer su opinión.

 

 

Todo mientras los datos de la segunda ola de coronavirus marcan récord de hospitalizados, con 2.122 personas ingresadas.

 

 

Por su parte, el número de ingresados en unidades de cuidados intensivos se redujo ligeramente este domingo respecto al récord alcanzado el sábado, hasta 284 enfermos (dos menos).

 

 

En total, el país acumula 144.341 casos confirmados y 2.544 muertes desde marzo, indicadores en los que marcó su máximo diario este pasado viernes, con 4.656 infecciones y 40 fallecidos.

 

 

Ante el aumento de la presión hospitalaria, el próximo miércoles entran en confinamiento parcial 121 municipios del país, que aglutinan al 70 % de su población e incluyen a Lisboa y Oporto.

 

 

El modelo de confinamiento portugués, que ya aplicó en marzo y abril, se basa en un «deber cívico» de permanencia domiciliaria, por lo que sólo se deberá salir de casa para actividades esenciales como trabajar, estudiar, hacer compras o ayudar a personas dependientes, aunque no se contempla régimen sancionador.

 

 

La diferencia con la situación de hace seis meses es que esta vez las escuelas, tiendas y restaurantes permanecerán abiertos – hasta las 22.00 horas el comercio y media hora más la hostelería – e incluso se permitirán espectáculos culturales que cumplan con las normas sanitarias.

 

 

Esta medida, que se aplica a los municipios con más de 240 casos por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, se revisará cada 15 días para evaluar cómo evoluciona la incidencia del virus en cada localidad.

 

 

 

EFE

Trump en frenético fin de campaña intenta revertir encuestas

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente estadounidense Donald Trump saludó a sus simpatizantes este domingo durante un acto de su campaña electoral celebrado a la media noche en el Aeropuerto de Opa-locka, ciudad ubicada en el condado de Miami-Dade, Florida.

 

 

La campaña electoral en EEUU entró en sus dos últimos días con el actual presidente, el republicano Donald Trump, inmerso en una frenética agenda final para intentar darle la vuelta a unas adversas encuestas de intención de voto que se inclinan claramente por su rival demócrata, el exvicepresidente Joe Biden.

 

 

Trump saludó a sus simpatizantes en un acto de su campaña electoral «Make America Great Again» inmerso en una frenética agenda final para intentar darle la vuelta a unas adversas encuestas de intención de voto que se inclinan claramente por Biden. 

 

 

 

 

EFE

Diputados de los partidos democráticos de Venezuela rechazan señalamientos y nueva ola de represión del régimen de Maduro

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Diputados miembros de los partidos democráticos rechazaron este sábado las recientes acusaciones por parte de la dictadura de Nicolás Maduro, a través de las cuales pretende señalar al periodista secuestrado Roland Carreño con financiamiento ilegal.

 

 

El parlamentario a la Asamblea Nacional de Venezuela y miembro de la dirección nacional de Voluntad Popular, Freddy Guevara, alertó que el régimen busca amedrentar, atacar y desprestigiar a la Unidad y señaló a los miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de ser ellos quienes han saqueado las riquezas del país y quienes se financian con los recursos públicos.

 

 

 

“Tenemos que tener claro que el principal objetivo de la dictadura es sembrar cizaña y dividir la clase política del país. Sabemos que los ladrones están en la acera del frente, en Miraflores. Aquí tienen una Asamblea Nacional y unos diputados que no se van a rendir, vamos a seguir hasta que logremos la libertad de Venezuela. Venezuela necesita verdaderas elecciones presidenciales y parlamentarias libres y transparentes.”

 

 

Aseguró Guevara que todo lo que presentó ayer Jorge Rodríguez es un vil montaje que hasta un niño con un IPad puede hacer. “Ante esta nefasta manipulación, queremos dejar claro qué hay detrás de todo: El amedrentamiento, sacar del juego a Roland Carreño, que es un luchador por la libertad. También, buscan atacar la lucha de todos nosotros contra el fraude electoral y el llamado a la participación en la Consulta Popular. Quieren desprestigiarnos como fuerzas democráticas unitarias”.

 

 

Guevara señaló a Jorge Rodríguez como el principal vocero de las mentiras del usurpador y lo calificó de “monta ollas”. “Nosotros no vamos a permitir que le mientan al pueblo, no nos vamos a quedar callados. Vamos a dar la cara y con mucha sinceridad les digo: no podemos permitir que esta gente juegue con nuestro miedo. El vocero de esta gran mentira nunca ha dicho la verdad”.

 

 

Asimismo, retó a los delincuentes del PSVU que hagan una rendición de cuentas de la estatal PDVSA y muestren las cifras de todo lo que se han robado. Resaltó el comunicado emitido por la Fundación Simón Bolívar de CITGO, a través del cual deja claro que los partidos políticos no tienen acceso a los bienes públicos.

 

 

Violación de DDHH de Roland Carreño forman parte de una Venganza

 

 

La diputada a la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, defendió los derechos humanos del periodista Carreño, y aseguró que la actuación en su contra por parte del régimen de Nicolás Maduro forma parte de una retaliación política. “Es que como Leopoldo López ejerció el derecho de autoliberarse entonces el régimen opresor cambia a Leopoldo por otro o por otros. ¿Se están vengando de Leopoldo a través de Roland? Sí, están actuando con base en la venganza”.

 

 

La también presidenta del partido Encuentro Ciudadano, denunció que Roland Carreño fue sometido a leer un guión y grabar videos sin la presencia de sus abogados. “Fue sometido a un interrogatorio inconstitucional, de hecho, al momento de ser presentado, sus abogados destacaron que la declaración que aparece en el video fue sin abogados y por lo tanto no es aceptable. Fue un guión que se le dio a Roland”.

 

 

Afirmó Solórzano que Roland está pagando las consecuencias de vivir en una dictadura a la que se ha opuesto. “Estamos hablando de corruptos que tienen secuestrado el poder y a los medios, que tienen secuestrado el Estado, hemos visto un terrible acoso contra todo el entorno del presidente Juan Guaidó y contra el partido Voluntad Popular”.

 

 

“Tenemos que tener muy claro quién denuncia. Este régimen lo que intenta es meternos a todos el en mismo saco, para que el país diga: ¿Para qué voy a cambiar, si al final todos son corruptos? No, los corruptos y malandros son la minoría”.

 

 

En la rueda de prensa ofrecida este sábado por los partidos de la coalición democrática estuvieron presentes los Diputados María G. Hernández, Karim Vera, Williams Dávila, Arnoldo Benítez, Nora Bracho, Lawrence Castro, Rafael Veloz y Adriana Pichardo.

 

 

 

presidenciave

Presidente (e) Guaidó elevó una plegaria a la Virgen de la Chinita por la libertad y futuro de Venezuela

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente encargado de la República, Juan Guaidó, celebró este sábado junto a los zulianos la bajada de la Virgen de la Chinita.

 

 

“Nos unimos al sentimiento, la esperanza y devoción del pueblo zuliano que hoy celebra la bajada de la Virgen de la Chinita”, expresó Guaidó a través de un mensaje en su cuenta oficial en Twitter.

 

 

 

 

 

En este sentido, el jefe de Estado elevó una plegaria en nombre de todos los venezolanos donde pidió por el futuro del país.

 

 

“Pedimos que nos siga bendiciendo como siempre y que nos proteja en este momento de dificultades que vive Venezuela”, concluyó.

 

 

 

 

presidenciave

Diputado Edgar Zambrano juramentó comando municipal en Torres para Consulta Popular (Fotos)

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El diputado Edgar Zambrano, juramentó en Carora capital del Municipio Torres del estado Lara, el comando en esta entidad que promoverá la Consulta Popular impulsada por el presidente Juan Guaidó, en rechazo al proceso electoral del 6 de diciembre teniendo como lema “Torres alza la voz”.

 

 

La actividad estuvo acompañada de la dirigencia y militancia de los partidos políticos Acción Democrática (AD), Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ), Un Nuevo Tiempo (UNT), Encuentro Ciudadano (EC), La Causa R y el Frente Amplio Venezuela Libre Capítulo Torres, quienes a través de sus líderes en la región larense invitaron al pueblo venezolano a participar de manera activa en esta convocatoria.

 

 

 

 

 

El acto estuvo encabezado por el diputado y primer vicepresidente de la tolda blanca Edgar Zambrano, quién destacó la voluntad política y democrática del pueblo venezolano, que a su juicio debe seguir apostando por la inteligencia política para desactivar la grave crisis del país, valorando el acompañamiento hacia el presidente Juan Guaidó, en la consulta propuesta.

 

 

“Es una gran oportunidad no sólo para empoderar al ciudadano, sino para hacerlo actor fundamental en la toma de decisiones en beneficio de la nación”, manifestó.

 

 

Asimismo expuso ante los presentes las deficiencias del modelo político, paseándose por los más notorios fracasos de los últimos veinte años, reflejados en el día a día de los venezolanos.

 

 

“Imposible no resaltar las ausencias de alimentos, medicinas, gasolina, gas, muestra lapidaria del colapso total que deja en una pública y notoria involución a nuestra sociedad”, suscribió.

 

 

El parlamentario también hizo hincapié en la criminalización y judicialización de la política, que ha traído como consecuencia el encarcelamiento de civiles y militares, víctimas de tratos crueles e inhumanos en su condición de presos políticos, por lo que exhortó mayor solidaridad para los que hoy se encuentran en los rigores de la prisión.

 

 

Por último dirigentes, representantes de las diversas organizaciones políticas acompañado de sus estructuras y la sociedad civil en general asistentes en el acto, realizaron el respectivo juramento como comando municipal de la jurisdicción torrense, asumiendo el compromiso en la lucha por la libertad y democracia en Venezuela.

 

 

 

presidenciave

Roberto Enríquez (Copei): “Luchamos contra la dictadura y por elecciones libres”

Posted on: noviembre 2nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente del partido político Copei, Roberto Enríquez, celebró este domingo que el Comisionado Presidencial para el Centro de Gobierno, Leopoldo López, haya podía escapar del régimen de Maduro y se encuentre actualmente junto a su familia.

 

 

“Lograr escapársele a las manos de la dictadura, es un golpe para Nicolás Maduro”, sentenció Enríquez durante una entrevista en el medio de comunicación La Razón.

 

 

 

Asimismo, aseguró que “López fuera de Venezuela podrá articular y trabajar mucho en la causa de la liberación nacional, y reforzar el equipo dirigente, que está moviéndose en la comunidad internacional, haciendo un gran esfuerzo, y para quienes, obviamente, los que estamos aquí en Venezuela”.

 

 

Por tal razón, el líder de la tolda verde expresó estar muy contento con la salida de Venezuela de Leopoldo. “Con él ganamos una nueva voz en la causa de la libertad”.

 

 

Al mencionar su situación con la dictadura, el dirigente político aseveró que la dictadura ha ejecutado un sistemático ataque en su contra para tratar de neutralizar no solo a su persona, sino a la organización política a la cual pertenece, con el fin de poner a Copei al servicio del régimen.

 

 

“Así que el mandado les salió mal; pero, obviamente, hemos tenido que pagar un costo; sin duda, personal, político, patrimonial, familiar; como consecuencia de una persecución absolutamente depravada, primitiva, sin ningún sentido; abusiva, desproporcionada; en donde nuestros derechos humanos han sido violentados; nuestro derecho al debido proceso, el derecho a la defensa”, refirió.

 

 

Por último, subrayó que el partido que conforma ha perseguido siempre la libertad y la democracia, por ende, hoy está al lado de los factores que integran la Asamblea Nacional.

 

 

“Nuestro partido lucha contra la farsa del 6 de diciembre y para se efectúen unas verdaderas elecciones libres presidenciales y parlamentarias en Venezuela”, concluyó.

 

 

Para leer la entrevista completa ingrese aquí

 

 

 

 

presidenciave

« Anterior | Siguiente »