Archive for octubre 27th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Se presume que Roland Carreño está detenido arbitrariamente en El Helicoide

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El periodista se encontraba con Elías Rodríguez, dirigente juvenil de Voluntad Popular, y Jefferson Santos, quienes presuntamente fueron también detenidos arbitrariamente. El Nacional confirmó la información con tres fuentes distintas

 

 

Se presume que el periodista Roland Carreño está detenido arbitrariamente en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, confirmó el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas.

 

 

A las 12:11 am divulgó en su cuenta de Twitter que este es el paradero del comunicador, desaparecido desde las 5:00 pm. Se encontraba con Elías Rodríguez, dirigente juvenil de Voluntad Popular, y Jefferson Santos, quienes presuntamente fueron también detenidos arbitrariamente. El Nacional confirmó la información con tres fuentes distintas.

 

 

Testigos informaron que a Carreño lo interceptaron dos camionetas de color oscuro.

 

 

Sheila Pérez, madre de Rodríguez, dijo que el joven fue detenido arbitrariamente junto a Carreño. “Desconocemos los motivos, pero a las puertas del Sebin, en El Helicoide, nos mencionaron que regresáramos al día siguiente, por lo cual presumo que lo tienen en el Sebin”, escribió en Twitter.

 

¿Carreño y sus acompañantes detenidos en El Helicoide?

 

 

“La detención es considerada arbitraria si no hay un juicio justo o no hay una base legal para la misma, así como cuando una persona es mantenida bajo custodia tras cumplir su condena”, señala la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

 

 

“El derecho a la libertad personal es fundamental y se extiende a todas las personas en todo momento y circunstancia, incluyendo a los migrantes y solicitantes de asilo, sin importar su ciudadanía, nacionalidad o estatus migratorio”, agregó.

La diputada Delsa Solór

 

zano indicó que Carreño, Rodríguez y Santos no han sido vistos por sus abogados y familiares. “Nadie les ha dado información oficial”, explicó.

 

 

“Aún cuando hay información periodística de que posiblemente se encuentre en El Helicoide, esto jurídicamente no es información oficial. Este hecho es fundamental a la hora de la documentación del caso”, dijo.

 

 

 

 

 

 

 

El gobierno de Guaidó denunció la desaparición

 

 

El gobierno interino de Juan Guaidó denunció más temprano la desaparición de Carreño, coordinador operativo del partido Voluntad Popular. Se presume su detención arbitraria por el régimen de Nicolás Maduro.

 

 

“Denunciamos situación irregular con periodista Carreño, quien se encuentra desaparecido. Vecinos informaron que a Carreño, junto a dos acompañantes, los interceptaron dos vehículos negros sin identificación”, informó en Twitter.

 

Debido a la situación irregular, desde la presidencia exigen “saber del paradero del periodista”, al tiempo que hacen responsable al régimen de Maduro “sobre cualquier agresión en contra de su integridad física”.

 

 

Más temprano, la periodista Carla Angola indicó en su cuenta en Twitter que Carreño fue detenido por funcionarios del Sebin la noche de este lunes.

 

 

“Me informan que mi gran y querido amigo, el gran venezolano Roland Carreño habría sido apresado por el régimen de Nicolás Maduro. Hasta último minuto esperaré que no sea cierto”, escribió.

 

 

Carreño es periodista y coordinador de la tolda naranja en el territorio nacional.

 

https://twitter.com/Presidencia_VE/status/1320922293619560449

 

EN

 

“Me parece un poco irreal”: Julio Castro duda del medicamento contra el covid-19 anunciado por Maduro

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El médico aseguró que en los hospitales que monitorea no se ha registrado el descenso de las cifras oficiales como lo asegura el régimen de Maduro, pero reconoció que ha habido cierta estabilidad

 

 

El médico infectólogo Julio Castro expresó este lunes sus dudas sobre un medicamento contra el covid-19 que habría desarrollado el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas y que tendría 100% de efectividad, afirmó Nicolás Maduro el domingo.

 

 

“Los científicos venezolanos pueden estar investigando, en particular en el IVIC, que tiene una historia de investigación genética en Hepatitis B y C. Pero esto suena muy raro“, manifestó Castro durante una entrevista con el periodista César Miguel Rondón.

 

 

 

Maduro, durante una alocución transmitida por Venezolana de Televisión, dijo que se trata de una molécula denominada DR-10, a la que aislaron y posteriormente confrontaron con el virus. El estudio, que duró seis meses, dio resultados de aniquilación de 100% y supuestamente lo pondrán a disposición de la Organización Mundial de la Salud.

 

 

“Esa clasificación que ellos dijeron, DR-10, no es una clasificación estándar dentro de las moléculas internacionales. Me parece un poco irreal que en seis meses tengamos un medicamento que tenga probada efectividad sobre pacientes. Que nosotros sepamos, no hay estudios en pacientes para probar la efectividad de este medicamento”, manifestó.

 

 

El médico aseguró que en los hospitales que monitorea no se ha registrado el descenso de las cifras oficiales como lo asegura el régimen de Maduro, pero reconoció que ha habido cierta estabilidad. “Si ves los números oficiales según los PCR, hay una disminución de casi 60% en relación con los casos de hace seis semanas“, agregó.

 

 

Castro presumió que probablemente se estén realizando en el país menos pruebas PCR y que haya menor afluencia de pacientes a los centros de salud. Asimismo, el experto afirmó que en Venezuela la pandemia no está controlada.

 

 

“Que tengas estabilidad hoy, no quiere decir que la tendrás dentro de dos meses porque la epidemia está demostrando que cuando flexibilizas las medidas, el virus vuelve a aparecer y aumenta la transmisión. La falta de gasolina en el país impactó en la transmisibilidad, porque hizo que se hiciera menor”, expresó.

 

 

 

EN

Leopoldo López hablará por primera vez luego de salir de Venezuela

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El coordinador nacional de Voluntad Popular salió del país el viernes pasado, tras abandonar la residencia del embajador español en Caracas, donde permanecía como huésped desde el 30 de abril de 2019

 

Leopoldo López, coordinador nacional de Voluntad Popular,  se dirigirá a los venezolanos por primera vez luego de salir de Venezuela. El encuentro con la prensa está pautado para este martes 27 de octubre a las 6:00 pm, hora de España.

 

 

El dirigente venezolano llegó este domingo a Madrid y se encuentra en casa de sus padres en la capital de España.

 

 

López salió de Venezuela el viernes pasado tras abandonar la residencia del embajador español en Caracas, donde permanecía como huésped desde el 30 de abril de 2019. El padre del líder de VP, que reside en Madrid, dijo ayer a Efe que su hijo dejó la residencia diplomática por voluntad propia y viajaría a España “muy pronto”.

 

 

 

La llegada a España se aguardaba con gran expectativa desde que se supo este sábado que el dirigente había abandonado la residencia del embajador de España en Caracas. Sin embargo, López no se dejó ver a su salida del aeropuerto madrileño y se encuentra ya en su domicilio.

 

 

En la capital española viven su esposa, Lilian Tintori, sus tres hijos y su padre, el eurodiputado Leopoldo López Gil. Ningún miembro de su familia, que ha mantenido un perfil bajo, acudió a Barajas.

 

 

La salida

 

 

La salida de Leopoldo López de la Embajada de España en Caracas y posteriormente de Venezuela fue una operación peligrosísima, afirmó una fuente al diario español El Mundo.

 

 

Al parecer resultó ser mucho más que una decisión libre y voluntaria, como la resumió el gobierno español. “Se trató de un operativo de alto riesgo, casi suicida, que no contaba con garantías iniciales de éxito. Una operación muy difícil, peligrosísima. Un milagro total que pudiera llegar hasta la frontera”, indicó la fuente que, dice el rotativo, fue clave en la operación.

 

 

 

EN

 

Orden del día: AN debatirá sobre el asesinato de venezolana en Trinidad y Tobago

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Los parlamentarios discutirán sobre las ineficientes políticas del régimen de Nicolás Maduro ante la escasez de gas doméstico

 

 

 

 

La Asamblea Nacional (AN) difundió el orden del día de la sesión ordinaria de este martes 27 de octubre. El primer punto del debate se centrará en la muerte de Jhandrys Espinoza, venezolana asesinada a manos de un funcionarios cubano que trabajaba en la embajada del régimen de Nicolás Maduro en Trinidad y Tobago.

 

 

 

La neoespartana de 32 años de edad fue asesinada por Aroldo Vidal. Según la policía de Trinidad y Tobago, el hombre de 42 años de edad confesó haber estrangulado a la venezolana después de una discusión.

 

 

Segundo punto

 

 

En el segundo punto, los parlamentarios discutirán sobre el proyecto de acuerdo en rechazo a la violación de la Convención de Viena por las detenciones arbitrarias de funcionarios españoles en el caso de la salida de Leopoldo López, coordinador nacional de Voluntad Popular.

 

 

Tercer punto

 

 

Por último, debatirán sobre las ineficientes políticas del régimen de Nicolás Maduro ante la escasez de gas doméstico en el país.

 

La sesión de la AN está prevista para las 10:30 de la mañana. Las últimas sesiones se han hecho vía online debido a la pandemia del coronavirus.

 

 

 

EN

Evo lanza una fecha de su posible regreso a Bolivia

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El depuesto expresidente de Bolivia Evo Morales ha avanzado este lunes que podría regresar a la nación andina el 11 de noviembre, aunque ha expresado cautela y ha manifestado que la fecha “está en debate todavía” y “no está decidido”.

 

 

Según Morales, que vive en Argentina en calidad de asilado desde diciembre de 2019, varias organizaciones bolivianas le han trasladado su petición de que vuelva al país latinoamericano, después de renunciar a su cargo de presidente en noviembre del año pasado en medio de fuertes protestas por un fraude electoral denunciado por los observadores electorales internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el país.

 

 

“Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba están evaluando nuestro pedido de que vuelva el 11 de noviembre“, ha manifestado en una entrevista concedida a la agencia de noticias rusa Sputnik.

 

 

En la misma línea, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, de la que Morales es afiliado, solicitó al exmandatario su vuelta. “Su máximo ejecutivo, el compañero Jacinto Herrera, desea que vuelva lo más pronto posible, pero también el 11”, ha puntualizado.

 

 

En este sentido, ha informado de que la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia será la organización responsable de preparar su regreso. “Ellos organizarán mi retorno”, ha asegurado Morales.

 

 

Que Morales regrese a Bolivia el 11 de noviembre implica que se perderá la toma de posesión del presidente electo del país, Luis Arce, el candidato de su partido, Movimiento Al Socialismo (MAS), que está prevista para el 8 de ese mes.

 

 

Aunque el exmandatario ha precisado que no tiene “problema” con regresar esa semana o a la siguiente, ha insistido en que es “orgánico” con las “decisiones de las organizaciones regionales o nacionales”.

 

 

“Me alegra mucho que haya una enorme preocupación y ocupación por que retorne“, ha señalado, admitiendo que, en relación a su vuelta, “hay diversas opiniones de autoridades, de movimientos sociales y de las autoridades electas”.

 

 

En cuanto a las elecciones celebradas en Bolivia el 18 de octubre, el exmandatario boliviano, que este lunes celebra su cumpleaños número 61, ha asegurado que estaba seguro de que el MAS vencería con más de la mitad de los votos “desde hace un mes y medio”.

 

 

NINGÚN CARGO EN EL EJECUTIVO

 

 

En este contexto, Morales ha confirmado que no ostentará ningún cargo en el nuevo Gobierno de Bolivia, tal y como ya había avanzado Arce, que ha reiterado que “será muy bienvenido”, pero “no significa que estará en el Gobierno”. “Será mi Gobierno”, insistió tras ganar los comicios.

 

 

“No, para nada”, ha zanjado, desvelando que, una vez regrese, se asentará en el Trópico de Cochabamba. En cuanto a sus planes de futuro, ha indicado que, como dirigente de las Seis Federaciones y del MAS, las organizaciones se centrarán en “cuidar” al nuevo presidente y “a apoyar desde las bases”.

 

 

Asimismo, ha trasladado que se dedicará “a formar nuevos líderes en talleres y seminarios”. “Tengo la obligación de compartir mi experiencia y mis reflexiones con el compañero Lucho (Luis Arce)”, concluido.

 

 

El dirigente boliviano ha mantenido diversas conversaciones telefónicas con autoridades de otros países, como el gobernante en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro, o el presidente de Argentina, Alberto Fernández, a quienes les ha transmitido la misma idea.

 

 

“Me preguntaban y contesté que me encantaría compartir mi experiencia de tanta lucha sindical, pero también de gestión presidencial para el Estado plurinacional”, ha explicado Morales.

 

 

Con información de agencias.

El País: La salida de Leopoldo López “deja en el aire” los planes de la oposición

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La salida del país del dirigente político venezolano Leopoldo López, “deja en el aire” los planes de la oposición venezolana de buscar una “renuncia” del presidente Nicolás Maduro.

 

 

La salida de López de su natal Venezuela desconcertó a dirigentes y militantes opositores, quienes han visto frustrado su intento de un cambio en el país, reseñó El País de España.

 

 

Cabe destacar que Leopoldo a través de su cuenta en Twitter publicó una serie de mensajes tras su repentina salida.

 

 

“Como siempre, desde las calles con el pueblo, o en una cárcel militar, desde un tribunal injusto o perseguido en una embajada, todo nuestro tiempo y energía será para serle útil al pueblo venezolano en la conquista de su libertad”, recalcó.

 

 

 

sumarium

Jesús Silva responde al madurismo: “Siempre hemos sido respetuosos con el principio de no injerencia”

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, aseguró este lunes a Efe que la misión diplomática a su cargo siempre ha sido respetuosa de las normas internacionales y ha actuado con neutralidad en el país suramericano, luego de que el Gobierno le acusara de violar la Convención de Viena.

 

 

“Siempre hemos sido respetuosos con el principio de no injerencia en los asuntos internos y, en ese sentido, la Embajada ha sido neutral y respetuosa con ese principio”, dijo.

 

 

 

Estas declaraciones se producen dos días después de que el opositor Leopoldo López abandonara la residencia del embajador español en Caracas, donde permaneció casi 18 meses en calidad de huésped, mientras era solicitado por la Justicia venezolana y acusado de “terrorista” por el Gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

La Cancillería venezolana emitió el domingo un comunicado en el que denunció “el incumplimiento flagrante de las disposiciones fundamentales de la Convención de Viena”, que rige las relaciones diplomáticas, por parte de España.

 

 

Al respecto, este lunes, Silva insistió: “Nosotros hemos sido respetuosos siempre con las normas y esperamos que, en reciprocidad, también se respeten las normas de la Convención de Viena, que son unas normas universales y, en ese sentido, no se puede afectar el normal funcionamiento de una misión diplomática”.

 

 

Consultado sobre cómo ha sido la interacción diplomática en las últimas 48 horas, recordó que él siempre ha mantenido diálogos con las autoridades venezolanas y con “todas las partes” en el país caribeño.

 

 

“Como embajador lo he hecho todos los días y lo voy a seguir haciendo mientras sean esas mis funciones”, sostuvo.

 

 

Silva, embajador en Venezuela desde 2017, abandonará el país próximamente dentro de “la normalidad en el relevo de embajadores”, aseguraron a Efe fuentes de Ministerio español de Exteriores.

 

 

“Próximamente abandonaré el país y la verdad es que ha sido un honor y un privilegio residir aquí en Venezuela durante tres años y medio, con los venezolanos, a los que he aprendido a amar y a respetar, muchas gracias por ese honor y por esa responsabilidad”, añadió el diplomático.

 

 

 

EFE

 

“Es falso que haya algún trabajador de la Embajada de España detenido”

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El jefe del Comando de Campaña del madurismo, Jorge Rodríguez, aseguró este lunes que “es falso que haya algún trabajador de la Embajada de España detenido“.

 

 

En ese sentido, indicó durante una rueda de prensa que “eeso es falso aunque es obvia la complicidad y la colaboración en su fuga, sin duda hay que abrir una investigación“.

 

 

Sobre la salida del Leopoldo López del país, acotó que no emitiría “ningún tipo de opinión al respecto”, pero precisó que “es un cobarde, es un mentiroso“.

 

 

“Suscribo lo que dijo Diosdado Cabello: Es un cobarde y mentiroso, es un ladrón que ahora vive como un rey en Madrid“, destacó.

 

 

 

sumarium

Presentan a la OMS los resultados de la medicina de Venezuela contra el coronavirus

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El madurismo presentó este lunes a la Organización Mundial de la Salud (OMS) los resultados de la medicina que Venezuela ha desarrollado y que, según asegura, “anula” el SARS-COV-2, nombre del nuevo coronavirus que causa la covid-19, informó la vicepresidenta ejecutiva del Gobierno en disputa de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.

 

 

“Hemos formalizado ante la OMS este estudio, este hallazgo para dar inicio a los trámites internacionales que corresponden, con miras a la certificación y el registro de este hallazgo tan importante y de trascendencia”, dijo Rodríguez en una declaración a los medios.

 

 

El gobernante en disputa Nicolás Maduro anunció este domingo que los científicos de Venezuela han “conseguido una medicina que anula el 100 % el (nuevo) coronavirus” y en la que el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) lleva seis meses de estudios.

 

 

Se trata, según subrayó el mandatario en disputa, de una molécula denominada TR-10 que “fue aislada totalmente y posteriormente, fue confrontada con el virus de la covid-19” en un estudio que duró seis meses y dio “como resultado la aniquilación al 100 % del virus”.

 

 

En este sentido, Rodríguez aseguró este lunes que el hallazgo muestra “las propiedades efectivas de esta molécula sobre células in vitro contagiadas de covid-19″.

 

 

“El día de hoy, en compañía del ministro de Salud y el canciller, hemos compartido con el representante de la (Organización Panamericana de la Salud) OPS y OMS los resultados del estudio del IVIC”, aclaró.

 

 

El objetivo es, según subrayó, poder “dar inicio a los trámites internacionales que corresponden con miras a la certificación y el registro de este hallazgo tan importante”.

 

 

Durante la reunión con el representante de la OMS y OPS en Venezuela, Pier Paolo Balladelli, también compartieron con él “otras líneas de investigación” acerca del “seguimiento y desarrollo de esta línea de investigación que busca los mismos resultados”.

 

 

El madurismo reconoció ayer 423 nuevos casos de covid-19, con lo que ya serían 89.565 las personas contagiadas con el nuevo coronavirus que provoca esa enfermedad. Mientras que la cifra total de fallecidos se elevaría hasta 773.

 

 

 

Con información de EFE.

USA sanciona al ministro de Petróleo iraní y a 4 empresas por venta de gasolina al madurismo

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso este lunes otra ronda de sanciones al sector energético de Irán, en esta ocasión al ministro de Petróleo y una decena de subsidiarias, a quienes acusa de apoyar a “entidades terroristas”, en su última vuelta de tuerca para presionar a Teherán.

 

 

“El régimen de Irán usa el sector petrolero para financiar actividades desestabilizadoras. El régimen de Irán continúa priorizando su apoyo a entidades terroristas y su programa nuclear sobre las necesidades del pueblo iraní”, indicó el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, en un comunicado.

 

 

Asimismo, son objeto de las sanciones, el ministro de Petróleo, Bijan Zanganeh, la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC, por sus siglas en inglés), la Compañía Nacional de Buques Petroleros de Irán (NITC, en inglés), entre otros.

 

 

El Tesoro acusa, además, a cuatro empresas: Madanipour; Mobin Holding Limited, Oman Fuel Trading Ltd. Mobin Holding Limited y Oman Fuel Trading Ltd, por estar involucradas en la venta de gasolina desde esas entidades iraníes al “régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en Venezuela”.

 

 

Como consecuencia de estas sanciones, quedan congelados los activos que estas entidades puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se prohíbe las transacciones financiares como ciudadanos o empresas estadounidenses.

 

 

El anuncio de estas sanciones se produce apenas unas semana después de que el director de la Inteligencia Nacional de EE.UU., John Ratcliffe, alertase de que Irán y Rusia han obtenido información de votantes estadounidenses y tratando de interferir en los comicios.

 

 

“Queremos alertar a la población de que hemos identificado que dos actores extranjeros, Irán y Rusia, han tomado acciones específicas para influir en la opinión pública en relación con nuestras elecciones”, dijo Ratcliffe en una comparecencia del FBI la pasada semana.

 

 

Según el director de la Inteligencia Nacional, tanto Rusia como Irán han accedido a datos de votantes estadounidenses, y Teherán ya ha podido usar esos datos para perjudicar al presidente Trump.

 

 

 

Los Gobiernos de Irán y Rusia negaron, por su parte, estar detrás de estas maniobras para interferir en los comicios del próximo 3 de noviembre.

 

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »