Archive for octubre 27th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Conoce más sobre los alimentos que combaten la inflamación

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Una de las herramientas más poderosas para combatir la inflamación no proviene de la farmacia, sino del supermercado.

 

 

Su sistema inmunológico se activa cuando su cuerpo reconoce cualquier cosa extraña, como un microbio invasor, polen de plantas o un químico. Esto a menudo desencadena un proceso llamado inflamación. Los episodios intermitentes de inflamación dirigidos a invasores verdaderamente amenazadores protegen su salud, explica el sitio web de la Escuela de Medicina de Harvard.

Sin embargo, a veces la inflamación persiste, día tras día, incluso cuando no está amenazado por un invasor extranjero. Ahí es cuando la inflamación puede convertirse en tu enemiga. Muchas enfermedades importantes que nos acosan, como el cáncer, las enfermedades cardíacas, la diabetes, la artritis, la depresión y el Alzhéimer  se han relacionado con la inflamación crónica.

 

 

Una de las herramientas más poderosas para combatir la inflamación no proviene de la farmacia, sino del supermercado.

 

 

«Muchos estudios experimentales han demostrado que los componentes de los alimentos o bebidas pueden tener efectos antiinflamatorios», dice el doctor Frank Hu, profesor de nutrición y epidemiología en el Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard.

 

Elija los alimentos antiinflamatorios adecuados y podrá reducir el riesgo de enfermedad. Elija constantemente los incorrectos y podría acelerar el proceso de la enfermedad inflamatoria.

Alimentos que provocan inflamación

 

 

Trate de evitar o limitar estos alimentos tanto como sea posible:

 

 

 

Los riesgos para la salud de los alimentos inflamatorios

 

 

 

No es sorprendente que los mismos alimentos en una dieta de inflamación generalmente se consideren malos para nuestra salud, incluidos los refrescos y los carbohidratos refinados, así como las carnes rojas y las carnes procesadas.

«Algunos de los alimentos que se han asociado con un mayor riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas también están asociados con un exceso de inflamación», señala el dr. Hu. «No es sorprendente, ya que la inflamación es un mecanismo subyacente importante para el desarrollo de estas enfermedades».

 

Los alimentos poco saludables también contribuyen al aumento de peso, que en sí mismo es un factor de riesgo de inflamación. No obstante, en varios estudios, incluso después de que los investigadores tuvieron en cuenta la obesidad, el vínculo entre los alimentos y la inflamación se mantuvo, lo que sugiere que el aumento de peso no es el único factor.

 

 

«Algunos de los componentes o ingredientes de los alimentos pueden tener efectos independientes sobre la inflamación además del aumento de la ingesta calórica», indica.

 

 

Alimentos antiinflamatorios

 

 

Una dieta antiinflamatoria debe incluir estos alimentos:

 

Beneficios de los alimentos antiinflamatorios

 

 

Por otro lado, están las bebidas y los alimentos que reducen la inflamación y, con ella, las enfermedades crónicas, dice Hu. Señala en particular frutas y verduras como arándanos, manzanas y verduras de hoja que son ricas en antioxidantes naturales y polifenoles, compuestos protectores que se encuentran en las plantas.

 

 

Los estudios también han asociado las nueces con una reducción de los marcadores de inflamación y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes. El café, que contiene polifenoles y otros compuestos antiinflamatorios, también puede proteger contra la inflamación.

 

 

Dieta antiinflamatoria

Para reducir los niveles de inflamación, busque una dieta saludable en general. Si está buscando un plan de alimentación que siga de cerca los principios de la alimentación antiinflamatoria, considere la dieta mediterránea, que es rica en frutas, verduras, nueces, cereales integrales, pescado y aceites saludables.

 

 

Además de reducir la inflamación, una dieta más natural y menos procesada puede tener efectos notables en su salud física y emocional. «Una dieta saludable es beneficiosa no solo para reducir el riesgo de enfermedades crónicas, sino también para mejorar el estado de ánimo y la calidad de vida en general», explica el médico.

 

 

 

panorama

Estos son 5 beneficios del yogur para la salud

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Es rico en proteína y aporta nutrientes. Puede fortalecer su sistema inmunológico.

 

 

Los seres humanos han consumido yogur durante cientos de años. Es muy nutritivo y comerlo con regularidad puede mejorar varios aspectos de su salud. Por ejemplo, se ha descubierto que el yogur reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y osteoporosis, además de ayudar a controlar el peso.

El yogur es un producto lácteo popular que se elabora mediante la fermentación bacteriana de la leche. Las bacterias que se utilizan para hacer yogur se denominan «cultivos de yogur», que fermentan la lactosa, el azúcar natural que se encuentra en la leche.

 

 

Este proceso produce ácido láctico, una sustancia que hace que las proteínas de la leche se cuajen, dando al yogur su sabor y textura únicos. Este se puede preparar con todo tipo de leche y las variedades elaboradas con leche desnatada se consideran sin grasa, mientras que las elaboradas con leche entera se consideran enteras.

 

 

El yogur natural sin colorantes añadidos es un líquido blanco y espeso con un sabor picante. Desafortunadamente, la mayoría de las marcas comerciales contienen ingredientes agregados, como azúcar y sabores artificiales. Estos no son buenos para la salud.

Por otro lado, el yogur natural sin azúcar ofrece muchos beneficios para la salud. Entonces, sin más preámbulos, aquí hay 5 beneficios para la salud del yogur natural basados en la ciencia.

 

 

 

Es rico en nutrientes importantes

 

 

El yogur contiene casi todos los nutrientes que su cuerpo necesita. Es conocido por contener mucho calcio, un mineral necesario para la salud de los dientes y los huesos. Solo una taza proporciona el 49% de sus necesidades diarias de calcio.

 

 

También es rico en vitaminas B, particularmente vitamina B12 y riboflavina, las cuales pueden proteger contra enfermedades cardíacas y ciertos defectos congénitos del tubo neural.

 

 

Una taza también proporciona el 38% de su necesidad diaria de fósforo, el 12% de magnesio y el 18% de potasio. Estos minerales son esenciales para varios procesos biológicos, como la regulación de la presión arterial, el metabolismo y la salud ósea.

Un nutriente que el yogur no contiene de forma natural es la vitamina D, pero comúnmente está fortificado con ella. La vitamina D promueve la salud de los huesos y el sistema inmunológico y puede reducir el riesgo de algunas enfermedades, incluidas las enfermedades cardíacas y la depresión.

 

 

Es rico en proteína

 

 

El yogur proporciona una cantidad impresionante de proteína, con aproximadamente 12 gramos por cada 7 onzas (200 gramos). Se ha demostrado que las proteínas apoyan el metabolismo al aumentar su gasto de energía o la cantidad de calorías que quema a lo largo del día.

 

 

Obtener suficiente proteína también es importante para regular el apetito, ya que aumenta la producción de hormonas que indican saciedad. Puede reducir automáticamente la cantidad de calorías que consume en general, lo que es beneficioso para el control del peso.

 

 

Los efectos de promoción de la plenitud del yogur son aún más prominentes si consume yogur griego, que es una variedad muy espesa que se ha filtrado. Es más rico en proteínas que el yogur regular, proporcionando 22 gramos por cada 7 onzas (200 gramos).

Se ha demostrado que este tipo además influye en el control del apetito y retrasa la sensación de hambre más que el yogur regular con menos proteínas.

 

 

Algunas variedades pueden beneficiar la salud digestiva

 

 

Algunos tipos de yogur contienen bacterias vivas, o probióticos, que formaron parte del cultivo iniciador o se agregaron después de la pasteurización. Estos pueden beneficiar la salud digestiva cuando se consumen.

 

 

Desafortunadamente, muchos yogures han sido pasteurizados, que es un tratamiento térmico que mata las bacterias beneficiosas que contienen. Para asegurarse de que su yogur contenga probióticos efectivos, busque uno que contenga cultivos vivos y activos, que deben figurar en la etiqueta.

 

 

Se ha demostrado que algunos tipos de probióticos que se encuentran en el yogur, como Bifidobacteria y Lactobacillus, disminuyen los síntomas incómodos del síndrome del intestino irritable (SII), que es un trastorno común que afecta el colon.

Además, varios estudios han encontrado que los probióticos pueden proteger contra la diarrea asociada a los antibióticos, así como contra el estreñimiento.

 

 

Puede fortalecer su sistema inmunológico

 

 

El consumo regular de yogur, especialmente si contiene probióticos, puede fortalecer su sistema inmunológico y reducir su probabilidad de contraer una enfermedad. Se ha demostrado que los probióticos reducen la inflamación, que está relacionada con varias afecciones de salud que van desde infecciones virales hasta trastornos intestinales.

 

 

La investigación muestra que, en algunos casos, los probióticos también pueden ayudar a reducir la incidencia, la duración y la gravedad del resfriado común. Además, las propiedades inmunológicas del yogur se deben en parte a su magnesio, selenio y zinc, que son oligoelementos conocidos por el papel que desempeñan en la salud del sistema inmunológico.

 

 

Los yogures fortificados con vitamina D pueden mejorar aún más la salud inmunológica. La vitamina D ha sido estudiada por su potencial para prevenir enfermedades como el resfriado común y la gripe.

 

 

Puede proteger contra la osteoporosis

 

 

El yogur contiene algunos nutrientes clave para mantener la salud ósea, como calcio, proteínas, potasio, fósforo y, a veces, vitamina D. Todas estas vitaminas y minerales son especialmente útiles para prevenir la osteoporosis, una condición caracterizada por el debilitamiento de los huesos. Es común en los ancianos.

 

 

Las personas con osteoporosis tienen baja densidad ósea y corren un mayor riesgo de fracturas. Sin embargo, la investigación muestra que consumir al menos tres porciones de alimentos lácteos, como yogur, a diario puede ayudar a preservar la masa y la fuerza óseas.

 

 

Algunas personas deben tener cuidado con la ingesta de yogur, ya que puede causar efectos adversos, especialmente para aquellos con intolerancia a la lactosa o alergias a la leche. Muchos tipos también contienen altas cantidades de azúcar agregada, que pueden contribuir a ciertas condiciones de salud.

 

 

panorama

Conoce el porqué de tu acné según dónde aparece

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Esta enfermedad se manifiesta por la interacción entre hormonas sebo y bacterias que viven sobre la piel o dentro de ella. Aunque el acné por lo general aparece durante la adolescencia y alcanza al 80% de ese grupo poblacional.

 

 

El acné es una enfermedad que se produce por la aparición de lesiones en la piel. Es decir, se trata de una foliculitis que posteriormente deriva en la infección del poro folicular (orificio de salida del vello). Sus manifestaciones en las zonas del cuerpo son variadas, tales como: granos, espinillas negras, parches rojos e inflamados, hasta quistes.

Esta enfermedad se manifiesta por la interacción entre hormonas sebo y bacterias que viven sobre la piel o dentro de ella. Aunque el acné por lo general aparece durante la adolescencia y alcanza al 80% de ese grupo poblacional. En países como México, el acné brota un 90% en la población de adolescentes hombres y 79% en mujeres, mientras que a los adultos los afecta en un 3% a hombres y un 12% a mujeres.

 

 

«Existe un vínculo directo entre la dieta y la proliferación del acné. En especial, en las fundamentadas en consumo de carbohidratos de alto índice glucémico (azúcares simples) y un consumo excesivo de leche o productos lácteos. Además, una dieta hiperproteica rica en carnes, grasa saturada y grasas trans son desencadenante de una exacerbación del acné. Lo más recomendable en este caso es cambiarse a una dieta mediterránea que contiene alimentos saludables», informó el especialista en nutrición y colaborador en la sección de Salud y Bienestar de GUIADESUPLEMENTOS.COM, Raúl Hernández.

 

 

Ahora bien, el acné aparece en distintas zonas del cuerpo y las causas son diferentes. No es lo mismo tener una espinilla en el pómulo a una en la espalda o glúteos. Al conocer la causa se puede controlar de la manera más adecuada.

Acné en las mejillas

 

 

Esta área está estrechamente vinculada a los pulmones, por lo tanto, podría ser la manifestación de algún problema en ellos. La probabilidad se incrementa si la persona es fumadora. También si tiene altos niveles de exposición al humo de cigarrillos de contaminación ambiental. Para ello, se recomienda aplicar una correcta limpieza del rostro sobre todo a la hora de dormir.

 

 

Acné en la frente

 

 

La frente es una zona habitual donde se produce el acné por la cantidad de sebo que existe en esta área del cuerpo. La aparición tiene relación con el sistema digestivo, es decir, por una mala alimentación. Al eliminar los lácteos, frutas y verduras se pueden notar los cambios.

 

 

Acné en la espalda

 

 

En la espalda se produce una gran cantidad de espinillas por el sebo y la actividad de las glándulas sebáceas. Las formaciones de acné en esta área se debe al estrés o a la suciedad que pudiera quedar dentro de la piel al no ser una zona fácil para lavar. Mayoritariamente en la espalda se producen los puntos negros o algunos minigranitos.

 

 

Acné en el abdomen

 

 

Por lo general, la manifestación del acné en el abdomen está vinculada a altos niveles de azúcar en la sangre. Lo más recomendable es evitar el consumo de azúcar o sustituirlos por edulcorantes de origen natural que ayudarán a mejorar la apariencia de la piel.

 

 

 

 

panorama

Macron estudia más restricciones ante posible desborde de hospitales

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente francés, Emmanuel Macron, organiza este martes un Consejo de Defensa para preparar un endurecimiento de las restricciones que podrían llegar a alguna forma de confinamiento ante la amenaza de hospitales desbordados en las próximas semanas.

 

 

El jefe del servicio de enfermedades infecciosas del hospital Tenon de París, Gilles Pialoux, es uno de los muchos médicos que estos últimos días se ha pronunciado por la vuelta a un confinamiento ante lo que ve que se viene encima.

 

«Hay que reconfinar el país y dejar de lado la economía porque eso se puede recuperar. Sin embargo, si se falla con una reanimación, eso no se puede recuperar», ha señalado Pialoux en una entrevista al canal BFMTV, al que ha subrayado la «brutalidad» de esta segunda ola que está siendo «más precoz, más crítica y más fuerte» de lo que se había anticipado.

 

 

Pialoux ha advertido también de que se van a tener que afrontar «semanas muy difíciles. Estamos en situación de guerra».

 

 

En los últimos siete días, han ingresado en los hospitales franceses 13.066 personas por coronavirus y, según las cifras comunicadas este lunes por la agencia de salud pública, actualmente están ingresadas 17.784, de las cuales 2.770 en las ucis.

 

Eso significa que hay siete veces más ingresados por covid-19 ahora que cuando Francia comenzó el confinamiento del 17 de marzo y cuatro veces más en las ucis.

 

 

Durante ese confinamiento, en Francia se llegó en abril a un pico de 32.292 pacientes de coronavirus ingresados y de 7.148 en las unidades de cuidados intensivos.

 

 

Las autoridades sanitarias han incrementado en un 15 % las plazas de ucis que estaban disponibles habitualmente hasta 5.800, pero el problema es que para ir más lejos habría que sacar personal de otros servicios, que también están en tensión.

 

 

El principal problema es el ritmo de nuevos contagios, que la semana pasada se fue acelerando con récords sucesivos hasta los más de 52.000 casos en 24 horas comunicados el domingo. El lunes se notificaron 26.771 contagios, pero esa cifra está sesgada a la baja por el efecto del fin de semana

 

 

Según el Comité Científico que aconseja al Gobierno francés, los contagios reales rondan los 100.000 diarios y en esa situación las dos opciones que tiene el Ejecutivo son «un toque de queda mucho más masivo» con una extensión de los horarios y de la cobertura geográfica o un confinamiento general, pero «menos duro» que el que estuvo en vigor de marzo a mayo.

 

 

EFE

China promete represalias contra EEUU por vender misiles a Taiwán

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 China prometió hoy represalias «legítimas y necesarias» para «proteger su soberanía e intereses de seguridad» después de que el Gobierno estadounidense anunciase el lunes la venta a la isla de 100 sistemas de defensa marítima Harpoon y 400 misiles de este tipo por valor de 2.370 millones de dólares.

 

 

«China insta a Estados Unidos a que cese todas sus ventas de armas a la isla. Nos reservamos el derecho a tomar represalias legítimas y necesarias para proteger nuestra soberanía e intereses de seguridad», afirmó este martes el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Wang Wenbin, citado por la prensa local.

 

El Gobierno presidido por Donad Trump notificó ayer al Congreso estadounidense esta venta -que incluye 400 misiles de superficie RGM-84L-4 Harpoon Block II- para su aprobación.

 

 

Además de los sistemas de defensa costera Harpoon y 400 misiles adicionales RGM-84L-4 Harpoon Block II, la nueva venta incluye cuatro misiles RTM-84L-4 Harpoon Block II y 25 camiones radar, repuestos, equipo de apoyo y capacitación.

 

A esa venta hay que añadir otros 1.800 millones de dólares (1.519 millones de euros) relativos a un preacuerdo distinto por tres lotes de armas que incluyen misiles SLAM-ER y unidades HIMARS, un sistema lanzamisiles múltiple ligero, confirmaron hoy a Efe fuentes del Ministerio de Defensa taiwanés.

 

Este lunes, en respuesta a una pregunta sobre ese preacuerdo por valor de 1.800 millones de dólares, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Zhao Lijian anunció, sin detallar en qué consistían, la imposición de sanciones a los fabricantes estadounidenses Lockheed Martin, Boeing Defense y Raytheon.

 

 

TAIWÁN ASEGURA QUE BUSCA PROTEGER A SU POBLACIÓN

 

 

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores taiwanés expresó su más «profundo pesar» en respuesta a las «amenazas de Pekín» de sancionar a esas empresas.

 

 

«Taiwán está trabajando para mantener la paz y la estabilidad en la región», dijo el lunes la portavoz Joanne Ou en un comunicado que recoge la agencia de noticias CNA, y añadió que «en respuesta a las presiones de China, nuestro Gobierno tiene la responsabilidad de proteger a su población».

 

 

Según el Departamento de Estado estadounidense, la venta comprende material «necesario para permitirle (a Taiwán) mantener una capacidad de autodefensa suficiente».

 

CNA asegura que en este mes de octubre «al menos 19 aviones militares chinos entraron en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa» y que «en septiembre, cazas J-16 chinos cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán o entraron en la ADIZ taiwanesa».

 

 

El periódico hongkonés South China Morning Post aseguró recientemente que «Pekín está avanzando en la militarización de su costa sureste para prepararse para una posible invasión de Taiwán», según fuentes del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino, que habría desplegado allí misiles hipersónicos de alcance medio DF-17.

 

 

Taiwán se considera un territorio soberano con Gobierno y un sistema político propios bajo el nombre de República de China desde el final de la guerra civil entre nacionalistas y comunistas en 1949, pero Pekín mantiene que es una provincia rebelde e insiste en que retorne a lo que denomina patria común.

 

El Gobierno de Trump ha dado prioridad al fortalecimiento de las relaciones con Taiwán, incluida la venta de armas, pese a que en 1979 Washington rompió sus relaciones con Taipéi, que se convirtieron en informales, tras reconocer a la República Popular.

 

 

 

EFE

Vicepresidente de Comisión Europea Schinas positivo por covid

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) responsable en materia de Inmigración, Margaritis Schinas, anunció este martes que ha dado positivo por coronavirus, por lo que seguirá una cuarentena.

 

 

«Me acabo de enterar de que mi prueba de covid-19 programada regularmente antes del Colegio (de comisarios) ha dado resultado positivo. Estaré en autoaislamiento, como se requiere. Manténganse a salvo», escribió en su cuenta de Twitter el vicepresidente comunitario para la Promoción del Estilo de Vida Europeo.

 

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha deseado una pronta recuperación al político griego a través de la misma red social.

 

 

Schinas, que el pasado viernes se reunió en Bruselas con el ministro griego de Migración, Panagiotis Mitarachi, es el segundo caso de coronavirus en el Ejecutivo comunitario, tras el de la comisaria de comisaria de Ciencia e Innovación, Mariya Gabriel, el diez de octubre.

 

 

Otros muchos altos cargos de las instituciones europeas se han sometido en las últimas semanas a cuarentenas preventivas por haber estado en contacto estrecho con un positivo por covid-19, entre ellos la propia Von der Leyen; el presidente del Consejo, Charles Michel, o el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

 

 

Bélgica, que ejerce de sede de las instituciones comunitarias, tiene actualmente una incidencia acumulada de 1.369,3 casos de media en 14 días sobre 100.000 habitantes, y es el segundo país europeo más afectado por el coronavirus, tras la República Checa.

 

 

La propia ex primera ministra belga y actual titular de Exteriores, Sophie Wilmès, de 45 años, se encuentra ingresada en cuidados intensivos por covid desde el pasado jueves.

 

Según el entorno de la jefa de la diplomacia belga, su estado es estable, mejora cada día y no está conectada a un respirador artificial.

 

 

EFE

Consejo Nacional de Defensa Judicial agradece respaldo de la AN y denuncia persecución en contra de su directiva por el régimen

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Consejo Nacional de Defensa Judicial de la República Bolivariana de Venezuela agradece a la Asamblea Nacional el acuerdo suscrito en su sesión del día 20 de octubre de 2020, en el cual se rechazan las acciones ejecutadas por parte del Régimen de Nicolas Maduro en contra de este Consejo y sus miembros, a la vez que, condena y exige el cese inmediato de la persecución a los juristas que conforman este organismo, y denuncia el uso ilegal de los cuerpos del Estado que carecen de legitimidad, para detener, allanar y amedrentar a sus miembros, familiares y relacionados, con el fin de evitar se cumpla con las funciones que le han sido asignadas por vía constitucional.

 

 

En este sentido, El Consejo Nacional de Defensa Judicial se adhiere a la solicitud realizada por la Asamblea Nacional a los gobiernos del mundo, organismos multilaterales, cuerpos diplomáticos y consulares, organizaciones internacionales, representantes de Derechos Humanos y grupos religiosos, de hacerse eco de esta denuncia, con el fin de hacer del conocimiento público e internacional, las flagrantes arbitrariedades cometidas en los últimos días en contra de sus miembros, manifestadas mediante las siguientes acciones ejecutadas por el Régimen de Nicolás Maduro:

 

 

 

1. Orden de detención en contra de los miembros del Consejo Nacional de Defensa Judicial, decisión tomada el 5 de octubre de 2020 por el Juzgado Especial 1ro contra el Terrorismo.

 

 

2. Allanamientos ilegales realizados por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional en las propiedades de los miembros del Consejo y de sus familiares, incluyendo medios de comunicación independientes, lo que ha supuesto incautaciones y medidas de aseguramiento de bienes sin fundamento o instrucción judicial alguna.

 

 

3. Hostigamiento y persecución, violación de las garantías constitucionales enmarcadas en el Texto Fundamental de la República, en tratados, pactos, convenciones y acuerdos con jerarquía constitucional.

 

 

 

presidenciave

Comandos por la Libertad y Elecciones Libres fueron juramentados este lunes en territorio nacional

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, convocó a los venezolanos a conformar comandos regionales por la Libertad y Elecciones Libres, para apoyar la campaña de la Consulta Popular, que inició el pasado jueves 22 de octubre.

 

 

En respuesta a la convocatoria del mandatario nacional y al respaldo de la Consulta Popular por la causa democrática venezolana y en rechazo al fraude electoral del régimen de Maduro, este lunes 26 de octubre, fueron juramentados tres comandos regionales en los estados Guárico, Zulia y Monagas.

 

 

 

El Frente Amplio Venezuela Libre, seccional Guárico, con la presencia del diputado de la Asamblea Nacional, Alfonzo Marquina, realizó la juramentación del comando regional en el Colegio Médico de San Juan de los Morros.

 

 

“Realizamos reunión del Frente Amplio Regional en San Juan de los Morros planificando agenda de actividades contra el fraude 6D e impulsando la consulta popular”, informó el Frente Amplio a través de sus redes sociales, reiterando su apoyo al Presidente Guaidó.

 

 

Zulia unido contra el fraude

 

 

Cumpliendo con los lineamientos del Presidente Interino, el equipo político de los partidos Acción Democrática (AD), Un Nuevo Tiempo (UNT), Voluntad Popular (VP) y Primero Justicia (PJ) en alianza con el Frente Amplio Venezuela Libre, seccional Zulia, llevaron a cabo la conformación del “Comando Político de Unidad” para organizar los procedimientos relacionados a la Consulta Popular.

 

 

El comando está conformado por los secretarios general y/o presidentes de los principales partidos políticos del estado Zulia, representantes de la sociedad civil y gremios profesionales.

 

 

“Cada área operativa como estructura y organización, alianzas, gestión y seguimiento, voluntariado, activismo y comunicaciones, está trabajando de manera mancomunada en cada uno de los municipios del Zulia para promover la Consulta Popular”, aseguró el comando político.

 

 

Monagas alza la voz

 

 

El diputado de la Asamblea Nacional, José Antonio Mendoza,  juramentó al Comando por la Libertad y Elecciones Libres en la ciudad de Maturín, estado Monagas, y ratificó su compromiso en convertir la Consulta Popular en un mecanismo de protesta.

 

 

El parlamentario aseguró que a través del comando regional juramentado se logrará organizar al estado en todo lo relacionado a la Consulta Popular como una herramienta para que los venezolanos puedan alzar la voz en contra del régimen de Maduro y en rechazo al fraude electoral.

 

 

Nueva Esparta apoya la Consulta Popular

 

 

Dirigentes políticos de los principales partidos de la Unidad acompañaron la conformación y juramentación de los comandos municipales en rechazo al fraude electoral convocado por la dictadura en los municipips Maneiro y Antolín del Campo.

 

 

El estado Nueva Esparta continúa organizandose para impulsar la Consulta Popular convocada por el Presidente (E) de Venezuela Juan Guaidó.

 

 

El Presidente Legítimo, Juan Guaidó, juramentó entre los días viernes, sábado y domingo a tres comandos regionales por la Libertad y Elecciones Libres en los estados Miranda, Vargas y Distrito Capital.

 

 

Pidió a los integrantes de cada Comando de Campaña, ir en busca de cada venezolano para sumarlo a la lucha, pero también para explicarle que la convocatoria del 6 de diciembre es un fraude porque no cuenta con las condiciones mínimas electorales; entre las que están: la designación del árbitro electoral por la AN, cronograma electoral, devolución de partidos políticos, derecho a elegir y ser elegido, y observación internacional.

 

 

 

 

presidenciave

Presidente (E) Guaidó: “¡Sal y protesta por lo que podemos y vamos a recuperar!”

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Presidente (E) de la Republica, Juan Guaidó, alentó al pueblo venezolano a salir a protestar por sus derechos, por una mejor calidad de vida y para rechazar el fraude electoral orquestado por el régimen de Nicolás Maduro.

 

 

“¡Sal y protesta por lo que podemos y vamos a recuperar!”, expreso el mandatario este lunes a través de su cuenta personal de Twitter.

 

Asimismo, recordó que la dictadura que normalizar la crisis y obligar a los ciudadanos a vivir en una crisis humanitaria constante.

 
 
 
 
 

“Venezuela no lo va a permitir. Vamos a alzar la voz como lo hicieron hoy siete estados que se movilizaron en las calles”, concluyó.

 

 

 

Este lunes se registraron varias protestas a nivel nacional. En Cojedes exigieron restaurar el servicio del gas doméstico, mientras que en Nueva Esparta y Mérida reclamaron por un mejor sistema de salud.

 

 

 

presidenciave

Sebin liberó a seis vigilantes de la Embajada de España

Posted on: octubre 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La cocinera de Leopoldo López, Nubia Campos, y el vigilante privado José Jerjes Neira siguen detenidos

 

 

 

Seis vigilantes que permanecían retenidos por el Sebin, a raíz de la huida del dirigente opositor Leopoldo López de la Embajada de España en Caracas, fueron liberados este lunes, informaron a Europa Press fuentes conocedoras de la situación.

 

 

López abandonó este fin de semana la legación diplomática española, en la que permanecía en calidad de huésped desde el 30 de abril de 2019, y el sábado llegó a Colombia, desde donde viajó hasta Madrid. Las autoridades españolas y el padre de López, Leopoldo López Gil, confirmaron su llegada a la capital española este domingo.

 

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores español recalcó que la decisión de López de abandonar la embajada fue “personal y voluntaria”, en un comunicado en el condenó las detenciones de personal laboral de la sede diplomática y los registros en domicilios de personal adscrito a ella. Todo ello “un incumplimiento de las obligaciones contenidas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”.

 

 

Por su parte, Voluntad Popular denunció la detención de Nubia Campos, cocinera de López, y el vigilante privado de seguridad José Jerjes Neira.

 

 

Además, tras la salida de López de la legación diplomática, agentes de las fuerzas de seguridad del régimen registraron el edificio en el que vive la mayor parte de los agentes de Policía de la Embajada española y registraron sus viviendas, de acuerdo con otras fuentes consultadas por Europa Press.

 

 

Después de que López consiguió abandonar la Embajada española, el representante de Venezuela designado por la Asamblea Nacional en España, Antonio Ecarri Bolívar, agradeció al gobierno de Madrid “la firmeza con la que ha garantizado la integridad de Leopoldo López”.

 

 

El embajador de la oposición señaló que, con su salida clandestina de Venezuela, López burló el aparato de represión del régimen. “Eso demuestra que cada vez está más debilitado”.

 

 

“Los miembros del gobierno legítimo de Venezuela, presidido por el presidente (encargado) Juan Guaidó, agradecemos y reconocemos a todo el personal diplomático de la Embajada de España en Caracas su compromiso con la democracia en Venezuela”, concluyó.

 

 

 

 

EN

« Anterior | Siguiente »