Archive for octubre 14th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Supremo español ratificó la condena por corrupción a dirigentes del PP

Posted on: octubre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Tribunal Supremo español ratificó con ligeros ajustes las penas para los 29 acusados del conservador Partido Popular, con una condena máxima de 51 años para el cabecilla de la red Francisco Correa.

 

 

El Alto Tribunal español modifica ligeramente las condenas al resto de los principales acusados y las fija en 29 años para el extesorero del PP Luis Bárcenas, en 40 para el exalcalde de la madrileña población de Majadahonda Guillermo Ortega y en 36 para el ex dirigente gallego Pablo Crespo.

 

 

Reduce a 12 años y 11 meses la condena a la mujer del ex tesorero del partido Rosalía Iglesias, y mantiene en 14 años la del exalcalde de la localidad madrileña de Pozuelo Jesús Sepúlveda, que fueron en su momento los principales condenados que no ingresaron en prisión, algo que ahora no podrán esquivar.

 

 

 

EFE

Asesinaron a un general de la GNB en la autopista San Felipe-Morón, límite entre Yaracuy y Carabobo

Posted on: octubre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments





 
 
 
 
Gral Sergio Negrín Alvarado
 Credito: Twitter

 

Fue asesinado la noche del lunes 12 de octubre el general de brigada Sergio Negrín Alvarado, cuando se desplazaba por la autopista Cimarrón Andresote, a la altura del sector Alpargatón -límite entre Yaracuy y Carabobo.

 

 

La información la dio a conocer el periodista Javier Mayorca a través de su cuenta en la red social Twitter.

 

 

«Asaltantes mataron al general de brigada GN Sergio Negrín Alvarado en el sector Alpargatón,autopista Cimarrón-Andresote. Según parte PNB, el oficial fue ultimado junto a otro efectivo militar, no ID. Iban en una Hylux verde. Lunes 20h. Negrín iba a recibir la Zodi Apure», detalló Mayorca.

 

 

Asimismo, el periodista indicó en la misma red social cambios que habían ocurrido en la GNB. El Comando Antiextorsión y Secuestro pasa a manos del general de división (G/D) Juvenal Fernández, mientras que el también G/D Hernán Hómez, quien estaba al frente del Conas, pasa a la Inspectoría General.

 

 

Aporrea

Casos de covid-19 repuntan en Italia y España se acerca al millón de contagiados

Posted on: octubre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno italiano aprobó un nuevo decreto para controlar la propagación de virus. Entre las normas está el cierre de los locales públicos como bares y restaurantes a las 9:00 pm

 

 

La segunda oleada de covid-19 sigue golpeando duro en Europa, países como Italia repuntan en las últimas 24 horas el mayor número de contagios desde finales de marzo, mientras que España se acerca al millón de casos contabilizados desde el comienzo oficial de la pandemia y Francia se prepara para nuevas restricciones.

 

 

Italia registró 5.901 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde finales de marzo, y los muertos subieron a 41, de acuerdo con el boletín emitido este miércoles por el Ministerio de Sanidad. El aumento de los nuevos contagios se produce cuando se han hecho más de 112.000 pruebas diagnósticas, una cifra elevada y en línea con las que se vienen realizando en los últimos días.

 

 

El gobierno de Italia aprobó un nuevo decreto con restricciones para contener los contagios, disparados en los últimos días. Entre las nuevas reglas están el cierre antes de medianoche de establecimientos públicos como bares y restaurantes, y a las 9:00 pm en caso de que no tengan servicio de mesa con el objetivo de evitar aglomeraciones de personas que beben de pie en las calles.

 

 

El primer ministro italiano, Giusseppe Conte, pidió este miércoles al país respetar estas normas para frenar el avance de la pandemia y dijo: “Las nuevas reglas supondrán sacrificios pero estamos convencidos de que respetándolas podremos afrontar esta fase adecuadamente. Nuestro objetivo es muy claro: evitar un confinamiento generalizado al país”.

 

 

España se acerca al millón de casos desde marzo

 

 

El Ministerio español de Sanidad notificó este miércoles 7.118 nuevos contagios de covid, 2.759 en las últimas 24 horas, con lo que la cantidad total se acerca a los 900.000 casos, 896.086, desde que comenzó la epidemia. El número de fallecidos llega a 33.204, tras registrarse otras 80 defunciones, de acuerdo con los datos oficiales.

 

 

La capital de España y ocho grandes municipios limítrofes siguen en estado de alarma desde el pasado día 9 por alto impacto epidémico y se aplican confinamientos urbanos perimetrales.

 

 

Las medidas tomadas en Madrid y sus municipios limítrofes han causado una grave disputa política entre el gobierno español, que fue el que estableció el estado de alarma, y el ejecutivo regional, presidido por la conservadora Isabel Díaz Ayuso, que considera que dicha decisión obedece sobre todo a criterios políticos.

 

 

En este sentido, en una entrevista publicada por el periódico británico Financial Times, Isabel Díaz Ayuso, calificó de “autoritario” al gobierno nacional, formado por el Partido Socialista y la formación izquierdista Unidas Podemos, y lo acusó de exacerbar la crisis a raíz de la disputa por las medidas restrictivas para contener el covid-19 en la capital.

 

 

No obstante, el FT recuerda que los críticos con la gestión de Díaz Ayuso argumentan que no se tomaron las precauciones sanitarias adecuadas en un intento por restablecer rápidamente la actividad económica de la región.

 

 

Aumentan los casos y las restricciones en Bélgica

 

 

Los nuevos casos siguen avanzando en Bélgica, que registra ya una incidencia acumulada media de 423 contagios por 100.000 habitantes, y 801 en Bruselas, mientras se multiplican las señales de alarma y van aumentando las restricciones.

 

 

La situación epidemiológica en Bélgica es especialmente aguda en la región meridional de Valonia, donde las provincias del Brabante Valón y Luxemburgo empiezan a aplicar esta noche un toque de queda de 1:00 a 6:00 am, y en Bruselas, donde la tasa de positividad es de 18,6% frente a 11,1% de media en el conjunto del país.

 

 

En Alemania seguirán las restricciones

 

 

La cifra de nuevos contagios diarios rebasó este martes los 4.000 casos en Alemania, en medio de un fuerte debate por la prohibición de algunos poderes regionales a los viajeros de zonas de riesgo del país de pernoctar en su territorio.

 

 

El Instituto Robert Koch, competente en la materia en Alemania, notificó este miércoles 4.122 nuevos casos de Sars-CoV-2. Se observó un claro repunte respecto a los 2.467 del lunes, aunque esta evolución se considera normal, dado que en fin de semana se ralentiza la compilación de datos en algunas regiones.

 

 

El RKI ha advertido de que incluso cuando haya una vacuna disponible deberán mantenerse restricciones en la vida pública, tanto en el comportamiento individual como colectivo.

 

 

“Previsiblemente el próximo año habrá una o varias vacunas disponibles, que mejorarán la lucha contra la pandemia”, afirma el RKI, en un documento estratégico de cara a los próximos meses, difundido hoy.

 

 

Rusia registró un nuevo récord de contagios diarios de covid-19 con 13.868 casos en las últimas 24 horas, en las que se produjeron 244 fallecimientos, conforme informaron las autoridades sanitarias del país. Pese al gran aumento del número de casos en las últimas semanas, el gobierno ruso se resiste a adoptar medidas estrictas a nivel nacional como la de confinar a la población o de paralizar determinadas actividades económicas.

 

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, prepara para este miércoles nuevas medidas restrictivas para contener la propagación del coronavirus entre las que puede estar algún tipo de toque de queda nocturno en las zonas más afectadas.

 

 

Macron intervendrá en televisión a las 8:00 pm hora local, en el horario de máxima audiencia. Este lunes, la agencia de salud pública comunicó 8.505 nuevos contagios, una cifra mucho más baja que en los días precedentes, pero que no sorprende al corresponder al fin de semana, cuando se hacen muchos menos test.

 

 

De escaparate de Europa en la lucha contra la pandemia del coronavirus, con tasas de contagios insignificantes en primavera, la República Checa ha pasado a encabezar en otoño el ránking de infecciones, algo que los expertos atribuyen a la imprevisión y populismo de los políticos.

 

 

Con una tasa de contagios acumulados en las dos últimas semanas de 493,1 por 100.000 habitantes, el país centroeuropeo se encuentra muy por delante de Bélgica (402,5) y España (308,1).

 

 

A los responsables quita el sueño que el sistema hospitalario pueda colapsar en las próximas semanas con enfermos de covid-19, ya que de los cerca de 60.000 positivos actuales, más de 2.100 están hospitalizados -esta cifra se ha doblado en lo que va de mes-, con 438 en estado grave.

 

 

Los asesores científicos del gobierno británico cuestionaron la estrategia del primer ministro, Boris Johnson, contra la pandemia y recomendaron el pasado mes un confinamiento “corto” nacional para frenar el virus, según documentos oficiales filtrados este martes por la prensa.

 

 

Hace tres semanas se recomendó al líder conservador la introducción de manera inmediata de duras restricciones nacionales para poder controlar la pandemia, entre ellas un breve confinamiento nacional de entre dos y tres semanas para “romper el circuito” de propagación del coronavirus.

 

 

 

EN

 

La princesa Diana en el centro de la cuarta temporada de The Crown

Posted on: octubre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Netflix desveló este martes un adelanto de un minuto y medio sobre la cuarta temporada de la célebre serie sobre la corona británica The Crown, que se estrenará el 15 de noviembre y que cuenta con la llegada de la princesa Diana de Gales a la pantalla.

 

 

 

 

 

La cuarta temporada tendrá lugar durante la década de 1980. Emma Corrin interpretará a Ladi Di y Gillian Anderson dará vida a la ministro Margaret Thatcher, la primera mujer que ocupó ese puesto.

 

 

 

 

 

 

Tras la revelación de Claire Foy como la joven reina británica le llegó el turno a la también espléndida Olivia Colman, que en esta temporada se despedirá de Isabel II acompañada por Tobias Menzies (el príncipe Felipe de Edimburgo) y Helena Bonham Carter (la princesa Margarita).

 

 

 

 

 

 


El reparto de relevo está compuesto por Jonathan Pryce, quien dará vida a Felipe de Edimburgo, Leslie Manville se meterá en la piel de la Princesa Margarita, y Elizabeth Debicki como Diana de Gales.

 

 

 

 

 

 

 

La exitosa producción de Peter Morgan, que cuenta la historia de la reina Isabel II de Inglaterra desde que sucedió a su padre Jorge VI en el trono, tendrá dos temporadas más. La quinta temporada se empezará a rodar en junio de 2021 y su estreno está previsto para 2022. La sexta temporada tiene su estreno en 2023.

 

 

 

 

 

 

 

Con 3 temporadas y 30 capítulos la serie se ha llevado más de una docena de premios, entre lo que se destaca el Globo de Oro a la Mejor Serie.

 

 

 

 

 

 


Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEZ14

Papa no saluda a fieles para evitar contagios y pide disculpas

Posted on: octubre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco renunció hoy a saludar personalmente a los fieles al final de la audiencia general para evitar aglomeraciones y contagios de coronavirus y les pidió disculpas por tener que hacerlo desde la distancia.

 

 

 

«Como hago normalmente yo querría bajar y acercarme a vosotros para saludaros pero con las nuevas prescripciones es mejor mantener las distancias y a los enfermos los saludo de corazón desde aquí», dijo el pontífice desde su trono en el aula Pablo VI del Vaticano.

 

 

El papa retomó las audiencias generales de los miércoles con los fieles el pasado 2 de septiembre, después de seis meses de parón por el confinamiento.

 

 

Y en esta ocasión por primera vez no ha pasado por el pasillo central para saludar a los fieles de la platea, como suele hacer normalmente, y al final tampoco ha recorrido la primera fila.

 

 

Al término de su catequesis el pontífice argentino valoró que los cientos de fieles que le escuchaban mantuvieran la distancia física y les pidió disculpas por no podemos acercarse a ellos.

 

 

Y agregó: «Disculpadme si hoy os saludo desde lejos pero creo que si todos como ciudadanos cumplimos las prescripciones de las autoridades, esto será una ayuda para acabar con esta pandemia. Gracias», dijo, suscitando el aplauso de sus fieles.

 

 

Por otro lado, al igual que en la audiencia del miércoles de la semana pasada, Francisco, de 83 años, no llevó la mascarilla, obligatoria en la Ciudad del Vaticano, aunque en esta ocasión sí la usaban algunos de sus colaboradores, aunque no todos.

 

 

 

EFE

EFE: R. Dominicana plantea un referendo mediado por la ONU para Venezuela

Posted on: octubre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, propuso este martes, durante una reunión virtual del Grupo de Lima, que Venezuela haga un referéndum consultivo con la mediación de la ONU para salir de la crisis política.

 

 

Álvarez, que intervino en la XX reunión de cancilleres del Grupo de Lima, bloque en el que República Dominicana participa en calidad de observador, subrayó que no hay condiciones para que unas elecciones normales sirvan para solucionar la crisis.

 

 

“En estos momentos no están dadas las condiciones para que un simple proceso electoral resuelva la situación debido a la falta de confianza entre los actores políticos“, afirmó Álvarez, según un comunicado de la Cancillería.

 

 

El ministro dominicano subrayó que la figura del referendo consultivo, que está prevista en el artículo 71 de la Constitución venezolana, “puede contribuir a crear el clima propicio para una auténtica solución electoral” en el país.

 

 

“Deberá ser la ciudadanía venezolana quien decida su destino, pero los demás países de la región debemos apoyar decididamente en la consecución de una pronta solución democrática, pues nos jugamos la paz en nuestro hemisferio”, apuntó Álvarez.

 

 

El Gobierno en disputa de Venezuela ha convocado elecciones legislativas el próximo 6 de diciembre, que son consideradas un fraude por el grueso de la oposición al madurismo debido a la carencia de garantías democráticas en el proceso.

 

 

 

El Grupo de Lima fue creado en la capital peruana en agosto de 2017 con el propósito de encontrar salidas a la crisis en Venezuela y en sus inicios estaba compuesto por catorce naciones: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía.

 

 

Estados Unidos participa en calidad de colaborador externo y entre los observadores figura República Dominicana, país que reconoce como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó.

 

 

Con información de EFE

Elon Musk y su odisea espacial llegarán a la televisión con HBO

Posted on: octubre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El empresario multimillonario Elon Musk y su odisea espacial con SpaceX serán la base de una serie limitada que está preparando la cadena HBO.

 

 

 

 

 

El portal Deadline destacó el lunes que el actor Channing Tatum será productor de este proyecto del que todavía no se conoce ninguno de los intérpretes de su elenco.

 

 

 

 

 

 

 

Esta serie de seis episodios adaptará el libro Elon Musk: Tesla, SpaceX, and the Quest for a Fantastic Future que firmó Ashlee Vance.

 

 

 

 

 

 

 

El guionista Doug Jung, cuya carrera incluye cintas como Star Trek Beyond (2016), se encargará de escribir esta serie.

 

 

 

 

 

 

Todavía sin título confirmado, esta producción para la pequeña pantalla girará en torno a Musk y su trabajo en SpaceX para recuperar e impulsar los vuelos espaciales estadounidenses desde el sector privado.

 

 

 

 

 

 



El pasado mayo, SpaceX logró su mayor éxito hasta la fecha al llevar, en uno de sus cohetes reutilizables, a los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley hasta la Estación Espacial Internacional (EEI) en un hito de la colaboración público-privada en cuanto a la exploración espacial de Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

Por ahora, Musk no está involucrado en esta serie inspirada en su vida y su carrera profesional.

 

 

 

 

 

 

HBO es sinónimo de prestigio en la ficción televisiva y en los últimos años dedicó una parte importante de sus esfuerzos a brillar en el apartado de series limitadas (antes conocidas como miniseries).

 

 

 

 

 

 

 


Un ejemplo de ello es que en las últimas cinco ediciones de los Emmy, que son los premios más importantes de la televisión, HBO se llevó en tres ocasiones el reconocimiento a la mejor serie limitada gracias a Big Little Lies (2017), Chernobyl (2019) y Watchmen (2020).

 

 

 

 

 

 

Parece que HBO continuará por este camino ya que, por ejemplo, el 25 de octubre estrenará la serie limitada The Undoing con Nicole Kidman, Hugh Grant, Édgar Ramírez y Donald Sutherland al frente de su brillante reparto.

 

 

 

 

 

 

 

Y de cara al futuro, HBO tiene en cartera otros proyectos de series limitadas como una adaptación televisiva de la exitosa cinta Parasite (2019) o una versión para la pequeña pantalla del clásico de Ingmar Bergman Scenes From a Marriage (1974), con Óscar Isaac y Michelle Williams como protagonistas.

 

 

 

 

 

 


Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEZ14

Daniel Giandoni, artista invitado al Festival Medellín Llena Eres de Magia

Posted on: octubre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El mago venezolano Daniel Giandoni, residenciado en Bogotá desde hace cinco años, participará como artista invitado junto con los más reputados representantes del gremio de habla hispana en la 9ª edición del Festival Medellín Llena Eres de Magia, que se realizará online del 12 al 17 de octubre.

 

 

 

 

 

 

La agenda de actividades incluye conferencias, galas, concursos (magia de cerca, cartomagia incluida, manipulación y magia de escenario) y talleres con más de 30 artistas internacionales.

 

 

 

 

 

 

 

Entre los participantes están Rey Ben, Brando y Silvana, Karin Araujo y Quique Marduk (Argentina), Luis Karias (Guatemala), Biktor Chávez, Wilmar, Alejandro Hinojosa, Gustavo, Spider y Aramiz (México), así como Txema (España), Zimmermann, Klauss y Henry (Brasil), Daniel Diamante (Ecuador), Daniel Giandoni, Sandro Nerilli, Jey Jey y Henry Jr (Venezuela), Ernesto Planas, Sixto y Lucía (Cuba) y Daniel K (Uruguay).

 

 

 

 

 

 

Asimismo, representarán a Colombia Volantín, Boris Bedoya, Andrés Hinojosa, Alfonsiny, Segal, Ricardo Montoya, Nellyd, Sergio, Maganderson, Sebastián Vivas, Chalos, Jimmy Lima, Felipe Pineda y Leonardo Niño.

 

 

 

 

 

 


Entre la planificación Giandoni se encuentra en la gala, en la que presentará un acto. También será miembro del panel del jurado para la competencia internacional y dictará una conferencia relacionada con su libro Más Allá del Truco (2019). Además, mostrará su nuevo truco: “Homing Card 2.0”.

 

 

 

 

 

 

 

Giandini es un artista de entretenimiento, ganador del Federación Internacional de Sociedades Mágicas (FISM) Latinoamérica y del Inkamagic. Participó en Netflix como invitado en la serie The Unremarkable Juanquini (2020). También ha estado en producciones teatrales y de TV. En su trabajo combina disciplinas en un mismo espectáculo, como el humor y la música.

 

 

 

 

 

 

 

El Festival Medellín Llena Eres de Magia está organizado por el Club de Ilusionismo de Antioquia. Fue el proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2020, Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín.

 

 

 

 

 

 


Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEZ14

Shawn Mendes, protagonista de un nuevo documental de Netflix

Posted on: octubre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Shawn Mendes será el protagonista de un nuevo documental de Netflix sobre su carrera musical, que tomará el testigo de las cintas dedicadas anteriormente a otras estrellas del pop como Taylor Swift, Lady Gaga y Beyoncé.

 

 

 

 

 

In Wonder es el título de la película que la plataforma de streaming estrenará el 23 de noviembre, apenas una semana antes de que el canadiense publique su más reciente disco, Wonder, el 4 de diciembre.

 

 

 

 

 

 

El documental sobre Mendes, dirigido por el cineasta Grant Singer, se presentó en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), certamen en el que el músico patrocina un premio destinado a obras dirigidas por jóvenes cineastas sobre problemas actuales.

 

 

 

 

 

 

Al igual que otras cintas similares, In Wonder repasa la trayectoria de Mendes y muestra momentos íntimos y entrevistas con el artista grabadas a lo largo de varios años.

 

 

 

 

 

 

Así, Netflix continúa con su estrategia de lanzar documentales sobre artistas contemporáneos que se reciben con éxito entre sus amplios círculos de seguidores, como ha sido el caso reciente de Blackpink, Light Up the Sky, estrenado este octubre sobre uno de los grupos de K-pop que más atención está generando en el mundo.

 

 

 

 

 

A principios de este año la plataforma lanzó Miss Americana sobre Taylor Siwft y en 2017 hizo lo mismo con Five Foot Two, el retrato audiovisual de Lady Gaga. Aunque quizás el más publicitado fue Homecoming: A Film by Beyoncé, con la emblemática actuación de Beyoncé en el Festival de Coachella de 2018.

 

 

 

 

 

 

Por su parte, Apple tampoco quiere desaprovechar la tendencia y estrenará en febrero de 2021 Billie Eilish: The World”s a Little Blurry, sobre la vida de Billie Eilish, quien a sus 18 años hizo historia este 2020 al convertirse en la artista más joven que gana las cuatro categorías principales de los prestigiosos Grammy.

 

 

 

 

 


Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEZ14

Amazon se queda con Eddie Murphy y la secuela de Coming to America

Posted on: octubre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Amazon se quedará con la secuela de Coming to America (1988), comedia que de nuevo protagonizará Eddie Murphy, después de que el gigante digital haya alcanzado un acuerdo con el estudio Paramount para comprar esta película.

 

 

 

 

 

El portal Deadline aseguró este martes que la venta de la cinta titulada Coming 2 America se cerró por alrededor de 125 millones de dólares mientras que la revista Variety apuntó que la película podría estrenarse en Amazon el 18 de diciembre.

 

 

 

 

 

Coming 2 America aspiraba a ser un aliciente de risas familiares para la cartelera navideña, pero la incertidumbre en los cines y los múltiples atrasos de películas debido al coronavirus han llevado finalmente a esta cinta a un estreno digital.

 

 

 

 

 

 

Las primeras noticias sobre la continuación de Coming to America, una de las comedias más populares de los años 80, se dieron a conocer en enero de 2019, cuando se supo que Murphy se pondría al frente de la secuela.

 

 

 

 

 

 

 

“Estoy emocionado de que la película salga adelante finalmente”, dijo Murphy en aquel momento.

 

 

 

 

 

 

“Hemos juntado un gran equipo y estoy deseando devolver a estos clásicos y queridos personajes a la gran pantalla”, agregó.

 

 

 

 

 

 

 

El estudio Paramount contrató a Craig Brewer (Black Snake Moan, 2006) para dirigir Coming 2 America tras la buena sintonía mantenida con el humorista en Dolemite Is My Name (2019), una película de Netflix con la que Murphy regresó entre aplausos tras muchos años alejado de los grandes focos.

 

 

 

 

 

 

Murphy volverá a ponerse en la piel de Akeem, el consentido príncipe africano que, aburrido de que le buscaran potenciales esposas que lo adulen todo el rato, decidió viajar a Queens (Nueva York) para, desde el anonimato, buscar una mujer de la que enamorarse realmente.

 

 

 

 

 

La secuela verá cómo Akeem descubre que tiene un hijo perdido y regresa a Estados Unidos para conocer al heredero al trono de Zamunda.

 

 

 

 

 

 

 

Actores como Arsenio Hall o James Earl Jones, que participaron en la película original, también aparecerán en la continuación.

 

 

 

 

 

 

También habrá nuevas incorporaciones al elenco como la de Wesley Snipes.

 

 

 

 

 

 

Coming to America, dirigida por John Landis (The Blues Brothers, 1980), recaudó 289 millones de dólares en todo el mundo y obtuvo dos nominaciones a los Óscar: mejor maquillaje y mejor diseño de vestuario.

 

 

 

 

 


Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEZ14

« Anterior | Siguiente »