Archive for octubre 12th, 2020

« Anterior | Siguiente »

«No es opción»: OMS rechaza idea de dejar circular el covid-19 para lograr inmunidad colectiva

Posted on: octubre 12th, 2020 by Laura Espinoza No Comments




La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que “no es una opción” dejar al nuevo coronavirus circular libremente para que la población adquiera la inmunidad colectiva, como algunos han sugerido.

 

 

“Nunca en la historia de la salud pública se ha usado la inmunidad colectiva como estrategia para responder a una epidemia, y mucho menos a una pandemia. Es científicamente y éticamente problemático”, declaró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa.

 

 

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 1.077.849 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido este lunes en base a fuentes oficiales.

 

 

“Dejar vía libre a un virus peligroso, del que no comprendemos todo, es simplemente contrario a la ética. No es una opción”, insistió la OMS.

 

 

Tedros Adhanom Ghebreyesus explicó que el mundo no sabe mucho sobre la inmunidad de la que gozan las personas que contrajeron el virus, y subrayó que algunos individuos resultaron de nuevo infectados.

 

 


“La mayoría de las personas infectadas por el virus desarrollan una respuesta inmunitaria en las primeras semanas, pero no sabemos si esta respuesta es fuerte o duradera, ni si difiere de una persona a otra”, agregó.

 

 

Subrayó que el concepto de inmunidad colectiva es utilizada en las campañas de vacunación y recordó que para la viruela se requiere que 95% de la población sea vacunada para que el 5% restante sea protegido.

 

Desde el comienzo de la epidemia más de 37.575.650 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 25.963.400 se recuperaron, según las autoridades.

 


Esta cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada.

 

 


Este lunes y desde el comienzo de la epidemia, América latina y el Caribe sumaba 369.292 fallecidos (10.112.390 contagios), Europa 241.960 (6.503.086), Estados Unidos y Canadá 224.388 (7.945.141), Asia 152.841 (9.204.642), Medio Oriente 50.289 (2.198.577), África 38.085 (1.579.352), y Oceanía 994 (32.468).

 

 

Defensores de DD.HH. exponen vulnerabilidad de niños y adolescentes en Venezuela

Posted on: octubre 12th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Expertos coinciden que, en líneas generales, la situación los niños, niñas y adolescentes en Venezuela es compleja y que los indicadores de desarrollo están “muy comprometidos”, lo que les impacta de forma determinante en términos de salud, educación, familia e identidad.

 


Consultado por la Voz de América, Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap, una Organización No Gubernamental dedicada a la defensa de los derechos de los niños, destaca que desde 2005 en el país no se han revelado datos oficiales sobre infancia en ningún área. Afirma además que el contexto de violencia y los efectos colaterales del COVID-19 están impactando negativamente a los venezolanos más jóvenes.

 

 

Trapani recordó un informe de Cecodap y el Observatorio Venezolano de Violencia que identificó más de 1.400 homicidios de niños, niñas y adolescentes durante en 2019, lo que demuestra que «el panorama general de los niños está profundamente afectado».

 

 

Para el experto, el contexto de violencia es uno de los aspectos más difíciles que le toca enfrentar actualmente a los niños.

 

 

«El COVID-19 tiene una baja morbilidad en relación a los niños pero hay unos efectos colaterales que los afectan de forma determinante. Un aislamiento tan prolongado, el cierre de las escuelas, la disminución del presupuesto familiar, en el caso de Venezuela en un contexto de hiperinflación y dolarización de facto, la ausencia de combustible, la precariedad en los servicios públicos incrementan las tensiones familiares y muchas veces se recurre a la violencia en el seno de la familia», explica.

 

 

Trapani sostiene que los niños son víctimas de castigo físico, maltrato y abuso, una realidad que han detectado durante los últimos meses de pandemia.

 

 

«En el servicio de atención psicológica de Cecodap identificamos un 29% de incremento en las solicitudes de atención para alteraciones del estado de ánimo, cuadros depresivos, cuadros de ansiedad, alteraciones en el sueño, que afectan la salud mental de los niños y adolescentes», afirma el abogado.

 

 

Día Internacional de la Niña

 


De acuerdo a Carolina Godoy, coordinadora de género de la ONG Centro de Justicia y Paz (Cepaz), para empezar a crear conciencia sobre los derechos de las niñas, es necesario exigir al Estado que presente estadísticas oficiales, pues a partir de la visibilización, la sociedad venezolana podrá tomar conciencia de la situación.

 

 

«Aquello que no se visibiliza es imposible que sea objeto de concientización porque sobre lo que no se reflexiona no se actúa, entonces con estadísticas ajustadas socialmente a la realidad del país podríamos permitir crear conciencia en la ciudadanía sobre que la violencia es una forma de discriminación de las niñas y las mujeres», subraya Godoy.

 

 

La especialista insiste en que es necesario adelantar «unas tomas de medidas concretas de prevención, de mitigación de los riesgos, que sean socialmente ajustadas a la condicion del país».

 

 

Consultada sobre si la situación que se vive en Venezuela podría propiciar una disminución de las oportunidades de las niñas a futuro, Godoy estima que el país «sí está inmerso en una posición que a futuro puede representar que se están disminuyendo las oportunidades de las niñas de hoy que son mujeres del mañana».

 

 

«Si recordamos el dato sobre que más de la tercera parte de los niños y niñas no están adelantando actividades de corte académico, no están conectados con su actividad escolar desde sus hogares y sumamos que las niñas están soportando parte de la responsabilidad del cuidado dentro del hogar, estamos atornillando mayores riesgos de una deserción escolar para las niñas», alerta.

 

 

Rocío Ortega, jefa de Comunicación de Unicef Venezuela, resalta que en las crisis, las diferencias y las desigualdades de género tienden a «exacerbarse» por lo que, a propósito del Día Internacional de la Niña, esa agencia especializada de la ONU inició una campaña denominada «No es broma, es violencia», para visibilizar sus consecuencias.

 

 

«En el contexto actual del COVID-19 que ha traído confinamiento, el riesgo ha aumentdo, sobre todo en casos de violencia basada en género y violencia intrafamiliar, que afecta de manera especial tanto a niñas, adolescentes y mujeres», comenta Ortega.

 

 

Recientemente el presidente del gobierno en disputa, Nicolás Maduro, llamó a dejar de «naturalizar» la violencia y a comprometerse en la lucha por garantizar amor a los niños.

 

 

 Voz de América

Trump: No permitiremos que Estados Unidos se convierta en una Venezuela a gran escala

Posted on: octubre 12th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 


El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que jamás permitirá que su país se convierta en una versión a gran escala de Venezuela.

 

 

Trump señaló que los demócratas quieren implantar el socialismo en Estados Unidos, y la nación norteamericana no puede sobrevivir a ese modelo político.

 


“Nuestro país no puede sobrevivir como nación socialista, y eso es lo que los demócratas quieren que sea. Estados Unidos nunca se convertirá en una versión a gran escala de Venezuela. Ya se le está quitando todo el control a Joe (Biden). ¡Tiene cero para decir!”

 

 

Netanyahu y Bin Zayed dialogan y acuerdan reunirse pronto

Posted on: octubre 12th, 2020 by Laura Espinoza No Comments




El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el príncipe heredero de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed al Nahyan, mantuvieron una conversación telefónica este fin de semana en la que abordaron la cooperación entre sus países y dinámicas regionales en Oriente Medio y acordaron reunirse pronto.

 

 


Este fue el primer diálogo entre ambos desde la firma del acuerdo de regularización de relaciones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos el mes pasado en la Casa Blanca y, según un comunicado difundido hoy por la oficina de Netanyahu, estuvo marcado por la expectativa de ambos sobre la creciente cooperación entre sus países.

 

 

«Discutimos el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y examinamos las perspectivas de paz y la necesidad de estabilidad, cooperación y desarrollo en la región», expresó hoy Bin Zayed a través de su cuenta de Twitter.

 

 

Otro de los temas abordados fue la inminente visita de una delegación emiratí a Israel, que estaba prevista para el mes pasado y fue suspendida a causa del actual confinamiento que rige en el país por la lucha contra la pandemia de coronavirus.

 

 

Precisamente, la cooperación el la lucha contra el virus fue uno de los aspectos en los que prometieron profundizar su colaboración, que en los últimos meses ha crecido rápidamente en áreas como tecnología, inteligencia artificial y hasta comercio de diamantes.

 

 

Mientras que el comunicado firmado en Jerusalén señaló además que Netanyahu y Bin Zayed acordaron reunirse próximamente, la agencia de noticias emiratí WAM no hizo referencia a tal posibilidad en su anuncio sobre la conversación de este fin de semana. Ambos señalaron, sin embargo, que los mandatarios abordaron su gratitud hacia el presidente estadounidense, Donald Trump, por su importante papel en este acuerdo.

 

 

El anuncio de llamada telefónica coincide, por otra parte, con la ratificación hoy del acuerdo por parte del Gobierno israelí. Esta decisión, aprobada por unanimidad, precede la ratificación final por parte de la Knéset (Parlamento), que tendrá lugar el próximo jueves. EFE

 El vicepresidente EEUU corteja el voto latino en Orlando al grito «Viva Cuba Libre»

Posted on: octubre 12th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Foto MSN

El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, cortejó este sábado el voto hispano con un mitin en la ciudad de Orlando, en el centro de Florida, donde puso de relieve el compromiso del aspirante a la reelección, el republicano Donald Trump, con esa comunidad y hasta se permitió un «¡Viva Cuba libre!».

 


Ante unas 400 personas congregadas al aire libre y bajo un inclemente sol en Central Christian University, en el oeste de Orlando, el vicepresidente recordó el apoyo de la actual Administración de la Casa Blanca a Juan Guaidó, el líder opositor venezolano.

 

 

En este acto, organizado por el grupo Latinos for Trump, aludió a las políticas de Trump para revertir la apertura hacia Cuba que había puesto en marcha el expresidente Barack Obama (2009-2017).

 

 

«En esta Casa Blanca, siempre será ¡Viva Cuba Libre!», manifestó Pence, para luego resaltar la tasa de desempleo entre los hispanos, la más baja en los últimos tres años hasta que luego «el coronavirus golpeó desde China».

 

 

El vicepresidente señaló a su vez que el presidente Donald Trump, quien en ese momento daba desde un balcón de la Casa Blanca su primer acto público desde que contrajo la COVID-19, se encontraba bien, al igual que la primera dama, Melania.

 

 

Sin mencionar las más de 210.000 vidas que la pandemia se ha cobrado en el país, recordó a «todos aquellos que han sido afectados por el coronavirus» y las «familias que han sufrido pérdidas», para luego agradecer a los doctores, enfermeros y personal de emergencia que ha combatido la pandemia.

 

 

«El camino a la victoria pasa por Florida»,señaló durante este acto, tras el cual se dirigió a The Villages, una comunidad al norte de Orlando y donde se asienta una gran mayoría de personas mayores de 65 años, uno de los segmentos donde Trump ha perdido terreno en las últimas semanas, según los últimos sondeos.

 

 

Precisamente ahí, el miércoles una caravana de cerca de 300 carritos de golf ocupados por simpatizantes del candidato demócrata, Joe Biden, recorrió la localidad hasta la oficina electoral para entregar sus boletas de votación, junto a carteles de apoyo al exvicepresidente.

 

 

Este sábado, previo a la llegada de Pence a Florida, el exsenador demócrata por este estado Bill Nelson dijo que en materia de Seguridad Social «Trump ha propuesto una y otra vez deshacerse del impuesto sobre la nómina. Eso es lo que financia el fondo fiduciario del Seguro Social».

 

 

Pence, que llegaba de The Villages con un hora de retraso y luego tenía previsto volver hoy mismo a Washington, ha calentado hoy para Trump el terreno en Florida, estado que concede 29 votos electorales en las elecciones del 3 de noviembre y donde el presidente tiene previsto un mitin de campaña el lunes próximo, el primero tras ser contagiado por coronavirus.

 

 

Este sábado, desde la Casa Blanca, Trump encabezó su primer acto público desde que fue diagnosticado la semana pasada con coronavirus, y dedicó palabras a las fuerzas del orden público, a los afroamericanos e hispanos de cara a la que consideró la «elección más importante en la historia» del país.

 

 

Trump comenzó su intervención, de poco más de 15 minutos, asegurando que se encontraba «muy bien», pero además agradeciendo a sus seguidores en su nombre y el de su esposa, Melania, quien también dio positivo por COVID-19.

 

 

Trump no muestra síntomas de la COVID-19 desde el martes después de haber pasado hospitalizado el fin de semana tras su diagnóstico y padecer fiebre, fatiga y al menos dos bajadas de oxígeno.EFE

Vacunación masiva contra el COVID-19 en Venezuela pudiera iniciarse entre abril y mayo del 2021

Posted on: octubre 12th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


El presidente Nicolás Maduro anunció este domingo que el proceso de vacunación masiva contra el Covid-19 podría iniciarse en el país en el segundo trimestre del 2021, según los cálculos realizados tanto con la vacuna rusa como con la vacuna China que está próxima a llegar.

 

 

“Todo indica que la vacunación masiva de la población pudiera iniciarse entre abril y mayo del 2021. Yo le voy a garantizar a todos los venezolanos las vacunas, totalmente gratis y estaremos combinando los cuidados, los tratamientos, los mejores del mundo, certificados por la OMS y la OPS”, explicó.

 

 

Recordó que ya está en Venezuela la vacuna Rusa Sputnik V en su fase experimental y en los próximos días llegará al país la vacuna de China, para la fase III de ensayos.

 

 

“Venezuela está abierta al nuevo mundo multipolar, sin hegemonismos, y esa vacuna cumplirá sus protocolos para colocársela a miles de voluntarios y voluntarias que han manifestado incorporarse”, expresó.

 

 

A cumplir cuarentena radical

 


Maduro hizo un llamado a la población a cumplir desde este lunes 12 de octubre la cuarentena radical bajo el método 7+7 Plus en la defensa de la vida.

 

 

“Loa fórmula venezolana 7+7 ha sido efectiva para cuidar la salud de los venezolanos. “llegará el día en el que habrá flexibilización permanente, pero mientras tanto mantengamos el 7+7”.

 

 

Reactivados sectores económicos

 


Destacó que durante la semana de flexibilización se reactivaron los siguientes sectores económicos: Construcción 92%, Centros Comerciales 90%, Textil y Calzado 87%, Heladerías y Cafeterías 82%, Gimnasios 76%, Peluquerías 80%, Lavanderías y Tintorerías 76%, Ferreterías 82%, Servicios personalizados 62%, Consultorios médicos y odontológicos 76%, Ópticas 85%, Autolavados 79%, Servicios de encomiendas 84%, Centros veterinarios 82%, Reparaciones electrónicas 82%, Industria y comercialización 83%, Materia prima química 100%, Autopartes 78%, Talleres mecánicos 80%.

 

 

Jornada Pedagógica

 


Calificó de extraordinaria la jornada de consulta pedagógica en los planteles activadas el lunes 5 de octubre para la supervisión de las actividades académicas del nuevo año escolar junto a los padres y representantes.

 

 

“Esta jornada se mantendrán durante las semanas de flexibilización así como el programa de desinfección y mantenimiento en los planteles educativos”.

 

 

Maduro aseguró que el regreso a clases presenciales será controlado y vigilado, pero mientras tanto se mantendrán las clases virtuales.

 

 

Por su parte el Ministro Aristóbulo Istúriz informó que en la jornada de consultas fueron atendidos 1.2271.970 estudiantes en los puntos de Asesorías Pedagógicas.

 

 

“Fue una muestra de fervor patrio, de amor por los niños, de amor por la vida, de amor por nuestra patria”.

 

 

Descifrado
 

Borges: La “Ley Antibloqueo” es la oficialización del crimen organizado en Venezuela

Posted on: octubre 12th, 2020 by Laura Espinoza No Comments



 El canciller de Venezuela, Julio Borges, denunció que la Ley Antibloqueo es la oficialización del crimen organizado en Venezuela, a su juicio se le otorgan poderes ilimitados a Nicolás Maduro para entregar el dinero de los venezolanos y alimentar la corrupción. El comisionado alertó a la comunidad internacional y a la FANB sobre la maniobra del régimen de Maduro y recordó que esta buscar burlar la función de la Asamblea Nacional.

 

 

“La Ley antibloqueo de la dictadura es la oficialización del crimen organizado en Venezuela. La comunidad internacional y la FANB deben rechazar esta maniobra que solo busca otorgarle poderes ilimitados a Maduro para entregar el dinero de los venezolanos y la soberanía nacional a sus socios”, denunció.

 

 

El representante de la política exterior del gobierno interino manifestó que con la ley el régimen busca eludir cualquier tipo de control por parte de la Asamblea Nacional. “Lo primero es que la ANC no tiene facultad legislativa, por ende, esta supuesta ley es inconstitucional. Lo que vemos detrás de la misma, es una intención de burlar la función legislativa y contralora del parlamento, se habla incluso de que los recursos derivados de dicha ley serán manejados de manera paralela al tesoro nacional”, sostuvo.

 

 

Asimismo, Borges alertó que quienes celebren convenios con el régimen sobre la base de esta ley deben tener presente que se trata de actos nulos. “Quienes celebren convenios con el régimen de Maduro sobre la base de esta ley deben tener presente que, de haber una transición en el país, estos serán nulos, ya que fueron emanados de una ley que no tuvo el consentimiento de la Asamblea Nacional, único órgano facultado constitucionalmente para emitir un acto legislativo”, destacó.

 

 

Por último, recordó que los pilares que sostienen a Maduro son Cuba, Irán y el crimen organizado y señaló que solo la presión interna y la presión internacional podrán derrumbar esta columna de apoyo de la dictadura.

 

 

Nota de prensa

Guanipa se reunió con migrantes venezolanos

Posted on: octubre 12th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

Tomas Guanipa, embajador venezolano designado por Juan Guaidó, se reunió el domingo con migrantes venezolanos en Barranquilla, así como con representantes de 10 organizaciones civiles de la región Caribe como las Coalición por Venezuela.

 

 

Guanipa también compartió con la gobernadora Elsa Noguera para articular esfuerzos y apoyar a los connacionales en el Atlántico.

 

 

“Estamos muy agradecidos con la gobernadora, queremos expresarle nuestro agradecimiento por la apertura, la solidaridad y la tolerancia que han tenido con tantos venezolanos que han venido a buscar en Colombia”, dijo Guanipa al Centro de Comunicación Nacional (CCN).

 

 

Guanipa también intercambió ideas con emprendedores venezolanos para explicar las oportunidades que tienen en Colombia

 

 

“Seguimos sumando esfuerzos por el bienestar de nuestros migrantes y fortaleciendo lazos de amistad con Colombia en función del mismo objetivo: una Venezuela libre y próspera”, reza un comunicado de la Embajada de Venezuela en Colombia.

 

CCN

Así es el SUV eléctrico que está preparando Renault

Posted on: octubre 12th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Su debut tendrá lugar durante los Renault eWays, un evento cargado de novedades.

 

 

 

 

Renault está preparando un SUV eléctrico y muy pronto sabremos de qué se trata… Pero mientras tanto, Renault nos desvela esta primera imagen del modelo, que al parecer será presentado en sociedad el próximo 15 de octubre, durante el evento ‘Renault eWays’ que será inaugurado por Luca de Meo, CEO de la compañía.

 

 

 

 

 

Allí no solo hará su debut el nuevo SUV eléctrico de Renault, sino que los casi diez días que durará el evento -del 15 al 26 de octubre- también nos desvelarán otras novedades eléctricas e híbridas que están por llegar, como es el caso del Renault Arkana E-TECH. Pero volvamos al protagonista de este ‘teaser’, en el que se pueden apreciar lo que parecen ser unos faros estilizados, una parrilla negra con ranuras verticales y lo que parece ser una pintura bitono, en color dorado y plata.

 

 

 

 

 


Lo sabemos: no es muy revelador; sin embargo, sí conocemos que el nuevo crossover eléctrico de Renault estará basado sobre la plataforma CMF-EV, diseñada en exclusiva para los coches eléctricos de la compañía, y se rumorea que será más pequeño que el Renault Captur.

 

 

 

 

 

Se comenta también que se ofrecerá con diferentes potencias y capacidades de batería, pero la más grande debería ser más que suficiente para ofrecer una autonomía máxima de 600 km, una cifra muy seria…

 

 

 

 

 

Los Renault eWays servirán también, por cierto, para presentar la versión de producción del Dacia Spring, el coche eléctrico accesible para todos que prepara Dacia, que ya hizo su debut como concept a comienzos de año. De él también quedan por conocer muchos detalles, pero algo de información sí tenemos.

 

 

 

 

 

Por ejemplo, conocemos que estará basado en el Renault City K-ZE en su especificación para China y que tendrá una autonomía máxima de 200 km. Permanece atento a nuestra cabecera porque nosotros te contaremos todo lo que allí ocurra para que no pierdas detalle.

 

 

 

 

 

Fuente: Computer Hoy 
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

El Cybertruck de Tesla ya tiene casas a medida

Posted on: octubre 12th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Para muchos es un engendro. Pero algo tiene el Cybertruck de Tesla, que inspira. Quizá, que no se parece a ningún otro vehículo. O a lo mejor, como dicen algunos arquitectos, porque está creado por diseñadores, y no por ingenieros.

 

 

 

 

 

El cybertruck de Tesla. Lo amas o lo odias, no hay término medio. Tesla sorprendió a todo el mundo cuando lo anunció, tanto porque era su primera furgoneta (así lo llama en su web oficial española), como por su diseño post-apocaliptico. Quizá no gusta a todo el mundo, pero curiosamente entusiasma a los arquitectos rusos, que se han lanzado a diseñar casas que se ajustan al estilo del Cybertruck.

 

 

 

 

 

La primera la puedes ver en la foto de apertura de la noticia. Es una espectacular vivienda metálica diseñada por el estudio de arquitectos moscovita Alex Nerovnya. Lo más original es, sin duda, el curioso garaje (mas bien plaza de aparcamiento) en donde encaja a la perfección el Tesla Cybertruck, como si fuese una pieza de un puzle. La puedes ver también en su cuenta de Instagram.

 

 

 

 

 

La casa tiene varios niveles, y el Cybetruck se aparca en el subsuelo gracias a un ascensor que lo traslada hasta las entrañas de la tierra, a salvo de los cuerpos putrefactos de los zombis, que no es cuestión de que nos manchen la carrocería del Tesla…

 

 

 

 

 

Nos gustan también las puertas laterales que se apoyan el suelo, y se cierra herméticamente hacia arriba. Y aunque se trata de sobrevivir al apocalipsis zombi, no está reñido con tener tu propia terraza en el ático para tomar el sol y una cerveza fresquita al atardecer…

 

 

 

 

 

Aún no está a la venta, pero queda claro que el Cybertruck de Tesla ya es toda una inspiración para artistas y arquitectos. ¿Comprarías una casa como éstas?

 

 

 

 

 

Queda poco para que podamos ver este peculiar vehículo en las carreteras. Hace unos días se filtró una imagen del Cybertruck en la cadena de montaje.

 

 

 

 

 

Fuente: Computer Hoy 
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »