Archive for octubre 7th, 2020

« Anterior |

Pdvsa despacha dos más de sus tanqueros para entregar exportaciones

Posted on: octubre 7th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Dos tanqueros propiedad de Venezuela están cruzando el Océano Atlántico cargados con alrededor de 1,2 millones de barriles de crudo pesado, mostraron el martes datos de Eikon de Refinitiv, mientras el país recurre a su flota propia en el medio de sanciones.

 

 

 

 

 

De acuerdo con Reuters, la estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, está utilizando sus propios buques para entregar exportaciones desde que Washington endureció sanciones contra la empresa este año, disuadiendo a armadores y operadores navieros de tocar puertos venezolanos.

 

 

 

 

 

Los tanqueros Colón, anteriormente conocido como Arita, y Parnaso zarparon en septiembre desde puertos de PDVSA, pero no habían encendido sus transmisores hasta esta semana, de acuerdo con los datos.

 

 

 

 

 

Las embarcaciones están siguiendo la misma ruta de otro barco propiedad de Venezuela, el Máximo Gorki, que zarpó a principios de septiembre cargado con unos 2 millones de barriles de crudo con destino a Asia.

 

 

 

 

 

 

El Colón señalaba el martes como destino Asia, según los datos.

 

 

 

 

En agosto, PDVSA comenzó a ofrecer entregar petróleo a algunos de sus clientes en sus propios buques, incluyendo los costos de flete en varios de sus acuerdos de suministro para ayudar a compradores que enfrentan dificultades en la contratación de barcos para transportar petróleo venezolano debido a las sanciones de Washington.

 

 

 

 

 

 

Desde junio, Estados Unidos ha incluido a propietarios de tanqueros en su lista negra y amenazado con sancionar a cualquier petrolero que facilite la exportación de crudo venezolano como una forma de aumentar la presión para la salida del presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

 

 

 

A pesar de que la mayor parte de la vieja flota de tanqueros de PDVSA no está en condiciones de navegar en aguas internacionales, la firma está utilizando un puñado de embarcaciones propias que tienen seguros y certificaciones vigentes, así como barcos contratados por tiempo determinado, según fuentes y documentos internos vistos por Reuters.

 

 

 

 

 

Como parte de la medida, la estatal también ha cambiado recientemente algunos de los nombres y banderas de sus barcos, de acuerdo con Eikon y otras bases de datos navieros.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Citgo sigue protegida: EEUU extiende prohibición de liquidar bonos Pdvsa 2020 hasta enero de 2021

Posted on: octubre 7th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos en el Extranjero, emitió este martes 6 de octubre una licencia que autoriza ciertas transacciones relacionadas con los bonos PDVSA 2020 de 8.5% a partir de enero de 2021.

 

 

 

 

 

Con esta decisión, el gobierno de Estados Unidos extiende hasta enero de 2021 la prohibición de enajenar a Citgo por parte de los tenedores de estos títulos y otros acreedores, como la quebrada minera canadiense Crystallex o la petrolera estadounidense ConocoPhillips, que reclaman acciones de la refinadora de crudo como pago de los vencimientos impagos.

 

 

 

 

 

 

Los bonos Pdvsa 2020 son objeto de una batalla judicial que está pendiente de sentencia este mismo mes de octubre y que podría terminar con una liquidación judicial de Citgo, pero esta prórroga de la licencia que obliga a pedir autorización del gobierno estadounidense puede ser un obstáculo que salve, por ahora, al activo que la oposición venezolana está empeñada en proteger.

 

 

 

 

 

 

La nota de la OFAC señala a partir del 19 de enero del 2021, quedan autorizadas todas las transacciones relacionadas con la provisión de financiamiento y otras transacciones en el Bono de 8,5 por ciento de Petróleos de Venezuela, S.A 2020, que estarían prohibidas por la subsección de la Orden Ejecutiva (E.O.) 13835 del 21 de mayo de 2018, enmendada en enero de 2019 e incorporada al Reglamento de Sanciones de Venezuela 31 C.F.R. parte 591 (VSR, por sus siglas en inglés).

 

 

 

 

 

 

El comunicado detalla que «esta licencia general no autoriza ninguna transacción o actividad prohibida de otra manera por el VSR, o cualquier otra parte del 31 C.F.R. capítulo V».

 

 

 

 

 

 

En ese sentido, a partir del 6 de octubre de 2020, se reemplaza la Licencia general No. 5D, con fecha del 15 de julio de 2020 por esta Licencia General No. 5E.

 

 

 

 

 

 

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos había prorrogado hasta el próximo 20 de octubre la licencia que obligaba a solicitar autorización previa del gobierno estadounidense para enajenar de cualquier forma a la refinadora y antigua filial de Pdvsa, Citgo, la cual se encuentra amenazada por diversos litigios que demandan vender sus activos para cobrar deudas del estado venezolano.

 

 

 

 

 

 

 

La nueva enmienda en relación con la orden ejecutiva se refiere específicamente a los tenedores de bonos de Pdvsa 2020, papeles que están garantizados con el 50,1% de las acciones de la petrolera. El restante 49,9% de la empresa también está comprometido como aval para un crédito pactado por el gobierno venezolano con la petrolera rusa Rosneft.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Pandemia y perniles

Posted on: octubre 7th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


La pandemia ha exacerbado en el jefe del régimen su necesidad de mentir. Por allí le ha dado el virus. Primero, deseándole la pronta recuperación a su archienemigo, Donald Trump. Y después con la promesa de perniles para el 31 de diciembre.

 

 

El presidente de Estados Unidos ha estado luchando contra el covid-19 rodeado de los mejores médicos y con todos los medicamentos a su alcance. No por eso se puede decir que ha sufrido menos, pero ha tenido la precaución de dar ciertas señales para tranquilizar a los estadounidenses que están en medio de una batalla electoral.

 

 

En una cosa se asemeja a los líderes del régimen que se han contagiado. Imposible dudar que han contado con las mejores atenciones y todos los fármacos necesarios para recuperarse. Todos han salido después a decir que se recuperaron milagrosamente. El milagro se llama dólares y poder, lo que no tienen los cientos de médicos y personal de salud que han muerto por cumplir con su labor o los pobres venezolanos que fallecen por falta de oxígeno o incluso un simple acetaminofén.

 

 

Pero el jefe del régimen quiere pasar como un hombre empático, que se conduele del sufrimiento de Trump a pesar de las diferencias y le envía sus mejores deseos. ¿Por qué no más bien se ocupa de que los médicos y enfermeros tengan todo lo necesario para atender a la población contagiada? Esa es la solidaridad que esperan los venezolanos, no un kilo de pernil rebanado.

 

 

¿Cómo pretende el mandante que los venezolanos celebren el inicio de 2021? ¿Cuánta leña hace falta para cocinar unos pedazos de pernil? ¿Con cuál agua?, ¿con qué electricidad? ¿Con el virus corriendo libremente por las calles? Porque lo único que ha hecho el régimen como medida contra el covid 19 es decretar unas cuarentenas espasmódicas que no se respetan y en nada contribuyen con la contención de la enfermedad.

 

 

Desde que comenzó esta parranda del 7 por 7 se sabe que son más los casos y los muertos que lo que anuncia el régimen todas las noches. A menos que pretenda terminar de acabar con los venezolanos, las Navidades felices no se vislumbran en el futuro.

 

 

Espabílese, mandante, en este momento no hay gasolina ni para las carrozas fúnebres y la gente se queda con sus muertos en la casa porque no tiene con qué enterrarlos. Esa es la Venezuela que ustedes están dejando, y el último mes del año puede ser peor.

 

 

« Anterior |