Archive for septiembre 24th, 2020

« Anterior | Siguiente »

ARCO se traslada a julio para asegurar una mayor presencia internacional

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

La edición 40 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo se atrasa de febrero a la semana del 7 al 11 de julio de 2021 para ofrecer “garantías de éxito comercial” a las galerías participantes, suponiendo que en esas fechas habrá “movilidad internacional”.

 

 

 

 

Al ser su 40 aniversario, en el que se proyecta un programa “de amplia repercusión a nivel internacional”, la dirección de ARCO decide retrasar su celebración hasta julio para “ampliar el tiempo de trabajo y preparación de proyectos de galerías e instituciones” y garantizar a los profesionales internacionales “un contexto más seguro y unas condiciones sociales y comerciales más favorables”.

 

 

 

 


ARCO, que se celebra en febrero en IFEMA, seguirá apostando por su vocación internacional y la “calidad de sus contenidos artísticos” en la edición 2021, que aspira a ser “momento de reencuentro y reactivación de nuevas oportunidades para todo el sector del arte contemporáneo”, según una nota de prensa de la organización.

 

 

 

 

 

La próxima edición de ARCO reunirá una selección de grandes nombres del galerismo internacional e invitará a galerías que han tenido presencia en la feria a lo largo de sus 40 años de trayectoria, además de presentar una selección del Comité Organizador en el Programa General y las participantes en la Sección Opening.

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

El nuevo sencillo de Chipi Chacón llega con una fresca propuesta de animación

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

Chipi Chacón sigue sorprendiendo al público, esta vez con el lanzamiento de “No puedo echarte de lado”, sencillo incluido en su más reciente producción, Present.

 

 

 

 

Una notable influencia del jazz y bossa nova fluyen en este tema cuyo video lyric muestra al trompetista, arreglista y cantautor venezolano como una figura que recorre diversos parajes del mundo, en una propuesta ilustrada y animada por el artista gráfico David Contreras (Contreras Vfx).

 

 

 

 

 

 

Producida entre Caracas y Bogotá, en la base rítmica de la canción el músico contó con la participación de su padre, Gerardo Chacón, en el bajo, guitarras, arreglos y dirección musical; Andrés Briceño en la batería, Alberto Lazo en el piano, y Yonathan Morocho Gavidia en la percusión. Además, en los violines están Carlos Vegas, Siul Àngel, Alirio Vegas, Karem Silva y Ana Laura Chouhebar; en las violas, Mariana Fermín y Paola Castillo; en los cellos, Mónica Frías y Edgar Calderón.

 

 

 

 

En la grabación resalta el trabajo de Toño Castillo (TC Records – Bogotá), Edgar Espinoza (Velvet Estudios – Caracas), Yonathan Gavidia (Twin Studio – Los Ángeles). También destaca el aporte en la grabación y edición de Jean Sánchez (Audio Place Estudios – Caracas) y en la mezcla y masterización de Germán Landaeta (Phaseland Studios – Miami).

 

 

 

 

La canción es el quinto promocional de este trabajo discográfico lanzado al mercado el pasado mes de mayo y llega después de su exitosa actuación en la campaña Primeras Veces BNA, junto con otros artistas, como Greecy, Cami y Burnin Caravan que el año pasado compitieron junto a él en una de las categorías más importantes del Latin Grammy: Mejor Nuevo Artista.

 

 

 

 

“No puedo echarte de lado” está disponible en Pandora, ITunes, Spotify, Google Play, Amazon, Deezer y Tidal, distribuidas por el sello estadounidense EBD Records, así como en el canal de YouTube del artista

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Australia rechaza ante el Consejo de DDHH de la ONU el fraude electoral de Maduro: “No responde a las necesidades de los venezolanos”

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

El Gobierno de Australia condenó este jueves ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que la dictadura de Maduro pretenda organizar un fraude electoral lo que incrementaría aún más la crisis política, social y humanitaria que padecen los venezolanos.

 

 

Durante su intervención la delegación de Australia consideró que, “las elecciones a celebrar son un aumento a la crisis actual y no responden a las necesidades de los venezolanos”.

 

 

 

El discurso de Australia fue cerrado con un mensaje de preocupación por los crímenes de lesa humanidad efectuados por el régimen de Maduro.

 

 

“La erosión de la democracia por parte del régimen venezolano ha desencadenado violaciones sistemáticas de DDHH”, concluyeron.

 

 

 

 

presidenciave

Friends, una serie con 26 años y cameos inolvidables

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

El 22 de septiembre de 1994 se emitió el primer episodio de la serie Friends, obra de Marta Kauffman y David Crane y que contó con las actuaciones de Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer.

 

 

 

 

Fue uno de los programas más exitosos de su época y en 2019 The Hollywood Reporter la nombró como la mejor serie de todos los tiempos.

 

 

 

 

El primer episodio mostró a Rachel Green (Aniston) buscando la ayuda de su amiga Mónica Geller (Cox) para independizarse luego de abandonar a su expareja Barry en el día de su boda. Por otro lado, Ross Geller (Schwimmer) se encuentra en depresión luego de que su esposa lo abandonara.

 

 

 

 

 

Además del reparto estelar, Friends contó con cameos de otras actores que le aportaron más comedia al programa. Recordamos las cinco mejores apariciones de otras estrellas en la serie cómica que sigue sumando fans.

 

 

 

 

 

Hugh Laurie

En el penúltimo episodio de la cuarta temporada, Rachel decide viajar a Londres para hablar con Ross acerca de sus sentimientos, pero en el vuelo se encuentra con un pasajero (Laurie) que la cuestiona por no dejar de hablar y por querer arruinar la boda de Ross.

 

 

 

 

Bruce Willis
El protagonista de películas como Pulp Fiction, Armageddon y Glass participó en tres episodios de la sexta temporada de Friends donde interpretó a Paul Stevens, el padre de una exnovia de Ross. La aparición de Willis en la serie fue debido a una apuesta que hizo con Matthew Perry, quien interpreta a Chandler Bing, mientras filmaban la película Falsas apariencias. Dicha apuesta consistió en que si la cinta era un éxito, Bruce Willis saldría en Friends.

 

 

 

 


Julia Roberts y Jean-Claude Van Damme


En la segunda temporada se estrenó un episodio doble con el nombre de “The One After the Superbowl”, el cual salió el mismo día que se celebró el Super Bowl XXX. El objetivo de estrenarlo después del partido más importante de la NFL era que se convirtiera en la transmisión más vista. Además de Julia Roberts y Jean-Claude Van Damme, también participaron Brooke Shields, Chris Isaak, Fred Willard y Dan Castellaneta.

 

 

 

 


Brad Pitt


El cameo del protagonista de películas como El curioso caso de Benjamin Button, Bastardos sin Gloria y El club de la pelea es considerado como el mejor del programa. En el episodio nueve de la octava temporada, Brad Pitt dio vida a Will Colbert, un excompañero de escuela de Mónica, Ross y Rachel, a quien le tiene resentimiento puesto que ella se metía con su entonces sobrepeso, lo cual es la historia principal del capítulo.

 

 

 

 


Robin Williams


El ganador del Premio Oscar fue uno de los invitados improvisados para el programa. Robin Williams y Billy Crystal se encontraban en un proyecto muy cerca del set donde se grababa la serie, así que los productores decidieron invitarlos para que hicieran una aparición en el episodio 24 de la tercera temporada. Mostraron la historia de un hombre que cree que su esposa le es infiel con su ginecólogo, una escena improvisada por ambos.

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Portadas de los diarios del jueves 24/09/2020

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

La última película de Sofía Loren llegará a Netflix en noviembre

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

La vita davanti a se, la última película de la actriz italiana Sofia Loren, que el pasado 20 de septiembre cumplió 86 años de edad, dirigida por su hijo Edoardo Ponti, se estrenará el 13 noviembre en Netflix, informó la plataforma en sus redes sociales.

 

 

 

 

Loren interpreta a una sobreviviente del Holocausto que se ocupa de los hijos de las prostitutas en su apartamento de Bari, y también acoge a Momo, un niño senegalés de 12 años de edad a quien conoce después de que la intenta robar.

 

 

 

 

 

En año pasado, la diva del cine italiano se encontraba rodando por estas fechas y se esperaba un estreno para marzo de 2020, pero que se retrasó debido a la pandemia del covid-19.

 

 

 

 


Ganadora de dos Oscar (1962 y 1991) y un León de Oro de Venecia (1998), Sofia Villani Scicolone -su nombre real- decidió protagonizar esta cinta basada en la novela de 1975 de Romain Gary, La vida por delante.

 

 

 

 

 


Ya el israelí Moshe Mizrahi adaptó este libro con Madame Rosa (1977), que protagonizó Simone Signoret y que fue ganadora del Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa en 1978.

 

 

 

 

Pero la versión de esta exprostituta que encarnará Loren es “diferente, profunda, desafiante y muy emocional”, según explicó en julio el propio Ponti en una entrevista a la revista Variety.

 

 

 

 

 

Loren ya ha sido dirigida por su hijo en La voz humana (2014) y Entre extraños (2002).

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Jason Priestley habló sobre Shannen Doherty y su lucha contra el cáncer

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

El ex Beverly Hills 90210, Jason Priestley, habló sobre el estado de salud de su compañera en la serie, y gran amiga, Shannen Doherty, quien en febrero comunicó que estaba luchando contra un cáncer terminal.

 

 

 

 

En diálogo con el programa Studio 10’s de Angela Bishop, el actor canadiense, de 51 años de edad, reveló que intenta llamar a Shannen “con la mayor frecuencia posible” para ver cómo se encuentra en el día a día, y aseveró que, en las oportunidades que se comunicaron, siempre la notó muy optimista. “Hablamos y siempre está con entereza y buena energía”, dijo. “Ella es una mujer muy fuerte, siempre lo fue, y estoy convencido de que peleará lo más fuerte que pueda”, añadió.

 

 

 

 

 

 

“Decir que estoy luchando es poco”


En febrero, Doherty hizo público que padecía un cáncer terminal. En una charla con el programa Good Morning America, contó que la enfermedad había vuelto. “Tengo cáncer otra vez, en etapa cuatro. Hizo metástasis en mi cuerpo, y sé lo que eso significa. Decir que estoy luchando es poco”, expresó.

 

 

 

 

En 2015, la actriz se había recuperado de un cáncer de mama, tras someterse a una mastectomía y a un tratamiento de quimioterapia, y había festejado en las redes sociales la remisión completa de la enfermedad.

 

 

 

 


Sin embargo, el cáncer volvió y los profesionales de la salud le comunicaron que estaba en la peor fase. Doherty aprovechó la oportunidad para hacer mención a los mensajes de afecto que recibió en la dura etapa que había comenzado a atravesar a comienzos de año. “Quiero agradecerles a todos por su amor, oraciones y apoyo. Este es un momento extraño, en donde miro hacia abajo y siento que mis pies no están completamente debajo mío. Decir que sufro estrés es realmente muy poco”, escribió la actriz en una publicación en las redes sociales.

 

 

 

 



“Creo que voy a encontrar mi equilibrio. Buscaré en lo más profundo de la fuerza interior que necesito para enfrentar todo esto. Rezo para poder hacerlo con dignidad y gracia. Hay tanto por decir, tanto por compartir, y lo haré. Pero por ahora, por favor sepan cuánto me ayudan a levantarme”, remarcó. Doherty también contó que el colega a quien eligió como confidente al enterarse de la dura noticia fue Brian Austin Green, con quien se encontraba filmando el cancelado reboot de la popular serie de la que también formaba parte Luke Perry, cuya muerte, acontecida en marzo de 2019, significó un duro golpe para la actriz.

 

 

 

 

 

“Tuve muchos momentos de ansiedad en los que pensé que no iba a poder filmar, y Brian fue la primera persona del grupo que se enteró de lo que me pasaba; se lo conté rápidamente, por lo cual, antes de grabar, siempre me llamaba y me decía que pasara lo que pasara, contaba con él para todo. También hablamos mucho de Luke de manera positiva, siempre intentando recordar los lindos momentos”, manifestó la actriz, quien se encuentra muy activa en redes sociales, donde muestra cómo es su cotidianidad, y el disfrute de la naturaleza y sus afectos, con la compañía infaltable de su marido, el fotógrafo Kurt Iswarienko.

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Hoy se celebra el día de la Virgen de las Mercedes, patrona de los presos

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza





“Hoy Día de las Mercedes Patrona de los Cautivos te pedimos por todo el pueblo preso y sus familiares”, escribió el Observatorio Venezolano de Prisiones en su cuenta Twitter. También recuerda que durante los gobiernos democráticos, llegaban a los penales indultos presidenciales, cosa que dejó de hacer la llamada “revolución”.

 

 

 

En Venezuela, la Virgen de Las Mercedes, es venerada y se le tiene como la patrona de los reclusos y en su condición de tal, cada 24 de septiembre hay celebraciones en todos los penales de nuestro país.

 

 

 

La devoción a la Virgen de la Merced se difundió muy pronto por Cataluña y de ahí al resto de España, por Francia y por Italia, a partir del siglo XIII con la labor de redención de estos religiosos y sus cofrades. Con la Evangelización de América, en la que la Orden de la Merced participó desde sus mismos inicios, la devoción se extendió y arraigó profundamente en todo el territorio americano.

 

 

 

El 24 de septiembre, día en que el santoral de la Iglesia Católica dedica a la Virgen de las Mercedes, se dan en varios pueblos de Venezuela un conjunto de fiestas patronales en su honor. Calabozo, estado Guárico; Lobatera, Táchira; Zea, Mérida; Onoto, Anzoátegui; Río Chico, Curiepe y Las Mercedes en Caucagua, Miranda son algunas de las regiones que veneran la imagen con profunda fe católica.

 

 

 

Confirmado.com

¿Qué tiene Yaracuy que no tiene Caracas?

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza



 El pueblo de Urachiche salió a las calles para protestar
Además de hermosos campos sembrados de hortalizas, frutas, caña de azúcar y maíz. Además de verde y sol y de pueblos con callecitas tranquilas, casitas de colores y ríos caudalosos… están Chivacoa y Urachiche.

 

 

Entre ambas reúnen a apenas un poco más de 100.000 venezolanos. Cuando se dice Chivacoa y Urachiche se habla de producción de cereales y caña de azúcar, importantes rubros para el consumo del venezolano y de la agroindustria nacional. Y sus trabajadores están orgullosos de eso.

 

 

Comparten con las demás poblaciones del estado una gobernación roja rojita, en manos de Julio César León Heredia, ex militar para más señas y reelecto hasta el infinito. Esto lo que quiere decir es que los yaracuyanos han apoyado el proceso chavista madurista con conciencia y durante años han soportado al régimen.

 

 

Pero ¿qué ha ocurrido ahora de diferente? Pareciera que comienzan a despertar de unos años de letargo. Pareciera que comienzan a abrir los ojos después de un largo y pesado sueño. Las poblaciones de Chivacoa y Urachiche se dieron cuenta de que la situación en la que viven no es justa.

 

 

Tienen cosas que reclamar, como todo el país, y así se dispusieron a hacerlo a pesar de que no faltó el amedrentamiento oficial. Reclaman por la situación de los servicios públicos. ¿Quién puede producir, quién puede trabajar sin electricidad ni agua? ¿Por qué el régimen condena a los pueblos a cocinar con leña cuando antes el gas se distribuía sin problema y llegaba a todos? ¿Por qué los pequeños productores no pueden sacar sus cosechas de la región sin tener que hacer colas de días por gasolina?

 

 

¿No son las mismas preguntas que todos los venezolanos deberían estarse haciendo? Y lo que es más, deberían estar exigiendo respuestas. Porque más allá de las elecciones amañadas del 6 de diciembre, lo que se va perdiendo cada minuto del día es la calidad de vida.

 

 

Salir a la plaza Bolívar de cada pueblo o de cada ciudad es un derecho, como lo es el vivir en condiciones que permitan el desarrollo y crecimiento positivo de la economía y la sociedad. ¿Y si se sigue el ejemplo de Chivacoa y Urachiche?

 

Editorial de El Nacional

Piden a tribunal británico reconocer a Guaidó como presidente interino e ignorar a la justicia madurista

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

El abogado de la junta “ad hoc” del Banco Central de Venezuela (BCV) designada por Juan Guaidó pidió el jueves al Tribunal de apelaciones de Londres que reconozca al opositor como presidente interino de Venezuela sin tener en cuenta las decisiones contrarias de la Justicia venezolana.

 

 

Andrew Fulton sostuvo que la corte, que examina un recurso de la junta del BCV nombrada por el presidente Nicolás Maduro, no tiene “jurisdicción” para investigar la validez de los nombramientos hechos por Guaidó y debe aceptarlos como “actos de un Estado soberano”.

 

 

Según su tesis, esto es así porque el Gobierno del Reino Unido ha reconocido “inequívocamente” al dirigente opositor, en un comunicado de 2019, como “presidente interino de Venezuela hasta que se celebren elecciones creíbles”.

 

 

Fulton sostiene que el tribunal británico debe aceptarlo también como jefe del Estado venezolano, al margen de que Maduro controle en la práctica el funcionamiento de Venezuela, en base a la doctrina de “una sola voz”, que conmina a las instituciones del Estado a actuar unificadas en política exterior.

 

 

Si lo hace, entonces no puede “cuestionar sus decisiones” en territorio venezolano, aunque hayan sido invalidadas por la Justicia de Venezuela, puesto que son “actos de un Estado extranjero”, adujo.

 

 

El juez Stephen Phillips observó que “es muy extraño” que se pida a la corte que reconozca a Guaidó como “presidente constitucional” y al mismo tiempo se le incite a ignorar los fallos del Tribunal Supremo de Caracas, sujeto también a la Constitución.

 

 

No es un tribunal independiente“, dijo Fulton, a lo que el panel de tres jueces puntualizó que eso “está por decidir”.

 

 

Fulton aludió a un dictamen de 2019 en Estados Unidos en el que, en base a principios similares a los que él expone, el tribunal dio por buenos sin cuestión los nombramientos de Guaidó a la directiva de la petrolera estatal venezolana PDVSA, en detrimento de la junta designada por Maduro.

 

 

Nick Vineall, por la junta del BCV designada por el presidente chavista, encabezada por Calixto Ortega, sostiene por su parte que el Gobierno británico solo reconoció a Guaidó “de iure” (en derecho) pero no “de facto”, e insta a la Justicia británica a considerar los dictámenes del Tribunal Supremo de Caracas.

 

 

Tras escuchar hoy los últimos argumentos de las partes, el tribunal londinense se pronunciará, en una fecha futura, sobre el recurso de la junta del BCV de Maduro contra un fallo del pasado 2 de julio, que daba al bando rival el control sobre las reservas de oro de Venezuela depositadas en el Banco de Inglaterra (BoE).

 

 

La Justicia británica debe determinar qué junta es la legítima para poder avanzar en la demanda interpuesta en mayo contra el BoE por Ortega, que lo acusa de infringir el contrato al no cumplir su orden de transferir 930 millones de euros de las reservas a un fondo de la ONU para ser usados en la lucha contra la COVID-19 en Venezuela.

 

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »