Archive for septiembre 24th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Luxemburgo en el Consejo de DD.HH. de la ONU: “Deben haber unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, transparentes y creíbles”

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

El Gobierno de Luxemburgo condenó este jueves en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU a la dictadura de Nicolás Maduro por su fraude electoral que pretende ejecutar en el próximo mes de diciembre.

 

 

“Consideramos que en Venezuela deben haber unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, transparentes y creíbles con respeto a las normas internacionales”, expresó la representación diplomática durante el debate sobre el informe de Verificación de Hechos.

 

 

 
 

De igual forma, Luxemburgo manifestó su preocupación por la culminación del mandato de la FFM.

 

 

 

 

presidenciave

Inameh prevé precipitaciones en Occidente, Andes, Sur, parte de Oriente y Los Llanos

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

Para este jueves 24 de septiembre, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé zonas nubladas con acumulados de precipitaciones entre 15 y 30 l/m² algunas con actividad eléctrica, en áreas del Zulia, Andes, Llanos Occidentales y Centrales, Sucre, Bolívar y Amazonas.

 

 

 

La Gran Caracas al igual que el resto del territorio nacional, se mantendrá parcialmente nublado en horas de la mañana, incrementándose progresivamente después del mediodía, con algunas lluvias o lloviznas dispersas.

 

 

 

El oleaje esperado en el Golfo de Venezuela, costas occidentales, zona insular y Delta del Orinoco será con fuerte marejada y olas hasta 2,0 m en costas centrales y orientales se espera marejada con olas hasta 1,5 m.

 

 

 

 

vtv

Adolescente luego de matar a su tía a puñaladas en Zulia: ‘Se me metió el espíritu de mi hermano’

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

Con tan solo 17 años, Estiver José Quevedo, tomó una navaja y apuñaló a su tía, Magali Quevedo, de al menos unos 60 años.

 

 

Fuentes del Cicpc informaron que el móvil manejado hasta los momentos es el robo, sin embargo, las averiguaciones continúan.

 

 

El suceso ocurrió la mañana del pasado martes 22 de septiembre, cuando presuntamente unos vecinos de los bloques de San Felipe, asentada en la parroquia Francisco Ochoa, se percataron del crimen.

 

 

 

Sin embargo, la escalofriante escena atemorizó a los ciudadanos cuando visualizaron que encima del cadáver tapado, se encontraba una biblia, así como la imagen de lo que sería un ‘Divino Niño’.

 

 

«El espíritu de mi hermano se me metió»

 

 

Luego de perpetrar el homicidio de su tía Magali, el joven Estiver, huyó del lugar, siendo detenido en una vivienda familiar, ubicada en el barrio Luis Aparicio del municipio Sureño.

 

 

Informantes detallaron que el autor material del crimen fue presentado este miércoles 23-S, en tribunales. Allí, al ser interrogado previamente dijo: «El Espíritu de mi hermano se metió y por eso lo hice».

 

 

Se asemeja al caso de «Nelsito»

 

 

El espeluznante suceso en San Francisco, retumbó la región y con ello un recuerdo al pasado sobre un hecho que marcó la vida de los zulianos.

 

 

La noche del 10 de agosto del 2005, Nelson Andrés Castro Padrón, de 15 años, mató a puñaladas a su madre: Mirian Francisca Padrón, (53) y una inquilina llamada, Lisseth del Valle Quintero González, de 23.

 

 

«Nelsito», alegó en una de sus declaraciones:  “nunca pude con el diablo”, expresión que entrelazó la manera en la que dejó en forma de estrella el cadáver de la estudiante Quintero dentro de la habitación, así como también una paloma, blanca sin ojos.

 

 

 

Noticiasaldiayalahora

Violó y mató a su prima de 17 años en Falcón

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

Un hombre de 33 años quedó detenido, el lunes  21 de septiembre, en Falcón, señalado de haber asesinado a una de sus primas. La víctima tenía 17 años.

 

 

El esclarecimiento del homicidio fue informado este miércoles por el director nacional del Cicpc, comisario Douglas Rico.

 

 

En Caracas, en transmisión a través de Instagram, dijo que la jovencita había sido reportada como desaparecida el pasado 12 de este mes.

 

 

Funcionarios del Eje de Investigaciones de Homicidios del Cicpc-Falcón  iniciaron un procedimiento de búsqueda minuciosa hasta localizar el cuerpo en estado de descomposición. La adolescente había sido enterrada en una fosa  en las inmediaciones de su vivienda, ubicada sector El Mamón del municipio Píritu, estado Falcón.

 

 

Las  investigaciones de campo permitieron determinar que un primo de Wilmeydis Yeismar Olivares  la pretendía y le manifestó su deseo de iniciar una relación. La joven no accedió a su petición, la golpeó fuertemente con un objeto contundente y abusó de ella sexualmente.

 

 

Por este hecho fue detenido Ander José López Olivares (33), quien el día anterior al crimen, habría cavado una fosa a un kilómetro de la vivienda de la joven, con la finalidad de ocultar el cadáver en ese sitio y así desviar las investigaciones, dijo el comisario.

 

 

 

Asesinado profesor

 

 

 

Igualmente, Rico se refirió al homicidio de Wilmer   Puente Villalobos (54), docente de la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos (Unellez), ocurrido en la urbanización Padilla, de San Carlos, estado Cojedes, que fue resuelto por los funcionarios de la policía científica, al detener al autor del crimen.

 

 

Durante el proceso de investigación, los pesquisas dieron con la ubicación de Luis Alfredo Ortega Rivera (33), quien con un arma blanca le ocasionó la muerte al profesor para despojarlo de dos celulares y otras pertenencias de valor, que fueron recuperadas en la captura del homicida.

 

 

 

 

 

Noticiasaldiayalahora

Caricaturas del jueves 24/09/2020

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

Colombia sobre Venezuela en el Consejo de DD.HH. de la ONU: “Extendemos nuestro apoyo a un nuevo mandato que garantice el acceso a la Misión al país”

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

El Gobierno de Colombia exigió este jueves, durante el debate sobre el informe de crímenes de lesa humanidad de Maduro en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que la comunidad internacional realice un investigación exhaustiva desde Venezuela.

 

 

La representación diplomática recordó que “de acuerdo con el informe, Nicolás Maduro y su cúpula han estado inmersos en violaciones de derechos humanos”.

 
 

Por esta razón, Colombia solicitó que se realice una investigación imparcial en Venezuela, y sobre todo, que se garantice la justicia.

 

 

“También, extendemos nuestro apoyo a un nuevo mandato que garantice el acceso a la Misión al país”, concluyó la delegación en su derecho de palabra.

 

 

 

presidenciave

República Checa aplaude labor de Misión de Verificación de Hechos de la ONU sobre Venezuela: “Se debe perseguir la justicia que a las víctimas”

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

El Gobierno de la República Checa condenó este jueves a la dictadura de Maduro ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU por los crímenes de Lesa Humanidad que ejecutado Nicolás Maduro y su cúpula contra el pueblo venezolano.

 

 

En este sentido, la delegación diplomática aseguró que “la FFM hizo una labor increíble para determinar una atrocidad como lo ha sido la violación sistemática de derechos humanos contra el pueblo venezolano que ha ejecutado la dictadura de Nicolás Maduro”.

 

 

 

“Consideramos que se debe perseguir la justicia que las víctimas de estas violaciones deben obtener”, expresó la representación Checa.

 

 

 

presidenciave

 

Ópera Metropolitana de Nueva York canceló su temporada 2020-2021

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

La Ópera Metropolitana de Nueva York anunció este miércoles “con dolor” la cancelación de la totalidad de su temporada 2020-21 debido a la pandemia de covid-19, un gran golpe para la industria de las artes y la cultura de la ciudad.

 

 

 

 

El anuncio es una señal nefasta para las instituciones que presentan espectáculos en vivo en Nueva York, que en la Met no se reanudarán antes de septiembre de 2021 como mínimo.

 

 

 

 

El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, aún no autorizó la reanudación de los espectáculos en espacios cerrados.

 

 

 

 

Después de consultar con funcionarios de salud pública, la Ópera decidió que “no es seguro (…) reanudar sus operaciones” hasta que una vacuna contra el coronavirus haya sido administrada a la población.

 

 

 

 

Algo que, según las autoridades, tomará “al menos cinco o seis meses” después de que la vacuna esté disponible para todos, según un comunicado este miércoles.

 

 

 

 


Diego Matheuz debutará en la Metropolitan Opera de Nueva York en 2021
La Met es una de las primeras instituciones culturales de primer plano de Nueva York en anunciar la anulación de toda su temporada.

 

 

 

 

El famoso circuito teatral de Broadway, paralizado desde mediados de marzo y que está en una situación sumamente delicada, aún apuesta a reabrir a comienzos de 2021.

 

 

 

 

Peter Gelb, gerente general de la Ópera Metropolitana, dijo a la AFP que la institución está atravesando “el momento difícil” en sus 137 años de historia.

 

 

 

 


La Ópera de Nueva York dejará de ingresar al menos unos 154 millones de dólares por la anulación de ocho semanas de la temporada 2019-2020 y la totalidad de la prevista para 2020-2021, indicó.

 

 

 

 

“Creo que algunas personas piensan en la Met como una especie de institución histórica e invulnerable”, continuó el funcionario, que asumió su cargo hace 14 años. “Claramente, ninguna institución tiene inmunidad frente al fracaso financiero”.

 

 

 

 

Para sobrevivir, “se necesitará reducir los costos globalmente”, agregó.

 

 

 

 

Alrededor de 1.000 empleados a tiempo completo de la ópera neoyorquina están en seguro de desempleo desde abril.

 

 

 

 


Gelb dijo el miércoles que aspira a negociar con los sindicatos un nuevo convenio colectivo que prevea una baja de los salarios.

 

 

 

 

“Me siento optimista, si somos capaces de convencer a nuestra fuerza laboral de que asuma colectivamente la responsabilidad de la recuperación”, dijo.

 

 

 

 

“La Met parece determinada a aprovechar esta situación para destrozar nuestros contratos de trabajo y los de otros empleados sindicalizados”, reaccionó el American Guild of Musical Arts (AGMA), uno de los principales sindicatos que representa a los trabajadores de la institución.

 

 

 

 

“La situación individual y familiar de nuestros miembros será financieramente insoportable” en caso de que se concreten los recortes salariales, señaló el gremio en una declaración transmitida a la AFP.

 

 

 

 


“Flujo” de donaciones
La cancelación de la temporada representa un nuevo golpe para una institución que desde hace varios años intenta atraer un público más joven para poder llenar su sala, una de las más grandes del mundo, con 3.800 butacas.

 

 

 

 


La Met tiene un presupuesto considerable que en 2018-19 alcanzó los 312 millones de dólares. Pero los ingresos de taquilla solo representaron 85 millones en ese período.

 

 

 

 

La mayor fuente de dinero de la institución proviene del mecenazgo.

 

Peter Gelb señaló que desde el comienzo de la pandemia la institución había recibido un “flujo” de donaciones provenientes de 30.000 nuevos mecenas.

 

 

 

 

Para proyectarse hacia el futuro, la Ópera de Nueva York presentó este miércoles el calendario de la temporada 2021-22, que abrirá con Fire Shut Up in My Bones, del músico de jazz Terence Blanchard, contratada al Teatro Ópera de Saint-Louis, donde ya fue presentada.

 

 

 

 

Prevé incluir tres obras contemporáneas en su programación, por primera vez desde la temporada 1928-29.

 

 

 

 

“La incapacidad de producir pesa mucho sobre nuestra organización”, dijo también Gelb.

 

 

 

 

Como ya anunció en junio, la institución apuesta a adelantar la hora de comienzo de varias de sus funciones y reducir su duración, “para responder a las expectativas de un público que será, el menos al comienzo, más prudente” que lo habitual debido a la pandemia de covid-19.

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Canciller de Canadá: “El pueblo de Venezuela merece elecciones libres y justas”

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

El Ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, François-Philippe Champagne, expresó su apoyo al pueblo de Venezuela y a su derecho de tener elecciones transparentes.

 

 

 

“El pueblo de Venezuela merece elecciones libres y justas”, dijo este miércoles a través de su cuenta personal de Twitter.

 

Asimismo, Champagne reiteró que Canadá continúa apoyando a Venezuela y al Presidente (E), Juan Guaidó, en la lucha en contra del régimen de Nicolás Maduro.

 

 

 

“Canadá continúa apoyando a la gente de Venezuela y al Presidente Interino Juan Guaidó en su lucha por restaurar la democracia”, concluyó.

 

 

 

presidenciave

 

Smolansky aseguró que doctrina R2P es legítima en Venezuela ante crímenes cometidos por el régimen

Posted on: septiembre 24th, 2020 by Laura Espinoza

David Smolansky, Comisionado de la Secretaría General OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, se pronunció sobre la doctrina de Responsabilidad Para Proteger (R2P), solicitada por el Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, durante su discurso en la Asamblea General de la ONU.

 

 

Smolansky aseguró luego del informe detallado de la ONU sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura, la R2P es legítima en Venezuela.

 

 

 

“La doctrina de Responsabilidad para Proteger (R2P) es legítima en Venezuela cuando se ha quedado evidenciado que el régimen es responsable de crímenes de lesa humanidad”, explico.

 

 

El Comisionado manifestó que las violaciones y atrocidades cometidas por el régimen han ocasionado la migración forzosa de millones de venezolanos. “Deben cesar para salvaguardar a la población”, sentenció.

 

 

 

 

 

 

 

presidenciave

« Anterior | Siguiente »