Archive for septiembre 23rd, 2020

« Anterior | Siguiente »

Tesla fabricará sus propias baterías para reducir al máximo el precio de los vehículos

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza

Tesla ha celebrado el Battery Day y entre los distintos anuncios realizados se encuentra su intención de fabricar sus propias baterías.

 

 

 

 

El esperado Battery Day llegó y no ha defraudado. Desde Tesla se han realizado numerosos anuncios respecto al futuro de la compañía, entre los que se encuentra una reducción importante en el precio de los coches eléctricos de cara al futuro, y para lograrlo han preparado un ambicioso plan en el que se incluye el fabricar sus propias baterías.

 

 

 

 

Poder fabricar las baterías significa reducir costes y reajustar el precio de sus vehículos. Las baterías son un componente esencial, pero realmente caro, y Tesla quiere tener un control absoluto sobre cada aspecto que pueda marcar la fabricación de sus vehículos.

 

 

 

 

 

Dentro de este ambicioso objetivo hay una perspectiva muy concreta, que ha sido una de las frases del Battery Day: conseguir que el precio de los vehículos eléctricos sea equiparable al de los de combustión.

 

 

 

 

 

Este no será un proceso rápido. De momento seguirán comprándoselas a las empresas con las que trabajan, como Panasonic o CATL, pero entre sus objetivos se encuentra el dar el paso con unas baterías distintas que resulten más baratas gracias a su simplificación en componentes, que no tecnología.

 

 

 

 

 

 

Estas nuevas baterías tendrán un diseño distinto con un mayor volumen y la capacidad de almacenar hasta cinco veces más de energía. Las celdas variarán de tamaño y habrá un contacto más directo entre ellas para reducir la distancia que recorren los electrones y la temperatura que alcanzan. Esto provocará además un aumento de autonomía.

 

 

 

 

 

Además, el silicio pasará a ser parte importante de las baterías con el objetivo de compensar la degradación que suelen sufrir y extender su vida útil. Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los vehículos eléctricos.

 

 

 

 

 

 

Desde Tesla se piensa que existirá un aumento en la demanda de sus vehículos y la fabricación de las baterías será el modo de avanzar, reducir costes y tener un mayor control sobre todo el proceso. Pero como viene siendo habitual con la empresa y sus planes más ambiciosos, Musk no ha dado fechas concretas, seguramente lo hará cuando se encuentren cerca de llevar a cabo todo el proceso.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Computer hoy 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Esta bicicleta autónoma DIY te sigue allá donde vas

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza

Las marcas de automóviles van a necesitar décadas para ofrecer coches autónomos, pero estos estudiantes chinos han construido una bicicleta autónoma en semanas, usando piezas convencionales…

 

 

 

 

Google, Apple, Tesla, Volkswagen, Ford, y el resto de fabricantes de coches llevan años desarrollando los vehículos autónomos, y aún falta bastante tiempo antes de que los veamos circulando por las calles, y los podamos comprar.

 

 

 

 

Pero estos estudiantes chinos del Laboratorio de Robótica de la Universidad Tsinghua, solo han necesitado unas semanas para transformar una bicicleta estándar en una bicicleta autónoma que te sigue allá donde vayas, o que puede seguir una ruta marcada en el GPS. Y solo han usado piezas convencionales que se pueden comprar en cualquier tienda de electrónica.

 

 

 

 

 

En este vídeo puedes ver todo el proceso de creación. Simplemente han incorporado a la bici algunos complementos como un giroscopio, un LiDAR y un GPS, para crear su bicicleta autónoma DIY.

 

 

 

 

En el vídeo se aprecia perfectamente cómo han conseguido que la bici conduzca sola, o siga a una persona. Tiene su mérito porque mantener estable una bici a baja velocidad, no es nada sencillo.

 

 

 

 

 

Como vemos, en la parte trasera han montado la batería, el giroscopio, y la antena GPS. El giroscopio sirve para evitar que la bici se caiga, moviendo el manillar según la inclinación. La antena GPS, para seguir una ruta.

 

 

 

 

Bajo la barra hay un motor que es el que gira el manillar, para controlar la dirección de la bicicleta. El LiDAR de la parte delantera es un láser que sirve para medir la distancia y esquivar obstáculos.

 

 

 

 

Añadimos un software que le dice al motor cuándo girar el manillar, según el giroscopio y el GPS, y una cámara que reconoce personas para poder seguir a alguien, y tenemos una auténtica bicicleta eléctrica autónoma.

 

 

 

 

 


La bici se mantiene completamente estable incluso a baja velocidad, toma las curvas y gira 180 grados, y es capaz de circular sobre tierra y baches sin caerse.

 

 

 

 

También sigue a una persona que ha fijado con la cámara.

 

El único hándicap, como seguramente habrás descubierto, es que no puede llevar a personas, porque al usar piezas convencionales no adaptadas, abultan demasiado y no están protegidas.

 

 

 

 

Pero como experimento y proyecto universitario, sin duda tiene mérito.

 

 

 

Fuente: Computer Hoy 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Ya disponibles para reservar las Oculus Quest 2: no te quedes sin tu unidad para vivir la realidad virtual

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza

Vivimos en unos meses previos a la salida de dispositivos electrónicos donde debes ser rápido con las reservas o te quedarás sin tu ansiado regalo para las Navidades y uno de los más destacados que están a punto de salir son las Oculus Quest 2.

 

 

 

 

Las nuevas gafas de realidad virtual avanzada de Facebook y Oculus, la sucesora de las Oculus Quest, han nacido pensadas para intentar conseguir una mayor popularidad en el mercado gracias a su precio, que varía según la cantidad de almacenamiento disponible.

 

 

 

 

 

Ahora Amazon ha abierto las reservas para conseguir las Oculus Quest 2 tanto en versión de 64 GB a 349 € como la versión de 256 GB a 449 €, y ahora mismo hay unidades disponibles para su reserva, pero son realmente limitadas así que debes darte mucha prisa. No te esperes al Black Friday porque es improbable que haya unidades para comprar.

 

 

 

 

 

Lo mejor de todo es que se trata de una preventa, con lo que no se te descontará el dinero de tu cuenta bancaria hasta que el producto sea enviado unos días antes de un lanzamiento previsto para el próximo 13 de octubre. Además, podrás cancelar en cualquier momento la reserva si al final te arrepientes y sin costarte absolutamente nada.

 

 

 

 


De igual manera así han funcionado la reservas de la PS5 en Amazon, y mientras la consola de Sony ya no puede reservarse de momento, aún tienes suerte de poder hacerte con las Oculus Quest 2.

 

 

 

 

Se han estrenado muchas características nuevas en las Oculus Quest 2, de las que ya te hemos hablado en un artículo anterior, pero básicamente contarán con un panel con resolución 1832 × 1920 px por cada ojo, ajuste de IPD por hardware y tasa de refresco entre 72 y 90 Hz. La potencia viene suministrada por el procesador Qualcomm Snapdragon XR2 y date cuenta que son unas gafas sin cables, con lo que podrás entrar a la experiencia AR/VR de manera mucho más fácil.

 

 

 

 

 

Fuente: Computer Hoy 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Android 11 llega a Android TV con mejoras de rendimiento y desarrollo

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza

Tras empezar el despliegue en móviles, Android 11 prosigue su camino en otros dispositivos como las televisiones con el sistema operativo de Google. Sus novedades están centradas principalmente en facilitar el trabajo a los desarrolladores.

 

 

 

 

Android 11 empieza a desplegarse en las Android TV, aunque se rumorea que pronto pasarán a llamarse Google TV. En última instancia esta nueva versión del sistema operativo de Google supondrá mejoras para los usuarios, pero en principio los principales cambios de Android 11 están más enfocados a desarrollo.

 

 

 

 

En su comunicado Google indica que las novedades que trae esta versión son más internas que externas, es decir, afectan al desarrollo de funciones y aplicaciones, a las velocidades de conexión y temas de privacidad. Cambios que los propietarios de las televisiones no notarán en principio, aunque sí suponen una mejora en la experiencia general del usuario, según la compañía.

 

 

 

 

Por lo general, las principales mejoras en la gestión de la memoria o los permisos de privacidad que Android 11 está llevando a teléfonos y tablets, también llegarán a las televisiones. Pero de manera más específica, los desarrolladores de Google aseguran que esta nueva versión mejorará la compatibilidad con las consolas de videojuegos, entre otras cosas.

 

 

 

 

Para aquellos usuarios aficionados a los videojuegos, Android 11 promete admitir de forma nativa el Nintendo Pro Switch Controller a través de Bluetooth y USB, más el Steam Controller a través de USB. Además contará con un modo de inicio silencioso para cuando se realicen actualizaciones del sistema o avisos.

 

 

 

 

En cuanto a las conexiones contará con soporte para el modo automático de baja latencia y la decodificación de medios de baja latencia. El primero se introdujo con la especificación HDMI 2,1 y tiene la capacidad de desactivar el procesamiento de gráficos para así reducir la latencia. Obtiene un nuevo Tuner Framework y una extensión para la implementación HAL de HDMI CEC. Como decíamos, muchas de estas mejoras pueden ser invisibles para los consumidores, pero mejorarán su experiencia final.

 

 

 

 

 

Ahora depende de los desarrolladores de juegos y aplicaciones aprovechar todas estas mejoras para que sus productos se coordinen mejor con el sistema operativo de estas televisiones. Como consumidores debemos asegurarnos de mantener actualizada la televisión y cualquier otro producto electrónico para recibir las mejoras tanto en desarrollo como de seguridad y así evitar fallos en el sistema.

 

 

 

 

 

Fuente: Computer Hoy 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Monitores Ultrawide de LG: productividad y ocio en un solo dispositivo

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza

Tener que estar cambiando constantemente entre ventanas repercute seriamente en tu productividad. Por eso los LG UltraWideTM Monitors ofrecen un formato perfecto para trabajar y divertirte usando un solo monitor.

 

 

 

 

 

¿Cansado de abrir y cerrar ventanas por falta de espacio en la pantalla mientras trabajas, estudias o navegas? Céntrate en lo que realmente importa con los LG UltraWideTM Monitors, que te ofrecen un mayor campo de visión para teletrabajar, programar o estudiar de forma remota más cómodamente.

 

 

 

 

No obstante, en la vida no todo va a ser trabajar, por lo que contar con un monitor ultrapanorámico también te ofrece más espacio para lo que realmente te gusta.

 

 

 

 

Editar fotos y vídeos con la máxima precisión de colores, ver tus películas favoritas en un formato de cine e incluso tener una experiencia más inmersiva en tus videojuegos es posible gracias a la pantalla ultra ancha que ofrecen estos monitores. ¡Descubre todas las ventajas de usar un LG UltraWideTM Monitor!

 

 

 

 

 

Todo el espacio que necesitas
Al ser más anchos, los monitores con formato ultrapanorámico de 21:9 ofrecen un 32% más de superficie de pantalla que un monitor convencional de formato 16:9.

 

 

 

 

 

Este espacio adicional te aporta una mayor superficie en pantalla para que puedas trabajar con varias ventanas abiertas simultáneamente y con un tamaño más cómodo, en vez de perder el tiempo y la concentración ajustando ventanas en el escritorio.

 

 

 

 

 

Por ejemplo, puedes mantener abierto, uno junto al otro, el documento que estás editando y otros que contienen los datos que necesitas consultar. O mantener abiertas varias aplicaciones configurando un espacio de trabajo más productivo porque puedes acceder a más información de un solo vistazo.

 

 

 

 

Los LG UltraWideTM Monitors son especialmente útiles en tareas de edición de fotos, vídeos o música. Permiten disponer todas las herramientas y líneas de tiempo en pantalla, centrándote en la creación mientras mantienes todas las herramientas necesarias a la vista en pantalla.

 

 

 

 

Máxima precisión en los colores
El formato de un monitor es importante, pero no lo es todo y su compra necesita estar respaldada por otros argumentos como la calidad de imagen, la nitidez o la precisión en los colores.

 

 

 

 

Esto es especialmente relevante si te gusta el diseño, la fotografía o crear tus propios vídeos en casa porque necesitas tener la certeza de que los colores que estás viendo tu pantalla son reales y no una interpretación del propio monitor.

 

 

 

 

Los LG UltraWideTM Monitors integran las mejores prestaciones en calidad de imagen gracias a la tecnología Nano IPS. Esta tecnología añade un filtro adicional con nanopartículas que filtran el espectro de luz para potenciar los colores.

 

 

 

 

 

El resultado son colores más puros y vibrantes, que se suman a los excelentes ángulos de visión que proporcionan los paneles IPS para ofrecerte la mejor calidad desde cualquier ángulo.

 

 

 

 

Además, cuentan con resoluciones de hasta 5K2K e incluyen soporte HDR y cobertura del 98% del espacio de color DCI-P3. Por ello, son la opción perfecta para quienes no renuncian a la mejor calidad de imagen para su tiempo de ocio.

 

 

 

 

Además, el formato ultrapanorámico utilizado en los LG UltraWideTM Monitors es el utilizado por la industria del cine. Esto te permite disfrutar de una experiencia más inmersiva y sin las molestas barras negras que aparecen la parte inferior y superior de pantalla cuando ves películas.

 

 

 

 

Conectividad a medida de tus necesidades


Hasta ahora, la única alternativa para disponer de más espacio de trabajo en pantalla consistía en instalar un segundo monitor en tu ordenador para ampliar el espacio disponible.

 

 

 

 

Usar dos monitores puede aportar un mayor espacio de trabajo en pantalla, pero no está exento de inconvenientes porque este incremento del espacio también ocupará toda tu mesa y tendrás un incómodo marco que separa ambos monitores.

 

 

 

 

Además, utilizar configuraciones multimonitor también presenta algunos problemas de conectividad. Cada uno de ellos debe conectarse al ordenador de forma individual. Esto supone el doble de cables y otros problemas de conectividad.

 

 

 

 

Los LG UltraWideTM Monitors ofrecen más espacio en un solo dispositivo y solo necesitas un cable para conectarlo a tu PC, portátil o consola.

 

 

 

Por si fuera poco, los monitores de LG cuentan con la última tecnología Thunderbolt 3, por lo que en realidad solo necesitas un cable para conectar tu equipo e incluso cargar tu portátil mientras trabajas. ¡Más fácil imposible!

 

 

 

 

Haz más y hazlo más fácil


Otra de las ventajas de usar monitor ultrapanorámico de LG es el software de control del monitor, una pieza clave que facilita el uso de los LG UltraWideTM Monitors y lo convierte en una eficiente herramienta de trabajo.

 

 

 

 

La aplicación Screen Split permite liberar todo el potencial de estos monitores. Este software de LG te permite configurar fácilmente la distribución de las ventanas, y establecer que una determinada aplicación se abra siempre ocupando un espacio determinado en la pantalla.

 

 

 

 

 

De ese modo, las aplicaciones ocupan automáticamente el lugar asignado, configurando automáticamente tu espacio para trabajar, para ver películas, para editar foto y vídeo o jugar a tu videojuego favorito.

 

 

 

 

Por ejemplo, si te gusta mantener una ventana de Spotify y el chat de la app de mensajería abierta en un determinado lugar de la pantalla mientras editas vídeo, solo tienes que configurarlo en Screen Split.

 

 

 

 

 

Al ejecutar dichas aplicaciones cada una ocupará su espacio en la pantalla del LG UltraWideTM Monitor, en lugar de abrirse con un tamaño aleatorio y tener que perder el tiempo en colocarlas como a ti te gusta.

 

 

 

 

 

Fuente: Computer Hoy 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Thermomix TM6 se actualiza con nuevas funciones que no verás en el robot de cocina de Lild

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza

El último modelo de Thermomix vuelva a actualizarse y en esta ocasión lo hace con unas interesantes novedades que logran que destaque aún más sobre la competencia.

 

 

 

 

La Thermomix TM6 marcó un nuevo hito en la compañía. El robot de cocina con conexión WiFi y pantalla táctil aumentó las posibilidades que ofrecen esta clase de electrodomésticos y ahora existe la opción de cocinar cada vez más platos y que estos sean aún más elaborados, tanto que cualquier robot de cocina de años atrás parece haber envejecido con rapidez.

 

 

 

 

 

Lo cierto es que a pesar de la enorme competencia que existe, Thermomix sigue siendo líder en el sector, quizá no por precio pero si en tecnología. La Thermomix TM6 que pudimos probar nos pareció una compra magnífica y la solución perfecta para aquellos que quieran gastar menos tiempo cocinando o deseen aventurarse con nuevos platos.

 

 

 

 

 

Pero si algo tiene claro la compañía es que para seguir siendo líder debe implementar novedades de forma continua, y las que acaba de anunciar son más que interesantes.

 

 

 

 

 

La pantalla táctil de 6,8 pulgadas de la TM6 fue un importante avance, pero parece que se va a dar un paso más y, además de leer las instrucciones, también se podrán ver vídeos sobre cómo realizar algunos de los pasos. Si ya resultaba complicado perderse, ahora será imposible.

 

 

 

 

 

Además, también se implementarán vídeos que inspiren para crear recetas propias o motivar en la innovación culinaria.

 

 

 

 

La posibilidad de recalentar comidas puede ser algo especialmente útil con algunos alimentos, como pueden ser las comidas de bebés o los purés y sopas. Sea con la pieza mariposa o sin ella, la nueva opción de calentar de forma uniforme puede ser muy cómoda y evitará las sensaciones extrañas que en ocasiones conlleva usar el microondas.

 

 

 

 

 

Cocer los huevos al punto que se desee nunca será tan fácil. Con una pestaña propia para poder prepararlos, se podrá elegir cómo se quieren: duros, mollet, pasados por agua… Bastará con poner el agua que solicite la Thermomix TM6, los huevos y dejar que lo haga solo el robot de cocina.

 

 

 

 

 

El prelavado que realiza la TM6 y que facilita el lavado posterior ahora incluirá sus propias opciones en vez de ser un solo estándar: Amasar, Universal, Grasa y caramelo o Dorar. En función de cuál haya sido la actividad realizada configurará un prelavado u otro para eliminar en lo posible toda la suciedad que tenga el vaso del robot de cocina.

 

 

 

 

 

Fuente: Computer Hoy 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

NBA contempla iniciar la campaña en enero, afectando planes olímpicos

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza

El comisionado de la NBA Adam Silver señaló el martes que lo más probable es que la próxima temporada de la liga no comenzaría al menos hasta enero y reconoció que un final más tarde a lo habitual podría dejar fuera a varias de las figuras de Estados Unidos y otras selecciones en los Juegos Olímpicos de Tokio.

 

 

 

Silver, invitado en un conversatorio de CNN, no dio indicaciones que la decisión era definitiva.

 

 

 

 

En principio, la liga confiaba iniciar la próxima temporada el 1 de diciembre, y luego apuntó a finales de ese mes. Ahora, el objetivo ha vuelto a cambiar.

 

 

 

 

“Sigo creyendo que vamos a comenzar en enero”, dijo Silver durante la charla con el presentador Bob Costas. “Nuestro objetivo la próxima temporada es completar una temporada normal, 82 juegos y los playoffs. Y más allá, el objetivo es disputar los partidos en las arenas de los equipos, con aficionados, pero aún falta mucho que necesitamos aprender”.

 

 

 

 

No se juega con público desde el 11 de marzo, cuando la liga interrumpió su temporada por la pandemia de coronavirus. Una minúscula cantidad de espectadores — quizás de 30 o 40 por partido — ha podido presenciar la actividad en la burbuja de Walt Disney World durante las últimas semanas, todos ellos familiares y amigos cercanos de los jugadores. Esos invitados deben someterse diariamente a pruebas de diagnóstico de coronavirus, como todos los demás en la burbuja.

 

 

 

 

Una temporada regular normal suele abarcar seis meses, seguida por los dos meses de los playoffs. Así las cosas, la campaña culminaría en junio o julio, y los playoffs en agosto o septiembre.

 

 

 

 

Ello complicaría los planes olímpicos.

La cita de Tokio debe inaugurarse el 23 de julio y cerrará el 8 de agosto, en caso que se pueda llevar a cabo. La eliminatoria para definir las últimas cuatro plazas para el torneo olímpico, con 12 equipos, debe arrancar en junio.

 

 

 

 

“Tenemos muchos jugadores de alto nivel en Estados Unidos, y quizás nos encontremos con una situación en la que los 15 mejores de la NBA no podrán ir a los Juegos Olímpicos, pero otros buenos jugadores estadounidenses podrían competir”, dijo Silver. “Desde luego, otros jugadores de la NBA que participarán en los Juegos son de otros países. Será algo que deberemos resolver”.

 

 

 

 

 

Estados Unidos, Argentina, Nigeria, Australia, España, Irán, Francia y el local Japón ya están clasificados a Tokio. Otras selecciones confían lograr el pase más adelante, entre ellas la Grecia de Giannis Antetokounmpo, jugador más valioso de la NBA en las últimas dos temporadas. También está Serbia, liderado por Nikola Jokic, uno de los mejores centros de la NBA.

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Bulls de Chicago ficha a Billy Donovan como entrenador

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza

Los Bulls de Chicago anunciaron este martes la contratación del entrenador Billy Donovan, quien hasta hace trece días dirigía a los Thunder de Oklahoma City, en sustitución de Jim Boylen.

 

 

 

 

Donovan, de 55 años, dirigió el 9 de septiembre a los Thunder y desde entonces quedó en el radar del nuevo vicepresidente ejecutivo de operaciones de los Bulls, el lituano Arturas Karnisovas.

 

 

 

 

El flamante entrenador de la joven plantilla de los Bulls llevó a los de Oklahoma City cinco veces seguidas a los ‘playoffs’ de la Conferencia Oeste.

 

 

 

 

Donovan fue el entrenador del año de la Asociación Nacional de Entrenadores de Baloncesto con Mike Budenholzer, de los Bucks de Milwaukee, en la temporada 2019-2020. Los entrenadores de la NBA votan por el premio.

 

 

 

 

Karnisovas despidió a Boylen en mayo.

 

Donovan, en su primera temporada con los Thunder (2015-2016) llegó a la final de la Conferencia Oeste con el alero Kevin Durant y el base Russell Westbrook de jugadores estelares.

 

 

 

 

Desde entonces, los Thunder han estado en todos los ‘playoffs’ y Donovan, que consiguió dos títulos nacionales con la Universidad de Florida, logró una marca ganadora de 243-157 (60,8%) en su estancia con el equipo de Oklahoma City.

 

 

 

 

 

Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

May y los Dodgers pasan como primeros clasificados

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza

El abridor Dustin May lanzó cinco episodios completos y con el respaldo de cuatro jonrones llevó a los Dodgers de Los Ángeles a una victoria por 7-2 sobre los Atléticos de Oakland.

 

 

 

 

Con su victoria, los Dodgers se aseguraron el primer puesto de postemporada de la Liga Nacional y el octavo título consecutivo de la División Oeste.

 

 

 

 

 

Los Dodgers, que poseen el mejor récord en las mayores con 39-16, fueron el primer equipo en las mayores en conseguir un puesto en los playoffs el 16 de septiembre.

 

 

 

 

 

La novena de Los Ángeles deberá jugar una serie de tres partidos contra el octavo clasificado.

 

 

 

 

May (2-1) permitió tres imparables, jonrón y dos carreras, dio tres pasaportes y retiró a cinco por la vía del ponche.

 

 

 

 

El guardabosques A.J. Pollock (13), el parador en corto Corey Seager (14), el segunda base Chris Taylor (8) y el primera base Max Muncy (11), pegaron sendos jonrones.

 

 

 

 

 

La derrota de los Atléticos la cargó el abridor dominicano Frankie Montas (3-5) en cuatro episodios.

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Stassi jonronea dos veces y hace perder terreno a los Padres

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza

El receptor Max Stassi conectó dos jonrones, el abridor Griffin Canning ponchó a 10 en seis entradas y los Angelinos de Los Ángeles vencieron por 4-2 a los Padres de San Diego, que ya tienen un boleto seguro para la postemporada.

 

 

 

 

La derrota, combinada con la victoria de los Cardenales de Luis por 5-0 sobre los Reales de Kansas City, impidió que los Padres consiguieran el cuarto lugar entre los equipos clasificados en la Liga Nacional y la ventaja de local en la ronda de comodines la próxima semana.

 

 

 

 

 

El domingo, los Padres aseguraron su primer lugar en los playoffs en 14 temporadas al vencer por 7-4 en 11 entradas a los Marineros de Seattle.

 

 

 

 

 

Los Padres tienen el segundo mejor récord de la Liga Nacional detrás de sus rival en la División Oeste de la Liga Nacional, los Dodgers de Los Ángeles.

 

 

 

 

 

Mientras que los Angelinos se mantienen matemáticamente en la carrera por el segundo comodín y por el segundo lugar en la División Oeste de la Liga Americana.

 

 

 

 

 

Stassi (7) sacó la pelota del campo en el segundo episodio, solitario, y en el sexto, con un corredor en base.

 

 

 

 

 

La victoria sobre el montículo correspondió al abridor Griffin Canning (2-3) en seis episodios.

 

 

 

 

 

Los Padres perdieron con el abridor Zach Davies (7-4) en seis entradas.

 

 

 

 

 

Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »