Archive for septiembre 23rd, 2020

« Anterior | Siguiente »

USA impone una multimillonaria multa a una empresa de Florida relacionada con Pdvsa

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Una compañía productora de asfalto con sede en Boca Ratón, Florida, ha sido obligada a pagar una multa de 16 millones de dólares bajo acusación de soborno, relacionado con PDVSA en Venezuela y otras entidades en Ecuador y Brasil.

 

 

Un despacho del Departamento de Justicia de Estados Unidos informó el martes que Sargeant Marine Inc. se declaró culpable y aceptó pagar 16,6 millones de dólares “para resolver cargos relacionados con esquemas de soborno en el extranjero en Brasil, Venezuela y Ecuador”.

 

 

La trama se habría realizado entre 2010 y 2018, debido a que, según confesaron los inculpados, la empresa pagó millones de dólares a funcionarios extranjeros para obtener contratos de compra o venta de asfalto a empresas petroleras estatales de esos países.

 

 

“Con la declaración de culpabilidad de hoy, Sargeant Marine ha admitido haber estado involucrada en un patrón de pago de sobornos a funcionarios corruptos en tres países sudamericanos para obtener negocios lucrativos”, dijo el Secretario de Justicia Auxiliar Interino Brian C. Rabbitt de la División Criminal del Departamento de Justicia.

 

 

La compañía admitió que sobornó a cuatro funcionarios de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) en Venezuela “a cambio de información privilegiada y por su asistencia en la gestión de contratos para comprar asfalto de PDVSA a un nominado por la empresa”.

 

 

También declaró que usaron nombres en clave para ocultar las identidades de algunos de los funcionarios de PDVSA que recibieron los sobornos, refiriéndose a ellos simplemente como “Oiltrader”, “Tony” y “Tony 2” en correos electrónicos y mensajes de texto.

 

 

 

El comunicado de Justicia identificó a David Díaz, como uno de los exfuncionarios de PDVSA que actuó como intermediario de dichos sobornos en aquel país.

 

 

Las operaciones consistieron en transferir pagos de comisiones a cuentas bancarias estadounidenses y extranjeras que la entidad controlaba y así pagó a los funcionarios venezolanos.

 

 

En Brasil admitió haber usado a un ministro del gobierno, un miembro de alto rango del Congreso y altos ejecutivos de Petróleo Brasileiro S.A.-Petrobras para obtener valiosos contratos de venta.

 

 

En tanto en Ecuador, dijo que sobornó a un funcionario de la petrolera estatal de Ecuador, EP Petroecuador (Petroecuador), para obtener un contrato en 2014 para el suministro de asfalto.

 

 

 

VOA.

Evacuaron la Torre Eiffel por una falsa amenaza de bomba

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments



Una llamada telefónica anónima advirtió que se habían dejado explosivos, lo que motivó la medida de emergencia. La alerta fue levantada unas horas después y el monumento reabierto

 

 


La policía frente a la Torre Eiffel después que la zona fuera evacuada por una amenaza de bomba (REUTERS/Charles Platiau)La Torre Eiffel fue evacuada este miércoles por una alerta de bomba en el interior del monumento, al que se desplazó un equipo de expertos para comprobar su veracidad. La alerta fue levantada unas horas después y la torre reabierta.

 

 

La sociedad que gestiona la torre (SETE) indicó que la evacuación del emblemático monumento parisino comenzó hacia las 12.15 (10.15 GMT), y precisó que esa alerta, recibida a través de una llamada telefónica anónima, fue la primera de este año.

 

 

La policía acordonó el lugar e instó a las personas que eviten la zona.

 

 
A las 14.15 horas se levantó la alerta y se reabrió el monumento.

 

 

Desde el pasado 14 de septiembre y hasta el 15 de octubre, el horario normal de apertura de la torre es de 10.30 (08.30 GMT) a 18.30 (16.30 GMT).

 

 

 
La pandemia de coronavirus obligó a un cierre por motivos de seguridad durante más de tres meses. Fue el más largo desde la Segunda Guerra Mundial y su reapertura tuvo lugar el pasado 25 de junio.

 

 


En ese tiempo, la magnífica torre aprovechó su simbolismo para unirse a las muestras de solidaridad hacia el personal sanitario y las víctimas del virus con la instalación, por ejemplo, de un cartel luminoso que durante dos horas por la noche enviaba mensajes de apoyo a los afectados.

 

 

Infobae

Lukashenko investido para sexto mandato en ceremonia no anunciada

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko fue investido hoy para su sexto mandato al frente de la antigua república soviética en una ceremonia que no se anunció con antelación, informó la agencia oficial bielorrusa BELTA.

 

 

 

La ceremonia tuvo lugar en el Palacio de la Independencia de Minsk y contó con la asistencia de parlamentarios y otras autoridades del país.

 

 

Según los dato oficiales, Lukashenko fue reelegido con el 80,1 % de los votos en las elecciones del 9 de agosto pasado, resultado que no es reconocido por la oposición no por Occidente y que ha desatado la mayor ola de protestas en la historia postsoviética de Bielorrusia.

 

 

 

EFE

Vacuna de Janssen comienza ensayo a gran escala en EEUU

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 La vacuna contra la covid-19 que investiga la multinacional farmacéutica Janssen -la misma que ha comenzado a probarse en España- va a iniciar un ensayo a gran escala en Estados Unidos, para ser testada en unos 60.000 voluntarios.

 

 

Se trata del cuarto ensayo en fase III (última antes de su aprobación definitiva si demuestra eficacia y seguridad) y está orientado a comprobar si esta «candidata» a vacuna puede llegar a prevenir los síntomas de la enfermedad con una dosis única, según acaba de anunciar el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos.

 

 

La farmacéutica Janssen ha comenzado este mes también ensayos en voluntarios adultos en tres hospitales españoles (en los madrileños de La Princesa y La Paz y en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander); en España están en una fase anterior (Fase II) y se prolongarán entre cuatro y seis meses.

 

 

La investigación y ensayos clínicos de esta vacuna está liderados por la empresa Janssen, de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, pero en la misma participan numerosos institutos y centros de investigación estadounidenses.

 

 

En Estados Unidos son ya cuatro candidatos a vacunas contra la covid-19 los que se encuentran en pruebas clínicas en la fase 3, lo que según el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos, Anthony Stephen Fauci, es «una hazaña sin precedentes» cuando han transcurrido solo ocho meses desde que se identificara el virus SARS-CoV-2 responsable de la enfermedad.

 

 

En un comunicado facilitado hoy por el NIAID, el director de este Instituto apunta la probabilidad de que se requieran varios tipos de vacunas para atender la demanda mundial, y ha subrayado que el «candidato» que prueba Janssen ha demostrado ya que es un fármaco «prometedor».

 

 

La vacuna candidata consiste en vector recombinante que utiliza un adenovirus humano (el virus responsable del resfriado común) para expresar la proteína del SARS-CoV-2 en las células.

 

 

El vector de adenovirus usado en la vacuna «candidata» de esta empresa farmacéutica se ha modificado para que ya no se pueda replicar en humanos y causar enfermedad.

 

 

Los hallazgos preclínicos que ya se publicaron en la revista Nature mostraron que esta «candidata a vacuna» indujo respuestas de anticuerpos neutralizantes en macacos y proporcionó una protección completa o casi completa contra la infección por virus en los pulmones y la nariz después de la exposición al SARS-CoV-2.

 

 

El ensayo que comienza ahora está diseñado para determinar si la vacuna en investigación puede prevenir la covid-19 después de una sola dosis, subraya la comunicación difundida hoy.

 

 

Todas las vacunas tienen que superar numerosos ensayos y pasar diferentes fases antes de ser aprobadas y comercializadas, empezando por los desarrollos preclínicos, que se realizan inicialmente en modelos animales.

 

 

Tras las pruebas con modelos animales comienza la fase I, en la que empieza a probarse la vacuna en pequeños grupos de voluntarios sanos, para tener datos sobre la dosis adecuada, la seguridad y la respuesta inmunitaria que produce.

 

 

La fase II se amplía a grupos más amplios (voluntarios y sanos) para avanzar en el conocimiento sobre la seguridad y la eficacia de la vacuna en grupos de población más amplios y variados, y en la fase III esos grupos se amplían a colectivos muy superiores.

 

 

Superadas las tres fases se puede obtener la licencia y fabricar y comercializar a gran escala la vacuna, aunque comienza entonces una fase (la IV) en la que se activan diferentes sistemas de vigilancia para comprobar, de una forma prácticamente continua, la seguridad y la eficacia del producto.

 

 

 

 

EFE

“Le han dado la luz verde a la CIA para que vengan agentes directos a operaciones encubiertas”

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El gobernante en disputa venezolano Nicolás Maduro anunció este martes que tomó la decisión de impulsar un amplio plan de seguridad con miras a frustrar una supuesta trama desestabilizadora orquestada por Washington y que, según él, salió a la luz luego de la captura de un supuesto espía que estaría vinculado con la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos.

 

 

“Ya capturamos a un agente que lo ha confesado: las acciones encubiertas, cuándo le dieron el plan, qué orientaciones le dieron. Le dieron la luz verde, el dinero, el tipo de armamento“, dijo Maduro en un acto televisado.

 

 

Maduro afirmó que el gobierno de presidente Donald Trump colocó a la policía antinarcóticos de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) “como organismo operador para el ataque contra Venezuela“, pero lo que “es nuevo hoy… es que han aprobado que la CIA se involucre en operaciones encubiertas de carácter terrorista contra Venezuela”.

 

 

Le han dado la luz verde a la CIA para que vengan agentes directos a operaciones encubiertas, terroristas contra objetivos petroleros, eléctricos, militares, electorales”, aseveró.

 

 

El anuncio del gobernante socialista se produjo una semana después que Venezuela confirmara la captura en el oeste del país del estadounidense Matthew John Heath, quien fue acusado de realizar “actividades de espionaje” y “desestabilización” en este país con el apoyo de militares y civiles locales.

 

 

“Tomamos la decisión de impulsar un plan especial en perfecta unión cívico-militar-policial en todos los estados y municipios del país para garantizar la estabilidad, la paz y elecciones soberanas en Venezuela”, agregó.

 

 

Otras siete personas están detenidas en relación al caso.

 

 

A Heath, que según el madurismo fue detenido en las cercanías del Centro de Refinación Paraguaná —que incluye a la refinería de Amuay, una de las más grandes del mundo y la adyacente refinería de Cardón en el estado occidental e Falcón– le dictaron la semana pasada cargos por los delitos de terrorismo, tráfico ilícito de armas y asociación.

 

 

El gobierno en disputa de Maduro, que rompió relaciones con Estados Unidos el año pasado, repetidamente acusa a Washington de impulsar planes para desestabilizarlo y forzar su derrocamiento. Estados Unidos ha rechazado esos señalamientos.

 

 

 

 

Con información de AP.

FAES ultimó a cuatro delincuentes en el intenso enfrentamiento en la Cota 905

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Los organismos de seguridad del Estado solo utilizaron tres unidades blindadas durante el enfrentamiento que se extendió por más de dos horas

 

 

Funcionarios de la FAES ultimaron a cuatro integrantes de la banda de Carlos Luis “el Coqui” Reverte y Carlos “el Vampi” Calderón durante el enfrentamiento que se registró el martes en la tarde en la Cota 905, en la ciudad de Caracas.

 

 

Los organismos de seguridad del Estado solo utilizaron tres unidades blindadas dispuestas en los alrededores de la Cota, según informó en Twitter el periodista de sucesos Román Camacho.

 

 

 

“Un despliegue planificado pondría fin a la banda que mantiene en zozobra esa zona”, agregó Camacho.

 

 

 

El intercambio de disparos entre funcionarios de seguridad y delincuentes se extendió por más de dos horas, lo que mantuvo a los habitantes del oeste de la ciudad en zozobra.

 

 

 

 

 

En el operativo, que culminó aproximadamente a las 2:00 pm, también participaron oficiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y el FAES.

 

 

 

Vecinos de los alrededores publicaron videos en redes sociales en los que se escuchaban la gran cantidad de disparos, muy cerca de las zonas residenciales.

 

 

Estas bandas que operan en la Cota 905 y controlan parte de conecta las parroquias capitalinas de La Vega, El Paraíso y Santa Rosalía, en el municipio Libertador, se dedican al secuestro, homicidio, extorsión, robo de vehículos y tráfico de drogas.

 

 

 

 

 

EN

Opositor ruso es dado de alta: “Logró concluir el tratamiento de urgencia”

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La clínica universitaria berlinesa de la Charité se mostró optimista respecto a la total recuperación de Alexéi Navalny debido a la evolución y el estado actual

 

 

El líder opositor ruso Alexéi Navalny, que recibía tratamiento desde el pasado 22 de agosto en la clínica universitaria berlinesa de la Charité por envenenamiento con un agente nervioso del grupo Novichok, ha sido dado de alta.

 

 

“El estado de salud del paciente ha mejorado hasta tal punto que se ha podido concluir con el tratamiento médico de urgencia”, precisa el hospital en un comunicado difundido este miércoles, en el que indica que Navalny fue dado de alta este martes.

 

 

Los médicos que atienden al líder opositor se muestran optimistas respecto a su total recuperación debido a la evolución y el estado actual del opositor.

 

 

No obstante, el comunicado precisa que sólo la evolución ulterior permitirá determinar las posibles secuelas a largo plazo por el grave envenenamiento.

 

 

La Charité indica que el líder opositor recibió tratamiento en el hospital berlinés durante 32 días, 24 de ellos en la unidad de cuidados intensivos.

 

 

 

Navalny había sido trasladado a la Charité desde un hospital en la ciudad siberiana de Omsk, a donde había sido ingresado tras sufrir un colapso durante un vuelo.

 

 

Despertó del coma inducido el pasado día 7 de septiembre y una semana más tarde se mostraba activo por primera vez en las redes sociales con una foto desde su habitación del hospital, acompañado de su familia y con un mensaje en el que informaba de su evolución.

 

 

El gobierno de Alemania confirmó a principios de septiembre que Navalny había sido envenenado con un agente nervioso del grupo Novichok.

 

 

El resultado del laboratorio de farmacología y toxicología del ejército alemán fue corroborado por laboratorios de Francia y Suecia.

 

 

 

 

EN

 

 

AP: Duque hace un “llamado enérgico” ante la ONU para rescatar la democracia en Venezuela

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Colombia Iván Duque dijo el martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas que las elecciones parlamentarias planeadas en Venezuela en diciembre son una “orquesta prefabricada” a la que se quiere llevar al pueblo para “perpetuar la dictadura” del gobernante en disputa Nicolás Maduro.

 

 

Duque dijo en un discurso pregrabado que fue mostrado en la sede de la ONU que es necesario hacer “un llamado enérgico a todas las naciones del mundo” para que eleven sus voces reclamando elecciones “verdaderamente libres” en Venezuela.

 

 

“Las constantes violaciones a los derechos humanos por parte de la dictadura, las que denunciamos en nuestro país y las que hemos denunciado en los foros internacionales, incluyendo la Corte Penal Internacional, han sido confirmadas recientemente por la organización de las Naciones Unidas“, dijo Duque.

 

 

El mandatario colombiano hizo referencia así a un informe presentado recientemente por expertos independientes del máximo organismo de derechos humanos de la ONU que acusa al gobierno en disputa de Maduro de crímenes de lesa humanidad, destacando casos espantosos de tortura y asesinatos presuntamente perpetrados por fuerzas de seguridad.

 

 

 

Venezuela celebrará sus comicios legislativos el 6 de diciembre, organizados por el madurismo, para renovar los escaños de la Asamblea Nacional. Las elecciones ofrecen a Maduro y sus aliados la oportunidad de retomar la mayoría en la Asamblea Nacional que perdieron en 2015 y que ahora ostenta la oposición al madurismo encabezada por Juan Guaidó.

 

 

 

Parte de la oposición al madurismo boicoteará las elecciones porque pronostica un fraude en vista de que fueron promovidas por el Consejo Nacional Electoral, nombrado por el Tribunal Supremo de Justicia que está controlado por el gobierno de Maduro, en vez del Parlamento como ordena la Constitución. Pero otros sectores supuestamente opositores al madurismo han dicho que participarán en los comicios.

 

 

Guaidó es reconocido por Estados Unidos y otros 50 países como el presidente legítimo del país al considerar que la reelección de Maduro en 2018 fue fraudulenta. El Legislativo es la única rama del poder que no está bajo control del Maduro.

 

Maduro “alberga terroristas”

 

 

“El régimen dictatorial de Maduro se sostiene con los recursos del narcotráfico, alberga terroristas y es una amenaza constante para la democracia en la región y en todo el mundo”, dijo Duque el martes.

 

 

El presidente colombiano destacó que lo que se busca en Venezuela con “los crímenes de lesa humanidad” es perpetuar la tiranía.

 

 

“Todos, absolutamente todos en la comunidad internacional, tenemos que rechazar esa situación“, señaló el presidente.

 

 

El lunes Maduro mencionó las elecciones de diciembre en su país en un discurso grabado que fue emitido durante el 75 aniversario de la creación de la ONU. Dijo que se trata de la elección número veinticinco en 20 años.

 

 

“Hemos invitado al secretario general de Naciones Unidas para que envíe una misión técnica que acompañe el proceso de elecciones para un nuevo parlamento, una nueva Asamblea Nacional, el domingo 6 de diciembre“, dijo Maduro.

 

 

“¡Venezuela abierta al mundo, Venezuela democrática, Venezuela libre y soberana!”.

 

 

 

 

Con información de AP.

Misión de la ONU presentó informe sobre Venezuela ante el Consejo de DD HH

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Marta Valiñas, abogada y experta en derechos humanos, señaló que los crímenes que documentaron en su informe sobre Venezuela se cometieron como parte de una línea de conducta generalizada y sistemática, de conformidad con las políticas del régimen

 

 

Marta Valiñas, jefa de la Misión de Determinación de Hechos, presentó este miércoles su informe sobre Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y recomendó al régimen de Venezuela poner fin a los crímenes que se cometen.

 

 

 

La abogada subrayó, durante su participación que se realiza dentro del 75° periodo de sesiones de la organización, que es imperativo investigar y juzgar a los responsables de los crímenes que se cometieron, además de monitorear y prevenir que estas acciones se repitan.

 

Sobre todo, agregó Valiñas, se debe garantizar justicia a las víctimas.

 

 

“Recomendamos que las autoridades venezolanas pongan fin de inmediato a las graves violaciones de derechos humanos documentadas; que investiguen y aseguren la rendición de cuentas de los responsables de dichas violaciones; y que garanticen la justicia a las victimas, incluyendo la reparación del daño, su protección y el acceso a la asistencia que necesitan”, expresó.

 

 

 

La experta de derechos humanos señaló que las autoridades judiciales competentes deben determinar responsabilidades individuales según la legislación pertinente. Lejos de las críticas y acusaciones formuladas por el régimen socialista en contra de la Misión, la abogada afirmó que actuaron con independencia y parcialidad.

 

 

“Por ello sostenemos todos los resultados de las investigaciones y las conclusiones formuladas en nuestro informe, que respetuosamente presentamos en vista de un diálogo constructivo”, manifestó.

 

 

Valiñas dijo en un video, durante la sesión que se desarrolló de manera virtual por el covid-19, que los crímenes que documentaron en su informe sobre Venezuela se cometieron como parte de una línea de conducta generalizada y sistemática, de conformidad con las políticas del régimen.

 

 

“Por esa razón, constituyen crímenes de lesa humanidad”, afirmó.

 

 

 

 

La jeda de la Misión de Determinación de Hechos enfatizó asimismo que autoridades de alto nivel del régimen de Maduro y de los organismos de seguridad e inteligencia adoptaron esas políticas y contribuyeron a su implementación.

 

 

 

 

 

 

https://twitter.com/UN_HRC/status/1308723421598167044

 

 

 

EN

 

Delcy Rodríguez anuncia nueve muertes más por covid-19: Venezuela supera los 68.000 casos

Posted on: septiembre 23rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El madurismo de Venezuela reconoció en las últimas 24 horas 1.010 nuevos contagios de la COVID-19, un repunte desde que encadenara una semana con reportes por debajo de los 1.000 casos diarios, y el total de afectados ascendería a 68.453, anunció este martes la vicepresidenta del Gobierno en disputa de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.

 

 

“En las últimas 24 horas se detectaron 1.010 nuevos contagios: 958 casos por transmisión comunitaria y 52 importados“, dijo Rodríguez en su cuenta de Twitter.

 

 

En la misma plataforma, la funcionaria madurista señaló que el Distrito Capital fue la región que más casos reportó este martes, con 237.

 

 

El céntrico estado Miranda, cercano a Caracas, y el nororiental estado de Nueva Esparta, con 128 y 127 contagios, respectivamente, fueron las otras zonas más afectadas hoy.

 

 

Los casos importados, como llama el Gobierno en disputa venezolano a los migrantes que retornan al país por la crisis que provocó la pandemia en la región, provenían todos de Colombia, de acuerdo con el madurismo, e ingresaron por los estados Táchira, Zulia y Apure (oeste).

 

 

Asimismo, Rodríguez anunció otras nueve muertes por causas relacionadas con la COVID-19 -entre ellas una mujer de 41 años en el oriental estado de Sucre-, que elevarían la cifra total de fallecimientos a 564.

 

 

La funcionaria madurista también dijo que de los casos confirmados solo 10.115 están activos, por cuanto la tasa de recuperación se ubicaría en 84%.

 

 

Pero la oposición al madurismo, que no considera creíbles los datos que ofrece el Gobierno en disputa, en días pasados, denunció un subregistro de al menos 60% en los totales de contagios y muertes.

 

 

Venezuela disfruta desde el lunes de una semana de flexibilización de la cuarentena, que inició a mediados de marzo pasado, cuando apenas contaba un puñado de casos de COVID-19.

 

 

La flexibilización permite a 24 sectores de la economía, incluidos los gimnasios y los centros comerciales, abrir sus puertas, siempre cumpliendo con las medidas de bioseguridad -como el uso de mascarillas, geles y el lavado constante de manos- que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

 

A esta semana de flexibilización, seguirá una de “cuarentena radical”, en un plan llamado 7+7 que el Gobierno en disputa de Nicolás Maduro estima le ayudará a controlar los contagios.

 

 

Sin embargo, Efe ha constatado que, en muchas ocasiones, los comerciantes, así como los ciudadanos, desafían los días de cuarentena para evitar la quiebra los primeros, y el hambre los últimos.

 

 

 

Sumarium

« Anterior | Siguiente »