Archive for septiembre 22nd, 2020

Fuerzas democráticas firmantes del Pacto Unitario dieron espaldarazo al informe de la ONU sobre Venezuela

Posted on: septiembre 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Las 37 fuerzas democráticas, firmantes del pacto unitario, dieron este lunes un contundente espaldarazo al informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela, que corrobora las violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro en el país.

 

 

 

Freddy Guevara, diputado de la Asamblea Nacional por Voluntad Popular, expresó que con el contenido del informe, cada Estado miembro de la ONU tiene el “deber” de accionar mediante la llamada justicia universal y ante la Corte PenaI Internacional (CPI). “Lo que viene ahora es que se extiendan los elementos de la investigación”, precisó.

 

 

 

El parlamentario aplaudió asimismo la valentía de las víctimas y sus familiares por declarar ante los expertos de la ONU las torturas y maltratos que sufrieron bajo el régimen.

 

 

 

“No es fácil para un perseguido y familiar declarar algo así. Víctimas que sufrieron en mano propia la tortura, maltratos y secuestro, ahora tienen la valentía de señalar con nombre y apellido a los culpables”, apuntó el legislador quien se mantuvo durante tres años refugiado en la Embajada de Chile en Caracas.

 

 

Guevara aseguró que la tiranía, a propósito de las declaraciones que dio el fiscal de facto, se autocriminó al reconocer que 927 funcionarios fueron imputados por violaciones a los derechos humanos. “El Estado reconoce que es una práctica recurrente. Ese número refleja que la misión de la ONU tiene razón. Están reconociendo que si hubo crímenes”, detalló.

 

 

 

El diputado de la AN afirmó que el paso dado por las víctimas no representa “más de lo mismo”, sino que “marca un antes y después”. “Se ha abierto un nuevo camino para avanzar hacia la Venezuela que nosotros queremos”, añadió.

 

 

 

Unidad y Justicia

 

 

 

Karim Vera, diputada del Parlamento por Primero Justicia, reconoció el trabajo de la Misión de la ONU que, entre otras cosas, dio nombres y apellidos de los responsables de los crímenes de lesa humanidad perpetrados en el país: Nicolás Maduro, Néstor Reverol y Vladimir Padrino López.

 

 

 

“Venezuela pide justicia. Para obtenerla, tenemos los nombres y apellidos de los señalados. Estamos dando pasos agigantados para obtener el resarcimiento de los daños y, sobre todo, la condena a los funcionarios que usurpan el poder”, señaló.

 

 

La legisladora de la tolda aurinegra precisó que en las observaciones del informe de la ONU, se señala que la propia fiscalía de la CPI debe pasar de una investigación preliminar a una formal en contra de los victimarios.

 

 

 

Por su parte, José “Cheo” Hernández, diputado de la AN por Un Nuevo Tiempo, sostuvo que la unidad entre los venezolanos es el “único camino” para lograr la libertad. “En nombre del Parlamento hago un llamado a la familia venezolana para que se una y así poder salir de una vez por todas de este régimen”.

 

 

A su juicio, los organismos de derechos humanos internacionales estaban en “mora” con Venezuela. “Bienvenido el informe de la ONU que de alguna manera resarce la lucha de los venezolanos”.

 

 

Hernández pidió al régimen dejarse de “cinismos”. “Por un lado, invita a los organismos de derechos humanos para que visiten el país y, por otro, cierra aeropuertos para que no puedan entrar. Es la cara de los asesinos y torturadores. No tienen argumento para rebatir el informe de la ONU”.

 

 

 

En ese sentido, Williams Dávila, diputado de la AN por Acción Democrática, pidió a la comunidad internacional ampliar las sanciones a los funcionarios responsables de cometer directa e indirectamente violaciones a los derechos humanos.

 

 

“Deben ampliarse las sanciones. Las de Europa y Estados Unidos. Esas son sanciones dirigidas a personas que han violado derechos humanos”, aclaró el legislador de la tolda blanca.

 

 

 

Presidenciave

Lawrence Castro: En Mérida solo hay gasolina para bachaqueros y chavismo

Posted on: septiembre 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

AEl diputado Lawrence Castro (VP-Mérida) reprochó el Plan de Contingencia que inició este lunes en Mérida y que establece que solo los sectores priorizados podrán surtir combustible. Castro calificó esta medida de «discriminatoria» y aseveró que solo es implementada para que los bachaqueros puedan seguir revendiendo el litro de gasolina hasta en 5 dólares.

 

 

 

En conversación telefónica con ND, el parlamentario dijo que los merideños tienen años enfrentándose a la discriminación del chavismo, ya que han sido privados de servicios públicos básicos por oponerse a las políticas de Maduro. “Los últimos meses hemos sido discriminados en la distribución de gasolina, ni siquiera pagándola a precio internacional podemos surtir de manera normal, sino que tenemos que pasar semanas haciendo colas. En Mérida solo hay gasolina para el chavismo, bachaqueros y delincuentes que venden el litro de gasolina en 3,4 y hasta en 5 dólares. Destruyendo el bolsillo del merideño, solo porque al chavismo le da la gana de acabar con un pueblo decente que los ha enfrentado y los seguirá enfrentando permanentemente”.

 

 

Aseguró que los merideños denuncian abuso de autoridad de parte de las Faes, la policía de Mérida y la GNB: aplican una política de terror, matraquean, disuelven las colas, los policías se roban las placas y después piden rescate, remolcan los carros, etc. Los merideños no podemos cubrir nuestras necesidades ni atender ninguna emergencia porque los vehículos hacen cola permanentemente.

 

 

 

A su juicio, los responsables de estos hechos son el llamado protector de Mérida, Jehyson Guzmán, el jefe de la Zodi y el presidente del consejo legislativo, Jesús Araque. “Al chavismo no le interesa la vida del merideño, tienen responsabilidad en la enfermedad y la muerte de cientos de merideños, la economía está parada porque los productores del campo pasan semanas haciendo colas y perdiendo las cosechas. Los responsables insitu de que no haya gasolina son Jehyson Guzmán, el jefe de la Zodi y el presidente del consejo legislativo, Jesús Araque”.

 

 

 

“Ellos son los grandes responsables de que Mérida sea tratada como un estado sin derechos, del trato inhumano que recibimos cada día. Debemos decir que el informe de la ONU tiene muchísima vigencia porque los cómplices de Maduro siguen cometiendo desmanes. La gente ha exigido en cada uno de los municipios que se distribuya y surta la gasolina, pero la prioridad del régimen es el bachaqueo, es Caracas y los merideños que se mueran”, fustigó.

 

 

“El comercio en la ciudad de Mérida es casi imposible haciendo que muchos más comerciantes quiebren, incrementándose el desempleo”, agregó.

 

 

 

Castro exigió que cese el ataque al pueblo merideño y calificó de «inhumano» lo que viven los pobladores de los paramos, la zona panamericana y los pueblos del sur. “Allí la gasolina no existe, si alguien se enferma es imposible trasladarlo a Mérida. Los paramos que fue gran espacio por el turismo hoy viven un desfile de colas y desolación porque no hay combustible, los productores pasan los días viendo como se pierden las cosechas. Pero, eso no le importa el chavismo, solo se lucra con la pobreza, la muerte, la represión y el comunismo”.

 

 

“Por eso debemos llamar al pueblo merideño a levantarse con dignidad, debemos alzar las banderas de la libertad y no seguir a expensas de unos delincuentes que solo buscan el bachaqueo y el contrabando, la pobreza y muerte”, concluyó.

 

 

Durante la semana de flexibilización, desde este lunes 21 de septiembre hasta el próximo 27, el Plan Especial de Contingencia para el suministro de gasolina se cumplirá en Mérida, lo que se traduce en que solo los sectores priorizados podrán surtir de combustible. La información la dio a conocer la Mesa Técnica de Combustible del estado, que procederá a cumplir con lo expuesto por la Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque.

 

 

“Recordemos que el Plan Especial de Suministro de Combustible impide el abastecimiento de los activos químicos, insumos y repuestos necesarios para el proceso de producción del combustible”, concluyó.

 

 

 

 

Presidenciave

Diputado Ángel Medina exige la liberación del trabajador del Parlatino Nelson Vivas

Posted on: septiembre 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la representación venezolana al Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino-Venezuela), diputado Ángel Medina, exigió la liberación de Nelson Vivas, quien es trabajador del organismo internacional y de la Asamblea Nacional.

 

 

 

Medina detalló que “Nelson Vivas es un internacionalista con 11 años de carrera dentro del Parlamento Latinoamericano que trabaja en la unidad de análisis de análisis político, desde el 9 de junio se encuentra detenido en sedes policiales de la policía nacional (PNB) en Caracas fue detenido por las FAES y han pasado más de 110 días de su atención sin que se inicie ningún procedimiento de ley, ni siquiera la audiencia de presentación. Nosotros estamos exigiendo su liberación inmediata porque de lo único que lo están acusando es de utilizar redes sociales”.

 
 
 

El parlamentario recordó que “Nelson es una persona humilde, fue detenido en Propatria es padre de tres niños, en pocas palabras es sostén de hogar, por lo que no solo afectan su vida sino también la estabilidad de su familia. Ante ello, hacemos un llamado también a las organizaciones no gubernamentales en materia de derechos humanos así como organismos internacionales, para que conozcan este caso y sea elevado a todas las instancias para que se dé su inmediata liberación”.

 

 

 

Presidenciave

El Miss Venezuela en pandemia, un show enlatado y fingido

Posted on: septiembre 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Confinados desde marzo y con la pandemia por covid-19 desatada en todo el país, los venezolanos recibirán el jueves la transmisión del certamen de belleza Miss Venezuela, grabado previamente y con una espontaneidad simulada, pues todas las misses tuvieron que fingir ser la ganadora sin saber quién se quedará con la corona.

 

 

 

 

“No vamos a tener el calor de un vivo (transmisión en directo), no vamos a tener el calor de un público presente y está grabado en su totalidad”, dijo a Efe Ricardo Di Salvatore, productor ejecutivo del certamen y director de producción de Venevisión.

 

 

 

 

La logística, dice, fue un “desafío” en la medida en que no se podía trabajar con más de 20 personas a la vez, siendo un concurso que llegó a poner más de 100 artistas en escena, para respetar “todas las normas de bioseguridad que están establecidas a nivel mundial”.

 

 

 

 

Entonces “tenías que grabar todo individual”, agrega, y para lograrlo, las 22 competidoras grabaron por separado. Cada una fue filmada dentro de “una caja de cinco metros de ancho por cuatro metros de largo”, o así lo resume a Efe el director general del certamen, Erick Simonato, quien garantizó que “nunca estuvieron una al lado de la otra”.

 

 

 

 

 

22 “ganadoras”, 1 sola corona

El pasado viernes se realizó la última actividad del Miss Venezuela, la entrevista de las 22 participantes con el jurado. Ese día, la producción calculó las votaciones y supo quiénes resultaron ganadoras. Ellas no lo sabrán hasta el jueves en la noche, cuando verán la transmisión del certamen desde sus hogares.

 

 

 

 

 

Para conservar el secreto, explica Di Salvatore, se “están tomando medidas para que esa información confidencial la maneje equis cantidad de personas”. Una tarea doblemente difícil si se tiene en cuenta el fanatismo que despierta el certamen dentro y fuera de Venezuela, que siempre alienta filtraciones.

 

 

 

 

 


Entonces, al final del programa del jueves se anunciará la ganadora, pero la reacción que verá el espectador será fingida, pues todas las candidatas tuvieron que simular emociones ante la cámara por supuestamente haber resultado ganadoras.

 

 

 

 


Esto “se ensayó muy por encima”, aclara Di Salvatore pues, argumenta, “no se quiso jugar con la parte sentimental de cada una de las muchachas” y por eso ninguna fue grabada con la corona.

 

 

 

 

La coronación se grabará el viernes en la mañana y transmitirá esa noche en otro programa de una hora de duración.

 

 

 

 

La pandemia mató la sorpresa


Por primera vez en 67 años, el show se grabó en su totalidad. No hay “en vivo”. Los desfiles, bailes, declaraciones y premiaciones ya ocurrieron y cuando finalmente todo esto se presentará, a través del canal privado Venevisión, no se verán los desatinos típicos de estos concursos sino el resultado de una postproducción mesurada.

 

 

 

 


El afamado concurso, del que salió el mayor número de reinas internacionales de belleza, adaptó sus procedimientos para no dejar pasar el año sin levantar el telón y, para lograrlo, tuvo que sortear el distanciamiento obligatorio y toda la crisis que se vive en el país caribeño.

 

 

 

 



Pese a que la organización asegura que cumplió todos los requisitos para evitar contagios, es llamativo que, mientras los tres concursos de belleza más importantes (Miss Universo, Miss Mundo y Miss Internacional) anunciaron que no celebrarán sus ediciones este año debido al coronavirus, Venezuela, país con escasos recursos para atender emergencias, siga adelante.

 

 

 

 


Reina en pandemia


La gerente general del Miss Venezuela, Nina Sicilia, considera que llevar a cabo este concurso en medio de una pandemia, que dejó unas 500 muertes en el país, no deja de ser oportuno porque las empresas están llamadas a seguir trabajando.

 

 

 

 


Las misses de este año, dijo, mostraron más resiliencia y compromiso que en años anteriores pues completaron a distancia todas sus clases de oratoria, pasarela, maquillaje, estilismo y desarrollo personal sin descuidar la preparación física, ineludible en estas competiciones.

 

 

 

 

Las 22 aspirantes, desde marzo confinadas en sus regiones de origen por decreto presidencial, sortearon desde el 1 de abril los dos mayores obstáculos que existen en Venezuela para una clase virtual: los frecuentes fallos eléctricos y la falta de conexión a Internet.

 

 

 

 


Aun así, tres veces por semana todas recibieron lecciones con sus profesores y, celebra Sicilia, solo se contabilizaron dos deserciones: una candidata que retiraron por participar en una fiesta en medio de la cuarentena y otra que optó por retirarse alegando motivos de estudio.

 

 

 

 

Por segundo año consecutivo, el certamen no anunciará las medidas físicas de las competidoras -al defender que las mujeres son más que unos cánones de busto, cadera y cintura- sin negar que la organización está “buscando una mujer bella físicamente a los ojos de la mayoría”.

 

 

 

 

 

Más barato


Consultado sobre los costos que conlleva armar un espectáculo en estas condiciones, Simonato admite que fue “mucho más rentable y mucho más económico porque no se gasta lo que se debería de gastar para hacer un gran espectáculo”.

 

 

 

 

Esto se debe, dijo, a que se eliminaron los gastos de escenografía, de alquiler de equipos como pantallas y luces, se diezmó el personal técnico y, por primera vez, no se contrataron cantantes para amenizar el espectáculo.

 

 

 

 

Al respecto, Di Salvatore defiende que el costo monetario “no se equipara con el costo del trabajo” realizado por los involucrados, quienes tuvieron que sortear la escasez de gasolina que vive el país para llegar a las grabaciones o soportar horas de espera en estudio mientras fallaba la electricidad.

 

 

 

 

Con todo, los organizadores insisten en que el resultado, que durará poco más de dos horas, valdrá la pena “sentarse a verlo” porque aunque “hacer un Miss Venezuela no es fácil”, aclara Simonato, se trata de algo que forma parte de la “idiosincrasia” nacional.

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Borges sobre Asamblea General ONU: “El apoyo hacia Venezuela continuará hasta lograr la libertad”

Posted on: septiembre 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, envió un mensaje en el marco del 75a de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tendrá lugar esta semana donde se reunirán líderes del mundo a debatir los problemas más difíciles de la humanidad.

 

 

“El caso venezolano no estará ausente de este debate, sobretodo con el reciente informe de la Comisión de Verificación de Hechos”, dijo a través de un video compartido en Twitter.

 

 

 

El Comisionado aseguró que el caso de Venezuela estará marcado por el informe de la ONU, que además marcó un precedente en la lucha por los derechos humanos. “Quienes torturan están retratados con nombre y apellido, quienes matan, quienes han destruido la dignidad y la conciencia de un pueblo. Tendrán que pagar por sus crímenes”, dijo.

 

 

 

Borges expresó que además de lo expuesto por el informe, Venezuela atraviesa una crisis humanitaria aguda, donde más de nueve millones de personas están pasando hambre y no tienen acceso a nada.

 

 

 

“También hablamos de millones de venezolanos refugiados y migrantes que se encuentran en cada ciudad del mundo, así como la destrucción de los derechos políticos, la participación electoral, los partidos y la libertad de expresión”, expresó.

 

 

El Comisionado aseguró que todos los problemas por los que atraviesa el país, lo hacen un foco de atención en medio de la Asamblea General y al mismo tiempo garantiza una oportunidad para rescatar la libertad y la democracia de la región y el mundo libre.

 

 

 

“Estamos seguros de que en esta Asamblea General de ONU, el acompañamiento no solo continuará sino que se hará mas profundo hasta hacer realidad la libertad de nuestro pueblo”, sentenció.

 

 

 

 

Presidenciave

Diputado Bozo responsabilizó al régimen de Maduro por muerte de una mujer en Carabobo

Posted on: septiembre 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El diputado de la Asamblea Nacional, Marco Bozo, denunció el fallecimiento de una venezolana en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, luego de haber sido impactada por un cable de alta tensión en medio de la calle.

 

 

“Este régimen de vagos y malandros no paran en destruir a la familia venezolana. La señora que estaba buscando agua, ya que no llega a su casa, se encuentra con la consecuencia del abandono de Corpoelec”, dijo a través de su cuenta Twitter.

 
 

El parlamentario expresó que las sobrecargas eléctricas son el día a día de los venezolanos, ya que el régimen no realiza el mantenimiento al cableado a nivel nacional. “Las pérdidas en electrodomésticos son incalculables y ahora fallece una madre de familia”, se lamentó.

 

 

 

Bozo responsabilizó a Motta Dominguez y Freddy Brito por la fatídica muerte de la señora Ceni Vizcaya y exigió justicia ante la tragedia ocasionada.

 

 

“El Estado debe resarcir a esta familia, ante este hecho tan lamentable. Enviamos igualmente nuestras condolencias a familiares y amigos”, comentó.

 

 

El diputado por el estado Carabobo hizo un llamado a la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, con el fin de conocer los episodios de desidia que deben vivir los venezolanos ante la ineficiencia de un régimen, que demuestra la incapacidad del estado de suministrar y garantizar calidad en los servicios públicos.

 

 

 

Presidenciave

Marc Anthony protagoniza campaña de Biden en el aniversario del huracán María

Posted on: septiembre 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Mensajes de solidaridad con Puerto Rico y un nuevo anuncio de la campaña del candidato presidencial demócrata Joe Biden, protagonizado por Marc Anthony marcaron este lunes en Estados Unidos el tercer aniversario del huracán María. El desastre natural dejó 2.995 personas fallecidas.

 

 

 

 

“Cuando la respuesta fallida de Trump al huracán María dejó a Puerto Rico abandonado a su suerte, los vecinos dieron un paso al frente para cuidarse unos a otros y ayudar a reconstruir la isla de nuevo. Marc Anthony implora a su audiencia que recuerde que el poder de construir un futuro mejor está en sus manos”, indicó el comité de Biden, en torno al anuncio “Prohibido Olvidar”.

 

 

 

 

 

El mensaje publicitario se difunde por la red de Internet en español e inglés.

 

 

 

 

 

Poco antes, Biden emitió una declaración. “Donald Trump mintió sobre la asistencia, bloqueó ayuda y se burló de los sobrevivientes”.

 

 

 

 

Agregó: “Trump culpó a la isla por las pérdidas. La manera en la cual Donald Trump falló después de María fue un precursor a su respuesta al covid-19. Falló al preparar el país, falló en responder como un presidente y falló en proteger a los ciudadanos estadounidenses”.

 

 

 

 


En un artículo de opinión en El Nuevo Día, la candidata a la vicepresidencia, la senadora Kamala Harris, señala: “Un mes después del paso del huracán, viajé a Puerto Rico y fui testigo de la devastación. El dolor y sufrimiento que vi fue el resultado de la negligencia de la administración Trump”.

 

 

 

 

 

Recursos

 

Hasta este fin de semana, el Congreso y el Ejecutivo estadounidense ha asignado al gobierno de Puerto Rico al menos 63.500 millones de dólares en asistencia federal. De allí ha recibido cerca de 22.900 millones.

 

 

 

El viernes, al dar a conocer la asignación de 11.500 millones de dólares para rehacer la red eléctrica y reconstruir instalaciones educativas, el presidente Trump insistió en que es “lo mejor que le ha pasado a Puerto Rico”.

 

 

 

 

Frente a la Torre Trump de Nueva York, en Manhattan, un grupo de puertorriqueños se reunió esta mañana para protestar en contra de la lenta e ineficiente respuesta federal a la emergencia de hace tres años.

 

 

 

 

“El desembolso de miles de millones de dólares que se le debían a Puerto Rico desde el desastre es un cínico intento para ganar votos”, señaló el sindicalista David Galarza Santa, uno de los manifestantes.

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Lady Gaga estrenó el video de “911” con un poderoso mensaje sobre la salud mental

Posted on: septiembre 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Después del lanzamiento de su último álbum, Chromatica, Lady Gaga volvió a sorprender a sus fanáticos. Tras “Stupid Love” y “Rain On Me“, los primeros singles de este disco, la estrella pop estrenó el videoclip de la canción “911”, en el que expresó un contundente mensaje que se interpretó como un reflejo de los problemas de salud mental que atravesó después de sufrir un episodio de abuso a los 19 años de edad.

 

 

 

 

La cantante explicó que “911” es una canción muy importante para ella, ya que por primera vez se animó a manifestar a través de su música algunas cuestiones vinculadas al tratamiento que debió afrontar durante un triste momento de su vida.

 

 

 

 

En el video, Lady Gaga aparece en medio de un desierto de arenas blancas y lentamente se va vinculando con distintos personajes ficticios y excéntricos. El primero de ellos, un caballero vestido de negro, la lleva a una especie de templo donde el resto de las figuras se mueven de forma sincronizada.

 

 

 

 

 

Pero repentinamente, a Gaga la dejan amarrada sobre una tabla para luego apuñalarla. En ese momento la cantante se despierta en la calle, donde un grupos de médicos la encontraron tras un accidente automovilístico y la asisten. Una vez que la intérprete recobra el conocimiento, puede ver cómo esos personajes que aparecieron en ese supuesto “sueño” estaban allí.

 

 

 

 

 

El videoclip, dirigido por Tarsem Singh Dhandwar, ganador del video del año en los MTV Video Music Awards por “Losing My Religion” de REM, sorprendió a los seguidores de la cantante y generó distintas interpretaciones, pero se cree que la historia representa aquellas experiencias mentales que sufrió Lady Gaga y que la “acercaron” a la muerte. Eso explicaría la aparición del caballero vestido de negro.

 

 

 

 

Más adelante se descifra también que un hombre que se golpeaba la cabeza durante el momento del “sueño” luego es un conductor que quedó con la cabeza sobre la bolsa de aire de un auto en el accidente.

 

 

 

 

El video también fue interpretado como un reflejo artístico de la historia de la cantante, quien contó hace algunos años que había sido violada a los 19 años de edad y que sufría de estrés postraumático, algo de lo que, según contó, solo pudo salir gracias a la contención médica, de su familia y amigos.

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Caricaturas del martes 22/09/2020

Posted on: septiembre 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

House of the Dragon, la precuela de Game of Thrones, ya tiene fecha de estreno

Posted on: septiembre 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Aunque el covid-19 ha sido un terremoto para la industria audiovisual, parece que los fans de Game of Thrones pueden respirar tranquilos. HBO ha confirmado que House of the Dragon, la esperada precuela de la aclamada serie, llegará en 2022, tal y como estaba planeado. Además, también ha hecho oficial que el proceso de casting, para la esperada nueva producción, está en marcha.

 

 

 

 

Según recoge Bleeding Cool, ha sido tras los Premios Emmy cuando Casey Bloys, presidente de HBO, confirmó que los planes de estreno, pese a la pandemia del coronavirus, no sufrirán retraso. La serie contará con 10 episodios. Miguel Sapochnik (Vientos de invierno) dirigirá el episodio piloto, además de otros capítulos adicionales. Junto con Bryan Condal (Hércules, Proyecto Rampage), Sapochnik será uno de los showrunners.

 

 

 

 

 


Los guiones de House of the Dragon estarán escritos por un equipo de guionistas liderado por Condal y estarán basados en la novela Fuego y sangre, de George R.R. Martin, publicada en noviembre de 2018. El libro cubre 150 años de la historia de Poniente, centrándose en la historia de la casa Targaryen.

 

 

 

 

 

Las informaciones iniciales apuntan a que la serie abarcará también la Danza de los Dragones, la guerra civil en la que los Targaryen arrasaron con buena parte de Poniente. Si, finalmente, se confirma esto, se espera poder ver en House of the Dragon al rey Viserys I, la princesa Rhaenyra, la reina Alicent Hightower y Aegon II Targaryen

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14