Archive for septiembre 15th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Hacía la cola de la gasolina en Guarenas y le robaron el vehículo con su niño de 2 años

Posted on: septiembre 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El pasado lunes 14 de septiembre delincuentes le robaron el vehículo a una mujer que esperaba en una cola para surtir combustible, dentro del carro estaba su hijo de dos años durmiendo.

 

 

El hecho ocurrió en la estación de servicio La Comunidad, ubicada cerca del centro comercial Copacabana de Guarenas, en el estado Miranda.

 

 

Presuntos delincuentes armados atracaron a la mujer y se llevaron el vehículo marca Peugeot color gris, placas AI494EK, con el menor dentro.

 

 

Momentos después el carro fue localizado en el sector Brisas de Guacarapa con el niño ileso en el interior.

 

 

Cabe destacar que desde hace varios días se ha acentuado la escasez de combustible en el área metropolitana de Caracas, por lo que los ciudadanos pasan varias horas e incluso días haciendo cola para abastecerse de gasolina.

 

 

 

Noticiasaldiayalahora

MP privó de libertad a funcionarios de Pdvsa por sustracción irregular de gasolina

Posted on: septiembre 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

A solicitud del Ministerio Público fueron privados de libertad cinco funcionarios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y un hombre por su presunta responsabilidad en la sustracción de 511 litros de combustible.

 

 

 

Tal irregularidad fue frustrada el pasado 25 de agosto en las instalaciones de la Empresa Nacional de Transporte de Pdvsa, ubicada en la Avenida San Silvestre del municipio Barinas del estado homónimo.

 

 

En horas de la madrugada del citado día, Carlos José Balza, operador de Seguridad Física, ingresó a las instalaciones en compañía de Elvis Roberto Córdova, almacenista, Carlos Ricardo Querales, técnico de Mantenimiento, Héctor Raúl Quintero, chofer de Combustible Líquido y Kroimer Ánnibal Gutiérrez, técnico en Mantenimiento Instrumentista para sustraer gasolina en bidones bajo la complicidad de personal de Prevención y Control de Pérdidas de Pdvsa.

 

 

 

Los supuestos implicados fueron aprehendidos en flagrancia por efectivos de la Policía de Barinas, al igual que Pedro Pablo Torres, quien esperaba a los cinco funcionarios de Pdvsa fuera de las instalaciones con un contenedor de 70 litros pendiente de llenado.

 

 

De acuerdo con la investigación, el hidrocarburo era sustraído en vehículos particulares y revendido en precios que oscilaban entre dos y tres dólares estadounidenses.

 

 

En la audiencia de presentación, la Fiscalía 15ª de Barinas imputó a Balza, Córdova, Querales, Quintero y Gutiérrez por la presunta comisión de peculado doloso, agavillamiento y uso y manejo de sustancias peligrosas.

 

 

 

Por su parte, Torres fue imputado por agavillamiento y corrupción agravada.

 

 

Una vez expuestos los elementos de convicción por parte de la representación fiscal, el Tribunal 2º de Control en esa jurisdicción dictó la privativa de libertad en contra de los seis hombres y fijó su reclusión en el Comando General de Policía del estado Barinas.

 

 

 

 

 

UR

 

Prevén lluvias dispersas en varios estados del país

Posted on: septiembre 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronóstico para este lunes abundante nubosidad y lluvias dispersas en varios estados del país producto de la actividad moderada de la Zona de Convergencia Intertropical, especialmente pasadas las horas del mediodía.

 

 

 

Dichas previsiones, sin embargo, serán más intensas y frecuentes sobre áreas del Zulia, los Andes, centro occidente, centro norte costero, nororiente, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.

 

 

 

Mediante su reporte diario el organismo precisó asimismo que en el resto del territorio nacional predominarán los cielos parcialmente nublados, con ciertas probabilidades de lloviznas acompañadas de eventuales ráfagas de viento.

 

 

 

UR

Prieto le pidió a Corpoelec racionamiento de 6 horas solo una vez al día

Posted on: septiembre 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Prieto: “¿Hasta cuándo va a ser? Hasta que tengamos toda la información preliminar que permitan poner los autotransformadores en funcionamiento. Esto puede ser en 24 horas, 48 horas o más».

 

 

El gobernador del Zulia, Omar Prieto, precisó este lunes 14 de septiembre, durante una rueda de prensa, que «la administración de carga será en una sola tanda de 6 horas diarias en cada circuito».

 

 

“Como consecuencia (de la falla de la subestación de Cuatricentenario el domingo 6-S) se ha tenido que administrar cargas dos veces al día, por 4 horas. Pero pedí que cambiaran el esquema a una vez al día por 6 horas”, dijo el gobernador desde la sede de la Zodi 11 – Zulia, ubicada al norte de Maracaibo.

 

 

Indicó que “fue una falla compleja, que aún estamos investigando. Faltaban algunos elementos que tenían la posibilidad de filtrar esa falla. No estoy anunciando abiertamente un tema de saboteo. Pero, como ya empezaron a sabotear con el tema del corte de fibra de Cantv, por supuesto que todo esto va a entrar en el análisis”, añadió.

 

 

Sobre la duración de los racionamientos, Prieto dijo que se mantendrán hasta que se pueda estabilizar y recolectar toda la información pertinente.

 

 

 

“¿Hasta cuándo va a ser? Hasta que tengamos toda la información preliminar que permitan poner los autotransformadores en funcionamiento. Esto puede ser en 24 horas, 48 horas o más, estaremos informando en las próximas horas”, informó.

 

 

La situación operativa de los equipos se vio afectada por una avería que en temas de ingeniería se conoce como aterramiento.

 

 

Mejoras en las «termo» y «Ramón Laguna»

 

 

El gobernador indicó que se están desarrollando esfuerzo para incluir dos turbinas más y crear un sistema que permite la independencia de la «Ramón Laguna».

“Las termo están trabajando, y eso nos ha mantenido con unos megavatios en el sistema, (…) tenemos dos trabajando y se incluirán dos más que pudiese estar hablando para que sean este mismo año”, adelantó.  

 

 

Sobre la situación en la planta termoeléctrica Ramón Laguna, indicó que “se están llevando a cabo trabajos en conjunto con Pdvsa y Corpoelec para independizar un poco sobre el tema de mantenimiento de las plantas”.

 

 

 

“Necesitamos agua y también necesitamos estabilidad para encender. Estamos utilizando una nueva ingeniería que se estableció desde Corpoelec con Pdvsa”, añadió.

 

 

 

Panorama

 

 

Verifican cumplimiento de precios en supermercados del Distrito Capital

Posted on: septiembre 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Con el objetivo de verificar el cumplimiento del Precio Máximo de Venta al Público (PMVP), la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), inspeccionó los supermercados Luz, Central Madeirense y Bellamed ubicados en las urbanizaciones Chacaito y Andrés Bello del Distrito Capital.

 

 

 

 

El abordaje contó con la participación del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) y la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), los cuales evidenciaron incumplimiento del PMVP en los comercios.

 

 

 

 

Fueron ajustados los precios de los alimentos que fueron detectados con márgenes de ganancia superior al establecido, entre ellos: pasta alimenticia, arroz, harina de trigo, mortadela, aceite vegetal, margarina y mayonesa, los cuales destacan dentro de los rubros contentivos entre los 27 priorizados.

 

 

 

 

Por otra parte, los fiscales de la Sundde verificaron inventarios, facturas de compra, la correcta utilización de la tasa cambiaria establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV), en caso de que los usuarios desearan pagar en divisas, reseñó YVKE.

 

 

 

 

Asimismo verificaron la existencia de habladores de precios en los anaqueles y las normas de bioseguridad para la prevención de la covid-19. La medida preventiva de ajuste de precios tipificada en el artículo 70 de la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ), fue establecida en dichos comercios por incumplir con los artículos 31 y 46 de la Ley que rige la Sundde.

 

 

 

 

Fuente: Ultimas Noticias 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

España apoyará las elecciones en Venezuela si “son democráticas”

Posted on: septiembre 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela se reunirá el próximo jueves convocado por el alto representante de la UE, Josep Borrell.

 

El Gobierno español apoyará la celebración de elecciones en Venezuela si son democráticas, según afirmó este lunes 14 de septiembre la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, quien subrayó que esa condición resulta “fundamental”.

 

 

Si en Venezuela “hay un espacio, por pequeño que sea, para que las elecciones tengan condiciones democráticas, España lo apoyará”, pero es “fundamental que tengan lugar con garantías democráticas” acordadas entre los propios venezolanos, dijo González Laya en rueda de prensa.

 

 

El Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela se reunirá el próximo jueves convocado por el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, el español Josep Borrell.

 

 

En esa reunión Borrell dará cuenta de los “esfuerzos realizados por la UE para facilitar el diálogo” entre el Gobierno y la oposición venezolana con el objetivo de que “las elecciones convocadas puedan darse con garantías democráticas”, precisó González Laya.

 

 

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha convocado comicios legislativos para el próximo 6 de diciembre, a los que el grueso de la oposición encabezada por Juan Guaidó ya ha anunciado que no se presentará, mientras que otro sector de la oposición, liderado por Henrique Capriles, ha anunciado su intención de aprovechar la oportunidad electoral.

 

 

Junto a González Laya, en la rueda de prensa se encontraba la ministra de Asuntos Exteriores de Andorra, María Ubach, quien aseguró que su país confía en que Venezuela participe en la próxima cumbre Iberoamericana, que tendrá lugar en 2021: “La cumbre es un organismo inclusivo y hay voluntad de contar con la participación de todos los Estados miembros”, dijo.

 

 

 

 

Panorama

 

Chacao evalúa cobrar una tarifa a los edificios que se beneficien con los pozos de agua

Posted on: septiembre 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde de Chacao, Gustavo Duque , declaró ayer que por la pandemia el servicio de esos pozos profundos de agua no se está cobrando, «pero probablemente el próximo año se comience a solicitar una tarifa para ser más eficientes y cubrir la mayor cantidad de edificios”, según reseña Unión Radio.

 

 

 

Recordó que hasta ahora ya han construido 4 de los nueve pozos que están previsto terminar este año , para paliar la escasez de agua en el municipio.

 

 

 

 

Destacó que el ubicado en la calle Monseñor Juan Grilc Rezman fue conectado a 12 edificios que beneficia a unas 200 familias en una calle que pasaba 40 días continúas sin una gota de agua.

 

 

 

 

Durante una entrevista en Unión Radio, con los periodistas Ginette González y Andrés Rojas en el espacio 2 + 2 , el mandatario local destacó la construcción de pozos profundos cumpliendo con las medidas de seguridad y estudios previos para llevar agua a los sectores más afectados.

 

 

 

 

Insistió que para comenzar la construcción de estos pozos expertos tienen que hacer estudios previos. «No podemos convertir esto en una canibalización del suelo”.

 

 

 

 

 

Fuente: El Universal 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Venezolanos varados en Dominicana se hacen prueba de covid previo al viaje

Posted on: septiembre 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Los que salgan negativo a la prueba podrán abordar el vuelo de Conviasa, que saldrá el jueves próximo desde el Aeropuerto Internacional Las Américas con destino a Caracas, y que deben costear los viajeros.

 

 

 

Un grupo de 120 venezolanos se sometió este lunes 14-S a la prueba de la covid-19 en la embajada de su país en la República Dominicana, un requisito para viajar el jueves 17-S a Caracas tras permanecer, muchos de ellos, varados por seis meses en territorio dominicano a causa del coronavirus.

 

 

Las pruebas fueron realizadas por el Laboratorio Nacional Doctor Defilló durante una jornada coordinada por la embajada de Venezuela en Santo Domingo y la Vicepresidencia dominicana.

 

 

 

 

 

 

 

Grupos de diez en diez se sometieron a dicho examen, cuyos resultados estarán listos para el miércoles 16-S, de acuerdo con lo explicado a la prensa por Isaac Miguel, subdirector técnico del citado laboratorio.

 

 

 

 

 

 

Los que salgan negativo a la prueba podrán abordar el vuelo de la aerolínea Conviasa, que saldrá en la mañana del jueves próximo desde el Aeropuerto Internacional Las Américas (Aila), en el este de Santo Domingo, con destino a Caracas, y que deben costear los viajeros.

 

 

 

 

 

 

A finales del mes pasado un grupo de venezolanos se manifestó en el Aila en reclamo de que su Gobierno les autorizara retornar al país en dos vuelos que estaban programados con destinos a Caracas.

 

 

 

Durante la toma de pruebas de covid, el embajador de Venezuela en el país, Ali Uzcátegui, dijo este lunes a la prensa que «hay una gran cantidad de compatriotas varados desde marzo y la lista ha ido creciendo con los que se van anexando» por lo que pidió comprensión ante la situación.

 

 

 

«Realmente hay personas que salen a manifestar que no se les permite ir, pero es hay que comprender que es por orden de inscripción», agregó

 

 

 

Por su lado, en declaraciones a Efe, el portavoz de la embajada venezolana, Thomás Ramírez, agradeció a la Vicepresidencia dominicana «por apoyar a los compatriotas que no estaban en capacidad de cubrir los gastos de las prueba PCR».

 
 
 

El pasado sábado, Venezuela prolongó por 30 días más, hasta el 12 de octubre, el cierre de los vuelos por la pandemia de covid-19, una medida que entró en vigor el 12 de marzo.  

 

 

 

 

Panorama

 

Chacao evalúa cobrar una tarifa a los edificios que se beneficien con los pozos de agua

Posted on: septiembre 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Según anunció el alcalde Gustavo Duque, hasta ahora ya se han construido 4 de los nueve pozos que están previsto terminar este año, para paliar la escasez de agua en el municipio

 

 

El alcalde de Chacao, Gustavo Duque , declaró ayer que por la pandemia el servicio de esos pozos profundos de agua no se está cobrando, «pero probablemente el próximo año se comience a solicitar una tarifa para ser más eficientes y cubrir la mayor cantidad de edificios”l, según reseña Unión Radio.

 

 

Recordó que hasta ahora ya han construido 4 de los nueve pozos que están previsto terminar este año , para paliar la escasez de agua en el municipio.

 

 

Destacó que el ubicado en la calle Monseñor Juan Grilc Rezman fue conectado a 12 edificios que beneficia a unas 200 familias en una calle que pasaba 40 días continúas sin una gota de agua.

 

 

Durante una entrevista en Unión Radio, con los periodistas Ginette González y Andrés Rojas en el espacio 2 + 2 , el mandatario local destacó la construcción de pozos profundos cumpliendo con las medidas de seguridad y estudios previos para llevar agua a los sectores más afectados.

 

 

Insistió que para comenzar la construcción de estos pozos expertos tienen que hacer estudios previos. «No podemos convertir esto en una canibalización del suelo”.

 

 

 

EU

 

Chevron despide a 20 empleados en Venezuela por reestructuración

Posted on: septiembre 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La petrolera estadounidense Chevron Corp despidió a unos 20 empleados en Venezuela como parte de una reestructuración global provocada por la fuerte caída de los precios del crudo, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto a la agencia Reuters.

 

 

 

 

La medida también se produce antes del vencimiento el 1 de diciembre de una licencia otorgada a Chevron para continuar operando en Venezuela a pesar de las sanciones de Estados Unidos a la estatal Petróleos de Venezuela, parte de los esfuerzos del presidente Donald Trump para reducir los ingresos de la administración del presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

 

Un portavoz de Chevron confirmó que la compañía estaba haciendo un “ajuste organizacional” en Venezuela como parte de la reducción global de la plantilla de entre 10% y 15% impulsada por la caída del precio del crudo y la disminución de la demanda petrolera debido a la pandemia de COVID-19.

 

 

 

 

Una de las fuentes dijo que la modificación “no cambia la visión a largo plazo de la empresa sobre nuestras actividades” en Venezuela, donde espera “volver a sus actividades normales a su debido tiempo”.

 

 

 

 

Antes de los despidos, la compañía tenía alrededor de 300 empleados directos en Venezuela, país que es uno de los socios de la OPEP con las mayores reservas mundiales de crudo pero que durante años ha estado sumido en un colapso económico.

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »