Archive for septiembre 14th, 2020

« Anterior | Siguiente »

HBO fusiona teatro, cine y televisión en la serie Escenario 0

Posted on: septiembre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

HBO rompe las barreras del teatro, el cine y la televisión en Escenario 0, proyecto creado por Irene Escolar y Bárbara Lennie y que nació “tras la incertidumbre que surgió en la cultura” debido “al confinamiento”. Un “salto mortal” que busca también “reimaginar” el concepto de ficción. “Hemos buscado evolucionar lo que ya habíamos realizado y explorar universos diferentes”, declara Escolar. La serie antológica se estrena este domingo 13 de septiembre.

 

 

 

 

Escenario 0 es una antología de seis piezas teatrales que combinan la esencia de las obras con el lenguaje cinematográfico y enmarcado en una plataforma de televisión. Cada episodio cuenta con la dirección de un cineasta que colabora con el director de la obra original. “La idea fue evolucionando y pensamos que era mejor no rodar las obras en sí, sino evolucionarlas, llevarlas a un lenguaje diferente”, agrega Escolar en entrevista con Europa Press, que destaca la “importancia” de la “colaboración” entre los directores de cine y los de teatro.

 

 

 

 

La elección de las obras fue “guiada” por los gustos y la visión creativa de las creadoras, que también son productoras ejecutivas del proyecto. “Queríamos que ofreciesen mundos diferentes, que también tuviesen lenguajes distintos. Un factor esencial era que fuera posible armarlas de forma rápida, que fueran viables, puesto que había poco tiempo para presentarlas, también que fueran obras estimulantes tanto para el público como para los productores”, afirma Lennie.

 

 

 

 

Ruptura de barreras creativas


Este concepto evoca el emblemático programa dramático Estudio 1, que emitió TVE entre 1965 y 1984 y que se retomó de forma esporádica a inicios de los años 2000. “Fue muy importante para el público en España. Acercó el teatro al público de masas, permitieron descubrir autores, directores y actores que, de otra forma, no hubieran podido ser conocidos”, señala Escolar, que destaca que Escenario 0 tiene parte de “origen” en el programa de TVE. “Ojalá podamos dejar una huella similar”, agrega.

 

 

 

 


Sin embargo, Escenario 0 buscar romper con las barreras que tienen lenguajes tan distintos como son el teatro, el cine y la televisión. “Durante muchos años, el teatro y los medios audiovisuales han estado dándose la espalda. Esto no ha sucedido en otros países cercanos a nosotros, en el que ha habido trasvase, conexión de uno a otro de manera fluida y fructífera. Espero que esto pueda continuar”, declara Miguel del Arco, codirector del episodio “Juicio a una zorra”, protagonizado por Carmen Machi.

 

 

 

 

En ese proceso de aunar lenguajes, cada director se ha encontrado con diferentes niveles de dificultad, siento en todos los casos un “auténtico reto”. “En mi caso, he dirigido una adaptación de Álex Rigola de un clásico de Chéjov. Me hizo ver las grandes diferencias de lenguaje entre el teatro y el cine, que parecen hermanos, pero más bien son primos”, explica Carla Simón, que ha dirigido Vania. “Nuestro texto no era nada cinematográfico. El uso de la palabra es muy literario, para mí fue todo un descubrimiento”, añade.

 

 

 

 

“Ha sido un trabajo estimulante”


“Más que difícil, ha sido estimulante. Mirándolo con distancia, ha sido un trabajo titánico, pero al final, ves que los episodios, pese a los ajustados tiempos, pudieron sacarse adelante gracias al deseo y la pasión. Eso hace que lo complicado se transforme en un desafío”, asegura Pablo Messiez, que ha dirigido Todo el tiempo del mundo junto con Carlos Marques-Marcet.

 

 

 

 


Al ser una serie antológica, ni Escolar ni Lennie descartan una posible segunda tanda con más piezas teatrales. “Ojalá que sí, estamos pendiente de la recepción del público”, declara Escolar. “De momento, no hay nada sobre la mesa, ni nada hablado o cerrado. Habrá que ver cómo responden los espectadores. Pero, claro, ¿por qué no? Sería una gran oportunidad para este espacio, en el que todos estos lenguajes puedan encontrarse”, detalla Lennie.

 

 

 

 

Escenario 0 es una producción de Calle Cruzada para HBO Europe. Rodada en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid, los seis episodios comprenden las obras Los mariachis, dirigida por Lino Escalera y Pablo Remón; Hermanas, dirigida por Pascal Rambert y Diego Postigo; Mammón, dirigida por Nao Albet y Marcel Borrás; Todo el tiempo del mundo, dirigida por Pablo Messiez y Carlos Marques-Marcet; Vania, dirigida por Álex Rigola y Carla Simón, y Juicio a una zorra, dirigida por Miguel del Arco y Clara Roquet.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Mujer asesinó a su madre de varias puñaladas en Barinas

Posted on: septiembre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Una mujer identificada como Albertina Castillo, de 51 años de edad, perdió la vida luego de recibir varias puñaladas, presuntamente propinadas por su propia hija. El hecho ocurrió cerca de la medianoche del sábado 12 de septiembre, en la calle cinco del sector Francisco de Miranda II, en Ciudad Bolivia, capital del municipio Pedraza, estado Barinas.

 

 

La comisión policial que acudió al sitio del homicidioidentificó como responsable del hecho a Rosángela Arias Castillo, de 34 años, quien no opuso resistencia al momento de su aprehensión.

 

 

Llamada de alerta

 

 

De acuerdo con la versión policial, un hombre llamó al comando para denunciar que en una vivienda de la calle cinco, del sector Francisco de Miranda II, una mujer maltrataba a su madre y se escuchaban golpes, quejidos y gritos.

 

 

Una comisión de funcionarios se trasladó hasta el lugar y fue recibida por la presunta homicida, quien permitió la entrada de los policías para revisar la casa. En la entrada observaron rastros de sangre que conducían a una habitación de la vivienda, donde estaba ensangrentado, en posición decúbito dorsal y tendido en el suelo, el cuerpo de una mujer. Sobre la cama había manchas de sangre y un filoso cuchillo.

 

 

La minuta destaca que la mujer negó que estuviera pasando algo y accedió sin inconvenientes a que entraran a la vivienda. Tampoco se opuso a su arresto para el traslado hasta el Centro de Coordinación Policial de Pedraza. Se desconocen las razones que tuvo para cometer el crimen.

 

 

Al sitio del homicidio se presentó una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para el levantamiento del cadáver y recabar elementos de interés criminalístico para el esclarecimiento del caso.

 

 

 

NADYALH 

Preso hombre que mató y se comió a “Paquito”, el gato de su vecino en Margarita

Posted on: septiembre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Un hombre mató a golpes, despellejó y luego se comió a “Paquito”, el gato de su vecino en Margarita, estado Nueva Esparta.

 

 

Tarek William Saab anunció que  José Gregorio Montaño fue detenido y puesto a la orden del ministerio Público. El fiscal General del régimen detalló que le imputarán cargos por maltrato animal.

 

 

El dueño de la mascota denunció en sus redes sociales que el hombre tiene historial de este tipo. “Este ser inhumano está acostumbrado a cometer actos atroces con los animales”, escribió en una historia.

 

 

NADYALH 

 

 

Paty Cantú se reconcilió con la soledad

Posted on: septiembre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

“Nuestra personalidad es una moneda de dos caras”. Habla Patricia Giovanna Cantú Velasco, mejor conocida como Paty Cantú, quien durante los últimos meses ha aprendido a reconciliarse con la soledad en medio de una cuarentena que la ha llevado a redescubrirse, reprogramarse, y mostrarse más real y vulnerable que nunca.

 

 

 

 

Cantú ha vivido una montaña rusa durante la pandemia y lo ha hecho saber a través de sus redes sociales, especialmente en su cuenta de Instagram, donde se ha mostrado de una manera honesta su personalidad, su costado más frágil.

 

 

 

 

 

“Siempre es hoy” es el título del diario audiovisual que desde marzo la artista comparte en la red social y en el cual ha abordado temas como la fe, los juicios de valor, el autodescubrimiento, el insomnio, el amor propio, la depresión, y el temor a ser parte de la lista de contagiados.

 

 

 

 

“La cuarentena puede ser el pretexto y la razón perfecta, para obligarnos a mirar, hacia donde hay que mirar”, afirmó en una de las entradas de su diario como parte de las reflexiones que acostumbra a hacer frente a la cámara.

 

 

 

 

 

 

Sin filtros ni maquillajes, e incluso con ojos hinchados de llorar, así se ha mostrado la cantante en más de una ocasión frente a sus seguidores, esa comunidad que solo en Instagram supera el millón seiscientos mil.

 

 

 

 

 


Con una carrera artística consolidada, la orgullosa mexicana suele mostrarse muy segura e independiente. “Siempre he mostrado la cara fuerte, la que no se deja, la feminista”, confesó en uno de sus videos, a la vez que admitió que en diversas oportunidades se ha sentido discriminada y pequeña ante las expectativas de otras personas.

 

 

 

 

 

Decidida y perseverante, Cantú lleva algunos años enfrentando sus propios miedos e inseguridades, o lo que ella llama “desbloqueando niveles”, una metáfora para lo que cree es el proceso de evolución que atraviesa.

 

 

 

 

 

Es en este trabajo interno, enfocada en reforzar las bases de su autoestima, opta por aprender a dejarse fluir, ser menos estructurada, y apuesta por el amor propio como principio de equilibrio emocional, lo que la ha impulsado a rencontrarse con su esencia y dejar atrás una versión con la que ya no se identifica.

 

 

 

 

“A veces es necesario decirle adiós a las versiones viejas de nosotros. Deshacerse de una vestimenta, eliminar una versión que ha llegado a ser tóxica para poder renacer. Dejar ir tus medios y comenzar un nuevo capítulo en la película de tu vida, porque vivir siempre valdrá la pena reinventarse también”, expresó.

 

 

 

 

Evolución personal y musical

Gran parte del proceso evolutivo por el cual ha transitado la intérprete se vio reflejado en su último álbum, #333.

 

 

 

 

En numerología, el número tres representa la espiritualidad, creatividad, expresión artística, comunicación, optimismo y amor por la vida. La cantante es amante de esta disciplina y en ella se ve representada precisamente por el número tres.

 

 

 

 

Inspirada en ello, y tomando en cuenta la marcada presencia que ha tenido el 3 en su vida, #333 fue el nombre que decidió darle al disco, que marcó su regreso luego de más de cinco años luego del lanzamiento de Corazón bipolar en 2012.

 

 

 

 

 

Remplazando la melancolía con la que solía mirar y escribir sobre el pasado por una visión más centrada en el presente, y con ansias de futuro, la también compositora se volcó no sólo en darle voz al material, sino también a producirlo.

 

 

 

 

 


Se aventuró a probar distintos estilos musicales, he hizo diversos duetos, entre ellos, uno que fue un sueño hecho realidad para la cantautora, “Cuenta pendiente” con Alejandro Sanz, tema que se posicionó rápidamente en las principales carteleras musicales.

 

 

 

 

 

Con letras que reflejan una mayor madurez y seguridad, #333 fue el disco que giró la carrera de Cantú hacia una nueva dirección en la que transforma su vulnerabilidad en fortaleza.

 

 

 

 

 

 


Tributo a sus raíces, disco con sello azteca.


Tras el lanzamiento de “Cuando vuelvas”, “Llévame contigo” y “No hacemos nada”, los tres primeros sencillos de lo que será su nuevo material discográfico, Cantú presenta “La mexicana”, canción que le da título al disco, y que más que un tema, es un manifiesto de identidad, fortaleza y unión, un himno de amor y agradecimiento para todo aquello que significa haber nacido en México.

 

 

 

 

La intérprete explicó que la idea de cantarle una canción a su país de origen surgió con la intención de enseñarle al mundo que México es mucho más que el día de muertos y el tequila; de demostrarle también a su propio país que más allá de los problemas, es una nación repleta de cultura, diversidad, y gente valiosa.

 

 

 

 

“El mexicano primero traga fuego y lo convierte en arte, antes de dejar a su familia morirse de hambre. Nosotros no vivimos nuestra historia con pesar, sino con ese orgullo de saber que nuestro dolor nos ha hecho. Éste es mi Empire State Of Mex en lugar del Empire State Of Mind de Alicia Keys”, afirmó.

 

 

 

 

La música como medio


Además de ser una oda al folklore mexicano, el empoderamiento y el reconocimiento de la mujer, también salen a relucir tanto en “La mexicana” como en varias de las canciones de la compositora de 36 años de edad consignas, críticas y reflexiones en pro de la igualdad, que definió como su propósito y causa más fuerte.

 

 

 

 

Un ejemplo de ello, es 911, colaboración que realizó con West Gold, Aczino, Muelas De Gallo, y que es un claro llamado de alerta, sobre los recientes sucesos de violencia y los permanentes actos de discriminación, xenofobia, machismo, y racismo, que diariamente ocurren a nivel mundial.

 

 

 

 

“Me parece que el arte que prevalece es el que viene a mostrarnos verdades, y hacernos parte en ciertos cambios”, expresó.

 

 

 

 

Canciones con propósitos


Como en tantos otros rubros, la desigualdad de género ha estado presente desde los inicios de la industria musical, hasta nuestros tiempos, de acuerdo al informe presentado por las Naciones Unidas en 2019, “la división de género” en la música, se ubicada “alrededor de 70% hombre y 30% mujeres”.

 

 

 

 

Para Cantú, librarse un camino en solitario, en medio de un ambiente liderado principalmente por hombres, ha sido un ejercicio constante de aprender a creer en sí misma, y apostar sin descanso por sus sueños.

 

 

 

 

A propósito de esto, la ex vocalista de “LU”,recordó que durante su participación en el dueto que formaba con Mario Sandoval, “no tenía derecho de presentar más de dos canciones por disco”.

 

 

 

 

En vista de ello decidió involucrarse en la producción de los videoclips y aportar mensajes más allá de las letras de amor o desamor, como en el video de “Una confusión”, donde por iniciativa de Cantú se abordaron temas que iban desde la violencia de género, la depresión, el suicidio, hasta el aborto clandestino. Para la oriunda de Guadalajara, el que sus canciones provoquen un despertar de conciencia es fundamental.

 

 

 

 

“Para mí traer conversaciones a la mesa que importan es la inversión a largo plazo de mi carrera, de mi música, por ello, normalizo el error de la mujer en ‘Valiente’, normalizo la equidad de conversación en un nivel sexual, sin jamás ser vulgar, en ‘Cuenta Pendiente’, y normalizo también la oportunidad de la mujer, tratando de conseguir oportunidades. Y cuando las he conseguido para mí, trato de ver cómo puedo hacer para que las que vienen después no la tengan tan difícil como la tuve yo”, puntualizó.

 

 

 

 

De igual manera, la autora de “Afortunadamente no eres tú”, y quien recientemente colaboró con la colombiana Fanny Lu, en su tema “En mis tacones”, manifestó su deseo de poder seguir haciendo música y colaboraciones con otras mujeres de la industria con el fin de que la sororidad global – o la solidaridad entre mujeres – se transforme en hechos y no solo palabras.

 

 

 

 

Adiós a las historias de “princesas”


Romance y poder femenino se abordan en “La mentirosa”, la canción con toques de pop y mariachis, que hizo con el boricua, Luis Fonsi.

 

 

 

 

El tema oficial de la telenovela La mexicana y el güero retrata una dinámica, en donde la mujer, es quien coloca las reglas del juego, sin dejarse doblegar, por rumores ni opiniones ajenas.

 

 

 

 

“La mexicana” y dos venezolanos


Sobre el lanzamiento de su quinto álbum, La mexicana, señaló que estará listo este mes, y que entre las colaboraciones que incluirá está destaca la que hizo con los venezolanos Luis Jiménez y Agustín Zubillaga, del dueto Lagos.

 

 

 

A propósito del single destacó que será una propuesta diferente a lo visto con “La mexicana” y “Cuando vuelvas”, tema que también escribió con Jiménez y Zubillaga. Sin embargo, precisó que seguirá la misma línea del empoderamiento, sólo que esta vez la idea irá dirigida al “empoderamiento de la soledad”.

 

 

 

 

Asimismo, la nominada en la categoría de Artista Mexicano del Año a los premios Kids’ Choice Awards México de la cadena Nickelodeon, resaltó que el periodo en soledad que ha vivido en medio del aislamiento, y todo lo que ha ocurrido los últimos meses a nivel mundial, la ha llevado a escribir muchos temas, por lo que aseveró que al menos seis de las canciones del álbum fueron escritas en medio de la cuarentena.

 

 

 

 

Como una forma de explorar distintas facetas, Paty Cantú se reencontró con otra de sus pasiones, la escritura, y luego de crear su propio show de entrevistas en Instagram, PillowTalk, producido, grabado y editado por ella misma, está lista para dar el salto al universo de los podcast, de la mano de “Los hijos de la llorona”, un proyecto en el que diversos protagonistas, entre ellos la propia creadora, narrarán sus experiencias paranormales y los distintos capítulos que están disponibles próximamente.

 

 

 

 

Cantú quiso enviar un mensaje a los venezolanos: “Me duele que luego de tantos años de una lucha tan difícil, se haya venido ahora una crisis de salud, de alguna forma, a pausar una lucha y agregar dificultades, pero quiero decirles que cuentan conmigo, que soy su aliada por el resto de mis días”.

 

 

 

 

De la misma manera, destacó la admiración que siente por los venezolanos. “Toda la gente que he tenido la fortuna de conocer de allá (Venezuela), es gente que quiero y admiro muchísimo, por su tenacidad y su conciencia de los demás, son un ejemplo de muchas cosas, muy bonitas y muy positivas”.

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

“Me pegaron con el bastón”: El médico Williams Arrieta contó las agresiones que sufrió por funcionarios policiales

Posted on: septiembre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Williams Arrieta, médico odontólogo maxilofacial, señaló este lunes que tras reclamar que estaban coleando vehículos con placas que nora correspondían para suministra combustible en una cola, funcionarios policiales “me dijeron que si seguía protestando no iba a echar gasolina“.

 

 

Asimismo, indicó en el programa “El Toque De Diana”, transmitido por La Romántica 88.9 FM, que después le dijeron que se fuera a su casa. “De manera indignante comencé a documentar las placas que no eran a los funcionarios que estaban ahí y les daba vergüenza, me daban la espalda”.

 

 

“Los funcionarios comenzaron amenazarme en voz baja. La funcionaria que estaba en control intentó quitarme el teléfono, no dejé que me lo quitaran y empezaron a pegarme con el bastón. Empezaron a correr tres funcionarios a detenerme“, sumó.

 

 

Sostuvo que le “empezaron a caer a golpes en el piso, me rompieron los lentes, perdí la gorra, perdí teléfono, nos libramos y empezamos a correr. Luego llegan en motos logran tomarme, me lanzan contra el piso, me golpean a mí y a mi esposa“.

 

 

“Me meten en un vehículo blanco como si fuera un secuestro. Un funcionario policía según era el coordinador de la bomba, me clava el codo en el cuello para asfixiarme“, reveló el también luchador por los DD HH.

 

 

Precisó que en la estación policial lo metieron “dentro de un cuarto y me empiezan a golpear. Uno de los policías trataban de ayudarme como otros eran despectivos con el trato”.

 

 

“En la comisaría, me agarró la jefa de policía y me empezó a golpear mientras estaba esposado. Al tercer golpe, le dije que yo era comisionado de DD HH y que me golpeara más duro, ahí me soltó con rabia“, reveló.

 

 

Informó que hay cuatro funcionarios “retenidos por mi caso. Creo que debe haber un precedente, es primera vez que detienen a unos policías, los funcionarios no pueden hacer lo que les da la gana. Ellos pierden solos su legitimidad”.

 

 

Sumarium 

Todo lo que hay que saber sobre la entrega de los Premios Emmy 2020

Posted on: septiembre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La entrega número 72 de los Premios Emmy, los galardones más importantes de la televisión, se llevará a cabo el domingo 20 de septiembre de manera virtual.

 

 

 

 

La ceremonia, conducida por el comediante Jimmy Kimmel, se podrá ver en vivo y en directo a través de TNT (doblado al español) y TNT Series (en idioma original) a partir de las 9:00 pm, con un preshow a las 8:00 pm.

 

 

 

 

Es una modalidad histórica en tiempos de pandemia. Un día después de que se anunciaron las nominaciones, los organizadores de la entrega enviaron una carta a cada uno de los nominados al premio para avisarles que se preparen para participar este año desde sus respectivos hogares a consecuencia del aislamiento social en medio de la pandemia del covid-19.

 

 

 

 


“Como muy probablemente habrán adivinado, no les estamos pidiendo este año que se acerquen al Microsoft Theatre el 20 de septiembre. Este año, el Emmy sigue siendo la noche más grande del año para la industria televisiva, ¡pero que vendrá hacia ustedes!”, se anunció desde la misiva, donde también se les pidió a nominados e invitados que acomoden sus casas para la ocasión.

 

 

 

 


“Queremos trabajar con ustedes para producir sus momentos frente a las cámaras, que serán únicos”, se solicitó. En cuanto a los looks, uno de los tópicos ineludibles de la temporada de premios, desde la carta se convocó a ser parte de la ceremonia con las mínimas exigencias de etiqueta, por lo que se verá qué decide usar cada invitado: si optará por una gran producción o por un estilo más relajado.

 

 

 

 

Las series nominadas


Watchmen lidera con 26 candidaturas, seguida por The Marvelous Mrs. Maisel con 20; y Succession y Ozark, ambas con 18. Las series dramáticas que aspiran al máximo galardón son Better Call Saul, The Crown, The Handmaid’s Tale, Killing Eve, The Mandalorian, Ozark, Stranger Things y Succession.

 

 

 

 

Por otro lado, la mejor comedia estará entre Curb Your Enthusiasm, Muertos para mí, The Good Place, Insecure, The Kominsky Method, The Marvelous Mrs. Maisel, Schitt’s Creek y What We Do In The Shadows. En la categoría Mejor Miniserie, las candidatas son Little Fires Everywhere, Mrs. America, Inconcebible, Poco ortodoxa y Watchmen.

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Prado denunció ante la ONU el asesinato de más de mil personas en manos de cuerpos policiales del régimen

Posted on: septiembre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Comisionado Presidencial para los DDHH y Atención a las Víctimas, Humberto Prado, documentó e informó sobre el abuso policial que ejercen el régimen de Nicolás Maduro sobre la ciudadanía venezolana a la Alta Comisionado de DDHH de la ONU, Michelle Bachelet.

 

 

Según Provea, los primeros seis meses de 2020, 1611 personas fueron asesinadas por cuerpos policiales y militares. Es decir, nueve personas por día.

 

El Comisionado también envió la información al Secretario Ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao y al Secretario General de la OEA, Luis Almagro.

 

 

“El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de 366 muertes, la Guardia Nacional Bolivariana de 136 muertes y las fuerzas de policía del Estado Zulia de 124 muertes”, acotó.

 

https://twitter.com/ComisionadoDDHH/status/1305228538161827840?s=19

 

Presidenciave 

Presidente (E) Guaidó felicitó a AD por su 79 aniversario: “La lucha está en la firmeza de sus dirigentes”

Posted on: septiembre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, extendió su felicitación a la militancia de Acción Democrática en la celebración de sus 79 aniversarios.

 

 

El mandatario nacional reconoció la lucha de AD por la causa democracia venezolana.

 

“Hoy más que nunca la lucha de Acción Democrática está vigente en la firmeza de sus dirigentes, cuando celebran 79 años de fundación”, agregó.

 

 

El Jefe de Estado saludó a su legítima dirigencia y a su Secretario General, Henry Ramos Allup, quiénes siguen adelante a pesar de los atropellos del actual régimen y demás dirigencias que intentaron destruir el partido.

 

 

 

Presidenciave 

Lele Pons sobre supuesto romance con Sebastián Yatra: Ese beso nunca se dio

Posted on: septiembre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Desde que terminó su relación con Tini Stoessel al cantante colombiano Sebastián Yatra se le ha vinculado con con mujeres como Danna Paola, quien aclaró que solo son amigos. Ahora, al intérprete de “TBT” se le relacionó con la influencer venezolana Lele Pons.

 

 

 

 

El rumor surgió luego de que publicaran un video en el que aparecen ambos bailando y a punto de darse un beso, todo como parte de la promoción del último lanzamiento de Yatra “A dónde van”. Sin embargo, Lele Pons aseguró que sólo son buenos amigos.

 

 

 

 

La influencer y youtuber aseguró durante una entrevista con el programa mexicano Ventaneando que el video no muestra nada que insinúe que tengan una relación romántica, pues solamente inventaron una coreografía para el nuevo tema del colombiano.

 

 

 

 

 

“¡No, para nada! Él me dijo que quería hacer un video porque lanzó una canción nueva y yo simplemente lo ayudé. Él quiso hacer eso y yo no tuve problema, a mí me encanta su música y somos muy buenos amigos. Ese beso nunca se dio si se fijan bien. Yo a él lo quiero mucho y me llevo muy bien con él, es un chico muy lindo”, aclaró.

 

 

 

 

Por otro lado, Pons dijo que estaba muy agradecida por todo el apoyo que tuvo su serie documental en su canal de YouTube, The Secret Life of Lele Pons, en la cual habla de los trastornos psicológicos que padece y de cómo cambió la relación con su papá luego de descubrir hace apenas unos años que es gay.

 

 

 

 

 


También agradeció a sus seguidores por el apoyo luego del lanzamiento del tema “Se te nota”, una colaboración con el puertorriqueño Guaynaa. “Es uno de mis grandes amigos y estoy feliz de haber podido trabajar con él, tanto a la hora de grabar la música como en el video”, dijo.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Guaidó en reunión con Militares de la Reserva Activa: Nos toca reconstruir la República y recuperar la soberanía

Posted on: septiembre 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Reconstruir la República y recuperar la soberanía es una de las tareas fundamentales que tendrá la Fuerza Armada Nacional (FAN) tras la recuperación del país, según el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó.

 

 

 

Esta aseveración la hizo durante una reunión que sostuvo con los militares de la reserva activa a quienes agradeció por el encuentro y por la lucha, que desde sus trincheras, siguen dando por la libertad de la nación.

 

 

 

“Yo, como Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional no espero menos de la reserva patriótica, moral y republicana como lo son ustedes: Militares de la Reserva Activa. Hoy estamos viviendo uno de los momentos más oscuros de la República, pero nos toca reconstruirla y además recuperar la soberanía, y para eso ustedes serán fundamentales”.

 

 

Destacó que el país está en una situación de guerra porque así lo refleja la migración de más de cinco millones de venezolanos, la destrucción de la economía en un 70%, entre otros indicadores.

 

 

 

En el encuentro, el también Presidente del Parlamento nacional dijo a los militares retirados, que el cambio en Venezuela pasa por unas elecciones presidenciales libres, justas y verificables; lo cual se ha convertido en una bandera de lucha. Sobre el 6 de diciembre, reiteró que “no una elección, sino un paredón”, lo que planeta el régimen.

 

 

Recordó que tal convocatoria no cumple con las condiciones electorales que hagan el proceso competitivo.

 

 

“Maduro no va a ceder nada, por eso hay que ejercer la presión en las calles. Como diría el Libertador: `vacilar, es perdernos´, por eso este momento es de determinación. Hoy más que nunca necesitamos unificación y unión. No hay transición sin la Fuerza Armada Nacional”.

 

 

 

El Presidente del Gobierno interino aseguró que sabe y está consciente del “estado depauperado” de la FAN, lo cual es una razón más para no dejar de enviarles mensajes y de ofrecerles las garantías para que se pongan del lado de la Constitución y contribuyan en la transición hacia la democracia.

 

 

Por su parte, los representantes de los Militares de la Reserva Activa, manifestaron reconocimiento, apoyo y lealtad al Presidente (e) Guaidó como su Comandante en Jefe. También ratificaron su disposición a seguir luchando por la libertad de Venezuela, así como por su posterior reconstrucción e institucionalización de la FAN.

Presidenciave 

« Anterior | Siguiente »