Archive for agosto 27th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Molina anota la carrera del triunfo de los Cardenales

Posted on: agosto 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El receptor puertorriqueño Yadier Molina pisó la timbradora con la carrera de la victoria en el noveno episodio y los Cardenales de San Luis ganaron 6-5 a los Reales de Kansas City.

 

 

 

En la parte baja de la novena entrada, cuando a casa estaba llena el segunda base Kolten Wong, que estaba en la caja de bateo, recibió pasaporte, lo que permitió a Molina llegar a la registradora con la anotación del triunfo.

 

 

 

 

La victoria sobre la lomita se la acreditó el cerrador Alex Reyes (1-0) en labor de dos entradas completas.

 

 

 

 

Los Reales perdieron con el cerrador dominicano Randy Rosario (0-1) al no sacar ni un out, pero permitió un imparable y una carrera.

 

 

 


Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

“Estuvimos cuatro horas allí”: lo que dijo el director de las FAES sobre enfrentamiento en la Cota 905

Posted on: agosto 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

El funcionario negó que la Cota 905 sea una zona de paz, y destacó que los organismos de seguridad del Estado siempre han dado una respuesta contundente cuando se presentan situaciones con las bandas que ocupan este sector

 

El Comisario General de las FAES, Miguel Domínguez, aseguró el miércoles 26 de agosto que los rumores sobre las ordenes superiores exigiendo la retirada de las comisiones durante el enfrentamiento de esta semana en la Cota 905 son falsos.

 

 

 

Es falso que nos ordenaron de arriba terminar con el operativo. Yo estuve en el sitio comandando junto al comisario general Robinson Navarro. Nosotros fuimos emboscados por una banda criminal que está siendo buscada, que está georeferenciada, que está plenamente identificada y solicitada. Los que estábamos al frente decidimos responsablemente retirarnos después que tomamos el sitio. Estuvimos cuatro horas allí y decidimos retirarnos”, dijo Domínguez en una entrevista con el periodista Román Camacho.

 

 

El funcionario también negó que la Cota 905 sea una zona de paz, y destacó que los organismos de seguridad del Estado siempre han dado una respuesta contundente cuando se presentan situaciones con las bandas que ocupan este sector.

 

 

Por allí hay rumores que dicen que la Cota 905 es una zona de paz, yo no se de donde sacan eso. A nosotros nadie nos instruido sobre eso. Siempre que hay situaciones con las bandas criminales que ocupan la Cota 905 hemos dado respuesta contundente. El día de ayer fue una muestra de eso. Al menos dentro de las FAES no lo manejamos”, indicó.

 

 

Domínguez aseveró que pronto les llegará la justicia a las bandas de ese sector.

 

 

“El futuro de la banda es la cárcel y si se enfrentan a los organismos del Estado recibirán una respuesta contunde según como lo establece la ley. Nosotros les pedimos que se entreguen”, añadió.

 

 

 

Los hechos

 

 

Durante el enfrentamiento que se registró la tarde del martes 25 de agosto, falleció un funcionario de las FAES y dos oficiales de Policaracas también resultaron heridos.

 

 

El hecho inició después que integrantes de la banda fundada por Carlos Calderón (El Vampi) y Carlos Revette (El Coqui), atacaron la sede central de la policía local, ubicada en El Pinar, adyacente a la Cota 905.

 

 

El funcionario que falleció fue identificado como Edgar Jesús Palacios Veitia de 28 años de edad.

 

 

 

 

EN

Ramírez jonronea y marca la victoria de los Indios

Posted on: agosto 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El antesalista dominicano José Ramírez conectó jonrón bueno para tres carreras y los Indios de Cleveland vencieron 6-3 a los Mellizos de Minnesota.

 

 

 

En el tercer episodio, Ramírez (6) botó la pelota del campo llevando a dos corredores por delante al cazar la serpentina del abridor puertorriqueño José Berríos, sin gente en los senderos.

 

 

 

La victoria sobre la lomita se la acreditó el relevo Phil Maton (2-0) en una entrada y dos tercios.

 

 

 

 

Por los Mellizos la derrota la cargó el relevo Sergio Romo (0-1) al sacar sólo un out.

 

 

 


Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Balance: Oficina de Ayuda Humanitaria de Guaidó ha gestionado US$357,45 millones

Posted on: agosto 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La Oficina para la Ayuda Humanitaria designada por el líder opositor Juan Guaidó, a cuyo frente están los diputados Miguel Pizarro y Manuela Bolívar, presentó un informe de cuentas y gestión en el que explica cómo ha gastado los recursos de la cooperación internacional y obtenidos de distintas cuentas.

 

 

 

 

Entre esos recursos, según puede observarse en el informe, se incluyen aquellos disponibles en cuentas bancarias en el extranjero o transferidos por la Junta Administradora Ad-Hoc del Banco Central de Venezuela (BCV), que nombró Guaidó, y cuyo fin es el financiamiento «de gastos sociales con atención prioritaria para emergencia humanitaria referida a riesgos vitales»

 

 

 

 

Ese gasto se incluye dentro de los autorizados por la Ley Especial del Fondo para la Liberación de Venezuela y Atención de Casos de Riesgo Vital, aprobada por la Asamblea Nacional (AN), de notable mayoría opositora, y que permitió la autorización del «uso de recursos, a través de un consejo de administración del gasto».

 

 

 

 

Entre los gastos sociales previstos, que la administración ha incluido dentro de la definición de «gastos sociales con atención prioritaria para emergencia humanitaria referida a riesgos vitales», están previstos varios proyectos que suman 37,87 millones de dólares.

 

 

 

 

El primero de esos planes es el denominado «Héroes de la salud», que contó con una partida de 18,87 millones de dólares y con el que Guaidó, reconocido como presidente interino por casi 60 países, otorgó un bono a 62.697 profesionales de la salud venezolanos de 100 dólares mensuales únicamente por tres meses «para enfrentar un ambiente laboral adverso ante la pandemia».

 

 

 

 

Por otra parte, el «Despacho de la Primera Dama», la oficina que maneja la esposa de Guaidó, Fabiana Rosales, puso en marcha el plan Madre María de San José, que recibió 5 millones de dólares.

 

 

 

 

Este fue un plan piloto para otorgar «ayudas humanitarias a la población vulnerable» que padece problemas de salud graves o «enfermedades de riesgo vital y alto costo».

 

 

 

 

Además, dichas personas no poseen «los medios materiales para procurarse el tratamiento u operación quirúrgica, que ameriten a los fines de salvar sus vidas» y «también pretende otorgar ayudas sociales a la población más vulnerable de bajos recursos que no pueda cubrir sus necesidades básicas de alimento, vivienda u otro tipo de bien».

 

 

 

 

Finalmente, se otorgaron 10 millones de dólares para un plan de respuesta a la epidemia de COVID-19 en Venezuela, cuya puesta en marcha fue posible gracias a un acuerdo con Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Gobierno, así como un proyecto junto a la Federación Internacional de la Cruz Roja, al cual le fueron destinados cuatro millones, también para abordar la pandemia.

 

 

 

 

– Cooperación Internacional –

Por otra parte, la comisión canalizó, al menos, 162 entregas de Ayuda Humanitaria a hospitales, organizaciones no gubernamentales, fundaciones y campamentos humanitarios, lo que fue posible gracias a la cooperación internacional.

 

 

 

 

Dichos apoyos internacionales, sumaron 139,68 millones de dólares, siendo la Comisión Europea la que más ayuda envió (61,5 millones de dólares), por delante de EE.UU. (39,2 millones de dólares) y del Reino Unido (8 millones de dólares).

 

 

 

 

En el plan de atención de 2019, elaborado por la comisión, se evidenciaba que eran al menos 7 millones de venezolanos los que requerían de asistencia humanitaria y, para el momento, se preveía que con el plan se brindara atención a 2,6 millones de personas.

 

 

 

 

Dicho plan de respuesta humanitaria abarcaba las áreas de agua, saneamiento e higiene, seguridad alimentaria, protección, salud, educación, nutrición y coordinación.

 

 

 

 

Para ello se estableció un presupuesto cuyos requerimientos alcanzaban los 223 millones de dólares.

 

 

 

 

Sin embargo, solo pudo ser financiado en un 33,8 %, debido a «la limitación principal de expandir la asistencia humanitaria a más personas en necesidad».

 

 

 

 

– Duplicarse en 2020 –

Por eso, el plan de 2020 duplica en prácticamente todos los espacios al de 2019, tanto la población meta a la que se va a asistir, los recursos necesarios, como el número de socios y proyectos.

 

 

 

 

De ese modo, esperan atender a 4,5 millones de venezolanos de los siete que, estiman, necesitan ayuda.

 

 

 

 

Además, en 2019 y a través del sistema de Servicio de Seguimiento Financiero Financial Tracking System (FTS) de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), se recibieron donaciones por 179,9 millones de dólares.

 

 

 

 

En ese caso, 77,4 millones, estuvieron destinados a financiar los proyectos que componían el Plan de Respuesta Humanitaria de 2019.

 

 

 

 

Los donantes que aportaron más recursos a la atención en 2019 fueron el Gobierno de los Estados Unidos y la Unión Europea, agregó la información facilitada por la oficina.

 

 

 

 

 

De cara al plan de 2020, hasta el momento y a pesar de que del monto total de 139 millones de dólares, solo 61,6 millones están destinados para el Plan de Respuesta Humanitaria 2020, el requerimiento es de 762 millones.

 

 

 

 

Además, según recuerdan, en mayo del 2020, la Unión Europea y España impulsaron la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos, con el que aspiran a atender más necesidades de sus ciudadanos que han debido abandonar el país ante la crisis que vive.

 

 

 

 

 


Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Representantes universitarios exigen al régimen libertad plena del diputado Juan Requesens

Posted on: agosto 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Representantes de las universidades de Venezuela hicieron pública una carta para exigirle al régimen de Nicolás Maduro, la libertad inmediata del diputado Juan Requesens, quien se encuentra secuestrado en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la ciudad de Caracas.

 

 

La carta denuncia la grave violación de derechos humanos, torturas y encarcelamientos inhumanos a los que son sometidos los presos políticos en Venezuela, especialmente el parlamentario Requesens.

 

A continuación la carta íntegra:

 

 

Hoy en Venezuela es más que evidente la sistemática violación a los Derechos Humanos y la crueldad con la cual se evidencian estas violaciones por parte de la dictadura de nicolás maduro, quien, amparado en una estructura político, judicial y militar que protege y sustenta al gobierno más ineficiente de la historia de América, por saberse cómplices y responsables de estos delitos, someten a la población a una brutal represión por parte de los aparatos de seguridad del estado. La prisión, la persecución, el secuestro, la tortura y la muerte es el resultado de estas prácticas indignas. Un ejemplo de esto es el caso del Líder Estudiantil Juan Requesens, Joven Diputado y Ex Presidente de la FCU de la UCV, a quien, después de ser secuestrado, se le somete a un juicio arbitrario donde se le desconoce, brutalmente, el derecho al debido proceso consagrado a toda persona que debe presumirse inocente y juzgado en libertad. Pero esto es, tan solo, una práctica jurídica-formal violatoria de todo derecho; lo más grave es la tortura física a la que está sometido el, así como todos los presos políticos del régimen, con la aplicación de métodos de tortura impensables en un mundo civilizado.

 

 

Quienes suscribimos esta carta pública, todos sin excepción Universitarios y en su mayoría Ex Presidentes de las Federaciones de Centros Universitarios, Ex Rectores, Rectores y Autoridades Universitarias en ejercicio en todo el país, desde 1958 a nuestros días, no salimos del asombro y la indignación de ver cómo tú Jorge Rodríguez y tú Tareck el Aissami, quienes en el pasado formaron parte de la dirigencia del movimiento estudiantil, se mantengan al margen y sumergidos en un silencio macabro y cómplice ante esta barbarie que se comete contra Juan Requesens y los centenares de presos políticos del régimen, sometidos a torturas y encarcelamientos inhumanos, tal como ha sido ampliamente documentado, en los varios informes presentados, por la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Dra. Michel Bachelet.

 

 

Cuesta entender que dirigentes estudiantiles, que en su época abrazaron un sueño y lucharon por él, hoy sean cómplices de estas prácticas inhumanas. No hay excusa. Jorge, cuando tu padre fue vilmente asesinado, muchos de los que hoy suscribimos esta carta, salimos a la calle a denunciar y a protestar. Arriesgamos nuestras vidas luchando y denunciando el atroz crimen. Lo que nos da la autoridad moral y política para afirmar que, si tu padre estuviese vivo, nunca estaría al lado de los verdugos y de los que han destruido al país y, quizás, estaría al frente pidiendo justicia y libertad,

 

 

No hay argumentos que expliquen el asesinato de Fernando Albán, ni del Capitán Arévalo, quien llegó torturado agonizante al tribunal militar, ni de tantos otros diputados, jóvenes y adolescentes, mujeres y hombres, cuyo único delito es salir la calle a reclamar derechos, calidad de vida, democracia y libertad.

 

 

Todavía están a tiempo de detener esta masacre, todavía pueden parar el sufrimiento de tanta gente que sobrevive en las mazmorras del régimen, hay tiempo para acabar esta ignominia.

 

 

¡REACCIONEN! Un joven, JUAN REQUESENS, ¡solo por haber gritado QUE NO SE RENDIRA!, no puede ser torturado de esa manera. Cuantas veces tu Jorge y tu Tarek no gritaron lo mismo? ¿Cuántas veces no desafiaron al gobierno? Ustedes hicieron lo que tenían que hacer y no por ello los sometieron a cárceles y a tortura. Juan Requesens también hizo lo que tenía que hacer y nos recordó lo que todos debemos hacer: ¡SEGUIR GRITANDO QUE NO NOS RENDIREMOS NUNCA!

 

 

Por Universitarios por Venezuela

 

 

Ex Rectores:

José Mendoza Angulo ULA

Néstor López ULA

Giuseppe Giannetto UCV

Genry Vargas ULA

Lester Rodríguez ULA

María Luisa Maldonado UC

José Ignacio Moreno León UNIMET

Rectores:

Benjamín Scharifker Ex Rector de la USB y Rector de la UNIMET

Ex-Presidentes de la FCU de la UCV

Jesús Carmona

Héctor Pérez Marcano

Américo Martin

Freddy Valera

Pastor Heydra

Alexis Ortiz

Diego Scharifker

Hassler Iglesias

Héctor Moreno

Stalin González

Tony Chacón

Ex Presidentes de la FCU de la ULA:

Julio Cesar Tallaferro

Etanislao González

Caracciolo Betancourt

Carlos Boves

Macario González

Carlos Castillo

Omar Ruiz

Rafael Mora

Winston Cabas

Caracciolo León

Liliana Guerrero

Ex -Presidentes de la FCU de LUZ

Oswaldo Álvarez Paz

José Luis Baptista

William Barrientos

Víctor Ruz

Ex Presidentes de la FCU de la UC

Euclides Querales

Miguel Mesa

Ex Presidentes de la FCU de la UCLA

Eyler Alcón

Luis Herice

Oneiber Peraza
Presidentes de las FCU:
David Sosa UCV
Ornella Gómez ULA
Yeissel Pérez LUZ
Marlon Díaz UC

 

Presidenciave 

Huracán Laura toca tierra en Luisiana

Posted on: agosto 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El ojo del potente huracán Laura, de categoría 4 -de un máximo de 5-, tocó tierra este jueves en la costa de Luisiana (EE.UU.) con vientos máximos sostenidos de hasta 240 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

 

 

A las 01.00 hora local de Luisiana (06.00 GMT), el ojo de Laura, que amenaza con inundaciones «catastróficas» según el NHC, tocó tierra cerca de la localidad de Cameron, estaba ubicado 45 kilómetros al sursuroeste de Lake Charles y avanzaba en dirección norte a una velocidad de 24 kilómetros por hora.

 

 

EFE

25.000 barriles han ido a la costa: Intentos de reactivar refinería El Palito detonan derrames petroleros

Posted on: agosto 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Se estima que 25.000 barriles de petróleo derramado a lo largo de la costa occidental de Venezuela en las últimas semanas procedían de intercambiadores de calor defectuosos en la refinería de El Palito, dijeron funcionarios de la planta a la agencia especializada Argus.

 

 

 

Los sistemas de intercambiadores de calor que utilizan agua de mar como refrigerante para las unidades de procesamiento de crudo se contaminaron con petróleo cuando los operadores intentaron aumentar la producción de combustible, según un gerente de la refinería y dos supervisores del equipo de reparación.

 

 

 

«El agua de mar descargada de nuevo en Golfo Triste por los sistemas de intercambiadores de calor es la fuente de los derrames«, dijo el gerente. «Estamos haciendo todo lo posible para corregir el problema».

 

 

 

 

Pdvsa, que no ha comentado oficialmente los derrames, ha intentado durante meses reponer los suministros de gasolina agotados, a través de arduos esfuerzos para reactivar, aunque sea parcialmente, las refinerías El Palito, con capacidad para procesar 140.000 barriles por día (bpd) y Cardón, para 305.000 bpd. A pesar del apoyo técnico de Irán y China, la producción de combustible ha sido limitada e intermitente en el mejor de los casos.

 

 

 

 

Al menos tres derrames de petróleo, desde principios de julio, han coincidido con los intentos de reactivación de la producción de gasolina y diesel en El Palito. Los operadores lograron aumentar la producción de gasolina a unos 16.000 bpd en julio, pero cada intento de incrementar aún más la producción ha abierto más fugas que a su vez obligan a Pdvsa a suspender las operaciones en espera de más reparaciones.

 

 

 

 

Actualmente El Palito no produce gasolina o diesel ya que los intercambiadores de calor son reparados y limpiados, dijo el gerente.

 

 

 

 

La aguda escasez de combustible, aliviada brevemente por los envíos iraníes de finales de mayo y principios de junio, ha vuelto a empeorar, llevando los precios del mercado informal hasta 4 dólares por litro.

 

 

 

 


Fuente: Argus
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Borges responsabiliza al régimen de Maduro por las muertes por COVID-19 del personal salud en Venezuela

Posted on: agosto 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, aseveró este jueves que el personal sanitario en Venezuela tiene altas probabilidades de morir por COVID-19 ante la negligencia de la dictadura de Nicolás Maduro.

 

 

“Los trabajadores de la salud en Venezuela tienen más riesgo de morir por COVID-19”, expresó Borges a través de un mensaje en su cuenta oficial en Twitter.

 

Asimismo, el diplomático venezolano indicó que la mayoría de los hospitales están en pésimas condiciones y que el personal de salud no posee los equipos de bioseguridad necesarios.

 

 

“¡Basta de tanta burla al personal de salud y a los venezolanos!”, concluyó.

 

 

Presidenciave 

Florido condenó al régimen de Maduro por el masivo éxodo de venezolanos: “Son ustedes los que deben irse”

Posted on: agosto 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional, Luis Florido, expresó que no son los venezolanos los que deben irse a buscar un mejor futuro, sino que es el régimen el que debe abandonar Miraflores.

 

 

“La destrucción social y económica que ha propiciado el régimen de Maduro, condujo a un éxodo sin precedentes en la Región Latinoamericana, con 5,7 millones de migrantes venezolanos”, la mentó el diputado.

 

Florido afirmó que “el capital más preciado del país, nuestra gente, decidió cruzar fronteras, dejando atrás sus sueños, sus familias, su tierra, empujados por una política de destrucción del país, enarbolada por los delincuentes y cómplices del socialismo del siglo XXI”.

 

 

“No es justo que los venezolanos tengan que padecer maltratos, una xenofobia creciente y violencia, por culpa de quienes se dedicaron a robar un país y repartirlo como botín, lo que obligó a emigrar a millones”, indicó.

 

 

En este sentido Florido calificó a los cómplices de la dictadura como “dirigentes insensibles que acabaron los sueños de muchos”.

 

 

“No es posible que siga siendo nuestro pueblo quien se vaya. No es posible tanto sufrimiento y muerte de nuestra gente abandonada a su suerte en los países. El responsable de esta tragedia es el régimen, son los que deben irse. Venezuela debe reunificarse”, sentenció.

 

https://www.instagram.com/tv/CEW-uEmgFkT/?igshid=15kboo11tdnxb

 

 

 

Presidenciave 

 

Diputado Maroun denunció que trabajadores de la salud en Monagas no tienen equipos médicos

Posted on: agosto 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Diputado de la Asamblea Nacional (AN), Piero Maroun, denunció este miércoles que los trabajadores de la salud de Punta de Mata, en el estado Monagas, no tienen equipos médicos para trabajar y luchar en contra de la pandemia del Covid-19.

 

 

El parlamentario informó que los médicos y enfermeras tienen 10 días en protestas escalonadas sin respuestas del Estado.

 

Maroun explicó que los trabajadores del hospital de la zona exigen dotación de equipos de bioseguridad, beneficios al gas y a la bolsa de alimentos.

 

 

“Injustificable que Monagas con gas y petróleo no tenga nada en sus hospitales”, aseveró Maroun.

 

El Diputado comunicó que el hospital solo recibió 50 bragas, 20 caretas, cuando son 200 trabajadores dentro del centro de salud.

 

 

“¿En qué cabeza cabe que podrán protegerse con tan poco material? Siendo un hospital cercano a una Vía Nacional que también recibe emergencias de municipios adyacentes”, concluyó.

 

 

Presidenciave 

« Anterior | Siguiente »