Archive for agosto 26th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Drogas psicodélicas según la ciencia… ¿Aportan beneficios?

Posted on: agosto 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Mucho se ha comentado sobre las consecuencias negativas del uso de las drogas psicodélicas… no obstante, la ciencia sostiene que su consumo aporta varios beneficios terapéuticos… ¡Aquí te lo explicamos!

 

 

Las drogas psicodélicas están estigmatizadas y frecuentemente se asocian a la época hippie y a los marginados sociales. El contexto histórico y la masificación de las drogas con fines recreativos en los años 60 – lejos del uso moderado y bajo supervisión profesional- tuvo como consecuencia su prohibición por parte del Gobierno de los Estados Unidos.

 
 

Por ello, los científicos no pudieron realizar estudios sobre este tipo de drogas durante mucho tiempo, hasta mediados de esta década. Los resultados de las investigaciones recientes, en las que se administran dosis moderadas de las drogas, indican un aporte muy positivo para la salud, contra lo que podría esperarse.

 
 

Alivian los trastornos de ansiedad y la depresión

 

 

El LSD, como es de esperarse, produce en los pacientes un estado de ensueño emocional profundo – Imagen: Unsplash.-



En 2014 un grupo de científicos realizó un estudio para comprobar si el LSD en un ambiente terapéutico, -en el que su consumo es asistido por profesionales- alivia el trastorno de ansiedad. Esta investigación fue puesta en práctica en personas que padecían de enfermedades con alto riesgo de muerte.

 

 

Los investigadores dividieron a los pacientes que asistían a sesiones de psicoterapia en dos grupos. Un grupo fue asistido con LSD con dos sesiones durante tres semanas, mientras que al otro se le suministró un placebo.

 

 

 

Luego de dos meses, a los pacientes a los que se le administró LSD, presentaron un notable alivio de los síntomas relacionados con la depresión, la ansiedad e incluso las fobias. Los pacientes del grupo que no consumió la droga percibieron un aumento de los estados de ansiedad.

 

 

Los investigadores realizaron un seguimiento por un año y la mejora en los trastornos emocionales de los pacientes asistidos con LSD se mantuvo.

 

 

Ayudan a las personas que tienen problema de adicciones

 

 

La psilocibina es también una droga psicodélica, aunque menos popular y polémica que el LSD – Imagen: Unsplash.-


De acuerdo a un estudio publicado por la Universidad Johns Hopkins, las drogas psicodélicas ayudan a los pacientes con adicciones a abandonar el vicio. En el experimento se seleccionaron a personas que habitualmente (por más de 30 años) consumían una caja diaria de cigarros, y aunque lo habían intentado anteriormente no pudieron dejar de fumar. El equipo de investigadores les proporcionó tres dosis de psilocibina. Luego de seis meses, un 80% de los participantes ya no fumaba.

 

 

Los científicos señalan que este tipo de drogas actúa sobre la amígdala, una parte del cerebro que se encarga de regular emociones. Así también, afecta la parte frontal y prefrontal, zonas que se encargan de producir las obsesiones, establecer el ego y la percepción personal.

 

 

Por ello, las obsesiones y los problemas se disipan al consumir pequeñas cantidades de drogas psicodélicas.

 

 

Aunque no se sabe cómo actúa exactamente la psilocilina, los resultados apuntan a que la droga permite a las personas dejar los patrones habituales autodestructivos.

 

 

 

Estimulan la creatividad

 

 

El consumo de microdosis de drogas psicodélicas favorece la creatividad e incrementa la energía – Imagen: Unsplash.-


Debido a los relatos de múltiples personas que practican el consumo de microdosis de LSD y afirman obtener múltiples beneficios, el Imperial College y la Fundación Beckley realizaron un escaneo cerebral para observar cómo las microdosis de LSD actúan en el cerebro.

 

 

La conclusión luego del examen es que el LSD rompe la organización en la actividad del cerebro, así pues, con una microdosis de LSD la mente actuará de manera más libre. Además, la sustancia imita la función de la hormona de la felicidad, la serotonina, y también ayuda a aumentar la creatividad, favoreciendo el aprendizaje y mejorando el estado de ánimo.

 

 

 

Con información de: BBC / Código nuevo / Panam Post

Inició feria escolar en Puntos Alternativos de Miranda

Posted on: agosto 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

En los 56 Puntos Alternativos que se encuentran distribuidos en diferentes municipios del estado Miranda comenzó la distribución y venta de combos escolares a propósito del inicio del próximo año escolar 2020-2021.

 

 

 


A través de una Nota de Prensa, el secretario de Industria y Comercio, Josué Madriz, informó que a través de Emcomirsa se garantiza los útiles escolares para que los niños y niñas inicien su regreso a clases desde casa. «Es una estrategia del Gobierno nacional para disminuir los contagios y proteger a los estudiantes», dijo.

 

 

 

 

Destacó que se venderá un combo básico de útiles a precios justos y de buena calidad, hechos en la entidad, a través del programa Miranda Produce, resultado del trabajo conjunto con el sector industrial y comercial para acercar estos productos a las comunidades.

 

 

 

 

 


Madriz acotó que la venta de los útiles escolares se realizará hasta finales del mes de septiembre, tiempo en el que se incrementará la producción según la demanda de la población.

 

 

 

 


Fuente: Ultimas Noticias 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Dip Queso Crema y Pimentones

Posted on: agosto 26th, 2020 by Super Confirmado No Comments




 

INGREDIENTES:

 


(Para una taza aproximadamente)

 

1 Tarro de Finesse esparcible de 200 gramos.

 

Para la mermelada de pimentón:

 

½ Taza de azúcar blanco.

 

¼ Te taza de vinagre de frutas.

 

1 Taza de pimentón rojo finamente picado.
 

 

PREPARACIÓN:

 

Tiempo: 40 minutos.

 

 

Para la mermelada de pimentón:

 

 

 

En una olla, mezcla el azúcar, el vinagre, y cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva. Añade el pimentón, reduce la temperatura a fuego medio-bajo y continúa la cocción hasta obtener una consistencia de almíbar (aproximadamente 30 minutos).

 


Retira del fuego, pasa la mermelada a un recipiente y deja enfriar.

 

Mezcla la mermelada con el Finesse esparcible y sirve acompañado de pan o tostadas.

 

 

 

Alpina

Por Confirmado: Oriana Campos

 

Pesto de pimentones, divino para pastas o simplemente con pan

Posted on: agosto 26th, 2020 by Super Confirmado No Comments

 

 

Ingredientes:

 

3 pimentones rojos para asar.

 

2 dientes de ajo pelados.

 

20 gr de almendras o nueces.

 

2 cucharadas de aceite de oliva.

 

2 cucharaditas de pimentón ahumado.

 

2 cucharadas de cilantro picado.

 

Sal y pimienta recién molida.

 

 

Preparación:

 

Precalentar el horno al máximo. Lavar, secar los pimentones y disponerlos sobre una bandeja de horno previamente forrada con papel vegetal.

 

 

Hornear en la parte alta del horno e ir dándoles la vuelta para que se ponga la piel negra por todos sus lados.

 

 

Una vez horneados dejar los pimentones enfriar en un recipiente cerrado, o una bolsa de plástico. Esto nos facilitará mucho el trabajo a la hora de pelarlos.

 

 

Mientras tanto aplastar el ajo y tostar los frutos secos ligeramente en una sartén sin aceite. Mucho cuidado con no quemarlos, solo unos segundos.

 

 

En una olla calentar el aceite con el ajo machacado y el pimentón ahumado durante un minuto más o menos.

 

 

Una vez los pimientos estén fríos, pelarlos, retirar todas sus semillas y escurrirlos de todo su jugo.

 

 

Introducir los pimientos junto con todos los demás ingredientes en un procesador o en una batidora y triturar hasta obtener una salsa espesa.

 

 

Colocar en una envase de vidrio y guardar hasta utilizar.

 

 

Fuente: Las Salsas de la Vida

¿Por qué se les complica más a los adultos que a los niños aprender un nuevo idioma?

Posted on: agosto 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Aprender un nuevo idioma genera efectos positivos no solo en nuestra vida profesional y social, sino también en nuestra salud mental. Sin embargo, es común que algunos adultos tengan más complicado aprender un nuevo idioma, situación que para los niños no es así… ¿por qué? ¡Aquí te contamos!

 

Para nadie es un secreto que hablar otros idiomas abre puertas a nivel personal, profesional y social, es por eso que muchos profesionales en la edad adulta deciden comenzar a estudiar una segunda lengua.

 

Contrario a los adultos, se conoce que los niños absorben como esponjas. Esto es porque sus redes neuronales están desarrollándose y presentan mayor predisposición a conocer y aprender cosas nuevas. Por esta razón, se dice que los niños pequeños aprenden un idioma mucho más rápido que los adolescentes y los adultos.

 

Es normal que a muchos adultos se les dificulte el aprendizaje de un segundo idioma, esto no es por falta de pasión o esfuerzo; el problema es que “puede que se estén esforzando demasiado”, así lo sugirió un estudio…

 
 

Amy Finn investigadora postdoctoral del Instituto McGovern para la Investigación del Cerebro del MIT dijo al portal Live Science:

 

 

“Lo más sorprendente del estudio es que el esforzarse demasiado realmente puede dañar el resultado del aprendizaje”.

 
 

¿Esforzarte hace que se complique más el aprendizaje?

 

 

En el estudio realizado en 2014, Finn en conjunto con otros investigadores solicitaron a 22 personas nativas del idioma inglés que escucharan un audio de 10 minutos en un idioma que ellos inventaron, mientras el grupo coloreaba…

 

 

Una vez culminado el audio, los investigadores realizaron un test a las personas para ver qué tanto del idioma habían retenido.

 
 
 

Tres grupos más de 22 personas nativas del idioma inglés participaron en el experimento, pero esta vez un grupo se concentró en el vocabulario; a otro grupo se le pidió poner mayor esfuerzo en aprender las diferentes categorías de las palabras y a las últimas personas se les pidió aprender las reglas gramaticales del idioma inventado

 

 

Los últimos tres grupos obtuvieron mejores resultados con respecto a la retención de vocabulario; sin embargo, el grupo que coloreó mientras escuchaba el audio adquirió mayor conocimiento en gramática.

 
 
 
 

Aun así, esto no significa que los aspirantes a bilingües necesariamente deben reducir la cantidad de esfuerzo que ponen en el aprendizaje, “todavía estamos lejos de poder prescribir un régimen de aprendizaje” dijeron los investigadores.

 
 
 

Dos sistemas de memoria…

 

 

A los adultos se les complica mucho más el aprendizaje de un idioma porque aprenden de manera distinta que los niños. No tiene nada que ver con la metodología o métodos de enseñanza impartidas al momento de aprender un idioma; Amy Finn señala que tiene que ver con dos sistemas de la memoria…

 

 

Los humanos poseemos dos sistemas de memoria que influyen nuestro aprendizaje. La memoria declarativa es la del conocimiento básico. Por su parte, la memoria procedimental es la que “las personas obtienen gratis sin intentarlo”, dijo Finn.

 

 

Children learning Spanish language
Aprender un nuevo idioma genera efectos positivos no solo en nuestra vida profesional y social, sino también en nuestra salud mental. Imagen: Envato.-



El sistema de memoria procedimental se desarrolla a temprana edad, lo utilizamos para aprenden cosas complejas como las reglas gramaticales. El sistema de memoria declarativa que ayuda a los humanos a aprender vocabulario requiere más tiempo para desarrollarse. Los niños tienen el sistema procedimental sin la distracción de un sistema declarativo, por lo que captan la gramática más rápido que los adultos.

 

 

El aprendizaje de un nuevo idioma no es fácil para todos los adultos, especialmente cuando se está acostumbrado solo a su idioma nativo y no experimenta con otros idiomas u otras culturas diferentes a la de su país de origen.

 

 

No obstante, la doctora Finn opina: “Creo que sería una mala decisión si los adultos se rindieran diciendo: «Oh, debería parar de esforzarme»”, pues recordemos que todo esfuerzo tiene su recompensa y nunca es tarde para aprender algo nuevo.

 

 

 

Con información de: BBC | Live Science |BCN Languages | Muy Interesante / Foto: Shutterstock

 

Pimentones rellenos

Posted on: agosto 26th, 2020 by Super Confirmado No Comments


 

Ingredientes

 

6 pimientos grandes

 

500 gr de carne molida

 

1 cebolla mediana picada finamente

 

1/2 taza de arroz ya cocido

 

1 1/4 tazas de caldo de pollo

 

3/4 tazas de tomate picado (puede ser de lata)

 

2 dientes de ajo picado

 

1 cucharada de albahaca fresca picada

 

sal, pimienta y paprika al gusto

 

3 tazas de salsa de tomate para pizza o pasta

 

1/3 taza de parmesano rallado

 

1 huevo

 

Preparación: 

 

 

Retira el “sombrero” de los pimientos y también las semillas y la parte blanca de adentro; colócalos en una vaporera y cocina al vapor durante 8 minutos.

 

Pica lo que se haya rescatado de la parte de arriba de los pimientos y sofríelo un poco en un sartén junto con el aceite de oliva, la cebolla y el ajo.

 

Agrega la carne molida y cocina hasta que cambie de color por completo.

 

Añade los jitomates, el caldo y las especias y cocina hasta que los líquidos se sequen, mezcla con el arroz y deja enfriar unos 10 minutos.

 

Mezcla la carne con el huevo batido y rellena los pimientos; en un molde resistente al calor, coloca 2 1/2 tazas de salsa de tomate y los pimientos parados.

 

Cubre con el resto de salsa de tomate y parmesano rallado y tapa todo con papel aluminio.

 

Hornea a 180ºC durante media hora.

 

Sirve con la salsa que haya quedado en el fondo del molde, ¡provecho!.

 

 

Confirmado.com.ve

 


 



 


 

La interesante historia del globo aerostático

Posted on: agosto 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Los globos aerostáticos fueron, en su tiempo, los más significativos inventos de aparatos voladores del ser humano; su importancia radicó en el hecho de la imposibilidad, que tenían los hombres para elevarse desde la superficie de La Tierra y trasladarse viajando por el aire.

 
 
 
 

Recientes investigaciones han demostrado que el 8 de agosto de 1709, el sacerdote brasileño Bartolomeu de Gusmão hizo la primera demostración de ascensión aérea en globo de aire caliente no tripulado en la Casa de Indias de Lisboa, ante la corte del rey Juan V de Portugal.

 
 

Los hermanos Joseph y Jacques Montgolfier realizaron la primera demostración pública de su invento el 4 de junio de 1782 en Francia. Su sueño de llegar hasta el cielo se hizo realidad. La idea del globo aerostático comenzó a gestarse cuando los hermanos estaban sentados frente a una fogata. Notaron que el humo se elevaba y pensaron en la oportunidad de aprovechar dicha cualidad.

 
 
 

Después de varios experimentos, comprendieron que el aire caliente es más liviano que el frío, por lo que tiende a subir. Decidieron crear una máquina que permitiera volar con este principio.

 

 

 

Joseph y Jacques Montgolfier lanzaron su primer modelo en septiembre de 1782. El vuelo inicial demostró que su teoría estaba en lo cierto. El 4 de junio de 1783 realizaron una demostración pública con un globo aerostático de diez metros de diámetro en un mercado francés. Estaba construido con tela y papel.

 
 
 

Más de 130.000 personas quedaron anonadadas cuando en septiembre del mismo año en Versalles volvió a volar. Luis XVI, María Antonieta y la corte francesa presenciaron el momento. Un gallo, una oveja y un pato fueron sus tripulantes.

 

 

Justo en octubre de ese año viajaron por primera vez humanos. Jean-François Pilâtre de Rozier fue el valiente pionero.

 

 

El 22 de octubre de 1797 el intrépido André Jacques Garnerin saltó con un paracaídas desde un globo que volaba a gran altura sobre el cielo de París.

 

 

El 21 de marzo de 1999, el suizo Bertrand Piccard y el británico Brian Jones culminaron la vuelta al mundo en globo aerostático sin realizar escalas, tras recorrer 46.759 kilómetros abordo del Breitling Orbiter III en 19 días, 21 horas y 55 minutos.

 

 

 

¿Cómo funciona un Globo Aerostático?

 

 

El aire caliente es más ligero que el frío y tiende a elevarse. La enorme bolsa de nailon de un globo contiene gran cantidad de aire caliente, suficiente para levantar la cesta. Para elevarse el piloto enciende un quemador de gas que calienta el aire, lo que impulsa al globo hacia arriba. Para descender, tira de una cuerda que abre una trampilla en la parte superior del globo, y así se escapa el aire caliente.

 

 

Culturizando 

Kim Jong-un preside reunión de emergencia ante llegada de tifón Bavi

Posted on: agosto 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha presidido una reunión de emergencia del buró político del Partido de los Trabajadores para tratar medidas que minimicen el daño que pueda provocar el tifón Bavi, que se espera que toque tierra en el sureste del país el jueves.

 

 

En la reunión, celebrada el martes, también se discutieron modos de corregir los «defectos» del sistema nacional para combatir el coronavirus, según informó hoy la agencia estatal de noticias KCNA.

 

 

Kim instó a los trabajadores norcoreanos a «comprender la importancia del trabajo para prevenir el daño causado por el tifón», según KCNA.

 

 

La surcoreana Administración Meteorológica de Corea (KMA) prevé que Bavi, calificado como «muy fuerte», toque tierra en la madrugada del jueves en la costa meridional de la provincia de Hwanghae del Sur.

 

 

 

La llegada de la tormenta se produce después de que la península coreana haya vivido este verano el monzón más largo desde que hay registros.
El régimen del empobrecido país ha admitido que las insistentes lluvias estivales han dejado importantes daños en suelos agrícolas, viviendas e infraestructuras.

 

 

La reunión también sirvió para «evaluar a fondo algunos defectos en la labor estatal de emergencia antiepidémica a la hora de controlar las incursiones del virus maligno, y para estudiar medidas para corregir estos defectos con urgencia», añadió la nota de la agencia de noticias norcoreana sin aportar más detalles al respecto.

 

 

 

Pionyang asegura haber detectado un solo posible caso de COVID-19 en su territorio en un desertor que regresó recientemente desde Corea del Sur.
Sin embargo, apenas ha informado al respecto ni compartido datos con la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que la mayoría de expertos dudan de la versión norcoreana y creen que el virus seguramente entró en el país hace tiempo a través de la frontera con China.

 

 

La reunión presidida por Kim, de la cual se han mostrado fotos e imágenes en televisión, llega también poco después de que varios tabloides occidentales informaran de que el líder norcoreano estaría en coma, al hacerse eco de un comentario especulativo lanzado por un excolaborador del fallecido presidente surcoreano Kim Dae-jung.

 

 

EFE

Coca-Cola FEMSA Venezuela lanza etiquetas con normas para prevenir contagios de Covid-19

Posted on: agosto 26th, 2020 by Super Confirmado No Comments




Coca-Cola FEMSA de Venezuela, líder embotellador y comercializador de bebidas del Sistema Coca-Cola por volumen de ventas, rediseñó la etiqueta del producto Coca-Cola (Pet 2.0 Lts) para incluir cuatro mensajes preventivos que ayudan a evitar la propagación del COVID-19: mantén al menos un metro de distancia del otro; lava tus manos con agua y jabón con frecuencia durante 30 segundos; evita tocarte la boca, nariz y ojos; y tose y estornuda en el pliegue del codo.

 

 

La embotelladora de origen mexicano también lanzó una edición especial de su lata Coca-Cola sabor original (355 Lts) con un mensaje de agradecimiento a todos los gremios venezolanos que continúan trabajando en medio de la contingencia por COVID-19.

 

 

Estas ediciones limitadas forman parte de una campaña general enmarcada en difundir mensajes de agradecimiento y reforzar los protocolos de higiene y protección entre los consumidores venezolanos.

 

 

Desde que inició la contingencia por COVID-19, la compañía de origen mexicano ha donado más de 50 mil litros de bebidas refrescantes a comunidades vulnerables, hospitales, albergues, ancianatos y cuerpos de seguridad que se encuentra especialmente expuestos durante esta pandemia.

 

 

“Nos sumamos a esta iniciativa global para agradecer a todas las personas que batallan día a día contra esta pandemia. Nuestro marco de gestión integral tiene como foco la protección de nuestros colaboradores, clientes, consumidores y comunidades. Desde Coca-Cola FEMSA de Venezuela seguimos guiando nuestras acciones para generar valor económico y bienestar social y ambiental”, expresó Daniel Salas-Arana, Gerente Nacional de Asuntos Legales y Corporativos.

 

 

“Queremos hacer un reconocimiento a todos aquellos venezolanos que son muestra de admiración por ser los héroes que continúan con su compromiso y entrega en su labor diaria en este momento de pandemia, es por ello que tenemos una edición especial en nuestra presentación de Lata Coca-Cola Sabor Original con un diseño para agradecer. Al mismo tiempo en nuestra presentación Coca-Cola Sabor Original 2L. incluimos las medidas de prevención del COVID-19 para crear conciencia y evitar el riesgo de contagio”, comentó Yleana Marcano de Rodrigues, Gerente de Canales.

 

 

Esta edición especial estará disponible en todos los puntos de venta a nivel nacional.

 

Johnson pide investigación sobre «envenenamiento» de Navalni

Posted on: agosto 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El primer ministro británico, Boris Johnson, pidió este miércoles una investigación «transparente» sobre el aparente envenenamiento del líder opositor ruso Alexéi Navalni, y aseguró que su país ayudará a que se «haga Justicia» en este caso.

 

 

Navalni -que enfermó mientras volaba sobre Siberia, lo que obligó al piloto a hacer un aterrizaje de emergencia en Omsk- fue trasladado recientemente a un centro médico en Alemania.

 

 

Los exámenes realizados al opositor ruso en el hospital universitario de La Charité en Berlín refuerzan la idea de que hubo un envenenamiento, según ese centro médico.

 

 

«El envenenamiento de Alexéi Navalni conmocionó al mundo. El Reino Unido se solidariza con él y su familia. Necesitamos una investigación completa, transparente, sobre lo que ha pasado. Los autores deben rendir cuentas y el Reino Unido se unirá a los esfuerzos internacionales para asegurar que se hace Justicia», escribió Johnson en su cuenta de Twitter.

 

 

Según los médicos alemanes, los hallazgos clínicos apuntan a una intoxicación con una sustancia inhibidora de colinesterasa.

 

 

En Omsk los médicos rusos habían asegurado que todo apuntaba a que el colapso de Navalni se debía a un desorden metabólico.

 

 

Los colaboradores del líder opositor han sostenido desde el comienzo la teoría del envenenamiento.

 

 

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »