Archive for agosto 24th, 2020

« Anterior | Siguiente »

La Champions más larga de la historia arrojó al mejor campeón, el Bayern

Posted on: agosto 24th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Luego de casi 12 meses, la Liga de Campeones 2019-2020 pudo conocer al campeón, al vencedor de la ‘Orejona’ y fue quizás el club más dominador de una temporada del torneo, el Bayern de Múnich alemán, el cual se coronó por sexta ocasión en el certamen tras superar 1-0 al París Saint-Germain este domingo 23 de agosto en el estadio Da Luz de Lisboa, Portugal.

 

 

 

 

En choque entretenido, con ocasiones en ambos arcos, los dirigidos por Hans-Dieter Flick lograron el cometido que se propusieron en el recinto lusitano tras un centro de Joshua Kimmich al minuto 59 que consiguió la frente de Kingsley Coman, para marcar el único tanto del compromiso.

 

 

 

 

El estratega alemán se la había jugado con el extremo francés, exPSG, quien no había contado para el 11 titular desde que llegaron al ‘Final eigth’, pero decidió colocarlo en detrimento de Iván Perisic, el cual fue al banquillo en esta ocasión. Movimiento que, finalmente fue acertado para el Bayern de Múnich.

 

 

 

 

Pero fue el PSG el que marcó el ritmo en las primeras de cambio, al poseer ocasiones de gol que retumbaron en el arco de Manuel Neuer. Al 17’, los dos estelares de la oncena francesa, Neymar y Mbappé, se consiguieron con el guardameta campeón del Mundo en 2014, con sendos remates que lo exigieron.

 

 

 

 

La respuesta ‘bávara’ se dio al 20’, con un balón estrellado al poste de Robert Lewandowsk. El polaco buscaba los goles que le dieran el título a los suyos, también que le permitiera igualar a Cristiano Ronaldo como el máximo anotador de una Liga de Campeones con 17.

 

 

 

Eso sí, nuevamente el PSG avisó al 23’, con un perfecto pase de Ander Herrera, quien habilitó a Ángel Di María y el ‘fideo’ ya en el área no pudo resolver y envió la esférica a las gradas vacías del Da Luz. Erró el tanto que adelantaba a los suyos y lo hubiesen perfilado de héroe, en el mismo gramado donde consiguió la ‘orejona’ en 2014.

 

 

 

 

No la pasaba tan bien el Bayern, pese a que tenía la esférica. Al 25’ gastó una ventana de cambios por lesión de Jerome Boateng, el cual dio espacio a Niklas Süle. Pero después de la tormenta, llegó la calma y el control de los germanos.

 

 

 

 

Al 30’, un Keylor Navas, quien logró llegar al importante cotejo, intervino para detener un disparo del polaco Lewandowski. Era la segunda ocasión que no concretaba el ariete, quien cerró con 15 dianas el torneo y 56 en todo el año deportivo.

 

 

 

 

Las balanzas se equilibraron a un punto que evitó mayores opciones y el 0-0 se mantuvo al término de los primeros 45 minutos.

 

 

 

 

 

 

El inicio del complemento trajo dos cartulinas amarillas, una para Leandro Paredes del PSG y otra para Süle. El argentino se enfrentó a un jugador del Bayern y el defensor bajó fuertemente a Di María.

 

 

 

 

 

Todo daba espacio a lo que ocurriría después, una internada de lujo por derecha de Serge Gnabry, quien intentó enviar un pase rastrero hacia el punto penal, pero el rechazo de la zaga parisina hizo que el balón cayera en los botines de Kimmich, el cual hizo gala de su visión de juego para servirla a Coman y aplicar la ley del ex, cuando ya se jugaba la hora del compromiso.

 

 

 

 

Poco pudo hacer Thilo Kheler, marcador de punta por derecha de los galos, quien intentó estorbar al atacante bávaro, pero en su giro ya veía como la frente de éste impactó la redonda al arco de Navas.

 

 

 

 


Acto seguido pudo venir el 0-2 lapidario, con una jugada similar, finalmente despejada en la línea por Thiago Silva. El Bayern desperdiciaba la oportunidad de haber enterrado a su rival, que todavía contaba con tantas vidas como un gato.

 

 

 

 

Con ello realizó Flick dos modificaciones, para dar entrada a Perisic, sacar al goleador del choque, y a Coutinho, quien reemplazó a Gnabry al 68’.

 

 

 

 

Un minuto después, Neuer comenzó a colocarse la capa de héroe, al detener un remate de Marquinhos tras pase de Di María. El pie derecho del capitán bávaro controló la esférica.

 

 

 

 

 

Thomas Tuchel, estratega del PSG, lo intentó con cambios entre el 70’ y el 80’. Dio ingreso a Julian Draxler, Layvin Kurzawa y Chopo-Moting, para buscar la misma fórmula con la que remontó al Atalanta en cuartos de final.

 

 

 

 

Cerca del final, Lewandowski recibió una pelota para rematar cercano al área, pero la acción culminó en una caída y posterior contragolpe de los franceses, finalmente repelido. Lo dejaba todo la escuadra parisina, pero finalmente no alcanzó.

 

 

 

 

 

Tras los cinco minutos de agregado, el árbitro italiano Daniele Orsato sentenció el final y el sexto campeonato europeo para el Bayern de Múnich, que iguala al Liverpool como el tercer más ganador en la historia de la Liga de Campeones.

 

 

 

 

 

Asimismo, decretó su segundo triplete en el ‘viejo continente’ en 120 años de fundación, tras el conseguido por Jupp Heynckes en 2013. Lo intentaron con Josep Guardiola, con Carlo Ancelotti y Niko Kovac, pero fue el “interino” Flick quien finalmente lo consiguió.

 

 

 

 

Además con un registro único, según el estadista de fútbol Alexis Martín Tamayo (Mr. Chip), ya que ningún otro conjunto ganó todos los juegos de un certamen (11 disputados), con una media goleadora de 3,9. Solo en la final no metió dos tantos o más, para ser el mejor campeón de la competición.

 

 

 

 

 

Y así, nuevamente, volvió a gritar campeón un gigante europeo, el FC Bayern de Múnich, para ponerle un lindo final a una temporada que parecía no culminar, que se hacía eterna, al arrancar en su fase de grupos un ya lejano 17 de septiembre del 2019, y que se estrelló frente a más de 23 millones de personas infectadas de Covid-19 en el mundo, la barrera principal. Una novela con final feliz.

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twiitter: @i_am_LauEz14

EEUU roza las 177.000 muertes y los 5,7 millones de contagios por COVID-19

Posted on: agosto 24th, 2020 by Super Confirmado No Comments





Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del domingo) es de alrededor de 40.000 contagios más y 715 muertes adicionales respecto al sábado.
Estados Unidos alcanzó este domingo los 5.699.804 casos confirmados y las 176.765 muertes por coronavirus, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins emitido hacia las 20.30 GMT.

 

 

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.883, más que en Francia o España.

 

 

A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.946, California (12.152), Texas (11.668) y Florida (10.325).

 

 

En cuanto a contagios, California suma 665.000, le sigue Texas con 599.000, tercero es Florida con 598.000, y Nueva York es cuarto con 434.000.

 

 

El balance provisional de fallecidos -176.765- ha superado ya con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

 

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

 

 

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre Estados Unidos habrá superado los 250.000 fallecidos y para el 1 de diciembre los 295.000.

 

 

EFE

En China los cristales del metro ya son pantallas OLED transparentes

Posted on: agosto 24th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Los cristales convertidos en pantallas serán la norma en el futuro, al menos en entornos públicos. ¿Qué aportan?

 

 

 

Hace tiempo que se presentaron los paneles OLED transparentes, pero les está costando encontrar su sitio. A fin de cuentas no son muy adecuados para ver series y películas, aunque Xiaomi se atreva a poner a la venta un televisor con pantalla OLED transparente.

 

 

 


Pero no nos engañemos. Este tipo de tecnología está enfocada a la publicidad, el marketing, o la información pública. Ya hemos podido ver pantallas OLED transparentes en gafas y visores de realidad aumentada, y en los escaparates de las tiendas. Esta semana LG ha presentado sus nuevos cristales con pantalla LG para usar en el metro, trenes, autobuses, y cualquier otra ventana pública.

 

 

 

 

Estos nuevos cristales OLED transparentes ya se están instalando en el metro de varias ciudades chinas. Además de emplearse para mostrar información en tiempo real de las líneas del metro como se puede ver en la foto de apertura, también muestran noticias, información del tiempo, trasbordos, etc.

 

 

 

 


Los paneles OLED tienen la particularidad de que sus píxeles pueden estar encendidos o apagados de forma individual, no necesitan iluminación trasera como los paneles LED, por eso se pueden crear pantallas transparentes.

 

 

 

 

Sin embargo no es nada sencillo, ni barato, fabricar cristales del tamaño de una ventana del metro. Se trata de paneles OLED transparentes de 55 pulgadas, según informa LG Display, vía Techradar.

 

 

 

 

La compañía coreana no ha facilitado datos como la resolución o el brillo, pero por lo que se puede ver en las fotos parece que mantienen una elevada calidad en ambos aspectos.

 

 

 

 

 


Estos cristales del metro con pantallas OLED transparentes ya están instalados en la línea 6 del metro de Pekín, y la línea 10 de la ciudad de Shenzhen. LG ha confirmado que están negociando para incluirlos en otras líneas de metro, y otras ciudades.

 

 

 

 


Es una solución muy eficiente porque pueden mostrar información útil a los pasajeros, y al mismo tiempo seguir funcionando como ventanas para saber dónde estamos.

 

 

 

 

Fuente: Computer Hoy 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twiitter: @i_am_LauEz14

La batería del Lucid Air asusta a la competencia: 830 km de autonomía y carga rápida a 300 kW

Posted on: agosto 24th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El próximo Lucid Air será el sedán de lujo con una batería nunca vista en el mercado, tanto por su autonomía como por la velocidad de carga que anuncia.

 

 

 

Tesla es la empresa de coches eléctricos más conocida, pero eso no significa que sea líder en todo lo que se refiere a baterías y prestaciones de este tipos de vehículos. La competencia es creciente y no solo está en las grandes marcas que trabajan en la transición hacía la electrificación, también en compañías que llegan desde China o en otras norteamericanas que suelen pasar más desapercibidas, como Lucid Motors.

 

 

 


El nuevo vehículo de lujo de la compañía será el Lucid Air. Hace un mes ya se anunció que sería el coche eléctrico más aerodinámico del mercado y ahora el fabricante afirma que será «el vehículo eléctrico de carga más rápida jamás ofrecido con la capacidad de cargar a velocidades de hasta 20 millas por minuto”.

 

 

 

 

Para lograr esta velocidad de carga, desde la empresa se ha comentado que tiene un cargador capaz de alcanzar los 300 kW, aspecto en el que ya supera a la nueva generación de Supercargadores Tesla, que se quedan en 250 kW. Para hacerse una idea de la velocidad, esto significa unos 25 km de carga por minuto.

 

 

 


Pero la velocidad de carga no es lo único en lo que supera a Tesla, ya que, según Futurism, promete una autonomía de 830 kilómetros con una sola carga bajo el estándar EPA, aspecto que dobla la que oferta la compañía de Elon Musk en este momento.

 

 

 

 


Uno de los factores clave para que los conductores puedan aprovechar esta tecnología se sitúa en los cargadores rápidos que ya está construyendo por el país y en los que trabaja en colaboración con Electrify America, subsidaria de Volkswagen. Aunque también anuncia que empezará a vender estaciones de carga bidireccionales para el hogar de cara a que quien pueda utilice su propio sistema eléctrico para cargarlo.

 

 

 

 

La promoción que está realizando la compañía del Lucid Air resulta más que prometedora. Si cumple con todo lo que promete será un coche que pase a la historia.

 

 

 

 

 

Fuente: Computer Hoy
Por: Maria Laura Espinoza
En Twiitter: @i_am_LauEz14

Los atascos tienen los días contados gracias a los semáforos regulados con inteligencia artificial

Posted on: agosto 24th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Los llaman semáforos inteligentes, capaces de analizar la congestión de las ciudades y en base a ello, reducir los tiempos de espera de los vehículos o facilitar la circulación de los vehículos de emergencia.

 

 

 

A la hora de hablar del tráfico del futuro se suele relacionar la inteligencia artificial con los vehículos autónomos cubiertos de sensores y cámaras que podrán tomar decisiones para conducir como un ser humano o con mayor seguridad y eficiencia. Sin embargo, no es lo único que esta tecnología puede mejorar en las carreteras.

 

 

 

 


Los semáforos también se están beneficiando de la gestión mediante sistemas de inteligencia artificial. Estas señales de tráfico llevan décadas siendo controladas por grandes ordenadores y sistemas informáticos que no tenían en cuenta las necesidades puntuales del tráfico, algo que sí hacen los semáforos inteligentes y que podría reducir considerablemente los atascos.

 

 

 

 

La ciudad de Phoenix en Los Ángeles es la última ciudad en sumarse a esta tendencia y confiar en los resultados de la gestión inteligente del tráfico. La compañía NoTraffic será la encargada de implantar en las calles de la ciudad esta medida de seguridad vial. Aseguran que han conseguido reducir en algunas circunstancias hasta un 40% el retraso de los vehículos.

 

 

 

 


«Estamos agradecidos de asociarnos con la ciudad de Phoenix, la quinta ciudad más grande de los Estados Unidos», ha explicado Tal Kreisler, director ejecutivo de NoTraffic a ZDNET. Ahora que el tráfico vuelve a incrementarse como medida contra el contagio en plena pandemia, los atascos y sus correspondiente efecto en la contaminación medioambiental podrían dispararse.

 

 

 

 

Como si fueran agentes de tráfico, estos semáforos inteligentes analizan el estado de cada tramo de carreteras usando los sensores, cámaras y los propios coches conectados que empiezan a circular entre los vehículos tradicionales. Usan todos estos datos para determinar qué vía está más congestionada, aprender de la rutina de las ciudades a las distintas horas y días y regular el tráfico de una manera más eficiente.

 

 

 

 

Calculan «en tiempo real el servicio más óptimo para una intersección y el cambio de luces de forma autónoma en consecuencia». El sistema incluso tiene en cuenta consideraciones de seguridad como los puntos ciegos de los vehículos. Es más, pueden colaborar con los servicios de emergencia como ambulancias o bomberos despejando la circulación de las vías por las que necesitan ir.

 

 

 

Seguridad vial inteligente en España
Es el tráfico del futuro, más fluido y adaptable según las necesidades en cada momento. En España contamos con compañías como Interlight que también apuestan el uso de la tecnología en la seguridad vial y cuyo trabajo ha llegado hasta los pasos de peatones en Francia.

 

 

 

 


Esta empresa cordobesa ha desarrollado un Sistema de Señalización Vial Inteligente que detecta la cercanía de peatones y alerta a los vehículos con un sistema de iluminación integrada para reducir el número de atropellos en zonas con poca visibilidad. También puede usarse en un carril bici.

 

 

 

 

 

Fuente: Computer Hoy 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twiitter: @i_am_LauEz14

Caricaturas del lunes 24/08/2020

Posted on: agosto 24th, 2020 by Super Confirmado No Comments

Estos robots usan una capa de ‘grasa’ corporal que sirve de reserva de energía y aumenta 70 veces su autonomía

Posted on: agosto 24th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

¿Y si los robots pudiesen almacenar energía extra en una especie de grasa metálica, como hacemos nosotros con la grasa corporal?

 

 

 

La grasa corporal no está bien vista, desde un punto de vista estético y de salud. Pero cumple un par de funciones que resultan útiles en ciertas situaciones. Sirve para proteger los órganos vitales del cuerpo, y al mismo tiempo almacena energía extra. Unos ingenieros norteamericanos ha aplicado este concepto a una batería estructural que funciona como una especie de grasa corporal para robots.

 

 

 

 


Esta grasa metálica cumple las mismas funciones que la grasa corporal en los seres vivos: protege los motores y los chips de control, y proporciona una reserva extra de energía, aumentando hasta 72 veces su autonomía.

 

 

 

 

Los robots actuales utilizan baterías que de media ocupan el 20% de su estructura, y aportan el 20% de peso. ¿Y si usásemos una batería estructural en forma de capa metálica moldeable, que cubre todo el cuerpo? Eso es lo que han hecho estos investigadores de la Universidad de Michigan con estos robots.

 

 

 


Esto no se puede hacer con una batería convencional de iones de litio, porque no es moldeable y es tóxica. Lo que usan estos robots son unas baterías de zinc baratas y no tóxicas, que podrían cambiar el diseño de los robots en el futuro.

 

 

 

Estas baterías transfieren iones de hidróxido entre un electrodo de zinc y un cátodo de aire a través de una membrana fabricada con un gel de polímero acuoso, y las nanofibras de aramida que se usan en los chalecos de Kevlar.

 

 

 

En otras palabras, tenemos una batería estructural no tóxica que se puede utilizar para cubrir el cuerpo del robot y proteger el motor y los chips, como vemos en el vídeo. Y además ofrece una reserva extra de energía, como la grasa corporal en los seres vivos.

 

 

 

 

En este experimento han conseguido que esta batería estructural proporcione la misma energía que una batería de ión litio. Pero con las mejoras en las baterías de zinc que se están produciendo, y con robots más grandes que pueden usar una capa de grasa metálica más grande, estos ingenieros estiman que los robots conseguirán hasta 72 veces más autonomía.

 

 

 

 

 

Fuente: Computer Hoy 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twiitter: @i_am_LauEz14

Portadas de los diarios del lunes 24/08/2020

Posted on: agosto 24th, 2020 by Super Confirmado No Comments

Ahora podrás encontrar tu móvil Samsung aunque no esté conectado

Posted on: agosto 24th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Samsung ha actualizado la aplicación Encuentra Mi Móvil y ahora se puede localizar un dispositivo perdido incluso cuando está desconectado.

 

 

 

Los móviles no son solo valiosos por sus componentes o precio, la información personal y profesional que guardan puede ser de extrema importancia para los usuarios. Contraseñas, aplicaciones de cuentas bancarias, datos personales, fotografías privadas… Con el objetivo de poder encontrar un móvil cuando se pierde, o al menos hacer una copia de seguridad o eliminar datos, nació la aplicación Encuentra Mi Móvil (Find My Mobyle). Y ahora esta función ha recibido una importante actualización.

 

 

 

 


Hasta ahora esta aplicación requería que el móvil estuviese conectado a la red para funcionar y poder localizar el teléfono, algo especialmente lógico, pero esta barrera se salta con nueva actualización que está realizando Samsung y que ha sido localizada por XDA Developers.

 

 

 

 

Según la información descubierta, la nueva actualización de la aplicación, la versión 7.1.08.0, permite realizar una «búsqueda sin conexión». Pero hay un requisito a cumplir para realizar esta función: utilizar otro dispositivo Galaxy.

 

 

 


Mediante un móvil Samsung Galaxy se podrá localizar otros móviles del fabricante que haya cerca, pero también relojes inteligentes y auriculares, siempre que estén conectados al dispositivo.

 

 

 

En el tuit que ha compartido el especialista de XDA Developers se puede observar la nueva implementación realizada y cómo se activa:

 

Al actualizarse la aplicación, se recibe una notificación sobre esta nueva función que debe activarse. Pero no es la única novedad que se ha añadido, también se abre la posibilidad de encriptar la ubicación si se desea.

 

 

 

 

Esta novedad todavía no está disponible para todo el mundo, pero se irá actualizando de forma automática. Aunque se debe recordar que Apple implementó una función similar en iOS 13. En cuanto esté en nuestras manos probaremos cómo localiza dispositivos de Samsung aunque no estén conectados.

 

 

 

 

 

Fuente: Computer Hoy
Por: Maria Laura Espinoza
En Twiitter: @i_am_LauEz14

Comienza una semana de flexibilización con 607 nuevos casos y 6 fallecidos

Posted on: agosto 24th, 2020 by Super Confirmado No Comments


 


Venezuela detectó en las últimas 24 horas 607 nuevos contagios de Covid-19 y 6 muertes, por cuanto los casos totales de esta enfermedad ascendieron en el país caribeño hasta los 39.564 con 329 fallecimientos, informó este domingo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

 

 

«Tenemos 607 casos activos registrados para el día de hoy», dijo Rodríguez en una comparecencia ante la televisión pública VTV.

 

 

Antes, la funcionaria informó que, de estos casos, 546 corresponden a «transmisión comunitaria», mientras que 61 son «importados» y procedentes de Colombia.

 

 

De acuerdo con el reporte, la región más afectada este domingo fue el céntrico estado de Miranda, con 220 casos.

 

 

Le siguieron el Distrito Capital y el estado de La Guaira, con 198 y 50 nuevos contagios, respectivamente.

 

 

Asimismo, Rodríguez indicó que el índice de pacientes recuperados en Venezuela alcanza el 76 %, y que solo 9.269 casos se mantienen «activos» y hospitalizados en centros hospitalarios del país.

 

 

Este reporte diario suele ser rechazado por varias figuras de la oposición venezolana, que denuncian una presunta manipulación de los datos.

 

 

El pasado lunes, el diputado opositor y médico José Manuel Olivares aseveró que, al menos en el número de decesos, hay un subregistro de 60 %, por cuanto la cifra real de muertes ascendía entonces hasta las 561.

 

 

La vicepresidenta venezolana dijo además que a partir de este lunes entrará en marcha una nueva etapa de flexibilización de la cuarentena, que será «parcial» en los estados Miranda, La Guaira y en la capital del país, Caracas, lo que en la práctica permitirá a 10 sectores de la economía regresar a las labores.

 

 

En el resto del país, entretanto, será «ampliada» y permitirá abrir las puertas a los negocios de 24 sectores de la economía.

 

 

En Venezuela aplica desde mediados de marzo una cuarentena para frenar los contagios.

 

 

El Gobierno de Nicolás Maduro puso en marcha un plan que llamó «7×7», y que combina semanas de restricciones a la movilidad con otras de flexibilización de la cuarentena, como una forma de permitir un respiro a la economía.

 

 

Pero Efe ha constatado que muchos venezolanos desafían cada vez más las semanas de cuarentena, algunos obligados por la grave situación económica que atraviesa el país. EFE

« Anterior | Siguiente »