Archive for agosto 22nd, 2020

« Anterior | Siguiente »

Récord de 385 muertes sube a 16.568 los decesos por COVID-19 en Colombia

Posted on: agosto 22nd, 2020 by Super Confirmado No Comments





Colombia registró este viernes un nuevo récord de 385 muertes diarias por la COVID-19 que elevó a 16.568 las defunciones por la pandemia en el país, según el boletín del Ministerio de Salud.

 


Durante la jornada también se informó de 8.419 contagios nuevos, con lo que el total de casos del país ascendió a 522.138.

 

 

De ese total, 155.576, es decir el 29,8 %, permanecen activos y más del doble, 348.940, equivalentes al 66,82 %, se han recuperado.

 

 

En cuanto a los fallecimientos contabilizados en la jornada, 107 corresponden a Bogotá y le siguieron los departamentos de Antioquia (41), Valle del Cauca (38), Cundinamarca (37), Santander (36), Cesar y Norte de Santander (19), Magdalena y Córdoba (14), y Tolima (10).

 

 

El resto sucedieron en Atlántico (8), Putumayo (7), Caquetá (6), Cauca (5), Sucre y Meta (4), La Guajira y Huila (3), Boyacá, Caldas y Risaralda (2), y Bolívar, Chocó, Nariño y Quindío (1).

 

 

En la jornada se realizaron 34.808 pruebas, 30.654 de ellas PCR y 4.154 de antígeno, para un total de 2,34 millones de muestras de la COVID-19 procesadas en Colombia.

 

 

Sobre las que resultaron positivas en las últimas 24 horas, 2.235 fueron tomadas en Bogotá, 1.279 en Antioquia, 628 en Valle del Cauca, 537 en Santander, 375 en Córdoba, 315 en Cundinamarca, 286 en Sucre, 272 en Nariño, 221 en Norte de Santander, 219 en Cesar, 216 en La Guajira y 202 en Meta.

 

 

También hubo números elevados de contagios en Atlántico (195), Risaralda (185), Magdalena (181), Huila (177), Caquetá (175) y Cauca (134), entre otros.

 

 

Los principales focos de la pandemia son Bogotá, con 181.775 casos acumulados, seguida de Antioquia (68.313), Atlántico (62.464), Valle del Cauca (41.887), Bolívar (22.738), Cundinamarca (18.441), Córdoba (16.727), Nariño (12.363), Santander (12.392) y Magdalena (10.996).

 

 

Alcalde fallecido por COVID-19

 


El alcalde del municipio caribeño de Repelón, Eduardo Polo Mendoza, se convirtió en el primer mandatario local de Colombia en fallecer a causa de la COVID-19.

 

 

La información fue confirmada por Elsa Noguera, gobernadora del departamento del Atlántico (norte), en donde está ubicado el municipio de Repelón.

 

 

«Hoy es un día muy triste para el Atlántico y para Repelón, nuestro alcalde Eduardo Polo perdió la batalla contra la COVID-19. Desde el primer momento que llegó la pandemia al Atlántico trabajamos en equipo por su municipio», publicó Noguera en su cuenta de Twitter.

 

 

Cerca de 80 casos en un geriátrico

 


Por otra parte, Carlos Humberto Orozco, secretario de Salud de Manizales, ciudad ubicada en la céntrica región del Eje Cafetero, confirmó este viernes que hay más de 80 casos positivos de coronavirus en un hogar geriátrico de la capital del departamento de Caldas.

 

 

«El 17 de agosto se presenta un primer caso positivo para COVID-19 en la Fundación Geriátrica Guadalupe, institución que alberga 94 adultos mayores de los cuales se encuentran en este momento 74 positivos para COVID y se encuentran pendientes de resultados nueve personas», expresó el funcionario.

 

 

EFE

Lukashenko acusa a Occidente de apoyo militar a presidenta alternativa

Posted on: agosto 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, acusó este sábado a países occidentales de brindar apoyo militar a una «presidenta alternativa» de Bielorrusia, en alusión a la líder de la oposición unificada exiliada en Lituania, Svetlana Tijanóvskaya.

 

 

«Están arrastrando acá a una ‘presidenta alternativa’ y lo hacen de una manera seria, con declaraciones de países occidentales sobre su financiación y apoyo», dijo Lukashenko al visitar un polígono miliar en la región de Grodno, limítrofe con Polonia y Lituania, y escenario de multitudinarias protestas opositoras en las últimas semanas.

 

 

Según Lukashenko, cuyas palabras recoge la agencia estatal Belta, Occidente también apoya a la oposición con medios militares.

 

 

«El apoyo militar es evidente, trasladan las tropas de la OTAN hacia nuestras fronteras», dijo el mandatario.

 

 

En este sentido, Lukashenko, ordenó al mando militar bielorruso, «tomar las medidas más severas» con el objetivo de proteger la integridad territorial del país.

 

 

«Tenemos que proteger, en primer lugar, la joya occidental de Bielorrusia con sede en Grodno», aseveró.

 

 

Según el mandatario, cuya renuncia incondicional es una de las demandas principales de la oposición tras las elecciones del 9 de agosto, Occidente pretende aplicar en Bielorrusia el «guion de las revoluciones de colores».

 

 

«Lo novedoso y original en este caso es que han recurrido al factor externo, algo que no ocurre siempre», agregó.

 

 

Lukashenko rechazó este viernes cualquier tipo de diálogo con la oposición bielorrusa y acusó, por primera vez, a Estados Unidos de dirigir las protestas antigubernamentales con la complicidad de la Unión Europea.

 

 

Durante la campaña electoral el mandatario bielorruso, en el poder desde 1994, acusó a la vecina Rusia de apoyar a los candidatos opositores y de planes de desestabilizar la situación en Bielorrusia, pero tras el estallido de las protestas, que siguieron a su reelección, redirigió sus ataques contra países europeos, como Polonia o Chequia.

 

 

 

Esta semana Lukashenko ordenó a la fuerzas de seguridad del país a reforzar la vigilancia en la frontera con «especial atención» a los desplazamientos de las tropas de la OTAN en las vecinas Polonia y Lituania, cuyos Gobiernos respaldan a la oposición bielorrusa en su demanda de nuevas elecciones en el país.

 

 

 

EFE

Papa: Dios no necesita ser defendido por nadie

Posted on: agosto 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco apeló hoy a que no se instrumentalicen las religiones para crear odio, pues «Dios no necesita ser defendido por nadie».

 

 

«Pido a todos que cesen de instrumentalizar las religiones para incitar al odio, a la violencia, al extremismo y al fanatismo ciego», escribió Francisco en su cuenta oficial de Twitter.

 

 

Señaló que «Dios no necesita ser defendido por nadie y no quiere que su nombre sea utilizado para aterrorizar a la gente».

 

 

El papa hace este llamamiento cuando se celebra hoy, por segundo año, el Día Internacional para la conmemoración de las víctimas de la violencia basada en la religión o las creencias.

 

 

La jornada fue establecida en 2019 por la Asamblea General de Naciones Unidas.

 

 

 

En febrero de ese año, Francisco y el gran imán de Al Azhar, Al Tayeb, líder del islam suní, firmaron en Abu Dabhi el «Documento de fraternidad humana» al termino de la visita del papa a Emiratos Árabes Unidos, la primera de un jefe de la iglesia católica a la Península Arábiga.

 

 

En él, los dos líderes religiosos rechazaron la violencia «en nombre de Dios» y la utilización de las religiones para crear odio.

 

 

 

EFE

El coronavirus y los misiles

Posted on: agosto 22nd, 2020 by Super Confirmado No Comments


 
 Malvados. ¿De qué otra forma se puede calificar a la gente que solo piensa en hacer el mayor daño? ¿Cómo puede llamarse a un grupúsculo de personas que prefiere comprar misiles en vez de ayudar a los cientos de trabajadores de la salud que están luchando contra el covid-19 en las peores condiciones posibles?

 

 

Dos noticias que aparentemente no tienen relación alguna son una evidencia más de que el objetivo del régimen es acabar con los venezolanos.

 

 

Primero, desmentir al presidente de Colombia, Iván Duque, sobre la información de inteligencia que varios países poseen es una ridiculez. No solamente porque ponen al canciller rojito a hacerle frente a las declaraciones bien sopesadas del mandatario vecino con argumentos pobres, sino porque de plano se sabe que el funcionario madurista nunca podrá estar a la altura ni de su cargo ni de contestarle a Duque.

 

 

Pero eso no le importa al mandamás. Le tiene sin cuidado lo que se diga, él sigue haciendo negocios sucios con los iraníes. ¿Para qué necesita Venezuela unos misiles nuevos, si el principal enemigo de la población está en Miraflores?

 

 

Lo que trae esta negociación es más deuda para las arcas ya vacías del país. Tan vacías como los bolsillos de cientos de médicos que todos los días enfrentan el coronavirus en los paupérrimos hospitales venezolanos. Los profesionales de la salud seguramente usan su escaso dinero para comprar los equipos de bioseguridad que les permitan resguardar sus vidas.

 

 

Y entonces viene la otra noticia. La Sudeban bloquea la plataforma a través de la cual el gobierno interino de Juan Guaidó está haciendo llegar una mínima ayuda, 300 dólares, a los médicos venezolanos. ¿A quién piensa el régimen que le hace daño con esta medida? ¿A Juan Guaidó y a la oposición o a los propios venezolanos? Por eso es que una vez más se confirma que el objetivo de la cúpula rojita es el exterminio. Es como para suponer que lo que desean es que Venezuela sea una tierra arrasada que se repartirán como último botín.

 

 

Pero hay que insistir: sin médicos, enfermeras y trabajadores de la salud el pueblo, ese que tanto mencionan, está completamente desprotegido. Disimulen un poco, dejen que la ayuda económica les llegue para que puedan seguir salvando vidas, porque estos nobles profesionales, además del coronavirus, luchan contra muchas otras enfermedades y hasta contra el hambre.

 

Editorial de El Nacional

Tribunal de Estrasburgo pide a Rusia el informe médico de Navalni

Posted on: agosto 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) anunció este sábado que ha solicitado al Gobierno ruso el informe médico del líder opositor ruso Alexéi Navalni, en coma desde el pasado jueves por un posible envenenamiento.

 

 

La Corte europea también quiere información sobre el tratamiento que recibió en el hospital ruso de Omsk y sobre su estado actual.

 

 

El TEDH había recibido ayer una petición de medida cautelar en nombre de Navalni para que mediara en el traslado a Alemania del líder opositor, algo a lo que Rusia ya ha accedido tras ceder a los llamamientos de dentro y fuera del país.

 

 

La demanda de la medida cautelar, realizada en virtud del artículo 39 del Reglamento del TEDH, tenía como fin autorizar el traslado de Navalni al hospital de la Caridad, en Berlín para ser tratado, ya que había «un riesgo de peligro para su vida o su salud».

 

 

Ese riesgo vulnera el artículo 2 (Derecho a la vida) del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

 

 

El Tribunal de Estrasburgo acepta solicitar a un Estado medidas provisionales, como «medida excepcional, cuando el demandante se enfrenta a un riesgo real de daño irreversible» y «sin prejuzgar toda decisión posterior sobre la admisión o el fondo del asunto».

 

 

El traslado de Navalni a Alemania no ha estado exento de polémica, pues al principio los especialistas que trataban al político en Omsk se negaron a autorizar su salida del centro médico por posibles repercusiones para la salud del paciente, pese a las demandas de la familia y los compañeros del opositor.

 

 

La portavoz de Navalni, Kira Yarmish, informó hoy en Twitter de que el avión salió este sábado. Según portales de seguimiento de vuelos en tiempo real, la aeronave despegó de Omsk a las 08.00 hora local (02.00 GMT) y aterrizó en la capital alemana cinco horas después.

 

 

 

EFE

Trump responde a Biden que él ve grandeza donde el demócrata ve oscuridad

Posted on: agosto 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este viernes que él ve grandeza donde el candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, ve oscuridad, en respuesta al discurso de su rival durante la convención de su partido.

 

 

«Donde Joe Biden ve oscuridad estadounidense, yo veo grandeza estadounidense», afirmó Trump en un encuentro con el grupo conservador Consejo para la Política Nacional en Arlington (Virginia).

 

 

De esta manera el mandatario reaccionaba al discurso que Biden pronunció el jueves en la convención nacional de su partido para aceptar la nominación demócrata a la Presidencia, en el que se presentó como un «aliado de la luz» frente a la oscuridad que considera que representa Trump.

 

 

«Es hora de que nosotros, el pueblo, nos unamos, porque no se equivoquen, unidos podemos, y podremos, superar esta época de oscuridad en EE.UU. Elegiremos la esperanza frente al miedo, los hechos frente a la ficción, la justicia sobre el privilegio», prometió el demócrata al cierre de la convención, en una alocución de 25 minutos.

 

 

 

Trump se quejó de que los demócratas «han pasado cuatro días atacando EE.UU. como racista y como un país horrible que debe ser redimido».

 

 

«Joe Biden declaró de manera sombría una época de oscuridad estadounidense, y aun así miren lo que hemos conseguido hasta que la plaga (en referencia a la pandemia) vino, y miren, lo estamos haciendo de nuevo», aseguró el presidente, para quien el evento demócrata fue la convención «más oscura, más sombría».

 

 

En ese sentido, el mandatario opinó que su Administración ha contribuido a crear «el periodo más exitoso» de la historia del país.

 

 

Para Trump, la mejor parte del discurso de Biden fue «de lo que no habló», y destacó que el demócrata no mencionó cuestiones como la aplicación de la ley ni China.

 

 

A este respecto, advirtió de que si su rival gana las elecciones China será dueña de EE.UU., y afirmó que hay informes de Inteligencia que apuntan que «China quiere mucho que Biden gane».

 

 

«No vamos a dejar que eso pase», zanjó.

 

 

Trump también criticó el discurso de su predecesor en el cargo, Barack Obama (2009-2017), durante el tercer día de la convención, en el que avisó de que el presidente está dispuesto a «derribar» la democracia si hace falta para ganar, y pidió a sus compatriotas no dejar que un líder que «nunca se ha tomado en serio» su cargo les «quite» el derecho a votar.

 

 

«No se olviden del Presidente Obama. Dicen que fue un gran presidente, bueno, no puedes ser un gran presidente cuando mcuho de lo que hizo nosotros lo hemos deshecho», subrayó.

 

 

 

EFE

Covid-19 en Venezuela experimenta una “una leve, pero significativa tendencia a la baja”

Posted on: agosto 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo este viernes que los casos diarios de la COVID-19 en el país suramericano experimentan una “una leve, pero significativa tendencia a la baja”, luego de que se detectaran menos de 1.000 nuevos contagios por segunda jornada consecutiva.

 

 

Hoy Venezuela reporta 590 casos de transmisión comunitaria” y 31 contagios importados, para un total de 621, dijo el mandatario durante un acto de Gobierno transmitido por la televisión pública VTV. “Hay una leve, pero significativa, tendencia a la baja, leve aún, y significativa, sí”, añadió.

 

 

Venezuela encadenó siete días consecutivos con más de 1.000 contagios diarios, una tendencia que se rompió el pasado martes, cuando se reportaron 895, aunque el miércoles el reporte volvió a superar los 1.000 contagios nuevos.

 

 

 

Pero el jueves, los casos diarios bajaron de nuevo de los 1.000, hasta los 699. Asimismo, Maduro informó que seis personas fallecieron por causas relacionadas con la COVID-19 en las últimas 24 horas, por cuanto pidió a los venezolanos acudir a los centros sanitarios apenas experimenten síntomas de la enfermedad.

 

 

Yo les digo: no se confíen, insisto“, dijo antes de presentar varios testimonios de personas que se recuperaron en los centros sanitarios estatales. “Si tienen una tos, fiebre, si tienen síntomas ¿Por qué se quedan en su casa? Vayan a un centro de salud”, pidió luego.

 

 

 

Con los números de este viernes, los casos totales de COVID-19 en Venezuela ascienden a 38.138 con 317 muertos.

 

 

Sin embargo, la oposición venezolana puso en duda el lunes el reporte oficial y señaló que, hasta entonces, al menos en el número de decesos, hay un subregistro de 60%, por cuanto la cifra de muertes ascendería hasta las 561.

 

 

 

EFE

Venezuela sobrepasa los 38.000 casos de covid-19: Maduro anuncia seis muertes más

Posted on: agosto 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Venezuela sumó este viernes seis nuevas muertes por covid-19, según anunció el gobernante en disputa Nicolás Maduro, lo que elevaría a 317 el total de fatalidades por esta causa en el país.

 

 

En una transmisión de la estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro apuntó que se registraron durante la jornada 612 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la covid-19, subiendo a 38.188 las infecciones reconocidas por el madurismo desde el inicio de la pandemia.

 

 

 

Detalló que 590 de los nuevos casos se produjeron por transmisión comunitaria y que los restantes 31 fueron “importados” por venezolanos migrantes retornados.

 

 

Asimismo, el mandatario en disputa aseguró que 27.306 personas se han recuperado de la enfermedad pandémica en Venezuela y que 10.565 casos se mantienen “activos”.

 

 

“Tendencia a la baja”

 

 

“Hay una leve, pero significativa, tendencia a la baja, leve aún, y significativa, sí“, añadió Maduro.

 

 

“Yo les digo: no se confíen, insisto”, dijo antes de presentar varios testimonios de personas que se recuperaron en los centros sanitarios estatales. “Si tienen una tos, fiebre, si tienen síntomas ¿Por qué se quedan en su casa? Vayan a un centro de salud“, pidió luego.

 

 

Con información de EFE

Receta de Ensalada de Espinacas y Camarón con Aderezo de Tocino Picante

Posted on: agosto 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes

 

3 rebanadas de tocino, cortadas en trozos de 1 pulgada
 
1/4 taza de vinagre blanco
 
1 cucharada de azúcar
 
1/4 cucharadita de mostaza en polvo
 
6 tazas de hojas de espinaca en trocitos
 
1 taza de champiñones rebanados (3 oz)
 
1/4 taza de queso feta desmoronado (1 oz)
 
1/2 libra de camarones medianos pelados, desvenados y cocidos (y descongelados, si estaban congelados)
 

Instrucciones

 
  • 1
    Fríe el tocino en una sartén de 10 pulgadas a fuego moderadamente alto, revolviendo de vez en cuando, hasta que esté crujiente. Añade el vinagre, azúcar y mostaza; sigue revolviendo hasta que se disuelva el azúcar.
     
  • 2
    En un tazón grande combina las espinacas, champiñones, queso y camarones. Esparce el aderezo caliente de tocino sobre la mezcla de espinacas; revuelve un poco, con cuidado. Sirve de inmediato.
     

 

 

Quericavida.com

Receta de Espinacas a la crema

Posted on: agosto 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

INGREDIENTES

  • ½ cebolla picada
  • 2 cdas. de aceite
  • 2 cdas. de mantequilla
  • 5 manojos de espinacas limpias y cortadas
  • 2 cdas. de salsa inglesa
  • ½ taza de caldo de pollo
  • ½ taza de crema
  • Sal y pimienta

 

INSTRUCCIONES

  1. Saltea la cebolla en aceite, agrega el caldo de pollo, sal y la salsa inglesa en una sartén.
  2. Agrega las espinacas, deja que se cocinen y que el caldo de pollo se consuma.
  3. Agrega la crema, sazona al gusto y sirve.
 
 
 
 
 

Las cremas son la entrada ideal para comenzar una deliciosa comida. Si no sabes cuál hacer todavía, queremos sugerirte unas espinacas a la crema, que sin duda serán el complemento perfecto para tu plato fuerte.

 

 

 

 

CÓMO SACAR LO MEJOR DE LAS ESPINACAS

 

  • Compra la cantidad indicada de espinacas dependiendo de la manera como las vas a servir. Considera que crudas pueden parecer demasiadas, pero una vez cocidas, se reducen.
  • Para un guiso que rinda cuatro porciones compra 600 g; si piensas incluirlas en una ensalada, 200 g.
  • Además del hierro, las espinacas contienen calcio, que es benéfico para los huesos, y yodo.
  • Para aprovechar todas estas propiedades, cómelas de preferencia crudas (bien lavadas y desinfectadas) en ensaladas.
  • Si las cueces, que sea con muy poca agua y por un corto tiempo; debes evitar que se oscurezcan para que conserven su contenido de vitamina C.

 

 

 

Cocina fácil 

« Anterior | Siguiente »