Archive for agosto 16th, 2020

« Anterior | Siguiente »

PDVSA controló fuga de gas refinería El Palito y mantiene producción de gasolina

Posted on: agosto 16th, 2020 by Super Confirmado No Comments


 
 PDVSA controló una fuga de gas que afectó a la unidad de craqueo catalítico fluidizado de la refinería El Palito, la única planta que produce gasolina en Venezuela, dijeron el sábado tres personas familiarizadas con el incidente, cuando el país enfrenta escasez del producto.

 

 

La fuga en la unidad de la tercera más importante refinería del país, que tiene una capacidad de producir hasta 146.000 barriles por día (bpd), se controló rápidamente y PDVSA no detuvo las operaciones de la planta, dijeron el sábado las personas que hablaron bajo condición de anonimato.

 

 

La refinería está produciendo unos 35.000 bpd de gasolina, agregó una de las personas familiarizadas.

 

 

Sin embargo, el incidente generó preocupaciones sobre la seguridad de los trabajadores en las refinerías de Venezuela, cuando es mayor la presión sobre el gobierno del presidente Nicolás Maduro para aumentar la producción y aliviar la falta de combustible.

 

 

«La planta no estalló por la rápida intervención de los operadores», dijo el líder sindical Eudis Girot. «Fueron momentos de angustia», agregó.

 

 

PDVSA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

 

 

Las refinerías venezolanas con capacidad de procesar 1,3 millones de bpd, están en gran parte inoperativas tras años de desinversión y mala gestión.

 

 

Las sanciones de Estados Unidos a PDVSA, planeadas para presionar la salida de Maduro del gobierno, han complicado la capacidad de Venezuela para importar combustible, incluida la compra de repuestos para sus instalaciones petroleras.

 

 

 

Reuters

Militarizada Lima para hacer cumplir toque de queda dominical

Posted on: agosto 16th, 2020 by Super Confirmado No Comments


 
Militarizada Lima para hacer cumplir toque de queda dominical
agosto 16, 2020 América Latina Comentarios desactivadosen Militarizada Lima para hacer cumplir toque de queda dominical 55 Vistas

 

 

Más de 22.000 policías y militares patrullarán Lima para hacer cumplir el toque de queda dominical que rige en todo el país desde este domingo (16.08.2020)  para contener el rebrote del coronavirus que ha saturado los hospitales, informaron las autoridades.

 

 

Perú restableció el miércoles el toque de queda dominical y prohibió las reuniones sociales familiares, que pasaron a ser el mayor foco de contagio del rebrote de la pandemia desde que hace seis semanas comenzara un desconfinamiento gradual.

 

 

«Si quieren pasar en familia con la tranquilidad del hogar y con salud, pásenla en su casa. En caso contrario, la policía los va a detener, los va a procesar por desobediencia a la autoridad y les va poner la papeleta de infracción correspondiente», indicó el general Jorge Cayas, Jefe de la Región Policial Lima.

 

 

El oficial manifestó que «la policía está autorizada para poder ingresar a cualquier domicilio donde se realicen reuniones sociales familiares o reunión que estén prohibidas por las normas».

 

 

Por su parte, el Ministerio de Interior advirtió que los infractores del toque de queda serán multados. Quienes sean sorprendidos circulando en vehículos deberán pagar una multa equivalente a 1.840 dólares.

 

 

El presidente del consejo de ministros, Walter Martos, declaró que la medida para volver a la inmovilización social los domingos en todo el país tiene por finalidad controlar el nivel de contagios por COVID-19.  «Se está paralizando a escala nacional los domingos porque este tipo de visitas familiares se da mayormente ese día», señaló.

 

 

Hospitales operando al límite

 

 

El toque de queda dominical estuvo en vigor temporalmente de abril a junio.  El desconfinamiento gradual fue decretado para reactivar la economía, que se encuentra en cuidados intensivos tras ser fuertemente golpeada por la larga cuarentena nacional, de más de 100 días.

 

 

En los primeros seis meses del año, la economía peruana se contrajo en 17% y el Banco Central prevé una contracción de 12,5% este año. Durante la cuarentena total se perdieron 2,6 millones de empleos, según cifras oficiales. 

 

 

Pero el desconfinamiento trajo el repunte de contagios y tiene a los hospitales peruanos operando al límite, con unos 14.175 enfermos de coronavirus, según datos oficiales.

 

 

Perú es el tercer país en América Latina en cantidad de muertos por coronavirus (25.856), detrás de Brasil y México, y es segundo en contagios (516.296) después del gigante sudamericano, según cifras oficiales.

 

 

 

Falleció el exdiputado y activista político venezolano Pedro Mena por COVID-19 en Miami

Posted on: agosto 16th, 2020 by Super Confirmado No Comments


 

 El activista, abogado y periodista venezolano Pedro Mena, de 73 años, quien se destacó por su lucha por recuperar la democracia en Venezuela, falleció este domingo en un hospital del condado Broward, en el sur de Florida, tras sufrir complicaciones vinculadas con COVID-19.

 

 

Su familia informó que Mena, quien padecía de diabetes, luchó durante casi un mes contra el virus y murió a las 4:58 de la mañana del domingo en el Memorial Hospital Miramar, al norte de Miami.

 

 

“Mi padre luchó por su vida durante casi un mes después de contraer COVID-19. Nunca anticipamos que nuestro mayor temor se haría realidad. Con todo el dolor emocional y el estrés que trae la muerte, también viene con dificultades financieras. Los fondos recaudados se destinarán a los gastos del funeral y del cementerio”, dijo su hija Stephany Mena Domínguez en el sitio GoFundMe.

 

 

Mena fue un diputado en el Congreso venezolano y en Miami se desempeñó por varios años como el secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD), abogando por la democracia en su país y por los venezolanos inmigrantes en Estados Unidos.

 

 

El activista también fue uno de los organizadores del proceso del as elecciones presidenciales en Nueva Orleans, Louisiana, en el 2012 a la que asistieron miles de venezolanos, entre otros importantes eventos políticos en el sur de Florida.

 

 

 

Padre Numa Molina tiene Covid-19

Posted on: agosto 16th, 2020 by Super Confirmado No Comments


 

 Este domingo 16 de agosto, el sacerdote jesuita Numa Molina, uno de los más reconocidos y que transmite la eucaristía por radio y televisión, anunció que dio positivo por Covid-19.

 

 

El religioso dio la noticia a través de un audio difundido por las redes sociales e indicó que esa fue la razón por la que no impartió misa el día de hoy, que acostumbra a transmitir, entre otros medios, por Venezolana de Televisión: «Queridas hermanas y hermanos (…)  tengo que decirles que hoy de nuevo les fallo, no puedo estar con ustedes para celebrar la santa misa por televisión y por radio, estoy recluido en un hospital viviendo la dura experiencia de ser afectado por el Covid-19″.

 

 

 

Molina, quien es párroco de la Iglesia de San Francisco en Caracas, además de profesor universitario de teología, indicó que ya «tiene un poco más de voz», por lo que se dirigió a la colectividad, sin distingo de religión, con una parábola sobre Jesús, además de la importancia de las buenas acciones individuales por encima de la falsa religiosidad: «Que seamos capaces de acercarnos a la gente que sufre sin pedir nada a cambio (…) simple y llanamente porque es un ser humano».

 

 

Al fina comentó, «que espero que muy pronto con el favor de Dios y que mi salud esté mejor, podamos encontrarnos de nuevo para celebrar la santa misa».

 

NAD

 

Dictaron 24 años de cárcel a detenidos en incursión a costas de La Guaira

Posted on: agosto 16th, 2020 by Super Confirmado No Comments



Exboinas verdes admitieron su responsabilidad en la fallida incursión del 4 de mayo en el estado costero de La Guaira / Foto: AP

 


 Un tribunal de Venezuela condenó a 24 años de prisión a quince exoficiales desertores y civiles que participaron en una frustrada incursión armada que al parecer buscaba el derrocamiento y la detención del mandatario Nicolás Maduro, anunciaron el viernes las autoridades.

 

 

El excapitán de la Guardia Nacional, Antonio José Sequea Torres, quien fue identificado como líder del grupo, y otros catorce hombres que fueron apresados a inicios de mayo tras la fallida operación fueron condenados a 24 años de cárcel por los delitos de terrorismo, rebelión y conspiración, indicó el viernes el fiscal general, Tarek William Saab, en declaraciones a la prensa.

 

 

Saab afirmó que los 15 detenidos admitieron ser autores de los hechos durante una audiencia preliminar que se realizó el 12 de agosto, situación que llevó al tribunal a emitir la condena.

 

 

La sentencia contra los 15 detenidos se acordó cinco días después que un tribunal condenó a 20 años, siete meses y 9 días de prisión a los estadounidenses Luke Denman y Airan Berry, que también participaron en la operación, por delitos de conspiración, asociación, tráfico ilícito de armas de guerra y terrorismo.

 

 

Según el fiscal, los exboinas verdes Denman y Berry también admitieron su responsabilidad en la fallida incursión del 4 de mayo en el estado costero de La Guaira.

 

 

Saab rechazó los señalamientos que realizó el representante legal de Denman y Berry, quien aseguró que a los estadounidenses no se les permitió el derecho a la defensa privada, y sostuvo que los detenidos tuvieron un defensor público y una traductora en la audiencia que se realizó el 7 de agosto en la cárcel capitalina de El Helicoide, que opera en una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) —la policía política— , donde están recluidos desde mayo.

 

 

Acusación de violación a los derechos constitucionales

 


El abogado Alonso Medina Roa, representante de los dos detenidos, dijo a la AP que en el caso de Denman y Berry “hay rangos evidentes de violación de derechos constitucionales como lo es el derecho a la defensa”, y afirmó que a los estadounidenses “no se les permitió el contacto con la defensa o el mundo exterior” y se les ha limitado la protección consular.

 

 

Denman y Berry, que estaban asociados al exboina Verde Jordan Goudreau —quien se adjudicó la responsabilidad de la llamada Operación Gedeón— fueron apresados el 4 de mayo junto a ocho hombres en el poblado costero de Chuao, en el estado central de Aragua.

 

 

Por la fallida operación fueron detenidas 82 personas y se dictaron 104 órdenes de aprehensión de las cuales 53 aún están pendientes por concretarse, indicó el fiscal general.

 

 

 AP

Alemania declaró la península española “zona de riesgo”

Posted on: agosto 16th, 2020 by Super Confirmado No Comments



El ministro de Salud de Alemania ha defendido la decisión de declarar a toda la península española y las Islas Baleares como “zonas de riesgo” de infección por coronavirus.

 

 

Los viajeros deben someterse a pruebas obligatorias y a una cuarentena de dos semanas si llegan de allí.

 

 

El ministro de Salud, Jens Spahn, dijo al diario Bild el sábado que sabe “cuánto aman los alemanes a España como destino de vacaciones. Pero los números están aumentando rápidamente, demasiado rápido”.

 

 

La clasificación de viajes también incluye Mallorca, un destino popular para los turistas alemanes.

 

 

Alemania está proporcionando pruebas gratuitas para el coronavirus en los aeropuertos y aquellos que den negativo pueden evitar la cuarentena los 14 días completos.

 

 

El Instituto Robert Koch informó que las Islas Canarias no se consideraron una zona de riesgo. Esa designación ahora abarca a la mayoría de los países que no pertenecen a la UE, incluidos Estados Unidos, y varias regiones dentro del bloque de 27 naciones.

 

 

 

 AP

Muere Robert Trump, el hermano menor del presidente de Estados Unidos

Posted on: agosto 16th, 2020 by Super Confirmado No Comments


Robert Trump, hermano menor del presidente de Estados Unidos, murió el sábado luego de ser hospitalizado por una enfermedad que no fue revelada, anunció el mandatario republicano en un comunicado.

 

 

“Es con el corazón apesadumbrado que comparto que mi magnífico hermano Robert murió en paz esta noche”, dijo Donald Trump en un comunicado de la Casa Blanca.

 

 

“No era solo mi hermano, era mi mejor amigo. Lo extrañaremos mucho, pero nos volveremos a encontrar. Su recuerdo vivirá en mi corazón para siempre. Robert, te amo. Descansa en paz”.

 

 

El presidente había visitado durante 45 minutos a su hermano el viernes en un hospital de Nueva York.

 

 

Medios estadounidenses informaron que Robert Trump estaba gravemente enfermo, aunque no dieron detalles de su afección.

 

 

El presidente, que se detuvo en Nueva York de camino a su club de golf en las cercanías de Bedminster, en Nueva Jersey, dijo a los periodistas que lo estaba “pasando mal”.

 

 

Nacido en 1948, Robert fue durante mucho tiempo una pieza fundamental del imperio inmobiliario de la familia Trump y era un fiel defensor del presidente.

 

 

Robert Trump recurrió sin éxito a los tribunales para impedir la publicación del libro escrito por su sobrina Mary Trump, titulado “How My Family Created the World’s Most Dangerous Man” (Demasiado y nunca suficiente: cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo).

 

 

El libro, en el que se presenta al presidente de Estados Unidos como el producto de una familia “tóxica”, es una “vergüenza”, dijo Robert. Aunque la justicia prohibió su publicación temporalmente, un juez levantó esa orden en julio.

 

 

“Tío Robert, te amamos. Estás en nuestros corazones y oraciones, siempre”, escribió en Twitter la hija y consejera del mandatario, Ivanka Trump.

 

 

 

Hermana de Evo Morales muere por covid-19 en Bolivia

Posted on: agosto 16th, 2020 by Super Confirmado No Comments


Esther Morales, la hermana mayor del expresidente izquierdista Evo Morales (2006-2019), murió en la madrugada de este domingo en Bolivia, informó el exmandatario en Twitter, mientras medios locales detallaron que tenía varios días internada por coronavirus.

 

 

“Acompaño en estos momentos de profundo dolor a toda la familia Morales, a mi cuñado Ponciano Willcarani, a mis sobrinos y nietos ante el fallecimiento de Esther, que fue una madre para todos. Mis condolencias. Que en paz descanse”, publicó el exmandatario, asilado en Argentina.

 

 

“Por qué tanto odio, racismo y persecución política que me impiden ver, por última vez, a mi única hermana”, escribió también.


 

La mujer, de 70 años, falleció a causa de la covid-19, reportó el diario La Patria de Oruro, precisando que estuvo internada por esta enfermedad en un hospital de esa ciudad del sudeste de Bolivia mientras su familia buscaba trasladarla a algún centro médico con terapia intensiva.

 

 

Esther Morales era la mayor de siete hermanos de la familia Morales Ayma (la mayoría fallecidos), por lo que el exmandatario la consideraba como su madre.

 

 

Estaba dedicada al comercio y en noviembre del año pasado, tras la renuncia del exmandatario en medio de protestas sociales, su domicilio fue incendiado al igual que los inmuebles de otras personalidades ligadas al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Morales.

 

 

Esther Morales no llegó a incursionar en la política y pese a sus deseos de convertirse en primera dama, porque Evo Morales no estaba casado, el exmandatario no se lo permitió aunque con cierta frecuencia lo acompañaba en sus viajes oficiales.

 

 

Con una población de 11 millones de habitantes, la pandemia de covid-19 ha dejado en Bolivia 99.146 contagios y algo más de 4.000 fallecidos.

 

AFP

 

 

 

16 de Agosto Día Internacional de la Broma

Posted on: agosto 16th, 2020 by Super Confirmado No Comments



El Día Internacional de la Broma, o simplemente “día de la broma”, es aquella fecha en la que debemos tomarnos un minuto para contarle una broma a alguien, con la intención de hacerlos reir. Pero aclaramos que este no es el día para jugarle a alguien bromas, o hacer algún tipo de picardía a costa de otros. Muy simplemente, se trata de hacer a alguien sonreir, o mejor aún, reir abiertamente.

 

 

Sabemos que hacer reir a personas puede llegar a ser difícil, ya que no todos somos “especialistas” en contar bromas o chistes. Tomando en cuenta el objetivo último, sugerimos incluso cambiar el nombre al “Día Internacional de la Risa”. De esta manera no estamos sujetos a sólo contar bromas.

 

 

Si hacemos un análisis crítico, nos damos cuenta que pocas veces ponemos atención a los “efectos” de la risa, mientras que nos fijamos en en acto de reir únicamente. ¿Sabías que al reírnos nuestro cuerpo genera endorfinas? Las endorfinas ayudan a sentirnos más felices y cómodos. Otros efectos de la risa parecerán triviales, pero realmente no lo son. La risa es una manifestación directa de una actitud positiva y una postura de paz. ¿Y qué mejor manera de demostrarla que con una gran sonrisa?

 

 

Recordemos entonces que una gran y bella sonrisa no es solamente cosmética, pero la higiene oral y el cuidado dental es muy importante para mantener esa sonrisa brillante y contagiosa. Son pequeñas cosas, tales como el lavarnos los dientes regularmente (recomendamos tres veces al día) o incluso tratamientos sencillos de blanqueamiento que pueden hacer una gran diferencia. Así que no lo olvides. Mantén esa sonrisa brillante y haz a alguien reir; no tiene que ser solamente un día al año.

 

 

 

Caricaturas del domingo 16/08/2020

Posted on: agosto 16th, 2020 by Super Confirmado No Comments
« Anterior | Siguiente »