Archive for julio 29th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Jugadores determinantes en la sombra de la burbuja: Conferencia Este

Posted on: julio 29th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La reanudación de la temporada está aquí ya. Tras cuatro meses que se han hecho muy largos –y no solo por la falta de NBA– llega el momento de vivir un final de campaña tan atípico como interesante. Los favoritos siguen siendo los mismos. Los Lakers con LeBron James a la cabeza, los Bucks con Giannis Antetokounmpo intimidando día sí y día también, los Clippers con Kawhi Leonard haciendo de todo como si fuese sencillo… A nadie escapa que los focos estarán puestos sobre ellos. Pero hoy queremos mover el encuadre hacia otros chicos; esos que empiezan en un segundo plano pero que un instante, en un momento del todo o nada, pueden ser determinantes. Hoy hablamos de jugadores que formando parte de un equipo con aspiraciones pueden cambiar un partido o eliminatoria sin estar destinados a ello. Estos son los jugadores determinantes en la sombra de la Conferencia Este.

 

 

 

 

Boston – Marcus Smart


Jayson Tatum y Kemba Walker son All-Star. Jaylen Brown es un segunda espada tan fiable anotando como defendiendo. Gordon Hayward va sobrado de talento, pero… ¿qué sería de ellos sin un Marcus Smart insaciable y hambriento? El base/escolta es el espíritu celtic en sí mismo. No tiene el mejor tiro. No es el más alto. Tampoco es el jugador más atlético. No le hace falta.

 

 

 

Marcus Smart pasa por ser uno de los jugadores más desagradables a enfrentar en la NBA. Su intensidad, su defensa, su motivación. Es que literalmente no para. Ya puede ir ganando o perdiendo por 30; él siempre cree que es posible. Es ese tipo de jugador al que le encargarías una heroicidad. Sabes que si no lo consigue no será por no haber dejado esa última gota de sudor sobre el parqué. Por eso es tan determinante en momentos decisivos. Cuando el resto del equipo se vea aletargado con los brazos abajo, él se levantará de la lona aunque le llamen loco por ello.

 

 

 

Sus estadísticas totales quizás no levanten la voz, pero los datos sobre su defensa no necesitan altavoz. Entre los jugadores que juegan al menos 20 minutos en Boston es quien peor porcentaje de tiro provoca a los oponentes con un 43,8% en tiros de campo, lo cual se repite en triples al dejarlos en un 33,8%. Y por supuesto es quien más robos realiza con 1,6 por noche. Pero una vez más, no es eso lo que le puede hacer estar por encima del resto cuando más haga falta, sino su mentalidad de luchador incansable.

 

 

 

 

Philadelphia – Al Horford


Llegó como estrella, como un jugador llamado a darle un plus a un equipo que el curso pasado fue eliminado en siete partidos por el que terminaría siendo campeón: Toronto Raptors. Sin embargo, no ha ocurrido hasta ahora. La capacidad Al Horford para jugar al baloncesto a gran nivel está fuera de toda duda. Lo demostró en Atlanta Hawks, donde debutó como All-Star; y lo refrendó en Boston Celtics siendo referente de un equipo que perdería en las finales del Este de 2018 ante los Cavaliers de LeBron James por 4-3.

 

 

 

Horford no ha terminado de encajar en Philadelphia, pero no se le ha olvidado cómo jugar a esto. Poco antes de la suspensión de la temporada Brett Brown lo relegó al relegó al banquillo. Puede ser una decisión acertada. Viéndolo en acción a lo largo del curso estaba claro que gran parte de sus cualidades se difuminaban junto a Joel Embiid, quien aglutinaba gran parte de las tareas de reparto de juego en ataque. Horfotd puede ser ahora quien marque el paso de la segunda unidad. El dominicano puede ser el factor ‘sorpresa’ desde el banquillo, no porque dudemos de él, sino por haber tenido hasta ahora una campaña irregular. Además, seguro que ha llegado a la burbuja dolido, con ganas de demostrar que puede empujar a los 76ers hasta las Finales, o al menos a quedarse cerca de ellas. Puede que tenga algunos partidos en los que pase algo desapercibido, pero también llegarán otros en los que su visión de juego, pasión sobre el parqué y capacidad defensiva marcarán la diferencia.

 

 

 

 

Miami – Andre Iguodala


¿Alguien duda de Andre Iguodala? Tras pasar bastantes meses sin jugar –así lo decidió al ser traspasado a Memphis Grizzlies–, el MVP de las Finales de 2015 terminó recalando en Miami Heat poco antes de la suspensión de la temporada a causa del coronavirus. En el poco tiempo que pudo participar con los de Florida se le vio algo falto de ritmo, en lo que podríamos catalogar como periodo de adaptación. No obstante, poco de eso quedará cuando llegue el momento decisivo, los playoffs, y sí mucho de ese jugador capaz de empujar a sus compañeros hacia la victoria.

 

 

 

Para empezar es un valuarte defensivo. Sí, son ya 36 años, pero durante su carrera no ha sufrido ninguna lesión de gravedad, lo que le ha permitido mantener gran parte de su potencia física. Y claro, la experiencia también juega un papel fundamental en todo esto. Son cinco Finales consecutivas y tres anillos con Golden State Warriors. Cuando en Miami haya un instante de vacilación, a Iggy no le temblará el pulso. Quizás no esté para jugar 30 minutos a pleno rendimiento, pero Erik Spoelstra puede encontrar en él un antídoto para momentos puntuales, sobre todo en los finales de partido. En ese contexto Iguodala se mueve como pez en el agua.

 

 

 

 

Milwaukee – George Hill


George Hill es uno de esos jugadores que parece que ni padece ni siente sobre la pista. Ya vaya ganando holgadamente, esté muchos puntos abajo o se decida el vencedor desde la línea de tiros libres, a este base de 34 años es difícil verle cambiar al gesto. Esta es una enorme cualidad cuando hablamos de un equipo que aspira a todo y que, por supuesto, deberá superar algunos momentos complicados por el camino.

 

 

 

Cuando lleguen instantes, segundos de tensión… Hill tendrá la capacidad de aportar la calma necesaria para que el barco no pierda el rumbo. Sin duda transmitirá seguridad a todos, pero su sello sobre la pista no queda ahí. Cuando hablamos de calma no lo hacemos solo en un contexto de relajación, sino en uno en el que si hay dos tiros libres decisivos probablemente los meterá, si las muñecas empiezan temblar, su triple entrará. Hill llega a estos playoffs tras curtirse en muchas batallas, y eso es algo que agradecerán unos Milwaukee Bucks que aunque sean claros favoritos en el Este, tampoco tienen una gran experiencia en estas lides. ¿Necesitamos más pruebas? La campaña pasada pasó de hacer 6,8 puntos durante la temporada regular a los 11,5 en la postemporada con un 41,7% en triples.

 

 

 

 

Toronto – Norman Powell


No fueron pocos los que vaticinaron que Toronto Raptors sufriría un duro golpe con el adiós de Kawhi Leonard. Fue un golpe, exacto, pero uno que les ha hecho ser aún mejor equipo. Los canadienses cerraron su participación hasta la suspensión como segundo clasificado del Este, algo que lograron pese a que muchas de sus piezas más importantes sufrieron lesiones de cierta duración. Marc Gasol, Pascal Siakam, Kyle Lowry… Todos ellos se vieron relegados durante bastante tiempo a ver los partidos desde fuera. Pero hoy no nos ocuparemos de ellos, sino de un chico que desde la segunda unidad puede cambiar el rumbo de una noche de baloncesto: Norman Powell.

 

 

 

Este escolta de 27 años es un chico criado baloncestísticamente en Toronto –se hicieron con él en el draft de 2015– y que ha crecido mientras los canadienses se preparaban para ser campeones. En el presente curso ha dado un enorme salto en su aportación al pasar de los 8,6 puntos por noche a los 16,4; todo ello mientras mantenía encendido el interruptor del microondas, y es que Powell necesita poco más que un chasquido para activarse. He aquí su gran valor. Con un gran físico y un muy buen tiro, Powell es capaz de dar la vuelta a un partido que parece acabado a base de canastas. Se trata de uno de esos jugadores que cuando menos te lo esperas entra en racha y convierte una enorme desventaja en otra exigua. Los Raptors son un equipo que llega a Orlando con un plan muy marcado, pero si este no funciona, si hay que quemar el guión y escribir otro sobre la marcha, Norman Powell puede ser quien se ocupe de ello.

 

 

 

 

Indiana Pacers – Jeremy Lamb


Indiana se cuela en esta lista por los pelos. Durante la temporada regular se ha ganado el papel de conjunto correoso que puede poner en dificultades a los ‘gallitos’ del Este, pero la realidad es que a estas alturas ese papel está en duda. Por un lado no sabemos si Victor Oladipo jugará o a qué nivel podría hacerlo. Por otro desconocemos si Domantas Sabonis –pieza indispensable del equipo– podrá recuperarse de su lesión y si lo hará con tiempo para acudir a Orlando y ayudar a sus compañeros en algún momento. Pese a ello, les damos un voto de confianza y ponemos el acento en un jugador de gran clase: Jeremy Lamb.

 

 

 

Siendo durante gran parte de la campaña titular por las bajas por lesión de varios compañeros, Lamb pasa por ser ese elemento que, pese a ser catalogado en ocasiones como irregular, puede marcar la diferencia en un partido determinado por su facilidad para conseguir puntos. Con un muy buen tiro y una elegancia que despliega en cada una de sus acciones sobre la cancha, este escolta de 28 años tan pronto puede parecer perdido en el partido como empieza a meter canastas sin que casi te hayas dado cuenta. Su papel con Indiana en esta postemporada dependerá de factores externos como es el que todos sus compañeros estén disponibles, pero sea cual sea finalmente el contexto, sin duda podrán confiar en que Lamb haga su trabajo.

 

 

 

 

Fuente: NBAmaniacs

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Salida inminente de Facundo Campazzo a la NBA

Posted on: julio 29th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El base argentino lo tiene decidido y actualmente negocia su desvinculación del Real Madrid.

 

 


Facundo Campazzo está decidido a jugar la próxima temporada en la NBA, informó el periodista Carlos Sánchez de Onda Madrid. El Real Madrid conoce las intenciones del base argentino desde hace días y actualmente se encuentran negociando su inminente salida.

 

 

 

El club blanco le exigiría a Campazzo un compromiso de pago de 6 millones de euros. Sin embargo, acepta que se le abone mediante plazos, tal como ya hiciera el jugador canario Sergio Rodríguez.

 

 

 

Campazzo, ante su fuerte deseo de jugar en la NBA, debe abonar dicha cantidad sin rebaja ninguna, y puede abonarlo cuando desee (sin fecha máxima de plazo). El problema está que actualmente no tiene el compromiso de firma de ninguna franquicia, y además, únicamente podrían reportarle 750.000 euros de los 6 millones que necesita. El resto iría de su cuenta, por lo que necesitaría sellar un gran contrato.

 

 

 

¿Equipos interesados?


Tal como pudo adelantar Miguel Gaitán en nbamaniacs, los Minnesota Timberwolves estarían a la cabeza de su fichaje, aunque también ha surgido el nombre de los Dallas Mavericks de Luka Doncic y Kristaps Porzingis.

 

 

 

Facundo Campazzo, de 29 años, ha vestido la camiseta blanca durante las últimas tres campañas. En el presente curso ha promediado 10 puntos, 2,8 rebotes y 5 asistencias en la liga ACB. Por su parte, sus guarismos en la Euroliga han sido de 9,9 tantos, 2,3 rebotes y 7,1 pases a canasta.

 

 

 

Con el Real Madrid se ha alzado campeón de la liga en tres ocasiones (2015, 18 y 19); dos de la Euroliga (2015 y 18) y también con dos Copas del Rey (2015 y 20). Asimismo, a título individual fue designado MVP de la Supercopa de España 2019 y MVP de la Final ACB 2019.

 

 

 

 

Fuente: NBAmaniacs

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Arabia Saudita presentó Academia de Deportes Mahd

Posted on: julio 29th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Arabia Saudita finalmente presentó la tan esperada Academia de Deportes Mahd, un proyecto que se enfoca en el descubrimiento y desarrollo del talento local saudí dentro y fuera de la nación. Con la inclusión de los deportes individuales y grupales, niñas y niños de entre 6 y 12 años podrán participar en el nuevo sistema de desarrollo.

 

 

 

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, felicitó al Reino por la apertura de su nuevo proyecto deportivo, un proyecto que afectará positivamente al fútbol, ya que es el deporte más popular de Arabia Saudita. Desde su final, José Mourinho elogió la iniciativa del Reino de aumentar las horas de práctica de los niños con el juego. Fabio Capello, Roberto Mancini y Edwin Van der Sar estuvieron entre otras figuras futbolísticas que elogiaron este proyecto.

 

 

 

Se espera que Mahd se convierta en una de las academias deportivas más grandes del mundo durante la próxima década, ya que el Reino tiene como objetivo crear una nueva generación dorada que permitirá a la nación competir a nivel continental e internacional. Esto viene después de una serie de fracasos que el equipo nacional de Arabia Saudita enfrentó en los últimos años; como perder 5-0 ante Rusia en la Copa Mundial de la FIFA 2018 y no ganar la Copa Asiática de 2019.

 

 

 

A pesar de estas derrotas, Arabia Saudita ha estado disfrutando de una Era Dorada, con nuevas regulaciones que permiten organizar eventos deportivos de clase mundial en la nación. A medida que el Reino pone sus ojos en Vision 2030, ha sido sede de la Supercopa de Italia, la Supercopa de España y el Campeonato Mundial de Boxeo. La academia en sí es el resultado de estos eventos, ya que Arabia Saudita tiene como objetivo competir mediante el desarrollo de talento local de clase mundial.

 

 

 

La academia buscará jugadores de dos maneras: la primera a través de la escuela primaria, donde más de 10.000 maestros de educación física junto con los exploradores entrenarán y buscarán jugadores, respectivamente. La segunda etapa involucra a los elegidos que se unen al centro de descubrimiento de talentos, que el país pretende tener 44 para fines de 2025, incluidos 1,7 millones de participantes.

 

 

 

 

Su Alteza el Príncipe Abdulaziz bin Turki Al-Faisal, Ministro de Deportes, comentó sobre la academia: “Este proyecto es un paso soñado para Arabia Saudita, con la nación ahora enfocada en crear talentos sauditas de clase mundial que harán sentir orgulloso a su país”. Abdulla bin Faisal Hammad, gerente ejecutivo de Mahd Sports Academy, explicó que “tenemos más de 1.7 millones de estudiantes en la escuela primaria que practican deportes durante una hora a la semana, pero sus talentos no son reconocidos hasta que alcanzan los 14 años”. Y agregó: «A esta edad es más difícil crear un campeón deportivo, si podemos conectarnos con ellos antes y proporcionarles un entrenamiento mejor y más, podremos crear mejores jugadores».

 

 

 

 

Arabia Saudita finalmente presentó la tan esperada Academia de Deportes Mahd, un proyecto que se enfoca en el descubrimiento y desarrollo del talento local saudí dentro y fuera de la nación. Con la inclusión de los deportes individuales y grupales, niñas y niños de entre 6 y 12 años podrán participar en el nuevo sistema de desarrollo.

 

 

 

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, felicitó al Reino por la apertura de su nuevo proyecto deportivo, un proyecto que afectará positivamente al fútbol, ya que es el deporte más popular de Arabia Saudita. Desde su final, José Mourinho elogió la iniciativa del Reino de aumentar las horas de práctica de los niños con el juego. Fabio Capello, Roberto Mancini y Edwin Van der Sar estuvieron entre otras figuras futbolísticas que elogiaron este proyecto.

 

 

 

Se espera que Mahd se convierta en una de las academias deportivas más grandes del mundo durante la próxima década, ya que el Reino tiene como objetivo crear una nueva generación dorada que permitirá a la nación competir a nivel continental e internacional. Esto viene después de una serie de fracasos que el equipo nacional de Arabia Saudita enfrentó en los últimos años; como perder 5-0 ante Rusia en la Copa Mundial de la FIFA 2018 y no ganar la Copa Asiática de 2019.

 

 

 

A pesar de estas derrotas, Arabia Saudita ha estado disfrutando de una Era Dorada, con nuevas regulaciones que permiten organizar eventos deportivos de clase mundial en la nación. A medida que el Reino pone sus ojos en Vision 2030, ha sido sede de la Supercopa de Italia, la Supercopa de España y el Campeonato Mundial de Boxeo. La academia en sí es el resultado de estos eventos, ya que Arabia Saudita tiene como objetivo competir mediante el desarrollo de talento local de clase mundial.

 

 

 

La academia buscará jugadores de dos maneras: la primera a través de la escuela primaria, donde más de 10.000 maestros de educación física junto con los exploradores entrenarán y buscarán jugadores, respectivamente. La segunda etapa involucra a los elegidos que se unen al centro de descubrimiento de talentos, que el país pretende tener 44 para fines de 2025, incluidos 1,7 millones de participantes.

 

 

 

Su Alteza el Príncipe Abdulaziz bin Turki Al-Faisal, Ministro de Deportes, comentó sobre la academia: “Este proyecto es un paso soñado para Arabia Saudita, con la nación ahora enfocada en crear talentos sauditas de clase mundial que harán sentir orgulloso a su país”. Abdulla bin Faisal Hammad, gerente ejecutivo de Mahd Sports Academy, explicó que “tenemos más de 1.7 millones de estudiantes en la escuela primaria que practican deportes durante una hora a la semana, pero sus talentos no son reconocidos hasta que alcanzan los 14 años”. Y agregó: «A esta edad es más difícil crear un campeón deportivo, si podemos conectarnos con ellos antes y proporcionarles un entrenamiento mejor y más, podremos crear mejores jugadores».

 

 

 

 

Fuente: Meridiano

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

El criollo Germán Márquez reta a los Atléticos de Oakla

Posted on: julio 29th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El diamante del Coliseum tendrá acción en la tarde a partir de las 3:40 PM con el duelo entre los Rockies de Colorado frente a los dueños de casa, los Atléticos de Oakland. El segundo duelo de una serie de tres partidos. Ayer la victoria fue para la novena de Colorado ocho carreras por tres.

 

 

Ayer la victoria fue encargada por el venezolano Antonio Senzatela, su primera en la nueva campaña de las Grandes Ligas. El montículo se mantendrá con los colores de Venezuela por segundo día consecutivo para la novena de los Rockies.

 

 

 

El mandamás Bud Black oficializó al criollo y diestro Germán Márquez como el abridor y ficha de su rotación para el duelo. Será su segunda apertura tras caer derrotado ante los Rangers de Texas el pasado día 24, en la jornada que dio inicio a ambas organizaciones.

 

 

 


Tuvo labor por espacio de 5.2 entradas, le convirtieron una carrera limpia, otorgó tres bases por bolas y recibió dos inatrapables. Se efectividad quedó en 1.59 puntos. Ahora la misión para el criollo Márquez es mantener la racha de victorias del equipo.

 

 

 

Por su parte el mánager de los Atléticos de Oakland llamó al derecho Franklin Montas para estar presente desde el primer capítulo y mantener a raya los bates contrarios. Segunda apertura y misma cantidad de apariciones frente al conjunto de Denver.

 

 

 

En su primera salida al terreno de juego por parte de Montas se fue sin decisión tras trabajar en espacio de cuatro innings completos contra los Angelinos de Los Ángeles. Son líderes de la División del Oeste de la Liga Americana con tres victorias y dos caídas.

 

 

 

Fuente: Meridiano

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

 

Konami pone a la venta su primer PC gaming

Posted on: julio 29th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

De Metal Gear Solid y PES, al hardware de PC. Konami ha presentado por sorpresa en Japón dos PC gaming con características interesantes.

 

 

 

Es una de las compañías más veteranas de los videojuegos. Fundada en 1969, Konami abandonó la primera línea de las consolas hace un par de años. Y parece que ahora ha decidido probar suerte con el hardware de PC.

 

 

Ha presentado en Japón su primer PC Gaming.

Se trata de los modelos Konami Arespear C300, C700 y C700+. Tres PCs para jugar enfocados a diferentes tipos de gamers. No es nada habitual que una compañia de videojuegos venda también ordenadores. Pero si nos fijamos un poco más en la filosofía de Konami, tiene su lógica.

 

 

 

Esta mítica compañía es conocida fuera de Japón desde que presentó sus primeras recreativas y juegos para la consola NES, en los años 80. Suyas son algunas de las sagas más importantes de los videojuegos, como Metal Gear Solid, Contra, Castlevania, Silent Hill, o los juegos de fútbol Pro Evolution Soccer (PES).

 

 

 


Hace un par de años anunció que dejaba de desarrollar juegos AAA, salvo la saga PES, y se centraría en títulos más pequeños, así como en juegos para móvil.

 

 

 

Que ahora se dedique a vender PCs puede parecer un movimiento sorprendente. Pero Konami, además de su división de videojuegos, tiene otros negocios que van desde los centro de salud y gimnasios, a los pachinkos y las máquinas tragaperras.

 

 

 


Precisamente la división de hardware que se dedica a fabricar estas máquinas de apuestas, va a fabricar también estos PCs, según explica la web japonesa PC Watch.

 

 

 


Konami
El más económico es el nuevo Konami Arespear C300, que monta un procesador Intel Core i5-9400F con 8 GB de memoria DDR4, un SSD M.2 de 512 GB, tarjeta de sonido Asus Xonar AE, y una tarjeta gráfica NVIDIA GTX 1060. De momento solo se ha anunciado en Japón, a un precio de unos 1.650 euros.

 

 

 

El PC Konami Arespear C700 es bastante más avanzado. Posee un procesador Intel Core i7-9700 con refrigeración líquida, 16 GB de memoria DDR4, un SSD M.2 de 512 GB, un disco duro de 1 TB, tarjeta de sonido Asus Xonar AE, y una tarjeta gráfica NVIDIA RTX 2070 Super. Su precio ronda los 2.900 euros.

 

 

 

La versión C700+ es idéntica a la C700, pero tiene un panel lateral transparente con iluminación LED RGB. Costará unos 3.150 euros.

 

 

 

Son precios elevados, pero en Japón el hardware es bastante caro. De momento no sabemos si se venderán también en otros países.

 

 

 

Será interesante comprobar qué tal le va a Konami como compañía de hardware para jugar.

 

 

 

 

Fuente: Computerhoy

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Sony presenta los televisores ‘Ready for PlayStation 5’, para sacar el máximo provecho a la consola PS5

Posted on: julio 29th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Si vas a comprar la consola PS5, necesitas un televisor 4K. Sony te lo pone fácil con su nueva serie Sony Bravia ‘Ready for PlayStation 5’.

 

 

 

Al contrario que la competencia, Sony tiene un doble interés en vender consolas. No solo por las propias consolas en sí, sino también para aumentar las ventas de sus televisores. La PlayStation 5 ha sido diseñada para funcionar a resolución 4K, y aunque también lo hará a 1080p, solo le sacarás provecho si tienes un televisor 4K. Para ayudarte a decidir Sony ha presentado su nueva línea de televisores Sony Bravia Ready for PlayStation 5.

 

 

 

Se trata una serie de modelos que están preparados para sacar el máximo partido a la consola. No hacen nada demasiado especial, pero sí garantizan que vamos a exprimir al máximo la calidad gráfica y la experiencia de juego que ofrecerá la consola PS5.

 

 

 

 

Uno de estos modelos, el Sony Bravia XH90 ya está a la venta, y añadirá el sello Ready for PlayStation 5 con una actualización del firmware. Si quieres saberlo todo sobre este televisor, lee nuestro análisis en esta tarjeta:

 

Sony XH90

 

 


Sony XH90, análisis y opinión
El segmento de los televisores LED LCD de gama media alta es uno de los más competitivos pero el XH90 de Sony viene muy bien equipado para la batalla. Te mostramos todo lo que ofrece en este análisis.

 

 

 


Básicamente lo que garantiza el sello Ready for PlayStation 5 es que el televisor puede mostrar imágenes a 4K y 120 fps con una baja latencia.

 

 

 

En concreto, el Sony XH90 reproducirá imágenes con resolución 4K a 120 fps con una latencia de solo 7.2 ms. Como menos latencia tenga la pantalla, menor será el retardo entre las acciones que hacemos con el gamepad, y que esas acciones se muestren en la tele.

 

 

 


Otro televisor Ready for PlayStation 5 confirmado es el Sony ZH8, un modelo con resolución 8K que también reproduce 4K a 120 fps con baja lantencia. Aunque en este caso Sony no ha dado cifras.

 

 

 


Otra característica de esta gama preparada para la PS5 es el modo BRAVIA Game Mode, que activa automáticamente la baja latencia. Además permitirá encender a la vez tanto el TV como la consola con el mando inalámbrico DualSense, y controlar la PS5 usando solo el mando a distancia del televisor.

 

 

 

Por supuesto, otras marcas y modelos de televisores también funcionarán perfectamente con la PS5, sin necesidad de llevar el sello Ready for PlayStation 5.

 

 

 

 

Fuente: Computerhoy

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

La mejor función de WhatsApp en años ya está lista: así se utilizará

Posted on: julio 29th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Los usuarios de WhatsApp llevan desde hace años esperando que la aplicación implemente la función que nos trae hoy aquí. WABetaInfo informó sobre el desarrollo de la función hace un tiempo y desde entonces no hemos tenido demasiadas noticias. Hablamos de la posibilidad de utilizar una misma cuenta de WhatsApp en varios dispositivos. Ahora esta opción es prácticamente una realidad, pues su configuración se ha dejado ver en los ajustes de WhatsApp Beta. Es cuestión de tiempo poder utilizar WhatsApp en dos dispositivos de forma independiente.

 

 

 


En estos momentos WhatsApp se puede utilizar en el ordenador gracias a WhatsApp Web o a las aplicaciones de escritorio. La mala noticia es que tu smartphone debe estar conectado a la red y encendido para que la conexión sea una realidad. Ahora esto último no será necesario, pues los dispositivos que se vinculen podrán funcionar de forma independiente.

 

 

 

WhatsApp Beta ya muestra parte de la configuración de esta función en sus ajustes. Cuando pulsas sobre los tres puntos de la parte superior aparece una opción llamada ‘Linked Devices‘, desde la cual accedes a un apartado que te permite vincular nuevos dispositivos y ver las sesiones iniciadas.

 

 

 

Con esta función podrás utilizar WhatsApp en otros móviles Android, en una tablet o en un ordenador. Todo apunta a que el dispositivo principal (tu móvil) no tendrá que estar conectado a la red o encendido para poder utilizar el servicio. Si utilizas Telegram en más de un dispositivo sabrás de qué hablamos.

 

 

 

El historial de conversaciones debería mantenerse intacto
La clave de utilizar WhatsApp en varios dispositivos es poder tener todas las conversaciones accesibles desde cualquier ordenador o móvil de tu propiedad. Esto quiere decir que muy probablemente la función utilice un sistema parecido al de Telegram, donde las conversaciones se sincronizan en todos los dispositivos a la vez y de la misma manera. Si un terminal está sin conexión en un momento dado basta con conectarlo para que se actualice y la conversación se mantenga idéntica a la de otro dispositivo.

 

 

 

Esta función ya no es una incógnita para nadie y es cuestión de tiempo que acabe en la aplicación global y estable de WhatsApp. Ya se está probando en Beta y muy probablemente después de verano WhatsApp anuncie el desembarco de la función en todos los móviles del mundo.

 

 

 



Probablemente es la función de WhatsApp más esperada desde que el servicio se lanzó hace ya varios años. Ahora solo falta que funcione de manera correcta y no tan mal como la sincronización con WhatsApp Web.

 

 

 

Fuente: Pro Android

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Este móvil Xiaomi es el más potente del año y está destrozando todos los récords

Posted on: julio 29th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La máquina de hacer móviles de Xiaomi no para ni un segundo. A pesar de tener el sector de la gama alta bien cubierto la compañía quiere lanzar más dispositivos interesantes. Hoy toca hablar del Xiaomi Mi 10 Pro Plus, un móvil que se acaba de filtrar destrozando todos los récords en AnTuTu. Parece que en 2020 no habrá Mi MIX 4, pero sí otro modelo de la serie Mi 10 que llegará como el móvil más potente de la compañía y de casi todo el mercado. Este Mi 10 Pro Plus ha pasado por AnTuTu para dejar en evidencia al resto de smartphones del mercado.

 

 

 

Potencia, potencia y más potencia para este Mi 10 Pro Plus
render Xiaomi Mi 10 Pro

 

 

 

Todavía es una incógnita cuándo veremos este móvil oficialmente, pero sí podemos ir descifrando sus detalles más interesantes. Hoy AnTuTu ha publicado una prueba para este dispositivo con una puntuación total de 687.422 puntos. Si estás acostumbrado a ver las listas de AnTuTu sabrás que esta puntuación es abismal. No debes fijarte solo en la puntuación, pero es una buena base para saber que un smartphone es muy potente.

 

 

 

El Oppo Find X2 Pro es el móvil con mayor puntuación media en AnTuTu, consiguiendo 608.049 puntos y el primer puesto. El Mi 10 Pro Plus revienta este récord en casi 80.000 puntos. La diferencia entre el Mi 10 Pro y el Mi 10 Pro Plus es de 84.156 puntos, una auténtica barbaridad.

 

 

 

¿Cómo consigue Xiaomi está diferencia de rendimiento? Es probable que la compañía haya incluido en este nuevo dispositivo chips de memoria más avanzados, mejoras en la optimización y el nuevo Qualcomm Snapdragon 865 Plus. Según Qualcomm este nuevo procesador aumenta en un 10% el rendimiento de la CPU y en otro 10% el de la GPU.

 

 

 

 

Fuente: ProAndroid

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

5 móviles todo pantalla con cámara emergente: OnePlus, Xiaomi, Oppo…

Posted on: julio 29th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

¿No te gustan los agujeros en la pantalla? ¿Tampoco los notch o biseles grandes? Hoy hemos realizado una selección de dispositivos perfecta para ti. Son 5 móviles todo pantalla con un buen precio y que carecen de obstáculos como notch o agujeros para alojar la cámara. Todos cuentan con una misma característica: una cámara emergente en el bisel superior. Puede parecer que en el mercado hay muchos terminales de este tipo, pero que se puedan comprar en occidente no son tantos. En esta selección encontrarás varios muy interesantes que debes tener en cuenta.

 

 

 

Los 5 móviles más recomendables si quieres un todo pantalla

 


Eliminar los notch y los agujeros en pantalla permite a los usuarios tener una mejor visualización de toda la pantalla y una inmersión total en el contenido. Todos los dispositivos de la lista cuentan con esta característica, pero en diferentes marcas, tamaños y características. Podrás comprar desde un gama media hasta un gama alta como el OnePlus 7 Pro. La buena noticia es que todos están disponibles en Amazon y podrás aprovecharte de su gran servicio al cliente.

 

 

 


Huawei P smart Z – Smartphone de 6.59″ (4 GB RAM, Android 9, ultra FullView, 1920 x 1080 pixels, 4G, 16 MP, WiFi, Bluetooth, USB Tipo-C), Azul

 

 


Xiaomi Mi 9T – Smartphone con pantalla AMOLED full-screen de 6,39′ (Selfie pop-up, triple cámara de 13 + 48 + 8 MP, con NFC, 4000 mAh, Qualcomm SD 730, 6+64 GB,) color azul glaciar.

 

 



Oppo Reno 2 Tim Ocean Blue 6.5′ 8gb/256gb Dual Sim


Xiaomi Poco F2 Pro Smartphone 6GB RAM + 128GB ROM (Neon Blue)

 

 



OnePlus 7 Pro – Smartphone, 8GB+256GB EU GM1913, Gris (Mirror Gray)



El dispositivo más actual es el popular POCO F2 Pro. Si tienes unos 500 euros de presupuesto es el smartphone más recomendable del momento con cámara emergente. Te llevarás un gran dispositivo que puede con todo y que incluye el último hardware.

 

 

 

Si quieres algo más económico puedes optar por terminales como el Mi 9T de Xiaomi o el Huawei P Smart Z. Son terminales menos potentes, pero que también cumplen con la condición de ofrecer una pantalla sin notch o agujeros.

 

 

 

El OnePlus 7 Pro todavía no ha cumplido un año y sigue siendo un dispositivo increíble. En Amazon no siempre está disponible, pero es fácil de encontrar en oferta en otras tiendas de Internet. Con él disfrutarás de una de las mejores experiencias Android y de la mejor pantalla de toda la lista.

 

 

 

Si eres fan de los móviles todo pantalla estas son las mejores opciones del mercado actual. Casi todos están en oferta en Amazon, por lo que te recomendamos echar un vistazo rápido y comprar el que te interesa antes de que la oferta expire.

 

 

 

 

Fuente: ProAndroid

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

El móvil Xiaomi más increíble que verás: incluye auriculares inalámbricos dentro

Posted on: julio 29th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Xiaomi no tiene fin cuando se trata de presentar dispositivo y pensar en patentes para futuros lanzamientos. El móvil Xiaomi del que te queremos hablar hoy es una auténtica locura que la compañía lleva un tiempo barajando. Se trata de un smartphone todo pantalla que incluye auriculares inalámbricos en su interior. Sí, como lo estás leyendo: auriculares sin cables tipo TWS en su interior. Si lo de Samsung con el S-Pen te parecía una obra de ingeniería, esto no sabemos lo que es. Gracias a Lets Go Digital podrás hacerte una idea de la patente y lo que intenta Xiaomi con este dispositivo.

 

 

 

 

Un móvil con auriculares inalámbricos en su interior


Al más puro S-Pen de Samsung Xiaomi también quiere incluir huecos en sus dispositivos para incluir accesorios. En este caso no es un lápiz táctil, sino unos auriculares inalámbricos que se pueden utilizar sin mayor problema. Esta patente lleva un tiempo publicada, pero sin demasiadas explicaciones por parte de la compañía. Hasta el momento se desconocía qué eran los dos agujeros de la zona superior.

 

 

 

Hoy Lets Go Digital se ha percatado de que esta patente cuenta con una segunda explicación por parte de la marca. Este aporte indica que estos huecos alojan un accesorio de audio que se incluye en la oreja. Es muy complicado no deducir que se trata de unos auriculares inalámbricos Bluetooth.

 

 

 

En el render creado a partir de la patente se puede ver la forma de sacarlos y utilizarlos. Cuentan con una forma muy extraña y una zona que se dobla para poder orientarlos hacia el oído. Se desconoce el mecanismo para sacarlos del interior del hueco, pero lo más normal es que sea muy parecido al mecanismo de los Galaxy Note con el S-Pen.

 

 

 

Por desgracia este dispositivo todavía no se ha puesto a la venta o hay un prototipo que se pueda ver en acción. Es una patente que Xiaomi ha presentado y que podría o no hacerse realidad. En 2021 esperábamos móviles todo pantalla con cámaras bajo el panel, pero no un móvil con auriculares inalámbricos incluidos dentro del cuerpo.

 

 

 

 

Fuente: ProAndroid

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »