Archive for julio 28th, 2020

« Anterior | Siguiente »

#28Julio: Día Mundial contra la Hepatitis

Posted on: julio 28th, 2020 by Super Confirmado No Comments




El Día Mundial contra la Hepatitis, este 28 de julio  es una oportunidad para redoblar los esfuerzos nacionales e internacionales de lucha contra esta enfermedad e instar a los asociados y a los Estados Miembros a que presten su apoyo a la aplicación de la primera Estrategia Mundial del Sector de la Salud contra las Hepatitis Víricas para 2016-2021, aprobada en la 69.a Asamblea Mundial de la Salud, en mayo de 2016.

 

 

Las infecciones por hepatitis virales se han extendido y afectan a 400 millones de personas en todo el mundo, más de 10 veces el número de personas infectadas con el VIH, indicó la Organización Panamericana de la Salud. A nivel mundial, alrededor de 1.4 millones de personas mueren cada año a causa de ésta enfermedad y se estima que sólo el 5 % de las personas con hepatitis crónica sabe que tiene la infección y menos del 1% de los afectados tiene acceso al tratamiento.

 

 

La hepatitis es una inflamación del hígado causada generalmente por una infección, que puede ser viral, medicamentosa o autoinmune:

 

 

Dentro de las virales están la llamadas A, B, C, D, E y hay otras virósicas menos frecuentes, como las del virus Epstein- Baar o Citomegalovirus.

 

 

Las medicamentosas llevan ese nombre porque que pueden ser producidas por cualquier medicamento, inclusive por la herboristería no alopática.

 

 

Cuando no es viral ni medicamentosa puede ser autoinmune.

 

 

Este día se creó para fomentar la toma de conciencia sobre las hepatitis virales y las enfermedades que causan, para contribuir a eliminarlas. La fecha elegida corresponde al nacimiento del doctor Baruch Samuel Blumberg, quien descubrió el virus de la Hepatitis B, explicaron desde el servicio de Virología del Hospital Francisco Javier Muñiz, que atiende unas mil consultas por mes.

 

 

OMS/la nacion-com.ar

Diputado Dávila sobre grupo pro-Israel de la AN: «Para nosotros es muy importante el reestablecimiento de las relaciones»

Posted on: julio 28th, 2020 by Super Confirmado No Comments

 

El diputado de la Asamblea Nacional, Williams Dávila Barrios, participó este lunes en la sesión inaugural de un grupo pro-Israel encabezado por representantes del legítimo Poder Legislativo y miembros del gobierno de transición que encabeza Juan Guaidó. 

 

 

Durante su intervención, y destacando el impulso del jefe de fracción de AD, Piero Maroun; y de Carlos Prosperi; jefe de la bancada de la unidad democrática; así como el respaldo de la mayoría de los diputados de la tolda blanca; el legislador por el estado Mérida destacó que este caucus parlamentario representa el fortalecimiento de una relación que debe seguir consolidando la lucha por la paz del mundo

 

 

«En el año 1947, siendo Rómulo Betancourt presidente de la Junta Revolucionaria de Gobierno reconoció al Estado de Israel en la ONU (…) Para nosotros es muy importante el reestablecimiento de las relaciones con Israel el día de mañana y esta es una vía extraordinaria para comenzar con esto», rememoró el portavoz de Acción Democrática. 

 

 

Asimismo, subrayó que durante los tiempos de la democracia en Venezuela, se inauguró la representación diplomática de Caracas en Jerusalen, con Vicente Gerbasi, y se mantuvo todo el tiempo hasta que por la violencia palestino-israeli hizo que se adoptará una resolución de la ONU de carácter no vinculante que permitió el retiro de varías embajada de Jerusalen, entre las cuales estuvo la de Venezuela y le tocó al embajador Luis La Corte, durante el gobierno de Luis Herrera Campinas, trasladar la sede diplomática a Tel Aviv

 

 

En el mismo derecho de palabra, Dávila cuestionó que el régimen que usurpa funciones en Venezuela insista en aumentar vínculos energéticos con Irán. Aseveró que ambos sistemas sancionados por la comunidad internacional solo buscan ayudarse entre si para burlar estas medidas administrativas. 

 

 

En contraposición, el dirigente político resaltó que cuando se imponga el gobierno de transición deben estrecharse lazos con Israel, citando a esta nación como ejemplo extraordinario de ciencia y tecnología, también materia de lucha contra el terrorismo y más importante aún en materia de paz.

 

 

«Israel es el único país que ha derrotado el terrorismo y para venezuela es muy importante incrementar las relaciones por la vía de la Asamblea Nacional, y sobre todo por principio de reciprocidad en retribución al apoyo que el primer ministro, Benjamin Netanyouh, la ha dado al presidente interino Juan Guaidó y a la AN», añadió.

 

 

Antes de finalizar, Dávila reseñó la contribución que la comunidad judía ha tenido en venezuela al desarrollo del entorno en cada uno de los campos en que sobresalieron e hicieron notables aportes a la vida nacional judios como Meyorah Florentin, Barajas Benacerraf, Paulina Gamus, Isaac Chocron, Ruth Lerner de Almea, Paul Lustgarten, Amador Bendayan, René De Sola, Margot Benacerraf, Gustavo Arnstein, SofÍa Imber, Henrique Benaim Pinto, Pynchas Brener; quienes -según dijo- que han dejaron huella en el alma nacional.

 

 


 
 
 
 

 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Noruegos navegan por el río Guaire

Posted on: julio 28th, 2020 by Super Confirmado No Comments


 
 
 Ha venido a Caracas de visita un grupo de diplomáticos noruegos, encabezado por el señor Dag Halvor Nylander, quien fue el principal facilitador del accidentado proceso de diálogo conocido como Mecanismo de Oslo. Como recordarán los lectores, tal proceso se llevó a cabo hace alrededor de un año, con el propósito de que el régimen de Nicolás Maduro y la oposición negociasen una vía de salida, genuinamente democrática y pacífica, a la crisis que agobia a los venezolanos. Para sorpresa de pocos, el intento fracasó. De acuerdo con el señor Nylander, él y su equipo retornan ahora a nuestro país con la intención de actualizarse sobre la situación política y socioeconómica que padecemos.

 

 

Es un deber agradecer a este distinguido grupo de personas su buena voluntad hacia nuestro país. No dudamos que les impulsan nobles ideales y el deseo sincero de hacer el bien. No obstante, no creemos que sea descortés preguntarse qué es lo que hace especialmente idóneos a los diplomáticos noruegos, para sumergirse en las turbulentas aguas de una crisis como la venezolana. Dicho de otra forma, más equilibrada: hay razones para pensar que, en general, la experiencia histórica y pulso vital de miembros de una sociedad como la noruega obstaculizan su perspectiva para entender de qué se trata nuestra trágica realidad. Por otra parte, sin embargo, Noruega sufrió durante la Segunda Guerra Mundial un período de humillación, que en algunos sentidos y a manera de analogía es capaz de aportar interesantes lecciones a sus diplomáticos, empeñados con tanto fervor en la tarea de enderezar nuestros entuertos. Tales lecciones se extienden igualmente al ámbito de la Venezuela democrática.

 

 

En cuanto a lo primero, es decir, a los obstáculos con que los representantes noruegos seguramente tropiezan, en su esfuerzo de entender lo que ocurre en Venezuela: ¿cómo expresarlo sin que ello resulte ofensivo? En los ríos y mares de Noruega fluyen aguas que se hallan entre las más prístinas, cristalinas e impolutas del planeta; tanto es así que en las mismas se reproducen anualmente centenares de miles de salmones, que requieren nadar en medio de inmaculada pureza para luego crecer y deleitar los paladares de los privilegiados que alcanzan degustarles. Tanta pureza, tanta perfección, tanta pulcritud no se compaginan, por decir lo menos, con la grotesca malevolencia y perseverante crueldad del régimen madurista. Para caracterizar la verdad de lo que acontece en Venezuela, podríamos más bien usar como símbolo nuestro escasamente higiénico río Guaire. Navegar sobre sus poco atrayentes aguas, a bordo de alguna embarcación improvisada, sería un método útil para ilustrar a nuestros visitantes noruegos acerca del drama que nos asfixia. Respirar los fétidos olores que desprende el río que atraviesa Caracas hace patente la desgracia de todo un país.

 

 

Obviamente, lo anterior no debe tomarse en serio, pues no queremos someter a estos destacados visitantes a semejante prueba. Ahora bien, los amigos noruegos deberían, nos parece, remitirse a la terrible experiencia de su país, sometido a la ocupación de las fuerzas de Hitler entre 1940 y 1945. Lo mencionamos pues con insistencia repetimos, citando a Henry Kissinger, que “la historia enseña por analogía, no por identidad”. No traemos a colación este caso para aseverar que es idéntico al de la Venezuela de hoy, sino para afirmar que contiene enseñanzas significativas al respecto. Los noruegos sufrieron, como Venezuela, la ocupación de su país por voluntades extranjeras; el rey y diversos dignatarios escaparon a Londres y allí forjaron un gobierno en el exilio; la resistencia continuó, clandestinamente, con gran coraje y valor práctico y testimonial. Lamentablemente, también, un grupo de traidores, dirigidos por Viskund Quisling, gobernó el país en alianza con los nazis, estableciendo un régimen colaboracionista tan infame como cruel, cobrando muchas vidas con sus acciones denigrantes.

 

 

Cada lector puede por sus propios medios informarse con mayor detalle acerca de estos eventos, que tantas enseñanzas pueden procurarnos a los venezolanos de hoy. La más relevante, pensamos, es la siguiente: a veces las sombras se ciernen sobre un pueblo de modo tal que todo en su existencia parece oscurecerse para siempre. No es así, sin embargo. La vida prosigue y la historia se mueve, aun en medio de lo que luce, ante miradas superficiales, como un pétreo estancamiento. Resistir y mantener la moral en alto son elementos fundamentales frente al panorama que nos rodea. Esto es lo clave. Y jamás sucumbir ante el desaliento, o dejarse tentar por acomodos que requieren la claudicación ética y el sacrificio de valores fundamentales. Estas son las más legítimas lecciones que un patriota noruego podría transmitirnos.

 

Editorial de El Nacional

Ryan Reynolds ofrece US$5,000 por un oso de peluche robado a una mujer

Posted on: julio 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Un oso de peluche robado ha logrado que varias personas, entre ellos personajes famosos como el actor Ryan Reynolds, se unan para recuperarlo, ya que es muy especial para su dueña.

 

 

 

El oso pertenece a una mujer llamada Mara Soriano, quien se encontraba mudándose en la ciudad de Vancouver, Canadá, cuando un ladrón tomó una mochila y escapó. Dentro iba una de sus posesiones más valiosas, el peluche estaba personalizado y que contenía un audio con la voz de su mamá, quien perdió la vida el año pasado luego de luchar contra el cáncer.

 

 

 

 

La historia de Mara fue dada a conocer por la periodista Deborah Goble, del medio local CBC, en su cuenta de Twitter el pasado 25 de julio donde escribió, «Estaba en una mochila cuando fue robado junto con un iPad. Mara, la dueña dice que tiene la voz de su madre adentro diciendo: ‘Te amo, estoy orgullosa de ti, siempre estaré contigo’. Su madre murió el año pasado».

 

 

 


Entonces el actor Ryan Reynolds, quien es originario de esa ciudad canadiense, vio el mensaje y decidió responder y ofrecer una buena recompensa para encontrar al oso de peluche.

 

 

 

«Vancouver: 5.000 dólares para cualquiera que devuelva este oso a Mara. Sin hacer preguntas. Creo que todos necesitamos que este oso vuelva a casa», escribió el actor.

 

 

 


Su publicación ya tuvo un gran eco en la red social, acumula más de 96,000 retweets y está generando muchos comentarios a favor del actor.

 

 

 

Al ver el mensaje, Mara Soriano, de 28 años, le escribió muy agradecida a Ryan, “Desde el fondo de mi corazón, gracias por ese amable mensaje. He estado devastada desde el robo y este mensaje fue muy conmovedor. Existe el bien en el mundo”.

 

 

 


El padre de Mara dijo a medios locales que su esposa había fallecido en junio del año pasado y que tenía 53 años, además dijo que antes de fallecer, decidió grabar unas palabras para que su hija nunca la olvidara.

 

 

 

Ryan Reynolds y su esposa Blake Lively suelen ser muy solidaros, cuando inició la pandemia de COVID-19 donaron un millón de dólares para las personas de escasos recursos.

 

 

 

La pareja también aportó US$200,000 para luchar contra el racismo luego del asesinato de George Floyd a manos de un policía en Mineápolis.

 

 

 

 

Fuente: Telemundo

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Eugenio Derbez y Omar Chaparro se besaron, pero con cubrebocas

Posted on: julio 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Omar Chaparro compartió un video donde se puede apreciar la forma en la que él y Eugenio Derbez se demuestran su cariño.

 

 

 

El comediante de 45 años se encontró por casualidad con el esposo de Alessandra Rosaldo y dijo que estaba más que feliz ya que ama al también comediante.

 

 

 

Destacó que ambos llevaban cubrebocas y se cuidaban, y después llegó un tremendo beso. Seguramente los actores basaron un buen rato. Chaparro escribió en su perfil social, «Qué gusto verte amigo querido, @ederbez. Los buenos amigos se cuidan y se besan con tapabocas. Prometo ya regalarte ropa @brosclub_ más actualizada o si andas mal económicamente avísame para prestarte y te compres unas playeritas nuevas amigo».

 

 

 

Fuente: Telemundo

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Rossi y LAFC eliminan a los campeones de la MLS y pasan a cuartos

Posted on: julio 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El delantero uruguayo Diego Rossi, con un doblete, volvió a ser el líder goleador de LAFC que anoche vencieron por 4-1 a los Sounders FC en partido de octavos de final del Torneo Regreso de la Liga Profesional de Fútbol (MLS), de Estados Unidos, que les dio el pase a los cuartos.

 

 

 

El primer gol del partido, disputado en el Wide World of Sports, de Orlando, donde la MLS ha montado su burbuja ante coronavirus, llegaron al minuto 14 por mediación de Rossi, que marcó de penalti, y llegó a los siete tantos, líder del torneo.

 

 

 

La ventaja le dio al LAFC mayor confianza en su juego y en como había planteado el partido su entrenador Bob Bradley, de presionar constantemente a los hombres claves de Seattle como son el uruguayo Nicolás Lodeiro y el peruano Raúl Ruidiaz, los dos futbolistas más peligrosos de los actuales campeones de la MLS Cup.

 

 

 

De ahí que a los 36 minutos llegara el segundo gol del LAFC después que Latif Blessing culminó una buena combinación del medio volante uruguayo Brian Rodríguez con el veterano delantero inglés Bradley Wright-Phillips, quien cubre el puesto dejado vacante por el mexicano Carlos Vela, que renunció a jugar el torneo para quedarse con su esposa en Los Angeles, donde van a tener pronto familia.

 

 

 

La ventaja de 2-0 con la que se llegó al descanso era el fiel reflejo de lo que había ocurrido en el campo, pero faltaba toda la segunda parte y el Sounders FC, que tenía la posesión del balón, pero le faltaba el poder ofensivo que le sobraba al LAFC, lo dio todo en el campo para encontrar la manera de conseguir el gol que le metiese en el partido.

 

 

 

Eso fue lo que sucedió al minuto 75 cuando el veterano delantero Will Bruin marcó el 2-1, asistido por el joven Joevin Jones.

 

 

 

El partido recuperó la emoción y el suspense ante la posibilidad de que pudiese llegar también el gol del empate de los campeones de liga.

 

 

 

Pero fue un espejismo, porque a los 82 minutos Rossi, de nuevo, ponía la sentencia con el tercer gol de su equipo, su segundo de la noche, y el octavo del torneo.

 

 

 

Ahí ya no hubo más tiempo para que los Sounders FC intentasen la remontada ni tampoco lo intentaron y más cuando a los 89 Rodríguez ponía la guinda final de la goleada con el cuarto de la noche y el boleto para seguir en el torneo dentro de los cuartos de final.

 

 

 

El cruce, el más esperado de los octavos de final, después que ambos equipos tenían cuentas pendientes, especialmente el californiano después que fue eliminado en la final de la Conferencia Oeste de la pasada liga, no generó buen fútbol, pero si la suficiente emoción y sobre todo con el dominio del balón por parte de los Sounders FC y un contraataque demoledor del LAFC.

 

 

 

El poder goleador de LAFC fue lo que se impuso después de haber realizado 25 tiros a puerta con ocho que llevaban peligro por 11 y 4, respectivamente, de los Sounders FC, a los que les quedó la consolación de haber tenido el 60 por ciento la posesión del balón, pero nunca la posibilidad de conseguir la victoria.

 

 

 

El próximo rival del LAFC, en los cuartos que van a disputar el jueves de esta semana, será el equipo de Orlando City, que en el partido de octavos de final venció por 1-0 al Impact de Montreal. 

 

 

 

Fuente: EFE

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Concacaf anuncia nuevo formato de clasificación para Qatar 2022

Posted on: julio 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Concacaf publicó este lunes 27 un calendario internacional masculino actualizado que incluye un nuevo formato de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.

 

 

 

El nuevo formato para la clasificatoria de Concacaf a la Copa del Mundo de Catar, estará compuesto de tres rondas, para brindarle a todas las Asociaciones Miembros participantes, la oportunidad de competir por los 3.5 puestos de la Confederación en la Copa Mundial.

 

 

 

El sueño mundialista comenzará con 30 equipos que serán repartidos en seis grupos de cinco conjuntos cada uno, en los que El Salvador, Canadá, Curazao, Panamá, Haití y Trinidad y Tobago serán las cabezas de serie al ser los mejor clasificados el ranking que publicó la FIFA el pasado 16 de julio.

 

 

 

En esta primera ronda, cada equipo jugará una vez en contra de cada equipo de su grupo, dos de local y dos de visitante, para un total de cuatro encuentros. Todos estos partidos se disputarán en las fechas FIFA de octubre y noviembre de 2020.

 

 

 

La primera ronda terminará con los seis países victorioso avanzando a una segunda ronda.

 

 

 

Los enfrentamientos de la Segunda Ronda han sido previamente establecidos y está compuesto de la siguiente manera:

 

Ganador del Grupo A vs Ganador del Grupo F.
Ganador del Grupo B vs Ganador del Grupo E.
Ganador del Grupo C vs Ganador del Grupo D.

 

 


En esta ronda los equipos jugarán partidos de ida y vuelta, en un formato de eliminación directa, durante las fechas FIFA de marzo en 2021. Los tres ganadores en el marcador global de estos encuentros avanzarán a la Ronda Final.

 

 

 

La Ronda Final verá a los tres ganadores de la Segunda Ronda unirse a las Asociaciones Miembros de Concacaf clasificadas 1-5, según el Ranking FIFA del 16 de julio de 2020. Los equipos clasificados 1-5 ya habían acumulado suficientes puntos en el ranking de la FIFA para garantizar su lugar en la Ronda Final, antes del desarrollo de un nuevo formato para la clasificatoria de Concacaf.

 

 

 


Equipos de la Ronda Final (ocho): 1. México, 2. Estados Unidos, 3. Costa Rica, 4. Jamaica, 5. Honduras, 6. Ganador de la segunda ronda, 7. Ganador de la segunda ronda, 8. Ganador de la segunda ronda.

 

 

 

La Ronda Final comenzará en la doble fecha FIFA de junio 2021 y continuará en las Fechas FIFA de septiembre, octubre, noviembre 2021, y enero y marzo 2022.Los ocho equipos jugarán ida y vuelta, con cada equipo jugando 14 partidos.

 

 

 

Al final de la tercera y última ronda, los mejores tres equipos se clasificarán directamente para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. El cuarto equipo se clasificará para el repechaje intercontinental de la FIFA, programado para junio del 2022.

 

 

 

 

Fuente: Meridiano

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Lou Williams pidió permiso para ir a un funeral y terminó en un club nocturno

Posted on: julio 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La NBA anunció el domingo que Lou Williams de Clippers de Los Ángeles tendrá que completar una cuarentena de 10 días por salir de la burbuja de la liga para acudir al sepelio de un familiar.

 

 

 

Williams se perderá al menos dos de los partidos de Clippers para definir el orden de posiciones para los playoffs, incluyendo el primero el 30 de julio frente a Lakers de Los Ángeles. Es posible que se ausente más de dos debido a no estará habilitado hasta el 4 de agosto, día del tercer partido de los Clippers.

 

 

 


“Es todo un reto, porque contamos con sólo 10 jugadores», dijo el entrenador de Clippers Doc Rivers.»

 

 

 


El asunto no sólo gira en que Williams salió de la burbuja, sino que también visitó un club nocturno en el viaje que hizo a Atlanta. Fotos de esa visita, en la que fue fotografiado con la mascarilla que la NBA ha distribuido dentro de su burbujar en Walt Disney World, circularon en las redes sociales.

 

 

 

Ello propició una investigación por la seguridad de la NBA, y la orden de cuarentena de 10 días. Williams visitó un club que suele describir como su restaurante favorito, un establecimiento que inclusive sirve en su menú unas alitas de pollo que llevan el nombre del escolta.

 

 

 

Pero al estar rodeado de gente y potencialmente quedar expuesto al coronavirus, la NBA decidió que se precisaba una cuarentena más prolongada para preservar la seguridad de los individuos que se encuentran dentro de la burbuja.

 

 

 

Zion Williamson de Pelicans de Nueva Orleáns sólo tendrá que cumplir una cuarentena de cuatro días tras salir de la burbuja a inicios de mes por un asunto familiar. Williams recibió una cuarentena más corta porque se sometió a pruebas diarias durante su ausencia y en todas dio negativo, además de pasar otros requisitos de la NBA.

 

 

 


Clippers no tenía previsto entrenar el domingo, y no sería hasta el lunes cuando podrían pronunciarse sobre la decisión de la NBA. Dispusieron de 10 jugadores para su partido de práctica contra Wizards de Washington la noche del sábado. Con Montrezl Harrell y Patrick Beverley fuera de la burbuja por motivos personales, y ahora Williams, quedarán cortos de personal a corto plazo.

 

 

 

Williams es candidato al premio al mejor suplente de la liga, con un promedio de 18,7 puntos por partido con Clippers

 

 

 

Los Ángeles ya está clasificado a los playoffs y emprende el reinicio como el segundo de la Conferencia Oeste, 5 y medio detrás de los Lakers y 1 partido y medio por delante del tercero Denver.

 

 

 

Fuente: AP

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Michael Jordan estará en todos los equipos de la NBA

Posted on: julio 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La NBA este miércoles anunció que la legendaria estrella Michael Jordan estará presente en todos los equipos porque desde la próxima temporada usarán en sus camisetas el logo del jugador. Será en la tercera equipación de cada una de las 30 franquicias.

 

 

 

El lugar donde estará será en el hombro derecho de las camisetas y en la pierna izquierda del short. Al incluir el logotipo de Michael Jordan, se amplía el legado del jugador que cambió elbaloncesto.- El logo es en referencia a una de las clavadas más emblemáticas

 

 

 

Fuente: Meridiano

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Eric Sogard produce la carrera del triunfo de Cerveceros

Posted on: julio 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El campocorto y bateador designado Eric Sogard conectó un doblete con el tercera base Brock Holt en circulación y lo llevo hasta la registradora en la parte alta de la undécima entrada para que los Cerveceros de Milwaukee venciesen por 6-5 a los Piratas de Pittsburgh.

 

 

 

Los Cerveceros perdían por cuatro carreras al llegar al noveno episodio (1-5), pero aprovecharon otra actuación inestable del bullpen de Pittsburgh para forzar entradas adicionales.

 

 

 

El doble de dos outs y dos carreras del jardinero Ryan Braun ante Kyle Crick empató a Milwaukee.

 

 

 

El relevista de los piratas Dovydas Neverauskas (0-1) no escapó ileso bajo la nueva regla de las Grandes Ligas que coloca a un corredor en segunda base para comenzar cada cuadro extra.

 

 

 

El único jugador nacido en Lituania en la historia del béisbol de las mayores no pudo superarlo en el undécimo episodio, cuando Sogard le hizo contacto a un lanzamiento por la línea del jardín izquierdo para llevar a Holt hasta la goma del plato y dar a los Cerveceros su primera ventaja del partido.

 

 

 

El relevista David Phelps (1-0) ponchó a Bryan Reynolds con el potencial empate en la tercera base en la parte baja de la undécima entrada para terminarla y darle la victoria a los Cerveceros.

 

 

 

El tercera base Colin Moran conectó jonrón dos veces, incluido un disparo de 438 pies (134 metros) que mandó la pelota hasta el río Allegheny, para los Piratas.

 

 

 

Moran envió una línea a los asientos en el jardín derecho en el segundo episodio inmediatamente después de un retraso por lluvia de 1 hora y 42 minutos.

 

 

 

Los Piratas se pusieron por delante 2-1 en el séptimo episodio con un largo recorrido sobre los soportes del campo derecho del relevista Devin Williams que terminó en el agua.

 

 

 

El veterano jardinero Jarrod Dyson, que firmó un contrato de un año en vísperas del entrenamiento de primavera, le dio a Pittsburgh una ventaja de 4-1 dos bateadores más tarde cuando alineó un sencillo de dos carreras sobre el guante extendido del segunda base Keston Hiura.

 

 

 

Otra carrera anotó en un lanzamiento salvaje para poner el 5-1.

 

 

 

Pero las ausencias en el bullpen de los Piratas se hicieron sentir con el cerrador Keone Kela, aislado debido a las preocupaciones de COVID-19.

 

 

 

Nick Burdi, quien lanzó el noveno en una victoria sobre San Luis el domingo, no estaba disponible, y los restantes relevistas no pudieron aguantar el resurgir del bateo oportuno y explosivo de los Cerveceros, que empataron a 2-2 su marca en lo que va de la nueva temporada. 

 

 

 

Fuente: EFE

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »