Archive for julio 28th, 2020

« Anterior | Siguiente »

William Barrientos: Maduro se niega a descentralizar prueba PCR para ocultar la verdad de contagios y muerte por COVID-19

Posted on: julio 28th, 2020 by Super Confirmado No Comments

 

 

El régimen de Maduro irresponsablemente ha prohibido la descentralización de la aplicación de la prueba PCR, poniendo en peligro y en total desamparo a la población en general, simplemente para tener control y ocultar que se diga la verdad sobre los contagios y muertes por la pandemia del COVID-19.

 

 

Así lo denunció el diputado El diputado por el Estado Zulia William Barrientos durante su intervención en la sesión ordinaria de este martes 28 de julio, vía oneline, en torno al Informe de la Comisión de la Ayuda Humanitaria sobre los recursos aprobados y las acciones del Gobierno Encargado para atender la crisis del COVID-19 y reconocimiento a todos los “Héroes de la Salud”.

 

 

El diputado Barrientos expresó, sentirse profundamente triste debido a la pandemia que ha azotado a Venezuela, a Latinoamérica y al mundo. Señaló, además, que la Asamblea Nacional advirtió la situación que se le podía presentar a Venezuela sobre el COVID-19, si no se tomaban en cuenta las medidas epidemiológicas y las barreras sanitarias.

 

 

Explicó que producto de no contar con los insumos necesarios el personal médico han tenido que laborar largas horas sin equipo de bioseguridad y además los hospitales no cuentan con las máquinas de rayos X, ni con agua, antisépticos y mucho menos electricidad.

 

 

“No hay insumos médicos, las pruebas de PCR no se han descentralizado y además, en un estado donde hay una densa población no se explica que no haya un laboratorio que procese estas pruebas y en ningún puesto fronterizo lo hay, sencillamente por ese control social, que tiene el régimen para tener en zozobra a la población con engaños, no quieren que se sepa la verdad sobre la grave situación en el país sobre las estadísticas de contagios y muertes por COVID-19”.

 

 

El parlamentario aseveró que desde la AN se siguen haciendo esfuerzos y luchan junto al presidente Juan Guaidó para buscar los recursos y que estos lleguen a quienes lo necesitan para evitar que se sigan perdiendo vidas humanas, entre los profesionales y especialistas de la salud.

 

 

Barrientos quien es médico cirujano, egresado de la Universidad del Zulia (LUZ), Informó que el pico de la pandemia será más fuerte en el mes de agosto, por lo tanto, consideró que se debe abordar de forma conjunta, es decir, deben estar alerta todos los sectores que laboran en la salud, academias, universidades y gremios.

 


El diputado culminó su derecho de palabra solicitando a la Plenaria rendirles un homenaje a través de un video a todos los médicos que han fallecido hasta los momentos en la lucha contra el COVID-19 en Venezuela.

 

 

Gobernador de Miranda decreta la compra de productos esenciales por número de cédula en Miranda (Gaceta)

Posted on: julio 28th, 2020 by Super Confirmado No Comments


El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, firmó el Decreto N° 2020-0100, de fecha veintisiete (27) día del mes de julio de dos mil veinte (2020), mediante el cual la compra de productos y bienes esenciales en todo el territorio del estado Bolivariano de Miranda se realizará de acuerdo al último número de Cédula de Identidad de cada ciudadano y ciudadana, según el cronograma que se menciona en la misma.

 

“Con el fin de servir con la mayor eficacia y eficiencia en la construcción de un Estado en paz y productivo donde el pueblo viva con dignidad y felicidad”, reza parte del decreto divulgado a la prensa.

 

 

Diputada Pichardo denunció graves violaciones de los DDHH de Gilber Caro y Renzo Prieto por parte del FAES

Posted on: julio 28th, 2020 by Super Confirmado No Comments


 
 
 
La diputada a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Aragua, Adriana Pichardo denunció la gravísima situación y violación de los Derechos Humanos, que están siendo víctimas los parlamentarios Renzo Prieto y Gilber Caro.

 

 

En un punto de información solicitado en la plenaria de la Asamblea Nacional celebrada este martes 28 de julio, vía online, la diputada Pichardo recordó que Gilber Caro fue secuestrado por las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), el pasado 20 de diciembre de 2019 y se encuentra en ilegalmente recluido en la sede de este cuerpo represor, ubicada en Caricuao.

 

 

“El Faes organismo represor del régimen la propia Alta Comisionada para los DDHH de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, en su informe sobre Venezuela pidió su disolución y el régimen lo que hizo fue darle más funciones y ponerlos a custodiar a nuestros diputados hermanos, hoy presos políticos”.

 

 

Precisó que el diputado por el estado Miranda, Gilber Caro se encuentra en las peores condiciones. “Lo tienen en un espacio que crearon para él, debajo de una escalera, un espacio muy pequeño, reducido al mínimo, que no puede mantenerse de pie. En un colchón que ni siquiera puede arrodillarse, desprovisto de alimentos, de agua y de luz solar”.

 

 

Además, informó que no le permiten realizar, ni recibir llamadas de sus familiares y abogados defensores, mucho menos visitas. Su hermana Yeidi Caro denunció los maltratos hacia su hermano, y que él mismo le dijo que se estaba volviendo loco.

 

 

“Su hermana que logro visitarlo fue víctima de la más cruel humillación, de lo peor que le pueden hacer a una mujer, de tratar de degradarla, solo para que pudiera ver unos minutos a su hermano quien le dijo que estaba a punto de volverse loco, que estaba muy mal y que estaba pasando hambre. A quien encontró muy flaco esas son las condiciones que tiene este régimen a nuestro colega diputado Gilber Caro, Esta es una grave violación de los Derechos Humanos”, sentenció Pichardo.

 

 

En igual condición se encuentra el diputado por el estado Táchira Renzo Prieto, a quien también lo tienen privado de su libertad injustamente, quien fue secuestrado el pasado 10 de marzo y se encuentra en la sede de la FAES de la Quebradita, también en condiciones infrahumanas.

 

 

“Esta incomunicado, desprovisto de alimentos, de agua y de luz solar. También ha perdido muchos pesos y además el padece de un problema en la columna que no se le ha atendido y en ambos casos no se les ha permitido juramentar a su defensa privada. Están en un absoluto estado de indefensión”.

 

 

Finalmente, la diputada Adriana Pichardo solicito al presidente encargado y presidente de la AN Juan Guaidó, permitir a la hermana de Gilber Caro para que diera su testimonio sobre la situación del colega parlamentario, el cual aprobó.

 

 

Yeidi Caro comenzó denunciando las torturas a las que está siendo sometiendo su hermano. “Se encuentra debajo de una escalera. Gilber no toma sol, esta todo el día solo en un espacio muy pequeño. Tiene un colchón que no puede arrodillarse para orar, pasa todo el día sin tomar agua, tiene que gritar y llamar para que le den agua y aun así no lo hacen”.

 

 

Agregó que antes de ver a su hermano fue tratada muy mal el pasado 26 de julio. “Tuve que desnudarme la funcionaria que me requisó, me tocó es una violación a los derechos Humanos te sientes humillada tienen que pasar por este tipo de tratos para poder ver a Gilber “.

 

 

Informó que no le van a permitir más las visitas, según le manifestaron a la hija de Gilber que lo fue a visitar este lunes 27 de julio. “No me van a permitir que lo vea más porque ellos no querían que yo informara sobre las condiciones en que se encuentra mi hermano”.

 

 

Finalmente exhortó a los diputados que sigan luchando, que hoy están privados de su libertad injustamente Gilber, Renzo Requesen, Marrero y tantos otros presos políticos, “pero mañana pueden ser ustedes”, alertó Yeidi Caro.

 

 

CCN

Guillermo Palacios solicitó que la Comisión de Ambiente investigue contaminación por la fábrica de cemento en Lara

Posted on: julio 28th, 2020 by Super Confirmado No Comments


 
La Comisión Permanente de Ambiente y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional, debe abrir una investigación sobre la grave situación de contaminación ambiental que están enfrentando los habitantes de la zona norte de Barquisimeto, Estado Lara, producto del polvo que emana la fábrica de cemento.

 

 

La denuncia la hizo el diputado por el Estado Lara, Guillermo Palacios, durante un punto de información que solicitó en la sesión ordinaria de este martes 28 de julio, vía online, quien indicó que la empresa cementera que fue expropiada durante la presidencia de difunto Hugo Chávez, no cumple con las medidas de seguridad ambientales que exige la ley.

 

 

Informó que producto del polvillo que emana la cementera están siendo afectadas más de 100 mil habitantes que viven en la zona aledañas donde está ubicada la fábrica, entre ellas las personas que habitan en la urbanización Eligio Macias Mujica ubicada al norte de Barquisimeto.

 

 

“Estas personas están siendo afectadas en su salud por la irresponsabilidad de una empresa que fue modelo, que fue expropiada por el régimen del difunto Hugo Chávez en el año 2008. Vencemos Lara no cumple con la legislación, regulaciones ambientales y de calidad”.

 

 

Señaló, que antes se producían nacionalmente alrededor de 9 mil toneladas métricas de cemento, ahora se está produciendo un millón y medio. Destacó además que el polvillo que esta emanando de la explotación del cerro, se escapa porque no les hacen mantenimiento a los filtros.

 

 

“No tienen recursos por la corrupción. Los filtros que habían instalado lamentablemente ya no están funcionando y el cerro que están explotando esta emanando un polvillo que está afectando las vías respiratorias, sistema circulatorio y está provocando enfermedades en la piel de los ciudadanos que habitan en la zona”.

 

 

Por lo que planteó que la Comisión de Ambiente haga una investigación sobre el tema, puesto que no se están cumpliendo con las mínimas medidas ambientales de protección del medio ambiente y de las personas que habitan en la zona.

 

 

Presentó ante la plenaria de la Asamblea Nacional varios videos con los testimonios de algunos del habitante de la Urbanización Eligio Macías Mujica: Livio Montero, Lilia Goyo, Henry González, María Ana Fernández, Adriana Aguilar, Andrés Aguilar, Rafael Álvarez, entre otros.

 

 

En ese sentido los vecinos coincidieron en señalar que el polvillo que emana de la fábrica de cemento les está ocasionando problemas de salud graves a sus familias, específicamente en las vías respiratoria, asma, conjuntivitis en los ojos, alergia en la piel, por lo que hicieron un llamado a las autoridades a tomar medidas para evitar mayores problemas.

 

 

Igualmente denunciaron que el polvillo daña los enseres de las casas los televisores, muebles, camas, mesas y los carros que amanecen cubiertas por este polvo. Expresaron que ya la situación se hace más grave cada día, la mayoría de los niños que habitan en la zona permanecen enfermos.

 

 

 


 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Guaidó: Apoyar y fortalecer a los que están haciendo el trabajo para proteger al pueblo de Venezuela, es el mejor tributo que podemos darles

Posted on: julio 28th, 2020 by Super Confirmado No Comments

 

 

Dotar de insumos y equipos de protección para seguir combatiendo en primera línea el COVID-19 es el mejor reconocimiento y homenaje que se le puede hacer al personal de salud venezolano; ratificó el Presidente (e) de Venezuela y de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, este martes durante la sesión online del Parlamento.

 

 

“Apoyar y fortalecer a los que están haciendo el trabajo para proteger al pueblo de Venezuela, es el mejor tributo que podemos darles. Hemos aportado alternativas y soluciones que la dictadura ha negado una y otra vez; así como cuando bloqueó y quemó la ayuda humanitaria, o negó la existencia de la Emergencia Humanitaria Compleja porque la generaron ellos”.

 

 

En el cierre de la presentación del “Informe de la Comisión de la Ayuda Humanitaria sobre los recursos aprobados y las acciones del Gobierno encargado para atender la crisis del COVID-19 y reconocimiento a todos los Héroes de la Salud”, realizado en la sesión ordinaria de la AN; Guaidó recordó que desde la Asamblea Nacional se aprobó una transferencia directa a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para ayudar y fortalecer el trabajo que hacen médicos y enfermeras en medio de un sistema de salud “colapsado”.

 

 

Los recursos aprobados para la OPS y la Cruz Roja Internacional “fueron rescatados de la corrupción para dar ayuda a un país en dictadura”, dijo el Presidente interino cuando anunció el pasado sábado 25 de julio que se había enviado la orden de transferencia. Explicó, ese momento, que el apoyo que le llegará al personal de salud “no pasará” por manos de la dictadura.

 

 

Información suministrada por el Consejo de Administración da cuenta que el desglose de los recursos es el siguiente: 13 millones de dólares van a la OPS, de los cuales 10 millones de dólares provienen de la Reserva Federal de New York, y tres millones de dólares del banco de España; cuatro millones de dólares van a la Cruz Roja Internacional; y tres millones de dólares serán destinados para reforzar Héroes de la Salud y así cubrir el excedente del personal registrado en el programa.

 

 

“Lo que podemos hacer desde el Parlamento nacional es ejercer el mandato que nos dio el pueblo de Venezuela de procurar un urgente y necesario cambio. Venezuela demostró que quería cambio en el 2015; hoy lo necesita urgentemente el país y la región. Se necesita un Gobierno de Emergencia Nacional que se aboque y se dedique a atender a los venezolanos, no a perseguirlos o a catalogarlos como de bioterroristas en un discurso de odio que degenera en persecución, aislamiento y asesinato”.

 

 

Crédito: Dariana Bracho.

 
 

 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

EEUU sancionó a los exministros chavistas Luis Motta Dominguez y Eustiquio Lugo Gómez, incluyendo a sus familiares

Posted on: julio 28th, 2020 by Super Confirmado No Comments


 

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este martes la designación pública de dos exfuncionarios de alto rango del gobierno en disputa de Venezuela por corrupción la compañía eléctrica estatal de Venezuela, Corpoelec.

 

 

Se trata del exministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Luis Alfredo Motta Domínguez, y el exviceministro de Finanzas, Inversión y Alianzas Estratégicas y director de adquisiciones de Corpoelec, Eustiquio José Lugo Gómez.

 

 

De acuerdo a un comunicado del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, Motta Domínguez y Lugo Gómez fueron designados por aceptar beneficios monetarios a cambio de otorgar “lucrativos contratos” de equipos de suministro para la compañía de electricidad estatal y “malversar fondos públicos” para su propio enriquecimiento.

 

 

Departamento de Estado

 

 

Hoy, estoy anunciando la designación del ex Ministro de Energía Eléctrica de Venezuela y Presidente de Corpoelec, Luis Alfredo Motta Domínguez, y el ex Viceministro de Finanzas, Inversión y Alianzas Estratégicas de Venezuela para el Ministerio de Energía Eléctrica y Director de Adquisiciones de Corpoelec, Eustiquio José Lugo Gómez. Han sido designados para aceptar beneficios monetarios, incluidos sobornos y comisiones ilegales, a cambio de otorgar contratos de equipos de suministro lucrativos para la empresa estatal de electricidad de Venezuela, Corpoelec, y para malversar fondos públicos para su propio enriquecimiento. En junio de 2019, el Departamento del Tesoro, en coordinación con el Departamento de Estado, sancionó a Lugo y Motta por socavar la democracia en Venezuela bajo EO 13692.

 

 

Las designaciones anunciadas hoy se hacen bajo la Sección 7031 (c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, 2020 (Div. G, P.L. 116-94). Según la Sección 7031 (c), una vez que el Secretario de Estado designa a funcionarios de gobiernos extranjeros, junto con sus familiares inmediatos, por su participación, directa o indirecta, en una corrupción significativa, esas personas no son elegibles indefinidamente para ingresar a los Estados Unidos. Además de Lugo y Motta, el Departamento designa públicamente a los siguientes familiares de la familia inmediata de Lugo: Karina Isabel Carpio Bejarano, Luis Alfredo Motto Carpio y Nakary Marialy Motto Carpio; y los siguientes miembros de la familia inmediata de Motta: Yomaira Isabela Lugo de Lugo, Virginia Del Valle Lugo Lugo, Víctor Jesús Lugo Lugo y José Lugo Lugo.

 

 

Esta designación reafirma el compromiso de EE. UU. De combatir la corrupción en Venezuela. Estados Unidos continúa apoyando al presidente interino, Juan Guaido, la Asamblea Nacional elegida democráticamente, y al pueblo de Venezuela en su lucha contra la corrupción y por la restauración pacífica de la democracia y la estabilidad económica. El Departamento continuará utilizando estas autoridades para promover la responsabilidad de los actores corruptos en esta región y en todo el mundo.

 

 

Documento

Caricaturas del martes 28/07/2020

Posted on: julio 28th, 2020 by Super Confirmado No Comments

Foro Penal: Hay  382 presos políticos en Venezuela

Posted on: julio 28th, 2020 by Super Confirmado No Comments



La ONG, Foro Penal, publicó el nuevo balance de la cifra de los presos políticos que mantiene el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

 

 

Según el nuevo informe de la ONG existen 382 presos de conciencia en Venezuela sometidos en los calabozos del régimen.

 

 

Entre los secuestrados por razones políticas, se encuentran 353 hombres, 29 mujeres, de los cuales 256 son civiles y 126 militares.

 

 

 
Además, destaca la presencia de 380 adultos y dos menores de edad privados de libertad.

 

 

Poliedro de Caracas acondicionado para atender a pacientes con Covid-19

Posted on: julio 28th, 2020 by Super Confirmado No Comments


 

Las instalaciones del Poliedro de Caracas fueron supervisadas este lunes por funcionarios del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb).

 

 

El recinto fue dispuesto para a atender a los pacientes infectados con Covid-19 en el país, así lo informó el comandante estratégico, Remigio Ceballos, quien además destacó que tendrá una capacidad para 900 personas, con miras a una mayor ampliación.

 

 

“En el área de triaje, donde van a ser atendidos los pacientes asintomáticos, quienes luego pasarán a la realización de las pruebas, tenemos una capacidad para 900 personas”, recalcó Ceballos en Twitter.

 

 

Detalló que en la parte interna y externa del espacio, se podrán albergar 600 y 300 pacientes que serán atendidos bajo estrictos controles sanitarios.

 

 

Señaló que unas 82 brigadas logísticas del ejército y el hospital militar, José Vicente Salias, estarán prestas para garantizar la salud del pueblo, bajo una instrucción del presidente Nicolás Maduro.

 

 

El pasado 15 de julio, el Jefe de Estado ordenó instalar hospitales militares para atender a los pacientes con coronavirus en la ciudad capital, ante el aumento de contagios del virus registrado en las últimas semanas.

 

 

Caracas y Miranda hasta este lunes lideran la lista de las regiones del país con más números de contagios. 

 

 

Con información de AVN

Portadas de los diarios del martes 28/07/2020

Posted on: julio 28th, 2020 by Super Confirmado No Comments
« Anterior | Siguiente »