Archive for julio 27th, 2020

« Anterior |

Así funcionarán los bancos en la semana de flexibilización de tres niveles

Posted on: julio 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Los bancos funcionarán esta semana, desde el lunes 27 al viernes 31 de julio, ajustados al esquema de flexibilización de tres niveles implementado por el régimen de Nicolás Maduro para prevenir la propagación de la pandemia de covid-19.

 

 

 


En las taquillas y agencias se atenderá solo en los estados y municipios que quedaron incluidos en los niveles 1 y 2 de flexibilización parcial y amplia, en un horario comprendido de 9:00 am a 1:00 pm, tanto para personas naturales como jurídicas.

 

 

 

La atención directa del público en general deberá contemplar las medidas sanitarias para prevenir la propagación del covid-19. Incluye el uso obligatorio de tapabocas o tapabocas, tanto para el personal de las instituciones como para el público.

 

 

 

Se exigirá además el distanciamiento de al menos 1 metro de usuarios, así como la toma de temperatura corporal, la aplicación de antibacterial previo al ingreso a la institución y la desinfección periódica de las instalaciones.

 

 

 


En el Distrito Capital y los estados Miranda, Zulia, Sucre, Bolívar, Vargas y Táchira, ubicados en el nivel 1 de cuarentena radical, no habrá actividad bancaria hasta tanto estas entidades se muevan hacia los siguientes niveles.

 

 

 

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario recomienda a los habitantes hacer uso de los sistemas electrónicos: cajeros automáticos, banca por Internet, medios de pago electrónico como el pago móvil interbancario, entre otros.

 

 

 

En el nivel 2, en el que se aplicará la flexibilización parcial, las personas podrán asistir a las agencias bancarias en el horario establecido, cumpliendo con las estrictas medidas sanitarias. Aquí entran los estados Anzoátegui, Aragua, Falcón, Lara, Nueva Esparta, Yaracuy, Carabobo, Monagas y Mérida.

 

 

 

También se podrá recibir atención directa las entidades que quedaron en el nivel 3: Portuguesa, Guárico, Barinas, Amazonas, Delta Amacuro, Trujillo, Cojedes y Apure, excepto los municipios fronterizos con Colombia.

 

 

 


En las zonas exceptuadas continúa la atención a través de los servicios electrónicos.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Venezuela reporta 534 nuevos casos por covid-19

Posted on: julio 27th, 2020 by Super Confirmado No Comments



El presidente de la República Bolivarian de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este domingo que un total de 534 nuevos casos por covid-19 se han detectado en las últimas 24 horas en el páis, 470 de transmisión comunitaria y 64 importados.

 

 



En este sentido la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez detalló que las entidades con mayor número de casos son: Distrito Capital 199, estado Miranda 59 de ellos 29 son del municipio Sucre, 15 de Baruta, 3 de los Teques, 2 en Guatire, entre otros y el estado Zulia 45, les sigue 29 Táchira 29 Bolívar 29 Sucre 12 Guárico 25 Mérida 12 Aragua 10 Lara 7 Trujillo 7 Carabobo 4 Nueva Esparta 1 Anzoátegui 1 Monagas 1 Apure.

 

 

En cuanto al número de los 199 nuevos casos en Distrito Capital están distribuidos en las siguientes parroquias: 46 El Valle, 28 Altagracia, 16 Sucre, 12 El Recreo, 9 23 de Enero, 8 El Junquito, 8 San Juan, 8 El Paraíso, 7 Caricuao, 7 La Vega, 4 La Candelaria, 4 Santa Rosalía, 4 Coche, 4 Macarao, 4 San Agustín, 3 Antímano, 2 La Pastora, 2 Santa Teresa, 1 San Bernardino y 1 San Pedro.

 

 

Informó que la cifra de casos positivos por covid-19 asciende a 15.463, de los cuales 5.575 se encuentran activos y 9.746 se han recuperado lo que representa el 63 % de los pacientes.

 

 

precisó que a la fecha hay 5.557 pacientes activos. Se pudo conocer que de ellos, 4.269 están ingresados en hospitales, 1.170 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 136 en clínicas privadas.

 

 

Refirió que la condición actual de los pacientes activos es: 4.445 asintomáticos, 1.029 presentan insuficiencia respiratoria aguda leve, 65 insuficiencia respiratoria aguda moderada y 26 insuficiencia respiratoria aguda grave.

 

 

Reporto el fallecimiento de cuatro nuevos compatriotas víctimas del covid-19, los decesos se produjeron en Carabobo, Zulia, Lara y Sucre. Venezuela arriba a 142 víctimas mortales por el brote.

 

 

Por su parte, el Dignatario alertó que 70% de los contagios registrados en entidades como Distrito Capital o Miranda responden de fiestas y celebraciones, razón por la cual apeló a la consciencia de la población para “redoblar las medidas de prevención y protección para cuidar la salud del hogar y la familia”.

 

 

Destacó que 72 mil 517 connacionales han ingresado a territorio venezolano a través de la zona fronteriza. “Si hubiera un poquito de sensatez, deberíamos estar coordinando la atención, las pruebas y los tratamientos de la población de la frontera; si estuviéramos actuando juntos nos iría mucho mejor, pero hay un gobierno (de Colombia) que se ha ideologizado y que no se da cuenta que es un problema de humanidad”, sentenció.

 

 

El repunte de la infección, producto del retorno ilegal de connacionales, se ubica geográficamente en las siguientes regiones (según casos activos):  Caracas (1.746), Miranda (927), Zulia (588), Sucre (273), La Guaira (240), Bolívar (179), Monagas (106), Carabobo (105).

 

 

La distribución total de casos activos en Distrito Capital se ubica en las siguientes parroquias: El Valle (380), Sucre (261), Coche (141), La Vega (105), El Recreo (95), San Juan (93), El Paraíso (89), 23 de enero (67) y Santa Rosalía (59).

 

 

Llamado a la unión nacional

 


El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó a la unión y conciencia nacional, para evitar el contagio y cortar las cadenas de transmisión del covid-19.

 

 

Aseguró que en medio del repunte de casos por la infección respiratoria, es necesario que “el 100 por ciento de Venezuela se una para entre cuidarse”.

 

 

“Le hago un llamado a toda Venezuela (…) esto no es una batalla solo del Gobierno, es de todos los venezolanos y venezolanas”, expresó el jefe de Estado durante la reunión con la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del covid-19

 

 

El Jefe de Estado pidió al pueblo hacer un esfuerzo especial para cortar las cadenas de transmisión en la ciudad capital, donde se ha reportado en los últimos días el mayor número de contagios.

 

 

 

 

UN

Maduro exhorta a la Iglesia Católica prestar templos ante el covid-19

Posted on: julio 27th, 2020 by Super Confirmado No Comments


En un mensaje dirigido a la prelatura de la Iglesia Católica venezolana, el presidente de la República, Nicolás Maduro, exhortó prestar las instituciones eclesiásticas para la atención de pacientes con COVID-19, dado el repunte de contagios registrado en las últimas semanas.

 

 

“Ojalá prestaran las instalaciones de sus iglesias y conventos para ingresar a personas con COVID-19 para su tratamiento, pero no, lanzan críticas y no protegen al pueblo”, enfatizó, al tiempo que abogó por el cese de los señalamientos injustos contra el padre Numa Molina, quien refirió la peligrosidad del ingreso de connacionales a través de pasos ilegales sin contar con los protocolos sanitarios respectivos.

 

 

Indicó que, dada la emergencia sanitaria por el nuevo Coronavirus, no es tiempo de conflictos estériles, razón por la cual llamó a la unificación de fuerzas para fortalecer los mecanismos de atención epidemiológica.

 

 

“Vamos a actuar juntos, demos solidaridad y amor. Tengo moral para pedirles que nos unamos, dejémonos de peleas inútiles”, agregó.

 

 

En relación a los métodos de atención de pacientes con COVID-19, el Dignatario reiteró que las instalaciones del Poliedro de Caracas se encuentran en proceso de adecuación para el ingreso de casos leves.

 

 

“Así haremos en otras partes, coordinando la hospitalización y cuidados en hoteles y CDI con lugares que permitan cantidades más grandes”, puntualizó.

 

UN

Portadas de los diarios del lunes 27/07/2020

Posted on: julio 27th, 2020 by Super Confirmado No Comments

EE UU evalúa sancionar el intercambio de diésel por crudo que realiza el régimen

Posted on: julio 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Estados Unidos evalúa emitir sanciones contra la compra de diésel por parte del régimen de Nicolás Maduro, de acuerdo con el último reporte de Argus Media. El intercambio de crudo por diésel está exento de sanciones por parte de Washington por razones humanitarias.

 

 

 

Venezuela produce diésel en su golpeada industria refinadora, sin embargo, la demanda no está completamente cubierta. El combustible es necesario para la generación de energía en las plantas termoeléctricas, para la actividad agrícola, el bombeo de agua y el transporte público y de mercancía. En algún momento el país alcanzó una demanda de 200.000 barriles diarios de diésel.

 

 

 


Repsol (España), Eni (Italia) y Reliance (India) tienen negocios con Venezuela que se saldan con diésel. El canje por crudo es permitidos por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos. Sin embargo, altos funcionarios del Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional evalúan retirar esa excepción.

 

 

 

Las autoridades estadounidenses dicen que el canje le permite al régimen de Maduro permanecer en el poder, de acuerdo con Argus.

 

 

 


Crudo por diésel


Repsol y Eni extraen gas en el campo offshore Perla frente a la península de Paraguaná. Según el convenio, entregan el crudo a Pdvsa y posteriormente saldan deudas con el diésel enviado de vuelta.

 

 

 

Reliance, que se convirtió en el principal proveedor de diésel, reanudó recientemente el intercambio del combustible por crudo. La petrolera india detuvo los envíos en junio para garantizar el cumplimiento de las sanciones.

 

 

 

 

Un total de 650.000 barriles de diésel se encuentra en tránsito desde Europa hacia Venezuela. Igualmente desde la India. Reliance tiene programado envíos por un total de 1,3 millones de barriles entre agosto y septiembre.

 

 

 


Los expertos señalan que de detener los acuerdos de intercambio del combustible por crudo, se incrementará el volumen de petróleo venezolano hacia negocios oscuros.

 

 

 

Fuente: El Nacional 

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

La mata de acetaminofén

Posted on: julio 27th, 2020 by Super Confirmado No Comments


 
 
Cada día un integrante del régimen anuncia que tiene covid-19. No dan detalles de tratamiento ni aislamiento, pero sí publican con bombos y platillos que se curaron milagrosamente. Incluso llegan a decir que les bastaron solo tres días para recuperar la salud.

 

 

¿Será que tomaron té de maticas de acetaminofén que cultivan en el patio de sus mansiones? ¿Le hicieron caso a aquella candidata a diputada chavista, Rona del Valle Gómez, que desde 2015 recomendó sembrarlas?

 

 

Lo cierto es que mientras algunos altos jerarcas se jactan de que vencieron el virus, ninguno de ellos habla de los médicos y sanitaristas que han perdido la vida por estar en contacto con los infectados.

 

 

Pero no es de extrañar, porque poco les importa que los médicos venezolanos atiendan a los pacientes en los hospitales sin la protección adecuada. Tampoco que no tengan relevo y trabajen día y noche para tratar de salvar vidas.

 

 

Lo que les interesa es que la gente crea que ellos han sido expuestos al virus y que le han ganado la batalla. En el fondo lo que sucede es que el dicho “yerba mala nunca muere” nunca ha sido tan apropiado.

 

 

Los médicos cubanos cuentan con toda la protección tanto del régimen como en los hospitales. Se sabe que, por ejemplo, en el Universitario de Maracaibo hay una sala con los mejores equipos que fue asignada solo a los que vienen de la isla. Mientras, a los venezolanos los ponen a trabajar con las uñas.

 

 

¿Alguno de la cúpula rojita ha expresado el pésame a los familiares de nuestros médicos héroes que han perdido la vida en esta pandemia? ¿Alguno ha reconocido públicamente el valor de nuestros profesionales que se enfrentan a esta enfermedad sin la debida protección?

 

 

Obviamente la respuesta siempre es negativa. Lo que les importa es hacerle creer a la población que tienen la sartén por el mango, que saben cómo manejar esta pandemia. La irresponsabilidad del régimen es tal, que con la parranda de la cuarentena de 7 x 7 confundieron tanto a la población que ahora cuando se les ocurre volver al confinamiento “radical” nadie les hace caso.

 

 

Venezuela tiene años sobreviviendo a una crisis sanitaria sin precedentes. No han hecho nada para detener el colapso que llegó hace tiempo. Y lo que ahora hacen para responder a la pandemia se parece a esa idea insólita de sembrar matas de acetaminofén.

 

 

Que nos diga el vicepresidente cómo se curó en tres días, para ver si los venezolanos pasamos a la historia y podemos patentar el té de malojillo con limón y bicarbonato como la cura del covid-19.

 

 

Editorial de El Nacional

Mini cupcakes de galletas María y Nutella

Posted on: julio 27th, 2020 by Super Confirmado No Comments




 Ingredientes para la masa:

 


55g de mantequilla o margarina sin sal


100g de azúcar


1 huevo XL


100g de harina


1/2 cucharadita de levadura en polvo


2 cucharadas de leche


5 minigalletas María trituradas

 

 

Elaboración:

 

 

Preparamos nuestra bandejita de minicupcakes con cápsulas para minicupcakes! Y ponemos el horno a precalentar 180º.

 

 

Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar. Una vez integrado, añadimos el huevo y batimos. Tamizamos la harina y levadura, y volcamos la mitad. Mezclamos y añadimos la leche. Volcamos el resto de harina y levadura, mezclamos lentamente.

 


Por último, trituramos algunas galletitas María en trocitos muy muy pequeñitos, y añadimos a la masa.

 


Rellanamos las cápsulas y horneamos 10-12 minutos.

 

 

Dejamos reposar 5 minutos y ponemos sobre una rejilla para secar.

 

 

Ingredientes para Buttercream de Nutella:

 


50g de mantequilla sin sal


150g de azúcar en polvo


2 cucharadas de Nutella


Batimos la mantequilla con el azúcar, primero a velocidad lenta, y una vez bien mezclados, añadimos la Nutella. Batimos unos 6-8 minutos a máxima velocidad.

 

 

Metemos en una manga pastelera y decoramos los minicupcakes de galleta. Para adornar usamos las mismas minigalletitas María y algunos sprinkles de colores.

 


¿Rica merienda, no?

IMG_4778

IMG_4850

mascakescarlett.com

Cupcakes de Red Velvet y chocolate blanco

Posted on: julio 27th, 2020 by Super Confirmado No Comments




Ingredientes para la base de Red Velvet

 

250gr harina para bizcochos

 

1 cucharadita de levadura en polvo

 

2 cucharadita de cacao en polvo

 

200gr mantequilla

 

200gr de azúcar2 huevos

 

1 cucharadita de esencia de vainilla

 

1 cucharada de colorante rojo para cocinar

 

 

Ingredientes para la cobertura de chocolate blanco:

 

Migas de Red Velvet

 

Una onza de chocolate blanco por cada cupcake

 

Receta de Cupcakes de Red Velvet y chocolate blanco

 

Para preparar la base de los cupcakes de Red Velvet, pon previamente a calentar el horno a 180°C.

 


En un bol y con la ayuda de un colador, tamiza los 250gr de harina con la cucharadita de levadura y las dos cucharaditas de cacao en polvo. Ponlo a reservar.

 

 

En otro bol vierte los 200gr de mantequilla con los 200gr de azúcar y bátelo con las varillas hasta obtener una textura cremosa. Sin dejar de batir, ve añadiendo poco a poco los huevos y la mitad de los ingredientes tamizados. Incorpora a la mezcla la cucharadita de esencia de vainilla y la cucharada de colorante rojo.

 

 

Acaba de añadir el resto de los ingredientes tamizados y mézclalo bien hasta obtener una masa pastosa de color rojo.

 

 

En la bandeja del horno, prepara los moldes para cupcakes y reparte la masa de Red Velvet en ellos. Hornéalos entre 15 o 20 minutos hasta que la masa suba y los cupcakes adquieran consistencia. Retíralos del horno y déjalos enfriar.

 

 

Cómo preparar la cobertura de chocolate blanco

 

 

Pon unas migas de Red Velvet por encima de cada cupcakes y una onza de chocolate blanco. Mete cada cupcakes en el horno durante un minuto para que se derrita un poquito la onza de chocolate blanco.

 

Fuente: Cupcakes recetas

Cupcakes de colores

Posted on: julio 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Receta para 10 cupcakes

 

 

 

 

Ingredientes :

 

 

 

 

 

 

 

Ingredientes para la buttercream frosting de colores:

 

 

 

 

 

 

 

Receta de cupcakes de colores

 

 

 

 

Para hacer la base de los cupcakes de colores comienza por precalentar el horno a una temperatura de unos 180°C.

 

 

 

 

En un recipiente tipo bol pon los 100gr de mantequilla y bátela un poco hasta que quede una textura de pomada. Seguidamente añade los 100gr de azúcar, las 2 cucharadas de nata liquida y la cucharadita de esencia de vainilla y bate todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.

 

 

 

Sin dejar de batir añade los huevos de uno en uno a la mezcla.

 

 

 

 

En otro recipiente, tamiza los 125gr harina para bizcochos junto con la cucharadita de levadura en polvo y mézclalo todo con la masa hasta conseguir homogeneizarla.

 

 

 

 

Prepara los moldes para cupcakes en la bandeja de horno y reparte en ellos la masa. Hornéalos durante unos 15 o 20 minutos, o hasta que veas que la masa sube y gana consistencia.

 

 

 

 

Retira los cupcakes de colores del horno y deja que se enfríen.

 

 

 

 

 

Cómo preparar el frosting de colores

 

 

 

 

Para hacer el frosting de colores añade en un recipiente los 125gr de mantequilla con los 125gr de azúcar glas, la cucharadita de esencia de vainilla y una pizca de colorante del color que quieras. Ten en cuenta que no hace falta usar mucho colorante para que la cobertura quede tintada.
Remueve bien los ingredientes y déjalos reposar unos minutos. Puedes untar el frosting con espátula o con una manga pastelera.

 

 

 

 

 

 

Cupcakesrecetas.com

« Anterior |