Archive for julio 27th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Puro talento criollo en el diamante de beisbol

Posted on: julio 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Los colores amarillo, azul y rojo se hicieron más que presentes en el terreno del Citi Field. En el duelo entre los Mets de Nueva York y los Bravos de Atlanta el talento de Venezuela no faltó.

 

 

 

Los de la ciudad de Georgia dieron muestra de su poder con el bate y consiguieron el triunfo por 14-1 ante los metropolitanos de la ciudad de Nueva York. El momento que quedará en la historia de las páginas doradas de las Grandes Ligas, tiene por letras a los criollos.

 

 

 

En la batería de los Bravos, el lanzador venezolano Jhoulys Chacín realizaba los envíos al debutante en la presente temporada el receptor William Contreras oriundo de Puerto Cabello.

 

 

 

El hecho se completa con el turno a la caja de bateo por parte de Andrés Giménez, el tercera base de los Mets de Nueva York y la couta de justicia dada por el árbitro Carlos Torres, también nacido en Venezuela.

 

 

 


Umpire, receptor, bateador y lanzador. En un mismo duelo de Grandes Ligas. Atlanta ganó 14 a una a los Mets, pero la historia criolla quedó plasmada en la historia.

 

 

 

Fuente: Meridiano

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Abogado Baltasar Garzón afirma que Assange fue espiado como «en una película»

Posted on: julio 27th, 2020 by Super Confirmado No Comments


Baltasar Garzón, el abogado español de Julian Assange, afirmó que el fundador de WikiLeaks fue espiado como “en un película” cuando estuvo refugiado en la embajada de Ecuador en Londres.

 

 

Julian Assange denunció a la empresa española Undercover Global, a la que acusa de haberlo espiado durante años por cuenta de Estados Unidos cuando se encontraba asilado en la embajada ecuatoriana en Londres, donde permaneció entre 2012 y 2019.

 

 

Dicha firma estuvo parte de ese tiempo encargada de la seguridad de la legación diplomática.

 

 

“Se podría decir que ocurre realmente en las películas de espías, pero es que esto no es una película de espías”, dijo a la prensa el ex juez Garzón a su salida de la Audiencia Nacional en Madrid, donde tuvo que declarar este lunes para defender a su cliente.

 

 

Es “algo escandaloso”, añadió Garzón, refiriéndose a las imágenes de videovigilancia que se le mostraron, y en las que se ve al informático australiano en la embajada ecuatoriana hablando con sus abogados.

 


Según la denuncia presentada por Assange, la empresa española colocó micrófonos y cámaras en distintos puntos de la embajada, e incluso en el baño de mujeres, donde el australiano organizaba muchos de sus encuentros. También había micrófonos en la base de los extintores, de acuerdo con la denuncia.

 

 

La defensa de Assange, actualmente encarcelado en Londres, espera que la causa por espionaje en España lo ayude en el procedimiento de extradición lanzado en su contra por Estados Unidos.

 

 

Y es que el informático, de 49 años, se expone a una pena de cárcel de 175 años por haber difundido desde 2010 más de 700.000 documentos clasificados sobre actividades militares y diplomáticas de Estados Unidos en Irak, Afganistán y muchos otros países.

 

 

“Hemos puesto a disposición de las autoridades judiciales británicas todo este material, porque tienen una incidencia directa respecto de la extradición y demuestran desde nuestro punto de vista que Julian Assange ha sido objeto de una persecución política”, añadió Baltasar Garzón, coordinador de la defensa de Assange en España.

 

 

La justicia española escuchó también este lunes los testimonios de Stella Morris, abogada de Assange y madre de dos hijos suyos, y de Fidel Narváez, ex consul de Ecuador en Londres.

 

 


“Julian está mal, pero un poco mejor, digamos, a la espera de la continuidad del proceso de extradición” en Estados Unidos, que debe reanudarse el 7 de septiembre, agregó Garzón.

 

 

También en el marco de este caso de presunto espionaje, la justicia española admitió a trámite en junio una denuncia del ex presidente ecuatoriano Rafael Correa contra Undercover Global.

 

 

En ella, Correa acusa a la empresa de haberlo seguido y haber tomado fotos de sus encuentros con Baltasar Garzón.

 

AFP

Donald Trump descarta hacer pitcheo ceremonial en Yankee Stadium

Posted on: julio 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente estadounidense Donald Trump no realizará el lanzamiento ceremonial en el Yankee Stadium el próximo mes.

 

 

 

En un tuit enviado el domingo, Trump dijo que la decisión se debe a su “fuerte enfoque” en el coronavirus, las vacunas y la economía.

 

 

 


“¡Lo haremos más adelante en la temporada!”, prometió.

 

Hace apenas tres días, Trump reveló durante una sesión informativa en la Casa Blanca que haría el lanzamiento ceremonial en el Yankee Stadium el 15 de agosto. Trump hizo el anuncio el jueves, en el primer día de la temporada regular de Grandes Ligas, ante la presencia del panameño Mariano Rivera, expitcher de los New York Yankees.

 

 

 

Después de meses de restarle importancia a la pandemia de coronavirus, Trump recientemente comenzó a mostrar a la población que toma el virus en serio. Ha reanudado sus sesiones informativas televisadas sobre el desarrollo del virus y la semana pasada canceló eventos de la convención republicana que estaban programados para finales de agosto en Jacksonville, Florida, uno de varios estados donde registran fuertes repuntes de casos de coronavirus.

 

 

 

Pero el sábado, la Casa Blanca tuiteó una fotografía en que aparece Trump junto con el exquarterback de los Green Bay Packers, Brett Favre, luego de jugar golf en el club privado del mandatario, en Bedminster, Nueva Jersey.

 

 

 



Debido a que los equipos de béisbol están jugando en estadios mayormente vacíos, Trump no tendría que afrontar la reacción del público en su visita al estadio del Bronx. Algunas de sus apariciones anteriores en eventos deportivos importantes han generado respuestas mixtas.

 

 

 

 

Pero hay otro tema que pudo ser un factor en la decisión de Trump, quien criticado fuertemente a los deportistas que se arrodillan durante el himno nacional previo a los partidos.

 

 

 

Los Yankees y los Washington Nationals pusieron rodilla en tierra previo al arranque del juego inaugural de la temporada el jueves pasado en Washington, y después se pusieron de pie para escuchar el himno nacional. Nueva York también contó con dos jugadores que se arrodillaron para el himno nacional el sábado, Aaron Hicks y Giancarlo Stanton. Ambos han dicho que seguirán arrodillándose durante el himno a lo largo de la campaña.

 

 

 

En una entrevista el jueves pasado con Sean Hannity de la cadena Fox News, Trump dijo que participaría en la prestigiosa tradición de realizar el primer lanzamiento para los Yankees, pero señaló que esperaba que los jugadores estuvieran de pie para el himno nacional.

 

 

 

 

Fuente: ESPN

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Arreaza pidió a Duque reconsiderar coordinación de la emergencia en la frontera

Posted on: julio 27th, 2020 by Super Confirmado No Comments


Nicolás Maduro dijo el domingo que a los migrantes venezolanos se les deberían hacer las pruebas PCR en el territorio colombiano antes de que ingresen a su país. El oficialista afirmó que, de actuar juntos ambos países, les iría mejor en el tratamiento de la pandemia de covid-19

 

 

Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores del régimen de Nicolás Maduro, pidió a Iván Duque, presidente de Colombia, reconsiderar la posibilidad de que ambos países coordinen acciones para atender la emergencia en las zonas fronterizas generada por la pandemia de covid-19.

 

 

Aplausos convocados por el régimen para el personal médico no se sintieron en el país

 


El funcionario sustentó su solicitud en unas declaraciones que poco antes había ofrecido Nicolás Maduro durante una alocución por Venezolana de Televisión: manifestó que si el gobierno colombiano tuviera sensatez y sentido común podrían sobreponer las diferencias para ejecutar un trabajo en conjunto.

 

 

“El presidente Maduro lo reiteró: si el gobierno colombiano tuviera un poco de sensibilidad y sentido común, coordinaríamos las políticas y el trabajo sanitario en la frontera. Sobreponer las diferencias ideológicas a las urgencias de los pueblos, es inhumano ¡Reconsideren!”, escribió Arreaza en Twitter.

 

 

Maduro, en su discurso, una vez más acusó a los migrantes venezolanos que han retornado a través de las trochas del repunte de casos positivos de covid-19 que se registra en el país desde hace algunas semanas. Hasta la fecha, en Venezuela se contabilizan más de 15.000 muertos desde la llegada de la pandemia y más de 140 muertos.

 

 

“Una ideología extremista, y Duque no se da cuenta de que este es un problema humano, que trasciende las diferencias políticas y diplomáticas; que amerita un esfuerzo muy elevado de humanidad y de coordinación. Quedará escrito, nadie lo olvidará“, advirtió Maduro.

 

 

Así funcionarán los bancos en la semana de flexibilización de tres niveles
Dijo además que a los migrantes venezolanos se les debería hacer las pruebas PCR en el territorio colombiano antes de que ingresen al país. Afirmó que, de actuar juntos, a ambos países les iría mejor en el tratamiento de la emergencia.

 

 

“Deberíamos estar protegiendo a nuestros pueblos y compartiendo las estrategias. Si estuviéramos actuando juntos, Colombia y Venezuela, nos iría mucho mejor. Pero hay un gobierno que ideologizó las relaciones internacionales”, expresó.

 

EN

NBA investiga acciones de Lou Williams durante licencia

Posted on: julio 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La NBA está investigando lo que hizo el escolta de los LA Clippers, Lou Williams, durante su ausencia justificada del campus de Orlando, Florida, para poder evaluar la duración de su proceso de cuarentena, dijeron múltiples fuentes a ESPN el sábado.

 

 

 



Williams fue fotografiado en el club de caballeros de Atlanta el jueves por la noche por el rapero Jack Harlow, quien rápidamente borró la publicación de su historia de Instagram. Harlow tuiteó el viernes: «Esa fue una vieja foto mía y de Lou. Solo recordaba porque lo extraño».

 

 

 

Las fuentes le dijeron a ESPN que Williams había sido entrevistado por la seguridad de la NBA sobre su paradero mientras estuvo fuera del campus y les dijo que fue al club de caballeros de Magic City por un corto tiempo el jueves por la noche.

 

 

 

El entrenador de los Clippers, Doc Rivers, dijo a los periodistas el sábado que Williams estaba de regreso con el equipo.

 

 

 

Fuente: ESPN

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Kyrie Irving donará $1.5 millones a jugadoras de WNBA que optaron por no participar en torneo

Posted on: julio 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El astro de los Brooklyn Nets, Kyrie Irving, dijo que aportará $1.5 millones para ayudar a las jugadoras que decidan no participar en la temporada de la WNBA por el coronavirus o injusticias sociales.

 

 

 

Canalizará los fondos a través de la Iniciativa de Empoderamiento KAI que se moverá el lunes. También ofrecemos a las jugadoras un programa de educación en materia financiera.

 

 

 

 

NBA: Prediciendo a los 50 mejores jugadores de la burbuja en Orlando
La temporada comenzó el sábado y se disputará exclusivamente en Brandenton, Florida.

 

 

 

«Si una persona decide luchar por la justicia social, jugar al básquetbol, ​​enfocarse en su salud física o mental, simplemente combatir con sus familias, esta iniciativa puede ayudar a apoyar sus decisiones», dijo Irving en un comunicado.

 

 

 

Irving, quien se mostró muy activo en la denuncia de injusticias sociales, sufrió su decisión después de consultar con jugadores como Natasha Cloud -que no jugó esta temporada- y Jewell Loyd.

 

 

 


Kyrie Irving está en contra de que la temporada de NBA se reanude en Orlando. 

 

 


Cloud y Renee Montgomery informaron que no jugarán para luchar por reformas sociales.

 

 

 

Para recibir ayuda, una jugadora debe explicar las circunstancias que la impulsan a no jugar y demostrar que no recibe dinero de ninguna otra parte. Si esgrime razones de salud, deben estar vinculadas con la pandemia de coronavirus.

 

 

 

 

Fuente: ESPN

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Quick Charge 5 ya es una realidad: el estándar de Qualcomm logra superar la barrera de los 100 W

Posted on: julio 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Quick Charge, la tecnología de carga rápida de Qualcomm, ha evolucionado hacia su quinta generación. Quick Charge 5 ahora es oficial y, según promete la compañía de California, ofrecerá en carga rápida sin precedentes para la industria de la telefonía móvil. Su principal novedad es que puede superar los 100 W de velocidad de carga, convirtiéndose así en el primer estándar comercial en lograrlo —en smartphones—. Sin embargo, Qualcomm también se ha enfocado en mejorar la seguridad y la compatibilidad con baterías.

 

 

 

Novedades de Quick Charge 5


Vayamos por partes. En lo que se refiere a la velocidad, Quick Charge 5 podrá cargar un smartphone de 0 a 50% en tan solo 5 minutos. Esto lo coloca, por ahora, como el estándar de carga rápida más veloz en el mercado de dispositivos móviles. De hecho, es 4 veces más rápido y un 70% más eficiente que su predecesor. Ev Roach, vicepresidente de gestión de productos de Qualcomm, afirma que la nueva generación fue posible gracias a la colaboración entre sus ingenieros y los fabricantes de terminales.

 

 

 

Quick Charge 5 podrá cargar un smartphone de 0 a 50% en tan solo 5 minutos. Es el estándar más rápido del mercado móvil
En lo referente a la seguridad, igualmente se da un salto importante para proteger los dispositivos. Quick Charge 5 integra varias protecciones, como la entrada USB con protección contra sobretensiones de 25 V y un control de alimentación que puede superar los 30 V. Asimismo, su temperatura se ha disminuido en 10 °C respecto a Quick Charge 4. Para finalizar este rubro, el estándar da la bienvenida a INOV 4, una tecnología cuyo propósito es brindar un control inteligente del voltaje.

 

 

 

En la actualidad sigue existiendo controversia por cómo la carga rápida puede degradar más rápido una batería, no obstante, Qualcomm ha dedicado esfuerzos para extender la vida útil. Quick Charge 5 ofrece las tecnologías Battery Saver y Smart Identification of Adapter Capabilities, mismas que trabajan en conjunto para «maximizar» la transferencia de energía y, todavía más importante, extender la vida útil de la batería sin sacrificar la velocidad de carga.

 

 

 

Disponibilidad y soporte


Los primeros smartphones con Quick Charge 5 verán la luz durante el tercer trimestre de 2020. Es totalmente compatible con los Snapdragon 865 y 865 Plus, los últimos procesadores de gama alta de Qualcomm. Será compatible con casi todas las generaciones anteriores del estándar, exceptuando la primera. Evidentemente, para aprovechar todas las novedades tendrás que adquirir un terminal con Quick Charge 5. En la siguiente tabla puedes observar el soporte por generación.

 

 

 


Xiaomi es uno de los primeros fabricantes en confirmar que abrazarán la tecnología, aunque de momento no especificaron cuándo ni en cuáles modelos. «Xiaomi siempre se ha comprometido a impulsar de manera proactiva la adopción de nuevas tecnologías y acelerar la realización de experiencias mejoradas. En el futuro, más usuarios de Xiaomi podrán disfrutar de experiencias de carga de alta velocidad, seguras y superiores habilitadas por Quick Charge 5», expresó Zhang Lei, gerente general de I+D de hardware de la marca asiática.

 

 

 

 

Fuente: Hiper Textual

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Distrito Capital y Miranda se mantienen en cuarentena radical por altos niveles de contagio

Posted on: julio 27th, 2020 by Super Confirmado No Comments

 
 
A partir de este lunes 27 de julio entran en cuarentena radical: Distrito Capital, Miranda, Zulia, Sucre, Bolívar, La Guaira y Táchira debido a los altos niveles de contagio en dichas entidades, así lo informó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

 


«Se mantienen en fase 1 de cuarentena radical producto del crecimiento de los casos y como esfuerzo extraordinario de nuestro pueblo por cortar estos contagios y parar a tiempo el crecimiento de esta curva», dijo.
En ese sentido, pidió máximo apoyo a las gobernaciones regionales y municipales para hacer cumplir estas medidas y combinar los 3 niveles de cuarentena necesaria.

 

 


La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, informó que este domingo en Venezuela se registran 470 nuevos casos comunitarios de Covid-19. De los cuales 199 corresponden al Distrito Capital en 20 de las 22 parroquias caraqueñas, mientras que en Miranda se reportaron 59 contagios.

 

 

Hay «27 casos en el municipio Sucre, en Petare. Hacemos un llamado a estas parroquias y a estos municipios populosos para que extremen las medidas», exhortó Rodríguez

 

 

Reproduce cualquier vídeo en tus dispositivos con MiniTool Video Converter

Posted on: julio 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Aunque consumir vídeo por streaming es la tendencia, para que esos vídeos estén ahí hay que grabarlos, editarlos y subirlos previamente. Y aquí es donde nos encontramos con multitud de formatos de vídeo y audio. En el pasado fue un gran problema porque existían decenas de ellos, y aunque hoy la lista se ha reducido, el problema sigue estando ahí.

 

 

 

Esto no sería ningún problema si no fuera porque no todos los dispositivos con los que te cruzas en tu día a día se llevan bien con todos los formatos de vídeo y audio que te encuentras. Para subir vídeos a determinados servicios, como YouTube, Tik Tok o Instagram, tienes que emplear formatos específicos.

 

 

 


Otro inconveniente es encontrar vídeos antiguos que emplean formatos y códecs antiguos. Con suerte, podrás verlos bien. Pero normalmente dan problemas. La solución, convertirlos a un formato más actual.

 

 

 


Gratis, fácil y rápido


La solución para resolver los problemas relacionados con formatos de vídeo y audio consiste en emplear un convertidor de vídeo. Es decir, una herramienta que codifique tus audios y vídeos para que se vean correctamente en cualquier dispositivo. Los hay para todos los gustos y necesidades, como MiniTool Video Converter.

 

 

 

Gratuito y compatible con más de 1.000 formatos, el propósito de este convertidor de vídeo y audio es facilitarte la tarea de trabajar con contenido multimedia actual o antiguo en tu ordenador, smartphone, televisor, etc.

 

 


MiniTool Video Converter puede lidiar con formatos populares como MP4, MOV o AVI y otros más clásicos como WMV. En audio, sus equivalentes son MP3, WAV, WMA, AAC o FLAC, entre otros.

 

 

 

MiniTool Video Converter Batch


Lo mejor de este convertidor de vídeo es que te lo pone fácil en todo momento. Pongamos que quieres reproducir un vídeo en tu televisor o en tu smartphone. Sólo tienes que elegir ese perfil y MiniTool Video Converter adaptará la configuración de la conversión para que el vídeo se vea lo mejor posible en ese dispositivo. Además, lo mismo te convierte un vídeo que veinte canciones.

 

 

 


Otro detalle interesante de esta herramienta es que, además de convertir entre formatos de vídeo, también ofrece la oportunidad de descargar vídeos online de sitios web como YouTube y similares.

 

 

 

En cuanto a sus requisitos, MiniTool Video Converter funciona en Windows 7, 8, 8.1 y 10. Para funcionar correctamente necesitarás 4 GB de RAM y al menos 400 MB de espacio en disco. Encontrarás más información sobre esta herramienta de conversión de vídeo y audio en su página oficial. Y si necesitas ayuda, puedes consultar su manual online.

 

 

 

 

Fuente: Hiper Textual

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Enfrentarlas ya no tiene sentido: PlayStation y Xbox persiguen objetivos distintos en la nueva generación

Posted on: julio 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Con una tremenda expectación encima, Microsoft finalmente celebró el evento de presentación de los nuevos juegos exclusivos de la plataforma Xbox. Si bien desde el año anterior ya era posible especular sobre la estrategia de los de Redmond, el Xbox Games Showcase dejó claras sus intenciones de cara a la próxima generación. Y aunque muchas personas siguen empeñados en impulsar la ridícula «guerra de consolas», la realidad es que PlayStation y Xbox están persiguiendo objetivos y mercados totalmente distintos.

 

 

 

En la actual generación y en las anteriores, ambas plataformas llegaban al mercado con bastantes similitudes. Lo único que las diferenciaba era su catálogo de juegos exclusivos. Los consumidores solo debían analizar un parámetro para decidirse entre comprar una consola u otra. Sin embargo, hoy más que nunca puedo decir que los caminos de PlayStation y Xbox se han separado por completo. La next-gen nos espera con ofertas que difieren mucho entre sí, principalmente por el rumbo que decidió tomar la empresa de Redmond.

 

 

 

Xbox y su apuesta total por los servicios

 

El Xbox Games Showcase era una excelente oportunidad para que Microsoft diera un golpe sobre la mesa. Si bien anunciaron nuevas propiedades intelectuales, no parece que alguna tenga el potencial de convertirse en el nuevo estandarte de la plataforma, en uno que pueda acompañar a los ya veteranos Halo y Gears. La única excepción podría ser Avowed, el nuevo RPG de Obsidian Entertainment. El resto fueron proyectos de menor tamaño o propuestas que retoman marcas del pasado.

 

 

 

Xbox no busca igualar las exclusivas de PlayStation, sino hacer los juegos adecuados en cantidad y calidad para impulsar el éxito de Xbox Game Pass
No quiero que lo anterior se malinterprete. El evento no fue un desastre ni mucho menos, pero sí nos deja ver que el gran objetivo de Microsoft no es encontrar nuevos personajes emblemas o crear un sin fin de juegos de gran producción (Triple-A) para cazar a Sony, sino hacer los adecuados en cantidad y calidad para impulsar sus servicios. De hecho, la presentación tampoco intentó convencerte de comprar una Xbox Series X. Si lo analizamos a profundidad, no existe un solo título que justifique la compra de la consola en su lanzamiento, ni siquiera Halo Infinite. El título de 343 Industries también estará disponible en la Xbox One y PC. A juzgar por las gráficas mostradas, por ahora está lejos de ser el exponente visual que hará saltar a muchos a la nueva generación.

 

 

 

Según la propia Microsoft, los juegos «exclusivos» de Xbox Series X en los primeros dos años también llegarán a Xbox One. Su propósito es que la comunidad de la antigua consola siga teniendo la oportunidad de disfrutar los lanzamientos de Xbox Game Studios. Es claramente una estrategia en favor del consumidor, sin embargo, también puede perjudicar el despegue de Series X. ¿Por qué razón? Porque al menos durante los primeros dos años no habrá necesidad de adquirir el nuevo hardware para jugar los últimos juegos de Xbox.

 

 

 

Habrá cierto sector del mercado que querrá aprovechar los 12 Teraflops tan pronto como sea posible, de eso no hay ninguna duda. No obstante, otros pensarán dos veces si vale a pagar entre 400 y 500 dólares por experiencias que bien pueden disfrutar en la Xbox One —o PC— que ya poseen. Microsoft conoce el riesgo perfectamente, y lo asumirá porque sus esfuerzos no están centrados en la Xbox Series X, sino en un ecosistema cada vez más sólido gracias a los servicios. A la compañía lo que realmente le interesa es que contrates el maravilloso Xbox Game Pass; el hardware donde le saques provecho no importa demasiado.

 

 

 


El evento del 23 de julio fue un showcase dedicado a Xbox Game Pass. La Xbox Series X quedó en segundo plano.

 

 


Si pusiste atención al evento del 23 de julio, seguramente pudiste observar el logo de Xbox Game Pass en múltiples ocasiones. De hecho, Microsoft aseguró que todos los juegos anunciados formarán parte de la suscripción en cuanto estén disponibles. Así pues, el mejor atractivo de la plataforma en este momento no es la Xbox Series X, sino Xbox Game Pass y el centenar de juegos que conforman su catálogo. El futuro luce aún más prometedor con producciones que, pese a que quizá no logren tener la influencia y popularidad de los exclusivos de Sony, son suficientes para convencerte de seguir pagando mes a mes.

 

 

 

Y si todavía quedan dudas de la apuesta de Microsoft por los servicios, no hay que olvidar que en septiembre lanzan Project xCloud, la plataforma de videojuegos en streaming. Estará incluido en Xbox Game Pass Ultimate sin costo adicional, por lo que podrás jugar los más de 100 juegos del servicio vía streaming desde dispositivos móviles y ordenadores. Ni siquiera hace falta que tengas una consola Xbox. Esto, estimado lector, es el futuro de los videojuegos, y Microsoft va por el camino correcto para ser su máximo referente.

 

 

 

Sony y su estrategia continuista, pero efectiva

 

Sony, por el contrario, prefirió mantenerse en la senda que le ha permitido triunfar durante cuatro generaciones consecutivas. PlayStation no te ofrecerá el mejor servicio de suscripción, pero sí juegos de primer nivel que regularmente se ganan un lugar entre lo más destacado de cada año. Además, el salto generacional hacia la PlayStation 5 será completo. Títulos como Spider-Man: Miles Morales, Ratchet & Clank: Rift Apart y Horizon Forbidden West no se podrán jugar en la PS4, solo en la nueva consola. Aquí no hay opción; te actualizas o te quedas fuera.

 

 

 

PlayStation es la única que está apostando por un salto de generación completo con la PS5.

 

 


Este rumbo no es amigable con el usuario de la anterior consola, ciertamente, pero es el ideal para impulsar las ventas de la PlayStation 5. Las nuevas experiencias jugables son el motivo para adquirir el nuevo hardware; puedes estar seguro que las ventas de la PS5, independientemente de su precio, serán buenas desde el principio. Sony se está ganando a su público haciendo lo que mejor saber hacer: presentar exclusivos. Si la estrategia funciona y el mercado sigue respondiendo positivamente, ¿por qué cambiarla?

 

 

 

Todavía estamos a la espera de conocer si Sony responderá de alguna manera a Xbox Game Pass con la PlayStation 5. Aunque PlayStation Now es el servicio más similar que tienen actualmente, está a años luz de igualar la cantidad de juegos de su rival. Igualmente existe un problema de disponibilidad, pues PlayStation Now ni siquiera se puede contratar en países de Latinoamérica y otras regiones del mundo. Para ser sinceros, es poco probable que igualen la propuesta de Microsoft.

 

 

 

Existen un par de motivos por los que no sería posible. En primer lugar está el económico; Sony no cuenta con los recursos ni la infraestructura de Microsoft. Crear producciones al nivel de The Last of Us, Horizon y Spider-Man, por mencionar algunos, y ofrecerlos en una suscripción, no es rentable para la compañía. El costo de sus juegos exclusivos es gigantesco, sin olvidar que su periodo de desarrollo es bastante prolongado. La forma segura de recuperar su inversión es cobrar 60 dólares por cada copia.

 

 

 

Las ventas de Sony demuestran que PlayStation no necesita un servicio como Xbox Game Pass para poder triunfar.

 

 


Por otra parte, el mercado que consume las consolas PlayStation ha respondido favorablemente a los productos de Sony, incluso a la PlayStation 5. ¿Has visto a la comunidad amenazar con el abandono si no lanzan algo parecido a Xbox Game Pass? Para nada. Al final son comunidades fieles que ya conocen muy bien lo que van a obtener y lo que no. Lo reitero: la empresa japonesa no te va a sorprender con el mejor servicio, pero seguirá dedicando esfuerzos para brindarte los mejores videojuegos posibles.

 

 

 

Decidiendo entre dos propuestas diferentes


Una vez aclaradas las dos propuestas, el consumidor deberá elegir una consola, o un ecosistema en el caso de Microsoft. ¿Deseas jugar la mayor cantidad de títulos posibles sin perjudicar tu cartera? Xbox y sus servicios es la mejor opción para ti. ¿Prefieres disfrutar las experiencias exclusivas más destacadas de la industria? La PlayStation 5 te espera con los brazos abiertos. Al final, lo más probable es que los fans de cada marca permanezcan en el mismo lugar al saber que sus preferencias serán bien atendidas en la próxima generación.

 

 

 

Si eres de las personas que todavía no se decide, solo considera los factores que se mencionaron anteriormente; debes analizarlos antes de abrir la billetera. Las dos plataformas se han distanciado y pueden coexistir perfectamente, cada una con su propio mercado. Pienso, además, que ahora son tan distintas que por primera vez se puede justificar la adquisición de ambas con el fin de disfrutar lo mejor de dos mundos. Claro está que esa es una opción que muy pocos se podrán permitir.

 

 

 

 

Fuente: Hiper Textual

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »