Archive for julio 22nd, 2020

« Anterior | Siguiente »

Diputado Stefanelli denuncia que en Paraguaná hay familias que llevan más de 80 días sin recibir agua

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional, Luis Stefanelli, alertó de la grave crisis en el servicio de agua en el eje Carirubana-Los Taques en Paraguan, donde decenas de familias llevan más de 80 días sin recibir el servicio poniéndolos en mayor vulnerabilidad por la pandemia covid-19.

 

 

“Falcón pasan años sin recibirlo, no hay agua ni para lavarse las manos, se agrava la situación con la amenaza de la pandemia”, denunció el parlamentario en un mensaje divulgado en Twitter.

 

 

 

 

 

“La negligencia e impericia cuando se trate de la responsabilidad sobre derechos fundamentales no son motivo de excusa, el pueblo de Paraguaná se encuentra en una situación muy vulnerable”, agregó.

 

 

 

De igual forma, el parlamentario indicó que “el estado Falcón en buena medida sufre de la misma calamidad, que se acentúa en términos graves en la península, queda solicitar que se declare estado de emergencia, para alertar a la comunidad internacional”.

 

 

 

En este sentido, Stefanelli informó “la sociedad paraguanera, en su justa representación habida cuenta de la nulidad de las instituciones oficiales, debe con sus órganos representativos producir esa declaratoria de emergencia y estado de alerta en su caso para que busquemos de manera directa el apoyo internacional”.

 

 

Además,Stefanelli propuso “constituir un equipo promotor que organice una asamblea virtual con la participación de los órganos representativos de la sociedad y proceder en consecuencia y declarar estado de emergencia y calamidad pública a Paraguaná”.

 

 

 

Presidenciave

Borges: “Maduro utiliza a los migrantes venezolanos para tapar la destrucción del sistema de salud”

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores ,Julio Borges, destacó este miércoles que el régimen de Maduro busca culpar a los migrantes del crecimiento exponencial de casos de Covid-19, cuando la verdad es que no existen los medios necesarios para que la población y el personal médico puedan protegerse del virus.

 

 

Borges, aseveró que la dictadura recibe a miembros de uno de los países más infectados de coronavirus como Irán, mientras le cierra la entrada a los venezolanos.

 

 

 

“Mientras el régimen recibe emisarios de Irán, uno de los países más afectados por el Coronavirus, decide cerrarle la entrada a los venezolanos a su país. Busca culparlos del crecimiento de la pandemia en el país para tapar la debacle que vive el sistema de salud a causa de la corrupción y la destrucción propiciada por la dictadura”, señaló.

 

 

El representante de la política exterior del gobierno interino detalló que los venezolanos que regresan al país están en una situación de extrema vulnerabilidad y son denigrados por el régimen de Maduro. “Quienes regresan al país lo hacen porque se quedaron sin empleo y sin capacidad de generar ingresos por la pandemia. Muchos han tenido que devolverse caminando, pero eso al régimen no le importa. Están politizando la situación de los migrantes y tratando de evadir su responsabilidad nuevamente culpando a Colombia”, señaló.

 

 

Asimismo, insistió en que se requiere de un gobierno de emergencia nacional como lo ha propuesto el presidente encargado Juan Guaidó; pues a su juicio la situación del Coronavirus podría agravarse en los próximos meses y atentar aún más contra la vida de los venezolanos. Señaló que más países se han sumado a esta propuesta, ya que entienden la grave crisis que vive el país por la existencia de una crisis humanitaria, la cual se ha agravado con la llegada de la pandemia.

 

 

Por último, Borges instó a civiles y militares que continúan apoyando al régimen de Maduro a que den un paso para conformar un gobierno de transición que estabilice el país y lo encamine a una elección presidencial libre.

 

 

Presidenciave

Este miércoles se prevé abundante nubosidad en gran parte del país

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anuncia que la Onda Tropical número 24, que se  desplaza sobre el mar Caribe, al noroccidente del país, y la Onda Tropical número 25, al norte del Esequibo, interactúan con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), lo que genera abundante nubosidad, algunas de gran desarrollo vertical con precipitaciones de intensidad variable, acompañadas de actividad eléctrica y eventuales ráfagas de viento sobre gran parte del territorio nacional.

 

 

La información la dio a conocer el organismo a través de su cuenta en la red social Twitter @InamehVenezuela. 

 

vtv

Digitel extiende su cobertura 4G LTE en Caracas Sur Este

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Digitel se ha posicionado como la compañía de datos móviles con la mejor plataforma tecnológica en Venezuela, gracias a un plan de expansión de su huella 4G LTE y al mejoramiento de la infraestructura existente que inició en 2019 y que, para este 2020, incluye la instalación de 500 sitios en el resto de las zonas del país.

 

 

 

Específicamente en Caracas Sur, este mes de julio se ha incorporado y ampliado el servicio en estaciones de localidades como: Lomas del Mirador, Valle Arriba, Las Mercedes, Chuao, Colinas de Bello Monte, Lomas de San Román, Caicaguana, Oripoto, Manzanares, Santa Paula Sur, Loma Alta Petare, Vizcaya, calle La Estancia Chuao, Cumbres de Curumo y Avepane.

 

 

 

La ampliación de la red garantiza inmediatez de conexión, mayor velocidad y calidad de navegación al realizar descargas de videos, música, juegos, aplicaciones, archivos de negocios, así como subir fotos a las redes sociales en tiempo real y mucho más. Los clientes solo deben asegurarse de tener una U-SIM y que su dispositivo sea de la banda 3, 1.800 Megahertz.

 

 

 

La operadora está apostando por una huella de cuarta generación mucho más robusta, para cubrir más del 80% del territorio nacional y brindar una mejor experiencia de navegación, así como atender la demanda de transmisión de datos, la cual ha crecido exponencialmente en los últimos meses.

 

 

 

Digitel continuará concentrando sus esfuerzos en ampliar su red 4G LTE, integrando tecnología de vanguardia y talento humano para superar las expectativas de conectividad de sus clientes, con una clara visión: innovar con soluciones que conectan al mundo. Los detalles sobre las nuevas zonas de cobertura se encuentran en el portal web www.digitel.com.ve.

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Consulta popular determinará esquema de flexibilización en estados con repunte de COVID-19

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

En las entidades que registran repuntes de casos de COVID-19 se realizará una consulta popular para determinar el esquema de flexibilización a implementar durante la semana del 27 de julio al 2 de agosto, período que comprenderá la reactivación del sector económico.

 

 

 

El anuncio lo realizó el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien instruyó “48 horas de consulta” a fin de evaluar la aplicación del método de flexibilización parcial o amplia, al tiempo que solicitó propuestas a los gobernadores y protectores de estados para “permitir labores necesarias de la actividad económica y comercial de nuestro pueblo”.

 

 

 

“Vamos a ir a un método de consulta con el pueblo para ver que método de flexibilización aplicamos. Estamos en evaluación permanente, pido la opinión del poder popular sobre la jornada del 27 de julio en adelante, qué es lo mejor para cada estado”, puntualizó.

 

 

 

En una videoconferencia con la Comisión Presidencial para el Seguimiento, Control y Prevención del COVID-19, destacó que mantienen seguimiento permanente sobre los avances científicos en torno a nuevos tratamientos y vacunas contra la infección.

 

 

 

“Estamos haciendo seguimiento para mantener nuestra batería de tratamiento al mayor nivel del mundo –a pesar de la persecución del gobierno gringo- Venezuela trae las medicinas que necesita el pueblo”, subrayó.

 

 

 

Llamado a la prevención

 


En alusión a celebraciones que terminan convirtiéndose en foco de contagio de COVID-19, el Dignatario llamó a los venezolanos a cumplir con los protocolos sanitarios ante la aparición de nuevos factores de relajación de la cuarentena social.

 

 

 

 

NADYALH

“Esos bárbaros destruyeron la economía, saquearon y arruinaron al país”

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El exalcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, señaló este miércoles sobre los integrantes del Gobierno de Nicolás Maduro que “esos bárbaros destruyeron la economía, saquearon y arruinaron al país y causaron miles de muertes”.

 

 

 

¿Negociación o acuerdo con Maduro y pandilla? No se trata de ser ‘radicales’, lo planteado es que haya justicia, jamás impunidad”, dijo a través de su cuenta en la red social Twitter.

 

 

Destacó sobe la destrucción de la economía del país que “todo el que haya participado en esa orgía pagará“.

 

 

Sumarium

Reactivan El Palito con 20.000 bpd de gasolina pero se paró producción en Cardón

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Una producción limitada de gasolina se ha reanudado en la refinería de El Palito, cuya capacidad por diseño es de 140.000 barriles por día (bpd), por primera vez desde 2017, pero la planta de Cardón, para 305.000 bpd, suspendió su actividad mientras se repara una torre de destilación.

 

 

 

El Palito, ubicada en Puerto Cabello, está produciendo actualmente hasta 20.000 bpd de gasolina de 87-91 octanos, después que, por fin, funcionaron las reparaciones que se estaban haciendo a la planta con componentes canibalizados de otras refinerías actualmente inactivas, como Amuay, un complejo que puede procesar 635.000 barriles por día, y Puerto La Cruz, cuya capacidad instalada es 190.000 bpd.

 

 

 

La única torre de destilación en funcionamiento de Cardón se averió el 17 de julio, lo que paralizó un procesamiento inestable de 30.000 barriles por día de gasolina, en el craqueador catalítico de fluidos de 86.000 bpd de la planta, según una nota de Argus.

 

 

 

La FCC de Cardón se reinició por primera vez en junio, pero los esfuerzos por aumentar la producción han fracasado por una sucesión de averías del equipo, fugas de combustible, fallos del compresor y dos incendios el 6 de julio.

 

 

 

Los equipos de Pdvsa no han podido estabilizar la FCC de Cardón y sus unidades de destilación, porque están trabajando con una combinación de piezas reconstruidas y otras importadas de Irán y China que son incompatibles con las tecnologías patentadas de EE.UU. que la petrolera venezolana había utilizado históricamente.

 

 

 

«Ahora estamos produciendo apenas 20.000 barriles diarios de gasolina en El Palito cuando esperábamos una producción de 50.000 barriles desde el comienzo de esta semana», dijo a Argus un gerente de Pdvsa.

 

 

 

Los gerentes de Cardón y El Palito son optimistas en cuanto a que la producción de gasolina podría aumentar hasta 60.000 bpd a finales de julio, todavía muy por debajo de la demanda nacional estimada de hasta 110.000 bpd, un nivel muy restringido por las crisis económica y sanitaria del país.

 

 

 

Pero la cada vez más descontenta y agotada fuerza laboral de Pdvsa plantea un desafío creciente. Dirigentes sindicales de las refinerías de El Palito y Cardón amenazaron con cerrar toda la producción de gasolina a menos que la empresa cumpla una promesa de pagar a los trabajadores bonos en efectivo de 150 dólares por reparar con éxito las unidades clave.

 

 

 

 

La gasolina importada de Irán ya está prácticamente agotada y desde la semana pasada se han vuelto a observar largas colas para reponer tanques prácticamente en todo el país. Con la excusa de hacer respetar la cuarentena radical, varias gobernaciones han procedido a cerrar las estaciones de servicio durante esta semana.

 

 

 

Según voceros políticos del gobierno, Venezuela tiene una producción de gasolina cercana a 70.000 barriles por día, pero eso es inconsistente con las versiones que manejan agencias internacionales como Reuters, Bloomberg y Argus, así como con testimonios directos de personal de Pdvsa.

 

 

 

Se esperaba un cargamento de 1.100.000 barriles de gasolina procedente de Irán, pero parece que las sanciones impuestas por Estados Unidos a capitanes y embarcaciones han complicado el transporte del combustible.

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Maduro habilita el IVIC para realizar pruebas PCR de Covid-19

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente aseguró que están realizando seguimiento a todas las vacunas y tratamientos que están siendo desarrollados en otros países

 

 

 

 

El presidente Nicolás Maduro informó este martes que se instaló un laboratorio en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) para procesar las pruebas PCR de Covid-19.

 

 

 

“El IVIC es ciencia hecha por venezolanos y venezolanas. Gracias a la vida que tenemos estos científicos de primera línea en nuestro país» expresó el presidente Nicolás Maduro al decir que Venezuela cuenta con especialistas de alto nivel para atender la pandemia.

 

 

De esta manera, ya serán dos laboratorios haciendo diagnóstico y un equipo móvil del INH ubicado en el estado Táchira. “Hace falta descentralizar más, han insistido los médicos”, expresó la periodista Florantonia Singer.

 

 

“No informan el número de pruebas que harán, dato necesario para tener una medida más cercana a la realidad de la epidemia en el país. La ministra de Ciencia asegura que trabajarán 24 horas”, continuó Singer.

 

 

Finalmente, el presidente aseguró que se está haciendo seguimiento a todas las vacunas y tratamientos que se están desarrollando en otros países y señaló que están importando “todas las medicinas que el pueblo necesita para mejorarse”.

 

 

 

EU

 

 

“No es la primera vez que pretenden atacarme”: Maikel Moreno responde a USA

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente del TSJ, Maikel Moreno, rechazó este martes la recompensa que ofrece Estados Unidos por información que lleve a su detención y tildó esta medida como “injerencista” que busca “amedrentar y desviar el rumbo de la administración de justicia”.

 

 

 

Moreno señaló que ese tipo de acusaciones “cobardes e infundadas, solo fortalecen su deseo de seguir trabajando desde el Tribunal Supremo de Justicia para continuar ofreciendo un servicio eficiente y eficaz que garantiza el acceso a la justicia y el debido proceso de los ciudadanos y ciudadanas del país”.

 

 

“No es la primera vez que pretenden atacarme los voceros del imperio norteamericano, en sus intentos torpes, desesperados, llenos de manipulaciones y mentiras, mediante los cuales buscan subvertir la institucionalidad democrática y la paz en Venezuela, pero no podrán lograrlo, porque la independencia y la soberanía de la Patria no están en discusión. Reitero que el Poder Judicial venezolano no acepta tutelaje alguno de ningún gobierno extranjero, en nuestro país nos debemos a la Constitución, a las leyes y al pueblo”, manifestó.

 

 

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció este martes una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve al arresto y enjuiciamiento del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Maikel Moreno.

 

 

 

Sumarium

Harina en vez de zapatos: Comercios en Caracas mutan por la pandemia

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Francis debió cerrar su zapatería cuando la pandemia de Covid-19 llegó a Venezuela a mediados de marzo, obligada por las restricciones de una larga cuarentena vigente desde entonces. Cuando sus ahorros «empezaban a desaparecer», tuvo una idea: cambiar calzado por alimentos.

 

 

 

En medio de una situación límite, «vimos la opción que teníamos de vender comida», cuenta Francis Moreno, de 38 años, a la entrada de su negocio en Sabana Grande, céntrico bulevar caraqueño de intensa actividad comercial.

 

 

 

Venezuela, durante dos meses y medio, prohibió abrir negocios con la excepción de los dedicados a vender alimentos, medicinas y otros productos considerados esenciales. Alterna, desde junio, periodos de flexibilización con periodos de confinamiento estricto en los que los comercios deben permanecer cerrados.

 

 

 

Por ello el local de Francis no es el único en Sabana Grande que migró a alimentación, salud o higiene personal.

 

 

 

Esta trigueña de ojos oscuros relata que, tras su ocurrencia, decidió ir a un mercado popular para comprar alimentos empaquetados como pasta, azúcar, sal, mantequilla, aceite o harina de maíz (la base de las tradicionales arepas, pilar de la dieta del venezolano) con la idea de revenderlos. Ahora son este tipo de productos los que ocupan las estanterías.

 

 

 

Las vidrieras con zapatos deportivos, otrora centro de atención, están cubiertas con coloridas toallas.

 

 

 

«Lo que teníamos guardado, los ahorros que teníamos, ya no estaban o ya empezaban a desaparecer», expresa Francis, destacando que, sea como sea, «hay que sobrevivir».

 

 

 

La covid-19, que según cifras oficiales ha contagiado a unas 12.000 personas en este país de 30 millones de habitantes, ha forzado al cierre de 90% de los negocios, según el privado Consejo Nacional de Comercio y Servicios (Consecomercio).

 

 

 

– Mejor verduras que fotos –

La situación se repite en diversas zonas de Caracas. Sintiéndose «a la deriva», Oriana «reinventó» el negocio de fotografía de su familia, abierto hace 60 años en el acomodado sector de Chacao, transformándolo en un abasto.

 

 

 

«¿Qué es lo que la gente compra ahorita? Comida. Nada, decidimos montar esto», cuenta Oriana Chavarro, de 23 años.

 

 

 

Oriana, junto con su madre, desmanteló la sala para tomar retratos, un espacio que ahora ocupan cajas con cebollas, papas, pepinos, tomates y otros vegetales que adquieren semanalmente en un mercado popular.

 

 

 

Eventos sociales como matrimonios y cumpleaños, otrora «el fuerte» del local, venían cayendo al ritmo de la crisis económica del país, pero terminaron de desaparecer con el confinamiento.

 

 

 

El nuevo coronavirus ha agravado una crisis que, según Consecomercio, ya había provocado una caída de 40% en el sector comercial el año pasado. Ello en un país devastado por hiperinflación y una recesión que se encamina a su séptimo año.

 

 

 

Entre paredes aún cubiertas con fotografías de actores estadounidenses, Oriana pasa sus días tratando de estirar el dinero de sus pocas ventas para «cubrir los gastos del día».

 

 

 

«Es terrible», confiesa.

– Cierre «sin explicaciones» –

La jornada laboral en Caracas termina al mediodía incluso para los negocios que se han colado entre los sectores «esenciales». Luego de ese límite, militares y policías empiezan a pedir que sean cerrados.

 

 

 

«Te vienen a cerrar, sin explicaciones. Sabes que uno no puede decir nada…», se queja Oriana.

 

 

 

José, por su parte, se dice «atropellado» ante la falta de claridad de medidas de cuarentena que cambian constantemente en el país, generando confusiones.

 

 

 

«Si viene la policía y nos encuentra vendiendo, eso nos puede cerrar el negocio», indica José Rodríguez, de 48 años, asesor de ventas en una tienda de disfraces en Sabana Grande, mientras señala con un dedo globos, carteles conmemorativos y disfraces ocultos por bolsas negras. Allí también se ofrece comida.

 

 

 

Medios locales han denunciado extorsiones a comerciantes por parte de uniformados, desplegados en puntos de control pidiendo salvoconductos.

 

 

 

De todos modos, despachar alimentos no es garantía de éxito en tiempos de covid-19 en Venezuela, donde cuatro de cada cinco personas no pueden cubrir la canasta alimentaria en medio de una creciente pobreza, según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi), un estudio realizado por las principales universidades del país.

«Las ventas están ahorita más todavía en el suelo», se queja José.

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »