Archive for julio 22nd, 2020

« Anterior | Siguiente »

Príncipe Harry: Aseguran que vive con la suegra en su mansión

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Meghan Markle y el príncipe Harry no dejan de ser tema de conversación, y es que desde su distanciamiento de la familia Real, ellos se han convertido en el blanco de la prensa internacional.

 

 

 

Pero ahora, de acuerdo con US Weekly, hay una nueva integrante en su lujosa mansión de 18 millones de dólares, se trata de nada menos que Doria Ragland, la madre de la exactriz, quien de acuerdo con esta publicación ya lleva varios días viviendo con ellos.

 

 

 

Este mismo medio señala que Doria, de 63 años, disfruta de su estancia en esta enorme propiedad, además de que se ha encargado de ayudar a Meghan en todas sus labores y hasta a cuidar del pequeño Archie.

 

 

 

“Doria Ragland continúa viviendo con Meghan, Harry y Archie”, afirmó una fuente a Us Weekly, además de agregar, “Este ha sido el mayor tiempo que ha pasado con su nieto desde que nació”.

 

 

 


¿QUÉ DIJO? Reina Isabel reacciona al anuncio de Meghan Markle y príncipe Harry

Ragland, quien es una ex trabajadora social, está actuando como una ‘niñera no oficial’ para Archie y para ayudar a la pareja a encontrar estabilidad en los Estados Unidos.

 

 

Fuente: Telemundo

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Williams Dávila pide a merideños mantenerse en resistencia contra el régimen

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

En un foro virtual titulado “Diálogo entre los diputados y la sociedad civil de Mérida”, el diputado a la Asamblea Nacional por esta entidad, Williams Dávila Barrios, pidió a los andinos mantenerse en resistencia contra la dictadura de Nicolás Maduro.

 

 

 

El legislador reiteró que ante el fraude electoral que se avecina es necesario constituir una plataforma político-social unitaria, con todas las voces vivas de la vida pública nacional, para impulsar un movimiento de resistencia contra quienes usurpan el poder en Miraflores.

 

 

 

El espacio que sirvió para rendir cuenta a los electores del circuito tres de la mencionada entidad, Dávila expuso los aportes hechos durante 12 sesiones presenciales y  21 virtuales, además decenas de reuniones en distintas parlamentarias entre las que incluyó la Comisión Permanente de Política Exterior y las de la Comisión Mixta en Defensa del Esequibo y la Fachada Atlántica,  la cual preside desde hace dos años. “Pese a la pandemia y las restricciones no hemos dejado de cumplir con la responsabilidad como diputados del circuito número 3 del estado Mérida”, subrayó.

 

 

También Dávila elevó los encuentros telemáticos con senadores y diputados de diversos países del mundo: Perú, México, Argentina, Estados Unidos, España, entre otros; en función de exponer las graves violaciones de derechos humanos registradas en el país. Asimismo, destacó el contacto permanente con el embajador de Venezuela ante la OEA, Gustavo Tarre, para evaluar acciones antes el TIAR.

 

 

En este mismo sentido, precisó que como presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Parlamento del Mercosur (Parlasur), ha mantenido la denuncia permanente sobre la grave crisis del éxodo venezolano. Al respecto agregó que recientemente planteó a la vocera de la OIM de la ONU rescatar la propuesta de un observatorio de migraciones y refugiados.

 

 

 

Presidenciave

Academias Nacionales rechazaron la minería ilegal en el Arco Minero

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Las Academias Nacionales expresaron al país su profunda preocupación por la ilegítima, inconstitucional e inconvencional actividad minera desplegada en los estados Amazonas y Bolívar, y principalmente en el denominado “Arco Minero del Orinoco”, zona en la que actúan de manera caótica e impune grupos irregulares.

 

 

Aseguraron que esta actividad minera resulta ilegal y viola los derechos de los pueblos indígenas y demás poblaciones locales, pudiendo incluso provocar su desaparición masiva.

 

 

 

En un comunicado, destacaron que esto, amenaza con afectar de forma irreversible la biodiversidad de toda la región, incluidas unidades de conservación, entre ellos el Parque Nacional Canaima, declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad; pone en riesgo especies vivas, algunas en peligro de extinción, y procesos ecológicos, en menoscabo del derecho constitucional a un medio ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado de todos los venezolanos.

 

 

Igualmente, calificaron como evidente que los planes adoptados por el régimen de Nicolás Maduro (el cual implica la entrega de un yacimiento o mina a cada gobierno regional), así como la militarización de territorios indígenas en donde existan oro y diamantes, demuestran la intención de extender e intensificar sea con militares o paramilitares la explotación minera del país, obviando además los derechos de los indígenas sobre sus territorios.

 

 

Las Academias Nacionales exhortaron categórica y urgentemente a las autoridades a cumplir las recomendaciones del Informe presentado al Consejo de los Derechos Humanos por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet, en particular la situación de los derechos humanos en la región del Arco Minero del Orinoco.

 

 

 

 

Presidenciave

Presidente (e) de Venezuela alerta sobre recrudecimiento de pandemia en el país y designa al diputado José Manuel Olivares Comisionado Presidencial para la salud y atención sanitaria a los migrantes

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Para canalizar y concretar soluciones para la atención efectiva a los venezolanos dentro y fuera del país contagiados de coronavirus; y ante el “recrudecimiento” de la pandemia en Venezuela, entre otras razones; el Presidente (e) de la nación y de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, designó al diputado José Manuel Olivares Comisionado Presidencial para la salud y atención sanitaria a los migrantes.

 

 

En la sesión online del Parlamento, celebrada este martes 21 de julio y para finalizar el “Debate sobre la crisis y el crecimiento exponencial del COVID-19 en Venezuela”, fue realizado tal nombramiento.

 

 

 

“Hoy atravesamos la peor etapa de la pandemia en Venezuela, hay un recrudecimiento. Estamos entrando a la fase de expansión y además estamos en una situación vulnerable cuando no tenemos ahorros, no hay comida, no hay servicios sanitarios para enfrentar esta crisis. La Organización Panamericana de la Salud ubica a Venezuela entre los tres países peor preparados para enfrentar la pandemia”.

 

 

 

Asimismo informó que dos veces a la semana el Comisionado Presidencial de salud y atención sanitaria de migrantes, ofrecerá un parte sobre la situación de la pandemia en el país. Entre las funciones que tendrá está la de búsqueda de donaciones de particulares para atender el COVID-19 y la crisis sanitaria en Venezuela, coordinar con los gobiernos la atención de contagiados, garantizar que la ayuda llegue y se ejecute en venezolanos, entre otras.

 

 

Refirió Guaidó que el manejo que el régimen ha hecho sobre la pandemia ha sido el de “la fuerza y la persecución a enfermos y médicos; como si con balas pudieran detener el avance de la enfermedad”.

 

 

“¿Qué hubiese pasado si el brote de coronavirus que surge en el canal del Estado (Venezolana de Televisión) hubiera sucedido por ejemplo en la Asamblea Nacional o en alguna alcaldía adversa al régimen? ¿Cuál habría sido la respuesta de la dictadura? ¿Les habrían inventado un término nuevo? ¿Les habrían inventado un término como el de trocheros de manera peyorativa; o hubieran inventado otra cosa; que el virus era importado o cómo era el tipo de transmisión?”

 

 

Manos a la obra

 

 

El Presidente encargado de Venezuela dijo que desde el Gobierno interino y el Parlamento nacional han trabajado en la búsqueda de soluciones a la Emergencia Humanitaria Compleja y a la pandemia, que agudiza aún más la situación en el país.

 

 

 

Recordó que se consiguió abrir un canal con la Organización Panamericana de la Salud para llevar insumos y equipos médicos; desarrollaron el programa Héroes de la Salud que en los próximos días apoyará a más de 70 mil profesionales de la salud del sector público con 100 dólares mensuales por tres meses, y para el que se ha creado una infraestructura de “entrega rápida, transparente y directa”.

 

 

“La dictadura destruyó el sistema de salud en Venezuela; no sólo hay que ratificar la denuncia sino trabajar en la búsqueda de soluciones y lo que esté en nuestro alcance en este momento para poner a disposición del pueblo de Venezuela. Ha sido un manejo irresponsable por parte de la dictadura; no aprovecharon la cuarentena para fortalecer la capacidad de atención en los hospitales simplemente trataron de gastar en carros de lujo; sólo preservan sus lujos y privilegios”.

 

 

Dijo que, como siempre, lo que ha hecho el régimen es “tercerizar las culpas”, y hoy culpan de nuevo a los ciudadanos de la expansión del virus en Venezuela, como en su momento los responsabilizaron de la “supuesta guerra económica”.

 

 

“La dictadura le declaró la guerra al venezolano, al ciudadano que necesita asistencia para poder superar la crisis. Ya basta de perseguir a los más vulnerables, hay que darles atención, hay que fortalecer las capacidades de nuestros hospitales. Lo que han hecho es tercerizar las culpas; ahora los llaman trocheros; en algún momento culparon de la supuesta guerra económica a los bachaqueros”.

 

 

 

 

Presidenciave

Se posterga indefinidamente estreno de «Tenet», el esperado filme de Christopher Nolan

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Los directivos de Warner han retrasado indefinidamente el lanzamiento de la película de ciencia ficción «Tenet», de Christopher Nolan, un proyecto que los expertos de la industria del cine esperaban que salvara las salas de cine en un verano boreal afectado por la crisis del coronavirus.

 

 

 

«Desafortunadamente, la pandemia continúa proliferando y nos hace reevaluar nuestras fechas de lanzamiento», dijo el presidente del grupo, Toby Emmerlich a AFP.

 

 

 

La cinta era esperada desde hace mucho tiempo por los especialistas de la industria y los cinéfilos y el anuncio ahora supone más malas noticias para los propietarios de las salas, pues esperaban que un éxito de taquilla les ayudara a salvar un poco la temporada tradicionalmente lucrativa.

 

 

 

«En medio de toda esta incertidumbre continua, hemos decidido desestimar las fechas actuales para nuestros próximos dos lanzamientos. Divulgaremos una nueva fecha de lanzamiento 2020 inminentemente para ‘Tenet'», dijeron los estudios.

 

 

 

Emerlich subrayó que Warner no trataba a la cinta «como un lanzamiento tradicional de día y fecha global». A fines de junio, el estudio sugirió que la película podría ser exhibida por más tiempo en los cines.

 

 

 

Warner Bros ya había retrasado el lanzamiento de «Tenet» dos veces, del 17 al 31 de julio y luego al 12 de agosto. Ahora, parece claro que un lanzamiento veraniego es poco probable.

 

 

 

El proceso de reapertura de los cines en Estados Unidos está siendo lento, y ha sido interrumpido por un aumento de casos de coronavirus en varios estados.

 

 

 

Incluso en áreas donde las salas han reabierto, la asistencia no ha sido grande, pues los espectadores desconfían de los posibles riesgos para la salud en medio de la pandemia que ya deja más de 140.000 fallecidos y lo coloca como el país con más decesos del mundo.

 

 

 

Fuente: El Universal 

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Comisionado Olivares: “Mi compromiso es seguir siendo voz de nuestros pacientes y personal de salud”

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Diputado de la Asamblea Nacional (AN), José Manuel Olivares, agradeció la responsabilidad y asumió el cargo de Comisionado Presidencial para la salud y atención sanitaria a los migrantes, el cual fue designado este martes por el Presidente (E) Juan Guaidó, durante la sesión parlamentaria de este martes.

 

 

 

“Asumo con responsabilidad la tarea asignada por el Presidente Juan Guaidó y la Asamblea Nacional”, dijo a través de su cuenta personal de Twitter.

 

 

Asimismo, Olivares recordó que desde el 2016 él, ni ningún miembro del Gobierno Legítimo ha dejado de denunciar la crisis de salud que viven los venezolanos, además de proponer soluciones que salven vidas día a día.

 

 

 

“Mi compromiso es seguir siendo voz de nuestros pacientes y personal de salud, dentro y fuera de Venezuela”, agregó.

 

 

Durante el debate realizado este martes en la AN, se debatió la crisis y el crecimiento exponencial del Covid-19 en Venezuela. Durante su derecho de palabra, Guaidó explicó que hay un recrudecimiento en toda la nación.

 

 

“Estamos entrando a la fase de expansión y además estamos en una situación vulnerable cuando no tenemos ahorros, no hay comida, no hay servicios sanitarios para enfrentar esta crisis”, dijo.

 

 

 

 

 

Presidenciave

 

Julio Castro: Organización Panamericana de la Salud distribuyó material de protección al personal de salud en el marco del acuerdo humanitario

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Desde hace un mes, cada semana los casos aumentan al menos en 33%, alertó el infectólogo Julio Castro y jefe de la Comisión de Expertos para la atención de la pandemia del coronavirus del Gobierno Legítimo, quien apuntó que los miembros del personal de salud son los principales expuestos al contagio por estar en la primera fila de la batalla contra el virus.

 

 

“Los héroes del momento son los médicos, que aun en las condiciones en las que tienen que trabajar, sin agua o electricidad, sin guantes o tapabocas, con sueldos que están por debajo de los cinco dólares y no abandonan su compromiso con los venezolanos, siguen cumpliendo con su labor poniendo su vida y la de sus familiares en riesgo”, aseguró.

 

En función del riesgo del personal sanitario, Castro informó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ya distribuyó material de protección e insumos para los centros de salud ubicados en los estados que presentan los brotes de contagios más altos: Zulia, Táchira, Bolívar, Apure, Miranda y el Distrito Capital.

 

 

Para el estado Miranda entregaron 290.000 mascarillas médicas quirúrgicas; 46.800 máscaras médicas respiradores; 31.800 mascarillas de aislamiento, tipo careta; 2.000 lentes protectores de seguridad y 4.800 batas. La dotación suma 375.400 insumos médicos para los hospitales de Higuerote, Francisca Pérez de León II, Eugenio de Bellard, Simón Bolívar y Victorino Santaella.

 

 

Para los hospitales Clínico Universitario, Periférico de Coche, Dr. José Ignacio Baldó y General de Lídice Dr. Jesús Yerena, ubicados en la capital venezolana, se dotó de 176.000 mascarillas médicas quirúrgicas; 28.400 máscaras médicas respiradores; 19.400 mascarillas de aislamiento; 1.200 lentes protectores de seguridad y 2.820 batas.

 

 

Entre los hospitales zulianos: Universitario de Maracaibo, Chinquinquirá, Sur Dr. Pedro Iturbe, Machiques y Coromoto se repartieron 379.000 mascarillas médicas quirúrgicas; 60.800 máscaras médicas respiradores; 41.400 mascarillas de aislamiento, tipo careta; 2.600 lentes protectores de seguridad y 6.300 batas.

 

 

En Táchira la distribución incluyó a los hospitales Central de San Cristóbal, Dr. Samuel Darío Maldonado, Padre Justo, en Rubio, Oncológico del Táchira, ASIC-CDI San Antonio y ASIC-CDI Pedro María Ureña, con un total de 100.000 mascarillas médicas quirúrgicas; 16.000 máscaras médicas respiradores; 11.000 mascarillas de aislamiento, tipo careta; 600 lentes protectores de seguridad y 1.600 batas.

 

 

Apure y Bolívar, otras dos entidades venezolanas que sufren una alta tasa de contagios por covid-19, recibieron 72.300 y 194.500 insumos médicos respectivamente.

 

 

 

Presidenciave

 

Okaa muestra su lado “Malo” en el nuevo videoclip junto a Gona

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Luego de años dedicado a Los Chicos de Oro, el compositor, productor y cantante José González, quien se presenta bajo el alias Okaa, emprende una carrera como solista presentando su nuevo sencillo Malo.

 

 

 

El tema es una producción del propio cantante en colaboración con el rapero venezolano Gona y viene acompañado de un videoclip dirigido por David Contreras y Rómulo Gómez, donde se les muestra a los intérpretes dramatizando un exorcismo.

 

 

 

“En un principio, la canción habla del juzgar a los demás, especialmente cuando esto pasa por comentarios y opiniones que otros tienen. En el video, esto lo llevamos a un nivel con más profundidad semiótica, pero que no se aparta del eje central que es el sentirse juzgado y de nuestras posteriores reacciones ante eso, como dice el dicho ‘lo que Juan dice de Pedro, dice más de Juan que de Pedro’ y eso fue lo que quise plasmar aquí”, comenta Okaa.

 

 

 

Para el artista, la razón del exorcismo como representación visual de la esencia del tema, es que éste hace referencia de cómo los demonios internos que todos tenemos se ven condenados por juicios externos, a la vez que los mismos son liberados cuando quienes juzgan somos nosotros.

 

 

 

Sobre trabajar junto a Gona, el cantante siente que más allá de su admiración por el rapero, para él significó un aprendizaje que se traduce en motivación para seguir haciendo su música. “Es alguien a quien respeto como persona y artista, y saber que también aprecia mi música ya es un logro… que un rapero como él haya decidido hacer este tema en conjunto porque le gustó el sonido y la propuesta, vale mucho”, apuntó González.

 

 

 

El cantante se confiesa fan de la música venezolana, y desde la agrupación Los Chicos de Oro ya incursionaba en la fusión de “instrumentos criollos”, estilos folclóricos y ritmos del caribe para llegar a su actual sonido. “De esa mezcla creo que sale mi música porque cuando las personas la escuchan se dan cuenta qué hay estilos caribeños, afro-caribe del cual soy amante y también incluye el género urbano sin ser rap en sí” agrega.

 

 

 

El año pasado a Okaa se le vio en varias colaboraciones que incluyeron a los artistas; Budu, Truko ‘De La Musa’, Pandesousa, y Eduard ‘Crazy Boy’. Este año planea seguir con la promoción de su carrera en solitario donde su próximo paso será el lanzamiento de un sencillo llamado Razones, que en principio saldrá en compañía de un video animado. También, planea dar a conocer un proyecto que va ligado a ese último videoclip junto a Gona, Pondré de mi parte, un visual que según explica el artista, es la precuela de Malo.

 

 

 

Fuente: El Universal

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Embajador Dávila resalta importancia de la propuesta de Eslovaquia para el reconocimiento unánime al presidente (E) Guaidó en la UE

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El embajador de Venezuela ante Austria, William Dávila Valeri, destacó durante una entrevista exclusiva al Centro de Comunicación Nacional (CCN), la importancia de la propuesta del canciller eslovaco, Ivan Korcok, para que toda la Unión Europea (UE) reconozca de forma unánime a Juan Guaidó como presidente de Venezuela.

 

 

 

“La propuesta del canciller eslovaco es muy significativa, por un lado está pidiendo que los países que faltan de la UE por reconocer al presidente, Juan Guaidó, lo hagan, que es el caso de Italia y Chipre; al mismo tiempo está solicitando que toda la UE lo reconozca de manera formal”, explicó el diplomático venezolano durante una entrevista exclusiva a CCN Radio.

 

 

Dávila precisó que “el reconocimiento de Italia y Chipre permitiría que el bloque entero reconozca al presidente. Esto puede tener repercusiones a nivel de política de la UE e incluso a nivel de reconocimiento de embajadores, temas que muchas veces no se ponen sobre la mesa porque no hay unanimidad en el reconocimiento”.

 

 

En el caso de Chipre, indicó “tienen ciertas dudas, porque ellos también tienen problemas territoriales, con Turquía, ahí tienen cierta prudencia, pero por otro lado es complicado quedarse solo en la UE, así que esperamos que Chipre pueda tomar la decisión pronto”.

 

 

Mientras que con respecto a Italia acotó que “sabemos que es un problema que tienen con la colisión del Gobierno, y eso ha impedido avanzar en estos momentos. Sin embargo, hay que decir que hace unos días la vicecanciller expresó su apoyo, pero toca dar el paso formal”.

 

 

No obstante, a pesar de que estos son los únicos dos países de la Unión Europea que faltan por reconocer al presidente (E) Juan Guaidó, aclaró “que no te reconozcan no quiere decir que reconozcan a Maduro, paso en el caso de Eslovaquia, que antes de reconocer al presidente Guaidó, apoyaban de igual forma las resoluciones acerca de las sanciones. Estos países tampoco reconocen a Maduro”, sentenció.

 

 

 

Presidenciave

«Babel»: El renacer de Roboto dentro de la escena musical

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

«Se recomienda oír este material en la oscuridad, sobre todo en estos días, puede que de esta manera se pueda ver algo de luz», con esta sugerencia la banda Roboto invita a todos a escuchar Babel, primer álbum de una trilogía que irán publicando en los próximos años.

 

 

 

Roboto nació en Venezuela con Mario Rincón y la publicación de su primer álbum, Futura (2014) . El proyecto, como miles, se vio en la obligación de emigrar, por lo que también tuvo que adaptarse y asumir otra alineación.

 

 

 

Rincón viajó a México en abril de 2015, donde afirma: «Rearmé la banda acá y tuve que empezar de cero». En ese tiempo de ajustes apareció Francisco Carrera, nacido en Puebla, México, con quien el venezolano asegura: «hicimos mancuerna enseguida a nivel de composición».

 

 

 

‘Babel’, primer disco creado en esta nueva etapa, contó con la producción de Rincón y de Henry D’arthenay (La Vida Bohème). La mezcla estuvo a cargo del irlandés Robin Ball, y el estadounidense Brian Lucey estuvo encargado del master.

 

 

 

Este álbum fue grabado hace tres años y medio, pero la aparición de un nuevo proyecto en la vida de Rincón hizo que el lanzamiento se tardara.

 

 

«La verdad no pensé en abandonar el proyecto. Siempre está la incertidumbre de con quién tocas ahora, pero las cosas se fueron dando solas. Emigrar me hizo madurar personal y musicalmente. Para nosotros ‘Babel’ es como un renacimiento de la banda, porque babel no solo significa lo que todo el mundo conoce sobre la torre. Es un término que tiene varios significados, y entre esos, está el renacer.», cuenta Rincón.

 

 

 

Todo el tiempo que tuvieron sin publicar nueva música también sirvió para componer tanto que ya existen 30 canciones listas, la cuáles serán presentadas en esta trilogía que inició con «Babel», y la cual continuará con Los perros del infierno y Limbo. Además del renacer al que hace referencia el músico, este álbum significa una transición del pop-rock a un rock alternativo, es por esto que la trilogía es un registro de su proceso evolutivo.

 

 

 

«Los tres álbumes están conectados a nivel evolutivo. ‘Los perros del infierno’ es un disco más pesado, es super denso, es el más visceral que hemos logrado construir y donde nos sentimos más representados porque ambos somos muy rock alternativo, va a ser la propuesta más honesta. Por otro lado, ‘Limbo’ mira más hacia el futuro, es más industrial, más maquina, más experimental».

 

 

 

 

Además de trabajar en el renacer de su proyecto musical, Rincón creó La Bestia, un espacio que inició como sala de ensayo y que ha ido creciendo en los últimos cuatro años. Hoy en día son sala de ensayo, estudio de grabación, sello discográfico y próximamente un medio de comunicación.

 

 

 

Sobre la creación de La Bestia, Rincón cuenta: «Fue algo bien improvisado. Cuando me vine a México no tenía en mente esto. Ahora, La Bestia se convirtió en un monstruo de mil cabezas porque nos hemos diversificado mucho más. Y a pesar de la situación con la pandemia seguinos elaborando un plan macabro para conquistar el continente con rock latinoamericano».

 

 

 

Dentro de una movida musical tan amplia como la mexicana, este proyecto ha logrado calar de forma positiva. «Aunque en México hay mucho de todo, sí hemos marcado diferencia. Esto guarda relación con la forma en que creamos físicamente el espacio, también influye la forma en que nos hemos movido a nivel de marketing, pues llama mucho la atención. A todo eso se le une que siempre hemos tratado de hacer las cosas bien en todo lo que no proponemos, lo que también impacta porque en nuestros países, a veces, cuesta ver un nivel decente», explica Rincón.

 

 

 

Siempre se ha hablado también de la falta de medios que apoyen el rock o la movida alternativa latinoamericana. Rincón, sin embargo, asegura que son varias las disqueras y proyectos en torno a estos géneros.

 

 

 

«La verdad es muy bonito porque lo que estamos haciendo nosotros, en un futuro no muy lejano, va a dejar cierto legado por haber cambiado un poco el juego», finaliza.

 

 

 


Roboto y La Bestia, seguirán anunciando novedades en los próximos meses a través de sus redes sociales. Mientras, «Babel» está disponible en todas las plataformas digitales.

 

 

 

Fuente: El Universal

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »