Archive for julio 22nd, 2020

« Anterior | Siguiente »

Expertos debaten sobre la Caracas posible en la conmemoración de sus 453 años

Posted on: julio 22nd, 2020 by Super Confirmado No Comments


 
En el marco del 453 aniversario de la ciudad de Caracas, la ONG Ciudadanía Sin Límites promueve una serie de encuentros virtuales con personalidades venezolanas que dan su perspectiva sobre la capital de Venezuela.

 

 


Jesús Armas, presidente de Ciudadanía sin Límites, explicó que «tenemos una programación cultural para todos los venezolanos, desde cualquier parte del mundo porque en esta oportunidad los conversatorios serán online». 

 

 


La programación comenzó el lunes 21 de julio con el intelectual Rafael Arráiz Lucca, seguido por el arquitecto y profesor de la Universidad de Harvard Ignacio Cardona quien hablará el martes 22 de julio sobre la arquitectura en la ciudad. 

 

 


El miércoles, 23 de julio, será el turno del ingeniero José María de Viana con su ponencia sobre los servicios públicos en Caracas. El jueves, el escritor Willie Mckey hablará sobre «La Caracas por terminar». Mientras que el viernes le corresponderá a la arquitecta y coordinadora de Trazando Espacios,  Natalia Armas sobre la transformación del espacio público para la ciudad, y el sábado el periodista Luis Carlos Díaz y la visión de Caracas desde el resto del país.

 

 


Todos los encuentros digitales serán a las 6:00 pm a través del canal de YouTube https://www.youtube.com/user/jesusalexander87

 

 


En esta oportunidad la agenda de eventos ha sido impulsada por  la Fundación Síudad y en trabajo conjunto con 50 organizaciones, con el fin de promover la  construcción de ciudadanía y  el disfrute de la ciudad, como señal de resistencia en medio de la difícil crisis del país, concluyó Jesús Arma

 

NP

Comité de Postulaciones Electorales ratifica la necesidad de crear condiciones para que venezolanos puedan elegir libremente

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Una vez conocido el informe presentado por la organización civil SUMATE en el marco de la sesión de la Asamblea Nacional, se vuelve a ratificar la necesidad de tener verdaderas condiciones electorales.

 

 

 



En ese sentido, el presidente del comité de postulaciones electorales, diputado Ángel Medina, aseguró que las reglas electorales que hasta ahora se conocen, violan lo dispuesto en la Carta Magna porque “se están planteando modificaciones más que sustanciales al sistema electoral con menos de seis meses a la fecha impuesta para la elección, porque se atenta contra el sistema federal de gobierno, porque los pueblos indígenas no conocen con certeza como serán electos sus representantes, porque la modificación de los circuitos vuelve a ser una manipulación del sistema a favor de una opción política”.

 

 



Por su parte, el parlamentario Piero Maroun ratificó que no existen garantías al ejercicio pleno de los derechos políticos, “la sola designación de los rectores del CNE es una expresión de la exclusión de amplios sectores de la vida política nacional, las acciones donde arrebatan los partidos políticos a sus legítimos representantes, las inhabilitaciones, las persecuciones, la prisión de diputados y el exilio de muchos otros, es muestra evidente que hoy se está planteando un proceso donde por la fuerza, se le niega la expresión y acción a principales actores políticos de la nación. El régimen quiere elecciones pero no quiere competir, quiere participar solo”.

 



Por último, la diputada Olivia Lozano indicó que este proceso limita la propia posibilidad que los venezolanos pueden ejercer su derecho a decidir, que puedan hacer uso de manera libre del voto. “Nosotros somos demócratas y no abstencionistas. Hoy se está planteando una actualización del Registro Electoral Permanente sin la posibilidad clara de que todos participen, se está negando nuevamente la observación Internacional que es un actor fundamental en brindar confianza a cada ciudadano, las propias declaraciones de los militares del régimen manifiestan la parcialidad de quienes deben garantizar la seguridad en un proceso como este y finalmente, la pandemia que hoy padecemos pareciera que no es un elemento para los que imponen este proceso”.

 

 

 

 

Prensa AN

Todo lo que tienes que saber de la Comic-Con@Home

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Por primera vez la Comic-Con, la máxima convención de comics y cultura pop, no se llevará a cabo de manera física, debido a la pandemia derivada de la propagación del coronavirus, pero podrá ser seguida por millones a través de Internet.

 

 

 

Denominado como Comic-Con@Home, la convención iniciará a partir de este miércoles y culminará el domingo 26 de julio y podrá verse a través del canal oficial de la convención en YouTube totalmente gratuito.

 

 

 

Entre los próximos estrenos de los que se podrá saber más a través de esta convención están los adelantos que mostrará Disney con todas sus marcas como 20th Century Studios, Searchlight Pictures, Disney+ y series de FOX Channel, FOX Premium y FX.

 

 

 

Aquí algunos de los contenidos que tendrán presencia en este evento digital englobados por estudio:

 

 

 

20th Century Studio

Los nuevos mutantes. Luego de una gran espera, el director Josh Boone y los miembros del elenco Maisie Williams, Anya Taylor-Joy, Henry Zaga, Charlie Heaton, Alice Braga y Blu Hunt estarán presentes en el panel para presentar este filme que narrará de una manera más oscura la historia de un grupo de mutantes que nunca antes ha sido llevada a la pantalla grande.

 

 

 

 

Searchlight Pictures

Este estudio enfocado en filmes independientes o festivaleros, presentará la película Espíritus oscuros (Antlers), la cual se espera sea presentada por sus creadores, Scott Cooper y el mexicano Guillermo del Toro.

 

 

 

 

Disney+

La plataforma streaming presentará tres proyectos para su servicio online: Marvel’s 616, serie de documentales dirigido por un destacado cineasta diferente y que explora el cruce entre las historias, la cultura pop y la comunidad de fans dentro del Universo de Marvel. El debate será entre los directores Gillian Jacobs, Paul Scheer y los productores ejecutivos Sarah Amos y Jason Sterman sobre la realización de esta serie original de Disney+ con la moderadora Angélique Roché.

 

 

 

 

La plataforma también mostrará un adelanto de Phineas and Ferb The Movie: Candace Against the Universe y para ellos estarán presentes los creadores y productores ejecutivos Dan Povenmire y Jeff “Swampy” Marsh, así como el director Bob Bowen y las estrellas Ashley Tisdale, Vincent Martella, Maulik Pancholy y Dee Bradley Baker.

 

 

 

 


Comic-Con de San Diego canceló su edición 2020 por el coronavirus
El otro proyecto que presentará Disney+ es The Right Stuff, la primera serie original de la plataforma creada por National Geographic y el panel estará moderado por la ex astronauta de la NASA Mae Jemiso y contará con los miembros del elenco: Patrick J. Adams (comandante “John Glenn”), James Lafferty (“Scott Carpenter”), Shannon Lucio (“Louise Shepard”), Eloise Mumford (“Trudy Cooper”), Eric Ladin (“Chris Kraft”), y Patrick Fischler (“Bob Gilruth”); el showrunner y productor ejecutivo Mark Lafferty, y la productora ejecutiva Jennifer Davisson.

 

 

 

 

FOX Channel América Latina
El canal presentará Duncanville y estarán en el panel los productores ejecutivos Mike y Julie Scully, la productora ejecutiva y estrella, Amy Poehler, junto con las estrellas Ty Burrell, Riki Lindhome, Joy Osmanski, Yassir Lester, Betsy Sodaro y las invitadas Rashida Jones y Wiz Khalifa. Hablarán sobre sus momentos favoritos de la temporada y lo emocionados qué están por la segunda temporada ya confirmada.

 

 

 

 

Los Simpson: la familia amarilla más famosa del mundo tendrá presencia en este evento. Participarán Al Jean, Matt Selman, David Silverman, Carolyn Omine, Mike B. Anderson quienes hablarán acerca la próxima temporada del show y cómo lograron superar el distanciamiento social para seguir produciendo en estos tiempos de pandemia.

 

 

 

 

FOX Premium América Latina
Aunque la temporada actual de Vinkings ya terminó, Michael Hirst, Travis Fimmel, Katheryn Winnick, Alex Ludwig, Clive Standen y Jordan Patrick Smith analizarán sus momentos favoritos de las últimas seis temporadas y media, las interacciones favoritas de los fanáticos y lo que hace que Vikings sea tan extraordinaria. El panel será moderado por Kate Hahn, escritora principal de la revista TV Guide, y los fanáticos también podrán ver un clip exclusivo de la segunda mitad de la sexta y última temporada de la serie.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

EEUU supera los 141.800 muertos y 3,89 millones de contagios de coronavirus

Posted on: julio 22nd, 2020 by Super Confirmado No Comments




Estados Unidos alcanzó este martes la cifra de 3.891.893 casos confirmados de la COVID-19 y la de 141.845 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

 


Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del miércoles) es de 68.524 contagios más que el lunes y de 923 nuevas muertes.

 

 

Pese a que Florida, Texas y California son ahora los estados que reportan más contagios diarios, Nueva York se mantiene todavía como el más golpeado en Estados Unidos por la pandemia con 408.181 casos confirmados y 32.520 fallecidos.

 

 

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.424 personas.

 

 

A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.737, Massachusetts con 8.450 y California con 7.816.

 

 

Otros estados con un gran número de muertos son Illinois con 7.517, Pensilvania con 7.051, Michigan con 6.381, Florida con 5.206 o Connecticut, con 4.406.

 

 

En cuanto a contagios, California es el segundo estado -solo por detrás de Nueva York- con 404.848 casos, Florida el tercero, con 369.834, y Texas el cuarto, con 349.812.

 

 

El balance provisional de fallecidos -141.845- ha superado ya con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

 

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

 

 

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 200.000 muertos y que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre podría rozar los 225.000. EFE

Conoce el significado de las rosas dependiendo de su color

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Se dice que la rosa es la reina de las flores, esto es gracias a su belleza clásica y al aroma maravilloso que posee, capturando grandes momentos románticos cuando se entrega. Esta es una de las flores más populares y consumidas alrededor del mundo, especialmente el día de San Valentín. ¿Sabías que dependiendo del color de la rosa, tienen diferentes significados? ¡Conoce los significados de la rosa por sus colores!

 

 

 

 

Recordemos que la rosa es una de las flores que más significados posee… El amor, romanticismo, belleza, pasión, amistad y dulzura… Son algunas atribuciones que se le puede dar a esta reina de las flores; sin embargo, esto cambia dependiendo del color de esta flor.

 

 

Rosas rojas

 

 

Se dice que la diosa griega Afrodita le dio este color representativo a esta flor, al clavarse con una de sus espinas en el talón, y con su sangre la tiñó.

 

 

Este es el color más representativo de esta flor, además del más popular. Representa los sentimientos de amor y enamoramiento, también el fuego, la pasión y la sensualidad…

 

 

Imagen relacionada

Al regalar rosas de este color, estas demostrando tus más íntimos sentimientos hacia la persona a quien le estás regalando estas flores.

 

 

Si la rosa roja se encuentra atigrada, esta simboliza devoción. Si se entregan ramos con 11 de estas rosas significa amor profundo y verdadero, mientras que ramos de 13 de estas rosas son utilizados por admiradores secretos.

 

 

Rosas de color rosa

 

 

Esta es la flor del amor a primera vista, significa que has amado a la persona desde el día que se conocieron…

 

 

Si la flor posee espinas, el significado que transmite es de apreciación y agradecimiento. Si el color de un ramo es más intenso, se sentirá más el agradecimiento y aprecio hacia la persona.

 

 

Light pink rose

Imagen: Caljavaonline.-

 

Rosas amarillas

 

 

Si quieres celebrar una fiesta o un cumpleaños, ¡este es el color de rosa indicado! Representa la amistad, alegría, luz y optimismo.

 

 

Las rosas con este color suelen ser regaladas entre amigos, especialmente cuando han superado una de sus metas personales.

 

 

¡Recordemos que en San Valentín, también se celebra la amistad!

 

 

Ritual de magia verde para el dinero con rosas amarillas

Imagen: WeMystic.-

 

Rosas naranjas

 

 

Estas rosas son un buen regalo cuando se quiere mandar apoyo y agradecimiento. De igual manera transmite energía, entusiasmo, éxito y triunfo.

 

 

Rosas azules

 

 

Al regalar este tipo de rosas, estas indicándole a la otra persona que es verdaderamente especial, transmitiendo confianza, afecto y armonía.

 

 

Estas flores no se encuentran de manera natural, sino que es una variante creada por humanos, y es por esto que pueden ser las flores del misterio, lo imposible y lo secreto.

 

 

 

Rosas verdes

 

 

El color verde es conocido por ser el color de la esperanza, y es justamente lo que se transmite al regalar rosas de este color. De igual manera pueden transmitir tranquilidad y fertilidad.

 

 

Rosas blancas

 

 

Al igual que las rosas rojas, este color se asocia al amor, pero de una manera más pura y casta, es por esto que son escogidas por muchas novias al momento de confeccionar sus ramos, debido a que representan un amuleto de la buena suerte…

 

 

Ramos de novia 2016: fotos ideas originales - Ramos de novia rosas blancas

Gracias a su significado de pureza, estas rosas son usadas en muchos arreglos funerarios, para mostrar condolencias a la familia del fallecido.

 

 

Ahora que conocemos los significados de cada color de rosa… ¡Ya puedes enviar estas hermosas flores a domicilio con el mensaje que desees transmitir!

 

 

 

 

 

 

Con información de: Flora QueenTodo Mail | Foto: Shutterstock

La reina Victoria y su mortal legado hemofílico

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

En esta historia no hizo falta ningún arma, ninguna batalla en contra de otro reino ni mucho menos ningún asesinato planificado para desangrar a los varones de las distintas familias reales de Europa, familias emparentadas directamente con la soberana Victoria.

 

 



Por el contrario, un enemigo imbatible y mortal se encontraba alojado dentro de la propia genética de los descendientes de la reina. ¿A qué nos referimos con esto?

 



Pues… en el ADN real estaba escrita la tragedia y la muerte de una forma innegable: la hemofilia (déficit del factor VIII), una »maldición» que cambiaría el curso de la historia y el destino de la monarquía europea…

 

 
 
 
Reina Victoria I

Reina Victoria I

 
 

¿Por qué Victoria? ¿Cómo se inició esta enfermedad en ella?

 

Es innegable que este es un caso controversial y motivo de muchas dudas y discusiones… sin embargo hasta el sol de hoy existen dos teorías sobre la aparición de esta terrible enfermedad dentro de la realeza.

 

 



Lo único realmente claro sobre ello es que su origen se remonta a Victoria I de Inglaterra, quien ascendió al trono con 18 años y reinó por un total de 63 años, período de tiempo en el trono de Reino Unido solo superado por su tataranieta y actual monarca británica, Isabel II.

 

 
 
 
Reina Isabel II

Reina Isabel II

 
 
 

Como ninguno de los progenitores padecían del déficit del factor VIII, se cree que o bien la reina Victoria fue producto de adulterio, o bien fue uno de los rarísimos casos de mutación de novo (un gen que aparece por primera vez en una familia). Un atípico proceso de la naturaleza que tiene una probabilidad de darse en 1 persona de entre 15.000.

 

 
 

¿Consecuencia de infidelidad?

 

En caso de que la hemofilia contagiada por Victoria I a sus descendientes fuera el fruto de una relación adultera, es probable que la madre de la reina, la princesa Victoria de Sajonia-Coburgo-Saalfeld hubiera tenido un amorío fuera del lecho conyugal de su marido, el duque de Kent, corriendo con la mala suerte de que su amante resultase ser hemofílico, legando así este gen a su hija y más adelante, a toda la familia real.

 
 
 
 
 
Reina Victoria I

Reina Victoria I

 
 
 

«La primera portadora del gen mutante de la hemofilia fue sin duda la reina Victoria de Inglaterra. Esta enfermedad fue transmitida a toda su descendencia inicialmente por mujeres portadoras, que no presentaban síntoma alguno…

 



La zarina, princesa de Hesse, era nieta de la reina Victoria por parte de madre. La reina tuvo otras dos hijas portadoras del gen, que también tuvieron hijos hemofílicos, y que por tanto transmitieron el gen a los miembros de la realeza inglesa y española», defiende Thomas Dormandy en su obra «El peor de los males: La lucha contra el dolor a lo largo de la Historia».

 
 
 
Reina Victoria I

Reina Victoria I

 
 
 

Los descendientes de la reina Victoria y afectados por este mortal gen presentaron los síntomas comunes de la enfermedad: dolores incontrolables, hematomas pronunciados alrededor de toda la piel, hemorragias y rigidez en las articulaciones y en los músculos a causa de la fuerte hinchazón que provocaban las pérdidas de sangre, que solían aparecer en su mayoría sin ningún evento traumático.

 

 
 

Herencia hemofílica dentro de la ‘sangre azul’

 

De los nueve hijos que tuvo Victoria con el príncipe Alberto, tres de ellos heredaron este déficit de coagulación…

 



Dos de las princesas, Alicia y Beatriz, fueron portadoras, así como el menor de sus hijos, Leopoldo. Este príncipe contrajo, a su vez, nupcias con la princesa austríaca Helena Waldeck. El matrimonio entre estos dos dio vida a una pequeña niña llamada Alicia, la cual heredaría el gen que más tarde se reproduciría en el ADN de su hijo Ruperto.

 



Tanto Leopoldo como Ruperto murieron a causa de una mortal hemorragia cerebral. El primero debido a un traumatismo en la cabeza después de una caída y el segundo en un accidente automovilístico.

 
 
 
 
Princesa Alicia de Reino Unido

Princesa Alicia de Reino Unido

 
 
 

Alicia se casó con el duque de Hesse, de la Casa Real de Prusia. El matrimonio tuvo siete hijos, entre los cuales tres fueron marcados por el gen. Federico, uno de ellos, murió a la edad de dos años y medio desangrado a causa de esta enfermedad y las hijas, Irene y Alejandra, legaron a sus propios hijos la hemofilia.

 

 



Irene se casó con Enrique de Prusia y fue madre de tres hijos. Dos de ellos fueron hemofílicos, el primogénito, Enrique, murió a la edad de 4 años y otro de ellos, Waldemar, a pesar de estar marcado por la maldición, vivió hasta los 56 años. 

 

 
 
 
El Zarevich y su madre, Alejandra

El Zarevich y su madre, Alejandra

 
 
 

La que fue la última zarina de Rusia, Alejandra, se casó con el zar Nicolás II. El matrimonio tuvo cuatro hijas Olga, Tatiana, María, Anastasia y el ansiado varón Alexis. Sin embargo la espera fue en vano, puesto que el pequeño niño había nacido enfermo… padecía de hemofilia.

 



El zarevich fue el hemofílico más famoso de la historia…

 



«¡Por favor déjame morir, para no sufrir más!».

 

 



Frases como esta eran las que gritaba el pequeño a su madre, la zarina, a causa de la tortura que le producían las hemorragias internas. No obstante, ese fatal destino sanguíneo se frustraría con el fusilamiento de la Familia Imperial en julio de 1918.

 

 
 
 
Princesa Beatriz de Reino Unido

Princesa Beatriz de Reino Unido

 
 
 

La hemofilia se introdujo en la Familia Real española a través de la princesa Beatriz, la otra hija portadora de la reina Victoria I. Su sacra unión con el duque de Battenberg en 1885 trajo cuatro hijos. Leopoldo y Mauricio fueron hemofílicos. El primero murió en una intervención quirúrgica, a los 33 años, y el segundo una hemorragia abdominal, con 19 años, tras sufrir un accidente automovilístico.

 

 
 

¿Enfermedad o maldición?

 

Sin embargo, la enfermedad no se terminaría ahí, su hija Victoria Eugenia heredó a través de su madre una copia del gen. Desde este momento, el destino de los Borbones se rodeó mortalmente de esta enfermedad, cuando la nieta de la soberana inglesa se casó con el Rey Alfonso XIII en 1906.

 



El matrimonio entre estos dos monarcas tuvo como resultado siete hijos, dos mujeres y cinco varones, de los cuales Alfonso y Gonzalo fueron víctimas del legado de su abuela materna, Victoria I.

 



Alfonso, Príncipe de Asturias, murió a la edad de 31 años a causa de una hemorragia interna, causada por un accidente automovilístico.

 


Y finalmente… Gonzalo, el hijo menor del matrimonio, murió a los 20 años por un sangrado interno abdominal tras sufrir un impacto en un coche contra un muro.

 
 
 
 
Victoria Eugenia de Battenberg

Victoria Eugenia de Battenberg

 
 
 
 

Fuente: ABC Historia

Gledys Ibarra: Fui una niña despreciada por mis padres

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La actriz Gledys Ibarra habló, en redes sociales, sobre el abandono que sufrió desde niña por parte de sus padres y sobre la extorsión que le hacen algunos familiares.

 

 

 

La venezolana residenciada en Londres publicó un video en su cuenta de Instagram en el que contó detalles muy íntimos de su infancia. “Yo fui una niña abandonada, despreciada, no querida por mis padres. Siempre me pregunté por qué fui criada por mis tías, la referencia siempre en mi vida fueron ellas, nadie más”, dijo.

 

 

 

Aseguró que cuando empezó a tener notoriedad en Venezuela por su carrera artística a su madre se le “despertó el amor que nunca había manifestado”. “Mi mamá no sabe de ningún dolor de mi niñez. Yo tuve a mis hijas cuando era adolescente y yo no la vi cuando parí, ella no conoció a mis hijas. Ella no conoce ninguna situación dolorosa de mi vida, ni siquiera sabe cuánto dolor me causó su abandono”, afirmó la actriz.

 

 

 


La intérprete decidió hacer pública esta situación de su vida porque su hermano, César Ibarra, que vive con su madre, la ha extorsionado para pedirle dinero, señalándola como la culpable de la tragedia de su mamá y de la muerte de su padre por no mandarles dinero. “Los mantuve durante 35 años sin perder ni un solo mes”, aseguró.

 

 

 

“Estoy haciendo este video porque el señor (su hermano) se ha dado a la tarea de acusarme y molestarme públicamente y me ha obligado a esto (…) Miren, déjenme en paz, ya tuve suficiente. En noviembre cumplo 61 años, 61 años en los que no supe una palabra de lo que era una madre, salvo la de mis tías que se los agradeceré eternamente. Solo fui una herramienta de dinero hasta que dejé de mandarlo, salvo para los eventos que ameritaban una ayuda grande”, indicó.

 

 

 


Pidió reiteradamente que la dejaran en paz y dijo que no quiere tener nada más que ver ni con su hermano ni con su madre. “Ocúpate César Ibarra de tu madre que es la única que queda. Ocúpate que yo ya me ocupé durante toda mi vida y nunca te llamé”, dijo.

 

 

 

Para finalizar, la actriz añadió que perdona a su madre por el abandono que vivió desde niña. “Mamá, tranquila que te perdono”, agregó

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

‘Ling Chi’: la muerte por mil cortes, la terrible tortura china

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La muerte para la mayoría de las culturas posee un carácter terrible, pero este concepto es aún peor cuando no se trata de un fallecimiento natural sino de una condena o tortura. ¿Conoces el ‘Ling Chi’, la muerte por mil cortes?

 

 

 

Durante la dinastía de los ‘Últimos Liang’, las torturas y suplicios que se les realizaban a los condenados fueron terribles.–

 

Cuando ocurre un asesinato es imposible que sea un hecho apacible, lo que sí es una posibilidad es que el método que se ocupa para arrebatar la vida empeore toda la ya terrible situación…

 

 

Ling Chi, en español muerte por mil cortes, es uno de esos métodos que pueden agravar en gran medida la muerte de un individuo a manos de otro. Los chinos, quienes fueron muy conocidos por sus dantescas torturas, inventaron este tipo de asesinato que es difícil de describir e imaginar por el horror de su proceso.

 

 

 

Aunque la muerte por mil cortes no está entre los más famosos suplicios chinos, fue uno de los procedimientos con los que se condenó a cientos de personas bajo el mandato de Zhu Wen, el emperador Taizu de Liang. Creado y aplicado desde el año 900 a los sentenciados por delitos como el parricidio y/o matricidio; asimismo, a los que atentaran contra la vida de sus superiores (amos, comandantes, jefes, entre otros).

 

 

En otras palabras, si a un campesino se le acusaba de atentar contra su patrón o a un soldado contra su superior, estos eran juzgados y condenados a la muerte por los mil cortes. Este tipo de sentencia fue utilizado hasta principios del siglo XX, en el territorio chino, para llevar a cabo incontables penas de muerte.

 

 

Todo el proceso se realizaba en una plaza pública. La tortura era observada por todos los presentes – Foto cortesía de: bbs.voc.com.cn.–

 

La muerte por mil cortes consistía en descuartizar al condenado, asesinándolo en el tortuoso proceso. Todo iniciaba cuando el condenado era encarcelado, donde se le obligaba a fumar opio durante las horas previas a su ejecución.

 

 

Luego de que la droga surtiera efecto, el reo era llevado a una plaza pública donde se le ataba a un poste, de forma tal que su pecho quedara al descubierto hacia el verdugo correspondiente. Generalmente, las personas que aplicaban este tipo de castigo debían tener conocimiento en anatomía, para distribuir los cortes a lo largo del cuerpo y el tiempo, de modo que la primera de las heridas no fuese mortal y acabara repentinamente con la vida del condenado.

 

 

La idea era mantener al condenado con vida para que este observara y padeciera los cortes que lo despojaban de pedazos de su propio cuerpo. La condena iniciaba con cortes superficiales, en los que se evitaba dañar venas o arterias, luego el verdugo pasaba a perpetuar heridas más profundas, hasta llegar a cortar trozos de piel del pecho.

 

 

Este tipo de tortura prolongaba el sufrimiento del condenado por horas hasta su muerte – Foto cortesía de: bbs.voc.com.cn.–

 

Si para ese punto las víctimas aún seguían con vida, se procedía a la extracción de algún órgano vital o a la decapitación. Luego, para poner fin al procedimiento, todas las partes del individuo asesinado eran colocadas en una canasta de mimbre y expuestas a todos los presentes, probablemente como una advertencia o amenaza para que no cometieran el mismo delito.

 

 

 

Uno de los casos más conocidos de la aplicación de esta pena es el registrado a principios del siglo XX, del cual se tiene registros fotográficos, en forma de una serie de postales recaudadas. Esta colección, publicada en 1912, corresponde al asesinato de un sujeto llamado Fu-zhu-li, en ella se muestra la ejecución de este individuo mediante la muerte por mil cortes, realizada en Pekín el 10 de abril de 1905.

 

 

La terrible tortura terminaba con la decapitación del condenado -si este no moría desangrado-, y la exposición de su cuerpo desmembrado a la multitud – Foto cortesía de: bbs.voc.com.cn.–

 

La muerte por mil cortes o ‘Ling Chi’, es solo uno de los tantos métodos de tortura y asesinato realizados en China en tiempos no tan lejanos. Según los testimonios y datos recolectados en este tipo de procedimientos, ¿hasta dónde pudo y puede llegar la vileza y perversidad humana al momento de dictaminar y aplicar un castigo, más allá del delito cometido por el acusado?

 

 

 

 

Con información de: DEBATE | WIKIPEDIA | HISTORIA DE LA HISTORIA 

Identifican cinco focos de contagio de covid-19 en Caracas

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen, informó el lunes que se instaló un Estado Mayor de Salud en la ciudad capital ante en creciente aumento de personas con coronavirus

 

 

 

Erika Farías, alcaldesa chavista del municipio Libertador de Caracas, indicó el martes que en la ciudad capital se detectaron cinco focos activos de contagio de covid-19. Solo en este distrito se han contabilizado más de 1.800 pasos positivos de coronavirus.

 

 

 

“En la ciudad de Caracas están activos cinco focos de contagios, en los cuales estamos haciendo planes de trabajo; y están en marcha acciones para ir resolviendo y cortar la cadena de contagio”, dijo Farías en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión.

 

 

Farías precisó que las fiestas que realizan los habitantes en sectores populares han sido uno de los principales motivos de la propagación del virus en la ciudad, reseñó Sputnik. Agregó la alcaldesa que también ha habido congregaciones religiosas en algunas iglesias cristianas.

 

 

 

La funcionaria chavista dijo que están activados los mecanismos para que se cumplan con las medidas de bioseguridad en los comercios y mercados que permanecerán abiertos por formar parte de uno de los sectores priorizados.

 

 

 

El lunes, Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen, informó que se instaló un Estado Mayor de Salud en Caracas ante en creciente aumento de contagios. Además, está en ejecución la adecuación del Poliedro de Caracas para el traslado de pacientes asintomáticos.

 

 

 

EN

Dos vehículos caen al vacío en viaducto de La Cabrera

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Un accidente de tránsito ocurrido en horas de la tarde de este martes en el puente de La Cabrera, en la Autopista Regional del Centro (ARC) dejó un saldo de al menos cuatro personas heridas.

 

 

En el siniestro estuvieron involucrados un camión 350 y una camioneta Chevrolet, modelo Silverado color vino tinto, que tras impactar cayeron al vacío en el viaducto La Cabrera.

 

 

Las autoridades del Instituto de Vialidad y Transporte de Carabobo (Invialca) presumen que el pavimento mojado causó accidente vial, al momento de la redacción de la nota se habían reportado cinco heridos.

 

 

Al parecer los conductores que viajaban en sentido Caracas-Valencia perdieron el control y cayeron al vacío a la altura del viaducto La Cabrera.

 

 

Se estableció un dispositivo de contraflujo, mientras el personal de rescate y unidades grúas realizaban la extracción de los vehículos.

 

 

Al lugar acudieron comisiones de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que se encargaron de controlar el tránsito mientras se atendía la emergencia.

 

 

 

 

 

NADYALH

« Anterior | Siguiente »