Archive for julio 22nd, 2020

« Anterior | Siguiente »

EEUU pagará $ 1.950 millones a Pfizer y BioNTech por la vacuna de COVID-19

Posted on: julio 22nd, 2020 by Super Confirmado No Comments

Imagen: (REUTERS/Dado Ruvic/Foto de archivo).

 

 


Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron este miércoles la firma de un acuerdo con el Departamento de Salud y de Defensa de EEUU por 1.950 millones de dólares para asegurar cientos de millones de dosis de la vacuna del coronavirus para los estadounidenses.

 


Bajo el acuerdo, el Gobierno recibiría en primer lugar 100 millones de dosis de BNT162, el proyecto de vacuna en el que trabajan conjuntamente ambas compañías, una vez fuese aprobado por al Administración de Alimentos y Fármacos de EEUU.

 

 

«Estamos honrados de ser parte de este esfuerzo para ofrecer a los estadounidenses acceso a protección de este virus letal», dijo Albert Bourla, presidente de Pfizer, en un comunicado.

 

 

Posteriormente, podría adquirir 500 millones de dosis más.

 

 

«Tomamos pronto la decisión de comenzar nuestro trabajo clínico y fabricando a gran escala a nuestro propio riesgo -agregó Bourla- para asegurar que el producto estaría disponible de manera inmediata si nuestras pruebas clínicas son exitosas y se les otorga una Autorización de Uso de Emergencia»,

 

 

Por su parte, el secretario estadounidense de Salud, Alex Azar, destacó que con este acuerdo «se amplían las probabilidades de que tendremos una vacuna segura y efectiva tan pronto como a final de año».

 

 

El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió este martes que la pandemia del coronavirus «empeorará» en el país e insistió a la ciudadanía en el uso de las mascarillas, algo a lo que se había resistido hasta ahora.

 

 

EEUU alcanzó este martes las cifras de 3.891.893 casos confirmados de COVID-19 y de 141.845 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

 

 

Este balance, a las 20.00 hora local (00.00 GMT del miércoles), fue de 68.524 contagios más que el lunes y de 923 nuevas muertes.

 

 

Pese a que Florida, Texas y California son ahora los estados que reportan más contagios diarios, Nueva York se mantiene todavía como el más golpeado en EEUU por la pandemia, con 408.181 casos confirmados y 32.520 fallecidos.

 

 

EFE

Nestlé desarrolló un portal de compras online y delivery

Posted on: julio 22nd, 2020 by Super Confirmado No Comments


Con el fin de apoyar a quienes se encuentran protegiéndose y cuidando a su familia, Nestlé habilitó una página web con delivery, TuTiendaNestlé, en donde se podrán adquirir productos sin tener que moverse de sus hogares. Este nuevo servicio inicia en los municipios de Baruta, Chacao, Sucre y El Hatillo; y muy pronto estará disponible en más localidades del país.

 

 

En la plataforma, podrán adquirir de forma sencilla productos y promociones exclusivas Nestlé, las cuales serán llevados a sus casas, cumpliendo todas las medidas de higiene estipuladas por la OMS.

 

 

Este nuevo canal de ventas es implementado gracias al apoyo de diversos aliados en la logística y distribución que, acatando todas las medidas de seguridad, les permitirán disfrutar en sus casas de las marcas favoritas de los hogares venezolanos, como los con Savoy®, Nestea®, Nescafé®, Maggi®, Svelty®, Milo®, Rica Chicha®, Nestum®, NAN®, Cerelac®, K-Nina®, Dog- Chow®, Cat-Chow®, Perrarina®, Gatsy ®y muchas más.

 

 

Un funcionamiento rápido e intuitivo

 

 

En el portal web TuTiendaNestlé, el cliente debe crear su usuario y agregar al carro de compras todos los productos que desee. Posterior a esto, confirma el pedido y el método de pago y en menos de 48 horas podrán disfrutar de su compra, incluso, para quienes deseen recibirlo antes, existe una modalidad de entrega rápida.

 

 

Este nuevo canal digital nos permitirá estar más cerca de los hogares venezolanos, mejorando la calidad de vida y contribuyendo a un futuro más saludable. De esta forma, Nestlé ratifica su compromiso de continuar presente en Venezuela tal y como lo ha hecho durante más de 130 años de historia ininterrumpida.

 

 

Vacuna contra la covid-19: qué vacunas están más avanzadas en la carrera por combatir el coronavirus

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La herramienta clave para relajar las medidas de confinamiento y regresar a un estado lo más parecido posible a la normalidad es una vacuna contra la covid-19.

 

 

 

A la par que el coronavirus comenzó a propagarse rápidamente por el mundo tras la aparición de los primeros casos en la ciudad china de Wuhan, en diciembre de 2019, comenzaron los esfuerzos por desarrollar una vacuna para protegernos de esta enfermedad multisistémica.

 

 

 

Vacuna contra la covid-19: qué se sabe de los “prometedores resultados” de la Universidad de Oxford

¿Hasta dónde han llegado esos esfuerzos? ¿Qué vacunas han avanzado más en su proceso de desarrollo? ¿Y cuándo estarán disponibles para inmunizar a la población y protegerla del SARS-CoV-2?

 

 

 


BBC Mundo repasa los avances más destacados.

Actualmente, hay alrededor de 200 grupos trabajando en todo el mundo en busca de una vacuna, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) le está siguiendo la pista a unas 140.

 

 

 

De ese total, 18 están siendo probadas en seres humanos en ensayos clínicos.

 

 

 

Y de las 18, hay 3 que están más avanzadas: la vacuna experimental CansSino Biologics (China), la llamada ChAdOx1 nCoV-19 de la Universidad de Oxford (Reino Unido), y la desarrollada por la compañía Moderna (Estados Unidos).

 

 

 


Antes de ver más en detalle cada una de ellas, recordemos sucintamente cuál es el camino que sigue una vacuna hasta ser aprobada.

 

 

 

Primero tiene lugar la fase preclínica, donde se prueba su eficacia y tolerancia en animales. Le sigue la fase I, donde se prueba en un grupo pequeño de humanos (menos de 100) para evaluar su seguridad y efectos biológicos.

 

 

 


La vacuna tiene que pasar por varias fases de prueba hasta que pueda aprobarse.

 

 

 

La inoculación entra después en la fase II, donde el grupo es más grande (entre 200 y 500) y donde también se analiza su eficacia, hasta llegar a la fase III, que incorpora muchos más participantes (cientos de miles de personas), y en la que se hacen pruebas aleatorias y de doble ciego, y se la compara contra un placebo.

 

 

 

Esto quiere decir que, aunque una vacuna contra la covid-19 se muestre muy promisoria en términos de seguridad y de la respuesta inmunitaria que genere en las fases iniciales, no se puede saber si ayudará a prevenir la infección o incluso a reducir sus síntomas hasta que finalice la tercera fase.

 

 

 

Por la velocidad a la que se está llevando a cabo la experimentación, algunas vacunas están pasando por una combinación de fases de forma simultánea.

 

 

 

Estas son las tres más avanzadas.

 


CanSino Biologics (China)

La empresa china anunció en julio el inicio de la fase III de los ensayos de su vacuna en Brasil.

 

 

 


La vacuna -bautizada Ad5-nCoV- utiliza otro virus (un adenovirus del resfriado común) para introducir en las células humanas la información genética del nuevo coronavirus, con las instrucciones para fabricar algunas de sus proteínas virales y generar de este modo una respuesta inmune, pero sin desarrollar la enfermedad.

 

 

 


A fines de junio, China aprobó su uso para los soldados de su ejército.

De acuerdo a un comunicado de la empresa que publicó los resultados de sus ensayos en la revista médica The Lancet, los resultados de los ensayos clínicos “muestran un buen perfil en cuanto a su seguridad y altos niveles de respuesta inmune celular y humoral”.

 

 

 

“Los resultados clínicos generales indican que la Ad5-nCoV tiene el potencial de prevenir las enfermedades causadas por el SARS-CoV-2”.

 

 

 

La vacuna fue probada en 508 participantes

No obstante, el mismo comunicado advierte que no se puede garantizar que la vacuna llegue a ser comercializada exitosamente.

 

 

 

La vacuna china fue la primera en el mundo en ingresar a la fase II.

 

 

 

Aún así, hace falta realizar pruebas en miles de personas para demostrar su eficacia.

 

 

 

Moderna (EE UU)
Moderna fue la primera empresa en probar una vacuna experimental -llamada mRNA-1273- en humanos.

 

 

Según informó la compañía en mayo, la vacuna había dado indicios de que podía entrenar al sistema inmunitario para combatir al coronavirus.

 

 

 


Los avances en la búsqueda de una vacuna se están produciendo a una velocidad extraordinaria, según científicos.

 

 


Moderna señaló que se habían encontrado anticuerpos neutralizadores del virus en las primeras ocho personas que participaron en el estudio destinado a evaluar la seguridad.

 

 

 

Dijeron también que la respuesta inmune había sido similar a la de las personas infectadas con el virus.

 

 

 

La vacuna es un pequeño fragmento del código genético del coronavirus que se inyecta en el paciente.

 

 

 

No causa infección ni síntomas asociados a la covid-19, pero tiene la capacidad de provocar una respuesta del sistema inmunitario.

 

 

 

A los participantes del estudio se les aplicó una dosis baja, o media o alta. La dosis más alta provocó más efectos colaterales.

 

 

 

Sin embargo, Moderna señaló que aquellos a los que se les suministró la dosis más baja produjeron el mismo nivel de anticuerpos detectados en personas recuperadas de covid-19.

 

 

 

Los que recibieron dosis medias tenían “significativamente más anticuerpos” que los pacientes recuperados.

 

 

 

Otras compañías (BioNtech y Pfizer) también anunciaron resultados positivos utilizando el mismo procedimiento para su vacuna.

 

 

 

Universidad de Oxford, ChAdOx1 nCoV-19 (Reino Unido)
La Universidad de Oxford anunció este lunes que la vacuna que está desarrollando demostró ser segura, y que genera anticuerpos y células T para combatir al coronavirus.

 

 

 

El resultado de los ensayos -en cerca de 1.000 personas- fue calificado de muy prometedor, pero, como mencionamos anteriormente, aún queda por demostrar su eficacia contra el virus en la siguiente fase del ensayo.

 

 

 


Contar con una vacuna, permitiría levantar muchas de las medidas impuestas para evitar el contagio en casi todas las ciudades del mundo.

 

 


La vacuna fue creada a partir de un virus genéticamente modificado que causa resfriado común en chimpancés.

 

 

 

Este fue modificado genéticamente para que no cause infecciones en los humanos para hacerlo más semejante al coronavirus.

 

 

 

El estudio mostró que el 90% de las personas desarrollaron anticuerpos neutralizantes después de una dosis.

 

 

 

No se registraron reacciones peligrosas a la vacuna, aunque el 70% desarrolló fiebre o dolor de cabeza, síntomas que según los investigadores pueden tratarse con paracetamol.

 

 

 

En la siguiente etapa, el ensayo se ampliará a más de 10.000 personas en Reino Unido. También participarán 30.000 personas en EE.UU., 2.000 en Sudáfrica y 5.000 en Brasil, donde la cifra de contagios es más elevada.

 

 

 

¿Cuándo estará lista la primera vacuna?
La carrera por encontrar una vacuna avanza a la velocidad del rayo, coinciden investigadores.

 

 

 


Para las personas en grupos de riegos, la vacuna es vital .

 

 


Normalmente, el desarrollo de una vacuna toma años, sino décadas. Científicos esperan lograr hacer el mismo trabajo en cuestión de meses.

 

 

 

La mayoría de los expertos cree que probablemente podamos contar con una vacuna disponible para la gran mayoría para mediados de 2021.

 

 

 

Es decir, contaríamos con ella tan solo un año o un año y medio después desde que emergió por primera vez el SARS-CoV-2.

 

 

 

De ser así, este sería un hito en la ciencia, pero habrá que ver si funciona.

 

 

 

Una gran mayoría de expertos cree que ahora no se trata de si se podrá encontrar o no una vacuna, sino de cuándo.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Samsung mostrará en su Galaxy Unpacked cinco nuevos dispositivos

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Samsung presentará en su evento “Galaxy Unpacked”, que se celebrará el próximo 5 de agosto, cinco nuevos dispositivos, que cumplen con la visión de la compañía de “ser los innovadores de nuevas experiencias móviles”.

 

 

 

El 5 de agosto la compañía surcoreana celebrará una nueva edición de Galaxy Unpacked que, en esta ocasión, y “por primera vez”, se retransmitirá en directo desde Corea del Sur, como informa en un editorial el responsable del área de Comunicaciones Móviles, TM Roh.

 

 

 

Del Galaxy S al Galaxy S20: así ha evolucionado el gama alta de Samsung
La compañía indica que estos nuevos dispositivos son “los innovadores de nuevas experiencias móviles que fluyen sin interrupciones y de manera continua donde quiera que vayamos”.

 

 

 

Uno de esos cinco dispositivos será un nuevo smartphone plegable, como la compañía ha adelantado en su perfil de Twitter de su división en Reino Unido. También se espera que, al igual que en años anteriores, dé a conocer la siguiente generación de la familia Galaxy Note.

 

 

 


La transmisión Live del evento estará disponible en Samsung.com a las 10:00 am

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Grey’s Anatomy hablará sobre el coronavirus en su próxima temporada

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El coronavirus llegará al Hospital Grey Sloan Memorial, según aseguró Krista Vernoff, productora ejecutiva de Grey’s Anatomy. Así lo reveló en un panel llamado “Quaranstreaming: Comfort TV That Keeps Us Going”, presentado por la Academia de Televisión Estadounidense, donde además contó que los escritores de la serie se están reuniendo con médicos y escuchando sus historias para combatir la pandemia.

 

 

 

“Vamos a abordar esta pandemia con seguridad”, dijo, sobre los planes para la temporada número 17 de la ficción. Y agregó: “No hay forma de hacer un programa médico de larga duración y no hacer la historia médica de nuestras vidas”.

 

 

 

Además, Vernoff aseguró que fue realmente doloroso escuchar sobre el sufrimiento de los pacientes y de los trabajadores de la salud durante esta pandemia. “Creo que nuestro programa tiene la oportunidad y la responsabilidad de contar algunas de estas historias”, lanzó.

 

 

 

Grey’s Anatomy dona su material sanitario para combatir la epidemia
El rodaje de la temporada 17 todavía no arrancó debido a la pandemia. La productora ejecutiva contó que los escritores están trabajando duro. “Nuestras conversaciones giran en torno a cómo mantenemos el humor y el romance mientras estamos contando estas dolorosas historias. Sobre cómo llevan estos tiempos de pandemia los doctores, con los que suelen reunirse para pensar el show, la productora ejecutiva reveló: “Todos los años nos reunimos con doctores que nos cuentan sus historias. Casi siempre nos cuentan las más divertidas o locas. Este año es más como terapéutico. Los doctores vienen y nosotros somos las primeras personas con las que están hablando sobre las experiencias que están teniendo. Están temblando y tratan de no llorar, están pálidos. Hablan como si se tratara de una guerra, una guerra para la que no estaban preparados”.

 

 

 


También participaron del panel Chandra Wilson (Dr. Miranda Bailey) y Kevin McKidd (Dr. Owen Hunt).

 

 

 

Grey’s Anatomy ya lleva 16 temporadas. Mientras que en los Estados Unidos la decimosexta entrega ya se pudo disfrutar por ABC y en Latinoamérica por Sony, todavía la fecha de estreno en Netflix no se ha confirmado. De todos modos, se estima que su desembarco en el servicio de streaming llegaría a mediados de septiembre de este año. Mientras tanto, Netflix cuenta con las 15 temporadas previas para maratonear.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Aprendiendo desde casa: una iniciativa educativa para zonas rurales de Venezuela

Posted on: julio 22nd, 2020 by Super Confirmado No Comments


 Uno de lo más grandes impactos que tuvo el coronavirus en Venezuela fue la suspensión de clases, lo que afectó el acceso a la educación de niños y jóvenes que viven en las zonas rurales del país. 

 

 

Ante esta situación, la ONG Acción Humanitaria por Venezuela presenta una iniciativa educativa en donde se genera material pedagógico y didáctico para diferentes etapas escolares, se imprimen en guías y se entregan directamente en las casas y centros comunitarios donde los niños reciben alimentación todos los días. 

 

 

Pilar Apitz, coordinadora educativa de Acción Humanitaria por Venezuela, explicó que las guías educativas tienen la ventaja de no necesitar servicio eléctrico ni tampoco acceso a internet para poder usarlas. «En medio de esta situación cuando nos enteramos que las clases estarían suspendidas por casi la mayor parte del año 2020 pensamos en cómo apoyar a los niños y jóvenes que desde el año 2018 atendemos con el programa Nutriendo la Esperanza y fue así como nació “Aprendiendo desde casa», explicó.

 

 

El objetivo de esta iniciativa es apoyar en la lecto escritura y operaciones básicas de matemáticas. «Nuestro propósito es sencillo y a la vez complejo. Nos enfocamos en que los niños aprendan a leer, escribir, sumar, restar, multiplicar y dividir,  dependiendo de la escolaridad de cada uno. En el caso de los niños menores a 5 años nos focalizamos en fortalecer sus habilidades cognitivas para prepararlos para primer grado», detalló Apitz.

 

 

Estas guías además pueden ser enviadas vía electrónica a padres y maestros que necesiten material para trabajar temas como: dislexia, motricidad fina, memoria, concentración, sumas, restas, multiplicación. Pueden solicitarlas escribiendo a info@accionhumanitariaporvenezuela.com 

 

 

Las guías educativas, en el caso de las que se imprimen y reciben los niños de zonas rurales, vienen acompañadas con un kit escolar como colores, caja de lápices, un cuaderno, borrador y sacapuntas. “Aprendiendo desde casa es posible gracias a la venta de la camisa Be the change (Sé el cambio) que lanzamos hace mes y medio y que está disponible tanto en Venezuela como en Estados Unidos». 

 

 

El cierre de Hollywood amenaza con vaciar los cines del resto del mundo

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Hollywood tenía sus esperanzas en el verano para reactivar la maquinaria de estrenos con Tenet, la superproducción de Christopher Nolan llamada a traer de vuelta al público a los cines. Pero la suspensión indefinida por la situación del coronavirus en Estados Unidos arruinó sus planes.

 

 

 

Después de tres aplazamientos consecutivos, del 17 de julio al 31 y luego al 12 de agosto, los estudios Warner Bros. no han encontrado la manera de dar un estreno seguro -a nivel sanitario y económico- a una película que costó más de 200 millones de dólares y que tiene implicaciones para el resto de filmes.

 

 

 

Porque cada movimiento de Tenet -emblema cinéfilo de la reapertura económica- implica una cascada de cambios para una industria que improvisa día tras día la supervivencia en la pandemia.

 

 

 

Prórroga indefinida de estrenos para el resto del año

Disney apostaba en primavera por la nueva versión de Mulan -con 250 millones de presupuesto- pero la pandemia obligó a posponer su lanzamiento hasta el 21 de agosto, fecha que hoy parece poco realista, especialmente en Estados Unidos.

 

 

 


Durante estos meses, Mulan se ha aplazado cada vez que Tenet lo hacía, y viceversa, pero además la compañía de Mickey Mouse cuenta con informes muy poco alentadores para lo que queda de año, como el de la financiera Cowen.

 

 

 

“Hemos extendido la línea de tiempo al menos hasta mediados de 2021; la situación sigue siendo muy fluida y no descartamos la posibilidad de que el impacto pueda durar aún más”, explicó un analista de la firma a The Hollywood Reporter, referencia de la industria.

 

 

 

 

Los Oscar no exigirán que las películas candidatas se estrenen en cines
Por el momento, Sony ha dejado su comedia The Broken Hearts Gallery, producida por Selena Gómez, sin día de estreno.

 

 

 


Asimismo, fuentes confirman que Unhinged, con Russell Crowe de protagonista, estudia mover su temprano lanzamiento limitado más allá del 31 de julio.

 

 

 

Y el calendario de otoño está lleno de importantes estrenos que podrían amontonarse si se cumplen las previsiones más negativas: The King’s Man en septiembre, Wonder Woman 1984 en octubre, Black Widow y James Bond: No Time to Die en noviembre… hasta llegar a Dune y Top Gun 2 en diciembre.

 

 

 

Los cines de Europa y Asia reabren sin taquillazos


Las consecuencias de este parón pueden ser fatales también fuera de Estados Unidos, pues los cines de Europa y Asía comienzan a abrir sin el suministro de taquillazos de Hollywood.

 

 

 


Aunque en mercados como Francia, España o Reino Unido la producción nacional es fuerte, las cintas de Hollywood pueden suponer más del 60% del consumo en taquilla; y el coronavirus dejó muchos rodajes y estrenos locales en pausa.

 

 

 

Es la pescadilla que se muerde la cola: Sin cines, no hay estrenos, pero sin estrenos, el público no va a los cines.

 

 

 

Y en esa tensión, si los estudios tienen claro que las restricciones de aforo iban a dificultar que sus inversiones saquen beneficios rápido, menos riesgos correrán cuando el mercado más importante, Estados Unidos, permanece cerrado con un repunte de contagios alarmante para la economía.

 

 

 

Alternativas: Internet y lanzamientos a la carta para cada país

 

Entre las alternativas que se barajan, Internet se ha convertido en el aliado y el enemigo de la industria.

 

 

 

Cintas animadas como Onward, Trolls o SpongeBob han apostado por el streaming con buenos resultados, algo que animó a Tom Hanks a llevar su drama bélico Greyhound a Apple TV después de “no encontrar un hueco en el complicado calendario de estrenos”, aseguró él mismo.

 

 

 


Pero hay otros cineastas que se niegan a esta alternativa -el propio Nolan ha dejado claro que Tenet se proyectará en pantalla grande sí o sí-, y los estudios saben lo difícil que es amortizar una gran inversión en Internet.

 

 

 

Además, hay que tener en cuenta la presión de los propietarios de cines y sus contratos con los estudios, especialmente cuando la mayor cadena de salas del mundo, AMC, ha amenazado con declararse en bancarrota.

 

 

 

En esta compleja situación, Warner Bros. hace cálculos para estrenar Tenet en función de la situación de cada país, pues ha aclarado que “no tratará” la cinta como “un estreno global” mientras improvisa de nuevo una solución.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Nissan plantea aplazar el cierre de la planta de Barcelona a junio de 2021

Posted on: julio 22nd, 2020 by Super Confirmado No Comments


 
 
Los sindicatos no negociarán si la empresa sigue adelante con el ERE

 


EFE


Trabajadores de la planta de lt;HIT gt;Barcelona lt;/HIT gt; de la compañía automovilística lt;HIT gt;Nissan lt;/HIT gt; durante una manifestación por las calles de Madrid para pedir un futuro para las instalaciones de la ciudad condal, el pasado 15 de julio. Foto: Marta Fernández Jara. Europa Press

 


 
Nissan ha planteado a los sindicatos aplazar a junio de 2021 el cierre de sus instalaciones de Barcelona, previsto inicialmente para diciembre, una alternativa que los sindicatos han rechazado negociar mientras la compañía no retire el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que hay sobre la mesa.

 

 

Durante la reunión mantenida este martes por representantes de la empresa y sindicatos, con la mediación de la Generalitat catalana, el directivo designado por el fabricante japonés para liderar el cierre, Frank Torres, ha planteado la posibilidad de aplazar seis meses el cierre y retomar en agosto la producción, ahora parada por la huelga que mantienen los trabajadores para protestar contra la decisión de la compañía.

 

 

Fuentes conocedoras de la situación, han explicado a Efe que los sindicatos no negociarán esta posibilidad mientras la empresa automovilística, que en caso de aplazar el cierre no despediría a ningún empleado hasta diciembre, no retire el ERE planteado para 2.525 trabajadores.

 

 

Los sindicatos sostienen que Nissan no ha presentado aún documentación que justifique el cierre y se congratulan de que gracias a la huelga en Barcelona han logrado paralizar la planta de Nissan en Reino Unido y que la de Renault (aliado de Nissan) en Palencia, a partir del jueves.

 

 

El pasado 28 de mayo, Nissan anunció su decisión de cerrar en diciembre las instalaciones que tiene en Barcelona -Zona Franca (fábrica de furgonetas), Montcada i Reixac (ejes) y Sant Andreu de la Barca (suspensiones y bastidores)-, así como otros centros de trabajo en la región.

 

 

 

Marvel: A un año del anuncio de la Fase 4, este es el estado de las películas

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El 21 de julio del 2019 fue una jornada especial para los fanáticos del Universo Cinematográfico de Marvel. Ese día el coloso imperio de los filmes de superhéroes anunció las películas de su Fase 4, que continuaría la historia de la saga después de la conclusión que fue Avengers: Endgame entre 2020 y 2023. Luego el coronavirus llegó y cambió todos sus planes.

 

 

 

Un año después del anuncio revisamos el estado actual de los filmes, retrasados o incluso paralizados por las restricciones causadas por la pandemia de covid-19.

 

 

 

Quizás entre las más afectadas fue la película protagonizada por Scarlett Johansson, Black Widow, cuya producción ya había culminado completamente cuando comenzó la crisis mundial. Inicialmente programado para salir en mayo del 2020, el filme que también cuenta con la actuación de Florence Pugh se postergó para el 6 de noviembre.

 

 

 

Otra película afectada fue The Eternals, cuya filmación concluyó en febrero de este año, salvándose de las restricciones que afectaron a Hollywood por meses. Si bien inicialmente programada para estrenarse en noviembre de 2020 – en la misma fecha que ahora ha tomado Black Widow– la cinta protagonizada por Angelina Jolie, Salma Hayek y Richard Madden ahora tiene como día de estreno el 12 de febrero del 2021.

 

 

 

Entre las películas anunciadas por Marvel una de las más interesantes es Shang-Chi and the Legends of the Ten Rings, cinta protagonizada por Simu Liu que promete acción y artes marciales en el extremo. Inicialmente programada para salir en febrero de 2021, la filmación en Australia se detuvo por la pandemia, aunque se espera que se pueda reanusar el trabajo a finales de julio. La nueva fecha de estreno es el 7 de mayo de 2021.

 

 

 


La secuela de Spider-Man: Far from home, protagonizada por Tom Holland y Zendaya, quedó para el 5 de noviembre de 2021. Capitana Marvel 2, por su parte, se estrenará el 8 de julio de 2022. Poco antes, el 11 de febrero de 2022, está programado el estreno de Thor: Love and Thunder.

 

 

El 25 de marzo de 2022 llegaría Doctor Strange in the Multiverse of Madness y el 6 de mayo de 2022 Black Panther 2.

 

 

Guardianes de la Galaxia 3 y Blade no tienen fecha por ahora.

 

 

Fuente: El Nacional

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

“Un día”, la nueva canción de Dua Lipa, J Balvin, Bad Bunny y Tainy

Posted on: julio 22nd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La cantante británica Dua Lipa anuncio este martes su nueva canción “Un día”, en la que colaboran el colombiano J Balvin y los puertorriqueños Bad Bunny y Tainy, y estará disponible a partir del 23 de julio.

 

 

 

El anuncio lo hizo acompañado con un clip del video que está narrado por la actriz Úrsula Corberó, conocida por su actuación en la serie española de Netflix, La casa de papel.

 

 

 

“¿Recuerdas aquellas épocas en las que éramos felices y no lo sabíamos?”, dice el adelanto del audiovisual.

 

 

 

Dua Lipa lanzó el 27 de marzo su segundo disco Future nostalgia, luego de que se filtrase el álbum completo de 11 canciones.

 

 

 

En la primera semana llegó al primer puesto en la lista de Reino Unido, mientras que en la lista de la estadounidense Billboard, se ubicó en la cuarta posición. “Future Nostalgia”, “Break my heart” y “Physical” son los sencillos de este álbum.

 

 

 

En marzo J Balvin también lanzó Colores, su quinto álbum de estudio, donde cada tema es un color del arcoíris. En su primera semana llegó a la segunda posición en la lista de los mejores álbumes latinos en Billboard.

 

 

 

Bad Bunny, por su parte, también sacó este año su segundo álbum, YHLQMDLG, que impuso una marca entre los discos más vendidos en español, al ser el que más tiempo estuvo entre los diez más vendidos de Billboard 200.

 

 

 


En mayo publicó un disco inesperado Las que no iban a salir, luego de un live en Instagram con sus seguidores en el compartió retazos de estos temas que no entraron en los álbumes anteriores.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »