Archive for julio 21st, 2020

« Anterior | Siguiente »

MLB duplica ángulos de cámara para revisiones de video de los árbitros

Posted on: julio 21st, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Major League Baseball ha duplicado los ángulos de cámara aislados disponibles para la revisión de video de 12 a 24 y ha dispuesto que las cámaras de alta velocidad de transmisión transmitan directamente al nuevo centro de operaciones de reproducción y salas de video del estadio.

 

 

 

Como parte de los cambios anunciados el lunes, el tiempo que cada mánager tiene para decidir si desafía la sentencia de un árbitro se ha reducido de 30 segundos a 20.

 

 

 

El cambio a un nuevo centro de operaciones de repetición dos veces más grande que el anterior es parte del traslado de Major League Baseball y MLB Advanced Media a un espacio de oficinas combinado en Manhattan, al otro lado de la calle del Radio City Music Hall.

 

 

 

La temporada retrasada de MLB comienza el jueves con los New York Yankees en la casa del campeón de la Serie Mundial Washington Nationals.

 

 

 

También se estrenará esta semana un sistema Statcast de segunda generación que cambia de TrackMan a Hawk-Eye. Hay cinco cámaras de seguimiento al pitcher detrás del plato y siete usadas para rastrear jugadores, cada una con una velocidad de 100 fotogramas por segundo.

 

 

 

MLB dijo que se espera que el margen de error, que había promediado en su mayoría 1-2 pulgadas en 2016, caiga a 0.1 pulgadas esta temporada. El sistema está diseñado para eliminar los puntos ciegos anteriores en elevados y en las esquinas de los jardines. Se espera que los márgenes de error en los movimientos del fildeador disminuyan de 3 pies a pulgadas.

 

 

 

TrackMan se había hecho cargo del seguimiento de la velocidad de pitcheo de PITCHf / x en 2017.

 

 

 

«Argumentaríamos que es más preciso que lo que has visto en el pasado», dijo el vicepresidente ejecutivo de estrategia, tecnología e innovación de MLB, Chris Marinak. Agregó que «refleja los datos históricos lo más de cerca posible».

 

 

 

Jason Gaedtke, Director de Tecnología de MLB, dijo que se emplearon pruebas exhaustivas para evitar cambios en las velocidades que algunos afirmaron que resultaron del cambio de 2017.

 

 

 

 

Fuente:ESPN

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Instalaron Estado Mayor de Caracas para controlar la pandemia

Posted on: julio 21st, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Estado Mayor de Caracas se instaló este lunes para afinar estrategias para el control de la pandemia en la capital.

 

 

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, indicó que esta instancia está integrada por miembros de la Comisión Presidencial para la Prevención del covid-19.

 

 

 

«Hoy instalamos el Estado Mayor de Caracas con incorporación de miembros de la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del Covid-19 en el Distrito Capital, siguiendo lineamientos del presidente Nicolás Maduro, para el control del brote en la ciudad capital», escribió la vicepresidente Ejecutiva en la red social. 

 

https://twitter.com/drodriven2/status/1285346996052807680

 

 

 

UR

 

Procesan a dos altos exfuncionarios de expresidente argentino Macri e indagan a dos exministros

Posted on: julio 21st, 2020 by Super Confirmado No Comments

 


 


Dos altos exfuncionarios del gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) fueron procesados este lunes por admnistración fraudulenta por supuestas irregularidades en la concesión de peajes de autopistas urbanas en Argentina, en la que dos exministros fueron citados a indagatoria.

 

 

El juez Rodolfo Canicoba Corral procesó al exprocurador del Tesoro Bernardo Saravia Frías y al exdirector de Vialidad Nacional Javier Iguacel y los embargó por 500 millones de pesos (más de 5 mil millones de pesos chilenos). En 2018, Iguacel dejó ese cargo para ocupar el ministerio de Energía y desde diciembre del año pasado es alcalde de la ciudad de Capitán Sarmiento (150 km al norte de Buenos Aires).

 

 

Ambos funcionarios se habían negado a declarar la semana pasada y recusaron al juez, quien este lunes rechazó la recusación y los procesó sin prisión preventiva, informó una fuente judicial a la Agence France-Presse.

 

 

El magistrado citó además a indagatoria a los exministros Guillermo Dietrich (transporte), para el viernes próximo, y Nicolás Dujovne (Hacienda), para el lunes 27 de julio.

 

 

Están imputados, además, los empresarios responsables de Autopistas del Sol (Ausol) S.A. y Grupo Concesionario Oeste, sin fecha aún para la indagatoria.

 

 

Canicoba Corral investiga presuntas irregularidades en la renegociación de contratos de concesionarias de peajes en las autopistas Panamericana y Acceso Oeste.

 

 

Según el escrito, las pruebas recolectadas son suficientes para sospechar de “que existió un acuerdo previo entre las partes intervinientes -públicas y privadas- que permitió el desenvolvimiento de este irregular proceso”.

 

 

La causa investiga la prórroga por 10 años de las concesiones a las empresas de peaje, sin llamar a nuevas licitaciones. Además el pago por parte del Estado a las empresas concesionarias de un monto de al menos 500 millones de dólares como supuesta compensación de inversiones de Ausol y otros 300 millones a Concesionaria Oeste.

 

 

Según el juez, el pago se hizo “pese a no contarse con un informe técnico integral y exhaustivo con respaldo documental que valide o justifique el millonario monto de inversión reconocida”.

 

 

Según la denuncia, la empresa Ausol presentó una demanda contra Argentina por 1.100 millones de dólares ante el CIADI el 7 de diciembre de 2015, tres días antes de la asunción de Macri. Pese a que no habían pasado antes por la justicia argentina, el gobierno de Macri negoció con las empresas y pagó unos 500 millones de dólares.

 

 

Se investiga además la venta de acciones que tenía Macri en Ausol a Natal inversiones, a un precio 400% más alto que lo que valían antes de diciembre 2015.

 

 Agence France-Presse

 

Orden del día: AN debatirá sobre aumento exponencial de casos de covid-19 en Venezuela

Posted on: julio 21st, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La sesión se realizará vía online debido a la pandemia, y se espera que se inicie a las 10:30 am

 
 

En la sesión ordinaria de este martes 21 de julio, los diputados de la Asamblea Nacional debatirán en el primer punto del orden del día el aumento exponencial del covid-19 en Venezuela. Seguidamente abordarán la criminalización de los migrantes venezolanos que están retornando al país por parte de Nicolás Maduro.

 

En el tercer punto debatirán el terrorismo de Estado y la presencia de grupos irregulares en el país amparados por el régimen, como se evidencia en el juramento de lealtad del ELN a Maduro.

 

 

 

Y en el cuarto y último punto presentarán el balance preliminar de la A.C. Súmate sobre las irregularidades que impiden el ejercicio de elecciones libres, justas y verificables.

 

La sesión se realizará vía online debido a la pandemia, y se espera que se inicie a las 10:30 am.

 

 

EN

 

Europa Press: Leopoldo López Gil y Antonio Ecarri: La presión internacional es vital para salir de Maduro

Posted on: julio 21st, 2020 by Laura Espinoza No Comments

López Gil alabó en el coloquio Derechos Humanos de Venezuela: Una visión global del conflicto venezolano, celebrado de forma virtual, la «firme posición de la UE» en cuanto a que la única salida posible a la crisis en Venezuela es «por la vía de elecciones libres, transparentes y creíbles»

 

 

 

Leopoldo López Gil, el padre del opositor venezolano Leopoldo López y eurodiputado del Partido Popular, y Antonio Ecarri, embajador de Juan Guaidó en España, señalaron que la presión internacional es vital para salir de Nicolás Maduro.

 

 

 

López Gil alabó en el coloquio Derechos Humanos de Venezuela: Una visión global del conflicto venezolano, celebrado de forma virtual, la “firme posición de la UE” en cuanto a que la única salida posible a la crisis en Venezuela es “por la vía de elecciones libres, transparentes y creíbles”, aunque al mismo tiempo subrayó que “no van a aparecer por arte de magia”.

 

 

 

A este respecto, Ecarri ha considerado que “la presión internacional es vital para lograr elecciones libres que permitan el cambio de ese régimen para salir de esta pesadilla”. “No hay otra manera”, aseveró.

 

 

 

Hasta ahora, la presión internacional ha llegado principalmente en forma de sanciones, a las que el gobierno de Maduro achaca la crisis humanitaria que sufre Venezuela, algo que la propia Bachelet ha venido a confirmar parcialmente en sus sucesivos informes.

 

 

 

Interrogados sobre este asunto, tanto Ecarri como López Gil han rechazado el argumento de Maduro. “Es absolutamente falso. Esas medidas se han tomado de un año para acá y este es un régimen de más de 20 años”, sentenció el primero.

 

 

 

López Gil recordó en este sentido que “las sanciones que se han impuesto en Europa son de carácter individual”, es decir, contra aquellos que han comedido abusos como personas, en el ejercicio de sus funciones. “Nunca se ha impuesto ninguna sanción que impida un trato comercial o un intercambio de tecnología entre Venezuela y la UE”, defendió.

 

 

Arco Minero

 

 

López Gil denunció que “las izquierdas europeas no quieren ver lo que está pasando en Venezuela”, llamando en este caso la atención sobre el ecocidio en la nación caribeña.

 

 

“Lamentablemente, las izquierdas europeas no quieren ver lo que está pasando en Venezuela, no quieren oír lo que está pasando en Venezuela”, dijo.

 

 

López Gil hizo estas declaraciones en relación con el ecocidio que, según denuncia la oposición venezolana, está teniendo lugar en Venezuela por la explotación ilegal de los recursos naturales del país. En concreto, se ha referido al “oro de sangre”.

 

 

La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció en su informe de la semana pasada los abusos cometidos en el Arco Minero del Orinoco a manos de las organizaciones criminales que controlan los yacimientos de oro en connivencia con militares, así como los perjudiciales efectos de la minería ilegal en el medio ambiente y en la salud de las comunidades locales.

 

 

 

En este contexto, López Gil reprochó a la izquierda europea que “tiene una curiosa preocupación por el ecocidio en Brasil o en Colombia pero no así por el ecocidio que hemos tratado de denunciar no solo en Venezuela sino también en Perú”.

 

 

En su opinión, “los partidos de izquierda son muy prontos para condenar a un régimen democrático como el de Jair Bolsonaro” por la deforestación de la Amazonía brasileña “pero no están en absoluto interesados en condenar a un régimen como el de Maduro”.

 

 

“Ahí predomina la ideología por encima de todo”, lamentó.

 

 

Dualidad diplomática

 

 

 

Por otro lado, se quejó de que en la UE y en sus estados miembros “no es fácil desempeñarse como representante de Guaidó” debido a la dualidad existente entre “un embajador de la democracia” y “un embajador de la satrapía”.

 

 

Precisamente, el PP ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al gobierno de Pedro Sánchez a “reconocer la legitimidad” de Guaidó como presidente encargado y a conceder privilegios diplomáticos a los representantes designados por él y por la Asamblea Nacional de Venezuela.

 

 

En el caso de España, Ecarri fue nombrado por Guaidó como su embajador en España y el gobierno español le dio el estatus simbólico de “enviado personal”, pero mantuvo las credenciales del embajador enviado por el gobierno de Nicolás Maduro para no romper las relaciones diplomáticas, Mario Isea.

 

 

España y Chile, ejemplos de transición

 

 

Sobre la actual situación en Venezuela, Ecarri sostuvo que, conforme a Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, 96% de los venezolanos viven en la pobreza y casi 80% en la pobreza extrema.

 

 

“Una realidad terrible y dolorosa” de la que culpóna Maduro y su predecesor: “El chavismo consiguió lo que parecía imposible. En 20 años convirtieron a una potencia mundial en materia de petróleo y recursos naturales en uno de los países más pobres del mundo”.

 

 

Asimismo, denunció una “flagrante y continuada violación de los derechos humanos de los venezolanos”, resaltando que “en Venezuela cualquier voz disidente es apagada”, y alertó que la crisis venezolana es un problema que ya se está exportando por los más de cinco millones de migrantes venezolanos esparcidos por la región.

 

 

Ecarri está convencido de que la única opción para “salir de este régimen de oprobio” es “por la vía pacífica, democrática y constitucional” y ha puesto como ejemplo las transiciones democráticas de España y Chile.

 

 

En el caso de España, aludió al trabajo realizado por “gente que fue protagonista de la guerra civil”, entre los que ha mencionado a Manuel Fraga y Santiago Carrillo. Sobre Chile, recordó que el general Augusto Pinochet siguió ostentando cargos oficiales tras la restauración democrática.

 

 

“En los procesos de transición siempre tiene que haber perdón de las cosas sin que eso signifique olvido absoluto. Durante el transcurso del tiempo, mientras se consolida la democracia, tienen que perdonarse muchísimas cosas”, dijo Ecarri.

 

 

 

EN

Europa Press

Julia Roberts y Denzel Washington fichan por Netflix para una nueva cinta

Posted on: julio 21st, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Julia Roberts y Denzel Washington protagonizarán la próxima película dramática de Netflix, Leave The World Behind, que se basará en la novela homónima de Rumaan Alam y será una de sus grandes apuestas para la próxima temporada.

 

 

 

Una exclusiva del medio especializado Deadline afirma que el proyecto despertó el interés de varios gigantes de Hollywood, con más de 10 ofertas entre las que también figuró la tecnológica Apple -cada vez más inmersa en el negocio audiovisual-, aunque finalmente se lo llevó el gigante del streaming.

 

 

 

Leave The World Behind es una historia sobre dos familias, desconocidas entre sí, que se ven obligadas a pasar juntas un largo fin de semana que sale terriblemente mal.

 

 

 

El filme, que se basará en una novela que se publicará este otoño, supondrá una nueva reunión en pantalla para ambos intérpretes que ya protagonizaron juntos The Pelican Brief en 1993.

 

 

 

 

Roberts encarnará a la madre de la familia que alquila una casa y Washington interpretará al propietario, mientras que el director Sam Esmail (Mr. Robot) dirigirá y adaptará el guion.

 

 

 

Este supone el segundo gran proyecto anunciado por Netflix en la última semana, pues hace unos días confirmó que Ryan Gosling y Chris Evans serán los protagonistas de The Gray Man, una película a la que destinará 200 millones de dólares, el mayor presupuesto hasta el momento para una cinta original de la plataforma.

 

 

 

El thriller será dirigido por los hermanos Russo, que rompieron récords históricos de taquilla con Avengers: Endgame. De acuerdo con la prensa especializada en Hollywood. podría convertirse en una nueva franquicia para el gigante del streaming al nivel de James Bond.

 

 

 

Ambos anuncios llegan después de que Netflix anunciase sus positivos resultados financieros para el segundo trimestre de 2020, en el que ha sumado 10 millones de abonados, que hacen un total de 26 millones de usuarios nuevos en lo que va de año.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

La CIDH otorga medidas cautelares a indígenas yanomamis en Brasil

Posted on: julio 21st, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Las medidas fueron otorgadas tras una solicitud presentada por la Asociación Hutukara Yanomami y el Consejo Nacional de Derechos Humanos, puesto que estos pueblos se ven desprotegidos ante el virus

 

 

 

 

 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares de protección a favor de los indígenas yanomamis y ye’kwana por el riesgo de la pandemia del coronavirus en Brasil, el segundo país del mundo con más muertos.

 

 

La CIDH informó este lunes que ambos pueblos, que viven en zonas fronterizas entre Brasil y Venezuela, están en «una situación especial de riesgo ante la pandemia de Covid-19, considerando su particular susceptibilidad a enfermedades respiratorias y el rápido crecimiento de contagios en su territorio».

 

 

Las medidas cautelares fueron otorgadas el pasado 17 de julio tras una solicitud presentada por la Asociación Hutukara Yanomami y el Consejo Nacional de Derechos Humanos, una entidad integrada por representantes del gobierno de Brasil y de la sociedad civil.

 

La CIDH destacó que tomó en cuenta «el riesgo diferenciado» que tienen los pueblos indígenas ante la pandemia por su particular vulnerabilidad inmunológica, principalmente los pueblos de contacto reciente o en aislamiento voluntario y por el estado crítico del sistema de salud destinado a atender a la población beneficiaria.

 

 

Además este ente autónomo de la Organización de los Países Americanos (OEA) señaló como factor de riesgo la presencia de terceros no autorizados en su territorio.

 

 

Los indígenas yanomamis sufren la ocupación de su territorio por unos 20.000 mineros ilegales o «garimpeiros». Este territorio de 96.000 km2, en plena selva amazónica, ha sido invadido durante décadas por mineros ilegales.

 

 

A principios de julio, un tribunal de segunda instancia brasileño ordenó al gobierno de Jair Bolsonaro desalojar a los mineros ilegales debido a la «vulnerabilidad social e inmunológica» de los indígenas.

 

 

La CIDH señaló «la presencia ilegal de cerca de 20.000 mineros en el territorio» y dijo que esto fomenta el flujo del virus desde las comunidades urbanas.

 

 

También alertó sobre los «actos de violencia de los mineros contra la población indígena, principalmente contra sus líderes».

 

 

Este lunes, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a las autoridades de salud a «redoblar esfuerzos para prevenir el avance de la infección» entre las comunidades indígenas.

 

 

Según la OPS, Brasil – que tiene más de 80.000 fallecidos por el coronavirus – reportó 7.946 casos confirmados y 177 muertes entre los pueblos indígenas en todo el país.

 

 

En Venezuela, la OPS recibió notificación de 152 casos y un fallecimiento entre los pueblos indígenas, frente a un total nacional de 112 muertes, según cifras que son cuestionadas por la oposición y organizaciones como Human Rights Watch.

 

 

 

EU

UE alcanza acuerdo sobre plan de recuperación postpandemia

Posted on: julio 21st, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) llegaron este martes de madrugada a un acuerdo para poner en marcha un billonario plan de recuperación económica tras la pandemia de coronavirus, después de cuatro días de maratoniana negociación.

 

 

 

«Acuerdo», anunció en Twitter el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a las 5.31 horas (3.31 GMT) del martes, al término de una cumbre que comenzó el viernes pasado por la mañana.

 

 

 

El acuerdo contempla la creación de un fondo de recuperación financiado con deuda común de 750.000 millones de euros, de los cuales 390.000 millones se desembolsarán en subvenciones y 360.000 millones en préstamos con el fin de ayudar a los países más afectados.

 

 

 

La estrategia para salir de la recesión se apoyará asimismo en un presupuesto para el periodo 2021-2027 de 1,074 billones de euros.
«¡Día histórico para Europa!», celebró en Twitter el presidente francés, Emmanuel Macron.

 

 

«Tenemos acuerdo y un buen acuerdo (…).Nunca la Unión Europea había decidido invertir de una manera tan ambiciosa en el futuro», afirmó en la misma red social la primera ministra belga, Sophie Wilmès.

 

 

 

 

Para alcanzar el pacto ha sido necesario hacer concesiones a los autodenominados países «frugales» -Holanda, Austria, Dinamarca y Suecia-, a los que se sumó Finlandia, que han conseguido recortar el volumen de ayudas, tener mayor control sobre las mismas y mantener sus descuentos en la contribución al presupuesto.

 

 

Estos fueron los puntos más controvertidos de la negociación, junto a la propuesta para vincular la recepción de fondos del presupuesto al respeto al Estado de Derecho.

 

 

Los grandes países, Alemania, Francia, Italia y España, como la mayoría de los Veintisiete, querían como mínimo 400.000 millones de euros en subvenciones, mientras que los frugales proponían 350.000 millones.

 

 

Finalmente, el compromiso se queda más cerca de la primera cifra, pero supone un recorte de 110.000 millones en las ayudas directas con respecto a los 500.000 millones de euros que propuso la Comisión Europea (más 250.000 millones en créditos), lo que se ha traducido en reducciones de la dotación de varios programas comunitarios apoyados por el fondo.

 

 

El acuerdo refuerza además el control sobre la concesión de ayudas directas para contentar a Holanda, que reclamaba que los países pudiesen vetar los planes de reformas e inversiones de sus socios, mientras que la Comisión Europea planteaba que se pronunciasen solo a nivel técnico.
Por otro lado, aumentan los descuentos que tienen los frugales en su contribución al presupuesto por aportar más de lo que reciben.

 

 

 

 

EFE

Nicki Minaj reveló que está embarazada

Posted on: julio 21st, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La cantante Nicki Minaj sorprendió a sus seguidores este lunes al revelar en su cuenta de Instagram que está embarazada.

 

 

 

“#Preggers” fue lo único que escribió la cantante en la red social para dar a conocer la noticia. El post ya superó el millón de likes.

 

 

 

La rapera de 37 años de edad se mostró con una peluca rizada amarilla, maquillaje extravagante y exhibiendo su tatuaje del brazo. Asimismo publicó una segunda foto con peluca azul y otro bikini decorado.

 

 

 

Nicki se casó en 2019 con Kenneth “Zoo” Petty, de 42 años de edad.

 

 

 

Justo este domingo Star Maganize informó que Zac Efron y Nicki Minaj compartieron una noche de pasión juntos hace algunos años. La cantante llevó al actor a su casa en West Hollywood.

 

 

 

Una fuente cercana a la cantante en ese momento reveló que Zac no estaba listo para el compromiso, por lo que no quería llevar las cosas más lejos o hacer público el supuesto romance. “Ella piensa que Zac es tan sexy”, dijo la fuente citada por el medio.

 

 

 

En 2013, en la época de la supuesta cita romántica, el protagonista de High School Musical había estado luchando con una adicción a las drogas y el alcohol.

 

 

 

Fuente: El Nacional 

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Reportan 443 nuevos casos y cuatro fallecidos por Covid-19 en el país

Posted on: julio 21st, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La vicepresidenta Delcy Rodríguez detalló que 179 de ellos pertenecen al Distrito Capital, y resaltó que existe un «brote importante»

 

 

Este lunes las autoridades sanitarias en Venezuela, reportaron que en el transcurso de las últimas 24 horas, se han registrado 413 nuevos casos por transmisión comunitaria, así lo dio a conocer la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, posterior a la reunión para el balance del control y prevención del Covid-19 en el país.

 

 



En tal sentido, señaló que de estos 413 casos comunitarios, 179 se registran en el Distrito Capital, «en donde tenemos un brote importante», resaltó Rodríguez.

 



De los casos en Caracas, detalló: El Valle con 42 casos, Coche con 25, Sucre (Catia) con 14, La Vega con 11, en Santa Rosalía ocho, en El Recreo ocho, en El Paraíso siete, en San Juan seis, en Santa Teresa seis, en San Agustín cinco, La Pastora con cuatro, Caricuao con cuatro, 23 de Enero con tres, San Pedro con tres, Catedral con dos, Antímano con dos, La Candelaria con dos, El Junquito con uno.

 



Asimismo, la vicepresidenta informó que en el caso de los importados, 30 arribaron de Colombia, 17 por Táchira y 13 por Apure. 

 

 

 
Rodríguez dió a conocer el fallecimiento de cuatro personas por la infección, para elevar el número de víctimas mortales a 116. Los decesos se produjeron en Distrito Capital y el estado Sucre, detallados de la siguiente manera:
 
 
 


Femenina, 65 años, residente de Cumaná, estado Sucre, Masculino de 45 años, residente de Cumaná, estado Sucre, Otra Femenina de 73 años, residente de la parroquia Sucre de Catia, en el Distrito Capital, agregó de otra Femenina de 45 años de edad, residente de la parroquia El Junquito, en el Distrito Capital.
 


Al referirse a la condición actual de los 5.490 pacientes activos, precisó que 4.829 están asintomáticos, 621 presentan una insuficiencia respiratoria aguda leve, 21 insuficiencia respiratoria aguda moderada y 19 pacientes están ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos por presentar insuficiencia respiratoria aguda grave.
 
 
 
EU

 

« Anterior | Siguiente »