Archive for julio 14th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Portadas de los diarios del martes 14/07/2020

Posted on: julio 14th, 2020 by Super Confirmado No Comments

Diputado Jesús Yánez alerta qué paso de COVID-19 con la autocracia aumenta el desempleo y pérdida del poder adquisitivo

Posted on: julio 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional, Jesús Yánez, intervino durante la sesión ordinaria del Parlamento venezolano donde aseguró que ante el impacto económico del COVID-19 en los ciudadanos, ha generado la perdida del empleo en el país y en la pérdida del poder adquisitivo en las familias.

 



Yánez explicó que según la encuesta nacional ENCOVI desarrollado por expertos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), preocupa el aumento del desempleo posicionándose “en un incremento de 6.9 puntos, afectando todos los sectores productivos que quedan en Venezuela y por supuesto a los empleadores, lo que trae como consecuencia la pérdida del poder adquisitivo del ciudadano de a pie que a veces no tiene ni cómo pagar el pasaje del metro o de la camionetica y que por supuesto, se le hace una labor casi titánica poder costearse los productos de la canasta básica”.

 

 



También se refirió sobre el venezolano a que dependían de las remesas familiares, indicando que “han mermado, especialmente en los adultos mayores, donde han bajado en cuatro puntos porcentuales, dejándolos vulnerables frente al aumento de los alimentos, combustibles, y otros factores”.

 



Condenó la denominación “xenofoba” por parte del régimen de categorizar como “importados” a venezolanos que se regresan a su país “sin contar las condiciones infrahumanas en las que los están sometiendo cuando requieren del sistema de salud para su atención y que más bien tienen que pedir a la corte celestial para que no fallezcan porque el sistema de salud venezolano está prácticamente en el suelo”.

 



Llamó a los venezolanos a tomar conciencia de la situación que está padeciendo el país “no es menos cierto que este estudio revela el temor de Venezuela pero también el temor que tiene de morir de hambre, no sabemos realmente cuáles sean las consecuencias de esta situación porque apenas está comenzando a subir de manera desmedida la curva de contagios. Rogamos a Dios y así pedimos, que esto no se convierta en una catástrofe mayor de la que ya estamos padeciendo”.

 



Jesús Yánez aprovechó para pedirles a los ciudadanos “que aún y cuando, hemos hecho sacrificios durante la cuarentena de quedarnos en casa, pues aumentarlos que ya que debemos evitar los contagios y no tener que utilizar lamentablemente sistema de salud, decadente y paupérrimo, cómo lo tiene el régimen. Es necesario para concluir transición un gobierno de emergencia nacional asuma para que Venezuela tenga todas las garantías de salud“.

 

 

 

Prensa AN

Francia celebra Fiesta Nacional sin público masivo, rindiendo homenaje a médicos y enfermeros

Posted on: julio 14th, 2020 by Super Confirmado No Comments


 
Francia celebró este martes la Fiesta Nacional del 14 de julio en versión Covid-19 con un inédito minidesfile militar confinado en París y sin público multitudinario, rindiendo homenaje a la movilización de sus fuerzas armadas y el personal sanitario ante la pandemia.

 

 

Esta fecha se celebra en Francia la toma de la Bastilla, uno de los sucesos históricos que marcó el inicio de la Revolución Francesa en 1789.

 

 

En vez de la tradicional marcha militar con 4.000 militares y un público abarrotando las aceras de la “avenida más bella del mundo”, constató Radio Francia Internacional, el evento se mudó a la plaza de la Concordia que reunió, bajo un cielo nublado, a unos 2.000 militares.

 

 

En el cuadro final, el personal sanitario, vestido con batas blancas, se unió a las filas de los militares bajo los aplausos de pie del presidente Emmanuel Macron y de toda la asistencia, mientras se desplegaba una inmensa bandera azul blanca y roja acompañada por La Marsellesa, el himno nacional francés.

 

 

Debido al riesgo sanitario, ni los vehículos blindados ni el público estaban autorizados a participar. Sólo se mantuvo un desfile aéreo reducido, abierto por el emblemático penacho de humo tricolor de la Patrulla de Francia, que embarcó a tres representantes del personal sanitario a bordo de sus Alphajets.

 

 

Homenaje a la primera línea contra el coronavirus

 


La ceremonia también se centró en las múltiples unidades militares que operaron en el control de la pandemia de Covid-19 en la Operación Resiliencia, lanzada a finales de marzo, con un homenaje especial al servicio de salud de los ejércitos, movilizado en todas las direcciones en el momento más álgido de la pandemia.

 

Cuatro países europeos -Alemania, Suiza, Austria y Luxemburgo- estaban simbólicamente representados, para darles las gracias por haber atendido en sus hospitales a 161 pacientes franceses.

 

 

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, también estuvo presente en la Plaza de la Concordia.

 

 

En las gradas, 2.500 invitados, entre ellos 1.400 franceses que han vivido la pandemia en primera línea: personal sanitario, familiares de personal sanitario fallecido debido a la covid-19, profesores, cajeros, agentes funerarios, policías, gendarmes, bomberos, asalariados de fábricas de máscaras o de pruebas de detección del nuevo coronavirus.

 

 

Pool | Agence France-Presse

 


La edición 2020 del 14 de julio comenzó con un homenaje al general Charles de Gaulle, cuya memoria se celebra este año con motivo de un triple aniversario: el 130º de su nacimiento, el 50º de su muerte, y el 80º de la llamada del 18 de junio de 1940, símbolo de la Resistencia contra los nazis.

 

 

El Jefe de Estado y su nuevo primer ministro Jean Castex deben gestionar esta vez una crisis a la vez sanitaria, económica y social que, según el instituto nacional de estadísticas Insee, hundirá a Francia en una recesión del 9% en 2020, algo nunca visto desde 1948.

 

 

La noche del 14 de julio se anuncia inédita, ya que la mayoría de las ciudades francesas han suprimido los bailes populares y los fuegos artificiales o, como en París, han prohibido al público venir a admirarlos. El espectáculo será transmitido por televisión.

 

 

La información es de Radio France Internationale

 

Carlos Valero: Encuesta ENCOVI refleja el aniquilamiento continuado del país por parte del régimen de Maduro

Posted on: julio 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 El diputado Carlos Valero, miembro de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN), manifestó que los resultados de la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI) publicada recientemente, reflejan la destrucción y el aniquilamiento continuado del país por parte del régimen de Nicolás Maduro.

 

 



“La encuesta ENCOVI y la valentía de quienes la llevaron a cabo, es una demostración clara de que tenemos que luchar por el cambio político. Tenemos el compromiso de cambiar al país, no podemos permitir que lo sigan destruyendo”, expresó durante su intervención en el debate sobre la grave crisis que viven los venezolanos reflejada en la encuesta ENCOVI-2019.

 



El parlamentario lamentó que 96% de la población venezolana se encuentre en un nivel de pobreza crítico, en su mayoría, ganando apenas 0,72 centavos de dólar al día, es decir, menos de lo que se necesita para vivir.

 

 



“Hoy el país con unas de las reservas petroleras más grandes del planeta, es el más pobre de America y entra a niveles comparativos con los países más pobres de África. Son cifras que narran una realidad terrible”, declaró.

 

 



En este sentido, Valero alertó sobre las consecuencias de los graves índices de pobreza que se registran en el país en la nutrición infantil, en los adultos mayores, en el bono demográfico, en la productividad y en el sistema educativo.

 



Así mismo, el diputado reconoció el trabajo de los profesores y académicos de las tres universidades (UCV, UCAB y USB) que trabajan en la realización de la encuesta ENCOVI.

 



“Nuestro reconocimiento a las universidades, profesores, académicos y a todas las personas que trabajaron en esta encuesta, que reflejan la realidad que el régimen cree que ocultándola la van a cambiar”, expresó.

 

 

 

 

 

AN

Presidente (e) Guaidó felicita a Francia por su aniversario de Independencia: “Su ejemplo guía nuestra lucha”

Posted on: julio 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, celebró este martes el aniversario de la Independencia de Francia y reiteró que su gesta representa una guía para la lucha venezolana.

 

 

 

“Hace 231 años el pueblo francés salió a defender la Libertad, Igualdad y Fraternidad. Hoy ese ejemplo guía nuestra lucha”, sentenció el jefe de Estado venezolano en un mensaje publicado en Twitter.

 

 

 

De igual forma, el mandatario venezolano saludó a su homólogo francés y aseveró que ambas naciones comparten su compromiso por sus ciudadanos y su lucha por la defensa de la democracia.

 

 

“Los valores compartidos entre ambos países se reafirman ante el reto de conquistar la democracia”, concluyó.

 

 

 

 

Presidenciave

 

El Barcelona presenta su nueva equipación, un homenaje a la década de 1920

Posted on: julio 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Barcelona presentó este martes de forma oficial su nueva equipación principal para la temporada 2020-21, con la que se recuperarán las tradicionales rayas verticales y el dorado como elemento distintivo, en homenaje a la primera época de triunfos del club en la década de 1920.

 

 

La camiseta y el pantalón, que ya están disponibles en las tiendas físicas y en línea del club, están hechos con poliéster 100% reciclado, obtenido a partir de botellas de plástico recicladas que se fundieron para obtener hilos filos.

 

 

El precio de la camiseta es de 139,99 euros en la gama ‘Match’, que es la misma que utilizarán los jugadores, mientras que en la línea ‘Stadium’, de calidad inferior y que todavía no ha salido a la venta, los precios oscilarán entre los 59,99 euros y 89,99 euros.

 

 

En cuanto a la elástica, las rayas verticales de color azulgrana están delimitadas por estrechas franjas doradas, que imitan el diseño del escudo del club durante los años 20.

 

 

 dorado también está presente en otro elemento de la camiseta, ya que el cuello de la misma está formado por un ribete de este color, mientras que la bandera se sitúa en el dorso, justo debajo.

 

 

El pantalón, por su parte, es de color azul y tiene una franja vertical de color granate en los laterales que, al igual que la camiseta, cuenta con un ribete dorado.

 

 

La época a la que rinde homenaje el Barcelona es la década de 1920, un periodo en el que se construyó el primer campo propio del club -Les Corts- y en el que el equipo ganó el Campeonato de España (Copa del Rey) en 1928 y la primera edición de LaLiga, en el año 1929. 

 

 

Fuente: Meridiano

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

CNE: 76% de los puntos de Registro Electoral están activos

Posted on: julio 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo Izaguirre, anunció que fueron instalados este lunes aproximadamente 76% de los puntos habilitados en todo el territorio nacional para la jornada especial del Registro Electoral (RE).

 

 

 

En un contacto telefónico con canal nacional, la presidenta del Poder Electoral recalcó que muchos municipios, así como el estado Zulia; se mantienen en cuarentena radical; por lo que se registró una activación menor a lo que se tenía previsto, reseñó AVN.

 

 

«76% de los puntos fueron activados. En los casos como por ejemplo Zulia, debemos decirte, que hemos tomado en consideración la cuarentena radical y el registro se lleva con una activación por debajo de lo habitual», expresó Alfonzo Izaguirre.
 

A su vez, reiteró su llamado a participar en los comicios parlamentarios, donde se elegirán a los nuevos miembros de la Asamblea Nacional, tal y como lo establece la Constitución de la República.

 

 

 

 

 

 

Por otra parte, Alfonzo anunció que este viernes se instalará la auditoría del sistema de selección, lo que representa una nueva auditoría a los procesos electorales, con el fin de fortalecer la confiabilidad en todos los mecanismos que se usarán para estos comicios.

 

 

 

Cabe destacar que para esta jornada especial, que marca el inicio del cronograma electoral; se encuentran activos 551 puntos en todo el territorio nacional, con el objetivo de garantizar la máxima participación ciudadana en las elecciones para renovar la Asamblea Nacional (AN), el próximo 6 de diciembre.

 

 

 

Fuente: Gv

Ebriorexia: Trastorno que asocia el alcoholismo y la anorexia

Posted on: julio 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La adolescencia es conocida como la etapa de autodescubrimiento del ser humano, fase cuando los seres humanos se empiezan a conocer interna y externamente; y a su vez, la edad cuando a menudo se empieza a consumir bebidas alcohólicas… Aunado a esto, los problemas alimenticios como la anorexia y la bulimia pueden empezar a aparecer en algunos adolescentes. Ambos elementos pueden asociarse en un trastorno conocido como ebriorexia o alcohorexia… ¡Conoce más de este trastorno!

 

 

 

 

Esta psicopatología alimentaria -bastante popular hoy en día-, es un trastorno doble que combina el alcoholismo y la anorexia, caracterizado por la disminución extrema de ingesta de alimentos y estos siendo sustituidos por el alcohol, con el objetivo de bajar de peso.

 

 

La nutricionista Romina Vargas establece que “esta enfermedad es bastante grave porque las personas que la padecen deciden sustituir las calorías que obtienen mediante la alimentación por las obtenibles a partir del alcohol, ocasionando que los órganos se vayan dañando con mayor velocidad”.

 

 

 

Ebriorexia: síntomas y tratamiento - Qué es la ebriorexia: definición

Imagen: Psicología Online.-

 

 

 Es posible que estas personas recurran a provocarse el vómito para perder calorías que pudieron adquirir por la ingesta de alcohol…

 

 

Los peligros de esta enfermedad…

 

 

Los principales órganos afectados por esta enfermedad pueden llegar a ser el corazón, los riñones, el hígado, el cerebro y los vasos sanguíneos…

 

 

La pérdida excesiva de peso podría desencadenar amenorrea (períodos de ausencia de la menstruación), insomnio, mareos, taquicardia, o arritmias…

 

 

El privar al cerebro de una nutrición adecuada y el consumo excesivo de alcohol puede generar problemas cognitivos a largo y corto plazo… El comportamiento violento y arriesgado, problemas de memoria y tendencia a la mentira son otros de los síntomas que se producen debido a este trastorno.

 

 

Problemas hepáticos como cirrosis, problemas gastrointestinales y cardiovasculares son otras de las consecuencias que se pueden presentar.

 

 

 

Tratamiento

 

 

Por ser una enfermedad que involucra varios aspectos de la salud, es importante acudir a un médico general, a un psicólogo para tratar la adicción, además de un nutricionista para recuperar el equilibrio con respecto al peso…

 

 

Es bueno que el paciente genere un deseo de cambio y esté consciente de la existencia de un problema y de sus consecuencias.

 

 

Es importante recalcar que la causa de esta psicopatología no está comprobada aún; no obstante, la sobrevaloración de los cánones de belleza centrados en la delgadez es uno de los factores que pueden dar pie a la aparición de la ebriorexia, especialmente en las mujeres.

 

 

 

 

 

 

Culturizando
Con información de: Clikisalud | Muy Interesante  

Frida y Trotski, ¿amantes?

Posted on: julio 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La famosa pintora mexicana Frida Kahlo y el revolucionario político ruso León Trotski, son personajes muy conocidos de la historia moderna. Ambos protagonizaron una época en sus respectivas naciones, dejando grandes legados para sus seguidores. Pero, lo que casi nadie sabe, es que entre ellos existió un intenso y secreto affaire.

 

 

 

Frida Kahlo y León Trotsky en una de sus apariciones públicas en la capital mexicana.-

 

Luego de la repentina muerte de Lenin, León Trotski asumió que él debía ser el sucesor natural al poder, pero lo que sucedió fue muy distinto a sus expectativas. Con la llegada de la Unión Soviética de Stalin, gracias al apoyo de las élites y diferentes acciones políticas, Trotski, férreo opositor del Gobierno, fue expulsado del país, junto con su esposa Natalia.

 

 

Trotski y su esposa, salieron de la URSS en 1929, encontrando refugio en diferentes países a lo largo del mundo, gracias a diferentes simpatizantes de ideales marxistas. En enero de 1937, la pareja llega a México, un país convulsionado en todos los ámbitos: político, social, cultural… gracias a una invitación del, entonces famoso, artista Diego Rivera.

 

 

 

Diego, el esposo de Frida, al concordar con la visión ideológica de Trotski realizó todos los trámites necesarios para brindarle un refugio. Rivera, le pidió al presidente Lázaro Cárdenas el permiso para recibirlo en el país; la única condición del mandatario para aceptar, era que le consiguiera al invitado y a su esposa un lugar para alojarse, sitio que terminó siendo la casa del destacado pintor.

 

 

 

A su llegada a México, Trotski fue recibido en el aeropuerto nada más y nada menos que por Frida, siendo ese el primer contacto entre los futuros amantes. Se presume que, desde ese primer momento, el revolucionario ruso quedó prendado de la artista mexicana, gracias a su avidez por la vida, su gran ímpetu y su avasallante personalidad, dejando de lado su corta edad de 29 años en comparación con los 58 años del político.

 

 

 

Natalia Sedona, Frida Kahlo y León Trotsky, junto a otra persona, en Tampico – México.-

 

 

 

 

Al establecerse Trotski y su esposa en la Casa Azul, nombre con el que se conoce desde esa época a la propiedad de Frida y Diego, la atracción entre nuestros protagonistas se incrementa… Pasa de ser un amor platónico a algo real, a verdadera pasión. La atracción entre León y Frida no es solo física; lo que realmente se considera como el motivo principal de su unión es la coincidencia en la forma de ver el mundo, desde la ideología política y social hasta sus pensamientos.

 

 

 

Es así como a espaldas de sus respectivas parejas, Trotski y Kahlo comienzan una relación llena de romance, pasiones entre pasillos y salidas secretas. Como testigo fiel de este amorío se encontró una gran cantidad de cartas compartidas entre ellos, en las que se declaran continuamente su amor y su atracción existente.

 

 

 

“Frida, amada,

 

 

 

Al contemplar esta noche tu rostro de cervatillo, he descubierto que jamás conseguiré hacerte a un lado de mi cabeza no se diga de mi corazón. Arde mi sangre como una lámpara votiva al lado de mi mesa, y es como un cerrojo (parte ilegible en el original) una noche en Colloacan (sic). Dejo este papel debajo de tu puerta. Y debo volver a aclarar que no hubo diferencias entre nosotros. Ni la espina dorsal abre un surco insalvable en los hemisferios de una espalda. Me cuesta precisar, en cualquier caso, tal vez por mi alma eslava, si ese espacio abierto entre nosotros podrá cerrarse y cicatrizar (…)”.

 

 

Este es un fragmento de una de las cartas escritas por Trotsky para Frida, en donde como ya mencionamos le declara su profundo amor, aparentemente luego de una discusión entre ellos o de una separación por algún motivo que no podemos comprobar.

 

 

 

 

Frida Kahlo y León Trotsky en una aparición en público.-

 

 

Es en 1939 cuando Diego se entera del romance, momento en que los amantes se ven obligados a ponerle un punto final a la relación, aunque ya hace algún tiempo estaban separados… Es allí cuando Trotski y su esposa Natalia -quien desde el inicio supo del amorío y decidió alejarse de su esposo hasta este momento-, deciden mudarse a Churubusco, donde un año después es asesinado por un agente español de la NKVD soviética​ en misteriosas condiciones.

 

 

 

Frida por su parte, continúa con su tormentosa relación de ida y vuelta, engaños, traiciones y pasiones con Diego. Con el paso de los años la salud de la artista se deteriora cada vez más, por lo que muere el 13 de julio de 1954.

 

 

Ambos, desde su postura artística y política, tanto Frida como Trotski dejaron una marca gigante en la historia como la conocemos. Pero, es su romance una de las cosas menos conocidas y de las más sorprendentes… Que dos de los personajes más importantes de su época no solo coincidieran en un lugar, sino que terminaran envueltos en un romance, es un hecho extraordinario que ha servido de inspiración para diferentes textos, guiones y producciones audiovisuales.

 

 

 

 

Con información de: CULTURA COLECTIVA | SEMANA | PROCESO DIGITAL |

El maratón de Chicago, cancelado

Posted on: julio 14th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El maratón de Chicago, previsto para el 11 de octubre, ha sido cancelado por los organizadores para proteger  «la salud y seguridad de los corredores», según explicaron en un comunicado.

 

 

«Por las preocupaciones derivadas de la pandemia de coronavirus, la ciudad de Chicago anuncia su decisión de cancelar el  ‘2020 Bank of America Chicago Marathon’, así como todas las actividades previstas para ese fin de semana. La salud y la seguridad de los corredores son las grandes prioridades», publicaron en redes sociales los organizadores.

 

 

El maratón de Chicago es, junto a los de Nueva York, Boston, Berlín, Londres y Tokio, uno de los seis principales del mundo, los ‘World Marathon Majors’. El de Tokio se disputó el pasado 1 de marzo pero sin corredores aficionados.

 

 

Los de Nueva York, Boston y Berlín ya fueron anulados. El de Londres fue retrasado al 4 de octubre y el de París al día 15 del mismo mes.

 

 

El maratón de Madrid, por su parte, también retrasó su disputa al 15 de noviembre.

 

 

Los corredores que pagaron la inscripción para la prueba de Chicago pueden pedir su reembolso o mantenerla para las ediciones de 2021, 2022 o 2023.

 

 

Fuente: Meridiano

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »