Archive for junio 5th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Bernal denuncia mafias que roban gasolina a cisternas: “Llegan a Táchira con 2 mil litros menos”

Posted on: junio 5th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El protector del estado Táchira, Freddy Bernal, señaló este viernes que “mafias captan a connacionales para evadir los controles y los traen a Capacho, Maracay y Valencia”.

 

 

 

Asimismo, dijo en el programa “Al Aire”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), que “les cobraban hasta USD 350 por persona” para pasarlos a Venezuela desde Colombia “con salvoconductos falsos”.

 

 

Han caído tres estructuras famosas y están a la orden de los tribunales competentes. El 80% de los contagiados que tenemos en Venezuela vienen de Colombia”, sumó.

 

 

Sostuvo que “se ha activado la inteligencia social, las comunidades están alertas y cuando detectan personas extrañas sin los controles necesarios, nos llaman”.

 

 

Tenemos 106 personas con COVID-19, están bajo altas medidas de control. En Táchira hay 17 personas que se han recuperado”, destacó.

 

 

En cuanto al tema de la distribución de combustible en la entidad, Bernal acotó que en Táchira “llegan 25 gandolas de gasolina diarias que son distribuidas” en toda la región.

 

 

La gran sorpresa para nosotros es que las estaciones a precio internacional están abarrotadas de gente. En Táchira recibimos con beneplácito la decisión del presidente Nicolás Maduro de colocar el precio de la gasolina a USD 0.50 por litro”, resaltó.

 

 

Denunció que “las cisternas de gasolina llegan con mil o dos mil litros menos de gasolina. Las cisternas en el camino se paran en lugares que se llaman ordeñaderos para extraerle el combustible. Esa es una mafia que estamos investigando” y aseguró que detendrán.

 

 

“Esta es una batalla permanente y diaria contra el crimen organizado. Las mafias no se acabarán nunca pero es una lucha diaria contra ellas”, reiteró.

 

 

 

 

Sumarium

Colas cada vez más largas para surtir gasolina

Posted on: junio 5th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Los conductores se han quejado por este sistema y existe tensión en las redes sociales

 

 

 

Desde el lunes, las colas para echar gasolina a los autos no han dejado de existir y cada vez son más largas.

 

 

Las bombas subsidiadas son pocas y por ello muchos conductores han decidido quedarse hasta más de un día en la fila para poder llenar lo que se pueda a precio de 5.000 por litro.

 

 

Sin embargo, pueden existir sorpresas durante el proceso como comenta esta usuaria.

 

 

«Inicié la cola a las 3am del día miércoles en una bomba subsidiada, a las 9am se convirtió en gasolina dolarizada y a las 2pm no había gasolina. Seguí en cola ayer jueves, y a las 4pm pagué 20$».

 

 

Un hombre reveló que empezó a hacer su cola para surtir en Parque Cristal desde las 10:30 de la noche anterior y ya tenía a 63 autos por delante. A las 7 de la mañana de hoy empezaron a surtir y cargó gasolina a las 8:30 a precio internacional.

 

 

 

Los ánimos de los conductores también van desde una tensa calma hasta enojarse. En La Urbina, un grupo de motorizados comenzaron a lanzar piedras y le exigían a la Policía Nacional Bolivariana que surtieran gasolina subsidiada y no en dólares.

 

 

El día de ayer, un grupo de conductores decidieron trancar la vía Caracas – Los Teques luego que la gasolina no llegara a la estación de servicio Oveja Negra.

 

 

 

Y las colas no paran

 

 

 

Para surtir en la estación de servicio Don Blas en San Antonio del estado Miranda, la cola atraviesa la Av. Perimetral y supera Las Minas.

 

 

La cola para echar gasolina en Maripérez sigue estando larga, la cual pasa por toda la Av. Andrés Bello, cruza por el Colegio Salesianos y llega hasta Quebrada Honda.

 

 

En Los Palos Grandes, la fila de autos llegaba hasta la parada del metrobus Los Dos Caminos. En El Cafetal también la cola se encuentra kilométrica.

 

 

Para abastecerse en la estación ubicada en La Florida, la cola atraviesa parte de la Av. Andrés Bello y baja hasta la Av. Las Palmas.

 

 

Por otro lado, a pesar que la cola es bastante larga, una usuaria reportó que para surtir en la bomba de la Av. Blandín de Chacao la cola fluye rápido.

 

 

Los conductores y también algunos transeúntes, han notado que las colas cada vez son más largas a medida que pasan los días.

 

 

EU

Banco de España transfirió recursos a la OPS para atender a Venezuela ante la pandemia

Posted on: junio 5th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El canciller Arreaza saludó la gestión española

 

 

 

 

La Agencia Venezolana de Noticias informó este viernes que el Banco de España transfirió el jueves a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recursos de Venezuela que se encontraban retenidos por la nación europea; para fortalecer la atención del pueblo venezolano ante la pandemia coronavirus Covid-19.

 

 

 

La información la atribuye al ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza; quien indicó que esta transacción responde a un mecanismo aplicado por el Banco Central de Venezuela. “Saludamos que el mecanismo efectivo entre el Banco Central de Venezuela, el Banco de España y la buena disposición de la @opsoms (OPS), bajo la coordinación de ambas cancillerías, haya logrado garantizar el patrimonio de los y las venezolanas para la atención integral del Covid-19”, escribió en Twitter el canciller venezolano, según lo divulgó AVN.

 

 

La publicación fue acompañada con el anuncio realizado por el Gobierno de España, quien, además, celebra el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional con sectores del llamado G-4 para el combate de la pandemia, agrega la agencia oficialista. «Saludamos el acuerdo para la gestión de la ayuda humanitaria para luchar contra el Covid-19. España ha transferido a la @opsoms recursos venezolanos congelados en nuestro país para ayudar a paliar los efectos de la pandemia en Venezuela», escribió la ministra de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación de España, Arancha González Laya, según cita de AVN.

 

 

Recuerda además la agencia que el pasado martes, el ministro para Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, informó que en este acuerdo — firmado el pasado lunes por el ministro para la Salud, Carlos Alvarado, y el asesor en tema de salud de la Asamblea Nacional (AN), Julio Castro — se evaluaron las acciones a tomar y la búsqueda de recursos financieros para combatir el coronavirus.

 

 

«Con el fin de fortalecer la respuesta al Covid-19, ambas partes proponen trabajar coordinadamente, con el apoyo de la Organización Panamericana para la Salud, en la búsqueda de recursos financieros, que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades y respuestas del país para atender la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia», refiere el texto firmado por las partes agregó la agencia de noticias del Gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

 

EU

Guaidó: «Recursos que manejará la OPS no serán politizados, bloqueados, ni utilizados para el control social»

Posted on: junio 5th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Como una “muestra” del trabajo y la lucha que por la atención de los venezolanos se da desde el Gobierno interino y la Asamblea Nacional (AN), definió el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, la aceptación de la donación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para luchar contra el COVID-19 en el país, sin que la misma sea robada o condicionada a un color o ideología política.

 

 

“Después de tres meses, nuestra administración logró que el régimen aceptara la donación de la Organización Panamericana de la Salud para luchar contra el COVID-19, asegurándose de que no será politizada ni robada por el régimen de Maduro. Mi primera prioridad siempre ha sido y siempre será poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano”.

 

 

 

Recordó que hace más de un año, el mundo vio con “consternación, desilusión y enojo” cómo la dictadura se negaba a permitir donaciones internacionales de alimentos y medicinas a Venezuela, por tierra, mar y aire para atender la Emergencia Humanitaria Compleja que para ese entonces tenía a siete millones de venezolanos en riesgo.

 

 

Informó Guaidó, también Presidente reelecto del Parlamento, que las donaciones provienen de los recursos que desde el Gobierno encargado y la AN se lograron proteger de la “cleptocracia que ahora habita Miraflores”.

 

 

Explicó que el acuerdo garantiza que los fondos se utilizarán para salvar vidas, y se utilizarán para obtener suministros de atención médica muy necesarios, tales como: equipo de protección personal, kits de pruebas diagnósticos, y equipo médico necesario para tratar a los infectados por el virus.

 

 

“Si bien este acuerdo es sólo para tener la cooperación de la OPS para abordar la emergencia COVID-19, nosotros vamos a continuar luchando por una solución política real para poner fin permanentemente al sufrimiento del pueblo venezolano. Esta solución vendrá a través de la implementación de un Gobierno de Emergencia Nacional sin Maduro y con verdadera asistencia humanitaria, financiamiento internacional y elecciones libres y justas”.

 

 

Finalizó diciendo que el “próximo paso inmediato será que se haga efectivo el bono a los Héroes de la Salud”.

 

 

 

 

Presidenciave

Guanipa: No podemos resignarnos, debemos resistir hasta que todo cambie

Posted on: junio 5th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, visitó a Elsa de Ferrer y a su familia, una mujer que desde muy joven a trabajado por Venezuela en el sector Santa Clara, Parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo y que hoy sufre la tragedia que ha dejado la dictadura.

 

 

Sobre el encuentro, Guanipa expresó “en circunstancias diferentes, pero allí estaba ella, como siempre, con esa actitud positiva y combativa que se mantiene a sus 73 años”.

 

 

“En estos momentos debemos tener claro que no podemos resignarnos. Al contrario, debemos resistir hasta lograr que todo cambie. ¡Ha costado mucho pero vale la pena!”, aseveró el primer vicepresidente del Parlamento.

 
 
 
 
Presidenciave
 
 
 
 

 

 

Indagan conexión de sospechoso por desaparición de Madeleine McCann con extravío de una niña alemana

Posted on: junio 5th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 


Madeleine McCann y Christian B. | Archivo
 

    
La fiscalía de Stendal, en el este de Alemania, estudia una posible conexión entre la desaparición en el país de una niña hace cinco años y la de la británica Madeleine Mccann, informó el viernes la prensa alemana.

 

 

Hace dos días, la fiscalía de Brunswick anunció que estaba investigando a un alemán, de 43 años, sospechoso de haber secuestrado en 2007 y asesinado a “Maddie”, de tres años, mientras pasaba unas vacaciones en Portugal junto a sus padres.

 

 

La fiscalía de Stendal decidió verificar si había una relación entre los dos casos, y suficientes elementos para sospechar del mismo Christian B. en la desaparición de otra niña rubia, Inga, hace cinco años, según información de la agencia de noticias DPA y el diario Spiegel.

 

 

Inga, de cinco años, desapareció en mayo de 2015 en un bosque de la región de Sachsen Anhalt durante una excursión con su familia.

 

 

Pese a numerosas búsquedas, la niña nunca fue encontrada.

 

 

En febrero de 2016, investigadores descubrieron en la casa del sospechoso una memoria USB que contenía pornografía infantil. Pero no hay pruebas que lo relacionen con la desaparición de Inga.

 

 

La abogada de la madre de la niña pidió que se abra una nueva investigación, según Spiegel.

 

 

Trece años después de la desaparición de “Maddie”, la identificación de este nuevo sospechoso hace renacer la esperanza de aclarar este misterioso caso.

 

 

Sin embargo, la fiscalía de Brunswick no tiene “todavía suficientes elementos como para emitir una orden de detención o una acusación”, precisó un portavoz, Hans Christian Wolters.

 

 

El sospechoso ya fue condenado en varios casos de drogas, robo y violencia sexual, entre ellos la violación de una estadounidense de 72 años en Portugal, dijeron el jueves las autoridades alemanas.

 

 

Carol Romero habría sido trasladada para practicarle exámes forenses y luego presentarla ante tribunales

Posted on: junio 5th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La periodista fue detenida el jueves 4 de junio cuando intentaba grabar un altercado entre funcionarios de la GNB y ciudadanos en una estación de servicio de El Junquito

 

 

La periodista Carol Romero habría sido trasladada para que se le practiquen exámenes forenses y luego ser presentada ante tribunales.

 

 

 

El Sindicato Nacional de Periodistas informó que extraoficialmente la comunicadora fue sacada a las 8:00 am de este viernes 5 de junio del comando de la Guardia Nacional Bolivariana del kilómetro 12 de El Junquito.

 

 

 

https://twitter.com/sntpvenezuela/status/1268934852457439233

 

 

La productora de FM Center fue detenida el jueves 4 de junio cuando intentaba grabar un altercado entre funcionarios de la GNB y ciudadanos en una estacion de servicio de El Junquito.

 

 

Durante más de 24 horas no se supo el paradero de Romero hasta la información extraoficial del SNTP de que será trasladada para practicarle exámenes forenses.

 

 

 

Esta semana los ataques contra la prensa se agudizaron luego de comenzar la venta controlada de gasolina por parte del régimen de Nicolás Maduro, que tuvo que importarla desde Irán en vista del deterioro de la industria del país.

 

 

Los comunicadores han sido detenidos, amedrentados, golpeados o amenazados cuando intentan registrar lo que ocurre en las estaciones de servicio, donde se ha visto desorden para pagar el combusible, largas colas y conflictos entre funcionarios y usuarios.

 

 

 

Este viernes un equipo de la televisora digital VPI TV fue detenido y después liberado por la GNB en Chuao, y el miércoles el comunicador Jorge Córtez fue detenido en el estado Zulia.

 

 

EN

Empresas PMC elabora y dona alcohol y gel antiséptico

Posted on: junio 5th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La compañía, fabricante de los productos marca Montalbán, continuará respaldando las iniciativas tendientes a evitar la propagación del coronavirus

 

 

Empresas PMC, el grupo líder en el sector sucro-alcoholero venezolano y fabricante de los productos marca Montalbán, está elaborando alcohol desinfectante y gel antiséptico para entregarlos en donación a diversas organizaciones sociales y de salud, en momentos en los que el país atraviesa una situación compleja a causa de la COVID-19.

 

 

Empresas PMC nace en el campo venezolano y el azúcar, y produce también alcohol para los más prestigiosos rones venezolanos y una creciente linea de productos, todos con la calidad tradicional de la marca Montalbán.

 

 

 

Este ha sido un trabajo de generaciones de colaboradores, comprometidos con la construcción de una organización que es reconocida por la cercanía con su gente y sus sólidas raíces en las comunidades locales. Hoy, la empresa continúa fiel a sus principios y valores de solidaridad, inclusión y respeto para seguir fabricando productos de altísima calidad y apegada a los más altos estándares de confiabilidad, seguridad y sostenibilidad ambiental. Es con este espíritu de compromiso que viene apoyando en distintos ámbitos en el control de esta dura crisis de salud pública.

 

 

En el marco de la contingencia nacional y ante el desabastecimiento generalizado de alcohol desinfectante y gel antiséptico que se ha evidenciado en el país, por ser estos los productos recomendados para evitar el contagio con coronavirus, Empresas PMC está sumando su esfuerzo y da una clara demostración de compromiso y solidaridad con Venezuela. Son 80 años de la marca Montalban en los hogares venezolanos, quienes en esta oportunidad verán esa cara tan familiar contribuyendo con un gel antiséptico para los más vulnerables.

 

 

Desde que fue decretada la pandemia el pasado mes de marzo, Empresas PMCd ecidió destinar parte de la producción del alcohol que comercializa principalmente a las empresas licoreras, de alimentos y farmacéutica para elaborar alcohol al 70% y gel antiséptico a fin de donarlo a diversas entidades que luchan contra el covid-19.

 

 

A la fecha, más de 25.000 litros de alcohol desinfectante se han donado a hospitales e instituciones del Estado. Paralelamente y bajo estrictos controles sanitarios y de calidad, se está elaborando un gel antiséptico que cuenta con toda la permisología requerida por las autoridades para avalar su uso seguro.

 

 

 

Los primeros lotes producidos están siendo destinados a apoyar los programas de Unicef, el Dividendo Voluntario para la Comunidad, Caritas Venezuela, la Fundación Bengoa y la Fundación para el Desarrollo Popular (FUDEP), además de a los propios trabajadores de la empresa.

 

 

A través de aportes solidarios, como los donativos de alcohol desinfectante y gel antiséptico, Empresas PMC continuará respaldando las iniciativas tendientes a evitar la propagación del coronavirus, en esta lucha común contra el covid-19.

 

 

EN

Asesinaron a un comisionado de la PNB en los Valles del Tuy para robarle la moto

Posted on: junio 5th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Un comisionado de la Policía Nacional Bolivariana fue asesinado la mañana de este viernes cuando se trasladaba en su moto desde su casa en los Valles del Tuy, estado Miranda.

 

 

La víctima fue identificada como Alexis Samuel Sarmiento Polentino de 41 años y estaba adscrito al CCP Antimano.

 

 

 

De acuerdo a lo reseñado por el periodista Roman Camacho, el funcionario fue interceptado por antisociales en la carretera Valles del Tuy, recta de La Bonanza, y le efectuaron un disparo por la espalda. Sarmiento se detuvo y cayó en el pavimento, y los sujetos se llevaron su moto.

 

 

 

Se desconoce si el efectivo portaba su arma de fuego al momento del robo. Los sujetos dejaron su teléfono y documentos personales en el sitio.

 

 

 

Sumarium

Julio Castro: “La OPS es la que va a administrar la ayuda, no el equipo de Guaidó o Maduro”

Posted on: junio 5th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El médico internista infectólogo, Julio Castro, señaló este viernes que la Organización Panamericana de la Salud es la que se encargaría de administrar la ayuda de insumos médicos hacia Venezuela.

 

 

 

“El dinero lo va a manejar la OPS, ni el equipo de Guaidó ni el de Maduro”, dijo.

 

 

 

Asimismo, acotó que esta ayuda sería destinada a todos los hospitales del país e “incluye mejorar el diagnóstico de los centro de salud venezolanos”.

 

 

“Quizás esta ayuda sería una gota en un vaso de agua pero evitaría que el personal médico se contagie”, indicó.

 

 

Durante una entrevista ofrecida al periodista Sergio Novelli en VPI, manifestó que “la única motivación para llegar a un acuerdo es solventar la crisis humanitaria, profundizada por la pandemia en Venezuela”.

 

 

Aunque consideró que el país “lamentablemente no ha llegado al pico de casos de coronavirus”.

 

 

Por otra parte, Castro se refirió al programa de los 100 dólares para personal de salud del país: “Llegaron 75.000 solicitudes, pero es un proceso lento y creemos que en dos semanas podrían darse las primeras transferencias”.

 

 

Sumarium

« Anterior | Siguiente »