Archive for junio 3rd, 2020

« Anterior | Siguiente »

Desmantelaron red de pornografía en en Valencia

Posted on: junio 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Cicpc desmanteló red de pornografía en Naguanagua, tras recibir reiteradas denuncias anónimas de habitantes de la Urb. Quintas de Naguanagua.

 

 

Se conoció, que las personas de la zona señalaban que en una vivienda del sector, un ciudadano captaba mujeres de diferentes edades para la realización de presuntos vídeos pornográficos.

 

 

Trascendió, que pesquisas de la Delegación Municipal Valencia se abocaron a las investigaciones, realizando un estudio en la red de navegación de internet.

 

 

Logrando ubicar una página web con la dirección www.cam4.es la cual se encontraba registrada por uno de los ciudadanos aprehendidos.

 

 

 

En detalle, en dicho sitio web se colgaba el material pornográfico producido.

 

 

 

En el procedimiento, los funcionarios de la Policía Científica detuvieron a cinco personas identificadas como Jesus Agusto Lapp Rodríguez (Jefe de la red), Edgar Alexander Morloy Rebales.

 

 

 

Eduardo Morloy Rebanales, Ana María Rebales Lugo y Alistes Ximena Benítez Marín.

 

 

Además durante el hecho los detectives incautaron tres trípodes de lámparas, un trípode para cámara de vídeo, tres CPU.

 

 

 

Cuatro monitores, un micrófono y juguetes sexuales varios, por lo que el caso fue remitido al Ministerio Público.

 

 

 

NADYALH

Buenas noticias para los pensionados: Sector bancario evalúa sistema de atención delivery

Posted on: junio 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

José Grasso Vecchio, presidente Ejecutivo de Banesco reveló que como parte de las adecuaciones al plan de flexibilización dinámica 5×10 que inició esta semana en el país para la reactivación de nueve sectores económicos, la banca evalúa disponer de un sistema de atención por citas e incluso de un delivery para cuidar la salud, sobre todo de las personas de la tercera edad.

 

 

Aseguró que actualmente el 98 por ciento de las operaciones en el país se realizan vía digital, por lo que llamó a acudir a las entidades bancarias solo si requieren realizar una operación como restitución de tarjetas, daños del chip u otra que no puedan ser solventadas a través de los canales digitales (internet, telefónica) y confió que el proceso de flexibilización 5×10 va a ir engranando de manera adecuada.

 

 

“Los pensionados ya están cobrando en un altísimo porcentaje, y el mismo día, están utilizando el dinero por la vía digital”, enfatizó.

 

 

 

Grasso Vecchio recordó que en el caso de Banesco, esta entidad financiera atenderá a personas naturales los días lunes y miércoles, mientras que los días viernes será para la atención de personas jurídicas.

 

 

“Nuestro llamado es a la calma, a la paciencia, los cuidados de salud ante la pandemia, sobre todo a mantener el distanciamiento social tanto dentro como fuera de las oficinas bancarias”, tras destacar que si todo sale bien en esta fase, en la próximas semanas podrán ponerse en prácticas mayores flexibilizaciones.

 

 

Reconoció que las políticas sanitarias aplicadas a tiempo y la conciencia del pueblo en respetar las medidas han permitido que Venezuela tenga menos casos tanto de contagios como fallecidos que otros países de la región.

 

 

 

NADYALH

Gobierno presentará una resolución con las medidas de bioseguridad para el uso del transporte público

Posted on: junio 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El ministro del Transporte Público, Hipólito Abreu, destacó que en la reunión pautada por el ejecutivo con el sector se dieron “importantes aportes” en relación al tema con la gasolina»

 

 

 

 

Este martes en medio de una entrevista el ministro del transporte, Hipólito Abreu, este informó que en las próximas horas el gobierno nacional presentaría una resolución con las medidas de bioseguridad para el uso adecuado del transporte público por parte de los ciudadanos.

 

 

 

Parte del comunicado contendrá que el uso del tapabocas debe ser utilizado de forma obligatoria, así como también la ventilación y los elementos de seguridad que deben tener las unidades en cuanto a la desafección de las mismas, el número de pasajeros permitidos en cada unidad de trasporte, entre otras alternativas, según reseña Unión Radio.

 

 

 

“Hemos estado analizado la ventilación, el uso del tapabocas, la desinfección, el cuidado de la clase trabajadora que maneja las unidades y entre las decisiones está, que a partir de mañana, una resolución con las medidas correspondientes para el número de usuarios y todas las normas para prevenir la propagación”, indicó.

 

 

Abreu destacó que en la reunión pautada por el ejecutivo con el sector se dieron “importantes aportes” en relación al tema con la gasolina.
Sin embargo, los voceros del sector manifestaron preocupación por el subsidio total de combustible para garantizar el servicio.

 

 

Paro de transporte en Carabobo

 

 

 

A pesar de los anuncios emitidos por el Ejecutivo con respecto al tema de la gasolina, los transportistas del estado Carabobo decidieron irse a paro debido a la falta de gasolina y diésel.

 

 

El presidente del sindicato que agrupa este gremio en la región; Adolfo Alfonzo, informó que en la entidad se está desconociendo la orden dictada por el gobierno de Nicolás Maduro, agregando que en el estado hay 1.600 unidades de transporte, sin embargo solo 16 esta operativas.

 

 

Por otro lado, el jefe del Estado Mayor del combustible en Carabobo, coronel José Parada; anunció que solo dos estaciones de servicio en la región fueron habilitadas para el suministro continuo del sector transporte.

 

 

EU

Estaciones de servicio de Chacao solo venderán gasolina a precio internacional (+lista de estaciones no subsidiadas)

Posted on: junio 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

De acuerdo con el plan de suministro implementado por el régimen de Nicolás Maduro desde el pasado lunes, 200 estaciones ofrecerán el combustibles sin restricciones a 0,50 dólares por litro

 

 

Gustavo Duque, alcalde del Municipio Chacao del estado Miranda, informó que las estaciones de servicio de la jurisdicción no venderán gasolina subsidiada, pues todas ingresaron al grupo de las 200 gasolineras que venden el carburante a precio internacional.

 

 

 

 

De acuerdo con el plan de suministro implementado por el régimen de Nicolás Maduro desde el pasado lunes, esto significa que las estaciones ofrecerán el combustibles sin restricciones a 0,50 dólares por litro.

 

 

Pese a ello, desde tempranas horas del día, las estaciones de servicio se vieron abarrotadas de personas que hacía kilométricas colas para surtir el tanque de sus vehículos, reseñó Banca y Negocios.

 

 

 

A continuación, la lista de estaciones de servicio que estarán disponibles:

 

 

 

1. AV. PICHINCHA CON GUAICAIPURO, EL ROSAL

2. Av. ANDRÉS GALÁRRAGA Nº 64 CHACAO

3. AV. BLANDIN FRENTE AL SAN IGNACIO

4. AV. BLANDIN, LA CASTELLANA

5. AV. FCO DE MIRANDA, EDIF. PARQUE CRISTAL, LOS PALOS GRANDES

6. AV. FRANCISCO DE MIRANDA, EDIF. SEDE GERENCIAL LA CASTELLANA

7. AV. SAN LUIS ROCHE, ALTAMIRA

8. LAS TRES ESQUINAS, 2DA. AVENIDAD C/1RA. TRANSVERSAL DE LOS PALOS GRANDES

9.- Calle Las Mercedes, CCCT Chacao

 

 

 

EN

 

 

Inameh prevé condiciones climatológicas favorables en gran parte del país este miércoles

Posted on: junio 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Este miércoles, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que predominen las condiciones climatológicas favorables en gran parte del país.

 

 

Del mismo modo, detalla que la Zona de Convergencia Intertropical, propiciará la formación de núcleos convectivos con precipitaciones de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas, en áreas del Zulia, Andes, Lara, Piedemonte Llanero, Apure, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.

 

 

Sin embargo, no descartan lloviznas aisladas, en Nueva Esparta y Delta Amacuro, debido a los efectos locales de circulación del viento.

 

 

Reporta que se mantendrá la calima en algunas ciudades y regiones llaneras que progresivamente se van disipando con la llegada de las lluvias.

 

 

El oleaje para este miércoles, se estima que alcance los 2 metros de altura en los litorales Oriental, Central, Occidental y Zona Insular.

 

 

 

VTV

Advierten que Venezuela se encuentra en una fase de hambruna de alto riesgo

Posted on: junio 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Jesús Cabezas Castro, coordinador general del Frente de Entendimiento Nacional, señaló que el régimen usa los CLAP y el carnet de la patria para manipular y humillar a los venezolanos

 

 

 

 

Jesús Cabezas Castro, coordinador general del Frente de Entendimiento Nacional, alertó este miércoles que Venezuela se encuentra en una fase de hambruna de alto riesgo que empeoró durante la pandemia por el covid-19.

 

 

 

Advirtió sobre la pérdida de dignidad y miedo que padecen los venezolanos debido al alto costo de la vida y a la inseguridad alimentaria.

 

 

Responsabilizó al régimen de Nicolás Maduro de violar los derechos humanos del pueblo venezolano.

 

 

Recordó el Plan de la Patria impuesto por el régimen Chavista- Madurista y afirmó que no logró la seguridad social que prometió y mucho menos la estabilidad política del país.

 

 

“La ineptitud del autócrata Nicolás Maduro en su gestión negativa de gobierno le echa la culpa a una inexistente guerra económica de su fracaso. Basado es eso crea la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro articulado con INN, Mercal, Ciara, Fundaproal, CLAP, Pdval, areperas y panaderías Venezuela, la cual estaba conformada por él mismo, el alto mando militar, los ministros de Agricultura y Tierras, Alimentación y de Comunas, todo dirigido por Vladimir Padrino López. El resultado en el fortalecimiento de la soberanía alimentaria fracasó por ineficientes, excluyentes, corruptos y robos en la compras, comercialización, mercadeo y distribución de los alimentos”, manifestó Cabezas Castro.

 

 

 

Señaló que el régimen usa los CLAP y el carnet de la patria para manipular y humillar a los venezolanos.

 

 

 

“Recientemente Venezuela fue clasificada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, el FIDA, OMS, PMA, OPS, Unicef y la Cepal como un país con alto riesgo de padecer hambruna. Ubicándonos en tercer lugar entre los 10 países del mundo con las peores crisis alimentarias entre los que se cuentan a Yemen, Sudán del Sur, Sudán, Zimbabue, Camerún, Burkina Faso, Haití, Afganistán y Nigeria”, indicó.

 

 

Destacó que 9.300.000 de venezolanos padecen inseguridad alimentaria aguda, lo que se traduce en una tercera parte de la población. Otros 2.300.0000 de modo severo y 7.000.000 de manera moderada, tal y como lo alertó en febrero el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.

 

 

“El Frente de Entendimiento Nacional lamenta los indicios de hambruna en el país y ver a gente comer podredumbre en basureros fétidos, compitiendo con ratas, cucarachas y gusanos por alimentos en mal estado, desollando animales no aptos para el consumo humano, menesterosos en colas de caritativos, peleando desesperados por un plato de comida y por sangre de res”, precisó la nota de prensa.

 

 

Cabezas planteó que el FEN impulse la protesta activa de calle mediante el empoderamiento ciudadano en defensa de los Artículos 333 y el 350 de nuestra Carta Magna por el restablecimiento de la democracia y la libertad.

 

 

 

EN

Embajada virtual de EE UU en Venezuela acusó al régimen de impedir los vuelos de repatriación

Posted on: junio 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

En una nota de prensa publicada en su página web, la embajada señaló que los ciudadanos estadounidenses y los residentes legales deben permanecer preparados para una estadía indefinida en Venezuela

 

 

 

La embajada virtual de Estados Unidos en Venezuela aseguró que el régimen de Nicolás Maduro está impidiendo la realización de vuelo humanitarios para repatriar a ciudadanos estadounidenses y residentes legales en el país.

 

 

 

 

 

«El gobierno de Estados Unidos está trabajando duro para repatriar a los ciudadanos estadounidenses y los los residentes legales permanentes en Venezuela. Intentamos organizar vuelos de repatriación en abril y nuevamente a principios de mayo, pero el régimen de Nicolás Maduro no otorgó las autorizaciones de vuelo necesarias«, expresó en una nota de prensa publicada en su página web.

 

 

 

Ante ello, instó a los norteamericanos a no intentar cruzar la frontera por Colombia porque está cerrada e intentarlo de manera ilegal podría resultar peligroso para su integridad.

 

 

 

 

«Los intentos de cruzar ilegalmente la frontera terrestre con Colombia podrían resultar en multas, arrestos o aumentar su vulnerabilidad al delito, incluido el secuestro», agregó.

 

 

 

La embajada señaló que los ciudadanos estadounidenses y los residentes legales deben permanecer preparados para una estadía indefinida en Venezuela.

 

 

 

«En este momento, no tenemos ninguna información sobre vuelos potenciales para ciudadanos estadounidenses o LPR que salgan de Venezuela», añadió el texto.

 

 

 

EN

Borges alerta a la región del peligro que representa la dictadura de Maduro y sus vínculos con grupos terroristas

Posted on: junio 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El comisionado presidencial para Relaciones Exteriores, Julio Borges, concluyó que los últimos informes emitidos por el Departamento de Estado de los Estados Unidos revelan que las relaciones de cooperación entre Nicolás Maduro y el grupo terrorista Hezbollah datan desde hace varios años.

 

 

 

Borges alertó que durante todo este tiempo el grupo terrorista se ha establecido en el territorio venezolano. “La última acusación del Departamento de Justicia de EE.UU. deja ver que desde hace años Maduro viene instalando no células sino un ejército de Hezbollah en Venezuela”.

 

 

 

Por último, el jefe de la diplomacia del Gobierno Legítimo alertó a la región que Venezuela podría ser la puerta de entrada para que estas organizaciones terroristas se establezcan en el continente. “El mundo debe mirar con bastante recelo la alianza entre el régimen e Irán. El terrorismo podría expandirse”, concluyó.

 

 

 

Presidenciave

Destacan despliegue para controlar cadena de contagios en Baruta

Posted on: junio 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta del Concejo Municipal de Baruta en el estado Miranda, Georgette Topalián, indicó que gracias al despliegue preventivo se ha podido aplanar la curva y disminuir la cadena de contagios por covid-19 en la jurisdicción.

 

 

Comentó que los equipos de salud han visitado cerca de 119 mil habitantes, con la aplicación de más de 13 mil test rápidos, a fin de ofrecer una atención directa y oportuna ante la magnitud de virus.

 

 

Enfatizó que hasta el momento desde el anuncio de casos por coronavirus en el país, 79 habitantes del municipio Baruta se han recuperado y se encuentran en sus viviendas.

 

 

En entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, señaló que actualmente la jurisdicción tiene 12 casos activos y un fallecido.

 

 

Reiteró que el cumpliento de la cuarentena y las normativas de higiene ha sido fundamental en la protección de la salud de los baruteños.

 

 

UR

El Assami condenó sanciones de EEUU contra navieras internacionales

Posted on: junio 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente del área económica, Tareck El Aissami, rechazó la sanciones impuestas este martes por el Departamento del Tesoro contra cuatro navieras internacionales por tener vínculos con Venezuela en el transporte de petróleo.

 

 

Durante su intervención en el Foro On Line con Nicolás Maduro Guerra, calificó de infame la agresión contra estas navieras impuesta este martes por Estados Unidos por mantener vínculos comerciales con PDVSA.

 

 

En un comunicado, el Departamento del Tesoro precisó que las empresas navieras sancionadas son Afranav Maritime, Seacomber, Adamant Maritime y Sanibel Shiptrade.

 

 

“Estados Unidos tiene a su país incendiado y para tratar de distraer la atención pública mundial sobre la tragedia que vive el pueblo estadounidense, sancionan a cuatro navieras que tienen relación con las industrias petroleras del mundo y que a través de terceros tuvieron vínculo comercial con PDVSA, los persiguen y bloquean”, apuntó.

 

 

Explicó que el bloqueo y las sanciones han impedido que PDVSA pueda importar repuestos, aditivos, comercializar libremente para generar riquezas y reinvertirlas, y han negado el acceso a todo tipo de financiamiento por parte del Estado venezolano.

 

 

“Es un ataque criminal directo a la industria petrolera. Desde Venezuela hemos resistido con dignidad con nuestra heroica clase trabajadora petrolera, a quien le agradecemos su lealtad con el presidente Nicolás Maduro y su profunda conciencia patriótica”, puntualizó.

 

 

Reiteró que frente a las agresiones de Estados Unidos, la clase trabajadora cerró filas alrededor de la industria.

 

 

“Con nuestra hermana República Islámica de Irán, con quien tenemos convenios de cooperación energética, logramos que llegaran a Venezuela los buques con combustible, repuestos, insumos y aditivos para fortalecer la capacidad productiva interna, arrancando este 1ero de junio un nuevo esquema de distribución y comercialización del combustible”, apuntó.

 

 

 

UR

« Anterior | Siguiente »