Archive for mayo 26th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Compañía de EE.UU. prueba vacuna para COVID-19 en Australia

Posted on: mayo 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 

La Dra. Nita Patel, es directora de descubrimientos de anticuerpos y desarrollo de vacunas en el laboratorio Novavax en Gaithersburg, Maryland, EE.UU.

 


CANBERRA, AUSTRALIA. – Una compañía estadounidense de biotecnología comenzó el martes a inyectar una vacuna contra el coronavirus en Australia, con la esperanza de tenerla lista para uso generalizado este año.

 

 

En la primera fase del ensayo, 131 voluntarios probarán la seguridad de la vacuna y buscarán los primeros indicios de su efectividad, informó el médico Gregory Glenn, principal investigador de la compañía Novavax.

 

 

Alrededor de una decena de vacunas experimentales se encuentran en la fase inicial de pruebas o se disponen a iniciarlas, principalmente en China, Estados Unidos y Europa. De momento no está claro si alguna de las candidatas al final demostrará ser segura y efectiva, pero muchas vacunas funcionan en distintas formas, y son fabricadas con diferentes tecnologías, aumentando las probabilidades de que al menos una tenga éxito.

 

 

“Estamos haciendo dosis y la vacuna al mismo tiempo previendo que podremos demostrar que está funcionando y que podremos empezar a distribuirla para finales del año”, dijo Glenn durante una conferencia de prensa virtual en Melbourne desde la sede de Novavax en Maryland.

 

 

Las pruebas en animales afirmaron que la vacuna es efectiva con pequeñas dosis. Novavax podría fabricar por lo menos 100 millones de dosis este año y 1.500 millones en 2021, informó Glenn.

 

 

Añadió que desde marzo, la producción de la vacuna, llamada NVX-CoV2373, se intensificó luego de una inversión de 388 millones de dólares por parte de la Coalición para la Innovación en la Preparación de Epidemias, con sede en Noruega.

 

 

Se tiene previsto que los resultados de la primera fase de los ensayos clínicos en Melbourne y Brisbane se den a conocer en julio, dijo Novavax. Después de eso, miles de candidatos de varios países se involucrarían en la segunda fase.

 

 

El ensayo comenzó con seis voluntarios que fueron inyectados con la potencial vacuna en Melbourne el martes, dijo Paul Griffin, experto en enfermedades infecciosas para el colaborador australiano Nucleus Network.

 

 

La mayor parte de las vacunas experimentales en proceso tienen el objetivo de entrenar al sistema inmunológico a reconocer las proteínas espiga que se extienden desde la superficie del coronavirus, aprestando al cuerpo a reaccionar si llegara a estar expuesto al virus real. Algunas de las candidatas están hechas utilizando sólo el código genético para esa proteína, y otras se valen de un virus inocuo para proporcionar la información. Algunos de los otros proyectos de vacuna siguen el estilo tradicional, utilizando virus muertos completos.

 

 

Novavax agrega una nueva clase a esa lista, conocida como vacuna recombinante. La compañía utilizó ingeniería genética para cultivar copias inocuas de la proteína del coronavirus en células de insectos en un laboratorio. Los científicos extrajeron y purificaron la proteína, y la empacaron en nanopartículas del tamaño del virus.

 

 

“La manera como hacemos una vacuna es que nunca tocamos el virus”, le dijo Novavax a The Associated Press el mes pasado, pero a fin de cuentas, “para el sistema inmunológico tiene el mismo aspecto que un virus”.

 

AP

Bonnie & Clyde, la pareja criminal más famosa de todas

Posted on: mayo 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Bonnie Elizabeth Parker y Clyde Champion Barrow fueron unos famosos forajidos, ladrones y criminales de Estados Unidos durante la Gran Depresión. Ambos captaron la atención de la prensa norteamericana y fueron considerados como «enemigos públicos» entre 1931 y 1935. Fueron abatidos por la policía un 23 de mayo de 1934.

 

 

A continuación te presentamos algunos datos sobre la pareja criminal más famosa de la historia.

 

 

• Aunque la banda fue conocida por los robos a bancos, Clyde Barrow prefirió el robo a pequeños comercios y gasolineras.

 

 

• Aunque el público creyó que Bonnie era la líder de la banda, el rol de Bonnie Parker sigue siendo materia de estudio y controversia. Miembros de la banda como W.D. Jones y Ralph Fults testificaron que nunca vieron a Bonnie tomar una pistola y que su rol se circunscribía a temas logísticos.

 

 

• En su artículo «Bonnie and Clyde: Romeo and Juliet in a Getaway Car», el escritor Joseph Geringer explica que Bonnie y Clyde gozaron de la simpatía de parte de la sociedad norteamericana, comparándolos con unos Robin Hood modernos y que, gracias a su muerte trágica, los encuadró en la leyenda.

 

 

• Se conocieron en enero de 1930 en la casa de unos amigos comunes. Bonnie se ausentó de su trabajo de camarera para acompañar a una amiga que se había roto un brazo, que recibió la visita de Clyde Barrow. Al charlar un poco, ellos se reconocieron mutuamente como personas amantes de las armas de fuego y de los autos rápidos.

 

 

• Entre 1932 y 1934, la banda de Barrow realizó unas cuantas fechorías raptando a hombres de la ley o atracando establecimientos, normalmente lejos de su hogar y para conseguir el dinero que les permitiera volver a casa. Normalmente no disparaba a nadie, siempre que tuvieran una vía de escape.

 

 

• A pesar de la imagen glamorosa que se ha asociado a la banda, estaban desesperados y dominaba el mal ambiente. Un reciente manuscrito de Blanche Barrow describe los problemas en la relación mientras huían. Por suerte para ellos, Clyde era un diestro al volante, conduciendo por caminos peligrosos y de esta manera dormir y buscar comida sin ser descubiertos. Mientras hacían esto, uno de ellos era asignado para vigilar.

 

 

• A pesar de contar con miles de dólares de botín, la banda no podía dormir en calma y en dormitorios de lujo.

 

 

 

 

 

 

• Bonnie y Clyde fueron abatidos el 23 de mayo de 1934, en una carretera secundaria cerca de Bienville Parish (Luisiana). Murieron a causa de una emboscada de cuatro oficiales de policía de Texas y dos de Louisiana.

 

 

• Parte de la polémica sobre la muerte de Bonnie y Clyde se centra en el hecho de que hoy en los Estados Unidos la policía da la posibilidad al detenido de rendirse pacíficamente antes de disparar incluso en situaciones extremadamente peligrosas a menos que haya una amenaza de muerte inmediata.

 

 

• Algunas fuentes aseguran que Bonnie y Clyde habían disparado unas 50 veces, aunque otros sugieren que los cuerpos tenían una cincuentena de heridas de bala por cuerpo. En cualquier caso, demasiadas para alguien que tendría la opción de huir o de herir a los agentes.

 

 

• Después de la muerte, los hombres que fueron elegidos para vigilar los cuerpos permitieron a ciudadanos cortar trozos del cabello y del vestido de Bonnie, que posteriormente fueron vendidos. Incluso encontraron a un hombre que intentaba cortar un dedo de Clyde.

 

 

• El médico forense, una vez llegado a la escena, anotó lo que vio: «casi todo el mundo empezó a recoger objetos de la escena del crimen, como trozos de cristal del auto, casquillos de bala o trozos de ropa ensangrentadas”.

 

 

• Cada año, en el aniversario del acribillamiento, se celebra el «Bonnie and Clyde Festival» en Gibsland, Luisiana. El lugar donde se produjo la matanza, situado en la Autopista 154 al sur de Gibsland, es conmemorado con un hito de piedra donde se dejan recuerdos.

 

 

Culturizando

Operación Dinamo: el milagro de Dunkerque

Posted on: mayo 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Operación Dinamo fue una operación militar de evacuación de las tropas aliadas en territorio francés (después de que Francia fuera derrotada por el ejército alemán) durante la Segunda Guerra Mundial.

 

 

El 26 de mayo de 1940 en Dunkerque (Francia), en el marco de la Segunda Guerra Mundial, comenzó oficialmente la Operación Dinamo, una operación de evacuación de las tropas aliadas en territorio francés después de que Francia fuera derrotada por el ejército alemán.

 

 

La Operación Dinamo fue organizada por el mariscal británico y comandante en jefe de la Fuerza Expedicionaria Británica (BEF), John Vereker Gort. Durante los dos primeros días de la evacuación 25.000 soldados fueron rescatados de Dunkerque; en los cuatro días siguientes, se produjo el grueso de la operación, con más de 234.000 hombres cruzando el estrecho de Calais.

 

 

Las tropas evacuadas de Dunkerque llegan a Dover, el 31 de mayo de 1940 (Wikimedia)

 

 

 

Muchos lo hicieron en barcos de la Royal Navy, como el crucero ligero HMS Calcutta o alguno de los 39 destructores desplegados, pero otros lo consiguieron a bordo de embarcaciones civiles como barcos de pesca, remolcadores, ferris e incluso un vapor, que acudieron en ayuda de una marina que no daba abasto para transportar tantos hombres.

 

 

El Medway Queen, realizó siete trayectos de ida y vuelta transportando un total de 7.000 soldados. Gracias a lord Gort, que decidió organizar esta operación (también conocida como milagro de Dunkerque o evacuación de Dunkerque), se logró rescatar a más de 200.000 soldados británicos y 100.000 franceses y belgas; en contra de la opinión pública francesa.

 

 

 

Culturizando

¿Por qué muchos exámenes médicos deben hacerse en ayunas?

Posted on: mayo 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La norma más importante cuando se van a realizar ciertos exámenes médicos, es no haber comido en las últimas 8 horas, por lo que no se debe desayunar, todo esto para evitar un mal resultado en los exámenes. ¿Cómo la comida altera un análisis médico?

 



La principal razón por la que ayunar es obligatorio, es debido a la alteración que provocan los componentes de los alimentos en los parámetros de la sangre, es decir, los niveles de colesterol, triglicéridos, glucosa, transaminasas u otros resultan erróneos.

 



Esto se debe a que los macronutrientes presentes en las comidas (grasas, azúcares, proteínas y vitaminas) interfieren en la sangre y cambian por completo los resultados reales del análisis.

 



Además, cuando se ingieren alimentos ricos en grasas antes de los exámenes, al momento de ver la sangre a través del microscópico, la imagen estará repleta de manchas amarillas a causa de los lípidos presentes.

 

 
 
 
Una comida antes de un examen de sangre puede afectar su visión y hasta dañar los instrumentos de análisis.

Una comida antes de un examen de sangre puede afectar su visión y hasta dañar los instrumentos de análisis.

 

 
 
 

La otra razón está relacionada a los equipos médicos usados en los exámenes, ya que estos están diseñados para trabajar con sangre limpia, y al desayunar, algunas sustancias entran en la sangre haciéndola más turbia, lo que genera daños en los equipos.

 

 

 


Aunque ya varios estudios afirman que ingerir un desayuno sano antes de los análisis médicos no provocará alteraciones en los resultados, los bioanalistas continúan exigiendo a sus pacientes estar en ayuno, para evitar el más mínimo error en la muestra.

 

 



De hecho, los bebés en período de lactancia no deben cumplir este requisito cuando van a realizarse exámenes de sangre, puesto que no pueden pasar 8 horas sin comer, y además la leche materna no tiene altos niveles de grasa.
En el caso de los exámenes de orina, la razón por la que los médicos exigen que sea la primera orina de la mañana, es debido a que esta posee mayor concentración, puesto que recoge todos los desechos producidos por los riñones durante la noche.



Además, se recomienda recoger la orina en su tramo medio, y no al inicio o al final, pues la mayoría de las bacterias infecciosas aparecen después de empezar a orinar.

 

 

Culturizando

EEUU anticipa entrada en vigor de restricción para pasajeros desde Brasil

Posted on: mayo 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Estados Unidos adelantó para este martes la puesta en vigor de la prohibición de entrada de pasajeros procedentes de Brasil, que inicialmente empezaría el próximo jueves, según una enmienda a la decisión del presidente Donald Trump difundida este lunes por la Casa Blanca.

 

 

 

La decisión, firmada por Trump, modifica la fecha de vigencia de la «Suspensión de entrada como inmigrantes y no inmigrantes de ciertas personas adicionales que representan un riesgo de transmitir el nuevo coronavirus 2019», dada a conocer este domingo, así como otras disposiciones generales.

 

 

 

«Esta proclamación es efectiva a las 11.59 pm, hora del este, el 26 de mayo de 2020», señala la enmienda, que precisa que no aplica para las personas a bordo de un vuelo hacia Estados Unidos que haya partido de ese país antes de esa hora.

 

 

 

La prohibición no afecta a ciudadanos estadounidenses y a residentes permanentes legales en el país, así como a otras personas que cumplan algunas de las excepciones previstas por el Gobierno de Trump.

 

 

 

EFE / Unión Radio

Rusia registra casi 9 mil nuevos contagios en un día

Posted on: mayo 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Rusia registró durante la última jornada 8.915 nuevos casos y una cifra récord de 174 fallecidos en un día.

 

 

«Durante las últimas 24 horas fueron registrados en Rusía 8.915 nuevos casos de COVID-19, que se detectaron en 83 (de las 85) regiones del país», reseñó un informe del gabinete de gestión de la crisis sanitaria.

 

 

Según este balance, el 41,1% de los nuevos enfermos no presentan síntomas de la enfermedad.

 

 

 

Moscú continúa siendo el principal foco de la infección en el país con 169.303 casos confirmados, 2.830 más que el lunes.

 

 

Rusia se convierte así en el tercer país con más contagios en el mundo al sumar 362.342 casos de COVID-19 y 3.807 defunciones por la enfermedad, superada solo por Brasil y EEUU.

 

 

EFE/ Unión Radio

Haití sobrepasa los mil casos de contagios por covid-19

Posted on: mayo 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Ministerio de Salud de Haití informó este martes de 105 nuevos casos de coronavirus por lo que los infectados suman 1.063, mientras que los fallecidos totalizan 31, tras 4 nuevas defunciones.

 

 

 

En el empobrecido país caribeño hay además, 3.328 casos sospechosos de la enfermedad, incluidos 1.006 transmitidos de forma local.

 

 

De los casos confirmados, el 39,7% son mujeres y el 60,3% hombres.

 

 

El departamento más afectado es el Oeste con 769 casos acumulados y 19 muertes.

 

 

La ciudad de Delmas es la más golpeada por la pandemia, con 208 infecciones, seguida de Puerto Príncipe con 179 y Petion-Ville con 163 casos.

 

 

 

 

EFE/ Unión Radio

Costa Rica da paso hacia igualdad con matrimonio gay, dice vicepresidenta

Posted on: mayo 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, aseguró este lunes que Costa Rica dará el martes «un paso hacia la igualdad» con la entrada en vigencia del matrimonio gay, y que confía en que la sociedad aprenderá a ser más respetuosa.

 

 

«Es un paso en materia de igualdad y no discriminación. Es un día en que se camina en la tarea que tenemos en el país para que todas las parejas sean tratadas igual, indistintamente de su identidad sexual o de género, de su raza, de su sexo, del lugar en donde viven», declaró Campbell en entrevista con Efe.

 

 

 

 

El martes quedará habilitado el matrimonio entre personas del mismo sexo en Costa Rica al vencerse un plazo de 18 meses que la Sala Constitucional dio al Congreso para que legislara al respeto o de lo contrario quedarían derogados los artículos de las leyes que impiden estas uniones civiles.

 

 

El histórico fallo de la Sala Constitucional atendió una opinión consultiva solicitada por Costa Rica a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que en enero de 2018 respondió que los países deben garantizar los derechos de la población LGBTI, entre estos la identidad de género y el matrimonio igualitario.

 

 

Para la vicepresidenta Campbell, la entrada en vigencia del matrimonio igualitario es la culminación de un proceso legal que «normalmente iba a llegar» en un país que se ha caracterizado a lo largo de su historia por defender los derechos humanos.

 

 

 

EFE

Caraqueños tienen más miedo a morir de sed que a contagiarse de covid-19

Posted on: mayo 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Cientos de personas ponen su salud en riesgo cada día ante la necesidad de llevar agua a sus hogares, pues en algunos sectores el servicio escasea desde hace más de tres meses

 

 

 

La escasez de agua se agudiza cada día más en todo el país en tiempos en los que el servicio es vital para poder mantener las correctas medidas de higiene contra el coronavirus. En la capital, los caraqueños han recurrido a opciones incluso insalubres para poder abastecerse: hay zonas donde las tuberías se encuentran secas desde hace más de 50 días.

 

 

La desesperación se ha apoderado de los caraqueños. Cientos de personas ponen en riesgo su salud cada día ante la necesidad de llevar agua a sus hogares.

 

 

En Cotiza, un gran número de ciudadanos se aglomeran desesperados para poder llevar unos cuantos envases de agua en una fuente natural que viene desde la montaña. Mientras que vecinos de Montalbán III se bañan en un pozo de agua de una tubería rota en plena carretera.

 

 

 

Más de 1.500 familias tienen tres meses sin el servicio en la urbanización Terrazas de Guaicoco, en el municipio Sucre del estado Miranda. Esto ha provocado una serie de protestas en el sector, donde, sin cumplir con las medidas de prevención del covid-19, los habitantes cerraron la carretera Petare- Santa Lucía a modo de protesta.

 

 

 

 

En Pinto Salinas, municipio Libertador, los residentes recurren al agua de una alcantarilla porque están sin servicio desde hace más de 30 días. Una situación similar se repite en Las Mercedes, donde las personas sacan agua de pozos.

 

 

 

Lo mismo sucede en Palo Verde, municipio Sucre. Habitantes de la zona recurren a una tubería de agua limpia rota que se encuentra frente a la Iglesia San Rafael. Esta fuga la reparó recientemente Hidrocapital, pero tras más de 20 días sin el servicio vecinos abrieron de nuevo el hueco que se encuentra en la vía para llenar envases de agua.

 

 

El barrio José Félix Ribas de Petare también se ha visto seriamente afectado. En el sector El Chorrito vecinos de la comunidad rompieron la cuarentena y sin acatar las medidas contra el coronavirus se aglomeraron alrededor de una cisterna de agua que llegó al lugar.

 

 

Catia tiene 30 días sin recibir el servicio. Los habitantes de esta zona sacan agua del Parque del Oeste o recogen agua desde las casas de vecinos que tienen bombas.

 

 

 

 

Sistema Tuy al borde del colapso

 

 

El sistema Tuy II es el que abastece a gran parte de la ciudad de Caracas y varios municipios del estado Miranda.

 

 

Las constantes fallas eléctricas, falta de mantenimiento y presuntos actos de sabotaje denunciados por el régimen han provocado que el sistema no realice el bombeo de acuerdo con los ciclos previamente establecidos por Hidrocapital.

 

 

Recientemente expertos en materia hídrica del Plan País denunciaron que el mal manejo por parte del régimen, la falta de personal capacitado y la poca inversión generaron el colapso de los Sistemas Tuy I, II y III.

 

 

La situación del agua empeoró en los últimos meses. De acuerdo con una encuesta realizada por la comisión de expertos de la salud para hacer frente al covid-19, durante la pandemia solo 4% de los venezolanos tiene acceso al suministro de agua potable de manera continua y limpia, mientras que 21,4% denuncia no contar con el servicio desde hace más de 7 días y 74% de la población no tiene suministro de manera regular y la que reciben es de baja calidad.

 

 

Lejos de una solución

 

 

El régimen de Nicolás Maduro no ha planteado ninguna solución real a la problemática del agua.

 

 

Hace algunas semanas anunciaron la llegada de 252 cisternas traídas desde China para llevar agua a diversos sectores del país y, además, esperan que entre junio y julio lleguen otras 1.000. Sin embargo, la mayoría de los ciudadanos coinciden en que quieren que el servicio llegue a sus hogares de forma regular por las tuberías.

 

 

Vecinos de Agua de Maíz, Bloques Grandes de Caucagüita, Julián Blanco en Petare, Miraflores en el centro de Caracas, entre otros sectores, recibieron este martes cisternas de agua para llenar algunos pipotes y envases.

 

 

 

Los habitantes reportaron mucho desorden, colas y pocas medidas de salubridad para poder abastecerse.

 

 

En algunas zonas reportaron que el agua de estas cisternas se encontraba sucia y de color amarillento, lo que hace imposible que la usen para ciertas labores del hogar como la cocina.

 

 

El costo de una cisterna privada es de alrededor de 80 dólares para 10.000 litros y de 100 dólares para 12.000 litros.

 

 

Solo este lunes se registraron en Caracas al menos nueve protestas ante la falta de agua, una situación que continúa este martes ante la desesperación de los ciudadanos que exigen a las autoridades que reestablezca el servicio.

 

 

 

EN

 

Guaidó rechazó señalamientos contra Voluntad Popular: «La dictadura no detendrá un país que se cansó del terror»

Posted on: mayo 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Presidente (E) Juan Guaidó, se pronunció sobre la persecución política de la dictadura de Nicolás Maduro contra el partido Voluntad Popular, asegurando que el régimen aumenta el totalitarismo desde el secuestro del Estado.

 

 

“Hoy pretenden señalar a un partido político, a Voluntad Popular, por construir opciones para todos los venezolanos. La dictadura no va a poder detener el hastío de todo un país que se cansó del terror promovido”, dijo.

 

 

El mandatario nacional reiteró las denuncias que ha realizado el Gobierno Legítimo contra la dictadura, la cual ampara a grupos irregulares como el ELN y protege terroristas como Santrich en Venezuela. “Ahora promueven la presencia iraní en el país y es un riesgo para nuestra región”, expresó.

 

 

El también presidente de la Asamblea Nacional, reiteró que la dictadura desea que los venezolanos sientan terror para inmovilizar al país.

 

 

“Vamos a seguir hasta lograrlo, hasta ser libres de caminar sin miedo de que nuestros hijos crezcan en nuestro país. Hasta que cambiemos el miedo por la esperanza y felicidad de estar en nuestra tierra”, sentenció.

 

 

 

 

Presidenciave

« Anterior | Siguiente »