Durante la madrugada de este domingo, fueron asesinados los odontólogos Cristian Muñoz y su esposa Teresa de Muñoz en la localidad de Guasdualito, estado Apure.
La información la dio a conocer el periodista Robert Lobo, quien indicó que delincuentes habrían ingresado a la vivienda de las víctimas para robarlos y luego asesinarlos.
A través de declaraciones del periodista en su cuenta de Twitter, se pudo conocer que uno de los hijos de la pareja estaría involucrado en el crimen, y que además ya había sido capturado.
También se supo que hay dos personas más detenidas y que a los tres sospechosos se les incautaron pertenencias de los occisos.
Se conoció que el hijo involucrado, tenía problemas de adicción y este domingo habría discutido con sus padres.
Los tres hombres fueron trasladados a Caracas.
ATENCIÓN| Me informan que uno de los hijos de la pareja de odontólogos asesinada en Guasdualito, estaría involucrado en el crímen. Ya fue detenido y estaría confesando el crímen.
— Robert Lobo (@RobertLobo_) May 25, 2020
Estaré informando detalles del caso https://t.co/0e3nZ4dq9N
Sumarium
El dirigente político Yon Goicoechea retó este lunes al gobierno de Nicolás Maduro a mostrar pruebas sobre su supuesta relación con la ‘Operación Gedeón’.
“Yo reto a cualquier funcionario de la dictadura de Nicolás Maduro, que saque una sola prueba de que yo estaba al tanto de la ‘Operación Gedeón’, los reto a que muestren una prueba”, dijo.
En ese sentido, indicó que no cree que “un mercenario actúe de manera altruista, alguien le pagó”.
“Lo más importante de todo este asunto es quién ha podido financiar la ‘Operación Gedeón’ y la razón de ello, pues esa operación únicamente benefició a Maduro”, comentó.
Asimismo, señaló que no tiene información sobre el procedimiento que está llevando la Fiscalía en su contra: “Yo estoy fuera del país desde enero cuando recibimos información desde el SEBIN”.
“Si el fiscal usurpador hiciera su tarea y fuera menos mediocre, hubiese descubierto fácilmente que no soy parte de Futuro Presente. Yo salí en el momento en que me metí en Primero Justicia, hace más de 10 años, pues esa organización no permite activismo en partidos políticos”, sostuvo.
Durante una entrevista ofrecida a La Gran Aldea, manifestó que “lo que uno no puede hacer, es pelear contra una dictadura con las manos amarradas”.
“El presidente de Venezuela es Juan Guaidó, en consecuencia, quien tiene autoridad para el manejo de la violencia, es Juan Guaidó. Ojalá no se llegue a eso, pero no podemos dejar que se quede Maduro para siempre”, expresó.
Sumarium
La diputada a la Asamblea Nacional (AN), Karim Vera, se refirió a los venezolanos que están llegando al país vía terrestre, asegurando que “están hacinados en espacios donde se les violan sus derechos humanos”.
En tal sentido manifestó que “ya la situación de los venezolanos que retornan bajo las condiciones dadas por la crisis ocasionada por un sistema socialista, demagogo a sus figuras que lo ejecutan es terrible, ahora se le suma la miserable actuación de supuestos funcionarios frente al coronavirus. Primero usaron a los ciudadanos que regresan como una campaña para publicitarse, decir que en los países donde estuvieron los maltrataron, por eso vuelven y aquí supuestamente son recibidos con amor, eso es falso, están en refugios donde se les violan todos los derechos humanos, discriminados en pequeños campos de concentración, sin agua, luz ni comida, mucho menos atención médica mínima que se requiere para evitar la propagación”.
A su vez recalcó que “la estrategia del recibimiento con júbilo les está fallando por no contar con los servicios básicos, se observa como se elevan los números de contagios, entonces ahora los que regresan al país en las peores condiciones son los culpables de ser los propagadores del virus en el país, y peor, grave que afirmen que el presidente de Colombia le está propiciando un ataque biológico a Venezuela contaminando a los ciudadanos que regresan, no porque quieran, sino porque se ven obligados a huir de la pandemia, no quieren morir por el coronavirus, pero al llegar aquí dolorosamente no saben si morirán de hambre”.
Destacó que “el país entero está en alto riesgo debido a acciones y decisiones irresponsables que nos están exponiendo a todos los ciudadanos a un contagio masivo, es clara que la intención de permanecer usurpando cargos al costo de lo que sea, está en marcha. Alertamos al mundo a estar muy pendientes de la situación de Venezuela, nuestros hermanos están volviendo corriendo un alto riesgo de perder sus vidas, quizás hasta más que cuando escaparon”.
Sumarium
El embajador Carlos Scull informó que 11.818 familias venezolanas se beneficiaron con el plan «Alimentación solidaria». Desde el 18 al 23 de mayo, repartieron 54 cajas de alimentos y un total de 906 vales de supermercados
Carlos Scull, embajador en Perú, informó que 11.818 familias venezolanas se beneficiaron con el plan «Alimentación solidaria».
De acuerdo con una entrevista a RCR el pasado sábado, Scull declaró que entregaron vales de supermercado, alimentos y medicinas en varios distritos de Lima y provincias.
Informes de la embajada indicaron que durante la semana del 18 al 23 de mayo dieron 54 cajas de alimentos y un total de 906 vales de supermercados.
Además de esta gran iniciativa, el embajador Scull anunció la semana pasada el proyecto llamado Venescuela, que permitirá ofrecer clases gratuitas a niños y jóvenes migrantes venezolanos en Perú.
Este lunes 25 de mayo lanzarán la prueba piloto de Venescuela, que ofrecerá clases de reforzamiento a niños migrantes con maestros voluntario venezolanos informó Scull en Twitter.
Balance de la semana del 18 al 23 de mayo:
— Venezuela en Perú (Archivo) (@Diplomaciavepe) May 24, 2020
?????: 397 /????????? 140
▶️????? (hasta la fecha): 11818
?????? : 54 ????? ??????????
??????: 766 ???? / 140 ?????????.
¡Juntos saldremos de esta! ?#venezolanosenperú pic.twitter.com/Utyu0NhS7y
EN
El dirigente chavista del PSUV, Elías Jaua, señaló este lunes que Juan Guaidó “ha cometido traición a la patria, pero no ha sido detenido porque se ha privilegiado la preservación de la paz y de la integridad del país”.
Asimismo, indicó en el programa “Vladimir A La Carta”, transmitido por YouTube, que En manos de la administración ilegal de Juan Guaidó, Citgo está a punto de ser confiscada por Estados Unidos“.
“Si llegara gasolina de Citgo a Venezuela, sería bienvenida porque es gasolina del Estado venezolano. Pero Estados Unidos no lo va a permitir, como trató de impedir que llegaran los buques iraníes”, sumó.
Manifestó que el Gobierno “debe hacer más esfuerzos por desenganchar la política de un solo interlocutor, que es el grupo extemista de VP y su periferia. Hay que reunificar a la nación en la defensa de la soberanía y la recuperación de la estabilidad política”.
Sumrium
Las personas aseguran que llevan más de 50 días sin recibir el servicio. Por su parte, el periodista Gabriel Bastidas indicó que son 2.200 las familias afectadas por la falla en el suministro de agua potable
Habitantes de la urbanización Mirávila, en el municipio Sucre del estado Miranda, protestan este lunes para exigir el restablecimiento del servicio de agua. Los habitantes del sector cerraron el paso de vehículos en la avenida Principal de Mariches.
Asimismo, al menos dos protestas más por falta de agua se están llevando a cabo de manera simultánea en otros sectores del municipio. Según los reportes en redes sociales, habitantes de Petare protestan en la avenida Principal de La Urbina, mientras en Petare Norte protestan en el Barrio Vista Hermosa.
El periodista Gabriel Bastidas indicó que la falla en el servicio afecta a 2.200 familias, las cuales aseguran que llevan más de 50 días sin recibir agua por las tuberías.
Las protestas en el país por la falta de los servicios básicos se han intensificado en las últimas semanas. Las personas señalan que sin el servicio de agua no pueden mantener las condiciones mínimas de higiene para evitar el contagio del covid-19.
Por su parte, las protestas también se han realizado por la escasez en el suministro de gasolina, la cual se vende solo en algunas estaciones del país, situación que ha generado que las personas se vean obligadas a pasar varios días en cola o paguen en dólares por el combustible.
Vecinos de la urbanización Mirávila, en el municipio Sucre del estado Miranda protestan por tener más de 50 días sin agua.
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) May 25, 2020
Son 2.200 familias afectadas, sin condiciones de higiene para prevenir el contagio del coronavirus. #25May pic.twitter.com/MoMPFQnB00
EN
Las personas permanecen a la altura del supermercado PlanSuarez. Asimismo, funcionarios de la Policía de Sucre y la Guardia Nacional Bolivariana se encuentran en el lugar
Habitantes de Petare trancaron este lunes la avenida Principal de La Urbina en exigencia del restablecimiento del servicio de agua.
Usuarios de Twitter indicaron que la protesta se lleva a cabo a la altura del supermercado PlanSuarez. Asimismo, funcionarios de la Policía de Sucre y la Guardia Nacional Bolivariana se encuentran en el lugar.
El periodista Román Camacho informó que en otras zonas del municipio como Vista Hermosa, La Dolorita y Palo Verde también protestan por la falta del servicio.
Los habitantes del sector La Dolorita, en la urbanización Mirávila, indicaron que llevan más de 50 días sin recibir agua por las tuberías, por lo que desde tempranas horas de la mañana trancaron la avenida Principal de Mariches para exigir que restablezcan el servicio.
#CaracasProtesta Desde las 8:30 AM Habitantes de Petare trancan avenida principal de La Urbina a la altura de Plan Suárez, en protesta por fallas en el suministro de agua. Presencia en el sitio de PoliSucre y unos 20 GNB, algunos con equipo antimotín pic.twitter.com/TliDzDsqLS
— Jennifer López (@lopez_jennifer) May 25, 2020
EN
El alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, informó que este domingo se registró el noveno caso de coronavirus en la entidad y aseguró que esperan por la confirmación de otros casos a través de las pruebas PCR.
Mediante su cuenta de Twitter, el burgomaestre señaló que este es el primer caso que aparece tras siete semanas sin presentar contagios.
Por otra parte, Sayegh informó que Hidrocapital extendió el ciclo de bombeo para el municipio para abastecer diversos sectores que desde hace varios días no cuentan con el suministro del líquido por tubería.
Debemos cumplir la cuarentena, las medidas de distanciamiento social y de higiene. No es momento de relajarnos! El #Coronavirus #COVID19 sigue siendo un gran peligro sobre todo para nuestro país que sabemos que posee un Sistema de Salud precario! #AlertaElHatillo pic.twitter.com/ez44nNb1aW
— Elías Sayegh (@eliasayegh) May 24, 2020
Unión Radio