Archive for mayo 25th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Argentina endurece cuarentena obligatoria por coronavirus

Posted on: mayo 25th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

DW
 

BUENOS AIRES – El gobierno argentino decidió dar marcha atrás y volver a endurecer la cuarentena porque los casos de coronavirus se quintuplicaron en las últimas semanas en la capital federal y el gran Buenos Aires y se espera el pico de la enfermedad para junio.

 

 

De esta manera, la región metropolitana concentra el 87% de los casos, hoy las mayores preocupaciones son los barrios populares – superpoblados y pobres- y el transporte público de colectivos, trenes y subtes donde miles de personas se trasladan por diferentes distritos.

 

 

El presidente Alberto Fernández volvió a mostrar su enojo al indicar que algunos sectores quieren priorizar la economía sobre la salud.

 

 

«La cuarentena va a durar lo que tenga que durar, para que los argentinos estemos sanos, para que los argentinos no se mueran. Después los que quieran elucubrar sobre el tiempo de la cuarentena, que elucubren. Yo siempre digo lo mismo, los que estamos en esta mesa, nos toca gobernar seres humanos y realidades», señaló Fernández.

 

 

Argentina se prepara para pico de pandemia en junio
En tanto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo que el sistema sanitario se prepara para el pico de la enfermedad y el momento más difícil.

 

 

«Hemos duplicado la cantidad de camas de terapia intensiva, pero si los contagios se aceleran y se aceleran, no alcanzan. De hecho no alcanzaron los sistemas de salud más avanzados, ricos, más desarrollados del mundo. Por eso, no podemos relajarnos, no podemos bajar los brazos», indicó Kicillof.

 

 

La economía argentina ya estaba muy dañada, el coronavirus ha profundizado la crisis y el país puede caer en «default» o falta de pago, el próximo 10 de junio, sino alcanza un acuerdo con los acreedores de la deuda externa privada.

 

VOA

 

Conoce a los 3 niños asesinos más sanguinarios de la Historia

Posted on: mayo 25th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Su maldad sobrepasó su inocencia de estos tres «adorables» niños asesinos y sanguinarios, aquí te contamos la historia de cada uno de ellos.

 

 

Cuando se escucha la palabra «niños», lo primero que viene a la mente es la palabra inocencia, pero al parecer la sociedad ha logrado corromper aquella inocencia que los caracteriza, sino que aveces la maldad habita en nosotros y se manifiesta a temprana edad, dejando ver comportamientos macabros que nunca pensaríamos que un niño podría llegar a realizar.

 

 

Los niños asesinos más sanguinarios de la Historia

 

 

Jordan Brown.

 

 

 

 

Tan solo con 11 años de edad fue suficiente para cometer uno de los sanguinarios crimenes de la historia. Venía de un hogar donde era amado por su padre y su madrastra que tenía ocho meses de embarazo. El día 7 de agosto de 1997, el niño tomó la escopeta y asesinó a su madrastra con un tiro en la cabeza, (el bebé también murió).

 

 

Durante el juicio se le preguntó el por qué había asesinado a su madrastra, y su escalofriante respuesta fue que tenía celos del bebé; esto evidenció que el niño tuvo consciencia de sus actos y fue juzgado como adulto, años después se pediría una segunda sentencia puesto que no había pruebas físicas de su culpabilidad. Y así fue como logró su libertad en el 2016 a la edad de 20 años.

 

 

Eric Smith.

 

 

 

 

Un niño de 13 años de edad, con cara de bromista y con cabello rojizo, jamás daría la apariencia de un asesino tan cruel. Durante un campamento secuestró a Derrick Robie un 2 de agosto de 1993, llevándolo a un lugar alejado, allí lo estranguló, le golpeó la cabeza con una piedra en repetidas ocasiones, hasta destrozarle el cráneo, siguió golpeando después de muerto, lo desnudo y posteriormente tuvo relaciones sexuales con el cadáver.

 

 

Aeste también se le juzgó como adulto, con cadena perpetua pero con posibilidad de libertad condicional, misma que ha sido negada en seis veces.

 

 

Nevada Tan.

 

 

 

 

Su verdadero nombre Natsumi Tsuji, niña japonesa de 11 años la cual asesinó a una compañera de su escuela. Disciplinada y muy buena estudiante, pero su comportamiento se empezó a volver agresivo a raíz de las películas violentas que amaba ver después de la escuela.

 

 

El 1 de junio de 2004, en la escuela a la que asistía, se enteró de unos comentarios sobre ella, que había publicado en internet su amiga, en los que decía que Nevada era gorda y otros otras cosas ofensivas.

 

 

En un descanso llevó a su amiga a un salón y allí le tapó los ojos con una venda simulando que era un juego, sacó un cuter que cargaba y rajó la garganta y los brazos, esto causo un alarmante charco de sangre, que ocasionó el horror y los gritos de maestros y estudiantes que pasaron por aquel lugar, la niña murió en cuestión de minutos.

 

 

El nombre de Nevada, se le dió a raíz de una foto que se le tomó después de haber asesinado a su amiga, el buzo que tenía puesto, tenía el nombre de Nevada, nombre que la inmortalizó en Japón como la asesina Nevada Tan. Actualmente se encuentra en un reclusorio en Japón.

 

 

NDYALH

Oscar Wilde, el genio que vivió terribles torturas por ser homosexual (+ cartas privadas)

Posted on: mayo 25th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Un escritor brillante, convirtió su vida en una obra de arte tras adoptar el esteticismo como parte de su filosofía. Su amor a lo bello, lo hicieron descubrir un mundo nuevo que lo condenó para siempre. Oscar Wilde, vivió terribles torturas por seguir su corazón. ¿Qué sucedió con Oscar Wilde?  ¿Cómo descubrió su sexualidad? Aquí te contamos todo.

 

 

Oscar Wilde, un escritor extravagante

 

 

Wilde, desde muy pequeño, demostró ser un niño brillante. Su elocuencia al momento de comunicarse dejaba asombrados a todos los que tenían el gusto de disfrutar su presencia. No solía involucrarse en discusiones políticas y pese a sus habilidades conversacionales, era un joven solitario la mayoría del tiempo.

 

 

Su vida cambió tras descubrir la corriente filosófica del esteticismo, que persigue y garantiza, que el propósito del arte es exaltar la belleza. Desde ese momento, Wilde comenzó a desarrollar un estilo personal bastante extravagante. Solía llevar su cabello largo despeinado y decoraba sus ropas con plumas y flores.

 

 

Tras la publicación de sus primeros trabajos, el público comenzó a aceptar su estilo diferente y disfrutaban de sus extravagancias. Pero apostar por un estilo de vida completamente libre, le traería problemas más adelante.

 

 

 

Amar siempre será un acto revolucionario

 

 

Wilde se había casado con Constance Lloyd, una poeta reconocida por resguardar en un libro, las historias que le contaba su abuela. Ambos tuvieron dos hijos. El matrimonio parecía marchar bien, hasta que apareció Lord Alfred Douglas.

 

 

Ambos se conocieron en uno de los almuerzos para la alta sociedad que organizaba Wilde. Con gustos parecidos y conocimientos similares, comenzaron una relación muy íntima, algunos podrían asegurar que eran pareja.

 

 

Wilde estaba acostumbrado a presentarse ante el público como una persona extravagante, fuera de lo común, por lo que poco le importaban los rumores. Por otro lado, Douglas venía de una familia muy adinerada y cuando comenzaron las críticas, su padre envió una carta a un tribunal titulada Oscar Wilde, el sodomita. Poco tiempo después, el escritor sería llamado a juicio y comenzaría una terrible pesadilla.

 

 

Su esposa Constance tras los escándalos, cambió el apellido de sus hijos a Holland. Pese a que no se divorciaron formalmente, Wilde nunca supo más de ellos.-


Una traición arruinaría su vida para siempre

 

 

Lord Alfred Douglas era un joven poeta muy prometedor. Su familia era muy adinerada y él estaba buscando posicionarse en el mundo de las artes. Wilde era una oportunidad maravillosa para crear su agenda de contactos. Ambos parecían llevarse maravillosamente, hasta que todo se volvió en su contra.

 

 

Tras la denuncia del padre de Douglas, se realizó un juicio que lo acusaría de sodomía. Wilde perdió ante la corte y lo sentenciaron a dos años de trabajos tortuosos.

 

 

Oscar Wilde estaba acostumbrado a una vida llena de lujos y comodidades, por lo que entrar en prisión hizo que sufriera de numerosos cuadros depresivos. Su incapacidad de realizar trabajos forzados, lo volvían víctima de inhumanas torturas. Fueron los peores dos años de su vida.

 

 

 

La mejor forma de sanar una herida, es escribiendo

 

 

 

Durante su estadía en prisión, Wilde escribió una apología que tituló De profundis. En uno de sus párrafos, narra lo que para él es el amor homosexual.

 

 

 “El amor que no se atreve a pronunciar su nombre en este siglo es el gran afecto que un hombre mayor siente por uno más joven, como era el caso entre David y Jonathan, como aquel en que se basó Platón para edificar su pensamiento filosófico. Es hermoso, es bello, es la forma de afecto más noble, perfectamente natural. Es intelectual y frecuentemente se da entre jóvenes y hombres mayores, cuando estos últimos poseen un intelecto y los otros poseen la alegría, la esperanza y el atractivo de toda una vida ante sí. Por eso el mundo no lo comprende y se burla. E incluso a veces llega a poner a alguien en la picota”.

 

 

Pese a que la prisión fue una experiencia traumática, le funcionó para aclarar su mente y entender mejor el concepto de lo que quería y sentía.

 

 

La desolación y el abandono, lo marchitaron hasta morir

 

 

El Oscar Wilde que salió de la prisión, no era el mismo. Ese hombre elegante que todos alababan en las calles de París y quien solía ser el centro de la conversación, se había ido para siempre.

 

 

Pese a que sabía que Douglas lo había traicionado, en la introducción de De profundis, le dedicó tácitamente un párrafo que decía:

 

 

 

 “Yo te ofrendé mi vida y tú la tiraste para satisfacer las más bajas y despreciables de las pasiones humanas: el odio, la vanidad y los apetitos. En menos de tres años, destruiste en mí todo respeto. Ya no me quedaba en mi propio interés, otra cosa que hacer sino amarte”.

 

 

Ambos se reencontraron brevemente después de su liberación, pero por miedo a que los problemas legales volvieran a aparecer, decidieron separarse para siempre.

 

 

Completamente ignorado por la alta sociedad y viviendo prácticamente en la indigencia, Wilde se entregó al catolicismo y vivió los últimos años de su vida en la refugiado en una iglesia. Murió a los 46 años el 30 de noviembre de 1900. Cinco años después del juicio.

 

 

Culturizando

Corte alemana abre brecha a pactos sobre autos diesel de VW

Posted on: mayo 25th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 


KARLSRUHE, ALEMANIA. – Una corte en Alemania determinó que Volkswagen deberá comprar los vehículos a los propietarios de autos provistos de motor diésel y equipados con un software que altera las pruebas de emisiones, pero los consumidores deberán aceptar el valor actual de su automóvil con base en las millas recorridas desde su compra, no el precio en que lo adquirieron.

 

 

Volkswagen señaló que la decisión anunciada el lunes abriría el camino hacia acuerdos para los reclamos restantes de parte de consumidores en Alemania. El fallo abarca unas 60.000 demandas individuales presentadas por dueños de autos en el país; unas 262.000 más ya fueron resueltas en un acuerdo colectivo por 830 millones de euros (904 millones de dólares).

 

 

“Para la mayoría de los 60.000 casos pendientes, este fallo ofrece claridad”, señaló la automotriz en un comunicado. “Volkswagen ahora busca concluir pronto estos procedimientos en acuerdo con los demandantes”.

 

 

Al salir de la corte, la abogada de Volkswagen, Martina de Lind Wijngaarden, dijo que la compañía contactará a los demandantes “lo más pronto posible” a fin de llegar a acuerdos.

 

 

El caso que fue decidido el lunes involucró a uno de los demandantes, Herbert Gilbert, quien compró una camioneta Sharan modelo 2014 que traía el software que desactiva los controles de emisiones durante la realización de pruebas. Gilbert exigía el precio original de compra pero la corte determinó que deberá aceptar una cantidad inferior debido a la depreciación relacionada con la distancia que recorrió. Se espera que ese caso en particular sirva como una guía para otros.

 

 

Pese a no recibir el precio completo a cambio, Gilbert consideró que fue “un día grandioso” y un “veredicto grandioso”.

 

 

“Es la decisión que yo esperaba, la cual no solo me ayuda a mí, sino que ayuda a miles de demandantes que siguen a la espera de poner fin a sus casos”, dijo Gilbert a los reporteros.

 

 

AP

¡Feliz día del orgullo «Friki»!

Posted on: mayo 25th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Un 25 de mayo de 1977 se estrenó una de las películas de ciencia ficción y aventura más importante de todos los tiempos: “Star Wars, A New Hope” (“La Guerra de las Galaxias, una Nueva Esperanza”). Después de este día el mundo nunca volvió a ser el mismo.

 

 

 

Millones de fanáticos de todo el mundo rinden culto a toda la saga Star Wars, a su creador, a cada uno de sus personajes, a sus frases legendarias, peleas de sable, honor Jedi, enseñanzas milenarias, en fin, Star Wars más allá de una serie de películas, es una escuela, una institución que trasciende de generación en generación.

 

 

Para aquellos que aun no lo saben desde hace ya varios años se celebra El Día del Orgullo “Friki”, una fecha instituida en principio en España y que ha traspasado fronteras llegando a México, Estados Unidos y Canadá.

 

 

Este día se creó como celebración del estreno de esta saga, pero también como una fecha para defender el fanatismo hacia este tipo de prácticas (leer comics, asistir a convenciones temáticas, jugar rol, disfrazarse). Se creó a fin de resaltar el orgullo de estos miembros de la sociedad contemporánea, que han sido durante décadas denominados como freaks o extraños.

 

 

 

 

 

El trasfondo del Día del “Orgullo Friki” es, precisamente, que estas actividades se vean como algo normal, cotidiano, y no como un excluyente.

 

 

Es un día para que todos, desde los que viven y respiran ciencia ficción en cada cosa que hacen, hasta los que niegan cualquier vinculación con asuntos de este tipo pero se saben los nombres de todos los personajes de la saga Star Wars, o Star Trek, pasando incluso por los que guardan de recuerdo sus sábanas de la niñez de R2-D2 y Chewbacca (¡sin decirle a nadie!), puedan relajadamente celebrar en unidad y sentirse orgullosos de sus conocimientos y su fanatismo.

 

 

Es un día para decir ¡basta! al estereotipo, e invitar al resto a explorar otra perspectiva con desenfado en un ejercicio de tolerancia y respeto.

 

 

En fin, ¡Feliz día del orgullo “Friki” para todos!

 

 

Culturizando

Brasil alcanzó los 22 mil fallecidos por la pandemia

Posted on: mayo 25th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Brasil alcanzó los 363.211 contagios al registrar 15.813 nuevas infecciones, sumando 653 muertes al total de 22.666 víctimas mortales.

 

 

Sao Paulo continúa siendo el epicentro del coronavirus en el país, al registrar 6.163 decesos y 82.161 casos confirmados.

 

 

Río de Janeiro ostenta el segundo lugar entre las regiones de Brasil que más casos presenta, con el acumulado de 37.912 infectados y cerca de las 4.000 muertes por covid-19.

 

 

Amazonas, por su parte, es otra de las zonas más afectadas con 29.867 casos y 1.758 defunciones.

 

 

Con estas cifras la potencia suramericana se convirtió en la segunda nación del planeta con más contagios detrás de Estados Unidos que sobrepasa los 1,6 millones de infectados.

 

 

 

EFE/ Unión Radio

Gobierno español aprobará ingreso mínimo vital contra pobreza

Posted on: mayo 25th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno de España tiene previsto aprobar mañana el ingreso mínimo vital, una ayuda económica que beneficiará a alrededor de 850.000 familias que sufren pobreza severa y están en riesgo de exclusión social.
El mecanismo entrará en vigor el próximo 1 de junio, que es el próximo lunes, y los cálculos iniciales del Gobierno apuntan a que beneficiaría a unos 2,3 millones de personas.

 

 

Los beneficiarios podrán acceder a una ayuda que oscilaría entre los 462 y los 1.015 euros, dependiendo de las circunstancias de cada unidad familiar.
La medida, que tendrá un coste calculado de 3.000 millones de euros anuales, es estaba discutiendo desde hace meses en el Ejecutivo, que ha acelerado su aprobación debido a las graves consecuencias sociales de la pandemia de coronavirus, con un fuerte aumento del desempleo y la pobreza.

 

 

En Madrid y otras grandes ciudades han vuelto las «colas del hambre» para recibir comida, mientras que los bancos de alimentos han visto un importante aumento de la demanda de ayuda.

 

 

Según un informe del Banco de España de marzo, antes de la pandemia, unos doce millones de personas (casi la cuarta parte de la población española) estaban en situación de riesgo de pobreza.

 

 

En Madrid y otras grandes ciudades han vuelto las «colas del hambre» para recibir comida

 

Esta situación podría haberse visto agravada debido a la pandemia del COVID-19, que en el país generó las llamadas «colas del hambre», con miles de personas acudiendo a puntos sociales para recibir alimentos.

 

 

Para pedir esta ayuda, los beneficiarios tendrán que tener más de 21 años y menos de 65, haber residido permanentemente en España en el año anterior a la petición y no tener ingresos, entre otros requisitos.
El esquema, algunos de cuyos detalles se han filtrado ya a la prensa, incluirá mecanismos y sanciones para prevenir y evitar el fraude entre los receptores.

 

 

España se sumará así a otros países que tienen fórmulas parecidas a ingresos mínimos vitales, como Italia y Portugal -que la conceden si el beneficiario no deja de buscar empleo-, o Francia, que la otorga a los mayores de 25 años que perciban ingresos bajos.

 

 

 

EFE

Sin mascarilla y sin respetar medidas: Bolsonaro participa en mitin con seguidores en Brasil

Posted on: mayo 25th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


    
El presidente Jair Bolsonaro salió el domingo a las calles para participar en un mitin con sus seguidores, sin portar mascarilla y rompiendo las medidas de distanciamiento social a pesar de que los casos de coronavirus aumentan en Brasil.

 

 

El presidente llegó a la concentración afuera del palacio presidencial en Brasilia con una mascarilla blanca, pero muy pronto se la quitó para saludar a la multitud, estrechar manos y abrazar a sus seguidores. En un momento incluso cargó a un niño pequeño sobre sus hombros.

 

 

La concentración tuvo lugar en momentos en que Brasil se ha convertido en el nuevo epicentro de la pandemia.

 

 

Con cerca de 350.000 casos confirmados, Brasil ahora es el segundo país con más número de infectados en el mundo, después de Estados Unidos. En esta nación se han registrado más de 22.000 muertes.

 

 

Expertos consideran que la falta de tests sugiere que las cifras probablemente son mucho más altas.

 

 

Bolsonaro ha comparado el virus con una “gripita” y argumenta que las medidas para quedarse en casa están dañando de manera innecesaria a la economía.

 

 

Sonrió mientras sus partidarios le gritaban:“¡Mito!” y “¡El pueblo te apoya, Bolsonaro!”.

 

 

Aunque Bolsonaro tiene una sólida base que lo apoya – cerca del 30% de los votantes, de acuerdo con encuestas -, enfrenta una gran cantidad de críticos por su manejo de la crisis del coronavirus, y por una explosiva investigación que busca aclarar si obstruyó a la justicia al tratar de proteger a su familia de indagatorias de la policía.

 

 

La investigación dio un giro sorprendente el viernes cuando Celso Mello, el juez de la Corte Suprema que la ordenó, publicó un video de una reunión de gabinete del 22 de abril que los investigadores han estado analizando en busca de pruebas.

 

 

En el video, Bolsonaro y sus ministros lanzan insultos a gobernadores de estados, hablan de encarcelar a jueces de la Corte Suprema y apenas mencionan la pandemia del coronavirus en un momento en que se estaba convirtiendo en una bola de nieve en Brasil.

 

 

Algunas veces identificado como un “Trump tropical”, Bolsonaro ha roto con frecuencia las reglas de distanciamiento social.

 

 

Durante la pandemia, el presidente brasileño ha coqueteado con la controversia al asistir a actos, saliendo a comer a la calle, organizando asados y asistiendo al campo de tiro.

 

 

AFP

OIM advierte intercepción de 400 migrantes irregulares en Libia

Posted on: mayo 25th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La Organización Internacional de las Migraciones (IOM) advirtió un aumento número de salidas de migrantes irregulares en el Mediterráneo luego de que la Guardia Costera libia interceptara a 400 de ellos.

 

 

La portavoz del organismo vinculado a la ONU, Safa Msehli, explicó que los migrantes fueron trasladados al centro de detención en Al Nasser, en la localidad costera de Al Zawiya.

 

 

Este último es uno de los principales centros operativos de las mafias que dedican al tráfico de personas en Libia.

 

 

Libia es un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde 2011 cuando la OTAN contribuyó a militarizar a diversos grupos rebeldes contra la dictadura de Muamar al Gadafi.

 

 

 

EFE/ Unión Radio

Covid-19: Latinoamérica supera las 40.000 muertes y se consolida como nuevo epicentro de la pandemia

Posted on: mayo 25th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 

 El gobierno de Estado Unidos prohibió el domingo la entrada al país a los extranjeros que hayan estado en Brasil, una medida que llega cuando las muertes por Covid-19 superaron las 40.000 en América Latina y el Caribe, y la región se convirtió en el “nuevo epicentro” de la pandemia, según la OMS.

 

 

La Casa Blanca justificó su decisión de apuntar a Brasil diciendo que quiere evitar que los no estadounidenses que hayan estado durante los últimos 14 días en el gigante latinoamericano “se conviertan en una fuente de infecciones” en su país.

 

 

El gobierno de Jair Bolsonaro, un fiel aliado de Donald Trump, quitó hierro a la decisión de Washington asegurando que la Casa Blanca ya había tomado medidas idénticas con “otros países afectados por la Covid-19, como China, Irán, Reino Unido e Irlanda, así como la zona Schengen de la Unión Europea”, dijo el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

 

 

El anuncio de Estados Unidos llega el mismo día en que América Latina y el Caribe superaron los 40.000 muertos, el doble que hace dos semanas, cuando se alcanzaron 20.000 fallecidos.

 

 

Brasil es el país más castigado de la región, con 22.666 muertes. El gigante sudamericano superó también los 363.000 casos de infección, por lo que ya es el segundo país del mundo con más contagios, por detrás de Estados Unidos.

 

 

Eso no evitó que Bolsonaro, contrario a las medidas de confinamiento y quien ha calificado a la covid-19 como “una gripecita”, saliera el domingo a arengar una marcha en Brasilia.

 

 

El mandatario llegó con una mascarilla blanca, pero luego se la quitó para saludar a la gente, estrechar manos y hasta alzó a un niño.

 

 

México, segundo país de la región con el mayor número de muertos, registró hasta este sábado 68.620 casos y 7.394 defunciones.

 

 

En Argentina la aceleración de los contagios, que en Buenos Aires se quintuplicó en las últimas dos semanas, llevó al presidente Alberto Fernández a extender el aislamiento social obligatorio hasta el 7 de junio.

 

 

En Bolivia, donde el departamento amazónico del Beni, fronterizo con Brasil, fue declarado en “desastre sanitario”, la justicia ordenó el domingo prisión preventiva para Marcelo Navajas, exministro de Salud, y otros funcionarios por la compra sobrevalorada de ventiladores españoles para pacientes con coronavirus.

 

 

En Perú, segundo país de la región en contagios (115.754) y el tercero en fallecidos (3.300), el gobierno extendió hasta el 30 de junio el confinamiento, aunque autorizó la reanudación de algunos servicios, como las peluquerías, a domicilio.

 

 

Tensión entre China y EEUU

 


La crisis sanitaria exacerbó las ya ásperas relaciones entre China y Estados Unidos.

 

 

El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, dijo que Washington se había infectado con un “virus político” que aprovecha “todas las ocasiones para atacar y difamar a China”.

 

 

“Algunas fuerzas políticas de Estados Unidos están tomando como rehén las relaciones entre China y Estados Unidos y empujando a nuestros dos países al borde de una nueva Guerra Fría”, dijo a los periodistas.

 

 

Wang también acusó a los políticos estadounidenses de “propagar rumores” para “estigmatizar a China”, donde surgió el nuevo coronavirus a finales del año pasado.

 

 

Sin embargo, aseguró que China está “abierta” a una cooperación internacional para identificar el origen del virus.

 

 

Trump acusa a Pekín de haber tardado demasiado en comunicar datos cruciales sobre la gravedad de la enfermedad.

 

 

Estados Unidos es el país más azotado por la covid-19, con 1,6 millones de casos y más de 97.000 muertos.

 

 

Final del Ramadán

 


Las nuevas tensiones entre las superpotencias emergieron mientras las restricciones impuestas para frenar el virus siguen afectando a todo el mundo y de muy variadas maneras.

 

 

La pandemia, que afectó a casi 5,4 millones de personas en el mundo, enmudeció la celebración musulmana del fin del Ramadán y dejó imágenes de bañistas con barbijos en playas estadounidenses.

 

 

Más naciones europeas atenuaron sus medidas impuestas a restaurantes, bares y hoteles que arrasaron al turismo.

 

 

Europa superó los dos millones de contagiados y sigue siendo el más enlutado, con más de 173.500 decesos.

 

 

Los musulmanes celebraron este domingo el final del mes de ayuno del Ramadán, marcado en muchos países por restricciones.

 

 

En Pakistán, desoyendo las consignas de distanciamiento físico, los musulmanes acudieron a los mercados para comprar en masa antes del Aíd al Fitr, una de las fiestas más importantes del calendario musulmán.

 

 

“Durante más de dos meses, mis hijos estuvieron confinados en casa”, dijo Ishrat Jahan a la AFP en un mercado de Rawalpindi. “Esta fiesta es para los niños y si no pueden celebrarla con ropa nueva, no tiene sentido trabajar tan duro todo el año”.

 

 

Varios países como Egipto, Irak, Turquía y Siria prohibieron las oraciones colectivas por temor a la propagación del coronavirus. Arabia Saudita, que alberga los lugares más sagrados del islam, impuso un toque de queda de cinco días desde el sábado.

 

 

Irán, con el mayor número de decesos por la pandemia en Oriente Medio, pidió a sus ciudadanos que eviten viajar durante el Aíd, que tiene lugar el lunes en este país de mayoría chiíta.

 

 

Agence France-Presse

 

« Anterior | Siguiente »