Archive for mayo 20th, 2020

« Anterior |

Zidane: «Queremos ganar títulos, va en el ADN del club»

Posted on: mayo 20th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 


 Zinedine Zidane reapareció en público después de las más de siete semanas transcurridas desde su última aparición pública, tras la derrota del Real Madrid ante el Betis en el Villamarín. El técnico se mostró positivo y aseguró que el Madrid luchará por los dos títulos a los que aún puede aspirar esta temporada.

 

 

«Hay que pensar en positivo. Yo veo bien el futuro. Los jugadores ven que quedan once partidos y quieren acabar fuertes para ganar algún título. Está en el ADN del club», dijo el técnico blanco, que aseguró que el ambiente en la plantilla es bueno.

 

 

«Estamos todos contentos de volver. Habíamos planificado la preparación física y ellos lo hicieron muy bien casa. Estaban en forma. Estamos contentos de estar juntos, de disfrutar de lo que nos gusta. La semana ha sido muy buena para trabajar, aunque en grupo pequeños. Pero podemos hacer algo más tácticamente. Veo al equipo mejor esta semana».

 

 

El francés aseguró que los jugadores están deseando regresar a la competición. «A los futbolistas les gusta entrenar, pero mucho más jugar. Esperan volver a hacerlo pronto».

 

 

Marca

 


 

El Tour de Francia se pondrá a tono con carreras previas en agosto

Posted on: mayo 20th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 
 La Grande Boucle tendrá como «teloneros» la Ruta de Occitania, el Dauphiné, y los tours de I’Ain y del Limousin


 
 
París.- Varias carreras ciclistas servirán como preparación para el próximo Tour de Francia, que comenzará el 29 de agosto en Niza, según el calendario de la temporada publicado este martes por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

 

 

La primera carrera que se disputará en Francia, tras levantarse las restricciones a grandes eventos deportivos a finales de julio, será la Ruta de Occitania, entre el 1 y el 4 de agosto, destacó AFP.

 

 

Además del Dauphiné (12-16 de agosto), carrera del WorldTour (primera categoría del ciclismo mundial), otras dos carreras figuran en el calendario del mes de agosto en Francia antes de la salida del Tour galo: Tour de l’Ain y Tour del Limousin.

 

 

La UCI insistió en que las fechas pueden ser modificadas en virtud de la situación sanitaria en el país por la pandemia del nuevo coronavirus.

 

AFP

El Atlético de Madrid pierde 16 millones de dólares por jugar partidos a puerta cerrada

Posted on: mayo 20th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 

 El daño económico por la crisis provocada por el COVID-19 está siendo muy importante para todos los clubes y el Atlético no podía ser una excepción. La entidad madrileña valora en 15 millones de euros (16 394 700 dólares) las pérdidas que hasta ahora tiene por los cinco partidos de LaLiga y por el de Champions que se jugarán a puerta cerrada (el formato de los encuentros de la Liga de Campeones que queda se está estudiando).

 

 

El equipo perderá cinco taquillas en el campeonato liguero (Valladolid, Alavés, Mallorca, Betis y Real Sociedad) y como mínimo una de Champions, además de que tiene que restar en el abono de la temporada 2020-21 un 20 por ciento como compensación por esos encuentros que los abonados no podrá asistir al estadio en la actual temporada. Eso es lo que se conoce hasta ahora.

 

 

El golpe económico será mayor en la medida en que se disputen más partidos a puerta cerrada correspondientes a la próxima campaña. Aún no se sabe cuándo comenzará la próxima temporada y los encuentros que se podrán jugar a puerta abierta, por lo que las pérdidas económicas pueden ser aún mayores. Eso sólo en lo referente a abonos y taquillas.

 

 

Los ingresos referentes a tiendas y a patrocinadores también sufrirán pérdidas importantes y todo ello supondrá que el Atlético tendrá que rebajar su presupuesto un mínimo de 100 millones de euros (109 290 000 dólares). Y otro factor clave será saber si el Atlético se clasifica finalmente para la Liga de Campeones de la próxima campaña. Que el Atlético entre en Champions es crucial para que el club pueda enderezar algo su rumbo. (D)

 

 

Futbolistas de Boca y de River donan sus camisetas para fabricar tapabocas

Posted on: mayo 20th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
Eduardo Salvio, centrocampista de Boca Juniors, y Lucas Martínez Quarta, defensa de River Plate, se sumaron a la campaña «Tu camiseta, tu pedazo de alegría», que convierte camisetas en tapabocas, para que luego sean donados a los profesionales de la salud que combaten el Covid-19.



La iniciativa fue compartida por los jugadores a través de la redes sociales.

 

 


«Este barbijo es una parte de mi camiseta. La usé en un partido importante, fue reciclada para crearlo, y es único. Hay tan solo 12 barbijos de esta camiseta», escribieron ambos en sus respectivas cuentas.

 

 

La campaña es impulsada por la agencia de mercadotecnia «Club Media Agency».

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

HOLA! Quiero contarles que @clubmediaagency esta haciendo una campaña que se llama: TU CAMISETA, UN PEDAZO DE ALEGRÍA Consiste en acercar algo de cariño y poyo a personas que trabajen en hospitales y centros de asistencia de COVID-19, para que sean utilizados de forma decorativa sobre su uniforme de trabajo y generar empatía entre médicos y pacientes, llevando alegría a quienes más la necesitan en este momento. – Este barbijo es una parte de mi camiseta. La usé en un partido importante ,fue reciclada para crearlo, y es único. Hay tan solo 12 barbijos de esta camiseta. . Si sos jugador y querés donar tu camiseta, manda un DM a @clubmediaagency

Una publicación compartida de Eduardo Salvio (@totosalvio) el

«La idea es donarlos a hospitales y centros de asistencia de COVID-19, para que sean utilizados de forma decorativa sobre su uniforme de trabajo y generar empatía entre médicos y pacientes», sostuvieron desde la agencia.

 

 

Lider en deportes

Cancelados los torneos clasificatorios para el Abierto de EEUU

Posted on: mayo 20th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 

Los numerosos torneos clasificatorios para el Abierto de Estados Unidos de golf han quedado cancelados debido a la pandemia de la COVID-19, según ha comunicado la organización (USGA), por lo que tan solo jugarán los que consigan exenciones.

 



La 120 edición de uno de los torneos del Grand Slam del golf mundial se disputará, tras el correspondiente aplazamiento por el coronavirus, entre el 17 y el 20 de septiembre en el Winged Foot Golf Club, en Mamaroneck, Nueva York.

 

 

«Como pueden imaginar, es una decisión increíblemente difícil, ya que la calificación es la piedra angular de los campeonatos de la USGA», afirmó John Bodenhamer, director gerente sénior de los campeonatos de la USGA. «Nos enorgullece el hecho de que muchos miles suelen ingresar para perseguir su sueño de clasificarse para el Abierto de Estados Unidos y lamentamos profundamente que no tengan esa oportunidad este año, pero este es el mejor camino para llevar a cabo el US Open en 2020 «, apuntó-

 

 

En total estaban programados 108 clasificatorios locales, cada uno de más de 18 hoyos, en 45 estados y uno en Canadá, a los que les seguirían doce clasificatorios finales a fines de mayo y principios de junio. Nueve de esos tendrían lugar en Estados Unidos, con otros tres adicionales en Inglaterra, Japón y Canadá.

 

 

Desde 2012, la USGA recuerda ha superado anualmente la marca de 9.000 inscritos, con un récord de 10.127 aceptados para la edición de 2014, que se disputó en Pinehurst Resort & Country Club.

 

 

La calificación se introdujo para el Abierto de EE. UU. en 1924 ante el incremento del interés por participar. En 1959, la USGA instituyó el proceso de calificación en dos etapas. Ken Venturi (1964) y Orville Moody (1969).

 

 

La USGA informa de que en el momento del aplazamiento 50 jugadores habían obtenido exenciones para disputar el torneo y que en las próximas semanas ofrecerá más detalles sobre las categorías de exención ampliadas.

 

 

Por otro lado, también señaló que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre si se tendrá que jugar a puerta cerrada o podrá acceder público a presenciar el torneo. EFE

Consejo de Seguridad de la ONU aborda caso Venezuela este miércoles

Posted on: mayo 20th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 
 

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles a petición de Rusia para abordar la situación en Venezuela tras los presuntos ataques fallidos de hace dos semanas que supuestamente buscaban desbancar  del poder a Nicolás Maduro.

 

 

La cita, añadida este martes a la agenda oficial del Consejo de Seguridad, se celebrará por videoconferencia a partir de las 15.00 hora local (19.00 GMT) y se abrirá con un informe de la responsable de Asuntos Políticos de Naciones Unidas, la estadounidense Rosemary DiCarlo.

 

EFE

 

 

Pantallas oscuras

Posted on: mayo 20th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


Para los que viven en Venezuela, hace tiempo que la televisión satelital ha sido una salvación. Aunque parezca insólito, comenzó a ser un artículo de primera necesidad desde que el presidente difunto acaparaba las pantallas en las casas con cadenas que duraban más de siete horas.

 

 

Mucho se habló entonces de lo que significaba esa retahíla de mentiras que se escuchaba sin cesar, porque no había más alternativa. Además de limitar terriblemente la libertad de expresión, funcionó como una máquina de lavado de cerebro de la que todavía estamos viendo las consecuencias.

 

 

 
Pero hasta los que escuchaban fielmente al presidente cantar, regañar, tomar café y mentir infinitamente, se cansaron. Hoy las redes sociales reproducen fotos de zonas populares de Caracas que muestran que no importa cuán endeble sea el rancho, siempre tendrá una antena de Directv. Y hasta nuestro (ese sí inmortal) Pedro León Zapata lo retrató en sus «Zapatazos».

 

 

Pero el último porrazo que le ha dado el régimen a los venezolanos es dejarlos sin televisión satelital. Es cierto que hay otras compañías que ofrecen el servicio de cientos de canales, pero lamentablemente no tienen el alcance de Directv, pues transmiten a través de cable.

 

 

Hay que admitirlo, Directv es una vía de escape, y más en confinamiento. Por eso el régimen se empeñó en obligar a la empresa a incluir a Globovisión y Pdvsa TV en su programación, con la esperanza de que alguien los viera. Sabían que los venezolanos se cansaron de las mentiras que se transmiten por estos canales.

 

 

Hay quien se llena la boca adjudicando esta medida de Directv a las sanciones del gobierno de Estados Unidos. Debe ser que se olvidan de que Venezuela tiene más de 20 años sufriendo los ataques a la libertad de expresión que este régimen constantemente y desde su origen perpetra.

 

 

La culpa de que los venezolanos se queden sin esta vía de escape y de comunicación es del régimen, no hay que buscar más. Parece que su empeño de hacerle daño a los ciudadanos no tiene límites. Insiste en ejercer despóticamente el poder contra la empresa privada y en aplastar el derecho a la información de los venezolanos.

 

 

Este panorama no puede ser más sombrío, con una pandemia que recorre las calles y que nadie sabe a ciencia cierta qué alcance ha tenido; con medios de comunicación cada vez más disminuidos por una conexión a Internet pobre o inexistente; con miedo y autocensura en los pocos que quedan. Los venezolanos están cada vez más incomunicados.

 

 

Lo que queda por pensar es que, como en otros períodos de la historia, se trata de las horas más oscuras, esas que ocurren justo antes del amanecer.

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |