Archive for mayo 19th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Manuel Teixeira: La solución a la crisis venezolana es por la vía de un acuerdo político

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Miranda, Manuel Teixeira aseguró este martes que la prioridad en el país debe ser un acuerdo político que brinde una solución a la crisis económica, política y social que atraviesa el pueblo venezolano, producto de las políticas erradas del régimen.

 

 



«La solución en el país es por la vía política, basada en el diálogo y la democracia. Desde la Asamblea estamos proponiendo un Gobierno de Emergencia Nacional, apostamos por un mecanismo que dé solución a la crisis que parece el pueblo venezolano», señaló durante una entrevista en el programa Primera Página, transmitido por Globovisión.

 



El parlamentario descartó la posibilidad de que el régimen quiera sentarse junto a la oposición en pro de mejorar la calidad de la vida de los venezolanos, «esto no es posible cuando ellos desconocieron a la AN, negándose a dialogar, y privandose de realizar un acuerdo político que viabilice al país. Es necesario recurrir a la fuerza popular y este se cristalizará a través de los votos, para derrocar este modelo», indicó.

 



«Hay que seguir trabajando para lograr vencer a este modelo fracasado de gobierno y así encontrar la solución para acabar con la crisis política que está presente en el país, desde la AN seguimos trabajando en pro de la recuperación de Venezuela», enfatizó.

 



Texeira se refirió al fallo de la Corte Federal de EE.UU que ha desestimado el caso de Crystallet y a devuelto a los tribunales de Delaware la demanda y afirmó que hay una ley del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que protege los activos de Venezuela. «Lo que no significa que no está perdida. Desde la AN estamos haciendo todos los esfuerzos para no perderlos, que son producto de políticas erradas», expuso.

 



Aseveró que desde la tolda azul rechazan los acontecimientos registrados en el país en los últimos días, en los que la dictadura vincula al presidente Juan Guaidó en hechos mercenarios, que a su juicio atentan contra la democracia.

 



«Creemos que hay una infiltración por parte de este modelo fracasado, en su momento todo se sabrá, sólo desean enfocar una realidad que no existe, se ha convertido en una serie de Netflix, no se enfocan en decir la realidad de lo que ocurre con la gasolina, vivimos en un clima de incertidumbre, no se ha entregado un balance de lo que ocurrió en la cárcel de los llanos, lo que pasaba en Petare o el tema del agua que se ha convertido en un verdadero problema para la ciudad de Caracas», finalizó.

 

 

GV

AN aprobó Acuerdo en respaldo al presidente (E) Juan Guaidó y a la necesidad de un Gobierno de Emergencia Nacional como solución a la crisis de Venezuela

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La mayoría absoluta de las fuerzas políticas democráticas: AD, VP, PJ, UNT, CR, EC y la fracción 16 de julio, que hacen vida en la Asamblea Nacional dan un respaldo firme a Juan Guaidó, en su rol legítimo como Presidente Encargado de la República Bolivariana de Venezuela, de conformidad con los artículos 233 y 333 de la Constitución. Además, reconocido por más de 60 países en el mundo y por todos los venezolanos.

 

 

 

Por tal razón, la plenaria durante la Sesión Ordinaria, aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo que ratifica el respaldo de la Asamblea Nacional a Juan Gerardo Guaidó Márquez, como Presidente del Poder Legislativo y Presidente Encargado de Venezuela de conformidad con el artículo 233 de la Constitución, así como lograr el cese a la usurpación, y la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional para salvar a Venezuela de una catástrofe humanitaria y alcanzar una transición democrática.

 

 

De igual forma, el texto expresa la urgente necesidad de instalar un Gobierno de Emergencia Nacional con la participación de todos los sectores políticos y sociales del país, excluyendo a personas que hayan estado inmersos en hechos de narcotráfico, terrorismo y violación de los derechos humanos para conducir una transición a la democracia y proteger la vida millones de venezolanos.

 

 

El Acuerdo exhorta al pueblo venezolano y a todos los sectores sociales y políticos de Venezuela a ratificar su respaldo a la necesidad de conformar un Gobierno de Emergencia Nacional para acabar con el sufrimiento de nuestro pueblo y a su vez, corrobora que la única posible real que existe para tomar las medidas estructurales, que deben tomarse con urgencia, para contener la propagación de la pandemia y evitar una catástrofe humanitaria, es a través de un apoyo humanitaria financiero internacional, a que solo se puede acceder con un gobierno democrático, plenamente reconocido por la comunidad internacional y en el control efectivo de las instituciones y del territorio nacional.

 

 

 

Igualmente, ratifica la voluntad y respaldó expresado por la AN y el presidente Juan Guaidó para lograr la obtención e ingreso de toda la ayuda humanitaria, que deberá ser administrada por las organizaciones no gubernamentales legalmente constituidas, gremios internacionales a fin de proteger al pueblo de la corrupción y extorsión del régimen de Nicolás Maduro.

 

 

 

El parlamento también hace un llamado urgente a la comunidad internacional en aras que aumente la presión contra la dictadura y mantener su respaldo a Venezuela, el gobierno interino y la Asamblea Nacional, dentro de la ruta planteada por el Mandatario Nacional, Juan Guaidó.

 

 

 

UNT firmes con el presidente Guaidó

 

 

 

Inicio el primer punto del Orden del día, el diputado del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) Omar Barboza, quien consignó y presentó el Proyecto de Acuerdo ante la cámara legislativa, donde recordó que Juan Guaidó es el presidente encargado de Venezuela por disposición de la Constitución en su artículo 233, argumentando que unifica la voluntad política opositora, tiene el apoyo de la inmensa mayoría de los venezolanos que quieren un urgente cambio político y, además tiene el respaldo de la comunidad democrática internacional expresada por más de 60 países del mundo.

 

 

“Esa presidencia encargada, está en la estrategia de lograr el cambio político por la vía democrática logrando: El cese a la usurpación y estableciendo un Gobierno de Emergencia Nacional hasta realizar una elecciones presidenciales, las cuales faltan por hacer en Venezuela, y que serán el comienzo del restablecimiento de la institucionalidad democrática”, señaló el parlamentario.

 

 

Advirtió que Guaidó se enfrenta a un régimen que tiene como objetivo político “destruir su credibilidad y liderazgo, que busca “consolidar la tiranía que ha destruido a toda Venezuela”, a su juicio, “han utilizado la hegemonía comunicacional, la desinformación, intrigas y la compra de consciencias”.

 

 

Para el parlamentario “el hecho que no se haya logrado el objetivo el cese a la usurpación, ha generado algunos unos reclamos y las desesperaciones de algunos sectores que terminan con hacer ataques a Guaidó, los cuales, el régimen se aprovecha de estas situaciones divisionistas para seguir desprestigiando su imagen”, aseveró Barboza, quien a su vez, agregó que “cuando las críticas son constructivas deben atenderse”.

 

 

“Juan Guaidó ha arriesgado todo por lograr el objetivo propuesto, incluyendo la libertad de familiares y amigos. Se ha mantenido firme ante las amenazas. No hay que tener duda que para lograr el cambio y concretar el Gobierno de Emergencia Nacional, debemos estar unidos porque el camino es apoyar al presidente Juan Guaidó”, remarcó.

 

 

 

Acusó a los usurpadores de “traidores de la patria” por convertir a la nación en un “Protectorado de Cuba, tienen a su lado a la teocracia de Irán con toda su maldad; la KGB rusa; el narcotráfico, la guerrilla extranjera, y los grupos delincuenciales como los colectivos paramilitares auspiciados por los regímenes de Chávez y Maduro”.

 

 

Compromiso irrestricto de Encuentro Ciudadano (EC)

 

 

 

Prosiguió, la diputada Delsa Solórzano quien manifestó su respaldo irrestricto en trabajar por la instalación de un Gobierno de Emergencia nacional, propuesta por Juan Guaidó, como “la cabeza de la alternativa democrática, el cual tiene la obligación de mantenerse unida por alcanzar la lucha por la libertad y la democracia en Venezuela”.

 

 

“Venezuela tiene que saber que desde la AN, desde la presidencia de este órgano legislativo y desde la Presidencia de la República que usted encabeza-Juan Guaidó- estamos dispuestos a que pueda estructurar todo el sistema económico en Venezuela, y podamos recuperar nuestras libertades fundamentales para tener acceso totalmente a todas las oportunidades de manera igualitaria. Ese país libre, plural y democrático que nosotros hemos dibujado para nuestra ciudadanía es posible con la instalación del Gobierno de Emergencia Nacional”, resaltó.

 

 

Primero Justicia (PJ) resteados

 

 

 

Entre tanto, el diputado Juan Pablo Guanipa en nombre del partido Primero Justicia (PJ), ratificó que están resteados con el presidente Juan Guaidó y la propuesta de Gobierno de Emergencia Nacional que prioriza el bienestar de los venezolanos que sufren y viven la calamidad que ha producido la dictadura de Maduro, quien es la causa de todos esos problemas.

 

 

“Un Gobierno de Emergencia Nacional saca a Nicolás Maduro del juego y nos abre las puertas de la inclusión”, enfatizó el parlamentario quien a su vez, destacó que la unidad nacional y la presión internacional son herramientas fundamentales para la libertad de Venezuela.

 

 

 

 

“Los venezolanos tenemos la responsabilidad de vencer al socialismo chavista y madurista, esa es un plaga que ha enfermado a toda la sociedad, es el virus que debemos combatir todos. Al mundo le decimos que se cuiden del virus del llamado siglo XXI que mata a personas; acaba con servicios públicos; destruye la economía, industrias, comercios; aniquila el sistema de salud y educación. Por tal razón, nuestra responsabilidad es vencerlo”, expresó Guanipa.

 

 

 

Fracción 16 de julio

 

 

 

En la sesión virtual, el diputado Omar González, acotó que la posición fracción 16 de julio expresada el 7 de enero con la ratificación de Juan Guaidó como presidente (E) de Venezuela, “sigue más vigente que nunca” y sugirió al gobierno interino la aprobación del artículo 187 numeral 11, acudir Organización de Estados Americanos (OEA) para solicitar la aprobación del artículo 8 del TIAR o Acuerdo de Río y a la Organización de Estados Americanos (OEA) para aplicar la doctrina R2P sobre la Responsabilidad de Proteger a países o pueblos donde se cometen genocidios, “como en Venezuela”.

 

 

 

“Venezuela necesita de todos, pero sobre todo de los más capaces. En el Gobierno de Emergencia Nacional, no puede ser integrado por los criminales que destruyeron a nuestro país, no sería justo, no sería conveniente, sería un error. Por eso, hoy señor Presidente le reiteramos esas solicitudes en nombre del pueblo venezolano y la gente decente que quiere ver reconstruido a la nación. Sí es así, cuente con el respaldo de la enorme mayoría del pueblo venezolano, la fracción 16 de julio y la comunidad democrática internacional”, acentuó.

 

 

Espaldarazo de Causa R (CR)

 

 

Diputado José Prat, en nombre del partido político Causa-R da un fuerte espaldarazo al referido Proyecto de Acuerdo y la necesidad de la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional, como solución a la grave catástrofe en materia económica, social, política e institucional que vive Venezuela.

 

 

Asimismo, destacó que la Causa -R ratifica su apoyo y acompañamiento al presidente Juan Guaidó y se pone a la disposición “de todo lo que haga falta para lograr el fin de la tragedia nacional y salida de éste narcorégimen y sus principales culpables, entre los cuales, subraya a Nicolás Maduro y sus funcionarios usurpadores que están siendo requeridos por la justicia internacional.

 

 

“El mundo hoy respalda la libertad del pueblo venezolano y reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, por lo tanto, nos vemos en la obligación como dirigencia a estar a la altura de tamaña responsabilidad histórica. La solución a la crisis nacional se logrará con la articulación de la unidad nacional e internacional”, dijo.

 

 

Apoyo de Voluntad Popular (VP)

 

 

En nombre de la fracción del partido político Voluntad Popular, la cual pertenece la diputada Adriana Pichardo, ratificaron su apoyo al presidente Juan Guaidó, quien a su juicio, responde a la conciencia de la necesidad urgente “de unión que nos demanda nuestro pueblo, unión entorno de un objetivo nacional que encuentre en la vanguardia en un líder que se está jugando la vida, en esta batalla injusta que nos ha tocado dar, unión junto a un pueblo que está cansado de engaños y farsas que ha costado frustración y tiempo perdido, unión con los amigos internacionales de Venezuela que apoyan la causa libertaria de nuestro pueblo, unión sobre cualquier calculo personal o partidista que en un tiempo de urgencia resultaría imperdonable ante la historia”.

 

 

“Hoy el presidente Juan Guaidó representa la unión de todos esos factores y hoy es nuestro apoyo. Su éxito será el éxito de toda Venezuela”, insistió la parlamentaria de la tolda naranja quien reafirmó que el compromiso del partido político Voluntad Popular es con el pueblo venezolano y con el líder “que ahora mismo representa la mejor oportunidad para poder superar esta tragedia, quien es el presidente Juan Guaidó”.

 

 

Calificó como “imperdonable” que sectores contrarios al régimen estén apostando en producir un “desmedro a la unida, al sucumbir a la enorme propaganda y campaña de desinformación de la dictadura, que solo busca dividirnos y desmotivarnos.

 

 

Para culminar su derecho de palabra reiteró que “Voluntad popular quiere expresar de manera categórica, decidida, firme y transparente su más firme respaldo al presidente Guaidó, así como todos los esfuerzos nacionales e internacionalmente ha hecho y continúa haciendo con el propósito de liberar a Venezuela”.

 

 

AD con Guaidó

 

 

El diputado y jefe de la fracción de Acción Democrática (AD) en la Asamblea Nacional, Piero Maroun, afirmó “que el régimen le tiene miedo al presidente Juan Guaidó” y aseguró que la tolda blanca continuará apoyando a Guaidó, quien “puede tener la confianza que vamos a seguir juntos avanzando juntos y no vamos a caer en las trampas del régimen”.

 

 

Invitó hombres y mujeres venezolanos a seguir luchando y avanzar por la restauración de la democracia en el país. “No le vamos a dar gusto a quienes nos quieren dividir, continuaremos respaldando esta gestión, que no es otra que el cambio y libertad de nuestra querida amada Venezuela. La luz del camino está cerca para lo que será la reconstrucción de nuestro amado país”.

 

 

 

Repudió que factores opositores se presten divisiones partidistas que pretenden quitarle el apoyo a Juan Guaidó. “El régimen para desviar los problemas reales que afectan a los venezolanos, y ante la falta de respuestas a las necesidades del pueblo, lanza falsos positivos a la calle, crea informaciones falsas en las redes sociales sobre reuniones entre dirigentes políticos para cohabitar con Maduro y permanezca en el poder u otro dirigente está pidiendo que Guaidó no sea más el líder de la oposición y le quitemos el apoyo”, comentó.

 

 

 

Asambleanacional.org

 

 

 

80 camiones cisternas llevará agua a las 22 parroquias del municipio Libertador

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La Alcaldía de Caracas dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales

 

 

 

 

La Alcaldía de Caracas, en conjunto con la alcaldesa Erika Farias, presentaron el día de ayer el Plan de Distribución de Agua para Caracas.

 

 

 

Se anunció que cerca de 80 camiones cisternas llevarán agua a todas las parroquias del municipio Libertador.

 

 

Se espera que exista organización comunal en cada una de las zonas para que la entrega del agua sea inmediata y se reiteró que todos deben cumplir la medidas de protección contra el Covid-19.

 

 

En otras noticias, la Alcaldía realizó un abordaje de los precios justos en Propatria, de la parroquia Sucre.

 

 

 

EU

Luis Ortega Díaz: “No podemos seguir cediendo espacios y permitir que la tiranía se apodere de la AN”

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La exfiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, a través de un video publicado en Twitter, aseguró que “no se pueden seguir cediendo espacios y permitir que la tiranía se apodere de la Asamblea Nacional”.

 

 

“No podemos seguir cediendo espacios y permitir que la tiranía se apodere de la AN. Debemos luchar por garantías para triunfar en unas eventuales elecciones”, dijo.

 

 

Además recalcó que el “voto es el más poderoso instrumento que nos ofrece la Constitución para conquistar el poder que anhela el pueblo”.

 

 

Dice que “los demócratas deben unirse para exigir garantías y triunfar en las próximas elecciones, la abstención solo favorece al que menos gente tiene y sin duda ya Maduro no tiene pueblo. La democracia se defiende con más democracia”.

 

 

“Votar es el más poderoso instrumento que nos ofrece la Constitución conquistar el poder para el pueblo… La tiranía nos ha hecho creer que ellos si están organizados y que sus amenazas y chantajes les aseguran el voto popular, pero eso no es cierto”.

 

 

Sumarium

Jugo de célery para adelgazar

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments



 

Tal vez el jugo de célery no sea una de tus opciones a la hora de beber algo, pero tal vez porque no conocías sus propiedades para perder peso. Si estás buscando bajar esos kilos de más antes del verano, puede que quieras considerar el jugo de célery para adelgazar. ¿Quieres conocer sus beneficios y algunas recetas?

 

 

En general, los jugos de frutas y verduras siempre son una buena opción para adelgazar, ya que contienen pocas calorías, son saludables, deliciosos, nutritivos y generan sensación de saciedad.

 

 

En el caso del jugo de célery, este vegetal tiene un equilibrio de sodio y potasio que estimula la orina, eliminando el exceso de agua y ácido úrico de los riñones. No solo actúa como diurético, sino también como laxante, favoreciendo los movimientos intestinales.

 

 

Además, por su alto contenido en agua previene la deshidratación, que a menudo es confundida con el hambre y por ende nos lleva a comer más -y esto, a perder menos peso-. Además, la deshidratación enlentece el metabolismo, por lo que quemamos menos calorías y nos cuesta más perder peso.

 

 

Otros beneficios del apio para la salud

 

 

El célery es rico en diversos nutrientes: vitaminas A, B1, B2, B6, C, calcio, potasio, magnesio, ácido fólico, hierro, aminoácidos. Además, tiene pocas calorías, nada de grasas y pocos carbohidratos.

 

 

Además, este vegetal ayuda a combatir el cáncer -especialmente de estómago y colon-, reduce el colesterol LDL, ayuda a la digestión, tiene propiedades antiinflamatorias, baja la presión arterial, trata el insomnio, previene y elimina piedras en la vesícula y los riñones, mejora la sexualidad, reduce la ansiedad, alivia los síntomas de la menopausia, las alergias y la fiebre.

 

 

Recetas de jugo de célery para adelgazar

 

 

Puedes combinar el célery con otras frutas y verduras, no solo para conseguir diferentes sabores sino también para beneficiarse de las propiedades de las mismas.

 

 

Queda muy bien con zanahorias, pepino, manzana, brócoli, jengibre y col roja.

 

 

Debes lavar bien todos los ingredientes y utilizar lo que prefieras: una juguera, un exprimidor, una licuadora. Recuerda que debes consumirlo inmediatamente después de que lo has preparado para aprovechar todas las propiedades nutricionales.

 

 

¿Conocías las propiedades del jugo de célery para adelgazar? ¿Utilizas jugos como método natural para perder peso? ¿Qué otros trucos naturales tienes para adelgazar?

 

 

iMujer

Guaidó sobre el cierre de Directv: “Es consecuencia más de una dictadura que usurpa el poder”

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, señaló que el cierre de operaciones de Directv “es una consecuencia más de que una dictadura, apoyada en el narcotráfico y la violación de derechos humanos, esté usurpando el poder”.

 

 

 

“Miraflores debe estar armando otro ejercicio de propaganda pero el planeta entero sabe que la decisión que ha afectado a Directv -y a todos en Venezuela- es una consecuencia más de que una dictadura, apoyada en el narcotráfico y la violación de DDHH, esté usurpando el Poder”, indicó.

 

 

Asimismo, comentó que está entrando en contacto con el proveedor de servicio para conocer sobre “las exigencias que le hacía la dictadura para poder seguir operando y evaluando posibles reacciones, siempre en una misma dirección: la vuelta de la democracia a Venezuela”.

 

 

 

Sumaruim

 

10 recetas de jugos naturales para combatir el acné

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Hay infinidad de tratamientos que prometen resultados óptimos para deshacernos del acné, sin embargo una buena forma de controlar el acné es aportando a nuestro organismo alimentos para eliminarlo y qué mejor que hacerlo con ¡refrescantes jugos! Toma nota de estas recetas de jugos naturales para combatir el acné.

 

 

Todos los jugos se preparan de igual forma; tienes que cortar las frutas en trocitos e introducirlos en la licuadora para mezclarlos por algunos segundos.

 

#1. Spicy Camote

 

Ingredientes:

 

2 batatas

4 zanahorias

1 trocito de 1 cm de jengibre

 

#2. Kale Whale

 

Ingredientes:

 

1 taza de col

 

1 1 pepino manzana

1/2 manojo de perejil

3 zanahorias

 

 

#3. Coco Splash

 

Ingredientes:

 

½ melón pelado

1 vaso de agua de coco

 

#4. Verde Lemonade

 

Ingredientes:

 

2 limones

2 pepinos con piel

3 hojas de kale

 

#5. Mean Green

 

Ingredientes:

 

3 zanahorias grandes

1 tallo de apio

1 taza de flores de brócoli

1 taza de espinaca

½ manzana.

 

#6. Jugo de remolacha

 

Ingredientes:

 

1 manzana

1 puñado de hojas de diente de león

1 remolacha mediana.

 

#7. Jugo de zanahoria

 

Ingredientes:

 

Solo lleva zanahoria, es todo vitamina A para tu piel.

Puede agregar jugo de manzana si no te agrada el sabor de la zanahoria.

 

#8. Jugo de kiwi

 

Ingredientes:

 

3 kiwis

1 taza de arándanos

1 taza de moras

 

#9. Jugo de manzana verde

 

Ingredientes:

 

Solo lleva manzana verde

 

#10. Zumo de sandía

 

Ingredientes:

 

Solo lleva sandía

 

Consejos para beber los jugos naturales

 

Nunca los dejes reposar, bébelos ni bien termines de prepáralos para que no pierdan las propiedades vitamínicas.

 

Nunca agregues azúcar o edulcorantes ya que dejan de ser naturales y por lo mismo pierden sus propiedades

 

 

Si te apetece tomarlos más fríos puedes agregar hielo.

 

 

Fuente: Agencias

AT&T cierra operaciones de DIRECTV en Venezuela por las sanciones a Globovisión y PDVSA TV

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La compañía AT&T Inc. anunció el cierre de sus operaciones de DIRECTV Latinoamérica en Venezuela, con “efecto inmediato” por las sanciones impuestas al canal Globovisión y PDVSA TV.

 

 

“Hoy, AT&T Inc. anunció que ha cerrado sus operaciones de DIRECTV Latinoamérica en Venezuela, con efecto inmediato. Las sanciones del gobierno de Estados Unidos A Venezuela han prohibido la transmisión de los canales de Globovisión y PDVSA, los cuales se requieren bajo la licencia de DIRECTV para proporcionar el servicio de televisión de pago en Venezuela”, así se dio a conocer en su página oficial.

 

 

Además reseña que “debido a que es imposible para la unidad de DIRECTV de AT&T cumplir con los requisitos legales de ambos países, AT&T se vio obligado a cerrar sus operaciones de TV paga en Venezuela, una decisión que tomó el equipo de liderazgo de la compañía en los Estados Unidos sin ninguna participación o conocimiento previo de DIRECTV Equipo de venezuela”.

 

 

Por su parte, el periodista Gustavo Ocando, dijo que la pantalla de su casa quedó “congelada” mientras su hija veía televisión.

 

 

“Esto me contesta de manera automática DIRECTV al mencionarlo en mi timeline, a propósito del anuncio de suspensión de las operaciones de parte de AT&T”, añadió.

 

 

Sumarium

 

VOA: “Una emergencia dentro de otra”… Las penurias que se suman al trabajo humanitario en Venezuela

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Al igual que en otros aspectos de la vida en Venezuela, el trabajo humanitario se ha visto afectado por la cuarentena instaurada para evitar la propagación del coronavirus.

 

 

 

Tres ONGs consultadas por la Voz de América aseguran que la falta de gasolina, anteriormente vista en mayor medida en algunos estados del país, ha afectado sus capacidades.

 

 

“La situación que actualmente vivimos es fundamentalmente una emergencia dentro de otra. Es decir, ya nosotros estamos en emergencia humanitaria. El COVID-19 viene a ser sencillamente una emergencia alterna”, explica Luis Francisco Cabezas, director de Convite.

 

 

Esta asociación civil fue creada en el 2006 y está enfocada en la defensa de los derechos población de las personas mayores y en la defensa y garantía del derecho a la salud.

 

 

 

Expone que a las circunstancia propias del país, como la persecución por parte de Estado, las fallas de los servicios públicos o la inseguridad, ahora tienen que agregarle la falta de gasolina.

 

 

“Tenemos ancianatos a los cuales no podemos visitar porque no tenemos gasolina, por qué no se expiden un salvoconducto para poder surtir gasolina”, comenta Cabezas a la VOA.

 

 

Katherine Martínez es la directora de Prepara Familia y concuerda con Cabezas al calificar el coronavirus como una “emergencia sobrevenida, que nadie espera, pero que se suma a la situación gravísima que estamos viviendo en Venezuela”.

 

 

Su organización asiste y defiende los derechos de los niños, niñas y adolescentes hospitalizados, con patologías crónicas, y de las mujeres cuidadoras. Trabajan, desde 2008, en el Hospital J. M. de los Ríos, el hospital pediátrico más importantes del país, y otras unidades pediátricas de hospitales en la capital del país.

 

 

Expone que actualmente es muy difícil poder ir a buscar las donaciones o insumos y entregarlas debido al tema de la movilidad, por lo que pide que se les garanticen a las organizaciones el acceso prioritario al combustible.

 

 

“Nosotros no vamos a ir a pasear con el vehículo o el carro para ir a llevar las cosas, sino que, al revés, vamos a hacer un trabajo humanitario”, explica a la VOA.

 

 

Por su parte, Feliciano Reyna, presidente de Acción Solidaria, explica que muchas organizaciones venezolanas empezaron esta labor “un poco por las fuerzas de las circunstancias”, pues venían trabajando en temas que después se relacionaron con el terreno humanitario.

 

 

Su asociación civil fue creada hace casi 25 años para atender a personas con VIH, pero con el tiempo se fue ampliando hasta formar una coalición de organizaciones dedicada al derecho a la salud y la vida.

 

 

 

“Casi parado”

 

 

 

Señala que organizaciones aliadas también han advertido que el no poder circular por falta de gasolina ha significado una disminución sensible de sus capacidades, lo que afecta a las personas que atiende.

 

 

En el caso de su organización, Acción Solidaria, habían logrado distribuir entre 50 y 80 mil tratamientos al mes, “y todo eso está, no parado, pero casi parado”, afirma Reyna a la Voz de América.

 

 

“De un terreno complejo, pero en el que podíamos venir trabajando, sin toda la apertura que se requería, pero con flexibilidad para trabajar, pasamos ahora por un terreno muchísimo pero muchísimo más restrictivo, más difícil, más riesgoso”, agrega.

 

 

Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), 7 millones de venezolanos tienen necesidad de asistencia.

 

 

El Plan de Respuesta Humanitaria de 2019 para Venezuela de la ONU recolectó el 34 por ciento de los fondos solicitados, pero con ellos pudieron llevar asistencia humanitaria a 2.4 millones de personas, desde julio hasta diciembre del año pasado.

 

 

Para esta labor, la ONU ha trabajado con 81 actores operacionales, de los cuales 59 son ONGs nacionales. Las demás son ONGs internacionales, el movimiento de la Cruz Roja, la Academia y las propios agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas en el país.

 

 

La OCHA, además incluyó – por primera vez- a Venezuela en su Panorama Humanitario Global 2020, según colocan en su página.

 

 

Un vistazo a las redes de Convite muestran que han seguido con su labor, en la medida de sus capacidades. Prepara Familia también optó por continuar su trabajo a través de un Instagram Live cada martes en la noche para tratar, junto a médicos del Hospital J.M. de los Ríos, distintos temas.

 

 

 

VOA

 

Sin embargo, Martínez apunta: “En este momento necesitamos que el espacio humanitario que nosotras ocupamos sea respetado y se nos den todas las garantías para poder trabajar”.

 

 

Reyna, entre tanto, subraya que si el coronavirus se desarrolla en Venezuela como en otros países, “probablemente la situación se va a convertir en algo muchísimo más complejo y de más necesidad de ayuda internacional y de apertura a esa ayuda internacional de manera real”.

 

 

A finales de abril, el presidente en disputa Nicolás Maduro aseguró que: “Estamos listos para recibir cualquier ayuda humanitaria, del país o del gobierno que quiera, hoy mismo”.

 

 

A propósito de la llegada del coronavirus, en solo dos meses, el gobierno en disputa ya ha recibido cargamentos de ayuda humanitaria de aliados como Rusia y China, pero también de la ONU y la Cruz Roja.

 

 

 

 

VOA.

Licuados verdes para bajar la hipertensión y limpiar los riñones

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments



 Los vegetales verdes ayudan a luchar contra la retención de líquidos y a eliminar toxinas. Acompañados de una dieta balanceada son un remedio muy eficaz para regular la tensión arterial.

 

 

La hipertensión se origina cuando las arterias se estrechan, reduciendo la capacidad de la sangre para transportarse por las venas y exigiendo al corazón a bombear sangre con más fuerza para que esta pueda llegar a todo el cuerpo.

 

 

Obviamente, es un problema de salud que requiere de atención y control, ya que a su vez representa un mayor riesgo de padecer otros problemas cardiovasculares como un accidente cerebro vascular o un ataque al corazón.

 

 

Igualmente, al dificultar la buena circulación sanguínea, además sobrecarga al corazón, los riñones y el cerebro conllevando muchas veces a tener problemas en los ojos, páncreas y arterias.

 

 

Los jugos verdes, además de ser saludables y una buena fuente de energía, pueden ser aliados en el control la tensión arterial, ya que poseen un alto poder diurético que ayuda a la eliminación de líquidos y toxinas influyentes en el aumento de la presión.

 

 

Justo por su propiedades diuréticas, estos jugos verdes pueden ser riesgosos si se consumen en exceso.

 

 

A continuación cuatro buenas recetas de licuados preparados con vegetales verdes:

 

 

Licuado de perejilResultado de imagen para licuado de perejil

 

El perejil es un ingrediente diurético y antioxidante que favorece el control de la presión arterial y mejora la salud de los riñones cuando su ingesta se acompaña con una dieta saludable.

 

 

Ingredientes

 

 

1 manojo de perejil, 1 limón entero con cáscara y ½ litro de agua

 

Preparación

 

 

Lavar muy bien los ingredientes para asegurarse de que están libres de bacterias y pesticidas.

 

Luego, se introducen en la licuadora y se procesan hasta que tengan una consistencia espesa y homogénea.

 

Tomarlo con el estómago vacío y esperar por lo menos media hora antes de ingerir otro alimento.

 

Licuado de zanahoria y espinacaResultado de imagen para licuado de zanahoria y espinaca

Las propiedades que se concentran en este licuado combaten de manera efectiva la retención de líquidos que interviene en la hipertensión y el daño renal. Se trata de un jugo antioxidante, rico en vitaminas, fibra y minerales como el potasio que favorecen a controlar la presión.

 

Ingredientes

 

1 manojo de perejil, 1 manojo de espinacas , 5 zanahorias y 2 tallos de apio

 

Preparación

 

Lavar y desinfectar todos los ingredientes antes de utilizarlos.

 

Introducirlos en la licuadora y agregarles agua para facilitar el licuado.

 

Tomar en ayunas, sin colar.

 

Licuado de espinaca y cítricos

Resultado de imagen para licuado de espinacas y citricos

La vitamina C y los antioxidantes de los cítricos, sumado a la clorofila que aporta la espinaca, hacen un excelente remedio para eliminar el exceso de sodio del cuerpo, controlar la hipertensión y limpiar los riñones.

 

También aporta vitaminas A y B, y minerales como potasio, hierro, calcio y magnesio.

 

Ingredientes

 

El jugo de 1 toronja, 2 hojas de espinaca, el jugo de 3 naranjas, 1 taza de papaya picada en cuadraditos y 1 rodaja de piña

 

Preparación

 

Extraer el jugo de toronja y naranja y licuarlos con los demás ingredientes hasta que se integren por completo.

 

Tomar este jugo sin colar durante un mes, en lo posible en ayunas.

 

Licuado de kiwi, espinaca y lechuga

Imagen relacionada

 

 

Contiene clorofila, fibra y antioxidantes que mejoran la digestión, ayudan a perder peso y de paso previenen y tratan la presión arterial.

 

Ingredientes

 

1 kiwi, 5 hojas de espinacas, 3 hojas de lechuga, 1 cucharada de miel natural (25 g) y 1 vaso de agua (200 ml)

 

Preparación

 

Pelar y lavar el kiwi, las hojas de espinacas y la lechuga.

 

Verterlos en la licuadora con un vaso de agua, procesar unos segundos, colar y beber de inmediato.

 

 

Por Confirmado: Oriana Campos

« Anterior | Siguiente »