Archive for mayo 19th, 2020

« Anterior | Siguiente »

¿Quién fue Mambrú y qué hacía en la guerra?

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

«Mambrú se fue a la guerra» es una canción infantil mundialmente conocida, pero ¿cuál es exactamente su origen y quién era Mambrú? A continuación despejaremos esta incógnita alrededor de una de las canciones infantiles más antiguas y populares.

 

 

«Mambrú se fue a la guerra» fue compuesta tras la batalla de Malplaquet (1709), que enfrentó a los ejércitos de Gran Bretaña y Francia, durante la Guerra de Sucesión Española. A pesar de su derrota, los franceses creyeron muerto en la batalla a su enemigo John Churchill, duque de Marlborough, que es a quien se dedica la canción burlesca. La melodía de la canción parece ser aún más antigua: según Chateaubriand, es de origen árabe y habría llegado a Francia llevada por los cruzados.

 

 

La canción se popularizó en tiempos de Luis XVI: una de las nodrizas del delfín solía cantarla; la canción agradó a los reyes y pronto se difundió por Versalles y luego por todo el país. A España llegó por influencia de los Borbones, con el nombre Marlborough reducido a un más pronunciable Mambrú. Solían cantarla sobre todo las niñas, típicamente acompañando al juego de rayuela.

 

 

Existen también versiones en otros idiomas. La inglesa, cantada con el estribillo «For he is a jolly good fellow» ha dado lugar a la canción del mismo nombre, conocida en España como «Es un muchacho excelente» y en Argentina, México, Perú y Uruguay (entre otros países de Latinoamérica) como «Porque es un buen compañero».

 

 

Letra de Mambrú se fue a la guerra

 

 

 

Mambrú se fue a la guerra,
¡qué dolor, qué dolor, qué pena!
Mambrú se fue a la guerra,
no sé cuándo vendrá.
Do-re-mi, do-re-fa,
no sé cuándo vendrá.

Si vendrá por la Pascua,
¡qué dolor, qué dolor, qué gracia!
Si vendrá por la Pascua,
o por la Trinidad.
Do-re-mi, do-re-fa,
o por la Trinidad.

La Trinidad se pasa,
¡qué dolor, qué dolor, qué guasa!
La Trinidad se pasa
Mambrú no viene ya.
Do-re-mi, do-re-fa,
Mambrú no viene ya.

Por allí viene un paje,
¡qué dolor, qué dolor, qué traje!
Por allí viene un paje,
¿qué noticias traerá?
Do-re-mi, do-re-fa,
¿qué noticias traerá?

 

 

 

 

 

Foto: Músicos soldados / Shutterstock

Ciencia para Jugar: El cubo de Rubik

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional inventado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Ernő Rubik el 19 de mayo de 1974. Fue concebido inicialmente para ayudar a los alumnos de arquitectura a obtener una mejor perspectiva visual de las tres dimensiones. Este es quizás el juguete científico más conocido y de mayor éxito.

 

 

Originalmente llamado «cubo mágico», el rompecabezas fue licenciado por Rubik para ser vendido por Ideal Toy Corp. en 1980 y ganó el premio alemán a mejor juego del año en la categoría Mejor rompecabezas ese mismo año.

 

 

Hasta enero de 2009 se han vendido 350 millones de cubos en todo el mundo, haciéndolo el rompecabezas y el juguete más vendido del mundo.

 

 

En un cubo de Rubik clásico, cada una de las seis caras está cubierta por nueve pegatinas de seis colores uniformes (tradicionalmente blanco, rojo, azul, naranja, verde y amarillo). Un mecanismo de ejes permite a cada cara girar independientemente, mezclando así los colores. Para resolver el rompecabezas, cada cara debe volver a consistir en un solo color.

 

 

Este juego de rompecabezas (que podemos encontrarlo en versiones de cubo de bolsillo, estándar o versión profesor) permite 43.252.003.274.489.856.000 permutaciones; y gracias a un algoritmo más moderno es posible resolverlo en tan solo 20 movimientos.

 

 

 

Foto: Rubik Shutterstock

La Nota Curiosa: La religión con más deidades

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Ante la pregunta de cuál es la religión con más dioses o deidades, la respuesta es el hinduismo. Los dioses hindúes son varios millones, son incontables. Hay una deidad para cada fenómeno y necesidad: los hay naturales, rituales, familiares, locales y protectores en las más variadas situaciones.

 

 

A esta lista hay que añadir «los avatâras», que son descensos de una divinidad para influir benéficamente, y «las shaktis», aspectos femeninos de la energía o poder divino.

 

 

 

Aunque hay una gran cantidad de deidades, existe un orden:

 

 

Brahmân es lo Uno Absoluto, neutro e impersonal, y todo lo demás dioses, seres, cosas son emanaciones y manifestaciones cambiantes suyas. Dicho esto, en la cima del panteón hindú se encuentra la Trimûrti o «tríada» divina, cuyos nombres actuales son Brahma, Visnú y Shiva.

 

 

 

• Brahma es el dios creador y regulador de la ley del karma. Recibe culto en un solo templo y no es muy popular.

 

 

 

 

• Visnú es el dios conservador del cosmos, el benefactor. Algunos lo consideran el dios supremo. Se sienta sobre Garuda, el águila divina. Su shakti es Shrí o Lakshmí: la belleza, el esplendor benéfico del dios. Ha realizado diez avatâras, los últimos en forma humana: Râma y Krishna, protagonistas del Râmâyama y de la Bhágavad-gîta, respectivamente. El culto a Visnú y a las deidades de su entorno es muy popular en el Sur de India.

 

 

• Shiva es el dios transformador, que destruye y rehace la vida. No tiene avatâras, pero sí numerosas shakti: Durgâ (diosa de la guerra); Kâli (la negra, señora del tiempo); Parvati (la hija de la montaña), etcétera. A Shiva se le representa en danza. A sus pies está Ganesha, dios con cabeza de elefante, de culto muy popular. En el entorno shivista figura Nandin, el toro blanco de la fertilidad, al que se relaciona con la renuncia de los ascetas por mor de una característica de lo divino: la coincidencia de los opuestos.

 

 

 

A continuación enumeramos otras deidades de ‘menor importancia’:

 

 

 

ACARIRA: Divinidad símbolo del amor e hijo de Visnu.
AKUPERA: Nombre de la tortuga que servia de sostén a la tierra.
ANNON: Especie de cisne que sirve de montura a Brahma.
APAH: Dios de la naturaleza, rey de las aguas.
APSARAS: Eran ninfas acuáticas cuya misión era bailar en el paraíso de Indra.
ASURAS: Demonios o espíritus malignos que luchan contra los Devas, dioses.
BALI: Dios del infierno, fue vencido por Visnu y obligado a bajar al infierno.
BARANI: Nombre de la madre de Brahma, Siva y Visnu.
CAMA-DEVA: Dios del amor, hijo de Brahma.
CUBEREN: Dios de las riquezas. Sele representaba cabalgando sobre un caballo blanco.
CHANDRA: Diosa védica que representaba a la luna y se mobiliza en un carro que viaja por el cielo tirado por antílopes.
DANAVANDRI: Es el médico de los dioses.
DARNADEVE: Deidad que personificaba la virtud.
DEVANI: Hija de Indra, diosa tutelar del matrimonio y ahuyentadora de las enfermedades y los malos espíritus.
DIAVA: Dios del aire.
ETASA: Significa «Caballo del sol» y era un aliado de Indra.
FERUERES: Los Ferueres eran espíritus de los hombres acaudillados por Mitra, cada ser vivo está protegido por uno.
GANGA: Diosa de la pureza nacida de un pie de Visnu e identificada con el Ganges.
GAURI: Diosa de la abundancia.
GIVATTANA: Deidad titular de la euforia de los banquetes.
GONDOPI: Diosa de las flores.
ITAMA: Dios de la fuerza.
JAMBHALA: Dios de la riqueza.
LUKI: Diosa de los granos y de la abundancia.
MAIS: Lugarteniente y tercer sustituto de Visnu.
MADHU: Nombre de los genios malignos, se alzaron contra Brahma y fueron derrotados por Visnu.
MANMADIN: Dios del amor hijo de Visnu y Lakmi.
MARUTES: Hijos del dios de la tempestad Rudra, peleaban junto a Indra.
MAYA: La madre de la naturaleza y de los dioses secundarios. Hija de Brahma.
MUNIS: Seres sobrenaturales protectores de los mortales y guardianes de su felicidad.
PARIDJATA: Es el nombre del árbol que daba sombra al paraíso de Indra.
PRAJAPATI: Dios Védico creador de todas las cosas. Padre de los asuras (demonios) y devas (dioses).
PURUCHA: El primer hombre, se le consideraba hermafrodita. Es el ser cósmico de mil cabezas.
RAMBHA: Diosa de los placeres nacida como Afrodita de la espuma del mar.
SANKARA-NARAIANA: Dios hermafrodita compuesto de Shiva y Visnu.
SARASUATI: Diosa de la música.
SAVITAR: Dios que origina el movimiento en la naturaleza.
TAPATI: Nombre de la aurora, hija de Indra.
VASANTA: Diosa de la primavera.
VASUDJI: Diosa de las serpientes, provocadora de maleficios.

 

 

 

Culturizando

Voluntad Popular reiteró su apoyo para la conformación de un gobierno de emergencia nacional

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La diputada Adriana Pichardo afirmó que es necesario impulsar diversos programas que ayuden a poner fin a la crisis que padece el país

 

 

 

Adriana Pichardo, diputada a la Asamblea Nacional, ratificó este martes en nombre de Voluntad Popular que están de acuerdo con la conformación de un gobierno de emergencia nacional que cuente con la participación de todos los sectores políticos y sociales del país.

 

 

Agregó que esto debe hacerse sin presencia de quienes estén inmersos en hechos de narcotrafico, terrorismo y violación de los de los derechos humanos.

 

 

“Un gobierno de emergencia que nos permita ejecutar planes y programas para que cada venezolano pueda despertarse todos los días con una sonrisa y la satisfacción de que su trabajo será bien remunerado, planes que aseguren salarios justos para nuestros maestros, esos que con honestidad y esmero siguen educando a nuestro futuro a pesar de las calamidades que hoy enfrentan producto del abandono del régimen usurpador”, indicó durante la sesión de la AN.

 

 

Destacó que un gobierno de emergencia es necesario para llevar adelante programas para los jóvenes que siguen trabajando en Venezuela y en las universidades, que se les garantice educación de calidad, así como políticas que permitan que a los trabajadores de las empresas básicas recuperar su libertad financiera, y para que los agricultores y ganaderos reactiven su producción.

 

 

 

Indicó también que es necesario impulsar programas que sigan protegiendo a los médicos, enfermeras y a todos los trabajadores de la salud de forma permanente.

 

 

“Un gobierno de emergencia que nos devuelva la seguridad y el control sobre las fuerzas de orden público para que nos protejan de la delincuencia y el crimen organizado y por último un gobierno de emergencia que nos traiga la democracia a través de unas elecciones libres, justas y transparentes”, añadió.

 

 

La parlamentaria ratificó el apoyo de Voluntad Popular al presidente Juan Guaidó, quien -considera- representa la unión de todos esos factores.

 

 

“Por eso lo decimos muy claro ante Venezuela y el mundo: si hay un momento en el que resultaría imperdonable estar haciendo cálculos políticos en desmedro de la unidad que pueda ponerle fin a una dictadura corrupta y asesina, es este. Si hay un momento en el que resultaría imperdonable sucumbir a la enorme propaganda y campaña de desinformación de la dictadura, que solo busca dividirnos y desmotivarnos, es este. El compromiso de Voluntad Popular es con el pueblo venezolano y con el líder que ahora mismo representa la mejor oportunidad para superar esta tragedia: el presidente Juan Guaidó”, concluyó.

 

 

 

EN

 

Residentes de Petare trancaron la Francisco Fajardo en protesta por la falta de agua

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Residentes del sector Fechas Patrias de Petare trancaron este martes 19 de mayo la autopista Francisco Fajardo para protestar porque tienen tres meses sin agua.

 

 

 

Al menos 50 ciudadanos de Petare cerraron esa vía, en la recta de La Urbina, con barricadas para exigir el servicio de agua, que es cada vez más escaso en todo el territorio nacional.

 

 

«Tengo tres meses sin agua», expresó una mujer en un video difundido en redes sociales. «No van a pasar», agregó otra persona.

 

 

Este martes uno de los puntos de debate en la sesión de la Asamblea Nacional fue la crisis del agua.

 

 

“Las cisternas y el aumento de la tarifa del servicio de agua no son soluciones a la crisis ni al reclamo de las familias venezolanas para acceder al agua”, afirmó la diputada Marialbert Barrios.

 

 

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, 8 de cada 10 ciudadanos no tienen suministro regular de agua potable. En varias regiones del país, la falta de agua y las fallas eléctricas dejan a poblaciones enteras durante días sin ambos servicios.

 

 

Recientemente, el régimen de Nicolás Maduro informó que traería cisternas para abastecer de agua a 188 municipios.

 

 

Desde la semana pasada, además de la grave escasez de agua, los ciudadanos han denunciado que las tarifas subieron de manera exagerada: hasta 19.000% por un servicio deficiente.

 

 

EN

«La situación es triste»: más de 7.000 venezolanos están hacinados en La Parada

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Eugenio Rangel, alcalde de Villa del Rosario, informó que ha hablado con el gobernador de Norte de Santander, con las autoridades nacionales y con los congresistas pero no le han prestado atención a la emergencia

 

 

 

 

Más de 7.000 venezolanos están hacinados en aproximadamente 300 casas ubicadas en el sector La Parada, en el departamento de Norte de Santander, Colombia.

 

 

 

«Hay mujeres embarazadas, niños y adultos mayores. La situación es triste porque llegan y se quedan. La verdad es que como autoridades municipales nos toca muy duro», dijo Eugenio Rangel, alcalde de Villa del Rosario, a El Espectador.

 

 

En el municipio temen que el brote de coronavirus en la zona se salga de control ante el arribo de los migrantes venezolanos y un centro asistencial que apenas llega a primer nivel.

 

 

«Es un tema muy grave. Por acá entró una gran cantidad de gente a nuestro país que ahora está retornando. Llegan todo el tiempo del interior y diría que han pasado 50.000 personas de regreso a Venezuela en los últimos días», señaló.

 

 

Rangel manifestó que ha hablado con el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, con las autoridades nacionales y con los congresistas, pero aseguró que no le han prestado atención a la emergencia.

 

 

«Estamos haciendo gestión con el gobierno nacional para construir un hospital de segundo nivel y están los puestos de salud. Pero nos sentimos cortos porque si hay más contagios no tenemos la infraestructura necesaria para atenderlos», dijo.

 

 

 

EN

Diputado Barboza: «Guardó ha entregado todo por lograr el objetivo propuesto, incluyendo la libertad de familiares y amigos»

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional, Omar Barboza, ratificó este martes el apoyo al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó y a la propuesta de conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional para lograr el restablecimiento de la democracia y la recuperación del país.

 

 

Barboza afirmó que Juan Guaidó es el presidente encargado por disposición de la Constitución en su artículo 233. “Unifica la voluntad política opositora, tiene el apoyo de la inmensa mayoría de los venezolanos que queremos un cambio, tiene el apoyo de comunidad internacional”.

 

 

 

“La presidencia encargada está al servicio de la estrategia de lograr el cambio político por la vía democrática, logrando el cese de la usurpación y estableciendo un Gobierno de Emergencia Nacional hasta realizar unas elecciones presidenciales que sean el comienzo del restablecimiento de la institucionalizad democrática”, acotó.

 

 

En este sentido, el parlamentario zuliano señaló que “Guaidó tiene al frente al régimen, que tiene como objetivo político, en estos momentos, destruir la credibilidad y el liderazgo de Guaidó, porque sabe que eso significaría la consolidación de la dictadura que ha destruido a Venezuela, para ello utiliza la hegemonía que ejercen a través de los medios de comunicación, las intrigas y la compra de conciencias”.

 

 

“El hecho de que no se haya logrado todavía el objetivo del cese de la usurpación, ha generado algunos reclamos y la desesperación de sectores que terminan por hacer ataques a Guaidó y que el régimen hace todo lo posible por aprovechar, consideramos que cuando las críticas son constructivas deben atenderse. Aveces están dirigidas a errores tácticos, que no significa que la estrategia no sea la correcta, pero si se hace de buena fe debe hacerse en privado a Guaidó directamente, porque cuando se hace público solo beneficia al régimen”, destacó.

 

 

Barboza agregó “si la crítica va dirigida al cambio de la estrategia y se hace por la vía privada para no hacer daño y generar desesperanza, estoy seguro de que Guaidó las escuchará con respeto y las consultará con los aliados políticos en el país y con los aliados políticos internacionales”.

 

 

“Es justo reconocer que Guaidó ha entregado todo por lograr el objetivo propuesto, incluyendo la libertad de familiares y amigos, y se ha mantenido firme ante las amenazas”, aseveró.

 

 

Además, el diputado por Un Nuevo Tiempo destacó “hay que entender que nos estamos enfrentando, no solo al régimen de Maduro, sino a Cuba, tienen de aliados a Irán, con toda su crueldad, a Rusia, a la guerrilla, sin contar con los grupos delincuenciales que el Gobierno ha organizado en el país. Esto lo digo para que estemos claros del tamaño del compromiso que tenemos y si se llegare a cambiar la estrategia debemos tener en cuenta que esas son decisiones que no se anuncian, simplemente se ponen en marcha”, concluyó.

 

 

 

Presidenciave

19 de mayo: el Día Mundial de la Hepatitis tipo B y C

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

Cada 19 de mayo se celebra el DíaMundial de la Hepatitis tipo B y C,  con el objetivo de concienciar a la población en general sobre esta enfermedad, que si no es tratada como corresponde puede derivar en consecuencias de gran perjuicio sobre la salud como cáncer de hígado o cirrosis.

 

 

Por esta situación  la ONG WorldHepatitis Allience (WHA- Alianza Mundial contra la Hepatitis), hizo un llamado a todos los gobiernos del mundo para que tomen medidas y acciones más concretas en la detección y tratamiento de este tipo de enfermedad viral crónica.

 

 

Existen algunos datos alarmantes sobre la hepatitis B y C que no son para desestimar, según se calcula entre unas 500 y 600 millones de personas en el mundo, 1 cada 12 individuos, están infectados con la hepatitis viral crónica, de los cuales la gran mayoría, no lo sabe.

 

 

La hepatitis C, debido a sus características de ser una enfermedad mayormente asintomática, suele ser diagnosticada de manera fortuita en controles médicos de empresas, en las donaciones de sangre o en análisis prescritos por facultativos en búsqueda de otras patologías.

 

 

Entre las peticiones que realizan las asociaciones de enfermos de hepatitis C está la de:

 

 

Realizar un mayor número de campañas de difusión para conocimiento y prevención de la enfermedad.
Formar a médicos de atención primaria en el conocimiento genérico de esta enfermedad.

 


Seguimiento integral multidisciplinar de los afectados por los problemas psicológicos que puedan derivarse de este padecimiento y un reconocimiento por parte del Estado del carácter crónico de la hepatitis C.
A todos los efectos, tanto laborales como sociales, estas son sólo algunas de las piedras angulares necesarias para garantizar una vida digna a estos enfermos.

 

 

 

 

 

Piero Maroun: El régimen tapa su ineficiencia y corrupción con falsos positivos

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

En nombre de Acción Democrática, el parlamentario se desmarcó de incursiones armadas y reiteró el respaldo de la tolda blanca al Gobierno legítimo de Venezuela, encabezado por Juan Guaidó

 

 

El diputado y jefe de fracción del partido Acción Democrática (AD) en la Asamblea Nacional, Piero Maroun, reiteró -en la sesión virtual del Poder Legislativo celebrada este martes- el respaldo de esta organización política al Gobierno legítimo de Venezuela, encabezado por Juan Guaidó. Al mismo tiempo desmarcó a la tolda blanca de incursiones militares en el país y conspiraciones contra la administración interina.

 

 

 


«Como ellos (el chavismo) no tienen como darle respuesta a las necesidades del pueblo empiezan a sacar falsos positivos a la calle, y a crear informaciones falsas para señalar a dirigentes y cuestionar a unos y otros con presuntas reuniones donde pide la renuncia de Guaidó. Es falso, aquí nadie busca cohabitar con el régimen», desmintió de forma enfática el legislador.

 

 

 


También, tras condenar falsos positivos que pretenden hacer creer al país que las fuerzas democráticas están detrás de intentos de invasiones militares al país, Maroun precisó que estas estrategias del régimen que usurpa el poder en Venezuela solo busca distraer la atención de la ciudadanía para que no se ocupe de reclamar las calamidades que están viviendo en plena cuarentena, producto de la ineficiencia y la corrupción de la revolución.

 

 


En este sentido señaló que no es hora de hacerle juego a la antipolítica y suscribió que esto fue lo que trajo a Chávez al poder. Dijo que es momento de seguir unidos y respaldando al presidente reconocido por más de 50 importantes países del mundo y que tiene una clara hoja de ruta, haciendo referencia al Plan País, para recuperar a la República.

 

 

 


«El régimen crea estos falsos positivos porque le temen a Juan Guaidó, por eso apuestan a dividir a la unidad, es un error hacerle el juego. Desde AD reiteramos nuestro respaldo absoluto al gobierno de transición y hacemos un llamado al pueblo venezolano a apoyar a Guaidó», subrayó.

 

 

 

Presidenciave

Guaidó ante el Acuerdo de respaldo del Parlamento nacional a su gestión dice que unidos vencerán la dictadura

Posted on: mayo 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

“Unidos y juntos” es como se vencerá a la dictadura dijo y ratificó una vez más el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, tras el respaldo acordado por unanimidad en la sesión virtual de este martes 19 de mayo de 2020.

 



“Agradezco profundamente este respaldo, este apoyo del Parlamento nacional. Unidos venceremos a la dictadura”, dijo Guaidó al finalizar la discusión del “Proyecto de Acuerdo en respaldo al Presidente (e), Juan Guaidó, y a la necesidad de conformar un Gobierno de Emergencia Nacional como solución a la crisis de Venezuela.

 



Recordó que “no es la primera vez que la dictadura” ha tratado de infiltrar no sólo el Parlamento nacional; sino que “también trataron de infiltrar una operación que dejó muertos y una gran confusión en la opinión pública que debe ser aclarada”.

 



“Trataron de tomar por asalto y militarmente el Palacio Federal Legislativo; pero hubo una gran respuesta unitaria de todos, de todos venezolanos respaldando a sus diputados, de todos los diputados y las fracciones a los que resistieron y soportaron. Paramilitarizaron con grupos de colectivos el Palacio Federal y los derrotamos, los vencimos porque estuvimos unidos, juntos enfrentando esa situación. Trataron de infiltrar el Parlamento, pero los repelimos, los vencimos”.

 

 



Asimismo señaló el reelecto Presidente de la Asamblea Nacional que la única oportunidad que tiene hoy Venezuela es generar un espacio para un Gobierno de Emergencia Nacional que tiene el respaldo del mundo y de sus diputados.

 



Finalmente dijo que hoy los venezolanos y el mundo fueron testigos de “otro ejemplo de que la dictadura prefiere aliarse con el narcotráfico, con el terrorismo que responder a los intereses de la gente, pretendiendo sacar no un canal del aire, no dos canales; sino toda una programación para tratar de que sus aliados de la corrupción, del narcotráfico, puedan mantenerse”.

 

 

Presidenciave.com

« Anterior | Siguiente »