Archive for mayo 8th, 2020

« Anterior |

Adriana Azzi: Horóscopo del 8 de mayo de 2020

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Adriana Azzi revela qué le deparan los astros en este horóscopo del 8 de mayo de 2020 y los números de la suerte.

 

 

 

Aries

Documentos que debes arreglar. Salidas de viaje apurado. Cuidado con carros en estacionamiento donde vives. Continúas en algo que haces por tu país. Nueva oportunidad de comenzar de nuevo por tu país. Se mas paciente y toma tus decisiones. Hay una persona que te cuida desde otras vidas.

 

 

Tauro

Viajes de ida y vuelta. Lo que se va déjalo tranquilo. Esta semana será de muchos cambios positivo no hay mal que por un bien no venga. Estarás unido a un grupo de jóvenes que están en una lucha. Debes tener más iniciativa para con la familia. Niños pendientes de ti. Nuevos contactos.

 

 

 

 

Géminis

Lee bien un documento. Viajes de ida y vuelta. Se tolerante con personas cercanas. Si alguien se tiene que ir o separarte hazlo no te detengas. Una mujer que te apoya en lo que quieres. Estarás ahorrando para un negocio. Debes apostar a lo que haces y logras. Buenas noticias.

 

 

 

 

Cáncer

Te dan tanto amor en una casa que no te quieres ir. Ahorras dinero para viaje con la familia. Algo con un televisor. Intentas algo de nuevo pon seguridad en lo que haces. Mujer que critica tu vida. No dejes las cosas a la suerte debes estar seguro con quien y que es lo que haces. Nuevos créditos.

 

 

 

Leo

Alegrías por la llegada de una persona. Hecho curioso con una ropa Sentirás que hay muchas personas en la calle. Los cambios en tu hogar o donde vives te abren las puertas para nuevos planes. Sentirás tristeza por un familiar cercano que se va. No te comprometas con quien no conozcas.

 

 

 

Virgo

Te invitarán a estudiar. Nuevos invitados en tu casa. Cuida más a tu pareja. Piensa más en ti y que los demás solucionan sus problemas. Una nueva actividad laboral. Alguien que te busca para que le ayudes. Nuevas experiencias espiritual. Emociones en tu entorno. Compras necesarias.

 

 

 

Libra

La estrella te acompaña esta semana. Cuidado con una persona que te quiere hacer una trampa. Nuevas oportunidades en el amor. Cambios y transformaciones. Estarás sacando calmas en tu vida. Suelta deja. Aléjate de personas negativas. El amor se activa a tu lado. Firma pendiente.

 

 

Escorpio

Una nueva construcción. Mudanzas. Cambios. Recuerda a tus difuntos hazle una misa. Disfruta la vida, pero con cordura. No permitas que nadie diga que hacer. Cambios. Hecho curioso con alimentos. Alguien te pide que te concentres en tu religión. Te vas de un lugar con mucha molestia.

 

 

Sagitario

Nuevas ideas. Aprende a vivir con todos los que te rodean. No te impongas no es bueno. Hijo que necesita de ti. Nuevas compras. Cuídate de los errores. Dinero que gastas de más. Debes cancelar deudas pendientes. Mudanzas. Mejoran las relaciones. Utiliza tu intuición.

 

 

 

Capricornio

Algunas personas te ayudan en lo que estás haciendo. Mantén la calma. Suerte en la lotería. Debes ponerle fuerza a tus proyectos o actividades en tu casa o empleo. Nuevos caminos. Algo del pasado que llega a tus manos. Personas jóvenes que te buscan. Se soluciona un problema de salud.

 

 

 

Acuario

Necesitas un cambio de imagen que no está de más. Te alejas de alguien. Debes asumir tus responsabilidades. Aléjate de personas negativas y que te quitan lo que es tuyo. Conversaciones. Aclaratorias. Asistes a reuniones importantes. No te apegues a nada terrenal. Te entregan un sobre.

 

 

 

 

Piscis

Deja fluir las cosas. Nuevas energías en tu vida. Nuevos días con mucho sol queridos. Se precavido en lo económico. Inicias algo nuevo. Utiliza la intuición. Estás en una lucha por lo que crees. Hombre de poder económico que te ayuda. Abundancia. Prosperidad. Te pagan una deuda.

 

 

 

NADYALH

Alejandro Sanz pospone sus conciertos para 2021

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El cantante español, Alejandro Sanz, aplazó los conciertos que tenía previsto celebrar en España entre junio y julio para 2021, debido a los riesgos y restricciones que impone el coronavirus.

 

 

«Lo primero para mí es vuestra seguridad y quiero que cuando volvamos a un concierto, podamos ir con toda la tranquilidad del mundo, que podamos estar juntos y disfrutar de la música. Os pido paciencia y os prometo unos shows que no olvidaréis jamás», afirmó el artista.

 

 

A través de un comunicado enviado a los medios, las promotoras de los conciertos indicaron que las entradas adquiridas para los encuentros de 2020 serán válidas para las fechas de 2021, por lo que no es necesario realizar ningún cambio.

 

 

 

EFE

Cuida tu piel evitando estos 8 errores que la mayoría comete

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Una mala alimentación, el clima, la contaminación, el tabaco e incluso el estrés pueden hacer que la piel se resienta. Para evitarlo, es importante utilizar los productos adecuados para cada tipo de piel.

 

 

 

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y en consecuencia necesita cuidados a diario, no solo por un tema estético para tenerla suave y radiante sino para tener una piel sana.

 
 

El ser humano tiene un afán por conseguir siempre un mejor aspecto, mas sin embargo, a veces cuando se trata de la piel se cometen muchos errores en el cuidado que pueden perjudicarla.

 

 

Existen muchos tips y remedios milagrosos que suelen costar mucho dinero, tener consecuencias negativas en la piel y la verdad es que se trata de constancia y utilizar lo que realmente tu piel necesita.

 

 

Evita estos 8 errores e incorpora las recomendaciones para el cuidado de tu piel.

 
 

NO DORMIR LO SUFICIENTE

 

 

Las rutinas saludables tienen un papel en la salud cutánea, por lo que un descanso adecuado te hará lucir una piel más sana.

 

 

La piel se renueva durante la noche, por lo tanto el sueño debe ser reparador con la cantidad suficiente de horas. Se recomiendan 8 horas de sueño continuas.

 

 

De no dormir lo suficiente, la piel sufre las consecuencias: se nota el cansancio, resequedad, ojeras, etc. Otro dato importante es que el cutis está en contacto cada noche con la funda de la almohada, por lo tanto se recomienda lavarlas frecuentemente para evitar la acumulación de impurezas.

 

 

 

 

NO ALIMENTARSE CORRECTAMENTE

 

 

La alimentación es clave en el cuidado de la piel. Para tener una piel sana y radiante es necesario tomar suficiente agua, consumir muchos vegetales y frutas para darle a la piel los nutrientes y antioxidantes que requiere.

 

 

 

 

 

 

NO USAR PROTECTOR SOLAR

 

 

El sol es muy perjudicial para la piel. Causa envejecimiento, manchas, arrugas y favorece al cáncer de piel. Por lo que usar protector solar diariamente debe ser un elemento obligatorio en la rutina de la piel.

No te olvides de las manos y el cuello que, junto con tu cara, están todos los días expuestas al sol.

 

 

NO DESMAQUILLARSE EN LAS NOCHES

 

 

 

El maquillaje dificulta que la piel se renueve durante la noche y favorece la oclusión de los poros, que conlleva a la aparición de puntos negros y acné.

 

 

Por otro lado, sin una limpieza previa del rostro para retirar todas las impurezas, los productos de belleza que te apliques de noche pierden su eficiencia. Recuerda retirar todo el maquillaje con ayuda de una crema de limpieza o de algún producto recomendado para tu tipo de piel.

 
 

NO EXFOLIAR O EXFOLIAR EN EXCESO

 

 

Es necesario eliminar las células muertas de la piel de todo el cuerpo para que la piel esté sana, suave y luminosa. Sin embargo, no se debe exagerar. Un exceso de exfoliación puede traer serios daños a la piel como resecarla o favorecer la aparición de arrugas.

 

 

Con hacerlo una vez a la semana es suficiente porque si no se estaría eliminando las células que están intentando sanar y crecer de forma adecuada. Recuerda exfoliar la piel de todo tu cuerpo, con especial delicadeza en la zona de la cara.

 

 

APRETAR O PELLIZCAR LOS GRANITOS

 

 

Aplastar los granitos la piel contribuye a que se infecten y queden cicatrices.

 

 

Es tentador apretarse los granitos pero siempre recuerda que hacerlo es un gran error. Lo mejor es dejarlos tranquilos, no tocarlos y aplicar con las manos limpias algún producto para que desaparezcan lo más rápidamente posible.

 

 

USAR PRODUCTOS INCORRECTOS PARA TU TIPO DE PIEL

 

 

Los productos pueden tener las mejores reseñas y ser recomendados por celebridades, amigos o familiares, sin embargo, no significa que vaya a funcionar para tu tipo de piel.

 

 

Una mala elección de los productos puede desequilibrar el PH de tu piel, y alterar su producción de sebo. Esto repercute en síntomas como deshidratación o brotes de acné.

 

 

Para escoger los productos correctos, es necesario que sepas si tu piel es seca, mixta o grasa. La creencia de que solo las secas necesitan hidratación es totalmente falsa. Todos los tipos de piel necesitan tratamientos hidratantes adaptados a ellas.

 

 

Adicionalmente, revisa los ingredientes de los productos que compres, se recomiendan aquellos que tienen menos compuestos químicos porque son menos agresivos para la piel.

 

 

 

 

 

USAR PRODUCTOS DE MANERA INCORRECTA O PARA LAS ZONAS DEL CUERPO EQUIVOCADAS

 

 

Es importante además saber qué función cumple cada producto: crema de día, crema de noche, serum, contorno de ojos, tónico facial, gel limpiador. Todos tienen un efecto específico en la salud de la piel y hay que saber utilizarlos para ese fin.

 

 

 

 

 

No todas las partes del cuerpo tienen el mismo grosor, textura y pH. Ante esto, cada zona requiere cuidados específicos. Por ejemplo: el contorno de ojos, una piel muy delicada y fina, por lo que tiende a arrugarse más. Tampoco se debe pasar por alto el uso de las cremas de día y de noche indistintamente. Cada una tiene unas propiedades diferentes que se adaptan a cada momento del día y, por ello, no se deberían intercambiar. Asimismo, las cremas para el cuerpo, no deben ser utilizadas en la cara por las mismas razones.

 

 

 

Panorama

Remedios naturales para hacer crecer las cejas

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Trucos caseros con ingredientes 100% naturales y trucos para que las cejas crezcan fuertes y sanas.

 

 

 
 

Hoy en día se llevan las cejas pobladas. Si no es tu caso, no te preocupes porque tenemos la solución para hacer que te crezcan sanas y fuertes. Se trata de remedios con ingredientes 100% naturales que fortalecen y aceleran el crecimiento del pelo.

 

Todas hemos cometido el error de depilarnos las cejas más de la cuenta. Además, muchas veces tenemos la sensación de que no terminan de crecer o, al menos, no como antes. Sin embargo, las cejas crecen todos los días, aunque no podamos apreciarlo. Hace falta tiempo y paciencia para que los resultados sean visibles.

 
 

Aquí tienes cinco remedios naturales para que crezcan más rápido, sanas y fuertes.

 

 

Vaselina

 

Su gran poder hidrante repara los tejidos dañados de cuerpo, en este caso el de las cejas. Además, acondiciona las cejas para ayudar a su crecimiento de forma natural.

 

Es importante aplicar la vaselina de forma diaria para obtener resultados. Lo ideal es incorporar este tratamiento a tu rutina de noche para que haga efecto mientras duermes.

 

  • Desmaquilla bien el rostro para eliminar todos los restos de maquillaje y limpiar la piel en profundidad.
  • Una vez tengas la piel limpia y lista, coge un poco de vaselina con ayuda de un bastoncillo para los oídos o un cepillo para cejas.
  • Aplica por todas las cejas.
  • Deja que haga efecto durante la noche y a la mañana siguiente aclara con agua tibia.

 

 

Aceite de ricino

 

Un remedio casero muy eficaz para hacer crecer las cejas y las pestañas. Este contiene vitaminas esenciales para que el pelo crezca fuerte y sano. Es rico en ácidos grasos Omega 6, vitamina E y minerales con función hidratante y reparadora.

 

En definitiva, lo que hace este aceite es estimular la circulación sanguínea y cuidar la piel de la zona de las cejas para que este sana y pueda producirse el nacimiento del pelo.

 

Puedes utilizar el aceite de ricino sólo y aplicar unas gotitas con ayuda de un bastoncillo o mezclarlo con aceite de oliva.

 

 

 

Los aceites esenciales, ricos en vitaminas y minerales, fortalecen el pelo y, hacen que crezca fuerte y sano.Los aceites esenciales, ricos en vitaminas y minerales, fortalecen el pelo y, hacen que crezca fuerte y sano.

 

Aceite de almendras

 

El aceite de almendras tiene un alto contenido en ácidos grasos Omega 3. Estos son fundamentales para la regeneración de la piel, el pelo y las uñas. Por lo que este aceite tiene diferentes aplicaciones.

 

 

Al igual que el aceite de ricino, se puede aplicar sólo o mezclado con otros aceites esenciales como el de coco, ricino o de oliva.

 

 

 

 

Remedio natural con aceite de oliva, limón y aguacate

 

 

 

Este remedio consiste en preparar una especie de mascarilla para aplicar en las cejas y dejar actuar durante 10-20 minutos. Después retira con agua tibia. Para hacer la mascarilla:

 

 

 

  • Mezcla un chorrito de aceite de oliva con un poco de aguacate fresco machacado.
  • Añade unas gotas de zumo de limón.
  • Aplica en las cejas.

 

El aceite de oliva, rico en antioxidantes, mezclado con las vitaminas del limón y el aguacate nutrirán la miel y acelerarán el crecimiento del pelo.

 

 

 

 

Remedio natural con aceite de oliva, limón y aguacate para acelerar el crecimiento de las cejas.Remedio natural con aceite de oliva, limón y aguacate para acelerar el crecimiento de las cejas.

 

Cebolla

 

 

 

Ya hemos hablado en otras ocasiones de las propiedades del champú de cebolla para el crecimiento, cuidado y fortalecimiento del cabello. En esta ocasión, cortamos una rodaja de cebolla y frotamos sobre la ceja.

 

Es importante que te asegures de que no caiga nada en el ojo. Deja actuar 10-15 minutos y enjuaga con agua tibia.

 

 

Consejos de belleza para unas cejas sanas y fuertes

 

 

Para que tus cejas luzcan siempre perfectas, debes tener en cuenta los siguientes consejos:

 

 

 

  • Sigue una buena alimentación. Una mala alimentación es la causa de muchos problemas con el crecimiento y salud del cabello y las uñas. Así, es el foco de problemas como la dermatitis. Para evitarlo, asegúrate de alimentarte de forma variada, sana y equilibrada. Recuerda que los ácidos grasos Omega 3 y 6, que se encuentran en pescados como el salmón o los frutos secos, son esenciales para el crecimiento del cabello.

 

 

 

 

 

 

  • Hidrata la piel con cosméticos naturales. Una buena hidratación es la base de una piel sana. Además, es importante utilizar cremas y productos de belleza lo más naturales posible. De lo contrario, pueden producir alergias o saturar la piel sin dejarla respirar.
  • No te depiles las cejas con demasiada frecuencia. Uno de los errores más comunes es depilar las cejas más de lo necesario. Hacerlo una vez por semana para eliminar pequeños pelos es suficiente. Un truco es marcar las cejas con un lápiz de cejas u ojos para no pasarnos y eliminar más pelo del necesario.

 

 

 

Hogarmania

Consejos para cuidar tu piel de forma eficaz

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Les presentamos algunos consejos claves para que empiecen a cuidar mejor su piel.

 

 

Si de algo debemos estar 100% seguros, es que la piel bella y saludable requiere realmente de ciertos cuidados diarios, por ejemplo si sigues las reglas de oro después de bañarte diariamente, en vacaciones, justo en esas épocas de invierno donde hace bastante frío, tu piel estará no solo radiante sino más suave, elástica pero además muy bella, que es lo que se desea siempre, en este caso como nosotros sabemos que tanto hombres como mujeres hoy en día buscan mantener su piel saludable, suave, hermosa como elástica, nosotros por medio de este post decidimos presentarles algunos consejos claves para que empiecen a cuidar mejor su piel, sin más que acotar les presentamos dichos consejos:

 

 

El primer consejo importante que les damos, es que siempre busquen proteger su piel del sol, tengan en cuenta que para mantener la piel saludable, es de vital importancia que antes de salir a la calle usen algún protector solar con SPF, el cual claramente este adaptado a su tipo de piel, recuerden que los rayos ultravioleta dañan la piel, provocan arrugas prematuras, enrojecimiento, entre otras cosas, por ende lo ideal es que unos 30 minutos antes de salir te apliques el protector solar, pero además evita salir cuando el sol está más fuerte que es de las 12pm hasta 4pm.

 

 

También es recomendable que solo uses un jabón suave para tu piel, puesto a que como es de saber la piel es muy delicada y un jabón fuerte de esos que contienen una fragancia muy llamativa solo provocarán que tu piel tienda a secarse después de bañarte, por esta razón siempre será recomendable usar productos de cuidado de la piel que sean suaves, que por lo tanto no resequen tu piel, por ejemplo en este caso nosotros te podemos recomendar los productos de Aēsop cabe señalar que esta es una marca de mantenimiento de lujo, la cual fue fundada en 1987 por el estilista Dennis Paphitis en Melbourne, Australia, aquí el uso de fórmulas perfectas para crear productos tanto para el cuidado de la piel, como del cabello y el cuerpo siempre ha sido la visión principal de esta marca especial.

 

 

Es de vital importancia que entiendan que para la piel resulta ser mejor bañarse con agua templada, una vez que terminen de bañarse lo ideal será que sequen su cuerpo, pero con suavidad, dando suaves golpecitos con la toalla por zonas, primero en las piernas, luego en el pecho, después en los brazos, entre otras zonas, pero eviten frotarse la piel con agresividad hasta que está seca, ya que solo la terminaran lastimando.

 

 

Además como todos ya saben es muy importante que a diario hidraten su piel, así que después de bañarte debes secarte la piel suavemente como ya te lo mencionamos anteriormente, luego de ello era necesario que utilicen una crema adecuada para hidratar su piel de forma bastante efectiva, ya que esta simple acción les ayudará a reparar la película hidrolipídica, que es la que cubre la epidermis, pero recuerden que hay que hidratar siempre sin importar qué, todos los tipos de piel.

 

 

Quizás ustedes no lo sepan, pero es de suma importancia que cuando haga frío se abriguen, ya que la piel se vuelve netamente sensible ante el frío, por ende, es que en invierno muchas veces tu piel tiende a resecarse mucho, dejando incluso una molesta sensación de tirantez y picazón, por ello es que cuando la temperatura empiece a disminuir será necesario que te abrigues bien.

 

 

De igual forma debes tomar mucha agua, si quieres mantener tu piel siempre en perfecto estado, debes consumir como mínimo 2 litros de agua diaria, recuerda que, para tener una piel bella, esta debe estar bien hidratada.

 

 

También tendrás que comer de manera bastante saludable y equilibrada, esta no solo resulta ser buena para tu cuerpo sino también para tu piel, así que de ahora en adelante empieza a comer cinco porciones de frutas como de verduras día tras día, las cuales sean ricas en antioxidantes, ya que esto te ayudará a mantener tu piel bella como saludable.

 
 

Debes dormir las horas suficientes, si duermes por la noche de 7 a 9 horas tu piel estará sin duda alguna radiantemente saludable, de cuerda que el cuerpo humano sí o sí necesita una cantidad de sueño para estar plenamente saludable.

 

 

Evita siempre los vicios, deja de fumar como de tomar alcohol, ya que esto es muy perjudicial para la piel, pero también será de vital importancia que evites estrés arte con frecuencia.

 

 

 

Panorama

10 beneficios de las papas

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La papa es un tubérculo originario de América, que Colón la introdujo en Europa y se utilizaba para tratar muchos problemas de salud. Las papas tienen grandes propiedades curativas, en la medicina china tradicional, utilizan las papas como un alimento con gran poder curativo.

 

 

La papas es una hortaliza muy nutritiva y sabrosa que se puede consumir de muchas maneras. Hoy te presentamos 10 beneficios de este gran alimento.

 

 

1. Para tratar la anemia: Las patatas aportan gran cantidad de ácidofólico y hierro, por lo que son muy buenas para tratar los estados de anemia. El hiero y el ácido fólico también son muy beneficiosos para la salud y la producción de glóbulos rojos del organismo.

 

 

2. Es un poderoso anti-inflamatorio: El alto contenido de minerales y sal orgánica que contienen las papas, hacen que sean un buen anti-inflamatorio para el organismo. Por ello es muy beneficiosa para tratar la artritis y reumatismo. La mejor manera de tomarla para tratar la inflamación, es cortando una papa por la mitad con la piel, y hervirla. Una vez hervida beber un baso del agua resultante por la mañana antes de las comidas.

 

 

3. Reducen la presión arterial: Las papas contienen gran cantidad de potasio, por lo que ayudan a bajar la presión arterial del organismo.

 

 

 

4. Ayuda a aliviar el dolor de gota: Consumir regularmente jugo de papas crudas, ayuda a disminuir el dolor de gota. Si mezclamos el jugo de papas crudas con un poco de miel, ayudará a desintoxicar el organismo, y a eliminar más rápidamente el exceso de ácido úrico del organismo.

 

 

5. Previene el estreñimiento y las hemorroides: Consumir papas hervidas o al vapor, es muy beneficioso para hidratar las heces, y volverlas más suaves, por ello se recomienda comer papas para tratar el estreñimiento, y prevenir la formación de hemorroides.

 

 

6. Es muy beneficiosa para las irritaciones de la piel: La papa tiene grandes propiedades calmantes, anti-irritantes, y desinflamatorias, por ello se utiliza en el tratamiento de erupciones, quemaduras e irritaciones de la piel. Tenemos que aplicar una rodaja de patata cruda en la quemadura, o aplicar el jugo de esta encima de la zona a tratar. El jugo de la patata se utiliza para tratar gran variedad de irritaciones en la piel.

 

 

7. Alivia dolores de cabeza: El consumo regular de jugo de papa cruda, ayuda a aliviar dolores de cabeza.

 

 

8. Ayuda a tratar la hipertensión y mejorar la circulación: La piel de las papas contiene gran cantidad de ácido clorogénico, que actúa como un gran diurético natural para el organismo. Por ello es muy beneficiosa para tratar la hipertensión y mejorar la circulación del organismo.

 

 

9. Previene la formación de ciertos tipos de cáncer: El ácido clorogénico que contiene la piel de las papas, también previene la mutación de células normales a cancerosas.

 

 

10. Elimina los círculos oscuros de debajo los ojos: Para eliminar los círculos oscuros de debajo de los ojos y las ojeras, tenemos que aplicar rodajas finas de papa cruda sobre ellos dos veces al día.

 

 

Algunas recomendaciones:

 

 

– Se recomienda preparar las papas al vapor o hervidas, por que de esta manera conseguimos que la Vitamina C se conserve.

– El líquido resultante de hervir las papas, es muy recomendable, ya que aporta gran cantidad de minerales.

– Se recomienda cocinar siempre las papas con piel, ya que en ella se encuentran la mayor parte de propiedades.

 

 

 

Culturizando

Sube tus defensas con estos 9 consejos

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Cansancio constante, sensación de debilidad, dolores musculares, de cabeza y en las articulaciones, pérdida de apetito, aparición de hematomas, piel erupcionada y sangrado repentino de nariz, boca o encías. Todos estos o la presencia de varios podrían ser indicios de que los niveles de plaquetas estén bajos.

 

 

 

Las plaquetas son unas células que se hallan dentro de la sangre y permiten su coagulación. Cuando se rompe un vaso sanguíneo, estas células se agrupan para evitar una hemorragia, haciendo que la lesión se cierre de manera natural.

 

 

Lo normal es que una persona tenga un ‘recuento’ de 150.000 y 400.000. Si la cifra es menor a eso se sufre de trombocitopenia (nombre científico).

 

 

Algunos factores que llevan al descenso de las defensas, se dan cuando se contrae una enfermedad como el dengue, la anemia, infecciones virales y bacterianas. Cuando se consume mucho alcohol, se está recibiendo quimioterapia, radiaciones, y existe deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico en el cuerpo, entre otras razones.

 

 

Lo bueno es que se tiene la posibilidad de elevar esas plaquetas de manera natural, y aquí te brindamos estas alternativas:

 

 

1. Deben evitarse las toxinas y comidas procesadas; es propio bajar el consumo de azúcar, frituras, harinas y embutidos.

2. Tomar al menos dos litros de agua diariamente. No solo ayuda a subir las defensas, sino que libera el cuerpo de impurezas.

3. Ingerir alimentos ricos en vitamina B y enzimas como el ajo, la zanahoria, la alfalfa y la remolacha. El aceite de oliva y de soya también poseen vitaminas y minerales.

4. El Omega3 estimula el sistema inmunológico. El pescado, las nueces y las espinacas contienen este ácido graso.

5. Los frutas son esenciales, piña, limón, naranja, fresa, tomate de árbol. Si son cítricos es mejor tomarlos por la mañana porque en ese momento el cuerpo recibe mejor los nutrientes. Incluso se pueden hacer smoothies, combinando frutas y vegetales que se complementen con sus propiedades.

6. Las espinacas, lentejas, el pimentón rojo y la guayaba son fuentes de hierro, que combate la fatiga y somnolencia.

7. La acelga, el brócoli, la lechuga, y el apio contienen vitamina K, que promueve la coagulación de la sangre y además es antiinflamatoria.

8. El agua de coco es uno de los más populares, contiene vitamina A y C, calcio, hierro y potasio. Eleva rápidamente las defensas, fortalece el sistema inmune y rehidrata el cuerpo.

9. Descansar siempre es opción, ya que si tu cuerpo está debilitado es muy probable que no puedas realizar ninguna actividad. En ese caso es mejor tomar un reposo para equilibrar las energías.

 

 

 

Culturizando

¿Quién fue monje Dom Pérignon y cuál es su relación con el champán?

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Dom Pierre Pérignon fue un monje benedictino a quien se le atribuye la invención del método champenoise para la fabricación del vino espumante fermentado (champagne).

 

 

En 1657, cuando Pierre tenía 19 años, decidió ingresar en un convento de monjes benedictinos en la abadía de Saint-Vannes, en la ciudad de Verdún.

 

 

Posteriormente y durante el año 1668 es trasladado a la abadía de Hautvilliers, cercana a la ciudad de Épernay. Durante toda su estancia allí, y hasta su muerte, se dedicó a la custodia del sótano de la abadía (lugar donde se guardaba la producción de vino). Fue durante su administración que la abadía prosperó y duplicó su producción vinícola.

 

 

Se dice que cuando Pierre, luego de haber producido -tal vez involuntariamente- el famoso método champenoise, y habiendo probado la bebida contenida en una de las botellas estacionadas en el sótano, exclamó (llamando a quienes estaban en sus cercanías):”¡Venid pronto, estoy bebiendo las estrellas!”, precisamente aludiendo a las burbujas producidas por la fermentación del vino.

 

 

Diferentes historiadores no suelen coincidir en que Dom Pérignon haya sido o no el descubridor del método champenoise, sin embargo la mayoría resuelve establecer que fue en la abadía de Hautvellíers y con la intervención de Pierre que se inicia la historia de esta ya tradicional y exquisita bebida.

 

 

 

Culturizando

  Hollywood de pacotilla

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 
 Tiempo atrás, en aquellas duras semanas de abril cuando la represión manchó de sangre las calles de Caracas y de tantas otras ciudades de Venezuela, se publicó en este mismo espacio un editorial que vale la pena recordar y cuyo título resalta hoy con una luminosidad por demás evidente: “El régimen sumergido en el infierno de sus miedos”.

 

 

En el texto referíamos que una de las características que resaltaba por encima de todos los acontecimientos, a cual más sorprendente, era que no se había producido, como hasta ese momento, que el régimen fuese afectado, en una misma etapa, por tantos miedos de forma simultánea. “Ahora mismo, en el alto gobierno, nadie se escapa. Todos parecen estar aterrorizados, atravesados por los miedos más diversos. (…)  Si alguien se pregunta cuál es el estado de ánimo del poder en Venezuela, la respuesta es inequívoca: Le temen a lo que está sucediendo en las calles del país, a la lucha de los ciudadanos. Le temen a la rabia de las personas, que han decidido revolverse en contra de la escasez y la inflación galopante. Temen a la extendida volatilidad del ambiente en Venezuela ya que cualquier incidente puede ser la chispa que desate el derrumbe”.

 

 

Si comparamos las palabras escritas en aquella ocasión con lo que sucede ahora, cuando la realidad supera y deja kilómetros atrás lo que acontecía en aquel momento, nos damos cuenta de cómo el proyecto bolivariano se ha venido hundiendo en un pantano profundo y sombrío, apuntalado por la fuerza de las armas, del terror que infunden los grupos parapoliciales y del reparto –cada día más escaso– de cajas de comida que no alcanzan a detener el avance de la hambruna, ya advertida por organizaciones serias y confiables que pertenecen a las Naciones Unidas.

 

 

Lo cierto es que estamos viviendo en lo que parece un estudio de Hollywood, pero no en la millonaria y deslumbrante meca del cine sino un Hollywood arruinado, con escenarios agrietados y desteñidos por el paso de los años, carcomido por la falta de mantenimiento y por la avaricia y las torpezas de sus  ineptos ejecutivos. Ese espanto y esa ruina es lo que vemos cada día y cada noche en Caracas y en el resto de las capitales de los estados que son territorios moribundos, abandonados a su suerte y donde lo único que relumbra son las posesiones de los enchufados, de la burocracia bolivariana, insensible y nueva rica.

 

 

Este Hollywood de pacotilla brilla gracias al uso de la incesante propaganda, de la desinformación contante y sonante, del asesinato de la verdad, del temor inoculado a punta de pistola, de las visitas policiales a medianoche que arrasan con las vidas y los pocos bienes de los vecinos atemorizados ante tal despliegue de fuerza y ferocidad.

 

 

Pues bien, señor fiscal, levante usted su voz y actúe como lo hacía antes en sus visitas sabatinas a los periódicos (medios impresos que, gracias a su gobierno, ya no circulan), donde siempre fue bien acogido porque usted acudía para abogar por los presos políticos, por los torturados y los desaparecidos, a denunciar las violaciones de los derechos humanos, a exigir el justo derecho que tienen los presos de recibir las visitas de sus familiares y al debido proceso.

 

 

Extraña su silencio, que indica que su memoria es corta porque estas injusticias no han variado entre los procedimientos de la cuarta y estos de la quinta, como dicen por allí revolucionariamente hablando. Al contrario, la diferencia entre la justicia civil y la militar ya no existe o no distingue con acierto y actúa circunstancialmente, según vaya viniendo… vamos viendo.

 

 

En el resonante caso de los desembarcos insurgentes por iluminadas y céntricas playas turísticas o en pueblos costeros solitarios sin accesos a vías terrestres, no hubo o no se sabe, de la actuación de la Fiscalía, a pesar de que en Macuto fueron muertos a balazos ocho personas. El “escenario del crimen” no fue protegido debidamente, la lancha invasora quedó flotando solitaria y triste y los carnets de identidad y otros documentos de los occisos parecían haber sido manoseados por gente inexperta, o simplemente curiosa que hasta se dieron el lujo indebido de tomar fotografías.

 

 

Todo esto sucedió a pesar de que, por los medios de comunicación oficialistas y a voz clara, firme y sin titubeos, los altos mandos declararon que habían “infiltrado desde hace tiempo” a los invasores y “los estaban esperando” en alerta previa. Pero lo más extraño de este asunto es que también aparece otro grupo en Chuao, en la costa de Aragua y es detectado por un pescador y dos humildes policías. Para cerrar con broche de oro, dos invasores más son descubiertos en Puerto Cruz. Tres playas muy lindas (Macuto, Chuao y Puerto Cruz), pero no las mejores para invadir con fines inconfesables.

 

 

Hay que reconocer que estamos ante un verdadero rompecabezas, muy difícil de armar, porque para completar esta noche oscura y sin luna, todos los altos y poderosos jefes hicieron presencia sin orden ni concierto, dando declaraciones cada cual por su lado, cuando lo lógico era proyectar una imagen de unidad total. Pero ellos son bolivarianos y se entienden. Nosotros somos los que no entendemos.

 

 

Editorial de El Nacional

 

« Anterior |