Archive for mayo 8th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Celulares: ¿qué pasa si utilizo el cargador de otra marca para cargar mi smartphone?

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

¿Acaso va a explotar?

 

 

 

Una de las dudas más frecuentes que nos llegan sobre el uso de móviles es si es peligroso cargar el celular con un cargador alternativo o de otra marca.

 

 

 

La respuesta no es sencilla y depende de cada caso, pero por lo general se deben seguir ciertas reglás básicas para no arruinar tu batería o algo peor.

 

 

Lo primero es, en lo posible, usar el cargador que venía en la caja. En la gran mayoría de los casos eso es lo más seguro, y si algo se estropea, usar un repuesto de la misma marca.

 

 

¿Pero por qué? Sucede que la mayoría de los celulares (no iPhone, ya ampliaremos en eso) usan tecnología de carga de Qualcomm, la empresa que hace sus procesadores, por lo que a pesar de a veces usar el mismo tipo de entrada, el voltaje puede variar. La mayor parte del mercado de los smartphones está preparado para recibir cargas distintas y controlarlas.

 

 

Lo peor que puede pasar si usas el cargador de otra marca es recibir una carga muy lenta, pero no deberían existir otros problemas. Ahora, en el caso de ser alternativos y de procedencia dudosa, la cosa se pone más seria y a veces lo barato puede salir caro.

 

 

Marcas como Huawei en muchos de sus modelos usan tecnología propia, pero lo peor que te puede pasar es que simplemente no quiera cargar y ya. Es mejor usar uno de la marca.

 

 

Ahora, si usas iPhone, puedes comprar alternativos siempre y cuando cuenten con el sello «MfI» que significa «Made for iPhone», esto significa que fueron aprobados por Apple y son seguros. Lo peor que puede pasar es que el equipo se niegue a cargar, y de seguro te mandará un mensaje diciendo que el cable no es original o algo así.

 

 

En antaño era más común ver explosiones y cosas así, ya no es el caso, al menos de manera masiva. Al final del día la recomendación es clara: trata, en la medida de lo posible, usar accesorios de la misma marca de tu celular.

 

 

 

Fayer Wayer

 

Free Fire: ETC transmitirá el Torneo Reyes de manera exclusiva en Latinoamérica

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El contenido del exitoso videojuego Free Fire será transmitido a través de la pantalla del canal chileno desde el mes en curso.

 

 

 

¿Eres de los que disfruta de una buena partida y al mismo tiempo juegas Free Fire? tenemos una buena noticia. Desde el mes de mayo el exitoso juego llega a las pantallas de la televisión chilena. A través de ETC TV de Megamedia podrás sintonizar dos exclusivos duelos de batallas de esta plataforma.

 

 

Garena emitió un comunicado en el que informó que los gamers chilenos tendrán la posibilidad de ver a las mejores escuadras batallando en los escenarios del juego. Los torneos «Duelo Invitacional de Escuadras«y «Reyes Free Fire«, en los que están en juego 25 mil dólares, se pondrán al alcance de tu control remoto.

 

 

 

Free Fire tesoro

 

 

 

«Cada día, enfocamos y ampliamos nuestros esfuerzos en llevar nuestro contenido a viejos y nuevos usuarios», escribieron desde Garena. Sostuvieron que el propósito es que los jugadores puedan disfrutar de los mejores torneos. Y que además todo ocurra sin dejar de lado una partida en solitario desde el celular.

 

 

 

Horarios y fechas de transmisión

 

 

El espacio de ambos torneos de Free Fire serán durante los próximos seis fines de semana. Los viernes a las 20:00 horas de Chile serán los Duelos Invitacionales de Escuadra. Sumado a esto los sábados y domingos (en el mismo horario) se transmitirán en vivo las semifinales de Reyes Free Fire. Además mantendrá  activo el canal de Youtube  con transmisiones a las 19:00 horas de México.

 

Fayer Wayer

 

Hausmann: “Con Maduro en el poder es imposible un cambio en Venezuela”

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
En días recientes, tanto el secretario de Estado, Mike Pompeo, como el Encargado Especial para Venezuela del Departamento de Estado, Elliott Abrams, asomaron la posibilidad de que “pronto” se podría ver un cambio en Venezuela. Tan seguros parecen estar de esto que incluso informaron que el gobierno de Estados Unidos está afinando los planes de reapertura de su embajada en Caracas.

 

 

Si bien se han dado pasos importantes, a juicio del director del Laboratorio de Crecimiento de la Universidad de Harvard, el profesor y economista venezolano Ricardo Hausmann, “es obvio que con Maduro en el poder es imposible hacer cosas… porque si él las hubiese querido hacer, las hubiese hecho”. Hausmann aplaude la propuesta para una transición con un gobierno de unidad nacional que no esté liderado ni por el presidente en disputa Nicolás Maduro, ni por el mandatario interino, Juan Guaidó. “… (un gobierno de este tipo) pudiera acceder a la asistencia de la comunidad internacional, levantar las sanciones y lograr que se comiencen a hacer cosas buenas en el país”, señala el profesor. 

 

 

Los militares: figuras esenciales del cambio

 

 

Si bien las condiciones pudieran estar dadas ante la presión ejercida por la comunidad internacional y, muy concretamente, por Estados Unidos hacia Nicolás Maduro y sus representantes de gobierno, Hausmann apunta directamente a los militares venezolanos como figuras claves en un eventual proceso de cambio. “Yo quisiera hacer un llamado a las fuerzas armadas de Venezuela porque entre la recuperación del país y la crisis actual, están ellos. Ellos son los que han dado apoyo a este gobierno ilegítimo de Maduro. Ellos son los que le pueden decir que se tiene que salir del escenario, que tiene que abrir la puerta a una solución o a un gobierno de unidad nacional y está muy claro que con Maduro en el poder, eso no puede ocurrir”, señala Ricardo Hausmann. 

 

 

Justicia para Venezuela

 

 

El departamento de Justicia de Estados Unidos ofreció hace algunas semanas atrás, una recompensa de 15 millones de dólares a quien tenga información y ayude a la captura del presidente en disputa, Nicolás Maduro, quien fue acusado de narcotráfico.

 

 

“Finalmente el departamento de Justicia de Estados Unidos está actuando sobre información real – señala el doctor Hausmann – que hay una banda de criminales que está manejando Venezuela y que la única forma de que Venezuela se pueda recuperar es saliendo de esta banda de criminales que está manejando el país”. 

 

 

Incrementa vulnerabilidad de refugiados-migrantes venezolanos

 

 

Si bien expertos aseguran que la pandemia de coronavirus, que actualmente azota el mundo no ha llegado siquiera a su pico, aunque muchos países hayan comenzado a retomar, paulatinamente, sus actividades regulares; organismos especializados como la CEPAL apuntan una alta cifra de recesión, desempleo y pobreza como las consecuencias más drásticas de esta contingencia sanitaria.

 

 

“Los países viven del turismo y el turismo está totalmente paralizado… y los países viven de remesas y las remesas, los últimos datos que tenemos son de un colapso fenomenal, de las remesas originadas en Estados Unidos – explica el profesor Hausmann – Esto agarra a los cinco millones de exiliados venezolanos en el exterior en una situación muy precaria porque típicamente los primeros en perder empleo en los países donde son inmigrantes recientes, lo que los pone en una situación de enorme dificultad”.

 

 

Dice Hausmann que en el mejor escenario de los países con buenas condiciones económicas, el manejo de esta crisis de salud representa un reto fenomenal; pero para Venezuela “esto es una catástrofe dentro de una hecatombe”.

 

 

Voz de América

 

Orina de los astronautas sirve para construir en la luna

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Un estudio patrocinado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y publicado este viernes revela que la orina de los astronautas podría servir para mejorar los compuestos que se podrían utilizar para construir una estación espacial en la Luna.

 

 

Mediante un comunicado la ESA indicó que la urea, principal componente de la orina, podría hacer que la mezcla de hormigón lunar resulte más maleable antes de endurecerse y adoptar la forma definitiva y resistente de los futuros habitáculos lunares.

 

 

«La comunidad científica está especialmente impresionada por la gran resistencia de esta nueva receta en comparación con otras mezclas», explica Marlies Arnhof, iniciadora y coautora del estudio del Equipo de Conceptos Avanzados (ACT) de la ESA.

 

 

Este compuesto funciona mejor que otros plastificantes comunes como el naftanelo o el policarboxilato, para reducir la necesidad de agua y con ello se reducirían los envíos de materiales desde la Tierra a la hora de construir asentamientos en la Luna.

 

 

«En la Tierra, la urea se produce a escala industrial y es muy utilizada como fertilizante y como materia prima por empresas químicas y farmacéuticas», recordó la ESA.

 

 

 

EFE

Atlético comenzará este sábado los entrenamientos individuales

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Atlético de Madrid comenzará mañana sábado los entrenamientos individuales en la ciudad deportiva de Majadahonda, después de que los futbolistas y el cuerpo técnico se sometieran este miércoles a los test de la COVID-19.

 

 

La vuelta a los entrenamientos, que se barajaba entre esta tarde o mañana en función de lo que tardaran los resultados de las pruebas, será finalmente el sábado, según confirmaron a EFE fuentes del club rojiblanco.

 

 

Para esta primera fase de entrenamiento «individual o básico» según el protocolo del Consejo Superior de Deportes (CSD), los jugadores tendrán que pasar por un control de temperatura en la entrada al centro de entrenamiento, utilizando guantes protectores y se tendrá que desinfectar al menos dos veces al día de los elementos de contacto manual, como picaportes, bancos o sillas.

 

 

Las instalaciones rojiblancas ya cuentan, como se pudo ver el miércoles, con un vallado en el aparcamiento interior y con paneles en los que se explican las medidas de seguridad contra la COVID-19 y los síntomas de la enfermedad.

 

 

El Atlético calcula que podrán trabajar seis futbolistas por cada terreno de juego, por lo que los tres campos de hierba natural y los dos de césped artificial de la Ciudad Deportiva Wanda de Majadahonda estarán marcados por cintas para delimitar el espacio asignado a cada futbolista.

 

 

Durante esta fase, los jugadores no podrán interactuar entre sí y los técnicos rojiblancos tendrán que guardar una distancia de seguridad con los futbolistas. En las sesiones de carrera a pie deberán guardar una distancia de dos metros con otros corredores.

 

 

 

EFE/Unión Radio

Barcelona regresó a los entrenamientos individuales

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La plantilla del Barcelona empezó este viernes, en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, los entrenamientos individuales para volver a la competición, tras 56 días de confinamiento y haber dado negativo en los test de coronavirus realizados el pasado miércoles.

 

 

 

Inicialmente, además del cuerpo técnico encabezado por Quique Setién, once jugadores se dieron cita en las instalaciones de Sant Joan Despí, a las que llegaron escalonadamente a partir de las 9:00 para ejercitarse repartidos en tres campos de entrenamiento.

 

 

Fueron el portero Marc-André ter Stegen, los defensas Gerard Piqué, Samuel Umiti, Jordi Alba, Clement Lenglet, Junior Firpo y Sergi Roberto, el centrocampista Arturo Vidal y los delanteros Leo Messi, Luis Suárez y Antoine Griezmann.

 

 

Estos primeros once jugadores, que llegaron ya cambiados y tampoco pasaron por el vestuario al terminar, se dividieron en tres campos de entrenamiento, previamente asignados a cada uno de ellos, para tener espacio suficiente para trabajar, durante aproximadamente hora y media.

 

 

Y lo hicieron manteniendo holgadamente la distancia interpersonal entre ellos, tal como marca el protocolo de LaLiga, que fija además un máximo de seis futbolistas coincidiendo en un mismo terreno de juego.

 

 

 

En el segundo turno participaron el resto de jugadores del primer equipo -a excepción Osumane Dembélé, que no está inscrito en la competición por una lesión de larga duración- y otro seis futbolistas del filial: el portero Iñaki Peña, el defensa Ronald Araujo, los centrocampistas Monchu Rodríguez y Riqui Puig y los delanteros Álex Collado y Ansu Fati.

 

 

Todos ellos se llevaron de la Ciudad Deportiva, al terminar la sesión, las ropa de entrenamiento que deberán utilizar mañana, cuando están citados a la misma hora para seguir con los ejercicio en solitario.

 

 

 

EFE/Unión Radio

“Ayudemos al profe”, campaña venezolana en tiempos de pandemia

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 La pandemia del Covid-19 ha obligado que millones de personas relacionadas al mundo deportivo se encuentren sin una fuente de trabajo, en Venezuela la realidad no escapa. Ante tal situación miles de entrenadores de fútbol venezolano, especialmente de categorías menores se encuentran desempleados.  A pesar de las vicisitudes  y gracias al ingenio de emprendedores venezolano, nace la iniciativa “Ayudemos al Profe”.

 

 

¿En qué consiste la campaña, Ayudemos al Profe?

 

 

Según su portal web, la idea consiste en la búsqueda de una solución a la problemática de la pandemia  e inmediatamente  trabajar en búsqueda de apoyo económico que ayude a los entrenadores venezolanos.

 

 

Luis Miguel Colmenares, fundador de la iniciativa, comentó que por la situación del país alrededor de 2 mil profesores necesitan una ayuda económica  para seguir haciendo sus labores.

 

 

«Estaremos con varios jugadores de la Vinotinto para apoyar esta iniciativa y ayudar a todos esos profesores en Venezuela. Esperemos que sea una iniciativa que vaya creciendo poco a poco», agregó Colmenares.

 

 

A este proyecto se han unido futbolistas criollos, donde destaca el ariete criollo Nicolás “Miku” Fedor.

 

 

Durante una entrevista en el programa Real Caimanera, de  Play Top, Fedor, indicó «es una iniciativa bastante buena y nosotros como deportistas lo que queremos es que se difunda más y sepa lo que está pasando con nuestros profesores y poder ayudarlos y dar un mensaje solidario».

 

 

«A nosotros con esta iniciativa se nos arruga el corazón. Todos los deportistas en su carrera tiene a un profesor que apostó por ti y te ayudó a salir adelante. No hay que olvidar de donde venimos», finalizó el delantero venezolano, quien actualmente se encuentra haciendo carrera en la liga de Chipre.

 

 

Unión Radio

Real Madrid volverá a los entrenamientos el 11 de mayo

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Real Madrid volverá a los entrenamientos el próximo lunes 11 de mayo en la Ciudad deportiva de Valdebebas, según ha comunicado el propio club a través de sus redes sociales y tras conocerse que ningún jugador de la plantilla ha dado positivo por coronavirus.

 

 

Tras los resultados de los test de COVID-19 realizados a jugadores y empleados del club el pasado miércoles, tal como exige el protocolo sanitario de LaLiga para el regreso a los entrenamientos, el Real Madrid volverá a la actividad en la ciudad deportiva para iniciar con la Fase 1 de entrenamientos individualizados.

 

 

De esta manera, los jugadores del conjunto blanco volverán a la actividad tras 60 días, luego de la interrupción provocada por la pandemia del coronavirus que dejó el campeonato español a falta de 11 jornadas por disputarse y pendiente también el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Manchester City.

 

 

Según el protocolo sanitario establecido, los jugadores del Real Madrid deberán acudir a las instalaciones de Valdebebas con ropa deportiva, mascarilla y guantes para el inicio de esta primera fase de entrenamientos individuales.

 

 

El conjunto de Zinedine Zidane volverá a ejercitarse luego de que ya varios equipos españoles hayan vuelto a tocar césped este viernes, como el caso del Barcelona, Athletic de Bilbao, Sevilla o Real Sociedad, mientras que otros, como el Atlético de Madrid, comenzarán el sábado.

 

 

 

EFE/Unión Radio

Antonio Díaz, protagonista del día en página del COI

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El venezolano Antonio Díaz, excampeón mundial de katas y, según acredita el libro Guinness, el karateca con más medallas de la historia, es hoy el protagonista de la página en internet del Comité Olímpico Internacional (COI), que cada día cuenta cómo viven su confinamiento los deportistas que preparan los Juegos de Tokio.

 

 

Díaz comparte ese protagonismo con su pequeño Antonio júnior, de nueve meses, a quien a veces usa «como peso de resistencia» en sus prácticas.

 

 

«Es muy motivador, porque sonríe cada vez que hago mis ejercicios», dijo el ganador de ocho medallas mundiales y 22 panamericanas, entre otros premios.

 

 

Díaz, de 39 años, confirmó matemáticamente su plaza en Tokio solo unos días antes de que se suspendieran las competiciones internacionales, con su medalla de plata en la Liga Mundial de Dubai.

 

 

«Tokio iba a ser mi última competición. Iba a retirarme después. Me quedaban los Campeonatos Panamericanos en mayo, quizás un torneo de la Liga Mundial y los Juegos. Ahora, cuando se reabra el calendario, tendré que hacer algunos torneos más, incluso un campeonato mundial más. Pero lo veo como algo emocionante, un nuevo desafío», dijo el venezolano a la web del COI.

 

 

Su edad y el tiempo que falta hasta los Juegos, aplazados a julio de 2021, le darán, añadió, «más tiempo para concentrarme en las cosas en las que realmente quiero trabajar».

 

 

«Siempre necesitas practicar la técnica, pero mi estado físico es algo en lo que realmente tengo que trabajar, especialmente para mantener la forma y seguir un año más», admitió.

 

 

Díaz, que regresó a Venezuela a principios de marzo, al principio del confinamiento encontró la incertidumbre sobre el futuro «difícil de manejar».

 

 

Su esposa le mantuvo alejado de los dulces, su debilidad, y le instó «a ser creativo».

 

 

«Tengo un pequeño dojo en la casa de mis padres, así que hice algunas sesiones allí la primera semana, pero preferí entrar en el autoaislamiento porque mi padre está en riesgo. Así que traje algunas esteras a mi apartamento y las puse en la sala», dijo Díaz desde Caracas.

 

 

El sofá y las sillas de la cocina son los aparatos de su ‘gimnasio’. El cuidado de su hijo y un paseo diario con su perro completan sus actividades de cada jornada.

 

 

«Es interesante. Ahora no hay tanta presión de tener los Juegos este año, estoy tratando de disfrutarlo, de asegurarme de que me divierta», apuntó.

 

 

«Por supuesto, el karate te enseña a ser paciente», recordó. «Trabajamos mucho con la concentración. El entrenamiento para el kata es repetir, repetir, repetir, y hay que tener mucha paciencia para mejorar algo de una forma muy pequeña.»

 

 

«Mucha gente me escribía un poco preocupada, diciendo: ‘Ah, ahora tienes que esperar un año más (para retirarte)’, pero yo llevo más de 20 años esperando que el karate esté en los Juegos. Así que un año más no es un problema para mí», afirmó.

 

 

 

EFE/Unión Radio

Luka Jovic sufrió una lesión en el pie derecho

Posted on: mayo 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El serbio Luka Jovic, delantero del Real Madrid, sufre una lesión en el pie derecho, según ha anunciado este viernes el club en un comunicado oficial.

 

 

 

«Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador Luka Jovic por los servicios médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una fractura extraarticular en el hueso calcáneo del pie derecho. Pendiente de evolución», indica la nota emitida por la entidad.

 

 

La dolencia ha sido revelada este viernes por los clubes después de que el jugador acudiese el jueves a la Ciudad Real Madrid de Valdbebas para someterse a las pertinentes pruebas con el resto de sus compañeros.

 

 

Jovic, que se marchó a Serbia para pasar el confinamiento por la crisis del coronavirus, puede estar al margen de la actividad de la plantilla de Zinedine Zidane aproximadamente un mes y medio.

 

 

 

EFE/Unión Radio

« Anterior | Siguiente »