Archive for abril 15th, 2020

« Anterior |

Jennifer López y Taylor Swift se unen al concierto de Lady Gaga por COVID-19

Posted on: abril 15th, 2020 by Laura Espinoza


 
“Un Mundo: Juntos en Casa” se celebrará este fin de semana con apoyo de la Organización Mundial de la Salud

 

 

El evento comenzará este sábado y se dividirá en dos partes. (Shutterstock)
Taylor Swift, Jennifer López, J Balvin, Sam Smith, Celine Dion y Shawn Mendes son algunos de los artistas que se han sumado al macroconcierto solidario por el coronavirus que, bajo el lema “Un Mundo: Juntos en Casa” se celebrará este fin de semana con apoyo de la Organización Mundial de la Slaud (OMS).

 

 

Lady Gagaha sido la encargada de coordinar este evento junto a la Organización Mundial de la Salud, que se emitirá en varias televisiones mundiales y en la mayoría de redes sociales, y en el que habrá lugar para la música latina de la mano de Becky G, Juanes, Luis Fonsi, Maluma, Anitta, J Balvin y Maluma.

 

 

Los artistas participarán desde sus hogares en una jornada que pretende recaudar dinero para la crisis sanitaria actual, aunque la propia Gaga y el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunciaron la semana pasada que ya han reunido $35 millones para la causa.

 

 

El evento comenzará este sábado y se dividirá en dos partes, con una emisión inicial de 6 horas en la que los artistas actuarán en las redes sociales y posteriormente un gran concierto de dos horas que se emitirá el sábado por la noche en las televisiones de Estados Unidos y en la mayoría plataformas de internet mundiales.

 

 

Además, algunas cadenas europeas como la británica BBC han confirmado la retransmisión televisiva en la mañana del domingo.

 

 

“Queremos recaudar el dinero antes de salir al aire. Cuando estemos en directo, guarde sus billeteras, sus tarjetas de crédito y disfrute del espectáculo”, dijo Gaga durante la presentación de la iniciativa, que ha conseguido sumar a músicos de primer nivel en los últimos días.

 

 

Entre los artistas que participarán en la emisión televisada figuran Alanis Morissette, Andrea Bocelli, Billie Eilish, Billie Joe Armstrong, Burna Boy, Chris Martin, Elton John, J Balvin, John Legend y Kacey Musgraves.

 

 

Maluma, Lizzo, Paul McCartney y Stevie Wonder también actuarán.

 

 

Antes, en las 6 horas previas, el público tendrá la ocasión de ver a cantantes como Michael Bublé, The Killers, Kesha, Jessie J, Angèle y Christine and the Queens, además de los ya mencionados.

 

 

Plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, Yahoo y gigantes electrónicos como las estadounidenses Apple y Amazon o la asiática Alibaba emitirán el evento para todos los países.

 

 

 

 

EFE

Jorge Ramos: “Estados Unidos está discriminando a los latinos en la crisis del COVID-19”

Posted on: abril 15th, 2020 by Laura Espinoza


 
Según el conductor de Univision Noticias, las autoridades que manejan la crisis no comunican las medidas en español

 

 

El periodista fue de las primeras figuras públicas hispanas en guardar cuarentena ante un posible contagio. (EFE)

 


Jorge Ramos, uno de los periodistas hispanos más famoso en los Estados Unidos, denunció que millones de latinos están sufriendo una “grave discriminación” por parte de las autoridades que manejan la crisis del coronavirus en el país, al no comunicar sus medidas en español.

 

 

Según el conductor de Univision Noticias, actualmente en Estados Unidos no hay una autoridad oficial, con excepción de las ciudades de Miami y Los Ángeles, que esté dirigiéndose correctamente a 41 millones de personas que viven allí y hablan ese idioma en casa.

 

 

En contraste, un 34 por ciento de los fallecidos como consecuencia del virus en la ciudad de Nueva York, el actual epicentro de la pandemia en el país, son latinos, según cifras que citó.

 

 

“El problema no es solo que no se les está dando la información”, subrayó Ramos, de 62 años, al destacar que son los periodistas hispanos los que están haciendo malabares para traducir, a veces de forma simultánea, los mensajes de los gobernadores, expertos sanitarios y de la Casa Blanca.

 

 

“El problema es que, desde todo punto de vista, comenzando por el económico, hay una política de discriminación abierta contra millones de inmigrantes”, denunció sobre el manejo de la enfermedad, que ya deja en todo el país más de 500 mil casos.

 

 

Esto ha hecho que inevitablemente, según ha reflexionado Ramos, se “haya modificado incluso la función del periodista de habla hispana” en el país.

 

 

“Toda mi carrera he pensado que el periodista tenía dos responsabilidades primordiales: la primera es reportar la realidad tal y como es y la segunda es cuestionar a la gente que tiene el poder y la autoridad”, indicó.

 

 

Sin embargo, durante la crisis desatada por la pandemia, ha concluido que la situación está obligando a los periodistas que publican información en español a ejercer una tercera función: “meramente de servicio público, que es dar información para que la gente salve sus vidas”.

 

 

Una brecha que golpea a millones

 

 

Esta situación afecta, según Ramos, a los casi 60 millones de latinos en Estados Unidos, pero los más perjudicados son “los que son esenciales para que la economía funcione… y son indocumentados”.

 

 

EFE

 

 

Críticas a nivel mundial contra Trump por suspender financiamiento a la OMS en plena pandemia

Posted on: abril 15th, 2020 by Laura Espinoza


 China y la Unión Europea criticaron el miércoles el anuncio de Donald Trump de suspender la contribución de Estados Unidos a la OMS, tras haber acusado a la institución de haber encubierto la gravedad del brote del nuevo coronavirus en China.

 

 

Estados Unidos es el mayor financiador de este organismo de la ONU, al que otorgó 400 millones de dólares el año pasado.

 

 

“Esta decisión va a reducir la capacidad de la OMS y minar la cooperación internacional contra la epidemia”, lamentó el gobierno chino.

 

 

“No hay ninguna razón que justifique” esta decisión, estimó por su parte el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

 

 

“Debemos trabajar juntos contra la Covid-19. Una de las mejores inversiones es reforzar las Naciones Unidas, sobre todo la OMS, que tiene poco presupuesto por ejemplo para desarrollar y distribuir tests y vacunas”, dijo en Twitter el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas.

 


Estas críticas se suman a las declaraciones del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien el martes afirmó que la OMS es un instrumento “absolutamente esencial en los esfuerzos del mundo para ganar la guerra contra la Covid-19”.

 

 

“Mi convicción es que la Organización Mundial de la Salud debe ser apoyada porque es absolutamente esencial en los esfuerzos del mundo para ganar la guerra contra la covid-19”, añadió Guterres, señalando sin embargo que habrá tiempo después para estudiar “cómo reaccionaron todos aquellos implicados en la crisis”.

 

 

En África, el presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA) consideró “profundamente desafortunada” la decisión de Estados Unidos de suspender su contribución financiera a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en plena pandemia de COVID-19.

 

 

“La decisión del gobierno estadounidense de suspender su contribución financiera a la OMS es profundamente desafortunada”, declaró Moussa Faki Mahamat en su cuenta de Twitter.

 

AFP

Elizabeth Warren apoya a Joe Biden para la presidencia de Estados Unidos

Posted on: abril 15th, 2020 by Laura Espinoza


Elizabeth Warren, senadora demócrata por Massachusetts que aspiraba a la presidencia de Estados Unidos en las próximas elecciones presidenciales, ha apoyado oficialmente la candidatura del exvicepresidente Joseph Biden en los comicios de noviembre.

 

De izquierda a derecha, Elizabeth Warren, Bernie Sanders y Joe Biden. (AP)

 


Washington — Elizabeth Warren dio su apoyo esta mañana a Joe Biden convirtiéndose así en la última de los principales rivales presidenciales demócratas del ex vicepresidente en respaldarlo formalmente.

 

 

La senadora de Massachusetts abandonó la carrera el mes pasado, poco después de haber caído en un tercer puesto en su estado natal. Ella se negó a apoyar inmediatamente a Biden o a su compañero progresista Bernie Sanders.

 

 

 

 

El número de casos de coronavirus en el mundo roza los 2 millones desde el inicio de la pandemia

Posted on: abril 15th, 2020 by Laura Espinoza


 
Mientras que el virus no tarda en propagarse, su desaceleración es mucho más lenta. Según la OMS, el covid-19 no desaparecerá sin medidas adecuadas en materia de salud pública.

 



El número total de personas infectadas con el nuevo coronavirus desde el inicio del brote roza los 2 millones en todo el mundo, según los últimos datos actualizados por el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad John Hopkins, que monitorea las estadísticas a nivel internacional.

 

 

Asimismo, la cifra de muertes ha alcanzado 127.590 a nivel mundial y los recuperados suman 500.717.

 

 

Estados Unidos es el país con el mayor número de contagios (609.685), seguido por España (177.633), Italia (162.488) y Alemania (132.210). En América Latina, Brasil sigue siendo el más afectado, con 25.684 casos confirmados, seguido por Perú (10.303), Chile (7.917) y Ecuador (7.603).

 

 


Los países más afectados en cuanto a la tasa de mortalidad siguen siendo Italia, donde el número de fallecidos por covid-19 ha alcanzado los 21.067, España y Francia, que acumulan 18.579 y 15.729 muertos, respectivamente.

 

 

Posibilidad de reinfección y reactivación, temas abiertos

 


La Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue sin tener respuesta a la pregunta de si los pacientes recuperados del covid-19 pueden volver a contagiarse o desarrollar inmunidad al nuevo coronavirus. El director ejecutivo de los programas de emergencia de la OMS, Mike Ryan, ha declarado que “eso es una incógnita”.

 

 

 

El brote en China ya ha mostrado que la reinfección es posible, ya que hubo pacientes dados de alta que volvían a ser ingresados en hospitales por covid-19, aunque también es cierto que algunas personas desarrollaban una respuesta de anticuerpos muy fuerte al patógeno.

 

 

 
La OMS afirma que el covid-19 es 10 veces más mortífero que el H1N1
Otra cuestión que preocupa a la OMS es si el SARS-CoV-2 desaparece por completo del organismo de los pacientes considerados “curados” que dieron negativo en sus pruebas finales, y si es capaz de solo quedarse ‘dormido’ y volver a activarse más tarde.

 

 

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que las restricciones de distanciamiento físico “solo son parte de la ecuación”, y para detener la transmisión son esenciales medidas básicas en materia de salud pública, como la detección temprana de los infectados, la realización de pruebas y el aislamiento de cada caso, así como el rastreo de cada persona con la que contactó el infectado.

 

Actualidad RT

Artistas latinos participarán en el concierto de Disney #SeparadosPeroJuntos

Posted on: abril 15th, 2020 by Laura Espinoza


Ricardo Montaner, Alejandro Sanz, Carlos Vives, Luis Fonsi y Diego Torres, entre otros, respondieron al llamado de la compañía de entretenimiento para cantar desde casa este jueves


 
 Artistas como Ricardo Montaner, Alejandro Sanz, Carlos Vives, Luis Fonsi o Diego Torres respondieron al llamado de Disney para cantar el jueves en #SeparadosPeroJuntos, el concierto que la empresa transmitirá en Latinoamérica en todos sus canales de radio y televisión en medio de la cuarentena por el coronavirus.

 

 

Otros artistas de la música que le dieron el sí a la casa del ratón Mickey son Mau y Ricky, Tini, Sebastián Yatra, Maluma, Alfonso El Pintor, Cali & El Dandee, Cami, Camilo, Luciano Pereyra, Aitana, Diego Torres, Mya, CNCO, Abel Pintos, Morat, Danna Paola, Pablo Alborán, Lali, Reik, Sofía Reyes y Soledad Pastorutti.

 

 

«Por primera vez, gran parte de los medios de Disney unirán sus transmisiones, interrumpiendo la programación en toda la región, para emitir Radio Disney presenta: #SeparadosPeroJuntos», explicó la empresa en un comunicado el lunes.

 

 

«Se trata de un programa sin fines de lucro, que invita a diferentes artistas a compartir su música, cada uno desde su hogar. De esta manera se busca acompañar e inspirar y llevar entretenimiento a las familias de Latinoamérica con palabras de unión y esperanza en este momento tan especial que se vive en todo el mundo», agregó.

 

 

El anfitrión del concierto será el cantautor venezolano Ricardo Montaner, quien pasa la cuarentena en su casa en Miami con su esposa Marlene Rodríguez y sus tres hijos menores Ricky, Mau y Evaluna, más las parejas de estos y otros amigos de la familia.

 

 

43.000 empleados de Disney World son suspendidos sin sueldo en Orlando
Disney indicó que el programa podrá verse en televisión en simultáneo en Disney Channel, Disney Junior, Disney XD, todas las señales de ESPN y FOX Sports, FOX Channel, FOX life, National Geographic, FX, FXM y Cinecanal.

 

 

También se escuchará a través de las distintas emisoras de Radio Disney en la región de habla hispana.

 

 

Además, se transmitirá en las páginas de Internet de Radio Disney, Disney Latino, ESPN y National Geographic.

 

 

Esta es la primera vez que Disney conecta sus emisoras y canales de TV con los de FOX, empresa que adquirió en 2019 por 52.900 millones de dólares.

 

 

La campaña de Disney #SeparadosPeroJuntos arrancó en América Latina a principios de marzo, cuando al empresa liberó algunos de sus canales infantiles y muchas de su películas en la plataforma Disney+ para apoyar a sus seguidores en esta pandemia, que ya deja unos 1,8 millones de contagiados en todo el planeta.

 

 

En un mensaje en YouTube para los niños, los personajes más populares de la factoría pueden verse jugando mientras una voz en off dice: «Esto va a pasar, estamos seguros de que va a pasar. Todos nosotros en nuestros hogares estamos juntos, aunque estemos separados».

 

 

El dilema de la Unión Europea

Posted on: abril 15th, 2020 by Laura Espinoza


 
El impacto de la pandemia ha expuesto con renovada claridad el dilema central de la Unión Europea. El virus no ha originado el dilema, aunque sí lo ha agudizado. Ya la crisis financiera internacional de 2008 había mostrado el problema de manera acuciante. Lo que ahora ocurre es otro episodio de un proceso que coloca a los países miembros ante el imperativo de tomar decisiones que han evadido por años.

 

 

La Unión Europea tiene una moneda única, el euro, pero carece de una unión fiscal y bancaria. En una situación como la actual, países con severas dificultades, como Italia, Francia y España, han buscado el apoyo de Alemania a objeto de alcanzar la emisión conjunta de deudas por parte de los integrantes del grupo. En otras palabras, se busca el respaldo alemán para emitir bonos comunes, que susciten confianza en los mercados e impidan el agrietamiento de la credibilidad crediticia del bloque. De modo que la emisión de bonos comunitarios implica que Alemania, la nación más fuerte del grupo, se haga corresponsable de las deudas de otros. En 2008, países como Grecia clamaron por esta salida solidaria mediante los llamados eurobonos. Lo que se plantea hoy es en esencia lo mismo, pero a los hipotéticos bonos se les denomina coronabonos.

 

 

 
En principio, a muchos les parece razonable esa responsabilidad compartida. No obstante, el reto es complicado. El dilema se deriva de una sencilla pregunta: ¿se encuentra el electorado alemán dispuesto a hacerse corresponsable de la conducta fiscal de sus socios europeos menos solventes? La pregunta no tiene respuesta, pues sencillamente el electorado alemán no ha sido consultado sobre el tema y seguramente nunca lo será.

 

 

El dilema de la Unión Europea se resume entonces así: los imperativos económicos la dirigen casi inexorablemente hacia una unión fiscal y bancaria, que complete la unión monetaria encarnada en el euro. Sin embargo, nadie puede estar seguro sobre la opinión al respecto de los diversos electorados nacionales. Es un dilema entre lógica económica y consenso democrático. La Unión Europea lo es solo a medias, a pesar de que sus más resueltos conductores siempre han apuntado hacia la meta de una unión política, con un gobierno europeo que se sobreponga a las soberanías individuales. ¿Se configurará esto algún día? Para ello la unión fiscal sería clave, pero las resistencias son feroces. Lo vimos hace unos días, cuando los europeos alcanzaron acuerdos que aportarán significativas sumas para respaldar las economías más golpeadas por la actual crisis, pero no concretaron los coronabonos. La emisión conjunta de deuda no es aún una realidad.

 

 

Sería un error pensar que se trata meramente de egoísmo o miopía. El problema de fondo es político. El camino propuesto por los más entusiastas europeístas hacia una mayor unión económica, que siempre se traduce en mayor unión política, podría abrir las puertas a un crecimiento aún más vertiginoso de movimientos nacionalistas, como Alternativa para Alemania, la Agrupación Nacional en Francia, Vox en España y otros similares en Austria y Holanda. Nos atrevemos a conjeturar que esta última perspectiva, la de un aumento todavía mayor del radicalismo político en Europa, es la que ata de manos a la señora Merkel.

 

 

Editorial de El Nacional

Trump ordena suspender los fondos de Estados Unidos a la OMS

Posted on: abril 15th, 2020 by Laura Espinoza


Trump justificó su decisión por la oposición de la organización al cierre de fronteras para combatir la propagación del virus y por no haber actuado antes


 
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes, en plena pandemia del coronavirus, congelar los fondos que su gobierno aporta a la Organización Mundial de la Salud, OMS.

 

 

«Hoy ordeno a mi gobierno suspender los fondos a la OMS. Esto mientras reviso su conducta para determinar el rol de la OMS y su grave mal manejo y encubrimiento de la expansión del coronavirus», anunció Trump en rueda de prensa en la Casa Blanca.

 

 

Trump y aerolíneas de EE UU acordaron $ 25.000 millones para el pago de nóminas

 


Trump justificó su decisión por la oposición de la OMS al cierre de fronteras para combatir la propagación del virus, por no haber actuado antes y por haber no solo confiado, sino también «alabado», al gobierno de China.

 

 

«Como principal donante de la organización, Estados Unidos tiene el deber de insistir en una plena rendición de cuentas», dijo Trump. Aseguró que Washington aporta entre 400 y 500 millones de dólares anuales, mientras que China unos 40 millones.

 

 

Según datos de la propia institución, para el periodo 2016-2017 Estados Unidos proporcionó 76% de las aportaciones voluntarias, que representan más de tres cuartas partes del presupuesto de la organización con sede en Ginebra.

 

 

Trump con dudas

 


«Con el brote de la pandemia del covid-19 tenemos serias dudas de que se haya dado el mejor uso posible a la generosidad de Estados Unidos», añadió el presidente.

 

 

Trump, que cerró el tráfico de pasajeros con China a finales de enero, calificó de «desastroso» y «peligroso» que la OMS recomendase a los países no restringir los viajes.

 

 

«Afortunadamente, no me convencieron. Suspendí los viajes desde China, salvando un sinnúmero de vidas, miles y miles de personas hubiesen muerto. Si otros países hubiesen suspendido viajes desde China, incontables vidas se habrían salvado», dijo el presidente.

 

 

Acusó a la OMS de «anteponer la corrección política a medidas para salvar vidas».

 

 

Trump aseguró que si la OMS hubiese actuado de manera correcta, el covid-19 se podría haber «contenido» en su origen en Wuhan, China, resultando en muy pocas muertes y limitadas consecuencias económicas.

 

 

Trump anticipó la semana pasada su intención de congelar los fondos a la OMS al acusarla de tener un «sesgo» en favor de China y de haberse «equivocado» con el covid-19, aunque reconoció que hacerlo en plena pandemia quizás no era lo más oportuno.

 

 

En respuesta a estas críticas, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió «poner en cuarentena» cualquier intento de politización de la pandemia. Esto tras reclamar unidad interna y solidaridad internacional para sobrellevar la emergencia.

 

 

«Yo he sido político. Sé lo difícil que puede ser; pero hay que hacerlo porque todos los partidos políticos deben tener la prioridad de salvar la vida de su gente. Así que por favor, que no se politice este virus», dijo el jefe de la OMS, microbiólogo que fue ministro de Sanidad y Exteriores de Etiopía.

 

EFE

« Anterior |